Trabajo Encargado de Investigación i

download Trabajo Encargado de Investigación i

of 11

Transcript of Trabajo Encargado de Investigación i

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    1/11

    TRABAJO ENCARGADO DE INVESTIGACIÓN I

    Est. Amahu Kevin Larico MamaniCod. 201122692

    1. ¿Qué es el ttulo de investi!aci"n # c"mo se $ormula%En la ela&oraci"n del ttulo del 'ro&lema es necesario 'rimeramente conocer el'ro&lema( 'ues de&e ha&er una relaci"n total entre el 'ro&lema # el ttulo deltra&a)o de investi!aci"n* 'r+cticamente la ma#ora de las 'ala&ras escritas enel 'ro&lema constitu#en el ttulo( tan solo es necesario ,uitarle la 're!unta o lainterro!aci"n.

    2. ¿Qué es el 'ro&lema de investi!aci"n # c"mo se $ormula%

    -lantear el 'ro&lema no es sino a$inar # estructurar m+s $ormalmente la idea deinvesti!aci"n. Com'rende tam&ién la delimitaci"n clara # 'recisa del o&)eto dela investi!aci"n ,ue se realia 'or medio de 're!untas( lecturas( encuestas'ilotos( entrevistas( etc.

    La $unci"n del 'lanteamiento del 'ro&lema consiste en revelarle al investi!adorsi su 'ro#ecto de investi!aci"n es via&le( dentro de sus tiem'os # recursosdis'oni&les.

    La delimitaci"n se realia mediante / 'asos a sa&er

    1. La delimitaci"n del o&)eto en el es'acio $sico!eo!r+$ico2. La delimitaci"n en el tiem'o.. La delimitaci"n 'recisando el si!ni$icado de sus 'rinci'ales conce'tos(

    mediante el an+lisis sem+ntica( mediante el uso de enciclo'edias #diccionarios es'ecialiados.

    3. La selecci"n del 'ro&lema ,ue ser+ o&)eto de la investi!aci"n. La$ormulaci"n interro!ativa del 'ro&lema de la investi!aci"n. La $ormulaci"nde oraciones t"'icas

    /. La determinaci"n de los recursos dis'oni&les

    Criterios 'ara 'lantear el 'ro&lema4e!5n Kerlin!er # Lee 20027 los criterios 'ara 'lantear un 'ro&lema deinvesti!aci"n cuantitativa son

    8 El 'ro&lema de&e e'resar una relaci"n entre dos o m+s conce'tos ovaria&les caractersticas o atri&utos de 'ersonas( $en"menos( or!anismos(materiales( eventos( hechos( sistemas( etc.( ,ue 'ueden ser medidos con'untuaciones numéricas7.

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    2/11

    8 El 'ro&lema de&e estar $ormulado como 're!unta( claramente # sinam&i!:edades* 'or e)em'lo ¿,ué e$ecto%( ¿en ,ué condiciones...%( ¿cu+l es la'ro&a&ilidad de...%( ¿c"mo se relaciona... con...%

    8 El 'lanteamiento de&e im'licar la 'osi&ilidad de realiar una 'rue&a em'rica(

    es decir( la $acti&ilidad de o&servarse en la ;realidad o&)etiva -aso La delimitaci"n del o&)eto en el es'acio $isco!eo!r+$ico

    -. e)em'lo en el 'rimer tema la delimitaci"n 'odra consistir en circunscri&irlo a-. E)em'lo un 'ar,ue nacional. ?!. El 'ar,ue @!ua5.

    2 > -aso. La delimitaci"n en el tiem'o

    En este caso se 'uede tomar como &ase un ao. = un 'eriodo de tiem'oacotado.

    ...durante el ao 2002. ...en el ,uin,uenio 199B02.

    > -aso La delimitaci"n sem+ntica. 'recisando el si!ni$icado de sus'rinci'ales conce'tos( mediante el an+lisis del si!ni$icado( mediante el uso deenciclo'edias # diccionarios es'ecialiados.

     -or e)em'lo en el tema 1 ser+ necesario de$inir ; turismo< # ; conservaci"n delmedio am&iente.< En el tema 2. Adem+s de ;urismo< ( con ,ue conce'to dedisca'acidad tra&a)amos. .

