Trabajo Prac Proce Admi

6
 GRUPO 8 P AG.1- INICIACION DEL PROCEDIMEINTO INTRODUCCION DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO El proceso es una sucesión de fases cursadas ante el órano  !urisdiccional" pr etendiendo # ue se diri$a u na contro%er sia o #ue se i$pona una pena o #ue se i$pona una $edida de seuridad al  procesado" p ro&ada #u e sea su de$anda" a%eri uado #ue s ea su delito o esta&lecida pericial$ente #ue sea su pelirosidad' cri$inal pretensión #ue se plas$ara en una sentencia pasada por autoridad de cosa  !u(ada) El procedi$iento es una sucesión de actos !ur*dicos #ue se traducen en etapas dentro del proceso) +,A ESCA,ERA ES E, PROCESO' ,OS PE,DA-OS SON ,OS PROCEDIMIENTOS. INICIACION DEL PROCEDIMEINTO CONCEPTO/ El procedimiento adminitrati!o e inicia por "n acto al #"e el Ordenamiento $"r%dico atri&"'e el e(ecto de poner en marc)a el procedimiento. Ete acto de iniciaci*n da l"+ar al nacimiento de "na "cei*n de tr,mite o (ae encaminada a decidir tanto la c"etione #"e el acto plantee como c"anta otra deri!en del o&$eto epec%co del procedimiento. 0 Procedi$iento Ad$inistrati%o 1os2 Mar*a 3era Mur 0$ar(o 45678 C,ASES DE INICIACION/ ARTCULO /0 2L.P .ADM3 Lo procedimiento adminitrati!o podr,n iniciare de ocio o a olicit"d de perona intereada.  A8)9 DE OFICIO ARTICULO 40º (Iniciación de Ofcio). (L.P.ADM) I . Lo s pr oc ed imi e ntos se inici ar á n de o ci o cu an do as í l o de ci d a el ór ga n o co m pe t en t e . E sta d ecisi ón po dr á ad op t a rse po r pr op iai n i ci ati va de l ór ga no , co m o co ns ec ue nci a de una or den superior,apetici ón r azona da de otros ór gan oso m oti vada por de nu nc ia d e t er ce ros. II. A n t e s d e ad o p t a r l a d eci si ó n d ei n ici a r e l p r oc e d i m ie n t o , el ó rga n o a d m i n istr a t i vo com pe t en t e po dr á ab r i r un pe r í od o de i nf or m aci ón pr evi acon el n de con ocer y

Transcript of Trabajo Prac Proce Admi

7/21/2019 Trabajo Prac Proce Admi

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-prac-proce-admi 1/6

GRUPO 8 PAG.1-

INICIACION DEL PROCEDIMEINTO

INTRODUCCION

DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO

El proceso es una sucesión de fases cursadas ante el órano !urisdiccional" pretendiendo #ue se diri$a una contro%ersia o #ue sei$pona una pena o #ue se i$pona una $edida de seuridad al

 procesado" pro&ada #ue sea su de$anda" a%eriuado #ue sea su delito oesta&lecida pericial$ente #ue sea su pelirosidad' cri$inal pretensión#ue se plas$ara en una sentencia pasada por autoridad de cosa

 !u(ada)

El procedi$iento es una sucesión de actos !ur*dicos #ue se traducen enetapas dentro del proceso)

+,A ESCA,ERA ES E, PROCESO' ,OS PE,DA-OS SON ,OSPROCEDIMIENTOS. 

INICIACION DEL PROCEDIMEINTO

CONCEPTO/

El procedimiento adminitrati!o e inicia por "n acto al #"e elOrdenamiento $"r%dico atri&"'e el e(ecto de poner en marc)a elprocedimiento. Ete acto de iniciaci*n da l"+ar al nacimiento de "na

"cei*n de tr,mite o (ae encaminada a decidir tanto la c"etione#"e el acto plantee como c"anta otra deri!en del o&$eto epec%co delprocedimiento.

0 Procedi$iento Ad$inistrati%o 1os2 Mar*a 3era Mur 0$ar(o 45678

C,ASES DE INICIACION/

ARTCULO /0 2L.P.ADM3

Lo procedimiento adminitrati!o podr,n iniciare de ocio o a olicit"d de

perona intereada.

 A8)9 DE OFICIO

ARTICULO 40º (Iniciación de Ofcio). (L.P.ADM)

I. Los procedimientos se iniciarán de oficio cuando así lo decida el órgano competente.

Esta decisión podrá adoptarse por propia iniciativa del órgano, como consecuencia

de una orden superior, a petición razonada de otros órganos o motivada por

denuncia de terceros.

II. Antes de adoptar la decisión de iniciar el procedimiento, el órgano administrativocompetente podrá abrir un período de información previa con el fin de conocer y

7/21/2019 Trabajo Prac Proce Admi

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-prac-proce-admi 2/6

GRUPO 8 PAG.1-

determinar las circunstancias del caso.

 De oficio por acuerdo del órgano competente, por propia iniciativa, por orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia.

