Trabajo final diseno_de_proyectos-1

19
DISEÑO DE PROYECTOS ESTUDIO DE FACTIBILIDAD CRIA DE GANADO DOBLE PROPOSITO, EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVA. JULIAN DAVID MORENO NILSON JAVIER GARZON MAURICIO IMBACHI GRUPO 102058_32

Transcript of Trabajo final diseno_de_proyectos-1

Page 1: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

DISEÑO DE PROYECTOS

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD CRIA DE GANADO DOBLE PROPOSITO, EN EL

MUNICIPIO DE FACATATIVA.

JULIAN DAVID MORENONILSON JAVIER GARZONMAURICIO IMBACHI

GRUPO 102058_32

Page 2: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA

Actualmente en el Municipio de Facatativá los ganaderos no desarrollan una práctica ganadera técnificada que garantice un buen desarrollo y crecimiento de los bovinos, esto se reflejado en la calidad de la leche y carne que se ofrece a los consumidores.

FORMULACION DEL PROBLEMA¿Como garantizar que los ganaderos del Municipio de Facatativá desarrollen buenas prácticas ganaderas mediante la cría de ganado doble propósito? Y así alcanzar una mejor productividad de las fincas ganaderas de la región, entendiendo que la producción de leche y carne es auto sostenible socialmente por ser un alimento indispensable para la nutrición del hombre.

Page 3: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

JUSTIFICACION

Lo que se pretende es generar mejores ingresos a las familias de la zona Rural del Municipio de Facatativá, la ganadería y la agricultura van muy relacionadas, las necesidades de mano de obra son bajas y lo que se busca es tecnificar este proceso mediante la creación de microempresas en la zona rural que favorezcan mantener buenas prácticas ganaderas que garanticen la mitigación de la pobreza en el campo.

Page 4: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

OBJETIVO GENERAL Diseñar un estudio de factibilidad de cría de

ganado doble propósito para garantizar que los ganaderos del Municipio de Facatativá realicen unas buenas prácticas ganaderas, aprovechando sus experiencias como productores de leche y carne permitiendo mejorar sus ingresos económicos.

Page 5: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar el mercado de la leche y carne. Determinar el impacto ambiental que

genera el desarrollo del proyecto. Proyectar la ganadería para la región. Realizar prácticas ganaderas en

espacios mas reducidos. Producir leche y carne de buena calidad. Determinar la viabilidad del proyecto.

Page 6: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

MARCO DE REFERENCIAMARCO CONTEXTUAL

Este proyecto se ejecutara en el Municipio de Facatativá, Departamento de Cundinamarca, las características que encontramos es la temperatura elevadas con pocas precipitaciones, su temperatura media es de 19º C , su extensión rural es de 152 Km2, sus actividades están representadas en la agricultura, sus limites al norte con el Municipio de Sasaime, la vega y San Francisco, sur con Zipacon y Bojaca, oriente con Madrid y el Rosal y por el occidente con Anolaima y Alban.

Las vías de Comunicación por vía terrestre vía panamericana se comunica con la Capital de la República.

Su economía la conforman los sectores de la agricultura, el sector industrial, y la comercialización de los servicios, que por su posición geográfica permite tener estrategias de mercado con destino a la capital del país.

Page 7: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES

El ganado bovino destinado para la producción de leche y carne, su dentición esta conformada para la alimentación de pasto, entonces el encierro se puede hacer en los establos tradicionales exclusivos para cada fin, para alimentar los animales se utiliza forraje que proporciona grandes complementos minerales y vitamínicos, que permite observar el comportamiento de crecimiento de los terneros con relación a su edad, la ganancia de peso va de 0,9 a 1,5 kg por animal al día.

Page 8: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO (Características o atributos)

Los productos a ofrecer es leche y carne.

Características de la carne

Color: Rojizo Olor: Diferentes componentes químicos (agradable)Sabor: Rica en nutrientes ( Proteína, Carbohidratos, grasa)

Características de la leche

Composición: 88% aguaColor: BlanquecinoPropiedades físicas: ( Densidad, punto de congelación, ph,)Aspecto nutricional: Proteínas, lípidos, azucares, vitaminas y sustancias minerales,

Page 9: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO.

