Trabajo Final Maestros

download Trabajo Final Maestros

of 4

Transcript of Trabajo Final Maestros

  • 8/9/2019 Trabajo Final Maestros

    1/4

    TRABAJO FINAL: LA EXPERIENCIA DOCENTE EN EL DIPLOMADO

    Todo cambio en las prcticas de enseanza solamente tiene posibilidad de implementarse demanera duradera si se presenta como un medio de resolucin de los problemas que los docentesse plantean y no como creador de nuevos problemas; hay que evitar dejarse llevar por la creencia

    de la existencia de soluciones inmediatas que no movilizan la energa de los actores, muchasveces poco convencidos de que pueden ser propuestas accesibles. Por eso es importante resituar las prcticas de formacin de docentes, identificando las dificultades profesionales con las que seenfrentan, ayudando a clarificar las causas y a construir alternativas, respetando siempre losespacios escolares en los que cotidianamente trabajan.

    Centrar la actividad docente en el aprendizaje de nuestros alumnos implica un gran compromisoy un esfuerzo profesional, como preocupacin constante genera las siguientes preguntas: quresultados busco?, cules son los propsitos de aprendizaje que tengo para mis alumnos?, quy cmo quiero realmente que aprendan?, qu puedo hacer para que mis alumnos piensen,analicen, apliquen, generen juicio crtico.?, qu evidencias debo observar para asegurarme

    que consigan estos objetivos?, cmo puedo valorar los procedimientos seleccionados para misactividades?

    Tambin nosotros como docentes necesitamos transitar, hacer ajustes en nuestras prcticas,movilizar nuestros saberes. La docencia es una actividad en constante movimiento, los alumnoscambian, los padres de familia interactan de diversas formas con la escuela, los contenidos seajustan, las circunstancias locales, regionales o nacionales definen diversas demandas.Esta experiencia de formacin, diseada para que los docentes de todo el pas conozcan los

    principales rasgos de la RIEB 2009, ha propuesto una perspectiva de trabajo pedaggico almismo tiempo que pretende transmitir algunos temas centrales que no pueden quedar al margende la actualizacin docente.

    Cada una de las cuarenta y ocho actividades ofrecieron la oportunidad de realizar una reflexin personal que deba sistematizarse mediante una secuencia de trabajo, contestar preguntas,completar un cuadro o hacer un punteo de temas. Las reflexiones individuales buscaron laautopercepcin como docentes; las grupales buscaron compartir y encontrar preocupaciones,temas en comn o nuevas perspectivas. Todas las actividades se han recuperado en los

    portafolios, estos productos son su referente para desarrollar el trabajo final necesario paraacreditar el Diplomado par Docentes de Primaria RIEB 2009.

    La construccin del trabajo final requiere recuperar gran parte de los productos que conserva ensu portafolio de evidencias. Aunque todos ellos son importantes en la medida que sintetizan susreflexiones y las de los docentes que acompaaron su formacin, sugerimos que haga unarevisin de la secuencia y ponga especial atencin en los siguientes productos de trabajo:

  • 8/9/2019 Trabajo Final Maestros

    2/4

    Actividad de elaboracin del trabajo final:Para los docentes frente a grupo: De manera individual, elijan una asignatura. Identifique un bloque y un aprendizaje esperado del mismo. Utilicen el formato de planeacin que dise para este ciclo escolar. Este formato cuenta conlos principales elementos que permiten establecer la secuencia de aprendizaje, la estrategiadidctica y la propuesta de evaluacin.

    Mdulo UNO Bloque 2 Actividad 7 Mapa conceptual de una asignatura elegida que sintetice sus principalesaspectos. Bloque 2 Actividad 9 Cmo proyectara su perspectiva de trabajo en el aula desde un enfoque

    pedaggico por competencias? Cules son sus fortalezas como docente frente a estas formas de trabajo? Bloque 4 Actividad 18 Diagnstico de grupo e incorporacin de los conocimientos previos de sus alumnos.

