Trébol Blanco

10
TRÉBOL BLANCO (Trifolium repens) También se llama: Trébol amargo Familia: Familia del guisante – Fabaceae (Leguminosae) Altura: 10–30 cm (4–12 pulg.). Tallos procumbentes, trepadores, echa raíces desde los nudos. Flor: Aromáticas. Corola irregular (zigomorfa), 8-10 mm (0,3–0,4 pulg.). Cinco pétalos de color blanco (algunas veces rojizo): el erguido el “estándar”, los dos laterales las “alas”, los dos inferiores unidos para formar la “quilla”, la forma general de la corola es similar a una mariposa. Cinco sépalos, unidos, glabros. Diez estambres. Un solo carpelo. Una cabeza globosa de 15-20 mm (0,6-0,8 pulg.), de pecíolo largo (5-20 cm o 2- 8 pulg.). Hojas: Alternas. Trifoliadas, foliolos o bcordiformes, dentados, de 1-2 cm (0,4-0,8 pulg.) de largo, a menudo con algunas manchas blancuzcas. Estípulas unidas al pecíolo. Fruto: Legumbre indehiscente incluida dentro del cáliz. Hábitat: Praderas, prados, patios, caminos de tierra, bordes de caminos, costas. Período de floración: junio-agosto. El trébol blanco o amargo es el trébol familiar de prados y patios, perenne, glabro, trepador. Puede diferenciarse de su pariente cercano, el trébol híbrido (T. hybridum), por ejemplo

description

Cultivo del Trébol Blanco

Transcript of Trébol Blanco

TRBOL BLANCO(Trifolium repens)

Tambin se llama: Trbol amargo Familia: Familia del guisante Fabaceae (Leguminosae) Altura: 1030 cm (412 pulg.). Tallos procumbentes, trepadores, echa races desde los nudos. Flor: Aromticas. Corola irregular (zigomorfa), 8-10 mm (0,30,4 pulg.). Cinco ptalos de color blanco (algunas veces rojizo): el erguido el estndar, los dos laterales las alas, los dos inferiores unidos para formar la quilla, la forma general de la corola es similar a una mariposa. Cinco spalos, unidos, glabros. Diez estambres. Un solo carpelo. Una cabeza globosa de 15-20 mm (0,6-0,8 pulg.), de pecolo largo (5-20 cm o 2-8 pulg.). Hojas: Alternas. Trifoliadas, foliolos o bcordiformes, dentados, de 1-2 cm (0,4-0,8 pulg.) de largo, a menudo con algunas manchas blancuzcas. Estpulas unidas al pecolo. Fruto: Legumbre indehiscente incluida dentro del cliz. Hbitat: Praderas, prados, patios, caminos de tierra, bordes de caminos, costas. Perodo de floracin: junio-agosto.

El trbol blanco o amargo es el trbol familiar de prados y patios, perenne, glabro, trepador. Puede diferenciarse de su pariente cercano, el trbol hbrido (T. hybridum), por ejemplo por el tallo trepador. Los tallos del trbol blanco son procumbentes y echa races fcilmente desde los nudos. Los tallos de la inflorescencia miden 5-20 cm (2-8 pulg.) de largo. Las flores del trbol blanco son aromticas, y se encuentra entre las mejores plantas nectarferas de Finlandia.

USOS Y CULTIVOEl trbol blanco es exigente en luz y sensible a la sequa, probablemente por sus races superficiales, lo que obliga a cultivarla bajo riego en veranos secos.Sin embargo, puede vegetar en los suelos pobres, cidos o arenosos, necesitando fuertes abonados fosfricos, al igual que casi todos los trboles. Es poco tolerante a la salinidad. Desarrolla en sus races ndulos formados porbacterias nitrificantesdel gnero Rhizobium. En adecuadas condiciones de temperatura, humedad y suelo, las bacterias fijan importantes cantidades de nitrgeno de la atmsfera. FenologaEl crecimiento del trbol blanco comienza por el desarrollo de lacorona, de unaraz pivotantey hasta diezestolones primarios, que nacen de las yemas axilares de las hojas de la corona. Los estolones suelen adoptar forma radial sobre la superficie del suelo. Posteriormente, los nudos de estos estolones desarrollan nuevas races adventicias, hojas y yemas axilares. La aparicin de estolones secundarios, ocasiona cierta debilidad en los primarios, por emigracin de las sustancias de reserva hacia dichos estolones hijos, hasta el punto de que, finalmente, lo primarios mueren y el sistema secundario se independiza de la planta original. Este comportamiento facilita la supervivencia de las plantas por multiplicacin vegetativa, al asegurar el desarrollo y el crecimiento sucesivo de nuevos estolones y con ellos, la emergencia de nuevos individuos. El crecimiento de losestolones, es aproximadamente de 2 dm/ao. Una vez que las condiciones ambientales (fundamentalmente fotoperodoy vernalizacin previa) favorecen el proceso de floracin, las yemas axilares originan cabezuelas florales. De esta forma, la produccin deinflorescenciasse hace en detrimento de la de los nuevos estolones y, por consiguiente, el crecimiento de la planta se reduce. Tambin se movilizan reservas hacia las flores para formar las semillas.

