triptico de antropologia

2
La autoridad es la instancia que dirige á los hombres hacia los bienes que constituyen su fin, cuando éstos no son capaces de alcanzar esos bienes sin la ayuda de quien manda. La autoridad nunca es natural sino adquirida: se llega a ella, no se nace poseyéndola. Ningún hombre debería apropiársela: solamente cabe recibirla cuando otros la otorgan. Fines de la Autoridad: El fin del poder y de la autoridad no es la fuerza exterior de la sociedad frente a otras sociedades o frente a la naturaleza mediante el trabajo y la industria ya que aunque esos fines son importantes, también son secundarios. Tampoco su fin es la democracia por la democracia, esto es una concepción idealista pues el régimen no es absoluto. Autoridad y Bien Común: La relación entre la autoridad y el bien común, es una relación de reciprocidad, puesto que la realización de esta ultima necesita de la autoridad, bien común y autoridad se necesitan mutuamente, ya que siendo el dirige a la sociedad hacia el buen bien común. Conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. CARACTERES DE UNA SOCIEDAD DE HOMBRES LIBRE: - Personalista. - Comunitarista. - Pluralista - Teísta o cristiana. Tipos de sociedad: Sociedad civil.- El conjunto de ciudadanos organizados como tales para actuar en el campo de lo público en busca del bien común, sin ánimo de lucro personal ni buscar el poder político o la adhesión a un partido determinado. Sociedad conyugal.- es el régimen legal supletorio que se forma de pleno derecho, por mandato legal, siempre que no haya pacto en contrario. Rige desde la celebración del matrimonio. Fin de Vida Social: La Socialización: Es el proceso a cuyo través los nacidos en una sociedad se convierten en miembros efectivos de la misma, desarrollando sus potencialidades como seres sociales, e incorporándose las formas y los contenidos propios de un sistema cultural. Aspectos de la Socialización. Aspectos Psicológico.- se refiere al desarrollo de las estructuras psíquicas del niño. Aspectos Cultural.- es el desarrollo de las potenciales como sujeto social del nuevo miembro de la sociedad se lleve a cabo. LA SOCIEDAD LA AUTORIDAD

Transcript of triptico de antropologia

Page 1: triptico de antropologia

La autoridad es la instancia que dirige á los hombres hacia los bienes que constituyen su fin, cuando éstos no son capaces de alcanzar esos bienes sin la ayuda de quien manda.

La autoridad nunca es natural sino adquirida: se llega a ella, no se nace poseyéndola. Ningún hombre debería apropiársela: solamente cabe recibirla cuando otros la otorgan.

Fines de la Autoridad: El fin del poder y de la autoridad no es la fuerza exterior de la sociedad frente a otras sociedades o frente a la naturaleza mediante el trabajo y la industria ya que aunque esos fines son importantes, también son secundarios. Tampoco su fin es la democracia por la democracia, esto es una concepción idealista pues el régimen no es absoluto.

Autoridad y Bien Común: La relación entre la autoridad y el bien común, es una relación de reciprocidad, puesto que la realización de esta ultima necesita de la autoridad, bien común y autoridad se necesitan mutuamente, ya que siendo el dirige a la sociedad hacia el buen bien común. La relación entre la autoridad y el bien común es de reciprocidad, puesto que la realización de este último necesita de la autoridad.

Conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.

CARACTERES DE UNA SOCIEDAD DE HOMBRES LIBRE:

- Personalista.- Comunitarista.- Pluralista- Teísta o cristiana.

Tipos de sociedad:

Sociedad civil.- El conjunto de ciudadanos organizados como tales para actuar en el campo de lo público en busca del bien común, sin ánimo de lucro personal ni buscar el poder político o la adhesión a un partido determinado.

Sociedad conyugal.- es el régimen legal supletorio que se forma de pleno derecho, por mandato legal, siempre que no haya pacto en contrario. Rige desde la celebración del matrimonio.

Fin de Vida Social:

La sociedad y sus instituciones deben ayudar a los hombres a ser felices y plenamente humanos, es decir, deben ayudarles a ser virtuosos. Corresponde al conjunto de la sociedad, y no sólo a cada individuo aislado, conseguir los bienes que constituyen la vida buena para aquellos que están dentro de ella.

La Socialización:

Es el proceso a cuyo través los nacidos en una sociedad se convierten en miembros efectivos de la misma, desarrollando sus potencialidades como seres sociales, e incorporándose las formas y los contenidos propios de un sistema cultural.

Aspectos de la Socialización.

Aspectos Psicológico.- se refiere al desarrollo de las estructuras psíquicas del niño.

Aspectos Cultural.- es el desarrollo de las potenciales como sujeto social del nuevo miembro de la sociedad se lleve a cabo.

Aspectos Social.- en sentido estricto, en tanto se refiere a lo que el individuo recibe de la sociedad y viene a formar parte de su ser psíquicos y significa lo que el sujeto recibe como medio para su comunicaron con los demás hecho de su convención social efectivo.

LA SOCIEDADLA SOCIEDADLA AUTORIDADLA AUTORIDAD

Page 2: triptico de antropologia