Trabajo Práctico Unidad 2

3
TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO DE GEOGRAFÍA TEMA: Los Problemas Ambientales y la Vulnerabilidad Social PROFESORA : Alicia Molina CURSO: 3° 9 ALUMNO:……………………………………… PARA TENER EN CUENTA: El Trabajo práctico se presenta en manera INDIVIDUAL La fecha de presentación es el día Martes 11 de Noviembre 2014. El Trabajo Práctico se evaluará con nota numérica. La NO presentación en fecha corresponde 2 puntos menos si se presenta a la próxima clase (18 de Noviembre) y el 1 (uno) si no se presenta o se presenta después de las fechas previstas. Para la evaluación se tendrán en cuenta: puntualidad, prolijidad, ortografía, precisión y contenidos. Para las actividades trabajará con el Libro: Geografía de la Argentina 3. Logonautas. Puerto de Palo. Páginas 69 a 81 ACTIVIDADES 1) De la lectura del tema extraiga el concepto de Problema Ambiental, Clasifique los problemas Ambientales y luego realice el esquema de Problemas Ambientales 2) ¿Cuáles son las escalas en las qué se producen los problemas ambientales? Explique cada una de las escalas y mencione ejemplos de problemáticas ambientales para cada escala.

description

Los Problemas Ambientales y la Vulnerabilidad Social

Transcript of Trabajo Práctico Unidad 2

Page 1: Trabajo Práctico Unidad 2

TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO DE GEOGRAFÍA

TEMA: Los Problemas Ambientales y la Vulnerabilidad Social

PROFESORA: Alicia Molina

CURSO: 3° 9

ALUMNO:………………………………………

PARA TENER EN CUENTA:

El Trabajo práctico se presenta en manera INDIVIDUAL

La fecha de presentación es el día Martes 11 de Noviembre 2014.

El Trabajo Práctico se evaluará con nota numérica.

La NO presentación en fecha corresponde 2 puntos menos si se presenta a la

próxima clase (18 de Noviembre) y el 1 (uno) si no se presenta o se presenta

después de las fechas previstas.

Para la evaluación se tendrán en cuenta: puntualidad, prolijidad, ortografía,

precisión y contenidos.

Para las actividades trabajará con el Libro:

Geografía de la Argentina 3. Logonautas. Puerto de Palo.

Páginas 69 a 81

ACTIVIDADES

1) De la lectura del tema extraiga el concepto de Problema Ambiental, Clasifique los

problemas Ambientales y luego realice el esquema de Problemas Ambientales

2) ¿Cuáles son las escalas en las qué se producen los problemas ambientales? Explique cada

una de las escalas y mencione ejemplos de problemáticas ambientales para cada escala.

Page 2: Trabajo Práctico Unidad 2

3) Elabore un texto que explique las diferencias entre un Fenómeno Natural y un Desastre

Natural (la elaboración del mismo debe ser con sus palabras, no textual del libro, debe

incluir ejemplos )

4) Explique la Teoría Social del Riesgo (con conceptos, explicaciones y factores que influyen).

5) Según la Teoría Social del Riesgo cuál es la situación de San Juan en cuanto a Riesgo y

Vulnerabilidad? ¿Qué factores influyen en la vulnerabilidad de San Juan? (esta consigna es

para pensar de la lectura anterior, no se aceptaran dos respuestas iguales entre

compañeros)

6) ¿Cuáles son los principales problemas ambientales de origen social que se producen en la

Argentina? ¿Cuál es el principal motivo de estos problemas?

7) Realice un cuadro comparativo donde incorpore todas las problemáticas ambientales de

origen social que desarrolla el libro. El cuadro puede ser de la siguiente manera:

8) Elija uno de los problemas ambientales de origen social y luego:

a) Localícelo en un mapa

b) Explique cusas y consecuencias

c) Realice una breve reseña histórica del problema en Argentina

d) Busque información adicional del problema (pueden ser imágenes, noticias en diarios,

titulares, artículos en revistas, no se aceptan textos extremadamente largos, debe ser

simplemente para ilustrar el tema elegido)

9) ¿Cuáles son los principales problemas ambientales de origen natural que se producen en

la Argentina? ¿Cuál es el principal motivo de estos problemas?

10) Realice un cuadro comparativo donde incorpore las problemáticas ambientales de origen

natural que desarrolla el libro. El cuadro puede ser de la siguiente manera:

Problemática Ambiental Características del Problema ¿En qué lugar de Argentina se

dan?

Page 3: Trabajo Práctico Unidad 2

11) Viviendo en una provincia sísmica deberán trabajar con el tema TERREMOTOS, para ello

averiguarán:

a) ¿Qué es un terremoto y cómo se produce?

b) Diferencie Intensidad de Magnitud. Epicentro de Hipocentro

c) Realice el mapa de Zonificación Sísmica de Argentina. En qué zona se encuentra San

Juan, qué significado tiene?

d) Mencione los terremotos sucedidos en San Juan (fecha, magnitud, intensidad,

epicentro y daños)

e) Busque imágenes de terremotos en San Juan

Se puede ayudar con manuales, libros de Geografía Argentina o en Internet con la página web

del INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN SÍSMICA (INPRES) http://www.inpres.gov.ar u otros

sitios web referentes al tema

Problemática Ambiental Características del Problema ¿En qué lugar de Argentina se

dan?

Se puede enviar por correo electrónico o consultar sobre dudas durante la realización del mismo Mail: [email protected]