Trabajo final

31
APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES ANA EDILIA CASTAÑO RAMIREZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA. CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECILIGÍA Y ARCHÍVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA ARMENIA, QUINDIO

Transcript of Trabajo final

APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES

ANA EDILIA CASTAÑO RAMIREZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

PROGRAMA. CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECILIGÍA Y

ARCHÍVISTICA

EXPRESION ORAL Y ESCRITAARMENIA, QUINDIO

APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES

ANA EDILIA CASTAÑO RAMIREZ

PROFESORA

MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ

LICENCIADA EN EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

PROGRAMA. CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECILIGÍA Y ARCHÍVISTICA

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

ARMENIA, QUINDIO

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

1. LA IMPORTANCIA DE LEER

1.1 Que es la lectura

1.2 Los beneficios de leer

1.3 Sabes cuánto te gusta leer

1.4 Es usted un lector competente

1.5 La lectura es divertida

2. LAS BIBLIOTECAS UN MUNDO POR EXPLORAR

2.1 En la biblioteca

2.2 Que es una biblioteca

2.3 También porque es un lugar

3.UN POCO DE HISTORIA SOBRE LA VIDA Y EL ORIGEN DE LAS BIBLIOTECAS EN COLOMBIA

3.1 La primera biblioteca del país3.2 El ratón de biblioteca

4.OTRO LUGAR PARA CRECER CON LA LECTURA

5.CONSEJO PARA SER UN BUEN LECTOR

6.CONCLUSIONES

7.BIBLIOGRAFÍA

El fin de este trabajo es llegar a lo jóvenes con mensajes aludidos a la importancias que

tiene la lectura en la vida cotidiana de los seres humanos y como crear ámbitos de

lectura para hacer un buen lector.

También se pretende que los jóvenes visiten un poco mas las bibliotecas para que esto

lugares sigan permanentes en el tiempo, ya que ellos encontramos mucho texto o libros

que son desconocidos por este mundo actual y que aporta buenos conocimiento.

Crear consciencia de lo valioso que es

saber leer y tener como costumbre la

lectura

Motivar a los jóvenes hacia la lectura.

Mencionar porque es importante saber

leer bien.

Identificar lugares donde se pude adquirí

buenos texto para ser mas divertido y

constructivo leer

Brindar información de lectura para que

se animen a descubrir el maravillosos

mundo que se encuentra cuando leemos

Descubrir cuanto nos gusta leer

Los invito a ver este interesante video:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oX1LM9HIk_s#!

Como persona que me estoy formando

como profesional en CIENCIA DE LA

INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,

BIBLIOTECILIGÍA Y ARCHÍVISTICA, quiero

hacer una invitación a todos los jóvenes y aquellos

que por uno u otra razón se encontraron con este

documento a que se motiven a tener en casa buenos

libros, a que se adentren a ese maravilloso mundo

que se encuentra en cada línea de cualquier escrito.

ya que leer facilita al conocimiento, la

información, proporciona cultura, actúa sobre la

formación de la personalidad, es fuente de

recreación y de gozo; favorece las relaciones

humanas y la buena comunicación, la capacidad de

análisis, juicios, de espíritu crítico y despierte la

creatividad e imaginación en las personas .

La lectura estimula el aprendizaje, de

leer se puede definir la aficiones e interese que

ellos tenga para la vida.

LEER se considera una condición fundamental para

desenvolverse en los distintos escenarios de la vida actual. Desde una

perspectiva amplia, en el mundo moderno, una población alfabetizada

es esencial para el desarrollo social y económico de una nación.

QUE ES LA LECTURA

LOS BENEFICIOS DE LEER

los beneficios de la

lectura se pueden dividir

en dos categorías: en la

información suministrada

por el propio libro y en el

trabajo mental que se debe

realizar para procesar y

almacenar esta

informaciónhttp://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA&feature=related

SABES CUANTO TE GUSTA LEER

Este es un pequeño test para que usted joven descubra cuanto le gusta leer

¿Me gusta leer?

¿Qué es lo que más me gusta leer?

¿Qué es lo que menos me agrada leer?

¿Para qué leo? (para pasarla bien, para comunicarme, para distraerme, para informarme, para estudiar, para aprender ... )

¿Cuándo leo?

¿Con qué estados de ánimo?

¿Leo sola/o? ¿Leo a otro/s? ¿Leo con otros?

¿Qué siento cuando leo?

¿Cómo leo? (Rápidamente, con tranquilidad, con interrupciones, con música de fondo ... )

Mientras leo, ¿consulto diccionarios u otros libros?

¿Releo? ¿Qué textos?

