Transporte

6
TRANSPORTE INTEGRANTES JUAN JOSÉ GARCIA ACOSTA PABLO TREJOS GRADO:9ª IECA

Transcript of Transporte

Page 1: Transporte

TRANSPORTEINTEGRANTES

JUAN JOSÉ GARCIA ACOSTAPABLO TREJOS

GRADO:9ªIECA

Page 2: Transporte

AUTOMÓVIL Nicolás-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar 4,5 toneladas a una velocidad de 4 km/h. Con esta versión se produjo el que podría considerarse primer accidente automovilístico de la historia, al resultar imposible el correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra una pared que se derrumbó fruto del percance. Cugnot todavía tuvo tiempo de construir una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional de la Técnica de París.

Page 3: Transporte

NICOLAS-JOSEPH CUGNOT NICOLAS-JOSEPH CUGNOT FUE UN INVENTOR FRANCÉS A QUIEN EL GOBIERNO FRANCÉS ATRIBUYE LA INVENCIÓN DEL PRIMER VEHÍCULO AUTOPROPULSADO O AUTOMÓVIL.

CUGNOT PARECE HABER SIDO EL PRIMERO EN TRANSFORMAR EL MOVIMIENTO ADELANTE-ATRÁS DE UN PISTÓN A VAPOR EN MOVIMIENTO ROTATIVO. EN 1769 CONSIGUIÓ QUE FUNCIONASE UNA VERSIÓN DE SU FARDIER À VAPEUR (“COCHE DE VAPOR”). AL AÑO SIGUIENTE CONSTRUYÓ UNA VERSIÓN MEJORADA. SE DIJO QUE SU VEHÍCULO ERA CAPAZ DE ARRASTRAR 4 TONELADAS Y RODAR A VELOCIDADES DE HASTA 4 KM/H. EL VEHÍCULO, MUY PESADO, TENÍA DOS RUEDAS TRASERAS Y UNA DELANTERA, QUE SOPORTABAN LA CALDERA DE VAPOR Y SE DIRIGÍA MEDIANTE UN TIMÓN

Page 4: Transporte

LÍNEA DE TIEMPO DEL AUTOMÓVIL.

1769: Era de vapor y lo creo Nicholas Joseph Cugnot.

1801: Primeros taxis a vapor.

1840: Automóvil de vapor con capacidad para 18 pasajeros.

1860: Primer motor a explosión.

1876: Motor de combustión interna

1883: Primer motor de gasolina a alta de alta velocidad

1887: Primer auto de cuatro llantas

Page 5: Transporte

NECESIDAD QUE CUBRE EL AUTOMÓVILUNA DE LAS PRINCIPALES NECESIDADES QUE CUBRE EL AUTOMÓVIL ES LA DE PODERSE DESPLAZAR RÁPIDAMENTE A DISTANCIAS LARGAS Y CORTAS CON COMODIDAD Y SIN PREOCUPARSE DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS, ADEMÁS EN CASO DE EMERGENCIAS ES MUY ÚTIL.

Page 6: Transporte

CAMBIOS QUE HA GENERADO EL AUTOMÓVIL DESDE SU APARICIÓN CAMBIOS SOCIALES: HUBO UN GRAN CAMBIO, PORQUE DESDE QUE APARECIÓ EL AUTOMÓVIL LA GENTE QUE TENIA BUENOS RECURSOS ECONÓMICOS PODÍA COMPRAR UN AUTOMÓVIL, MIENTRAS LAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS NO LO PODÍAN HACER.

CAMBIOS CULTURALES: SE SUSTITUYO LA MANERA DE TRANSPORTARSE EN DEMÁS VEHÍCULOS, POR TRANSPORTARSE EN EL NUEVO VEHÍCULO QUE ERA EL AUTOMÓVIL.

CAMBIOS ECONÓMICOS: SE PODÍA TRANSPORTAR MERCANCÍAS DE UN LUGAR LEJANO A OTRO CON EL AUTOMÓVIL CON MAYOR FACILIDAD.