Trabajo Práctico Procesal

download Trabajo Práctico Procesal

of 2

description

tp procesal-UBA derecho-

Transcript of Trabajo Práctico Procesal

TRABAJO PRCTICOTEMA: PRETENSINFALLO: R, G.G. VS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE BS AS Y OTROS S. DAOS Y PERJUICIOS

1) Cules son los elementos de la pretensin que aparecen en el fallo? Palacios define a la pretensin como: Acto en cuya virtud se reclama ante un rgano judicial y frente a una persona distinta, la resolucin de un conflicto suscitado entre dicha persona y el autor de la reclamacin.En toda pretensin nos encontramos con los siguientes elementos:a) 1 elemento Subjetivo, que esta conformado por los SUJETOSb) 2 elementos objetivos, que son el objeto y la causa.En el fallo R, G.G. vs Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Bs As y otros s. Daos y perjuicios encontramos los siguientes elementos: ELEMENTO SUBJETIVO: Conformado por las partes, las cuales son: SUJETO ACTIVO: G.G.R y N.T.V, padres de las victimas, y parte actora en el fallo. SUJETO PASIVO: Universidad de Bs. As y la aseguradora Zurich Argentina compaa de seguros S.A, que son la parte demandada del fallo. Y los JUECES, quienes reciben la pretensin y tienen el deber de satisfacerla. ELEMENTO OBJETIVO: El objeto del fallo, el petitum, puede ser considerado desde dos aspectos: Inmediato: El objeto inmediato del fallo es que se dicte sentencia condenando a los culpables del fallecimiento de la victima. Mediato: El objeto mediato es la valoracin de la vida de la victima otorgando una indemnizacin a los destinatarios directos de todos o parte de los bienes econmicos que la victima produca. La causa de la Pretensin, es el reclamo de una concreta situacin de hecho, el fallecimiento de la victima

2) Resumen de los hechos que fundamentan la pretensin.El da 13 de mayo de 2003, R.V concurri a la Facultad de Derecho, luego de asistir a una clase en el primer piso que concluy a las 10.00hs. y en compaa de otra alumna se dirigan a fin de obtener fotocopias. Como sta se demor, se dirigi sola hacia el sector del ascensor y no se la volvi a ver. En horas del medioda, dos empleadas escucharon la alarma del ascensor denominado para graduados advirtiendo, sin ver el interior, que presentaba la puerta abierta, por lo que dieron aviso al personal de mantenimiento. Un empleado de mantenimiento al or la alarma se dirigi a la sala de mquinas donde resete el equipo; al advertir una falla, se puso en funcionamiento y pudo ver que estaba en la planta baja con la puerta abierta sin que saliera nadie. Al da siguiente no hubo actividad por un conflicto gremial y el 15 de mayo a las 8.30 aproximadamente, un operario de la codemandada MALDATEC encontr en el interior de la cabina un bolso que result ser de la victima.El deceso de R.V se produjo como consecuencia de su cada en el foso del ascensor al intentar salir por sus propios medios de su interior, donde haba quedado atrapada al detenerse entre los pisos segundo y tercero a raz de una falla tcnica.