Trabajo final

91
SMART SYSTEMS TRABAJO FINAL (SAAC) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACEN CENLEX Alonso Ruíz Carlos Alberto Cabrera Matínez Moisés Castrejón Ortiz Iván David Flores Arriaga Luis Antonio

Transcript of Trabajo final

Page 1: Trabajo final

SMART SYSTEMS

TRABAJO FINAL (SAAC)

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACEN CENLEX

Alonso Ruíz Carlos Alberto

Cabrera Matínez Moisés

Castrejón Ortiz Iván David

Flores Arriaga Luis Antonio

Ordoñez García Pablo

Page 2: Trabajo final

INDICE

PROCESO…………………………………………………………………………………………… 2

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES……………………………………………………………. 6

ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS……………………………………………………. 7

DIAGRAMAS DE CASO DE USO……………………………………………………………….. 17

DIAGRAMAS DE SECUENCIA……………………………………………………………......... 18

DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES……………………………………………………………….. 37

LOOK AND FEEL………………………………………………………………………………… 60

DIAGRAMAS DE CLASE……………………………………………………………………….. 78

MAPA DE NAVEGACION………………………………………………………………………. 79

Página 1

Page 3: Trabajo final

Proceso.

I. Entrada al almacén.1. El producto llega al almacén por medio de un proveedor, una procedencia, una cantidad, y un

el folio de la factura que tiene registrado el proveedor.2. El administrador del almacén vacía los datos en el siguiente formato.3. El administrador del almacén para administración interna del almacén, utiliza “Tarjetas de

almacén”. Cada tarjeta es propia de cada producto que se maneja en el almacén, por lo que si el producto no se había requerido anteriormente, se toma una nueva tarjeta para ese artículo.4. Se llenan los campos requeridos en la tarjeta de almacén. (Ver “Descripción de la tarjeta

de almacén”).

Página 2

Page 4: Trabajo final

II. Salida del almacén.1. Un sujeto del personal tiene la necesidad de un artículo en particular.2. Busca en una lista (proporcionada y filtrada con anterioridad por el administrador del almacén

y aprobada por el Jefe del Departamento de Servicios Administrativos y Técnicos), si el artículo que requiere está en el almacén.

3. Si el artículo que requiere está en el almacén, procede a llenar una solicitud al almacén con el/los artículos requerido(s).

4. Lleva la solicitud con el Jefe del Departamento de Servicios Administrativos y Técnicos para que autorice el pedido.

5. Una vez autorizado el pedido, el administrador del almacén hace entrega del artículo.6. Se llenan los campos requeridos en la tarjeta de almacén. (Ver “Descripción de la tarjeta de

almacén”).

Página 3

Page 5: Trabajo final

III. Descripción de la tarjeta de almacén.

1. No.( No es utilizado).2. Artículo: Nombre y descripción del artículo.3. Clave del artículo: Atributo único del producto dentro del almacén.4. Proveedor: Es quien proporciona el artículo.5. Almacén: Utilizado como anaquel, es parte de la ubicación del producto.6. Casillero No.: Casillero en el que se ubica el producto.7. Unidad: En que unidad se mide el producto (Pieza, C/100, etc.).8. (Sección)Limites revisados en: (No es utilizado).9. Fecha: La fecha en la que entra o sale el producto del almacén.10.Factura No.

a) Entrada:Folio del proveedor.

b) Salida:Folio del pedido.

11.(Sección) Unidades.a) Entrada:

I. Se escribe en la columna Entrada la cantidad que está ingresando al almacén.

Página 4

Page 6: Trabajo final

II. Se adiciona la cantidad que está ingresando con la existencia del registro anterior. Expresa en números la cantidad de elementos existentes en el almacén.

b) Salida:I. Se escribe en la columna Salida la cantidad que se está solicitando al almacén.

II. Se reduce la cantidad que está siendo solicitada con la existencia del registro anterior. Expresa en números la cantidad de elementos existentes en el almacén.

12.(Sección) Costos.a) Entrada:

I. Unitario: Se escribe el costo del producto con el que ingresa al almacén.II. Medio: (No se utiliza).

b) Salida:I. Unitario: Se escribe el costo del producto con el que ingresa al almacén.