ES USTED UN LECTOR COMPETENTE

esta es una pequeña información para que lo jóvenes tomen consciencia las competencias que tiene como lector y en caso contrario tome las medidas necesaria para que empiece adquirir ámbitos hacia la lectura para un mejor vivir. De acuerdo con el investigador Teo Van Dick, un lector competente tiene tres grandes habilidades:

1. Se hace preguntas. Antes de sentarse a leer, un lector competente define cuál es su necesidad de conocimiento y, según ella, se formula un propósito de lectura y unas preguntas que orientarán su búsqueda.

2. Sabe buscar. Un lector competente aborda el texto de forma selectiva, de acuerdo con las preguntas que se planteó en el paso anterior. Va de lo general a lo particular, seleccionando textos, luego capítulos pertinentes y finalmente párrafos y oraciones que potencialmente le darán respuesta a sus preguntas. No es un curso de lectura rápida, sino la habilidad para ir a las partes del texto que respondan a las necesidades planteadas.

3. Transforma el conocimiento. No se trata de ingresar información al cerebro para que salga información, sino de desarrollar el pensamiento. Un buen lector 'dibuja' las ideas en esquemas ('mente factos') después de haber comprendido el sentido de la lectura, es decir que selecciona información esencial hasta llegar a la construcción de esquemas.

LA LECTURA ES DIVERTIDA

Entre el perfil que tiene un profesional en ciencia de la información es

promover e incentivar la lectura, y que mejor lugar para hacerlo que visitar la bibliotecas, ya

que este es un lugar lleno de mucho libros, pero también se descubre como lo dice, Jorge

Orlando Melo “ Y uno descubre rápidamente que el texto, la información, el conocimiento, son

herramientas que sirven en la estrategia de la vida, que dan unas formas de poder cuando uno

tiene carencias en otras, que reemplazan algunos vigores insuficientes con otras energías.”

¡Que espera para ir y disfrutar de todo el conocimiento que brinda este bello lugar!

QUE ES UNA BIBLIOTECA

Mucho de los lectores que se encuentre en esta página dirán porque visitar un biblioteca, bueno yo les dirá que en una forma de conservar este bello lugar para que las futura generaciones pueda gozar del placer de estar allí aprendiendo.

Pero que es una biblioteca? Es una biblioteca accesible para el público, sin distinción y que a menudo es administrada por funcionarios públicos y financiada con fondos públicos o estatales. Los usuarios de una biblioteca pública tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella, siempre que su fondo sea de carácter abierto. Además de existir, previa inscripción, un servicio de préstamo de libros a domicilio

TAMBIÉN PORQUE ES UN LUGAR

Un lugar donde cabe la posibilidad de localizar esos libros que ya no

se pueden encontrar, bien porque están descatalogados, bien porque las

librerías sólo tienen los últimos éxitos del momento

Un lugar donde se nos permite acceder al conocimiento, sin distinción

de clases socioeconómicas (el único requisito es hablar bajito y

molestar lo mínimo posible al resto de las personas que andan por allí).

Un lugar donde se realizan actividades de animación a la lectura, para

todas las edades (desde organización de bebetecas y talleres de cuentos

para niños, hasta clubes de lectura, exposiciones de los resultados de

algunos talleres —no necesariamente relacionados directamente con la

lectura—, incursiones en internet, etc.).

LA PRIMERA BIBLIOTECA DEL PAÍS

La biblioteca nacional de Colombia fue la

primera biblioteca (de las actuales bibliotecas nacionales)

fundada en américa. el edificio actual fue diseñado por el

arquitecto Alberto wills en 1933 y fue declarado

monumento nacional de Colombia mediante el decreto 287

del 24 de febrero de 1975

fundación e historia

la biblioteca nacional de Colombia, es considerada la biblioteca nacional más antigua de américa.

fue fundada en 1777 por el virrey Manuel de Guirior, el cual estableció la biblioteca en la ciudad de Bogotá y comenzó la colección bibliográfica de la institución con los libros expropiados a la comunidad jesuita expulsada por esa época de todos los dominios del imperio español como resultado de la orden dada por el rey Carlos iii de España en el año de 1767.

en 1825 y gracias a la gestión de francisco de paula Santander la biblioteca se estableció en las aulas del colegio de san Bartolomé y recibió su nombre actual.

el 25 de marzo de 1834 se decreta la primera ley de depósito legal, que impuso como obligación, remitir a la biblioteca toda publicación impresa producida en el país. esto determinó el objetivo de la biblioteca la cual a partir de este momento se convirtió en la entidad encargada de custodiar el patrimonio bibliográfico de la nació

EL RATÓN DE BIBLIOTECA

Esteban es un ratón de

biblioteca. "Ha aprendido a leer solito",

dice César Cano, el promotor de

lectura. Llega todos los días, les dedica

dos horas a los libros y a las 12,

cuando su mamá lo llama, porque va a

llegar tarde a la escuela, el pequeño,

casi on gestos de pataleta, grita que se

quiere quedar leyendo..................