     Adem+s de de$inir estos términos( los mismos de&en ser usados durante todoel tra&a)o de la misma manera # con el mismo sentido.

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    3/11

     

    3> -aso La selecci"n del 'ro&lema ,ue ser+ o&)eto de la investi!aci"n. La$ormulaci"n interro!ativa del 'ro&lema de la investi!aci"n.

    Como los as'ectos 'articulares del tema o&)eto de la investi!aci"n 'ueden serm5lti'les es necesario hacer una selecci"n teniendo en cuenta los ,ue m+s leinteresan # ,ue sean $acti&les de ser inda!ados durante el tiem'o dis'oni&le #con los recursos ,ue se cuentan.

    -or los menos ha# dos maneras de hacer esta elecci"n Dna7 ormular uno odos 'ro&lemas ,ue sean de interés del investi!ador # $acti&les de serinvesti!ados. Fos7 ormular una !ran cantidad de 'ro&lemas # de esecon)unto seleccionar lue!o( uno o dos ( ,ue ser+n investi!ados.

    En toda investi!aci"n es necesario sa&er ,ue se 'retende conocer( es decircu+les son sus o&)etivos de conocimiento.

     Los o&)etivos de&en e'resarse con claridad # de&en ser susce'ti&les de seralcanados. Constitu#en una !ua de la investi!aci"n.

    -ara su me)or com'rensi"n( su redacci"n suele dividirse en !enerales #es'ec$icos.

     El objetivo general hace re$erencia al 'ro&lema 'lanteado en su totalidad #,ue se va a hacer 'ara investi!ar el mismo.

    Los objetivos espe!"ios a'untan a cada 'arte del 'ro&lema sealado # alos distintos as'ectos a investi!ar( los ,ue 'ermitir+n lle!ar al conocimiento&uscado.

    3. ¿Qué es la Gi'"tesis de investi!aci"n # c"mo se $ormula%

    Es una 'redicci"n o e'licaci"n 'rovisional de una relaci"n entre dos o m+svaria&les la cual es susce'ti&le de someterse a 'rue&a4on enunciados te"ricos su'uestos( no veri$icados( 'ero 'ro&a&les re$erentesa varia&les o a relaci"n entre varia&les4on soluciones 'ro&a&les 'reviamente seleccionadas( al 'ro&lema 'lanteado(,ue se 'ro'onen 'ara ,ue durante el 'roceso de la investi!aci"n( seancon$irmados o no 'or los hechos.

    . =H@IEJ FE LA G@-=E4@4Fe la o&servaci"n de la realidadFe la $ormulaci"n del -ro&lema de @nvesti!aci"nFe la revisi"n de la literatura

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    4/11

    3. E4HDCDHA FE DJA G@-E4@4 C@EJ@CA Dna hi'"tesis cient$icatiene los si!uientes elementos

    Dnidades de =&servaci"n?aria&lesEs'eci$icaci"n de las relaciones entre las Dnidades de =&servaci"n # las

    varia&les # de las varia&les entre s/. CAHACEH4@CA4 FE DJA DEJA G@-=E4@4Fe&en re$erirse a una situaci"n realLas varia&les ,ue la con$orman de&en ser claras # con relaci"n l"!ica entreellasFe&en 'reverse técnicas dis'oni&les 'ara 'ro&arlas

    6. C=JF@C@=JE4 FE LA4 G@-E4@4Fe&en ser conce'tualmente claras # $+cilmente com'rensi&les.Fe&en ser accesi&les al ma#or n5mero de 'ersonas( ecluidos de am&i!:edad.

    E)em'lo de mala $ormulaci"n La ti'olo!a idiosincr+tica de la 'o&laci"ncam'esina( determina acciones com&inadas de amal!amas sociales #culturales 'ara la utiliaci"n de los servicios de salud.