II. Medio: La adición del saldo del registro anterior con el saldo del registro actual, entre la existencia del registro actual. Solo en el caso de que el producto haya ingresado con un costo unitario distinto al anterior registro.

13.(Sección) Valores.a) Entrada:

I. Debe: Es el producto del Unitario con la Existencia.II. Haber: (No es utilizado).

III. Saldo: Es la adición del Saldo del registro anterior con el Debe del registro actual.b) Salida:

I. Debe: (No es utilizado).II. Haber: Si el registro tiene medio, es el producto del costo medio con la existencia, si

no tiene medio, es el producto del unitario con la existencia.III. Saldo: Es la adición del Saldo del registro anterior con el Haber del registro actual.

a)

Página 5

Page 7: Trabajo final

Requerimientos Funcionales

El administrador de almacén administra inventarios y puede registrar entradas. El administrador de almacén administra inventarios y puede registrar salidas. El administrador de almacén administra inventarios y puede consultar catalogo. El administrador de almacén administra inventarios y puede consultar movimientos. El administrador de almacén administra inventarios y puede generar reportes. El administrador de almacén administra productos y puede registrar productos. El administrador de almacén administra productos y puede modificar productos. El administrador de almacén administra productos y puede eliminar productos. El administrador de almacén administra productos y puede consultar productos. El supervisor del sistema administra pedidos y puede consultar pedidos. El supervisor del sistema administra pedidos y puede autorizar pedidos. El supervisor del sistema consulta productos. El supervisor del sistema administra usuarios y puede registrar usuarios. El supervisor del sistema administra usuarios y puede consultar usuarios. El supervisor del sistema administra usuarios y puede eliminar usuarios. El usuario general genera pedidos y consulta catalogo filtrado.

Especificación de requerimientos.

Administrador

Página 6

Page 8: Trabajo final

Flujo Básico

1. El sistema solicita los datos al administrador de: Usuario. Contraseña.

2. El administrador captura los datos.3. El sistema valida los datos y los envía a la base de datos. En caso de ser

incorrectos ese ejecuta el flujo alterno “Datos incorrectos”.4. La base de datos verifica el registro.5. La base de datos regresa datos al sistema.6. El sistema da acceso al administrador. En caso de no coincidir datos se ejecuta

“usuario inexistente”.

Flujo Secundario

1. El administrador solicita al sistema menú de administración.2. El sistema muestra las siguientes opciones al administrador.

Movimientos. Almacén. Inventarios. Herramientas. Acerca. Salir.

3. El administrador envía la selección de una de las opciones. Si el administrador selecciona: Alta Proveedor Alta Procedencia Alta Ubicación Alta Tipo Alta Producto Entrada Consulta de Productos. Baja Productos Editar Productos Editar Entrada Eliminar Proveedor Eliminar Procedencia Consulta de Movimientos Generar Listado Filtrado de Artículos Listado General de Artículos

4. Cuando el administración selecciona: “Alta Proveedor” se ejecuta el flujo terciario “Alta Proveedor”

Página 7

Page 9: Trabajo final

“Alta Procedencia” se ejecuta el flujo terciario “Alta Procedencia” “Alta Ubicación “se ejecuta el flujo terciario “Alta Ubicación” “Alta Tipo” se ejecuta el flujo terciario “Alta Tipo” “Alta Producto” se ejecuta el flujo terciario “Alta Producto” “Entrada” se ejecuta el flujo terciario “Entrada” “Consulta de Productos” se ejecuta el flujo terciario “Consulta de Productos” “Baja Productos” se ejecuta el flujo terciario “Baja Productos” “Editar Productos” se ejecuta el flujo terciario “Editar Productos” “Editar Entrada” se ejecuta el flujo terciario “Editar Entrada” “Eliminar Proveedor” se ejecuta el flujo terciario “Eliminar Proveedor” “Eliminar Procedencia” se ejecuta el flujo terciario “Eliminar Procedencia” “Consulta de Movimientos” se ejecuta el flujo terciario “Consulta de

Movimientos” “Generar Listado Filtrado de Artículos” se ejecuta el flujo terciario “Generar

Listado Filtrado de Artículos” “Listado General de Artículos” se ejecuta el flujo terciario “Listado General de

Artículos”

Flujo Terciario

Altas

1. El sistema solicita al administrador: Nombre de artículo [alfanumérico (15)]. Clave [alfanumérico (15)]. Unidad. Tipo. Anaquel. Casillero. Visible.