El producto a obtener va dirigido a los habitantes de la zona que comprende la Sabana de Bogotá , incluyendo la capital, en la zona rural contamos con personas dedicadas a la agricultura , que por su estilo de vida ven la necesidad de consumir la leche y carne que aportan gran riqueza nutricional para desarrollar sus actividades. forzosas con el manejo de la tierra, en la ciudad de Bogotá encontramos habitantes con personas con un estilo de vida de encierro, con conductas ligadas a los pensamientos, personas con un gran crecimiento de conocimiento , que permite comprender mejor el contenido nutricional de la carne y la leche.

Page 10: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

RESULTADO DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANALISIS DE LA DEMANDA) Con el propósito para que el producto se de a

conocer e identificar el consumidor real, la necesidad nutricional que se necesita con destino a los habitantes de la Sabana de Bogotá, dentro del análisis están los restaurantes escolares, y por ingresos nuestro producto va dirigido a los almacenes de cadena de la Ciudad de Bogotá y poblaciones vecinas, quienes por sus características de ingreso los miramos como clientes potenciales para nuestro producto.

Page 11: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANALISIS DE LA OFERTA)

Mediante la cría de ganado doble propósito se logra obtener un producto confiable para él consumidor, mirando la necesidad de que los alumnos de los diferentes colegios y Escuelas tengan una mejor alimentación se crea un producto natural nutritivo a un bajo costo.

Actualmente en la región no existe una empresa que ofrezca este tipo de productos.

Page 12: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANALISIS DEL PRECIO)

Para determinar el precio de los productos se tiene en cuenta los costos que se generan para obtener un producto final,

También se realiza un análisis del entorno donde se desarrolla el producto.

Se tiene en cuenta los factores que influyen como son: la mano de obra, la administración, el equipo o maquinaria con que se cuenta.

También se tiene en cuenta el comportamiento de l demanda y la oferta existentes en el mercado.

El precio estimado para los productos son:Carne $ 8.000 el kilo, y la leche a $ 900 pesos el litro.

Page 13: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO ( COMO SE VA LLEVAR A CABO LA PRODUCCION DEL BIEN O

SERVICIO)

La producción de leche y carne va determinada a satisfacer la demanda, la cantidad suficiente para respaldar a proveedores.

La tecnología y maquinaria utilizada contará con todos los elementos necesarios para garantizar calidad en el producto.

La cría de ganado vacuno se va a realizar en establos construidos.

La mano de obra necesaria para el ejecución del proyecto será de los habitantes de la zona.

Se determina el cronograma de las diferentes actividades a desarrollar

Inspección de las zonas donde se desarrollará el proyecto.

Page 14: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO (LOCALIZACION DEL PROYECTO)

El proyecto estará ubicado en la vereda Piedrecitas, Municipio de Facatativá, Departamento de Cundinamarca, a 36 kilómetros de la ciudad de Bogotá.

Page 15: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO (NECESIDADES DEL RECURSO HUMANO)

Para llevar a cabo el desarrollo de esta actividad se necesita contar el siguiente personal.

2 Zootecnistas. 1 Administrador 5 técnicos Agropecuarios. 1 secretaria

Page 16: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)

Para poder desarrollar el proyecto se necesita las siguiente maquinaria.

Detalle de Inversiones cant

MESA DE TRATAMIENTO 1

EQUIPOS DE REFRIGERACION 4

EQUIPO VETERINARIO 1

ORDEÑADORA 1

TINAS 40

HERRAMIENTAS 1

Page 17: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

RESULTADOS DE ESTUDIO TECNICO ( NECESIDADES DE ADECUACIONES Y

OBRAS FISICAS)

Las adecuaciones necesarias al inicio del arranque del proyecto serán:Detalle de Inversiones Cant

COMEDEROS 3

PLANTA FISICA 1

ESTABLOS 2

MANGAS 1

CORRALES 9

CUARTOS FRIOS 2

BEBEDEROS 2

Page 18: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

CONCLUSIONES Mediante el desarrollo de este proyecto

se pretende mejorar la actividad económica de los habitantes del Municipio de Facatativá.

Para diseñar este proyecto se toma como base la realidad que vive los habitantes de la zona del Municipio de Facatativá, por sus escasez de sus ingresos económicos.

Page 19: Trabajo final diseno_de_proyectos-1

BIBLIOGRAFIA Cañon Salazar Henry, 2011, Modulo

Diseño de proyectos, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, Bogotá.