    N. C=JF@C@=JE4 FE LA4 G@-E4@4 cont.7 Jo utiliar términos morales #las varia&les de&en ser em'ricamente o&serva&les E)em'lo Los malos'ro$esores son la causa de la marcha de'lora&le de la universidad Los ,uehacen &ien al 'r")imo est+n en !racia de Fios. Fe&en ser susce'ti&les deveri$icaci"n em'rica( mediante el em'leo de técnicas ase,ui&les. Cu+ntom+s le)os se encuentre un 'laneta de la tierra( menor ser+ la ca'acidad deoi!enaci"n de sus ha&itantes.

    B. E)em'los de hi'"tesis &ien $ormuladas

    Cuanto ma#or sea el nivel educativo de las mu)eres( menor ser+ su n5mero dehi)os durante su vida re'roductiva. A ma#or acceso !eo!r+$ico de la'o&laci"n a los servicios de salud( ma#or demanda de atenci"n $rente a losmismos.

    9. @-=4 FE G@-=E4@4G@-=E4@4 FE @J?E4@IAC@JG@-=E4@4 JDLAG@-=E4@4 ALEHJA@?AG@-=E4@4 E4AF@4@CA

    10. G@-=E4@4 FE @J?E4@IAC@J 4e les denomina tam&ién hi'"tesis detra&a)o # son las 'ro'osiciones tentativas acerca de las 'osi&les relacionesentre las varia&les. Es el enunciado de la 'ro'uesta. 4e les suele sim&oliarcomo G i " G 1( G 2( G si son varias hi'"tesis.

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    5/11

    11. CLA4@@CAC@J FE LA4 G@-=E4@4 FE @J?E4@IAC@JGi'"tesis Fescri'tivas ?alor 'redictivo del com'ortamiento de una solavaria&leGi'"tesis Correlacionales es'eci$ican relaci"n o asociaci"n entre dos o m+svaria&les 'redicen # e'lican 'arcialmente7

    Gi'"tesis de la di$erencia entre !ru'osGi'"tesis de Causalidad o e'licativas ivariadas( multivariadas( con varia&lesintervinientes

    12. G@-=E4@4 4EIOJ JOMEH= FE ?AH@ALE4Fe una sola varia&le son las descri'tivas ,ue 'ostulan uni$ormidades oirre!ularidades res'ecto de una 'o&laci"n.Con dos o m+s varia&les en relaci"n de asociaci"n 'ostulan ,ue el cam&io deuna varia&le se acom'aa de un cam&io correlativo de la otra( sin ,ue se'recise si una varia&le in$lu#e en el cam&io de la otra( solamente est+nasociadas.

    E)em'lo de reci'rocidad( i!ualdad( su'erioridad( in$erioridad etc. sin ,ue eistauna relaci"n de causalidad entre varia&les.

    E)em'lo son las demo!r+$icas # muchas de salud.

    -ueden ser Fireccionales # Jo Fireccionales

    1. G@-=E4@4 4EIOJ JOMEH= FE ?AH@ALE4Con dos o m+s varia&les en relaci"n de de'endencia 4on las m+sinteresantes desde un 'unto de vista cient$ico( son las hi'"tesis 'ro'iamentee'licativas( las ,ue 'ostulan los motivos causas o e$ectos de los $en"menos.

    am&ién dentro de esta clasi$icaci"n tenemos las

    Gi'"tesis 4im'les E'onen la relaci"n solamente entre dos varia&les( sea enuna relaci"n de asociaci"n o de de'endencia.

    Gi'"tesis Com'le)as -redicen relaciones entre m+s de dos varia&les

    13. Gi'"tesis Fireccionales @ndican la eistencia de la relaci"n entre dosvaria&les 'ero adem+s sealan la direcci"n es'erada en esa relaci"n('redicen su naturalea.

    E)em'lo A ma#or edad de las en$ermeras( menor 'ro'ensi"n a a'ro&ar unrol m+s am'lio en su $unci"n 'ro$esional. A menor nivel educativo de lamadre( ma#or ries!o de en$ermar # morir de sus hi)os 'e,ueos.

    1/. Gi'"tesis Jo Fireccionales @ndican la eistencia de la relaci"n entre dosvaria&les 'ero no sealan la naturalea de esa direcci"n no 'redicen sunaturalea.

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    6/11

    E)em'lo La sico'ro$ilais en el Control -reJatal se encuentra asociada a latensi"n # el dolor de la !estante durante el tra&a)o de 'arto.