2 El administrador envía los datos al sistema.1. El sistema valida los datos y los envía a la base de datos, en caso de que los datos

sean incorrectos se ejecuta el flujo alterno “datos incorrectos”.2. La base de datos confirma al sistema que los datos se han guardado.3. El sistema envía un mensaje al administrador confirmando que los datos se

guardaron.

Consultas de movimiento.

1. El sistema solicita al administrador ingresar el nombre del producto, de acuerdo al termino de búsqueda el cual puede ser por:

Página 8

Page 10: Trabajo final

Nombre Clave Fecha Costo unitario Todo

2. El sistema envía los términos de búsqueda a la base de datos.

3. La base de datos realiza una búsqueda de datos y enviará los datos al sistema.

4. El sistema envía la información encontrada al administrador.

Consultas de Productos.

1. El sistema solicita al administrador ingresar el nombre del producto, de acuerdo al termino de búsqueda el cual puede ser por: Nombre Clave Fecha Costo unitario Todo

2. El sistema envía los términos de búsqueda a la base de datos.

3. La base de datos realiza una búsqueda de datos y enviará los datos al sistema.

4. El sistema envía la información encontrada al administrador.

Entradas

1. El sistema solicita al administrador ingresar el nombre del producto, de acuerdo al termino de búsqueda el cual puede ser por: Nombre Clave Fecha Costo unitario Todo

2. El sistema envía los términos de búsqueda a la base de datos.

3. La base de datos realiza una búsqueda de datos y enviará los datos al sistema.

Página 9

Page 11: Trabajo final

4. El sistema enviará la información encontrada al administrador.

5. El sistema solicita al administrador ingresar:

Cantidad Fecha

4. El administrador envía los datos al sistema.5. El sistema valida los datos y los envía a la base de datos, en caso de que los datos

sean incorrectos se ejecuta el flujo alterno “datos incorrectos”.6. La base de datos confirma al sistema que los datos se han guardado.7. El sistema envía un mensaje al administrador para confirmar que los datos se

guardaron.

Bajas

1. El sistema solicita al administrador ingresar el nombre del producto, de acuerdo al termino de búsqueda el cual puede ser por: Nombre Clave Fecha Costo unitario Todo

2. El sistema envía los términos de búsqueda a la base de datos.

3. La base de datos realiza una búsqueda de datos y enviará los datos al sistema.

4. El sistema enviará la información encontrada al administrador.

5. El sistema solicita al administrador confirmar la acción de dar de baja el producto.

6. El administrador confirma al sistema el dar de baja el producto.

7. El sistema envía el dato a la base de datos.

8. La base de datos da de baja el producto.

9. El sistema confirma la acción al Administrador.

Salidas

1. El sistema solicita al administrador ingresar el nombre del producto, de acuerdo al termino de búsqueda el cual puede ser por: Nombre Clave

Página 10

Page 12: Trabajo final

Fecha Costo unitario Todo

2. El sistema envía los términos de búsqueda a la base de datos.

3. La base de datos realiza una búsqueda de datos y enviará los datos al sistema.

4. El sistema enviará la información encontrada al administrador.

5. El sistema solicita al administrador ingresar:

Cantidad Fecha

6 El administrador envía los datos al sistema.7. El sistema valida los datos y los envía a la base de datos, en caso de que los datos

sean incorrectos se ejecuta el flujo alterno “datos incorrectos”.8. La base de datos confirma al sistema que los datos se han guardado.9. El sistema envía un mensaje al administrador para confirmar que los datos se

guardaron.

