Triptico de Calor

6
-El calor que recibe el agua es: Q = mce (T2-T1) -El trabajo que realizan los cuerpos es W = mgh Como se trabaja en un sistema aislado, todo el trabajo de las pesas se transforma en el calor que recibe el agua (W = Q). Joule encontró que siempre que el agua recibía 1 caloría de calor, las pesas habían realizado un trabajo de 4,18 J. Utiliza la simulación para determinar la equivalencia calor - trabajo modificando la masa de las pesas, la altura a la que se encuentran y la cantidad de agua. Máquinas Térmicas Son dispositivos que pueden producir trabajo mecánico a partir de energía térmica. Tipos de máquinas térmicas: - Combustión externa: La máquina de vapor - Combustión interna : El motor de explosión TRANSMISION DEL CALOR La transferencia de energía térmica de un cuerpo a otro, o entre dos partes de un mismo cuerpo, se puede hacer por: Conducción: es el modo en que se transmite la energía térmica en sólidos. Convección es el modo en que se transmite la energía térmica en los fluidos. Radiación es el modo en que se transmite la energía térmica entre dos cuerpos sin que exista ningún tipo de contacto material entre ellos.

description

calor

Transcript of Triptico de Calor

-El calor que recibe el agua es: Q = mce (T2-T1)

-El trabajo que realizan los cuerpos es W = mgh

Como se trabaja en un sistema aislado, todo el trabajo de las pesas se transforma en el calor que recibe el agua (W = Q). Joule encontr que siempre que el agua reciba 1 calora de calor, las pesas haban realizado un trabajo de 4,18 J.

Utiliza la simulacin para determinar la equivalencia calor - trabajo modificando la masa de las pesas, la altura a la que se encuentran y la cantidad de agua.

Mquinas Trmicas

Son dispositivos que pueden producir trabajo mecnico a partir de energa trmica.

Tipos de mquinas trmicas:

-Combustin externa: La mquina de vapor

-Combustin interna : El motor de explosin

TRANSMISION DEL CALOR

La transferencia de energa trmica de un cuerpo a otro, o entre dos partes de un mismo cuerpo, se puede hacer por:

Conduccin: es el modo en que se transmite la energa trmica en slidos.Conveccin es el modo en que se transmite la energa trmica en los fluidos.

Radiacin es el modo en que se transmite la energa trmica entre dos cuerpos sin que exista ningn tipo de contacto material entre ellos.

BIOFISICA

PROFESOR: Isabel CanchariINTEGRATES: Barturn Gisella Colonia Jessica Escumpani Wendy Melndez Carolina Mendoza Alicia2015

LA TEMPERATURA DE LOS CUERPOS

Temperatura de los cuerpos

La temperatura de un cuerpo es una medida de su estado relativo de calentamiento o enfriamiento, cuando tocamos un cuerpo, nuestro sentido del tacto nos permite hacer una estimacin del grado de calentamiento o enfriamiento del cuerpo con respecto a la parte de nuestra piel que est en contacto con dicho cuerpo. Esta estimacin del tacto es demasiado limitada e imprecisa para ser de algn valor en los trabajos tcnicos y cientficos.

El movimiento de las partculas

La teora cintica afirma que la materia est formada por partculas que se mueven continuamente. Es decir que las partculas que forman la materia tienen energa cintica debido a su movimiento y energa potencial cuando las fuerzas entre ellas las obligan a mantener ciertas posiciones.

La energa cintica :Es mayor en las partculas de los gases y menor en las de los slidos. La energa potencial:Es mayor en las partculas de los slidos y casi inexistente en la de los gases. La energa interna: Es la suma de las energas cintica y potencial de cada una de las partculas que lo forman.EL CALOR O ENERGIA

CALOR

El calor o energa trmica es la energa que se intercambia cuando estn en contactos dos cuerpos a distinta temperatura o cuando se produce un cambio entre ellos.

ENERGIA TERMICA

La energa trmica es la forma de energa que interviene en los fenmenos calorficos. Cuando dos cuerpos a diferentes temperaturas se ponen en contacto, el caliente comunica energa al fro; el tipo de energa que se cede de un cuerpo a otro como consecuencia de una diferencia de temperaturas es precisamente la energa trmica.

Equilibrio trmico

Obviamente, si un cuerpo adquiere calor , es porque otro lo cede, de forma que:

Sea A el cuerpo de menor temperatura (absorber calor) y el B de mayor temperatura (ceder calor). Al final, ambos adquirirn la misma temperatura de equilibrio.La cantidad necesaria de CALOR para subir la temperatura de

1 gramo de agua en 1C (de 14,5 a 15,5C, a presin atmosfrica).

EFECTO DEL CALOR SOBRE LOS CUERPOS

Efecto del Calor sobre los cuerpos Cuando un cuerpo absorbe o pierde calor, se modifica su TEMPERATURA, su ESTADO o su TAMAO.

CAMBIO DE TEMPERATURA:

Cuando un cuerpo absorbe calor y cambia su temperatura, el Valor que alcanza depende de su masa y del tipo de Materia que lo formeCalor Especfico (ce) : El calor especfico es una magnitud fsica que se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia para elevar su temperatura en una unidad. Cambios de Estados

En fsica y qumica se denomina cambio de estado a la evolucin de la materia entre varios estados de agregacin sin que ocurra un cambio en su composicin

Punto de FusinPunto de Ebullicin o VaporizacinCalor latente: El calor latente es la energa requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de slido a lquido (calor de fusin) o de lquido a gaseoso (calor de vaporizacin).

Cambios de tamao

Dilatacion: Se denomina dilatacin trmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensin mtrica que sufre un cuerpo fsico debido al aumento de temperatura.Dilatacin de Solidos

1. Lineal 2. Superficial

3. Dilatacin Volumtrica

Dilatacin de un lquido

Dilatacin de los gases

TRANSFORMACION ENTRE CALOR Y EL TRABAJOConservacin y degradacin de energa

La conservacin es una de las propiedades fundamentales de la energa, ya que cuando dos sistemas intercambian energa, la energa cedida por uno de ellos es igual a la que gana el otro.

El anlisis de las transformaciones energticas se expresa en una de las leyes ms importantes de la Fsica, la Ley de Conservacin de la Energa: La energa no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una manifestacin en otra, aunque la cantidad total no cambia. Esta ley se cumple para sistemas aislados, es decir que, en un sistema aislado la cantidad de energa que se tiene al principio (situacin inicial del sistema) es igual a la que se tiene al final (situacin final del sistema).

Equivalencia entre calor y trabajo

En 1845 el fsico britnico James Prescott Joule realiz un experimento para determinar la equivalencia entre el calor y el trabajo. Con un dispositivo similar al de la simulacin, Joule midi el aumento de temperatura del agua (T2-T1) cuando las pesas descendan una determinada altura.

La relevancia del calor estriba en el hecho de ser un fenmeno necesario para el desarrollo de la vida.

... de Importancia: http://www.importancia.org/calor.php

TRANSFERENCIA DE CALOR