    16. ¿Qué son las Gi'"tesis Julas% 4on 'ro'osiciones acerca delcom'ortamiento de las varia&les( 'ero ,ue nie!an o re$utan lo ,ue a$irma laGi'"tesis de @nvesti!aci"n

    1N. E)em'los de Gi'"tesis de @nvesti!aci"n # Jula Gi'"tesis de @nvesti!aci"nCu+nto ma#or sea el nivel educativo de las mu)eres( menor ser+ su n5mero dehi)os durante su vida re'roductiva.Las mu)eres $umadoras durante el em&arao( tienen m+s hi)os recién nacidosde &a)o 'eso( ,ue las ,ue no $umanGi'"tesis Julas Las Mu)eres con alto nivel educativo re!istran similares tasasde $ecundidad 'or edad ,ue las de &a)o nivel educativo.Jo eiste relaci"n entre el h+&ito de $umar durante el em&arao # el 'eso delos recién nacidos.

    1B. ¿Qué son las Gi'"tesis Alternativas% 4on 'ro'osiciones ;alternas< ,ue seace'tan cuando la Gi'"tesis Jula( ha sido rechaada.

    19. ¿Qué son las Gi'"tesis Estadstica% 4on la trans$ormaci"n de las hi'"tesisde investi!aci"n( las nulas # las alternativas en sm&olos estadsticos.4e 'ueden $ormular s"lo cuando los datos de la investi!aci"n son denaturalea cuantitativa n5meros( 'orcenta)es( 'romedios etc.7.4i!ni$ica HAFDC@H las hi'"tesis en términos estadsticos.

    20. ¿Cu+ndo se $ormulan Gi'"tesis de @nvesti!aci"n( Jula( Alternativa #Estadstica% Jo eisten re!las universales ni consenso entre investi!adores.En un mismo estudio se 'ueden mencionar s"lo al!unas de las hi'"tesis otodas al mismo tiem'o. Fe'ende de las 're$erencias del investi!ador

    21. ¿Cu+ntas Gi'"tesis se de&en $ormular en una investi!aci"n% Cuando el'ro&lema de investi!aci"n es com'le)o( muchas varia&les7 se 'ueden $ormular varias hi'"tesis.

     A ma#or n5mero de varia&les( tender+ a eistir ma#or n5mero de hi'"tesisLa calidad de la investi!aci"n no de'ende del n5mero de hi'"tesis( de&iéndosetener las necesarias 'ara 'ro&ar el estudio

    22. ¿Cu+l es la Dtilidad de las Gi'"tesis% 4u valor es Iuiar la investi!aci"n(

    sa&er ,ué estamos &uscando Fescri&ir # e'licar $en"menos ?eri$icarteoras 4u!erir teoras

    El -roceso de res -asos

    Ieneralmente( es &astante di$cil aislar una hi'"tesis veri$ica&le des'ués detoda la investi!aci"n # el estudio. La me)or manera es ado'tar una hi'"tesis de

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    7/11

    tres 'asos* te a#udar+ a reducir las cosas # constitu#e la !ua m+s in$ali&le'ara escri&ir correctamente una hi'"tesis.

    El 'rimer 'aso consiste en 'ensar en una hi'"tesis !eneral( ,ue inclu#a todo lo,ue has o&servado # revisado durante la eta'a de recolecci"n de in$ormaci"n

    de cual,uier diseo de investi!aci"n. -or lo !eneral( esta eta'a es denominadadesarrollo del 'ro&lema de investi!aci"n.

    /. ¿Qué es el marco te"rico de una investi!aci"n # c"mo se $ormula%

    Es la &ase 'ara o&tener un conocimiento nuevo( Esta secci"n de&e contener la$ormulaci"n com'leta # detallada del tema de la investi!aci"n. 4e trata deencuadrar el 'ro&lema de interés dentro de un conteto am'lio( con el o&)etode 'oder deducir lue!o su im'ortancia( @mitaciones # 'ro#ecciones.

    -ara $ormular un 'ro&lema a investi!ar( es esencial dis'oner de dos elementos$undamentales un conocimiento eacto de los re,uerimientos # una$undamentaci"n( tan 'ro$unda # com'leta como sea 'osi&le( de lo ,ue seconoce so&re el tema.