Con anterioridad al acuerdo de iniciación, podrá el órgano competente abrir un periodode información previa con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto y laconveniencia o no de iniciar el procedimiento.

(Fuente Wikipedia)

:8 INICIACI;N A SO,ICITUD DE ,OS INTERESADOS

ARTICULO 41º (Iniciación a Solicitd de lo! Inte"e!ado!). (L.P.ADM)

Si el procedimiento se inicia a solicitud de los interesados, el escrito que ellos presenten

hará constar lo siguiente:

a) El órgano o unidad administrativa al que se dirija;

b) El nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente;

c) El domicilio a efectos de notificación, el cual deberá estar en la jurisdicción del

Municipio en que tenga su sede el órgano administrativo, asimismo señalar con

precisión su domicilio o residencia;

d) Los hechos, motivos y solicitud en la que se concrete con toda claridad lo que se

pretende;

e) Ofrecer toda la prueba de la que el interesado pueda favorecerse;

f) El lugar y fecha; y,

g) La firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de la voluntad, expresada

por cualquier medio.

 A instancia de parte. stas solicitudes de iniciación del procedimiento deberán reunir

los siguientes re!uisitos"a#) $ombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona !ue lo representa ydel medio y lugar preferente para notificaciones.

%e podrán acumular varias pretensiones de contenido y fundamento id&ntico osustancialmente similar, salvo !ue las normas reguladoras de los procedimientosespec'ficos dispongan otra cosa.

 b#) ecos, razones y petición en donde se concrete con claridad la solicitud.c#) *ugar y feca.d#) Firma del solicitante (no tiene por!ue ser el interesado puede ser su

representante) o acreditación de autenticidad de su voluntad e+presada porcual!uier medio.

7/21/2019 Trabajo Prac Proce Admi

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-prac-proce-admi 3/6

GRUPO 8 PAG.1-

e#) rgano, centro o unidad administrativa al !ue se dirige.

• Con respecto a la Administración estas deberán"

a-) stablecer modelos y sistemas normalizados de solicitudes en los

 procedimientos de resolución numerosa. b-) ar un plazo de subsanación de defectos en las solicitudes, pudiendoampliarse en algunos casos por sus caracter'sticas especiales.

• /demás, con respecto a los solicitantes, se establece generalmente !ue"

a#) 0ienen dereco al correspondiente recibo de los escritos presentados !ueacredite la feca de presentación, admiti&ndose como tal una copia donde figurela feca de presentación anotada por una oficina.

 b#) 0ienen dereco a acompa1ar al modelo de solicitud los elementos !ueestimen convenientes, los cuales deberán ser admitidos y tenidos en cuenta porel órgano al !ue se diri2an.

• 3especto al lugar de presentación de las solicitudes"

a#) n los registros de los órganos a los !ue se diri2an. b#) n los registros de cual!uier órgano administrativo de la /dministración.c#) n las 4ficinas de Correos.d#) n las representaciones diplomáticas u oficinas consulares en el e+tran2ero.e#) n cual!uier otro registro !ue establezcan las disposiciones vigentes.

(Fuente 5ikipedia)

CA,IFIACION DE, PROCEDIMIENTO

ARTICULO 45 2Calicaci*n del Procedimiento3. 2L.P.ADM3

El órgano administrativo calificará y determinará el procedimiento que corresponda a la

naturaleza de la cuestión planteada, si las partes incurrieran en error en su aplicación o

designación.

SU:SANACION DE DEFECTOS

ARTICULO 4/ 26"&anaci*n de De(ecto3. 2L.P.ADM3

Si la solicitud de iniciación del procedimiento no reúne los requisitos legales esenciales, la

Administración Pública requerirá al interesado para que en un plazo no superior a cinco (5)

días subsane la deficiencia o acompañe los documentos necesarios, con indicación de

que, si así no lo hiciera, se dictará resolución teniendo por desistida su solicitud.

Subsanación y mejora de la solicitud

7/21/2019 Trabajo Prac Proce Admi

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-prac-proce-admi 4/6

GRUPO 8 PAG.1-

%i la solicitud de iniciación no re6ne los re!uisitos anteriormente se1alados y lose+igidos, en su caso, por la legislación espec'fica aplicable, se re!uerirá al interesado

 para !ue, en un plazo determinado, subsane la falta o acompa1e los documentos preceptivos, con indicación de !ue, si as' no lo iciera, se le tendrá por desistido de su petición previa resolución !ue deberá ser dictada en los t&rminos previstos en la norma

aplicable.

%iempre !ue no se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva, este plazo podrá ser ampliado prudencialmente, a petición del interesado o a iniciativadel órgano, cuando la aportación de los documentos re!ueridos presente dificultadesespeciales.

n los procedimientos iniciados a solicitud de los interesados, el órgano competente podrá recabar del solicitante la modificación o me2ora voluntarias de los t&rminos dea!u&lla. e ello se levantará acta sucinta !ue se incorporará al procedimiento.

