Trabajo Grupal N° 4. Física II. Semestre I-2013

2
Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar Unidad de Estudios Básicos Departamento de Ciencias Área de Física Física II. Sección 08. Semestre I-2013 Prof. Ramón Martínez Z. TRABAJO GRUPAL N° 4. CAMPO MAGNÉTICO 1. Un protón que se mueve a 4 x 10 6 m/s a través de un campo magnético de 1.7 T experimenta una fuerza magnética de magnitud 8.2 x 10 -13 N. ¿Cuál es el ángulo entre la velocidad del protón y el campo? 1 pto. 2. Un alambre conduce una corriente estable de 2.4 A. Una sección recta del alambre mide 0.75 m de largo y se encuentra a lo largo del eje x dentro de un campo magnético uniforme, B = (16 k) T. Si la corriente está en la dirección +x, ¿cuál es la fuerza magnética sobre la sección del alambre? 1 pto. 3. Un lazo rectangular consta de N = 100 vueltas enrolladas muy próximas entre sí y tiene dimensiones a = 0.40 m y b = 0.30 m. El lazo se articula a lo largo del eje y, y su plano forma un ángulo q = 30° con el eje x (ver figura N° 1). ¿Cuál es la magnitud del momento de torsión ejercido sobre el lazo por un campo magnético uniforme B = 0.80 T dirigido a lo largo del eje x cuando la corriente es I = 1.2 A en la dirección indicada? ¿Cuál es la dirección esperada de rotación del lazo? 2 pts. Fig. N° 1 4. Un segmento de alambre de 4r de longitud total con una forma como la representada en a figura N° 2, conduce una corriente

Transcript of Trabajo Grupal N° 4. Física II. Semestre I-2013

Page 1: Trabajo Grupal N° 4. Física II. Semestre I-2013

Universidad de OrienteNúcleo de BolívarUnidad de Estudios BásicosDepartamento de CienciasÁrea de FísicaFísica II. Sección 08.Semestre I-2013Prof. Ramón Martínez Z.

TRABAJO GRUPAL N° 4. CAMPO MAGNÉTICO

1. Un protón que se mueve a 4 x 106 m/s a través de un campo magnético de 1.7 T experimenta una fuerza magnética de magnitud 8.2 x 10-13 N. ¿Cuál es el ángulo entre la velocidad del protón y el campo? 1 pto.

2. Un alambre conduce una corriente estable de 2.4 A. Una sección recta del alambre mide 0.75 m de largo y se encuentra a lo largo del eje x dentro de un campo magnético uniforme, B = (16 k) T. Si la corriente está en la dirección +x, ¿cuál es la fuerza magnética sobre la sección del alambre? 1 pto.

3. Un lazo rectangular consta de N = 100 vueltas enrolladas muy próximas entre sí y tiene dimensiones a = 0.40 m y b = 0.30 m. El lazo se articula a lo largo del eje y, y su plano forma un ángulo q = 30° con el eje x (ver figura N° 1). ¿Cuál es la magnitud del momento de torsión ejercido sobre el lazo por un campo magnético uniforme B = 0.80 T dirigido a lo largo del eje x cuando la corriente es I = 1.2 A en la dirección indicada? ¿Cuál es la dirección esperada de rotación del lazo? 2 pts.

Fig. N° 1

4. Un segmento de alambre de 4r de longitud total con una forma como la representada en a figura N° 2, conduce una corriente I = 6 A. Encuentre la magnitud y dirección del campo magnético en P cuando r = 2π cm. 2 pts.

Page 2: Trabajo Grupal N° 4. Física II. Semestre I-2013

5. Un largo solenoide enrollado con un gran número de vueltas de longitud total igual a 30 cm tiene un campo magnético de 5 x 10-4 T en su centro producido por una corriente de 1 A a través de sus devanados. ¿Cuántas vueltas de alambre tiene el solenoide? 1 pto.

6. El Premio Nobel de Física 2013 fue otorgado a los físicos Peter Higgs y François Englert por el modelo teórico del Boson de Higgs, mecanismo que explica como las partículas fundamentales adquieren masa. El descubrimiento de la llamada “partícula de Dios” se realizó en el año 2012 en el Gran Colisionador de Partículas, ubicado en las afueras de Ginebra, Suiza. ¿De qué forma el campo magnético contribuyó al descubrimiento de esta importante partícula? Los invito a ver cartelera de Física y el twitter del Profesor (reseña del premio) como contribución a la investigación sobre el tema. 2 pts.

7. ¿Qué nuevo concepto incluyó la forma generalizada de Maxwell de la ley circuital de Ampere? 1 pto.

IntegrantesNombre y apellido N° cédula