    Actividad 20 Planeacin transversal. Actividad 21 Planeacin de un bloque y formato para registro. Mdulo DOS

    Bloque 5 Actividad 24 Qu relacin existe entre el material didctico y el aprendizaje? Actividad 25 Describa el desarrollo de una competencia en el aula Actividad 30 Construir tres ideas clave para el desarrollo decompetencias, considere su experiencia y creatividad docente, las caractersticas del contexto de sus escuelas y las particularidades de sus alumnos. Bloque 6 Actividad 33 En qu medida los aprendizajes esperados permitenestablecer estrategias de aprendizaje y secuencias didcticas? Actividad 34 Secuencia didctica de unaprendizaje esperado. Actividad 35 Eleccin de la mejor estrategia de trabajo. Bloque 7 Actividad 37 Desarrollo deun tema mediante proyecto, caso o problema. Actividad 39 Elementos constantes y necesarios para realizar una

    planeacin de clase. Mdulo TRES Bloque 8 Actividad 42 Cuadro 16 Actividad 43 Cuadro 17 Bloque 9 Actividad 47 Respuesta a la situacin didctica. Actividad 48 Cuadro 20. Enfoques sobre la evaluacin

  • 8/9/2019 Trabajo Final Maestros

    3/4

    Desarrolle la actividad en el grupo (puede ser una actividad a desarrollar o una actividad quehan cubierto). Identifique en el trabajo de sus alumnos las evidencias que muestran el desarrollo, proceso ycierre de la actividad diseada. Registre esta evidencia en el formato que consideren pertinente,fotografas de la actividad en clase, imagen de los cuadernos de sus alumnos, copias de algunos

    de los trabajos realizados. El nmero de ejemplos que utilizarn para mostrar su trabajo esuna eleccin personal. Establezca un registro de esta secuencia con sus datos de identificacin segn lo indica elsiguiente formato:

    Esta informacin debe ser entregada a la Instancia Estatal de Formacin de su entidad, en unsobre cerrado, con todos sus datos de identificacin que permitan registrar este trabajo final enlas bases que se han diseado para esta experiencia.

    La entrega del trabajo final servir como evidencia y condicin para emitir el certificado avalado por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico que corresponde al Diplomado para Docentesde Primaria en la RIEB 2009.

    Para los docentes que desarrollan actividades de apoyo a la docencia(directores, supervisores, ATPs y otros):

    De manera individual, elijan una actividad en la que hayan asesorado a un docente o a unaescuela en algunos de los siguientes aspectos:a) elaborar una propuesta de planeacin,

    b) definir una estrategia didctica oc) desarrollar una secuencia de evaluacin para el aprendizaje. Defina las caractersticas de su asesora, los criterios para establecerla y las referenciasutilizadas. Identifique en el trabajo de los docentes o de la escuela las evidencias que muestran eldesarrollo, proceso y cierre de la actividad diseada. Registre esta evidencia en el formato queconsideren pertinente, fotografas de la actividad en clase, imagen de los cuadernos de susalumnos, copias de algunos de los trabajos

    Nombre completo Clave docente Grado escolar y escuela Planeacin con todos los datosincorporados Desarrollo del trabajo y evidencia de losaprendizajes (fotos, ejemplos en los

    cuadernos de trabajo del alumno, imgenes del peridico mural etc). Puede incorporar todos losformatos que considere evidencian el desarrollo de la actividad planeada. Diseo de evaluacin

    realizado para el aprendizaje

  • 8/9/2019 Trabajo Final Maestros

    4/4

    Establezca un registro de esta secuencia con sus datos de identificacin segn lo indica elsiguiente formato:

    Nombre completo: Clave docente:Grado escolar y escuela asesorada (si su asesorafue a una escuela)Nombre del docente, grado y escuela (si suasesora fue a un docente)Planeacin con todos los datos incorporados.Indicando el carcter se su asesora.Diseo de evaluacin realizado para elaprendizaje.Indique el tipo de asesora realizada.Desarrollo del trabajo y evidencia de losaprendizajes (fotos, ejemplos en los cuadernos detrabajo del alumno, imgenes del peridico muraletc). Puede incorporar todos los formatos queconsidere evidencian el desarrollo de la actividadplaneada. Es necesario indicar el carcter y tipo deasesora

    Esta informacin debe ser entregada a la Instancia Estatal de Formacin de su entidad, en unsobre cerrado, con todos sus datos de identificacin que permitan registrar este trabajo final enlas bases que se han diseado para esta experiencia.

    La entrega del trabajo final servir como evidencia y condicin para emitir el certificado avalado por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico que corresponde al Diplomado para Docentesde Primaria en la RIEB 2009.

    Si lo consideran necesario, pueden solicitar asesora para la realizacin de esta actividad a susrespectivos formadores, ellos podrn orientar la realizacin de su trabajo final. Lo importante deesta actividad de cierre, es organizar sus productos de trabajo y comunicar sus experiencias en laRIEB 2009.

    El periodo para recibir el trabajo final ser precisado por la Instancia Estatal de Formacin,segn se establezca en la estrategia local. Los docentes sern informados de la recepcin de sustrabajos, as como de su situacin acadmica en relacin al Diplomado.