    La 'resentaci"n de toda la in$ormaci"n ,ue se )u!ue 'ertinente de&er+hacerse de un modo coherente( no necesariamente en orden cronol"!ico( sinom+s &ien a manera de an+lisis l"!ico de las di$erentes $acetas del 'ro&lema #nunca como un mero listado &i&lio!r+$ico. 4e re,uiere en este 'unto una dosisres'eta&le de es'ritu crtico $rente a resultados anteriores o a hi'"tesise'resadas 'or otros autores* sin em&ar!o( cual,uier 'unto o as'ecto del'ro&lema ,ue se 'on!a en tela de )uicio de&er+ ser adecuadamentesustentado. Dn resultado o&li!atorio de esta 'resentaci"n ser+( adem+s de daruna visi"n inte!ral del cam'o # de su estado actual( la necesidad real delestudio ulterior( o( en otras 'ala&ras( la )usti$icaci"n de su 'ro'uesta.

    Fentro de esta 'arte de la 'resentaci"n estar+n las &ases te"ricas del asuntoo&)eto de estudio( so&re todo si se trata de un cam'o relativamente nuevo o'oco e'lorado. Gan de tenerse en cuenta las 'osi&les interrelaciones del'ro&lema con otras +reas de la ciencia( es'ecialmente si se considera ,ue es!eneralmente de 'oco valor investi!ar hechos aislados. Adem+s( elPencasillamientoP $+cilmente 'uede conducir a una visi"n demasiado restrin!idadel 'ro&lema # 'or ende a 'lanteamientos # resultados su'er$iciales. Muchos$racasos en la historia de la ciencia 'ueden( en 5ltimo término( atri&uirse a esteti'o de aislamiento. -or otra 'arte( son am'liamente conocidos los éitoso&tenidos en la investi!aci"n durante el 'resente si!lo( conse!uidos( en !ran'arte( so&re la &ase de un adecuado en$o,ue interdisci'linario.

    6. ¿Qué es el la metodolo!a de una investi!aci"n # c"mo se $ormula%

    Esta secci"n descri&e la estrate!ia esco!ida 'ara llevar a ca&o lainvesti!aci"n( es decir( la manera de alcanar los o&)etivos -ro'uestos #

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    8/11

    veri$icar la valide de las hi'"tesis de tra&a)o. Fe&er+ detallarse a,u eluniverso de la investi!aci"n( las técnicas de o&servaci"n( las de recolecci"n dedatos( los instrumentos a em'learse( # los 'rocedimientos # técnicas dean+lisis de los datos o&tenidos.@7 El universo es el !ru'o de o&)etos al cual se diri!e la investi!aci"n # al cual

    ser+n a'lica&les las conclusiones de la investi!aci"n. Fentro de este cam'ode&er+ es'eci$icarse el tamao de la muestra( la cual de&er+ cum'lir comore,uisitos( la homo!eneidad # car+cter re'resentativo( de modo de ase!urar laa'lica&ilidad de los resultados al con)unto entero o universo. El investi!adorde&er+ estar $amiliariado con las técnicas de muestreo estadstico( e incluir enla -resentaci"n una es'eci$icaci"n del método ,ue em'lear+ )usti$icando suelecci"n( si es necesario.

    @@7 La 'arte relativa a la técnica de o&servaci"n de&e e'licar o es'eci$icar elti'o de investi!aci"n descri'tiva( e'erimental o te"rica. La o&servaci"ndescri'tiva re$iere e inter'reta lo ,ue es* no se limita a una mera recolecci"n oinventario de datos #a ,ue su'one un elemento de inter'retaci"n delsi!ni$icado o im'ortancia de lo ,ue se descri&e* se com&ina con lacom'araci"n # 'uede incluir cierto ti'o de medida.

