Trauma

86
TRAUMA TRAUMA Dr. Enrique Ortiz Quevedo Dr. Enrique Ortiz Quevedo Cirujano oncólogo Cirujano oncólogo

description

DR. ENRIQUE ORTIZ QUEVEDOCIRUJANO ONCOLOGO

Transcript of Trauma

Page 1: Trauma

TRAUMATRAUMA

Dr. Enrique Ortiz QuevedoDr. Enrique Ortiz Quevedo

Cirujano oncólogoCirujano oncólogo

Page 2: Trauma

ConceptoConcepto

Es el daño causado en el cuerpo Es el daño causado en el cuerpo por el intercambio de energía con por el intercambio de energía con el medioel medio ambiente, mas allá de la ambiente, mas allá de la resistencia de este.resistencia de este.

Page 3: Trauma

Vía aéreaVía aérea

Estado de conciencia normal y voz Estado de conciencia normal y voz normal. Evaluación mínima.normal. Evaluación mínima.

Disminución del estado de conciencia Disminución del estado de conciencia y voz alterada. Evaluación exhaustivay voz alterada. Evaluación exhaustiva..

Page 4: Trauma

Vía aéreaVía aérea

Intubación orotraqueal.Intubación orotraqueal. Intubación nasotraqueal.Intubación nasotraqueal. CricotiroidostomiaCricotiroidostomia TraqueostomiaTraqueostomia

Page 5: Trauma

CricotiroidotomiaCricotiroidotomia

Page 6: Trauma

Indicaciones para vía aérea definitivaIndicaciones para vía aérea definitiva

Page 7: Trauma
Page 8: Trauma
Page 9: Trauma

0¡0¡

Page 10: Trauma
Page 11: Trauma
Page 12: Trauma
Page 13: Trauma
Page 14: Trauma
Page 15: Trauma
Page 16: Trauma

ShockShock

Page 17: Trauma

Manejo de columna cervicalManejo de columna cervical

Page 18: Trauma

Manejo columna cervicalManejo columna cervical

Page 19: Trauma
Page 20: Trauma
Page 21: Trauma

Columna cervicalColumna cervical

Page 22: Trauma

Columna cervicalColumna cervical

Page 23: Trauma

Columna cervical Columna cervical

Page 24: Trauma
Page 25: Trauma
Page 26: Trauma

Signs and Symptoms for Different Signs and Symptoms for Different Classes of Shock Classes of Shock

Clase I Clase II Clase III Clase IVClase I Clase II Clase III Clase IV

Blood lossBlood loss (mL)(mL) < <750 750–1500 1500–2000 >2000750 750–1500 1500–2000 >2000 Blood loss (%BV) <15% 15–30% 30–40% >40%Blood loss (%BV) <15% 15–30% 30–40% >40% Pulse rate <100 >100 >120 >140Pulse rate <100 >100 >120 >140 Blood pressure Normal Normal Decreased DecreasedBlood pressure Normal Normal Decreased Decreased Pulse pressure Normal Decreased Decreased DecreasedPulse pressure Normal Decreased Decreased Decreased Respiratory rate 14–20 20–30 30–40 >35Respiratory rate 14–20 20–30 30–40 >35 Urine output (mL/h)>30 20–30 5–15 NegativoUrine output (mL/h)>30 20–30 5–15 Negativo Mental status Slightly Mildly Anxious ConfusedMental status Slightly Mildly Anxious Confused anxious anxious confused letargicanxious anxious confused letargic

Page 27: Trauma
Page 28: Trauma
Page 29: Trauma
Page 30: Trauma

Pulsos periféricosPulsos periféricos

60 mm/Hg Carótida60 mm/Hg Carótida 70 mm/Hg Femoral70 mm/Hg Femoral 80 mm/Hg Radial80 mm/Hg Radial

Page 31: Trauma
Page 32: Trauma
Page 33: Trauma
Page 34: Trauma
Page 35: Trauma
Page 36: Trauma

HEMATOMA EPIDURALHEMATOMA EPIDURAL

Page 38: Trauma

Hematoma SubduralHematoma Subdural

Page 39: Trauma

Hematoma Subdural Hematoma Subdural

Page 40: Trauma

Hematoma SubduralHematoma Subdural

Page 41: Trauma
Page 42: Trauma
Page 43: Trauma

Fracturas de pelvisFracturas de pelvis

Page 44: Trauma
Page 45: Trauma
Page 46: Trauma

Fractura de pelvis Fractura de pelvis

Page 47: Trauma

Fractura libro abiertoFractura libro abierto

Page 48: Trauma
Page 49: Trauma
Page 50: Trauma

Trauma de tóraxTrauma de tórax

Page 51: Trauma

Trauma toráxicoTrauma toráxico

Page 52: Trauma

Fracturas costalesFracturas costales

Page 53: Trauma

Desgarro aorticoDesgarro aortico

Page 54: Trauma

Neumotórax simpleNeumotórax simple

Por heridas penetrantes o fracturas costales.Por heridas penetrantes o fracturas costales. Rx. St de tórax. Rx. St de tórax. Ruidos ventilatorios disminuidos.Ruidos ventilatorios disminuidos. Percusión timpánica Percusión timpánica

Page 55: Trauma

NeumotóraxNeumotórax

Page 56: Trauma

NeumotóraxNeumotórax

Page 57: Trauma

HemotóraxHemotórax

Causas:Causas: Laceración pulmonar, ruptura de vaso Laceración pulmonar, ruptura de vaso

intercostal, lesión de vasos mamaria interna.intercostal, lesión de vasos mamaria interna. Tratamiento: tubo de tórax. Tratamiento: tubo de tórax. Se autolimitaSe autolimita

Page 59: Trauma

Hemotórax masivoHemotórax masivo

Paciente inestable hemodinamicamente.Paciente inestable hemodinamicamente. Al colocar el tubo de tórax salida de 1500 cc.Al colocar el tubo de tórax salida de 1500 cc. Salida de mas de 200 cc por 2 – 4 horas Salida de mas de 200 cc por 2 – 4 horas

consecutivas.consecutivas. Requieren exploración quirúrgica.Requieren exploración quirúrgica.