Alta de tipo de producto

1. El Sistema solicita al Administrador ingresar datos de: Tipo (opciones antes preestablecidas) Agregar tipo

2. El administrador envía los datos al sistema.3. El sistema valida los datos y los envía a la base de datos, en caso de que los datos

sean incorrectos se ejecuta el flujo alterno “datos incorrectos”.4. La base de datos confirma al sistema que los datos se han guardado.5. El sistema envía un mensaje al administrador confirmando que los datos se

guardaron.

Alta de ubicación de producto

1. El sistema solicita al Administrador ingresar datos de: Anaqueles (opciones antes preestablecidas) Agregar tipo Casilleros (opciones antes preestablecidas) Agregar Casillero

2. El administrador envía los datos al sistema.3. El sistema valida los datos y los envía a la base de datos, en caso de que los datos

sean incorrectos se ejecuta el flujo alterno “datos incorrectos”.4. La base de datos confirma al sistema que los datos se han guardado.

Página 11

Page 13: Trabajo final

5. El sistema envía un mensaje al administrador confirmando que los datos se guardaron.

Alta proveedor

1. El sistema solicita al Administrador ingresar datos de: Proveedores (opciones antes preestablecidas) Agregar proveedores

2. El administrador envía los datos al sistema.3. El sistema valida los datos y los envía a la base de datos, en caso de que los datos

sean incorrectos se ejecuta el flujo alterno “datos incorrectos”.4. La base de datos confirma al sistema que los datos se han guardado.5. El sistema envía un mensaje al administrador confirmando que los datos se

guardaron

Alta procedencia

1. El sistema solicita al Administrador ingresar datos de: Procedencia (opciones antes preestablecidas) Agregar Procedencia

2. El administrador envía los datos al sistema.3. El sistema valida los datos y los envía a la base de datos, en caso de que los datos sean

incorrectos se ejecuta el flujo alterno “datos incorrectos”.4. La base de datos confirma al sistema que los datos se han guardado.5. El sistema envía un mensaje al administrador confirmando que los datos se guardaron

Alta tipo de unidad de productos

1. El sistema solicita al Administrador ingresar datos de: Procedencia (opciones antes preestablecidas) Agregar Procedencia

2. El administrador envía los datos al sistema.3. El sistema valida los datos y los envía a la base de datos, en caso de que los datos sean

incorrectos se ejecuta el flujo alterno “datos incorrectos”.4. La base de datos confirma al sistema que los datos se han guardado.5. El sistema envía un mensaje al administrador confirmando que los datos se guardaron

Listado General de Artículos

1. El Administrador solicita función de generar listado general al sistema.2. El sistema manda la solicitud a la base de datos.3. La base de datos envía los datos requeridos al sistema.4. El sistema despliega los datos solicitados en un archivo Excel.

Listado Filtrado de Artículos

Página 12

Page 14: Trabajo final

1. El Administrador solicita función de generar listado filtrado al sistema.2. El sistema manda la solicitud a la base de datos.3. La base de datos envía los datos requeridos al sistema.4. El sistema despliega los datos solicitados en un archivo Excel.

Flujos alternos

Selección incorrecta:

1. El sistema notifica al administrador que ha hecho una selección incorrecta que no se encuentra en el sistema.

Datos incorrectos:

2. El sistema notifica al administrador que ha ingresado datos incorrectos al sistema.

Supervisor de sistema

Flujo Básico

1 El sistema solicita los datos al Supervisor de sistema de: Usuario. Contraseña.

2 El administrador captura los datos.3 El sistema valida los datos y los envía a la base de datos. En caso de ser incorrectos ese

ejecuta el flujo alterno “Datos incorrectos”.4 La base de datos verifica el registro.5 La base de datos regresa datos al sistema.6 El sistema da acceso al supervisor de sistema. En caso de no coincidir datos se ejecuta

“usuario inexistente”.

Flujo Secundario

1. El supervisor del sistema solicita al sistema menú de supervisor del sistema.2. El sistema muestra las siguientes opciones al supervisor del sistema.

