Trauma y Embarazo

download Trauma y Embarazo

of 28

Transcript of Trauma y Embarazo

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    1/28

    TRAUMA Y EMBARAZO

    M.R.1 VICTOR R. CHURA VILLENA

    INSTITUTO NACIONAL MATERNOPERINATAL

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    2/28

    EPIDEMIOLOGIA

    8% de los embarazos

    (20% requiere qx EMG)

    8% primer trimestre

    40% segundo trimestre

    52% tercer trimestre

    Causa principal de mortalidad materna de causa noobsttrica

    38% requiere continuar hospitalizada hasta el parto

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    3/28

    EPIDEMIOLOGIA

    Accidentes de

    transito (70%)

    Violencia

    familiar (12%)

    Cadas (lamayora

    previsibles:9%)

    Injuriaspenetrantes

    (poco

    comunes, granmortalidad)

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    4/28

    EPIDEMIOLOGIA

    Trauma penetrante

    Contusiones

    Quemaduras

    Efectos

    directos

    Shock

    CID

    SDRA

    Efectosindirectos

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    5/28

    EPIDEMIOLOGIA

    VIOLENCIAFAMILIAR

    Poco estimada(aprox 20%)

    Relacionadobajo peso alnacer y 32%

    complicaciones

    ACCIDENTESDE

    TRANSITO

    Uso o mal usocinturonesseguridad

    Asociado aembolismo

    liquidoamnitico luego

    de contusin

    SUICIDIO

    Contribucin dedepresin a la

    muerte materna

    Son masviolentos que enno embarazadas

    ABUSOSUSTANCIAS

    Mayorprobabilidad deuso sustancias

    135 antes deldao, 20% test

    positivo

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    6/28

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    7/28

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    8/28

    COMPLICACIONES

    MATERNAS

    Injuria encabeza y shockhemorrgico

    principal causade muertes

    Otras causas:fracturasplvicas y

    acetabulares

    Riesgo decomplicacionesinmediatas (ej.

    rupturauterina) y

    tardas (ej.Parto pretrmino)

    Traumaabdominalsevero

    ruptura uterina(0.6%)

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    9/28

    COMPLICACIONES MATERNAS

    Desprendimiento de placenta (1 5% en injurias menores y 20- 50%en injurias mayores)

    Parto pre trmino: Debido a liberacin acido araquidnico y Pgsdesde la injuria. Incidencia 25%

    Embolismo liquido amnitico: Mecanismo incierto

    Hemorragia feto materna: Sangre fetal ingresa en circulacin matera.Se asocia a hipotona uterina, isosensibilizacin Rh, parto pre trmino

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    10/28

    COMPLICACIONES FETALES Y

    NEONATALES

    Muerte materna

    ISS alto (> 15)

    Fracturas plvicasAccidente transito

    con eyeccingestante

    Falla en uso decinturn seguridad

    Colisin enmotocicleta

    Hipotensin y/otaquicardia

    materna

    Trauma primertrimestre

    Edad maternaavanzada y lactatosrico materno > 2

    mEq/L

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    11/28

    ESCALAS DE INJURIA

    ISS (InjurySeverity Score)

    Escalasanatmicas

    Escala comaGlasgow

    ChampionTrauma Score

    Escalasfisiolgicas

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    12/28

    ESTRATEGIA DE RESUCITACION

    Resucitacinhipovolmica

    Anemia relativa

    Control de daospor ciruga

    Manejo no

    operatorio deinjuria solida

    visceral

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    13/28

    RESUCITACION

    Resucitacin materna

    es importante pararesucitacin fetal

    18 20 sem:compresin aortocava

    Evacuacin uterina

    (dependiendo de laedad gestacional)

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    14/28

    Va area difcil + riesgo aspiracin

    Tener cuidado con lesiones cervicalesA (airway)

    Drenaje torcico, intubacin ET, ventilacionpresin positiva

    No hiperventilar pacientes con hipotensin

    No PEEP; Reduccin gasto cardiacoB (breathing)

    Cuando se descompensagran perdidasangre

    2 vas perifricas y/o acceso venoso central

    Cristaloides Coloides -- Hemocomponentes

    C(circulacin)

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    15/28

    MONITOREO

    MATERNO FETAL

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    16/28

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    17/28

    EVACUACION

    DELUTERO Inadecuada perfusion tero placentaria

    (hipovolemia, abruptio placentae, rupturauterina)

    Si la evacuacin uterina mejorara la estabilidad

    hemodinmica de la madre

    Cesrea perimortem: Primeros 4 minutos

    Pacientes en coma o estado vegetativo: Mantenergestacin hasta feto viable

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    18/28

    CESAREA PERIMORTEM

    Minimizacompresinaortocava

    aumento

    retorno venoso

    Reduceconsumo O2

    materno

    Apoyaventilacion

    Permiterealizacin RCP

    adecuado

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    19/28

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    20/28

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    21/28

    MANEJO ANESTESICO

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    22/28

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    23/28

    Profilaxis anticido, SOG

    Pre oxigenacin 100% O2 + induccinsecuencia rpida

    Etomidato / Ketamina > Tiopental / Propofol

    INDUCCION

    Tcnica anestsica balanceada (halogenado,

    opioide y bloqueo neuromuscular) Caso contrario: Amnsicos y opioides hasta

    poder usar halogenados

    MANTENIMIENTO

    Cuando EG es mayor de 24 semanas y fetoviable

    Monitorizacin actividad uterina (parto pretrmino)

    MONITOREOFETAL

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    24/28

    FC fetal

    anormalOxigenacinmaterna,

    ventilacion y acidobase alterados

    Volumen sanguneomaterno

    insuficiente

    Perfusion maternaalterada

    (vasoconstrictores)

    Capacidad trasporteO2 (necesidad

    sangre)

    Compresinaortocava

    Necesidadcesrea urgente

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    25/28

    CONCLUSIONES

    1. El trauma ocurre en 5 a 10% de las gestantes yes la primera causa de mortalidad materna noobsttrica

    2. Injuria en la cabeza y shock hemorrgicocuentan como las muertes maternas masfrecuentes

    3. Abruptio placenta y muerte materna son lascausas mas comunes de muerte fetal

    4. Hasta el mas mnimo trauma incrementa riesgode abruptio placenta, parto pre trmino y bajopeso

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    26/28

    CONCLUSIONES

    5. Violencia domestica y depresin deben serconsiderados en la evaluacin del trauma

    6. La resucitacin materna es importante para laresucitacin fetal

    7. El desplazamiento uterino hacia la izquierdadesde las 18 20 semanas es necesario en todaslas gestantes con trauma para evitar compresinaorto cava

    8. En pacientes severamente injuriada, lanecesidad de una evacuacin uterina mejora lasupervivencia para la madre y el feto

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    27/28

    CONCLUSIONES

    9. Las guas de resucitacin estndar se aplican

    en casos de paro cardiaco materno

    10.La cesrea perimortem debe empezar en los

    primeros 4 minutos del paro, y el feto debe

    ser evacuado en los primeros 5 minutos

    11.El monitoreo del LCF ayuda al manejo

    anestsico y obsttrico durante el RCP, ciruga

    y manejo postoperatorio

  • 5/22/2018 Trauma y Embarazo

    28/28

    GRACIAS POR SU ATENCION