Pequeños ratones

Clemencia Gómez le dio

vida a Ratón de Biblioteca en 1981. En

esa época a ella, que era una

enamorada de los libros y una gran

viajera, se le ocurrió que quería tener

una relación más cercana con los

bibliotecólogos y con la gente de los

barrios menos favorecidos...............

Te invito a ver el Ratón de Biblioteca , has clic

aquíhttp://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/este_raton_lee_hace_30_anos/este_raton_lee_ha

ce_30_anos.asp?CodSeccion=211

A mis lectores curioso o aquello que están de paso por

este enlace quiero invitarlo también a que visiten el ARCHIVO

GENERAL DE LA NACION, allí entre manuscritos antiguos

descubriremos un poco más de la historia de nuestro país y al

mismo tiempo nuestro conocimiento ira creciendo con la lectura

• http://www.youtube.com/watch?v=3QpWBxrAKmk

• http://www.youtube.com/watch?v=JhN8OlqJu9E&feature=related

• http://www.youtube.com/watch?v=vEH9RcBYLVY&feature=related

Los invito a que se den una

pasadita por cada uno de esto

videos, le dejo una abre bocas

de lo que se van a encontrar

cuando vea esto enlaces

Leer es un maravilloso ámbito que se debe empezar a cultivar desde muy temprana

edad, pero si aun no lo ha hecho no piense que es demasiado tarde para empezar este

gran valor de la vida humana.

Centre la atención en lo que está leyendo,

sin interrumpir la lectura con

preocupaciones ajenas al libro.

Tenga constancia. El trabajo intelectual

requiere repetición e insistencia. El lector

inconstante nunca llegará a ser un buen

estudiante.

Debe mantenerse activo ante la lectura, es

preciso leer, releer, extraer lo importante,

subrayar, esquematizar, contrastar, y

preguntarse sobre lo leído con la mente

activa y despierta.

No adopte prejuicios frente a ciertos libros o temas que vaya a leer. Esto le posibilita profundizar en los contenidos de forma absolutamente imparcial.

En la lectura aparecen datos, palabras, expresiones que no conocemos su significado y nos quedamos con la duda, esto bloquea el proceso de aprendizaje. Por lo tanto, busque en el diccionario aquellas palabras que desconozca su significado

En la realización de este trabajo he aprendido que leer es fundamental en la

vida de las persona porque ayuda a su crecimiento como una persona que

puede desenvolverse fácilmente en la sociedad y este mundo cambiante,

porque tiene una herramienta que le suministra la lectura que es el

conocimiento.

Que el aprender a leer es una cuestión personal después de las base que nos

brinda las escuela, que ser mejores lectores esta en nosotros mismo

Que son en realidad las bibliotecas. Recuperado el 26 de noviembre del 2011

http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2007/030201--que-son-en-realidad-las-bibliotecas-.php

Las bibliotecas publicas. Recuperado el 26 de noviembre del 2011

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_p%C3%BAblica

Este ratón lee hace 30 años . Recuperado el 26 de noviembre del 2011

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/este_raton_lee_hace_30_anos/este_raton_lee_hace_30_anos.asp?CodSeccion=211

n Vitro - Archivistica Parte 1/3 (HQ). Recuperado el 20 de noviembre del 2011

http://www.youtube.com/watch?v=3QpWBxrAKmk

In Vitro - Archivistica Parte 2/3 (HQ)

http://www.youtube.com/watch?v=JhN8OlqJu9E&feature=related

In Vitro - Archivistica Parte 3/3 (HQ)

http://www.youtube.com/watch?v=vEH9RcBYLVY&feature=related

Que es leer. Recuperado el 26 de noviembre del 2011

http://www.icfes.gov.co/pirls/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=2&Itemid=8

http://aal.idoneos.com/index.php/Revista/A%C3%B1o_2_Nro._1/C%C3%B3mo_y_para_qu%C3%A9_leer

20 beneficio de la lectura. Recuperado el 26 de noviembre del 2011

http://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA&feature=related

Mamá, ¿para qué sirve leer?. Recuperado el 26 de noviembre del 2011

http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-150448.html

Me gusta leer. Recuperado el 27 de noviembre

http://www.google.com.co/imgres?q=leer&start=33&num=10&hl=es&biw=1680&bih=906&tbm=isch&tbnid=1czmP7GEEvmRj

M:&imgrefurl=http://blogdenavegantes.blogspot.com/2011/04/nos-gusta-

leer.html&docid=FAKSg8MhonTm1M&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/-uKnbkgt

Consejos prácticos para un buen lector. Recuperado el 27 de noviembre del 2011

http://kekomundo.com/foro/index.php?topic=56847.0

Ana Edilia Castaño Ramírez