Trabajo Reconocimiento

7
RECONOCIMIENTO DEL CURSO JAVIER ARTURO MARTÍNEZ HUERTAS CÓDIGO: 79607362 GRUPO: 332571_112 Tutor: ALBERTO MARIO PERNETT

description

procesos de manufactura

Transcript of Trabajo Reconocimiento

Page 1: Trabajo Reconocimiento

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

JAVIER ARTURO MARTÍNEZ HUERTASCÓDIGO: 79607362

GRUPO: 332571_112

Tutor:ALBERTO MARIO PERNETT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS

TECNOLOGÍA INDUSTRIALPROCESOS DE MANUFACTURACEAD-SAN JUAN DE PASTO (N)

SEPTIEMBRE DE 2011

Page 2: Trabajo Reconocimiento

RESUMEN DE LA JUSTIFICACION

Teniendo en cuenta los por menores de nuestra futura profesión, desde luego podemos anotar que es importante el conocimiento de esta asignatura ya que por medio de ella nos damos cuenta del desarrollo de un proyecto en cuanto a la elaboración de un bien de consumo, como son: los diferentes materiales, costos y procesos que se necesitan para el desarrollo del mismo. Además este curso tiene como propósito general, brindar a los estudiantes del programa de ingeniería industrial, los fundamentos de los procesos de manufactura, generando la capacidad para seleccionar y aplicar procesos de este tipo con el fin de obtener productos de calidad. Cabe anotar que la enseñanza que se obtiene en este campo lo podemos señalar de gran importancia para el mejoramiento continuo de nuestro desarrollo personal como futuros profesionales en tecnología o ingeniería industrial.

OPINIÓN PERSONAL SOBRE LA ESTRUCTURA DEL CURSO

La estructura del curso está diseñada de tal manera que conduce a la construcción del conocimiento de manera apropiada porque lo realiza paso a paso en orden de complejidad, las tablas y gráficos que acompañan a la teoría proporcionan la información complementaria necesaria en la comprensión de la temática. Además no sólo el módulo hace parte del curso, sino la interacción con los demás compañeros y tutor, lo que garantiza la adquisición y aprehensión de un nuevo conocimiento basado en la interactividad. Depende de cada uno de los estudiantes el progreso personal y el desarrollo cognitivo de esta asignatura, que nos lleva apropiarnos de la misma y brindar lo mejor de nosotros.

MEJORAMIENTO DEL PERFIL PROFESIONAL A PARTIR DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA

La asignatura de Procesos de manufactura como tal deja un conocimiento previo el cual se verá reflejado en el desempeño que tenga cada uno de nosotros en su vida profesional. Se debe considerar que al ingeniero o tecnólogo industrial le interesa conocer además de la forma en que opera una máquina herramienta, su capacidad de producción, debido a que su objetivo es la programación y el rendimiento. Además todo ingeniero o tecnólogo industrial debe tener la capacidad de la representación sintética de las actividades de producción o de organización por medio de diagramas, en los que se muestren todas las acciones que dan como resultado productos o servicios de una organización. De ahí la importancia en la generación de ideas para la toma de decisiones que perfeccionen el desarrollo empresarial, la calidad de vida y el mejoramiento continuo en general.

Page 3: Trabajo Reconocimiento

MAPA CONCEPTUAL

Page 4: Trabajo Reconocimiento

CONCLUSIONES

- Actividades como planear, integrar, organizar, dirigir y controlar permiten al Ingeniero y tecnólogo Industrial lograr sus objetivos en el ejercicio de su profesión.

- En ingeniería y Tecnología Industrial, los procesos industriales van encaminados a la transformación de elementos fundamentales de la materia, energía e información y que a partir de la relación de estos, en mayor proporción de materia y energía, origine un producto tangible y no un servicio; esto implica que los procesos industriales se dan en las empresas de manufactura y no en las de servicio.

- El ingeniero industrial debe considerar a los procesos de producción como una herramienta para el diseño, definición de planes, programas y proyectos, integración, organización, dirección y control de sistemas, así como la optimización del trabajo y la evaluación de resultados.

Page 5: Trabajo Reconocimiento

BIBLIOGRAFÍA

ERASO GUERRERO, Omar. Módulo de Procesos de Manufactura. Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD. Bogotá. 2008.