Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y...

23
Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo [Desarrollo de la II Fase de del Sistema Empléate para colocarlo en producción permitiéndole así a personas y empresas, tener una nueva fuente de búsqueda de empleos y de ofertas de vacantes que permitirán a nuestra nación mejorar las condiciones de vida de la población Hondureña. . Bolsa de Empleo de la Secretaria de Trabajo de Seguridad Social.

Transcript of Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y...

Page 1: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase

Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio

Nacional de Empleo

[Desarrollo de la II Fase de del Sistema Empléate para colocarlo en producción permitiéndole así a personas y empresas, tener una

nueva fuente de búsqueda de empleos y de ofertas de vacantes que permitirán a nuestra nación mejorar las condiciones de vida de la

población Hondureña. .

Bolsa de Empleo de la Secretaria de Trabajo de Seguridad Social.

Page 2: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Contenido

1. Antecedentes …………………………………………… 3

2. Objetivos……… ………………………………………... 6

3. Alcances del Proyecto ……………………………..…… 9

4. Documentación…………………………………………. 12

5. Presentación de la Propuesta Técnica……….…………..14

6. Otros Requerimientos…………………………………… 18

7. Presentación de Avances…………………………... 19

8. Duración de la Consultoría………………………. 21

9. Coordinación Y Supervisión de actividades….22

10. Perfil de la Firma Consultora…………………….24

TDR EMPLEATE

2

TDR EMPLEATE2

Page 3: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

TDR EMPLEATE

3

TDR EMPLEATE3

Page 4: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

1. AntecedentesEl Gobierno de Honduras suscribió el 8 de octubre del 2004,con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Convenio de Crédito 1552/SF-HO destinado a la ejecución del Programa Educación Media y Laboral,compuesto por dos subprogramas. En el marco de dicho Programa le corresponde a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, la ejecución del Subprograma 2 Promoción al Empleo (PROEMPLEO), el cual tiene como propósito incrementar la inserción laboral de personas desempleadas y subempleadas y generar políticas activas del mercado laboral que impulsen la colaboración del sector privado.

El Subprograma 2 está conformado por cuatro Componentes: I. Entrenamiento para el Empleo (EPEM);II. Servicio Público Privado de Intermediación Laboral (SPPIL)III. Modernización de la Administración del Trabajo (MAT) y IV Ejecución, Monitoreo y Evaluación.

Entre otros, PROEMPLEO se propone orientar la transformación del sistema de formación, capacitación y empleo en Honduras, a través de la formulación de políticas activas de mercado laboral que incorporen la colaboración de los sectores productivos, para reproducir buenas prácticas de asociación entre la oferta y la demanda de trabajo e incrementar la inserción laboral de los desempleados y subempleados. El BID y el Gobierno de Honduras han incrementado los fondos en US$3.000.000,00 para los componentes I, II y III, actividades que han sido discutidas y acordadas mediante ayuda memoria de la Misión de Administración llevada a cabo del 05 al 09 de abril de 2010, entre la STSS y el BID.

La STSS, cuenta con el Sub Sistema de la Bolsa Electrónica de Trabajo, mismo que sería utilizado para facilitar el proceso de inserción laboral de los empleados y sub empleados en el país. Debido a varios factores, no fue posible la implementación de dicho Sub Sistema, por lo que se espera en esta segunda etapa llegar a la culminación satisfactoria del mismo.

La Dirección General de Empleo (DGE) de la STSS se encarga de la función de análisis, regulación y promoción del mercado laboral y su tendencia. Los servicios que actualmente se brindan, se limitan a la atención personalizada de los oferentes y buscadores de empleo, y a visitas diarias a empresas para la identificación de vacantes disponibles.

La DGE, establece la coordinación con las oficinas regionales piloto de la STSS (San Pedro Sula, Danlí, Comayagua, Choluteca, la Ceiba y el Progreso), y del COHEP. Actualmente la DGE se encuentra en

TDR EMPLEATE

4

TDR EMPLEATE4

Page 5: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

un proceso de desconcentración y extensión de cobertura, razón por lo cual, se ha desarrollado una red integral de servicios de empleo, compuesta inicialmente por seis oficinas (3 Privadas y 3 Públicas) de intermediación laboral.

Esta red integral de servicios de intermediación laboral, estará articulada a través del sistema de información denominado Subsistema Bolsa Electrónica de Trabajo (BET) el cual se conoce en la actualidad como sistema EMPLÈATE el cual debe ser complementado para lograr todos los objetivos trazados en el desarrollo de su primera fase donde también se deberá mejorar los aspectos de acceso al público(vía Internet, Presencial y Telefónica) además de difundir información a través de boletines de empleo, talleres de competencias laborales básicas y ferias de empleo. La BET cubrirá algunas funciones primordiales como ser:

Mejoramiento de los Procesos Administrativo y la adaptación de EMPLÉATE a los mismos.

