Trabajo De Yesenia De Matematicas

7

Click here to load reader

Transcript of Trabajo De Yesenia De Matematicas

Page 1: Trabajo De Yesenia De Matematicas
Page 2: Trabajo De Yesenia De Matematicas

Para sumar polinomios estos deben de ser semejantes.

Términos semejantes: Son aquellos términos que tienen la misma parte literal, es decir las mismas letras elevadas a los mismos exponentes.

Ejemplo:

1. (4m+3n+6) + (2m+5n+7)=6m+8n+13

2. (12x+8y+9) + (3x+5)=15x+8y+14

3. (2m2+8m) + (-5m2+7m)=-3m2+15m

Page 3: Trabajo De Yesenia De Matematicas

Ejercicio

a) (9x+2y) + (-x+7y)=8x+9y

b) (2m+3n+4) + (6m+n-8)=8m+4n–4

c) (10a+2b) + (3c+4a+b)=14a+3b+3c

d) (18x+11y+w) + (3x+4y+2w)=21x+15y+3w

e) (2p+2k)+(p+k)+(p+3k)=4p+6k

f) (6x+9y+8w+7)+(x-10y-9w+6)=7x-y-w+13

g) (2a+3b)+(2a+3b)+(3a+2b)=7a+8b

h) (x+2y)+(4x+y)+(3x+5y)=8x+8y

Page 4: Trabajo De Yesenia De Matematicas

Para restar polinomios se acostumbra convertir la resta en una suma, de la siguiente manera.

1. El primer polinomio (minuendo) queda igual.

2. Se convierte la operación de resta en una suma.

3. Al segundo polinomio (sustraendo) se le cambian los signos de todos sus términos.

Ejemplo:

1. (5m-8n)-(-4m+n)(5m-8n)+(4m-n)=9m-9n

2. (2k-4h+6)-(-k+5h-2) k-5h+2 3k-9h+8

Page 5: Trabajo De Yesenia De Matematicas

Ejercicios

a) (7a+8b)-(3a+4b) -3a-4b 4a+4b

b) (10x-2y+9)-(-x-y-1) x+ y+1) 11x- y+10

c) (11m+3n)-(12m+n) -12m- n -m+2n

d) (8a+7b)-(-a-b-c) a+ b+c 9a+8b+c

e) (x2+3x+4y)-(x2+4x-y) -x2 -4x+ y -x+5y

Page 6: Trabajo De Yesenia De Matematicas

f) (6k-2h)-(-4k+h) 4k- h 10k-3h

g) (5m+12n)-(-m+3n) m - 3n 6m+ 9n

h) (-2x+y)-(-x+6y) x-6y - x-5y

i) (8a+7b)-(a-b) a+ b 9a+8b

J) (44m-12x)-(5p+x) - x+5p 44m-13x+5p

Page 7: Trabajo De Yesenia De Matematicas

Escuela Secundaria Técnica 37

Miguel de Cervantes Saavedra

Trabajo en equipo

Equipo 1

Maestro: David

Integrantes:

Nº 7

Nº 44

Nº 1

Nº 2

Nº 13

Nº 41

Nº 15