Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

17
“Tratamientos para obtener madera ignifugada “ Autoclave Ramón Sanchez Sandoval Gerente www.sanchezsandoval.es

Transcript of Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Page 1: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

“Tratamientos para obtener madera ignifugada “

Autoclave

Ramón Sanchez SandovalGerentewww.sanchezsandoval.es

Page 2: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Quienes somos

• Somos una empresa fundada en 1973 situada en Balaguer (Lleida)• Más de 15 años tratando la madera por sistemas autoclave en1998

dimos un gran salto hacia los tratamientos Industriales de la madera. Mediante procesos en autoclaves de última generación contando con tres líneas Independientes cada una para realizar diferentes tratamientos al mismo tiempo y a aumentando nuestra capacidad a unos 40 M3

diarios de madera tratada, tanto en un amplia gama de colores, como de ignífugos o tratamientos para el exterior.

Page 3: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

“Menos es más” una manera sencilla de entender la

normativa

Tratamientos para obtener madera ignifugada

Situación

Page 4: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Por fín,

la madera ha salido del Armario

Tratamientos para obtener madera ignifugada

Situación

Page 5: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

-Situación actual.-La tenemos totalmente normalizada mediante el CTE.

Es el marco normativo que estableces las normas a seguir y donde por fin equipara la madera con otros materiales históricos en la Construcción como puede ser el hormigón.

Tratamientos para obtener madera ignifugada

Situación

Page 6: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Antes Problema: La madera durante mucho tiempo no ha estado normalizada. No ha habido criterio único y técnico. De hay el gran desconocimiento ha dia de hoy a preguntas por parte de las direcciones facultativas de obras (DF).

Al no estar normalizada, no utilizaban la madera.

AhoraHa cambiado la situación y la madera vuelve a ser utilizada. Se esta convirtiendo en aliado excepcional en la construcción , por ser producto sostenible, apto para estructuras, decorativo, natural y normalizada.

Tratamientos para obtener madera ignifugada

Situación antes del código técnico

Page 7: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Pero no todo es tan bonito, nos encontramos que en el momento de certificarnuestros trabajos de tratamiento en madera, hay es donde surgen las dudasy los problemas de interpretación de las normativas.

-Posicionamiento de las empresas de tratamiento de madera.-

Problemas actuales

Page 8: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

• Las empresas de tratamiento estamos situados en un punto crítico. Por lasencilla razón que estamos justo en medio, del fabricantes de los productos ydel clientes que nos demanda dichos productos para conseguir el objetivofinal que es adaptarse a lo que le demanda la normativa.

• Nuestro cliente (la dirección facultativa de obra) nos mira con lupa y nosexige mediante documentación que cumplamos con la normativacorrespondiente.

• De ahí que las empresas de tratamiento tengan que ser muy claras yconscientes de lo que SÍ se puede certificar y de lo que NO, de lo que esde su competencia y de lo que no, hasta donde se puede llegar y de lo queno es viable.

Fabricantes de Producto

Laboratorios de Ensayos

Usuario Final 

Tratamientos ‐ AplicadoresDirección Facultativa de Obra

Situación

Page 9: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

“Si no queremos tener problemas, tenemos que ser muy claros”

• Las empresas fabricantes de productos tanto ignífugos como de biocidas,suelen ser empresas punteras en I+D, es decir, son empresas que investigany desarrollan sus productos para adaptarse a la normativa actual o lo quedemandan los mercados.

• Estas empresas realizan sus ensayos, tanto a nivel propio como enlaboratorios acreditados, para dar validez en los mercados de sus productos,una vez puestos en circulación ponen sus hojas técnicas y de seguridad paraque la aplicación sea correcta y cumplan con su cometido.

• Una vez estos productos están en el mercado industrial, totalmentehomologados y certificados, hay es donde entramos las empresas detratamiento industrial de madera, justo en medio del fabricante y del cliente final.

Acciones

Page 10: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

¿Qué queremos decir con esto?Que debemos DEMOSTRAR que nuestrostrabajos están a la altura de lascircunstancias actuales según el CTE.Tenemos que demostrar que cumplimoscon la normativa, al aplicar los productostanto ignífugos como biocidas.

¿Por qué tenemos que demostrarlo?Porque el fabricante de los productos nosdan las pautas de aplicación según sushojas técnicas, y nosotros los aplicadorestenemos que GARANTIZAR que lascumplimos y que realmente cumplen parael propósito final que nos demandanuestro cliente

Acciones

Page 11: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

¿Qué tipo de Certificáción nos puede solicitar nuestro cliente?

1. CERTIFICACIÓN DE CONTRIBUCIÓN AL FUEGOUna Euroclase (Bs1d0 / Bs2d0 / Bfl-S1 etc ) Constan de 2 documentos:

• El certificado de Aplicación de la empresa aplicadora, donde especifique claramente el material tratado, el cliente, y la obra donde va colocada la madera.

• Un segundo documento donde se especifique el proceso y los medios utilizados para realizar los trabajos un boletín.

Ambos documentos avalados con un certificado de un laboratorio acreditado donde se puedan demostrar que dichos trabajos, realizados de la manera que certificamos la aplicación que cumplen con la normativa requerida.

Copyright TECNALIA Fire Labs

Certificaciones

Page 12: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

2º CERTIFICACION DE RESISTENCIA AL FUEGO RF30 -60-90 ETC.

¡Atentos qué certificamos!. Existen 3 opciones :

1. Aumentar la sección teniendo en cuenta que el CTE nos da una pautageneral de que toda la madera tiene una carbonización de 0,7 mm/minuto.Teniendo en cuenta este parámetro se puede aumentar sección hastaconseguir el grado de resistencia requerido.

2. Bajar ese parámetro de carbonización de 0,7 mm/minuto mediante untratamiento ignifugo y avalado por un ensayos de un laboratorio acreditadopudiendo realizar el cálculo de sección según las carbonización obtenida en elensayo.

3. Realizar un ensayo “específico” en un Laboratorio acreditado para la obraen concreto que se vaya a realizar. Excelente opción para obras de granenvergadura.

Certificaciones

Page 13: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Certificaciones

TECNALIA ‐ CIDEMCO 

Page 14: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Casos Prácticos

“ Las Arenas” Centro Comercial BCN

Page 15: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Casos Prácticos

“ Cité Musique “ PARIS, realizado por FRAPONT

Page 16: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Casos Prácticos

Benasque Pont de Suer Pont de Suer

Page 17: Tratamientos para obtener madera ignifugada / Sánchez Sandoval

Gracias por vuestra atención

www.sanchezsandoval.es