Triptico Mesa Por El Desarrollo Humano Color Abril 2016 PDF

download Triptico Mesa Por El Desarrollo Humano Color Abril 2016 PDF

of 2

Transcript of Triptico Mesa Por El Desarrollo Humano Color Abril 2016 PDF

  • 8/18/2019 Triptico Mesa Por El Desarrollo Humano Color Abril 2016 PDF

    1/2

    “MESA POR EL DESARROLLO

    HUMANO DE CHALATENANGO”

    ¿ Q U É E S ? - > E N P O C A S E N T E N D I B L E S P A L A B R A

    Es un espacio de trab

    donde los ciudadano

    ciudadanas de

    Chalatenango PUEDE

    OPINARSEÑALAR PROBLEMASEXPRESAR INCONFORMIDADESPROPONER SOLUCIONES ….. 

    Y MAS QUE TODO PARTICIPAR EN LA SOLUCIÓDE LOS PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD.

    ¿Desde cuando funciona?

    Desde el 2010 …. Nace con la apertura que se d

    la Gobernación Política de Chalatenango, c

    María Chichilco era la Vicegobernadora, qui

    asociación con un grupo de ciudadanos y ciuda

    entre ellos maestros, lideres comunales, profesio

    líderes religiosos, empresarios, comerciantes y estud

    se organizaron y analizaron los problemas de Ch

    haciendo esfuerzos por lograr consensos interinstituci

    con el apoyo ciudadano y de la organización comun

    todos proponiendo y participando en su solución.

    ¿ Y D O N D E P U E D OP R E G U N T A R P A R AINFORMARME MEJORA C E R C A D E E S T AA S O C I A C I Ó N P A R AINCORPORARME A LAST A R E A S P O R E L

    DESARROLLO HUMANO DECHALATENANGO?

    PADRE MANUEL ACOSTATEL. 8888-8888

    DR. COTOTEL. 2335-2160

    PROF. GERBET LÓPEZTEL. 2335-2126

    RAFAEL CÓRDOVA

    TEL. 2335-2108DON JESÚS RIVERA

    TEL. 2355-9472

    CHITO SERRANOTEL. 8888-8888

    MUY BIEN PROFE ...ME GUSTA,ME AGRADA,ME INTERESA,ESTOY LISTOPARA TRABAJAR POR ELDESARROLLO HUMANODE CHALATENANGO

    UNAMONOS !!!!!!ADELANTE !!!!!!

    NUESTROS ENEMIGOSSON LOS PROBLEMAS.

    SOMOS HERMANOS YTENEMOS MUCHAS MAS

    COSAS QUE NOS UNEN,QUE DIVERGENCIAS QUENOS QUISIERANIMPONER

    La MESA también esta ejecutandocampaña permanente de recolecciónde “BASURA RECICLABLE” ya

    hemos reunir casi $1,500 comoproducto de esta actividad ynecesitamos más apoyo.Agradecemos a las instituciones,comercios y personas que nos están

    ayudando.

  • 8/18/2019 Triptico Mesa Por El Desarrollo Humano Color Abril 2016 PDF

    2/2

    ¿Es solamente organización ciudadana …...

    o participan otras instituciones de gobierno?

    Sí …….. Se hace

    dinámica de detección

    de problemas y se

    prioriza en los más

    sensibles y se trabaja

    en la búsqueda de

    coordinación con lasinstituciones involucradas y se procura lograr

    consensos para impulsar el trabajo.

    ¿Qué instituciones?

    Bueno existen experiencias

    de trabajo realizado con

    la Gobernación Política,

    PNC, DM-1, Ministerio de

    Salud, Ministerio de Educación, Alcaldías,

    Ministerio del Medio Ambiente, ANDA, CORDES,

    Viceministerio de Transporte, PROVIDA, CEL,

    Protección Civil y ADESCOS.

    ¿Se paga por participaren la MESA?

    NO.... El trabajo es

    voluntario y tiene

    carácter incluyente, no

    importa tu raza, estatus

    económico, inclinación

    sexual, creencia religiosa, edad, afinidad política,

    estado civil y grado académico.TODOS somos necesarios, NADIE es indispensable

    y lo hacemos con el debido respeto, procurando

    hacerlo dentro del marco PLURAL de sus

    integrantes. 

    ¿Y quienes la dirigen?

    Ahhh… El Presidente de la Mesa por el Desarrollo

    Humano de Chalatenango es el Padre Manuel Acosta,

    quien es muy conocido y apreciado en Chalatenango

    y junto a él trabajan personas de mucha experiencia

    y vocación de servicio, tales como: líderes comunales,

    comerciantes, profesionales y ex alcaldes.

    Y las decisiones se toman

    por CONSENSO y no se

    está alineado a ninguna

    corriente partidaria,

    procurando siempre LA

    PLURALIDAD Constructiva. 

    ¿Y qué obras han hecho?

    Bueno, se han hecho campaña de sensibilización

    permanente en la población para recuperar el río

    Tamulasco, ya sea ejecutando campañas de limpiezay elaboración de VALLAS y MURALES publicitarios

    que buscan mejorar las condiciones del río, es bueno

    mencionar que para esto se ha tenido apoyo valioso

    de instituciones como: INFRAMS, DM-1, PNC, Alcaldía

    de Chalatenango, Comerciantes Chalatecos y la

    Gobernación Política.

    Se trabajó también en coordinación con el Viceminis-

    terio de Transporte (VMT) en la problemática de los

    microtaxis y se logró por lo menos DIGNIFICAR a los

    TAXISTAS para que no tuvieran que alinearse a nin-

    gún partido político para lograr su legalización. Se

    logró, además, acuerdos para impulsar una mejorfuncionalidad de los taxis, lo que no se consolidó en

    el terreno, por falta de cumplimiento de compromisos

    adquiridos por parte del VMT, indudablemente debido

    a presiones políticas de aquel momento.

    Se ha elaborado un estudio que detalla la situ

    alarmante que tiene Chalatenango con respec

    destino final de las aguas servidas y aguas ne

    de tal manera que por gestión de la Mesa an

    Ministerio del Medio Ambiente fue elaborado

    estudio por parte de un experto en el tem

    financiamiento fue cubierto por la OPS,

    documento se plantean las PROPUESTAS de so

    a este delicado problema.

    ¿Y qué proyectos tienen para el futuro?

    Esto es bueno que tod

    sepamos, con m

    satisfacción la Mes

    logró que el Ministeri

    Gobernación le otorga

    personería jurídica o

    que ya tenemos legalidad, lo que nos perm

    mejores espacios en donde podamos promov

    participación de la ciudadanía en la detecció

    problemas e involucramiento de ellos en la so

    de estos. Y te reitero que tenemos la vista muy

    enfocada en la búsqueda por TODOS MEDIOS POSIBLES E IMPOSIBLES para que C

    tenango tenga un proyecto integral que solucio

    problemática de aguas negras y de aguas ser

    Tenemos también la vista puesta en br

    espacios adecuados a los jóvenes Chalatecos

    lo que estamos buscando apoyo para un pro

    de jóvenes en el Turicentro Agua Fría.

    Estamos trabajando para mejorar las condic

    del río Tamulasco y la quebrada Gualchoco c

    elaboración y ejecución de un proyecto ambien

    También queremos generar un espacio de apo

    pacientes que adolecen de enfermedad

    manejo difícil, así como pacientes de escasos recProyectamos trabajar en la recuperación de jó

    en riesgo, facilitando con las institucion

    gobierno y ONG’s acceso al aprendizaje de o

    y espacios recreativos.