    Las o&servaciones de ti'o e'erimental 'ueden considerarse a !randesras!os( como la descri'ci"n # el an+lisis de lo ,ue ser+( &a)o condicionescontroladas. Fe&e indicarse claramente la técnica diseada 'ara e$ectuar laso&servaciones( m+iine si se trata de un 'rocedimiento de reciente introducci"no ideado e'resamente 'ara o&tener los datos &uscados. Eisten variosmétodos !enerales o 'rinci'ios( los cuales( dada una hi'"tesis de tra&a)o('ueden ser em'leados 'or el investi!ador en la &5s,ueda de las causas de un$en"meno determinado. +sicamente se reducen a tres el método de ladi$erencia # el 'rinci'io de la variaci"n concomitante( 'udiendo este 5ltimo serconsiderado como una com&inaci"n de los dos 'rimeros. En cada caso esnecesario tener 'resente las limitaciones # las $alacias a las ,ue 'uedenconducir la ado'ci"n incondicional de cual,uiera de estos en$o,ues. -ore)em'lo( 'ara eliminar al m+imo las dudas o am&i!:edades ,ue 'uedanderivarse del em'leo del se!undo 'rinci'io( es im'rescindi&le recurrir a undiseo de ti'o estadstico cuando se 'lanee el e'erimento( so&re todo si éstese considera crucial.

    La investi!aci"n de car+cter te"rico &usca la e'licaci"n o racionaliaci"n deun $en"meno mediante la utiliaci"n de un modelo. 4u utiliaci"n estri&a nos"lo en la e'licaci"n de lo ,ue es sino de lo ,ue er+( o sea( en su 'oder de'redicci"n. En este caso( la descri'ci"n detallada del modelo ado'tado oinventado( con)untamente con sus limitaciones # a'roimaciones( # &aseste"ricas o e'erimentales( de&er+ ser incluida en la 'resentaci"n. -or lo!eneral( cual,uier ti'o de investi!aci"n inclu#e 'or lo menos( dos de losas'ectos enunciados # en muchos casos los tres se com&inan de acuerdo a lacom'le)idad del 'ro&lema # la ca'acidad del investi!ador.

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    9/11

    En toda investi!aci"n de&e tenerse una idea( tan clara como sea 'osi&le( de laclase # n5mero de varia&les involucradas en el eamen de la situaci"n enestudio( aun de a,uellas su'uestas como constantes. Este 'unto es tanto m+sim'ortante cuanto m+s se consideren los resultados 'erse!uidos #o menorsea la $amiliaridad con el tema.

    @@@7 El 'unto relativo a las técnicas de recolecci"n de datos contendr+ lae'licaci"n de los 'rocedimientos em'leados 'ara tal $in( inclu#endo suscondiciones de reco'ilaci"n( la secuencia l"!ica de tos 'asos a se!uir #( si setrata de técnicas com'licadas( las instrucciones 'recisas 'ara los encar!adosde e$ectuar la &5s,ueda o las mediciones. En el 'lano m+s !eneral( ser+o&viamente necesario es'eci$icar la modalidad de la o&tenci"n de datos

    =&servaci"n directa o indirecta( encuestas( entrevistas( lectura # an+lisis dedocumentos( etc.

    @?7 Los instrumentos a em'learse en una investi!aci"n 'ueden ehi&ir las m+svariadas caractersticas de acuerdo con la naturalea de la mismacuestionarios( escalas( $ichas( medidores de 'ro'iedades $sicas( ,umicas o&iol"!icas( acom'aados del corres'ondiente e,ui'o auiliar( etc. En caso de,ue el 'ro#ecto contem'le e'lcitamente la construcci"n de un a'arato( ser+necesario descri&irlo en detalle( con 'lanos( diseos( # caractersticases'eradas de construcci"n # o'eraci"n. En cual,uier caso de&er+es'eci$icarse el e,ui'o o instrumentos( con comentarios so&re su con$ia&ilidad(ran!o 5til( limitaciones( etc. ?7 inalmente( se descri&ir+n las técnicas ,ue se 'lanea utiliar 'ara eltratamiento de los datos o&tenidos. Estas inclu#en el 'roceso de re!istro(clasi$icaci"n # codi$icaci"n de la in$ormaci"n reco!ida( as como los métodosanalticos l"!icos o estadsticos7 con los cuales se trans$ormar+ la in$ormaci"nP&rutaP con el o&)eto de con$irmarhi'"tesis # o&tener conclusiones.En al!unos casos( so&re todo cuando se trata de una investi!aci"ncom'letamente nueva( o de una estrate!ia ori!inal( es altamenterecomenda&le llevar a ca&o un estudio 'iloto( con el o&)eto de ensa#ar lastécnicas e instrumentos de recolecci"n # determinar hasta donde sea 'osi&le lae$ectividad # conveniencia de las mismas. Dn estudio de este ti'o( &ien'laneado( demostrar+ la con$ia&ilidad # valide de la estrate!ia ado'tada.