Page 60: Trauma

Lesiones del árbol bronquialLesiones del árbol bronquial

HemoptisisHemoptisis Enfisema subcutáneoEnfisema subcutáneo Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión Neumotórax con fuga persistente después de Neumotórax con fuga persistente después de

colocación de tubo de tóraxcolocación de tubo de tórax

Page 61: Trauma

Taponamiento cardiacoTaponamiento cardiaco

Page 62: Trauma

Trauma abdomenTrauma abdomen

Page 63: Trauma

Indicaciones de laparotomía Indicaciones de laparotomía exploradoraexploradora

Trauma abdominal cerrado con hipotensión y Trauma abdominal cerrado con hipotensión y datos clínicos de hemorragia intraperitoneal.datos clínicos de hemorragia intraperitoneal.

Trauma abdominal cerrado con ecografía o LPD Trauma abdominal cerrado con ecografía o LPD positivos.positivos.

Hipotensión con herida abdominal penetrante.Hipotensión con herida abdominal penetrante. Heridas de bala que atraviesan la cavidad Heridas de bala que atraviesan la cavidad

peritoneal.peritoneal. evisceraciónevisceración

Page 64: Trauma
Page 65: Trauma
Page 66: Trauma
Page 67: Trauma
Page 68: Trauma
Page 69: Trauma
Page 70: Trauma
Page 71: Trauma
Page 72: Trauma
Page 73: Trauma
Page 74: Trauma
Page 75: Trauma
Page 76: Trauma
Page 77: Trauma
Page 78: Trauma
Page 79: Trauma
Page 80: Trauma
Page 81: Trauma

Indicaciones para laparotomía Indicaciones para laparotomía exploradoraexploradora

Hemorragia por el estomago, recto, o aparato Hemorragia por el estomago, recto, o aparato genitourinario.genitourinario.

Peritonitis presente o subsiguiente.Peritonitis presente o subsiguiente. Neumoperitoneo, aire retroperitoneal. Ruptura Neumoperitoneo, aire retroperitoneal. Ruptura

diafragmática posterior a trauma cerrado.diafragmática posterior a trauma cerrado. TAC abdominal que demuestre ruptura de TAC abdominal que demuestre ruptura de

visceeras solidas , viscera hueca. visceeras solidas , viscera hueca.

Page 82: Trauma

tétanostétanos

Page 83: Trauma
Page 84: Trauma

CDCCDC

Recomendaciones para el uso de Td y TIG para el cuidado de una herida Recomendaciones para el uso de Td y TIG para el cuidado de una herida dependen del tipo de la herida y del historial de vacunación del paciente. Las dependen del tipo de la herida y del historial de vacunación del paciente. Las personas que han recibido las series iniciales de vacunación contra el tétanos personas que han recibido las series iniciales de vacunación contra el tétanos pero que no han recibido una vacuna de refuerzo en los 10 años anteriores a pero que no han recibido una vacuna de refuerzo en los 10 años anteriores a cualquier herida, deben recibir una dosis de refuerzo. Las personas que tienen cualquier herida, deben recibir una dosis de refuerzo. Las personas que tienen heridas contaminadas con tierra, excremento o saliva, con heridas profundas, heridas contaminadas con tierra, excremento o saliva, con heridas profundas, o heridas con tejido necrótico y que no han recibido una vacuna de refuerzo o heridas con tejido necrótico y que no han recibido una vacuna de refuerzo en los 5 años anteriores también deben recibir una dosis de Td. Las personas en los 5 años anteriores también deben recibir una dosis de Td. Las personas que nunca han recibido una vacuna contra el tétanos o quienes no conocen o que nunca han recibido una vacuna contra el tétanos o quienes no conocen o están inseguros sobre su historial médico con respecto a sus vacunas deben están inseguros sobre su historial médico con respecto a sus vacunas deben recibir la primera dosis de una serie primaria en el momento en el que se recibir la primera dosis de una serie primaria en el momento en el que se presenten. Estos pacientes también deben recibir TIG (250 unidades presenten. Estos pacientes también deben recibir TIG (250 unidades inyectadas en forma intramuscular en un lugar distante del usado para inyectadas en forma intramuscular en un lugar distante del usado para administrar Td a menos que la herida sea superficial y esté limpia, porque una administrar Td a menos que la herida sea superficial y esté limpia, porque una dosis de Td en ausencia de una vacuna previa contra el tétanos no inducirá la dosis de Td en ausencia de una vacuna previa contra el tétanos no inducirá la producción de los niveles protectores de anticuerpos. Se le debe administrar producción de los niveles protectores de anticuerpos. Se le debe administrar TIG terapéutico (3,000--6,000 unidades como 1 dosis) a cualquier paciente TIG terapéutico (3,000--6,000 unidades como 1 dosis) a cualquier paciente que presente tétanos tan pronto como sea posible (9).que presente tétanos tan pronto como sea posible (9).

Page 85: Trauma

ShockShock

Page 86: Trauma

ShockShock