Trabajo practico seminario del operador

4

Click here to load reader

Transcript of Trabajo practico seminario del operador

Page 1: Trabajo practico seminario del operador

Instituto Superior de Profesorado Nº 3

Villa Constitución

Catedra: seminario del operador

Alumno: Alan Lechisotti

Fecha: 23/08/2015

Page 2: Trabajo practico seminario del operador

¿Que es? ¿Para que sirve?

POST

Es un progra o serie de

ordenes que se alojan en el

bios. Pantalla inicial al

encender la PC.

Sirve para controlar los componentes criticos de la PC.

BIOS

Es un sistema basico de

entrada y salida.

En el programa inicial que

esta alojado en la memoria

ROM.

Se encarga de gestionar el

progreso de arranque

administrado de hardware

comprobando su buen

fucionamiento.

S.M.A.R.T

Tecnologia de automonitoreo,analisis y reporte. Es una tecnologia para para la deteccion de fallos del disco duro.

Sirve para monitorizar el

disco duro durante el

arranque, con el fin de

anticipar posibles fallos. Esta

tecnología tiene que ser

compatible con la BIOS y

puede ser posibilitada o

deshabilitada desde el

mismo.

CMOS

Es un chip que almacena

información y funciona

mediante una batería.

Sirve para guardar la fecha, hora y configuración que tiene la BIOS.

2. ¿Cuáles son los componentes de una PC que pueden impedir el arranque de ésta?

Los componentes de una PC que pueden impedir el arranque de la misma son: · Procesador

· Placa madre · Capacitores de la fuente o de la placa · Memoria RAM sucia o conflictiva ·

Monitor · Cables del panel frontal o encendido · Mal funcionamiento de la fuente de energía ·

Tarjeta grafica · Unidad de disco.

3. ¿En qué orden conviene comprobarlos?

Por lo general conviene comprobarlos en el siguiente orden : 1. Memoria RAM 2.

Procesador 3. Placa madre 4. Tarjeta grafica 5. CMOS 6. Unidad de disco 7. Monitor 8.

Placas de expansión 9. Cables del panel frontal

4. El overcloking (antiguamente conocido como undertiming) pretende alcanzar una mayor

velocidad de reloj para un componente electrónico (por encima de las especificaciones del

fabricante). La idea es conseguir un rendimiento más alto o superar las cuotas actuales de

Page 3: Trabajo practico seminario del operador

rendimiento, aunque esto pueda suponer una pérdida de estabilidad. Algunas herramientas

de software para cada uno de los componentes sobre los que queremos practicarle

overcloking son: CPU-Z, Winflash, o Clockgen. A partir de esta introducción, ¿cuáles son los

riesgos de practicar

overcloking?

El problema de practicar overcloking se debe a que los componentes consumen mas

energía, y liberan mas calor, si esto no se controla, puede originar un problema de

inestabilidad en el sistema si no se controla el alcance el overcloking, debido a la

temperatura que alcanza.

5. El benchmark es una técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o

componente del mismo. Para la práctica del benchmarking es necesario instalar algunas de

las herramientas

de software como por ejemplo: 3DMark, Prime95, Super Pi o HWiNFO32. Ahora bien, ¡ en

que

escenario utilizarías una herramienta de benchmark pc?

Utilizaría la herramienta de benchmark para realizar diagnósticos de funcionamiento,

resistencia, estabilidad, y para saber que capacidad contiene una PC al contener el

overcloking, es decir, para medir el rendimiento y así evitar problemas.

6) El modding PC es el arte o técnica de modificar estética o funcionalmente partes de una

computadora. A partir de esta técnica podemos personalizar la computadora para obtener

mayor

espectacularidad y diseño. En definitiva el Modding Pc es el arte de darle forma y color al

PC

poniendo en ello toda la imaginación que se pueda tener. Las modificaciones más comunes

que

se realizan son:

a) Sustitución de diodos LED por otros más potentes o cátodos fríos de diferentes colores.

b) Sustitución de cables SATA por cables con fundas de cables reactivos UV (mejoran la

refrigeración del gabinete y le dan un efecto luminoso)

c) Pintado interior o exterior (incluidos componentes electrónicos).

d) Construcción de ventanas para hacer visible el interior o conseguir un efecto estético

(con metacrilato).

e) Construcción de blowholes (entradas o salidas de aire con ventiladores de fácil acceso).

Page 4: Trabajo practico seminario del operador

f) Colocación de ventiladores para mejorar la refrigeración de los componentes

electrónicos.

g) Colocación de un BayBus externo (controlador de los ventiladores que hay en el interior

del gabinete).

h) Colocación de elementos de iluminación interior y a veces exterior.

i) Construcción de elementos para monitorizar las temperaturas de los componentes

electrónicos o controlar la velocidad de los ventiladores (Baybus, Fanbus, Rheobus).

j) Sustitución total o parcial de los elementos de refrigeración convencional por elementos

de refrigeración silenciosa o pasiva, refrigeración líquida o la más reciente refrigeración

por evaporación. Esta última se la conoce actualmente como "Heat - Pipes".

k) Construcción o colocación de algún elemento original que le dará el estilo único (Rejillas,

bordados, logotipos, etc. Al observar la siguiente imagen¿qué efectos de modding Pc podés

mencionar?

Al observar esta imagen, puedo reconocer diversos efectos de modding por ejemplo: ·

Colocación de elementos de iluminación · Diversas ventanas para poder observar el interior

· Colocación de ventiladores para mejorar la ventilación de la PC · Reemplaza cables SATA

por cables con fundas de cables reactivos UV · Colocación de elementos para que quede

con un diseño original y único.