Consulta de usuario Alta de usuarios Consulta de productos Aprobar pedidos Consulta de movimientos

Página 13

Page 15: Trabajo final

Generar listado filtrado de artículos Listado general de artículos

3. El supervisor de sistema envía la selección de una de las opciones. Si el supervisor de sistema selecciona:

“Consulta de usuario” se ejecuta el flujo terciario “Consulta de usuario”. “Alta de usuarios” se ejecuta el flujo terciario “Alta de usuario”. “Consulta de productos” se ejecuta el flujo terciario “Consulta de productos”. “Aprobar pedidos” se ejecuta el flujo terciario “aprobar pedidos”. “Consultar de movimientos” se ejecuta el flujo terciario “Consulta de movimientos”. “Generar listado” se ejecuta el flujo terciario “Generar listado filtrado de artículos”. “Listado general de artículos” se ejecuta el flujo terciario “listado general de

artículos”.

Flujos terciarios

Alta de usuarios

1. El sistema solicita datos al supervisor de sistema2. El supervisor de sistema envía los datos al sistema. En caso de ser incorrectos se ejecuta

flujo alterno “datos incorrectos”.3. El sistema envía los datos a la base de datos.

Consulta de Usuarios

1. El sistema solicita datos al supervisor de sistema.2. El usuario captura datos y los envía al sistema.3. El sistema valida datos y los envía a la base de datos. En caso de ser incorrectos se ejecuta

el flujo alterno “datos incorrectos”.4. La base de datos envía al sistema los datos.5. El sistema despliega los datos al supervisor de sistema.

Editar producto

1. El sistema solicita datos al supervisor de sistema.2. El supervisor de sistema captura los datos y los envía al sistema.3. El sistema valida datos y los envía a la base de datos. En caso de ser incorrectos se ejecuta

el flujo alterno “datos incorrectos”.4. La base de datos envía los datos al sistema.5. El sistema despliega los datos al supervisor de sistema.6. El supervisor de sistema selecciona el producto.7. El sistema manda la petición a la base de datos

Página 14

Page 16: Trabajo final

8. La base de datos busca el producto y lo envía al sistema9. El sistema despliega el producto al supervisor de sistema10. El supervisor de sistema modifica el producto y los envía al sistema.11. El sistema valida datos y los envía a la base de datos. En caso de ser incorrectos se ejecuta

el flujo alterno “datos incorrectos”.12. La base de datos actualiza los datos.

Aprobar pedidos

1. El sistema solicita pedidos a la base de datos2. La base de datos envía pedidos al sistema3. El sistema despliega lista de pedidos al supervisor de sistema4. El supervisor aprueba o deniega el pedido y manda respuesta al sistema.5. El sistema manda dato a la base de datos6. La base de datos se actualiza y manda datos al sistema 7. El sistema despliega al usuario confirmación del proceso.

Usuario General

Flujo básico

4 El sistema solicita los datos al Usuario general de: Usuario. Contraseña.

5 El Usuario general captura los datos.6 El sistema valida los datos y los envía a la base de datos. En caso de ser incorrectos ese

ejecuta el flujo alterno “Datos incorrectos”.7 La base de datos verifica el registro.8 La base de datos regresa datos al sistema.9 El sistema da acceso al usuario general. En caso de no coincidir datos se ejecuta “usuario

inexistente”.

Flujo Secundario

1. El usuario general solicita al sistema menú de usuario general.2. El sistema muestra las siguientes opciones al usuario general.

Generar pedidos3. El supervisor de sistema envía la selección de una de las opciones. Si el usuario general

selecciona: “Generar pedidos” se ejecuta el flujo terciario “Generar pedidos”.

Flujos terciarios

Generar pedidos

Página 15

Page 17: Trabajo final

1. El sistema solicita a la base de datos (catalogo filtrado)2. La base de datos manda sistema datos encontrados.3. El sistema solicita al usuario capturar datos.4. El usuario general captura datos y los envía al sistema5. El sistema valida datos y los envía a la base de datos. En caso de ser incorrectos se

ejecuta el flujo alterno “datos incorrectos”.6. La base de datos valida existencia de los datos y lo manda al sistema7. El sistema despliega confirmación al usuario general