    N. ¿Qué son los resultados de una investi!aci"n # c"mo se $ormula%R

    El an+lisis de resultados es lo m+s di$cil de redactar( aun,ue los resultadoso&tenidos sean validos # mu# interesantes( si el an+lisis de resultados est+redactado de manera de$iciente( esto a$ectar+ seriamente el tra&a)o.Dsualmente cuando se lle!a a esta 'arte del tra&a)o( el investi!ador suele estar un 'oco cansado 'or eso es im'ortante tomar esta 'arte del tra&a)o contran,uilidad. El an+lisis de resultados es sencillamente entrelaar los datos #

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    10/11

  • 8/16/2019 Trabajo Encargado de Investigación i

    11/11

    -or lo tanto( cuando se re'iten los resultados en lu!ar de com'ararlos #discutirlos !enera dé&iles com'araciones( as como la ausencia de l"!ica en elan+lisis de resultados em'ricos o se hace ecesivamente te"rica.

    En este mismo orden de ideas( los resultados de&en com'ararse con estudios

    ,ue sean o&)etivamente com'ara&les( con estudios ,ue com'artan la hi'"tesis(o ,ue la contradicen. -ues so&re ellos es ,ue se constru#e el an+lisisS ¿se'arecen los resultados% ¿-or ,ué se considera ,ue di$ieren los resultados%?ale la 'ena com'arar los resultados con estudios ,ue a'o#an # com'artenideas im'ortantes del tra&a)o ,ue se est+n realiando.

    odas estas com'araciones # an+lisis de&en sealar la $uente citando losautores em'leando las normas de la Asociaci"n Americana de -sic"lo!os oJormas A-A. Lo ideal es hacer una discusi"n 'untual( no 'rolon!arinnecesaria del an+lisis de resultados de manera redundante( esto distrae allector # 'ertur&a lo im'ortante de l an+lisis de resultados. El hecho de ,ue sealar!a # eu&erante no im'lica ,ue sea una &uena discusi"n.

    Fe all ,ue el an+lisis de resultados sea a'ro'iado 'ara hacercuestionamientos so&re el tema estudiado # 'ro'oner nuevas corrientes #'ers'ectivas 'ara $uturas investi!aciones. Jo tiene necesidad de ser mu# lar!a'ero si lo su$icientemente claro #a ,ue estas lneas orientaran a $uturosinvesti!adores del mismo cam'o. Fe este modo es conveniente se!uir unalnea or!aniada 'ara el a&orda)e del an+lisis de resultados

    1. Comenar con las relaciones # !eneraliaciones ,ue los resultadosindican.2. 4ealar las $altas de correlaci"n # delimitar los as'ectos no resueltos. Joocultar o alterar los datos ,ue no cuadren.. Mostrar la relaci"n ,ue eiste o ,ue no eiste entre los resultados contra&a)os anteriormente 'u&licados.3. E'oner las consecuencias te"ricas de la investi!aci"n # las 'osi&lesa'licaciones 'r+cticas de la misma./. Far al!una recomendaci"n o su!erencia en caso de considerarlonecesario.6. ormular las conclusiones de la $orma m+s clara 'osi&le.N. Hesumir las 'rue&as ,ue res'aldan cada conclusi"n.

    inalmente( en el an+lisis de resultados los tiem'os ver&ales ,ue se utilianson el 'resente # el 'asado. 4e redacta en 'resente los conocimientos #a'reesta&lecidos # en 'asado los resultados o&tenidos 'or el autor durante eltra&a)o de investi!aci"n. Eisten tra&a)os en los ,ue el an+lisis de resultadosse realia )unto con las conclusiones como un solo 'unto discusi"n #conclusiones7.