Condiciones ptimasLa temperatura ptima para el crecimiento es de24 C. Tanto en verano como en invierno, se reduce mucho el crecimiento (a partir de 35C y por debajo de 7C, presenta un escaso crecimiento). Se desarrolla mejor en climas hmedos con precipitaciones bien repartidas durante todos los meses. El pH ptimo de suelo para la fijacin de nitrgeno es de 6.5. Para desarrollar la floracin con xito, necesitan obligatoriamente bajas temperaturas invernales (vernalizacin)

Inters forrajeroEl trbol blanco es ampliamente utilizado en produccin deforraje. Su principal utilizacin es el pastoreo a diente enmezcla con gramneas, a las cuales suministra adems grandes cantidades de nitrgeno fijado en sus ndulos radicales.Cada rebrote se produce a partir de la yema terminal de los estolones y de las yemas ubicadas en las axilas de las hojas. Este proceso, resultado del hbito estolonfero de la planta, sucede despus de cada pastoreo o corte. El pisoteo del animal favorece la reproduccin vegetativa de la planta. El rebrote supone una movilizacin de las reservas de la planta, disminuyendo tras la defoliacin y recuperndose posteriormente gracias a la rpida proliferacin de hojas horizontales de los nuevos estolones, lo que le permite alcanzar una alta eficiencia fotosinttica con una rea foliar reducida. Esta elevada capacidad de recuperacin se debe a que el pastoreo no elimina las reas de crecimiento.

Destaca su grancalidad alimenticiapara el ganado, en trminos deprotena y minerales, as como su capacidad para autoabastecerse de nitrgenoy tambin de cederlo al medio (y por tanto a las especies con las que conviva en el terreno).Aunque el contenido alimenticio es elevado, como cultivo puro apenas se siembra por constituir un forraje algo desequilibrado y por peligro demeteorismopara los rumiantes. Es por ello que se suele emplear mezclado con gramneas. A pesar de ello, el trbol blanco presenta unaalta digestibilidad; presentando los valores ms altos en invierno y primavera, declinando lentamente durante el verano.

Por otra parte, el trbol blanco contrasta con otras especies pratenses en que no posee rganos especficos para la acumulacin de reservas. Este comportamiento, desde el punto de vista de la produccin es positivo, ya que su crecimiento alcanza rpidamente volmenes altos de forraje. Esto permite a las plantas cubrir sus necesidades metablicas en un plazo muy corto, sin tener que esperar, como en trbol violeta o la alfalfa, a movilizaciones de las reservas desde el sistema radicular. De esta manera la recuperacin tras el pastoreo es sumamente rpida permitiendo una gran frecuencia de aprovechamientos.

VARIEDADESExisten tres grupos de variedades de trbol blanco:1) Variedades de hoja pequea o enanas:tambin llamadas variedades salvajes, por ser en su mayoraecotipos, nativos o espontneos de distintas regiones del mundo. Algunos ejemplos son Aberystwyth S-184 y Kent.

2) Variedades de hoja comn o intermedias:Muy utilizadas para praderas de pastoreo de media y larga duracin: Grassland Huia: considerada en Espaa como la leguminosa ms productiva para pastoreo en reas de ms de 650 mm de lluvia y de no ms de tres semanas de sequa en verano. Es dura y persiste, incluso con pastoreo continuo e intenso. Su ptimo de temperatura son 24C, pero tiene escasa produccin invernal. Louisiana: ms temprana y de mejor produccin invernal que el Huia, en condiciones de inviernos templados. Soporta tambin la sequa estival. S100: persistente y muy productiva, de comportamiento similar a Huia. Otras variedades importantes son: Kersey, Barbiean, Cultura, Pertina, Wikla, Grasslands 4700, Victoria Irrigation y Mika.

