Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

download Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

of 11

Transcript of Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    1/11

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    2/11

    5- "l material se alarga nota+lemente hasta la rotura.5eterminante en la prue+a es la carga de rotura / '6g7mm8( %ue unto con la dureza esel elemento ms significativo en la diferencia de los materiales.9tro elemento importante, %ue se o+serva en el grfico, es el alargamiento porcentualdel material.

    - ompresin.

    *a resistencia a la compresin en casi todos los materiales e%uivale a la resistencia a latraccin. "n algunos casos es al revs, como para el hierro fundido, donde la resistenciaa la compresin es superior a la traccin: este material se utiliza en todos esos casos enlos %ue se de+an soportar compresiones nota+les.

    - orte.

    *a resistencia al corte puede ser un factor positivo o negativo. Positivo cuando estaresistencia contri+u!e a la funcionalidad de los rganos mecnicos, como por eemplo

    pernos para ganchos de remol%ue o pernos para untas de seguridad. ;egativo en todosesos casos en %ue esta resistencia se opone al mecanizado como por eemplo el corte delas chapas.

    -

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    3/11

    "l esfuerzo de fle&in puede determinar una deformacin permanente o temporal de lapieza e&aminada.Por supuesto se usan los materiales ms elsticos para aplicaciones del tipo muelles,

    +allestas, etc. ! se usan los materiales ms fle&i+les en el plegado de las chapas, ! por=ltimo e&isten estructura r#gidas para aplicaciones de tipo puentes, etc.

    - orsin.

    "stn suetos a torsin todas las piezas de transmisin o de cone&in %ue se ponen enrotacin.

    "emplos rganos en rotacin- "es de transmisin de los coches.- rocas.- *laves de tu+o, acodadas, destornilladores, etc.

    ">

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    4/11

    9/>ID; F G/9* 5" >"ID; M)I@)

    "sfuerzo de torsin *as tensiones tangenciales , generadas por el esfuerzo demomento de torsin, forman l#neas cerradas para crear en la seccin un momento defuerza contrapuesto al del esfuerzo.*as unidades elementales de rea de la seccin reaccionan con valores de tensinma!ores en los puntos ms separados del centro de rotacin al ser la tensin

    proporcional a la deformacin.

    9/>ID; E "ID; M)I@)

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    5/11

    ipo de seccin de los elementos mecnicos

    >e ilustran en la figura los principales tipos de seccin utilizados en los elementos

    perfilados con funciones de resistencia mecnica.

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    6/11

    "l comportamiento del tipo de seccin transversal, del elemento perfilado, se valora enfuncin del meor empleo de su superficie 'mmH(, respecto a los distintos esfuerzos,traccin, compresin 'carga de punta(, corte, momento de fle&in ! momento detorsin

    - >ecc. en F uena resistencia a la traccin, compresin, corte ! fle&in.- >ecc. en I F uena resistencia a la traccin, compresin, corte ! fle&in.- >ecc. en * F uena resistencia a la traccin, corte ! fle&in.- >ecc. en F uena resistencia a la traccin, corte ! fle&in.- >ecc. rectangular hueca F uena resistencia a la traccin, corte ! fle&in.- >ecc. cuadrada hueca F uena resistencia a la traccin, compresin, corte ! torsin.- >ecc. circular maciza F uena resistencia a la traccin, corte ! torsin.- >ecc. circular hueca F uena resistencia a la traccin, compresin, corte ! torsin.

    - /esiliencia.

    *a resiliencia es la resistencia %ue opone un material a los gol pes.?n material con +aa resiliencia se dice frgil, como por eemplo el cristal, el hierrofundido, etc.?n material con gran resiliencia, +uena resistencia a la traccin ! +uen alargamiento sedice tenaz, como por eemplos los aceros.

    P/?") 5" /">I*";I)

    /epresenta la medicin de la resistencia de un material al esfuerzo dinmico 'golpe(.*a prue+a de resiliencia consiste en romper con un solo golpe, con una maza a ca#da

    pendular, un patrn de dimensiones predeterminadas, con una incisin en la medianer#a! con los e&tremos apo!ados."l valor de la resiliencia viene dado por el tra+ao a+sor+ido por la rotura ! la seccintransversal del patrn.

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    7/11

    *a diferencia entre la energ#a de cho%ue disponi+le ! la energ#a determina el tra+aoa+sor+ido por la rotura del patrn./" ' P J - P h ( 7 ) K A 7 mmHL

    - e ha constatado %ue muchos rganos mecnicos, sometidos a esfuerzos varia+lesdurante mucho tiempo, se rompen +ruscamente sin manifestar deformaciones

    permanentes visi+les ! +ao cargas nota+lemente inferiores a las de rotura por esfuerzoesttico.*a rotura de un material de+ido a esfuerzos repetidos ! varia+les se denomina rotura porfatiga.

    ;9) *os rganos mecnicos raramente se someten a esfuerzos simples, en la ma!orparte de los casos sufren un conunto de esfuerzos %ue toman el nom+re de esfuerzos

    compuestos o compleos.

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    8/11

    PROPIEDADES TECNOLGICAS

    *as propiedades tecnolgicas representan el comportamiento de los materialessometidosa distintos procesos de mecanizado.M)*")I*I5)5

    "s la propiedad de algunos materiales de cam+iar de forma, sin perder suscaracter#sticas mecnicas, cuando se someten a acciones deformantes como laminacin,em+uticin, fora, acu$acin, etc.)lgunos materiales son malea+les en fr#o, por eemplo el co+re, el plomo, el oro: otrosen caliente, por eemplo el hierro.Para determinar el grado de malea+ilidad se efect=an prue+as %ue simulan lascondiciones de mecanizado de los metales: se realizan por consiguiente prue+as deem+uticin, de plegado, de fora, etc.

    5?I*I5)5

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    9/11

    "s la aptitud de algunos materiales de dearse reducir a hilos.

    )lgunos de estos materiales son el platino, el co+re, el oro, el aluminio, etc. ! laoperacin puede realizarse en fr#o o en caliente.

    II*5I)5 E 9*)I*I5)5

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    10/11

    odos los materiales, si se calientan hasta una cierta temperatura, se funden pero sloalgunos alcanzan una +uena fluidez."sta caracter#stica se define cola+ilidad ! se aprovecha en los altos hornos paraconseguir coladas sanas, es decir piezas sin soplados ! %ue copien fielmente los huecosdel molde.

    >9*5)I*I5)5

    "s la caracter#stica %ue presentan algunos materiales de unirse si se calientanadecuadamente ! se comprimen entre s#.

    "sta caracter#stica est presente en algunos tipos de soldaduras como por eemplosoldaduras por friccin ! soldaduras por resistencia 'por puntos o de ca+eza(. ienenuna +uena solda+ilidad todos esos metales %ue presentan una escasa fusi+ilidad, poreemplo el hierro.

    "MP*)I*I5)5"s la propiedad %ue tienen algunos materiales metlicos para cam+iar su dureza,cuando, tras ha+erlos calentado a una cierta temperatura, se sumergen en un fluido derefrigeracin 'agua, aceite, aire, etc.(.uando con este procedimiento se consigue un aumento de la dureza se dice %ue el

    temple es positivoN, por eemplo en los aceros.

  • 7/25/2019 Trabajo Propiedades Mecanicas Materiales

    11/11

    Por el contrario cuando se consigue una disminucin de la dureza se dice %ue el templees negativo, por eemplo en el co+re.

    M");I@)59 9; M)O?I;)> J"//)MI";)>

    "s la aptitud de un material a ser tra+aado con eliminacin de virutas mediante unaherramienta adecuada de corte.