Transgenicos

2
TRANSGENICOS VENTAJAS DESVENTAJAS Capacidad para crear especies nuevas a partir de la combinación de genes de varias existentes, incluyendo todas sus características. Cultivos con genes de insectos para que desarrollen toxinas insecticidas. También se pueden crear organismos que funcionen como fábricas biológicas, produciendo grandes cantidades de proteínas utilizadas en el tratamiento de algunas enfermedades humanas. Se ha demostrado que los organismos transgénicos son muy útiles en el análisis de la función de productos genéticos específicos. El gen ajeno se expresa en todas las células de los organismos, por lo tanto, es posible conferir resistencia a determinadas enfermedades. Hacen soporte a las necesidades de la población en cuanto al alimento para la población, también se desempeña en el campo comercial con el fin de mejorar economías Alterar significativamente la evolución de las especies puede tener consecuencias imprevisibles en un equilibrio ecológico. Las técnicas alteran todas las limitaciones que la propia naturaleza pone para la relación entre organismos de especies alejadas o no emparentadas. El desarrollo de estas ventajas competitivas por parte de los organismos transgénicos, como mayor resistencia a la salinidad, a la sequía o a las bajas temperaturas, puede ocasionar la invasión por parte de estas especies de hábitats que no les son propios y cuyo equilibrio se vería entonces amenazado al desplazar otras especies o favorecer su extinción. Se han desarrollado plantas con capacidades insecticidas que pueden amenazar la existencia de especies de insectos y hongos beneficiosos e incluso imprescindibles para el desarrollo biológico. Insectos diseñados

Transcript of Transgenicos

Page 1: Transgenicos

TRANSGENICOS

VENTAJAS DESVENTAJAS

Capacidad para crear especies nuevas a partir de la combinación de genes de varias existentes, incluyendo todas sus características. Cultivos con genes de insectos para que desarrollen toxinas insecticidas.

También se pueden crear organismos que funcionen como fábricas biológicas, produciendo grandes cantidades de proteínas utilizadas en el tratamiento de algunas enfermedades humanas.

Se ha demostrado que los organismos transgénicos son muy útiles en el análisis de la función de productos genéticos específicos. El gen ajeno se expresa en todas las células de los organismos, por lo tanto, es posible conferir resistencia a determinadas enfermedades.

Hacen soporte a las necesidades de la población en cuanto al alimento para la población, también se desempeña en el campo comercial con el fin de mejorar economías

Alterar significativamente la evolución de las especies puede tener consecuencias imprevisibles en un equilibrio ecológico.

Las técnicas alteran todas las limitaciones que la propia naturaleza pone para la relación entre organismos de especies alejadas o no emparentadas.

El desarrollo de estas ventajas competitivas por parte de los organismos transgénicos, como mayor resistencia a la salinidad, a la sequía o a las bajas temperaturas, puede ocasionar la invasión por parte de estas especies de hábitats que no les son propios y cuyo equilibrio se vería entonces amenazado al desplazar otras especies o favorecer su extinción.

Se han desarrollado plantas con capacidades insecticidas que pueden amenazar la existencia de especies de insectos y hongos beneficiosos e incluso imprescindibles para el desarrollo biológico. Insectos diseñados específicamente para controlar el desarrollo de otros insectos pueden mutar o combinarse con otras especies y producir resultados imprevisibles, como por ejemplo el desequilibrio en reinos como el monera.