Trabajo Final analisis de la conducta

6
ESCOGER A UN INDIVIDUO, REALIZAR UNA OBSERVACIÓN Y ANALIZAR LA CONDUCTA DEL MISMO UTILIZANDO TODOS LOS RECURSOS Y ESTRATEGIAS PROVISTA POR LA PSICOLOGIA. MANTENER SU IDENTIFICACIÓN EN ANONIMATO. INTRODUCCIÓN Y AL FINAL COMO CONCLUSIÓN UTILIZAR ESTRATEGIAS PARA MODIFICAR LA CONDUCTA.

description

MODIFICACIÓN DE CONDUCTA. M, es un niño de 8 años criado por su abuela, con todos los gustos habidos y por haber. Dándole con esto fuerza y autoridad en su casa, con lo que el niño hacia lo que quería (salía sin permiso).Su abuela al ver esto le gritaba, le decía palabras ofensivas y lo golpeaba, hasta llegar a un punto de alimentarle su mal comportamiento.CONVERSACIÓN CON EL NIÑO Y LA ABUELA. Al llegar a la casa primero hablé con la abuela y le expliqué que no era la mejor manera de proceder con el niño y estuvo de acuerdo, luego hablamos con él, le expusimos su mal comportamiento e hicimos un trato de darle 100 pesos semanales si no salía sin permiso de la casa, además de eso le expliqué que le pondría una cartulina donde todo el que entrara a la casa la viera con todas las semanas que durara el proceso. El día que se portara mal pues su abuela se encargaría de ponerle una carita triste y si se portaba bien una carita feliz.

Transcript of Trabajo Final analisis de la conducta

Page 1: Trabajo Final analisis de la conducta

ESCOGER A UN INDIVIDUO, REALIZAR UNA OBSERVACIÓN Y ANALIZAR LA CONDUCTA DEL MISMO UTILIZANDO TODOS LOS RECURSOS Y ESTRATEGIAS PROVISTA POR LA PSICOLOGIA.

MANTENER SU IDENTIFICACIÓN EN ANONIMATO. INTRODUCCIÓN Y AL FINAL COMO CONCLUSIÓN UTILIZAR ESTRATEGIAS PARA MODIFICAR LA CONDUCTA.

Page 2: Trabajo Final analisis de la conducta

MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.

M, es un niño de 8 años criado por su abuela, con todos los gustos habidos y

por haber. Dándole con esto fuerza y autoridad en su casa, con lo que el niño

hacia lo que quería (salía sin permiso).

Su abuela al ver esto le gritaba, le decía palabras ofensivas y lo golpeaba,

hasta llegar a un punto de alimentarle su mal comportamiento.

CONVERSACIÓN CON EL NIÑO Y LA ABUELA.

Al llegar a la casa primero hablé con la abuela y le expliqué que no era la

mejor manera de proceder con el niño y estuvo de acuerdo, luego hablamos

con él, le expusimos su mal comportamiento e hicimos un trato de darle 100

pesos semanales si no salía sin permiso de la casa, además de eso le expliqué

que le pondría una cartulina donde todo el que entrara a la casa la viera con

todas las semanas que durara el proceso. El día que se portara mal pues su

abuela se encargaría de ponerle una carita triste y si se portaba bien una carita

feliz.

ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS

Castigos

No ver televisión.

Hacer tareas del hogar.

Restarle del dinero semanal.

Page 3: Trabajo Final analisis de la conducta

Recompensas

Cien pesos semanales.

Abrazos y besos.

Llevarlo al parque infantil (esta recompensa es la principal solo se

otorgará al final de la modificación de conducta).

PRIMERA SEMANA

El niño no se adaptaba a los cambios y se portó muy mal.

SEGUNDA SEMANA

En esta semana entendió que su abuela hablaba en serio y no quería aceptarlo

pero cedió un poco.

TERCERA SEMANA

Con las tareas establecidas en el hogar ocupó su mente en sus tareas, pero

aun así se le escapó por una hora.

CUARTA SEMANA

Su procedimiento fue magnifico en esta semana el niño al ver que la posición

de su abuela seguía siendo la misma no tuvo más remedio que dar su brazo a

torcer y pedir permiso cada vez que quería salir.

QUINTA SEMANA

En esta semana ya mi trabajo y la de su abuela terminó, el niño ha modelado

su conducta, ve televisión en los horarios establecidos, no sale sin permiso y

cumple con los deberes de la casa.

Page 4: Trabajo Final analisis de la conducta

PIRÁMIDE DE CONDUCTA

Semana

s

Lunes Martes Miércole

s

Jueves Viernes Sábado Domingo

Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Quinta

Page 5: Trabajo Final analisis de la conducta

CONCLUSIÓN

En estas cinco semanas de trabajo fue de muy buena ayuda para la abuela ya

que aprendió cómo debe tratar y trabajar con el niño.

Este es un niño nuevo, ha modificado su conducta en un 98 % a través de los

castigos y recompensas. Con las tereas domésticas ha aprendido que las cosas

no se regalan sino que se ganan.