Trabajo Final Fase 1

download Trabajo Final Fase 1

of 5

Transcript of Trabajo Final Fase 1

Procesos cognoscitivos superiores

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES

Fase 1

Trabajo FinalPresentado por:

Gonzalo Lozano. Cdigo:

Jairo Adrin Ramos. Cdigo: 9.732.763Reynaldo Medina Aguirre. Cdigo: 12.110.920

Jeisson Andrs Castillo. Cdigo: 10.292.199

Isacio Romaa. Cdigo: 12.022. 440Grupo: 401507_3TUTOR:

Edgar Anaya Neiva marzo 2014

DESARROLLO DEL TRABAJO FASE 1

CASO PROBLEMA

Como se interpret el caso problema

Que sabemos del problema Lo que hace falta para solucionar el problema

Al analizar el caso de Sofa se observ que por un evento traumtico estn fallando dos procesos cognitivos superiores como son LA MEMORIA Y EL LENGUAJE, en la memoria porque hay algo que bloquea la retencin y recuperacin de la informacin almacenada, lo mismo pasa con el lenguaje que se encuentra en el hemisferio izquierdo lo que afecta su escritura; si los diferentes instrumentos para medir lesiones cerebrales no detecto nada quiere decir que posiblemente sea un problema para que sea investigado desde el Psicoanlisis para intentar identificar ese bloqueo, por el momento recomendara reposo absoluto (incapacidad) y de no poder tener el reposo requerido remitira a Sofa al Psiquiatra para ordenarle medicamentos sedantes para que su actividad cerebral repose.

Se observa estrs por falta de tiempo en cumplir con varias actividades y no querer quedar mal, no guarda calma en el cumplimiento de actividades y se observan decisiones aceleradas que la llevaron al accidente, cabe de anotar que no se sujet bien el casco porque este sali por los aires aunque esta ltima informacin es irrelevante porque los exmenes salieron negativos.

Por lo anterior, como parte relevante de este caso, observamos la pedida de la memoria, pensamiento, conocimiento, aprendizaje y lenguaje que da a da se presenta en la humanidad de Sofa, por las razones que aqu se argumentan.

Analizar y comprender las temticas de la memoria, inteligencia y pensamiento, estos temas los hemos profundizado en cursos anteriores como procesos cognoscitivos bsicos, fisiologa y neuropsicologa, teniendo en cuenta que el pensamiento y la Inteligencia van agrupadas a la Memoria.Con relacin al aprendizaje, vemos que en Sofa se van borrando de su pensamiento, aspectosque estaban en su aprendizaje por la situacin de su trabajo y con relacin al conocimiento adquirido, estos van tambin despareciendo en Sofa cuando trata de recuperarse y respecto al pensamiento se observa que trata de continuar con sus labores, pero no puede, le es imposible; es decir Sofa poco a poco va perdiendo su memoria, pensamiento y lenguaje por carencia o perdida de la informacin.profundizar en los temas del lenguaje, ya que para entender ms afondo el problema por el que pasa Sofa debemos hacer una compresin y anlisis de los temas que comprenden el lenguaje, porque con el transcurrir de los das Sofa ha ido perdiendo su lenguaje, teniendo problemas con su escritura, confundiendo letras y lectura de textos.Una posible solucin a este caso problema es llevar a cabo un seguimiento estricto a esta patologa de Sofa, respecto a la prdida de la memoria, conocimiento, pensamiento, aprendizaje y lenguaje en su integridad y dar un posible diagnstico, lo que se realizara con diferentes exmenes especializados en su cerebro, para poder comprender este problema y como se dijo, dar posible solucin.

Metodologa:La metodologa que se manej fue de tipo cualitativo, con un estudio de reflexin, ya que dentro del proceso que se hizo en el foro de trabajo colaborativo, fue analizar el caso problema con los temas ya vistos en los diferentes cursos mencionando las debilidades y fortalezas, realizando aportes debidamente sustentados de lo que sabemos y lo que le hace falta al caso problema para poder dar un posible diagnostico a lo que est pasando en el cerebro de Sofa a causa del golpe, finalizando con la construccin de un cuadro sntesis de lo expuesto en el foro de trabajo colaborativo siguiendo las instrucciones de la gua de actividades. CONCLUSIONES

Al desarrollar el anlisis del caso problema de Sofa como grupo hemos podido comprender el papel tan fundamental que juegan los procesos cognoscitivos superiores en el ser humano, ya que sin ellos podemos tener enormes dificultades en la comprensin de algunos estados de la vida, vemos como Sofa en su afn de cumplir un compromiso con sus amigas de ir a la playa y recordar algunos pasajes de sus vidas y compartir un rato con ellas tiene un accidente donde sufre un fuerte golpe en la cabeza que ocasiona prdida parcial de la memoria y a la vez dificultad para poder expresarse. Podemos ver como los procesos cognoscitivos superiores (lenguaje, memoria) juegan un papel importante a la hora de emitir un diagnstico de una persona que se encuentre en una situacin igual o parecida al caso de Sofa.

Todo ser humano tiene la capacidad de registrar y almacenar toda la informacin que a travs de su vida ha obtenido en su entorno dentro del proceso cognitivo que llamamos memoria y es all donde se guarda y recupera dicha informacin al momento de ser utilizada, siendo esta el producto de aprendizaje e informacin que el hombre obtiene y que experimenta en su prctica.

En el caso de Sofa ella se encuentra bastante preocupada porque poco apoco observa o se da cuenta que se presentan diferentes cambios en su humanidad, sintiendo afectado su cerebro como consecuencia del accidente sufrido. Con este golpe ella pierde parte de su cognicin y es as como su memoria lentamente va perdiendo el poder de traer el pasado al presente, es decir la informacin o conocimiento que tena va desapareciendo. Por otra parte, en este caso es de suma importancia, conocer ms informacin acerca de los problemas que han dado lugar a la perdida de una parte del poder cognoscitivo de Sofa y as poder empezar un proceso que nos ilustre para dar un posible diagnstico y seguir un tratamiento adecuado.REFERENCIASBustos, J. (2009), Mdulo de Procesos Cognoscitivos Superiores, Universidad Nacional, Abierta y a Distancia, Neiva.

Romero, A., y Aledo, J. (2004), Trastornos del lenguaje, Consultado en octubre de 2013.

Cienfuegos, A. (2012), Desarrollo de procesos cognitivos, Fundacin Universitaria del rea Andina, Capitulo 2, Consultado en octubre de 2013 en http://www.funandi.edu.co/bda/bitstream/123456789/54/1/Desarrollo%20de%20Proce sos%20Cognitivos.pdf5