Trabajo Individual Momento 5

5
TRABAJO INDIVIDUAL MOMENTO 5 PRESENTADO POR: LIUMAN HAISUAN PORRAS GARCIA COD: 1105782917 PRESENTADO A: DIEGO ALEJANDRO MARIN TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD DE IBAGUE

description

diseño experimental

Transcript of Trabajo Individual Momento 5

TRABAJO INDIVIDUAL MOMENTO 5

PRESENTADO POR:LIUMAN HAISUAN PORRAS GARCIACOD: 1105782917

PRESENTADO A:DIEGO ALEJANDRO MARINTUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIACEAD DE IBAGUEDISEO EXPERIMENTALAO 2015

El estudiante debe dar respuesta a los siguientes interrogantes:

1. Qu fortalezas he logrado con el desarrollo de cada Unidad?

Las fortalezas que he logrado con el desarrollo de cada unidad es aplicar correctamente la terminologa y conceptos utilizados en el proceso de investigacin, claridad de los de cada uno de los procesos, solucin de problemas propios de la disciplina. Utilizando esas fortalezas como instrumento al servicio de la investigacin e ingeniera.

2. Qu dificultades se han presentado en el desarrollo de cada Unidad?

Las dificultades que se han presentado en el desarrollo de cada unidad son las herramientas de la utilidad de diseos estadsticos experimentos, y saber en qu momento de la investigacin el diseo a proseguir.

3. Cules fueron los aspectos positivos y negativos del desarrollo del momento 1, 2, 3 Y 4 del Curso Diseo Experimental?

Momento 1.

Positivos: En el desarrollo de la actividad 1 se hizo satisfactorio lo requerido por la rbrica la actualizacin del perfil, y conocimientos de los acuerdos del curso.Negativos: No entenda el concepto de diseo experimental.

Momento 2.

Positivos: despus de la observacin hecha por el tutor, se me facilito para aclarar las ideas del anlisis estadstico simple. Permitiendo una mejor respuesta. Para el momento siguiente.

Negativos: Se estudia el efecto de cuatro ingredientes diferentes sobre el tiempo de retardo de un proceso bioqumico. Para lo cual se toman cuatro cantinas con leche proveniente de cuatro sitios diferentes, recolectadas en cuatro das diferentes. Se les agregan los ingredientes independientemente y se determina el tiempo de cambio de una de las propiedades caractersticas de la leche, utilizando medios electrnicos. Es un procedimiento sobre lo que vas a realizar, el objetivo deba ser claro y concreto de tal forma que sea lgico en relacin las hiptesis y variables.No observo ninguna diferencia respecto a la hiptesis nula de la alternativa, recuerda que la una es lo contrario a la otra. En cuanto a las variables: Retardo? Como vas a medir el retardo?Les dije que no aceptara variables genricas: Recoleccin de los datos sobre la ganancia de peso de los semovientes, Esto no dice nada, necesito leer las variables concretas del experimento.La variable dependiente: Incremento de, se dice incremento y No le veo relacin con el objetivo del experimento, porque segn esta variable, el objetivo debera ser otro, como por ejemplo el rendimiento de la leche vs. Dieta alimenticia del animal. Y All tendras que decirme la raza gentica del semoviente. Para la grfica se deba realizar a partir de un anlisis estadstico simple, pero utilizaste un diseo experimental quean no se haba solicitado.Momento 3.

Positivos: Diligenciaron la tabla 1 la cual se present al grupo, a travs del foro, tambin realizaron la realimentacin entre los participantes de la actividad. Tuvieron en cuenta los ajustes necesario para la formulacin de las hiptesis y la identificacin de los niveles en los factores del experimento.

Se realiz elanlisis estadstico factorialdel ejercicio. Teniendo en cuenta los resultados de la tabla 1 y lo aprend. Negativos: tener en cuenta las normas apa, para la presentacin de las referencias.

Momento 4.

Positivos: En general realizaron un buen ejercicio, o realizaron el anlisis de forma un factorial, por favor tener en cuenta lo siguiente: Es muy importante que dentro de las hiptesis se mencione el trmino significativamente, por ejemplo: Influye significativamente.Las hiptesis deben ser lo ms breves y claras posibles.

Negativos: Recordar que Todo ejercicio tiene Factores y Niveles.

4. Cules fueron los aspectos positivos y negativos del desarrollo del proyecto final?

Positivos: consultar artculos cientficos para la realizacin de la actividad, brindando conocinocimiento a los estudiantes de nuevos artculos cientficos que brinda mucha claridad. Frente a la ingeniera de alimentos. El trabajo en grupo que se ha observado desde el inicio y el acompaamiento del tutor.

Negativos: colocarse de acuerdos al artculo cientfico a escoger, ya que todos son muy interesantes.

5. Proponga alternativas para superar cada una de las dificultades presentadas durante el desarrollo de la Unidad.

Las alternativas para superar cada da las dificultades durante el desarrollo de la unidad, desarrollar metodologas pedaggicas como son videos, ejercicios interactivos que no sean calificables y que se d automticamente la nota con la respuesta para saber en que est fallando el estudiante.

6. Observaciones al curso

Cada unidad sirvi para tener herramientas en la ejecucin de la de los anlisis experimentales, con sus respetivos datos estadsticos.