0FUENTE <I=IPEDIA8

 ACUMU,ACION

ARTICULO 44º (Ac#lación). (L.P.ADM)

I. El órgano administrativo que inicie o tramite un procedimiento, cualquiera que haya

sido la forma de su iniciación, podrá disponer de oficio o a instancia de parte su

acumulación a otro u otros procedimientos cuando éstos tengan idéntico interés y

objeto.

II. Cuando los procedimientos se estuvieran tramitando ante distintos órganosadministrativos, la acumulación, de ser procedente, se efectuará ante el órgano que

primero hubiera iniciado el procedimiento. Si se suscita conflicto sobre la

procedencia de la acumulación, se resolverá según lo previsto para los conflictos de

competencia establecidos en el Artículo 7º de esta Ley.

III. Contra el acuerdo de acumulación no procederá recurso alguno en vía

administrativa, sin perjuicio de que los interesados puedan formular las alegaciones

que procedan en el recurso que interpongan contra la resolución que ponga fin al

procedimiento.

Laacumulación es la unión en un mismo procesode varias pretensiones o recursospara que sean resueltas por una sola sentencia o resolución. Unión de varias pretensiones

o procedimientos a otros para que sean resueltos por una sola sentencia o resolución

(DRAE)

una serie de previsiones que tienen como objeto laresolución conjunta,

Esta diversidad de medidas que permite tanto la tramitación conjunta de varias

pretensiones

7odemos definir la acumulación como una institución procesal !ue se presenta cuandoay más de una pretensión o más de dos personas (como demandantes o como

7/21/2019 Trabajo Prac Proce Admi

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-prac-proce-admi 5/6

GRUPO 8 PAG.1-

demandados) en un  proceso .0anto la acumulación ob2etiva como la sub2etiva, por laoportunidad en el tiempo en !ue se proponen las pretensiones procesales y por laoportunidad en el tiempo en !ue las personas se incorporan al proceso, respectivamente,se subclasifican en" a) acumulación ob2etiva originaria y acumulación ob2etiva sucesiva8y b) acumulación sub2etiva originaria y acumulación sub2etiva sucesiva.

sta institución, como el litisconsorcio y la intervención de terceros, a sido regulada para acer efectivo el principio de econom'a  procesal y evitar la e+pedición de falloscontradictorios.

%e produce acumulación de acciones, cuando con la demanda se promueve una acción yluego en el plazo establecido por la *ey, una vez emplazado con la demanda, a su vez eldemandado interpone una reconvención8 la reconvención a su vez es el e2ercicio de unanueva acción en contra del demandante, con una o varias pretensiones. n este caso se

 produce la acumulación de acciones, la !ue se promueve con al demanda y la !ue se promueve con la reconvención y se tramitan con2untamente. n este caso la acción del

demandante se acumula con la acción !ue promueve el demandado.

0ambi&n se produce acumulación de acciones, cuando dos o más procesos !ue se promovieron en demandas independientes !ue contienen acciones pertinentes seacumulan en unos solo.

stas acciones acumuladas se tramitan como un solo proceso en forma y se resuelvencon2untamente en una sola sentencia.

*eer más"ttp"99555.monografias.com9traba2os:;9acumulacion9acumulacion.stml<i+zz=>?us@ e%g

INTER3ENCION DE, MINISTERIO P>:,ICO

ARTICULO 47 2Inter!enci*n del Miniterio P&lico3.

El Ministerio Público podrá participar y actuar en procedimientos administrativos, conforme

a su ley orgánica, cuando de manera fundada, establezcan la necesidad de vigilar la

legalidad de los procedimientos y la primacía de la Constitución y las leyes. No podráinvocarse la nulidad de actuación administrativa alguna, fundada en la ausencia de

intervención del Ministerio Público.

CONOCIMEINTO DEL TRÁMITE O VISTA DE ACTUACIONES

RE?,AMENTO DE, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATI3O

CAP@TU,O II ACTUACIONES DE, PROCEDIMIENTO

SECCION I3 03ISTA DE ACTUACIONES8

 Art*culo B 0CONOCIMIENTO DE, TRMITE8

7/21/2019 Trabajo Prac Proce Admi

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-prac-proce-admi 6/6

GRUPO 8 PAG.1-

I) ,os ad$inistrados #ue inter%enan en un procedi$iento" susrepresentantes o a&oados"

tendrn dereco a conocer en cual#uier $o$ento el estado del tr$ite G ato$ar %ista de

las actuaciones)

II) Se tendr por %icio esencial del procedi$iento si el ad$inistrado no to$o

 ACTUACIONES RESER3ADAS

 Artículo 87° (ACTUACIONES RESERVADAS)

A. 0odas las actuaciones son p6blicas, e+cepto las declaradas reservadas conforme a ley.AA.*a declaración de reserva deberá ser espec'fica y 2ustificada, con relación a un e+pediente,información o documento determinado y en su caso, con indicación de las piezas o actuaBciones sometidas a reserva.