Diagrama de Casos de Uso

Página 16

Page 18: Trabajo final

Diagramas de Secuencia

Página 17

Page 19: Trabajo final

Altas

Página 18

Page 20: Trabajo final

Página 19

Page 21: Trabajo final

Página 20

Page 22: Trabajo final

Página 21

Page 23: Trabajo final

Página 22

Page 24: Trabajo final

Página 23

Page 25: Trabajo final

Página 24

Page 26: Trabajo final

Página 25

Page 27: Trabajo final

Página 26

Page 28: Trabajo final

Página 27

Page 29: Trabajo final

Página 28

Page 30: Trabajo final

Página 29

Page 31: Trabajo final

Página 30

Page 32: Trabajo final

Página 31

Page 33: Trabajo final

Página 32

Page 34: Trabajo final

Página 33

Page 35: Trabajo final

Página 34

Page 36: Trabajo final

Página 35

Page 37: Trabajo final

Diagramas de Actividades

Página 36

Page 38: Trabajo final

Página 37

Page 39: Trabajo final

Página 38

Page 40: Trabajo final

Página 39

Page 41: Trabajo final

Página 40

Page 42: Trabajo final

Página 41

Page 43: Trabajo final

Página 42

Page 44: Trabajo final

Página 43

Page 45: Trabajo final

Página 44

Page 46: Trabajo final

Página 45

Page 47: Trabajo final

Página 46

Page 48: Trabajo final

Página 47

Page 49: Trabajo final

Página 48

Page 50: Trabajo final

Página 49

Page 51: Trabajo final

Página 50

Page 52: Trabajo final

Página 51

Page 53: Trabajo final

Página 52

Page 54: Trabajo final

Página 53

Page 55: Trabajo final

Página 54

Page 56: Trabajo final

Página 55

Page 57: Trabajo final

Página 56

Page 58: Trabajo final

Página 57

Page 59: Trabajo final

Página 58

Page 60: Trabajo final

Look & Feel

Menú Administrador.

Página 59

Page 61: Trabajo final

Alta tipo.

Alta Ubicación.

Página 60

Page 62: Trabajo final

Página 61

Page 63: Trabajo final

Alta Proveedor

Alta Procedencia

Página 62

Page 64: Trabajo final

Página 63

Page 65: Trabajo final

Alta Producto

Página 64

Page 66: Trabajo final

Consulta de Productos

Página 65

Page 67: Trabajo final

Consulta de Movimientos.

Página 66

Page 68: Trabajo final

Entrada

Página 67

Page 69: Trabajo final

Página 68

Page 70: Trabajo final

Editar Entrada

Página 69

Page 71: Trabajo final

Menú Supervisor.

Página 70

Page 72: Trabajo final

Alta Usuarios.

Página 71

Page 73: Trabajo final

Editar Usuarios

Página 72

Page 74: Trabajo final

Generar Catálogo de Productos /Catálogo Filtrado de Productos.

Página 73

Page 75: Trabajo final

Usuario General

Página 74

Page 76: Trabajo final

Generar Pedido

Página 75

Page 77: Trabajo final

Página 76

Page 78: Trabajo final

Diagrama de Clases

Página 77

Page 79: Trabajo final

Mapa de Navegación

Página 78

SAAC (Aplicación)

Inicia Sesión

Menú Administrador

Acerca HerramientasInventariosAlmacénMovimientos Salir

Menú Supervisor

Acerca HerramientasInventariosMovimientosGestión Salir

Alta Productos

Consulta de Movimientos

Consulta de Productos

Entrada de Productos

Baja de Productos

Salidas de Productos

Alta Tipo de Productos

Alta Ubicación de Productos

Alta Proveedor/Proc

edencia

Alta Unidades de Producto

Listado General de Artículos

Listado Filtrado de Artículos

Importar Base de Datos

Exportar Base de Datos

Información de la

Empresa

Alta de Usuarios

Editar Usuarios

Consulta de Movimientos

Consulta de Productos

Listado General de Artículos

Listado Filtrado de Artículos

Importar Base de Datos

Exportar Base de Datos

Información de la

Empresa

Page 80: Trabajo final

Página 79

SAAC (Web)

Inicia Sesión

Menú Pedidos

Cerrar SesiónSoporte Técnico

PedidosConsultasInicio

Consulta de Productos Filtrados

Pedido de Productos Filtrados

Información acerca de la

página

Page 81: Trabajo final