3) Variedades de hojas grandes: tienen porte ms elevado, estolones ms gruesos y hojas e inflorescencias ms grandes. Son altamente productivos en condiciones de buen suministro de humedad, pero resisten peor el pastoreo intenso y continuo de los grupos anteriores. Su persistencia es tambin deficiente. En este grupo se encuentran: Ladino: se trata de la variedad ms importante de este grupo. Posee hojas grandes, pero con una relacin hojas/tallo inferior a otras variedades, lo que origina una menor digestibilidad, dada la inferior calidad de los tallos en relacin a las hojas. Es muy exigente en humedad y bastante sensible a la salinidad del suelo. Su crecimiento en veranos clidos en regado es superior a cualquier variedad de los otros grupos. Entre las variedades comerciales destaca Ladino California. Haifa: similar en tamao a Ladino, pero de porte ms rastrero y con ms estolones, de forma que su aspecto es denso. Tiene mayor resistencia a la sequa que las variedades anteriores y mejor crecimiento invernal. Otras variedades: Blanca(muy productiva, capaz de competir con el Ray- Grass y resistente a royas); Regal (semitarda), Tamar (precoz), Sabeda (susceptible a podredumbre de la raz), Retor (resistente a podredumbre de la raz), y Milkanova (tambin resistente)

El consumo por parte del ganado espaol de semilla de trbol blanco oscila alrededor de130.000 kg/ao, correspondiendo ms de la mitad a la variedad Grassland Huia.

Trbol blanco de 4 hojas.

PROPIEDADES SALUDABLES DEL TRBOLEltrboles una planta de la familia de las papilionceas que encierra en su nombre cerca de 300 especies tales como eltrbol rojoo el trbol blanco enano, ambos muy conocidos por sus propiedades medicinales y sus beneficios para curar enfermedades. Pero en esta ocasin vamos a tratar sobre un tipo de trbol mucho ms conocido por todos, el Trifolium Pratenseo como es llamado vulgarmente, eltrbol comn.

El trbol comnEste tipo de planta habita en grandes cantidades, en zonas herbosas como prados o campos. Tiene un tono verde que va desde un color muy vivo, hasta su versin ms oscura dependiendo de la edad que tenga el trbol y de las condiciones meteorolgicas que haya soportado. Por lo general esta hierba consta de tres hojas aunque raras veces se pueden hallar ejemplares con cuatro y, segn cuentan los mitos, si tienes la fortuna de toparte con uno de ellos, la buena suerte te acompaar durante el resto de tu vida.Lejos de historias de azar y buenaventura, lo que realmente posee eltrbol comnson unaspropiedades curativasdesconocidas para la inmensa mayora. Hoy vamos a hablar sobre ellas.

Propiedades beneficiosas del trbol comnEltrboles una fuente muy rica deisoflavonas, una sustancia muy beneficiosa para la prevencin de diversos tipos de cncer que pueden presentarse en mujeres, como el cncer de mama o el de ovarios. Adems, estas mismas isoflavonas, ayudan tambin a combatir los sntomas de lamenopausia.Esta hierba posee propiedades antiasmticas y expectorantes, por lo que su consumo en infusin es muy beneficioso en casos deasma, tos irritativa, gripes y bronquitis.Es un aliado perfecto para casos de obesidad y retencin de lquidos gracias a su carcter diurtico. Por esta misma propiedad, se puede utilizar tambin para tratar enfermedades comola gotao la artritis.En su uso externo eltrboles astringente ycicatrizante, siendo de gran ayuda para curar eccemas en la piel y para cerrar heridas de difcil curacin y un remedio eficaz para la inflamacin de los ojos y para aliviar los sntomas de enfermedades como la conjuntivitis.Es una fuente de aminocidos esenciales como la arginina o la leucina, que ayudan a mantener un buen estado del sistema nervioso y unos niveles decolesterolsaludable, as como un correcto proceso digestivo y metablico.Tambin presenta cantidades beneficiosas de algunos minerales muy implicados en el perfecto mantenimiento demsculosy huesos, tales como calcio, magnesio y potasio.Ahora que ya conoces las mltiples propiedades saludables del trbol, consmela fresca en ensalada o adela a tu lista de infusiones favoritas y, esta planta te ayudar a mantenerte ms sano y feliz.