Registro y Control de Currículos de los participantes

Mejoramiento de los procesos de inscripción y búsqueda de plazas en el sistema a través de las modificaciones en esta segunda Etapa de EMPLÉATE II.

Mejoramiento del Registro y control de Vacantes, supervisión y evaluación en forma automática o en el momento que cualquier persona lo desee.

Implementación en Línea de los procesos de divulgación de instrumentos, boletines, buró de empleo, Necesidades de Capacitación, Talleres sobre orientación ocupacional y Ferias de Empleo, entre otros, para el apoyo a la inserción laboral de desempleados y subempleados.

Generación de Estadísticas, indicadores y graficas oficiales de empleo en el país para realizar estudios sobre el mercado laboral basado en toda la información que el SISTEMA EMPLÉATE recopile.

Incremento en el nivel de cobertura a los servicios de empleo en el país a través de la divulgación WEB DE EMPLÉATE funcionando en su sitio web www.empleate.gob.hn

Alimentar la Base de Datos del Observatorio de Mercado Laboral.

La implementación del Subsistema Bolsa Electrónica de Trabajo, pretende satisfacer las necesidades de automatización de estas funciones, al proveer una herramienta de registro y consulta integral que permita, en primera instancia, realizar las labores primarias operativas propias de la gestión; en

TDR EMPLEATE

5

TDR EMPLEATE5

Page 6: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

segunda instancia, utilizar la información registrada para planificar una eficiente y eficaz utilización de los recursos humanos y materiales disponibles, y en tercera instancia, proveer información a los organismos nacionales e internacionales que regulan el sector de empleo. Todo esto regido por perfiles de acceso y de usuario.

2. Objetivo GeneralRealizar todos los ajustes necesarios para lograr la Implementación y puesta en marcha del Sub Sistema EMPLÉATE en forma totalmente funcional en la WEB y asídar acceso a todas las personas que necesiten un empleo y a las empresas que deseen publicar una vacante ya sea en forma presencial o vía WEB. .

2.1 Objetivos Específicos Realizar los ajustes respectivos a toda la aplicación de EMPLÉATE para reactivar la aplicación y

llevarla a una etapa operativa. Desarrollar los nuevos requerimientos que surgieron mediante una evaluación de la

implementación de EMPLÉATE realizada por el Equipo Técnico de la DGE, Informática y la UCP, establecidos en el documento de ajustes: Anexo No.1 Modificaciones de EMPLÉATESegunda Fase; y 15 ítems adicionales que puedan surgir durante el proceso de desarrollo de esta segunda etapapara complementar los aspectos que no fueron considerados en la primera fase.

Desarrollar las pruebas respectivas de manera inmediata, una vez hechas las correcciones al Sistema, con el involucramiento de todas las unidades con base a un cronograma establecido y acordado previamente y dejando un registro documental o digital de los resultados obtenidos en dichas pruebas, de requerirse pasos adicionales deberá programarse las alternativas de solución.

Elaborar los reportes necesarios para la(DGE) y las demás áreas que requieren de información del mercado laboral debiendo generar informes de estadísticas, de gestión y de ejecución de actividades.

Realizar la Migración Actualizada del Sistema SIMO, con el apoyo informático de la UCP y el departamento de informática, definiendo un procedimiento estándar en forma automática que pueda ser utilizado en cualquier momento que lo requiera la DGE.

TDR EMPLEATE

6

TDR EMPLEATE6

Page 7: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

o Capacitar al personal del departamento de Informática y al personal de la DGE en la elaboración de reportes, migración y replicación de datos, además en la modificación del Sub Sistema EMPLÉATE (agregar o quitar campos, modificar listas, mantenimiento y soporte de la base de datos).

Desarrollar el Proceso de Replicación en forma funcional en cada una de las regionales, de Manera Certificada y Validada en un 100%, la cual solo deberá ser aceptada si cumple el proceso en su totalidad.

o Completar el módulo de marinos y extranjeros en Honduras que funciona con la interfaz Windows.

Implementar los procesos de seguridad tanto del sistema como de la base de datos para dar confianza a los usuarios que éstos están siendo salvaguardados con todas las políticas de seguridad adecuadas (procesos de almacenamiento, respaldo y recuperación de datos).

3. Alcances del proyectoEl alcance del presente proyecto comprende específicamente realizar todos los ajustes a la

primera versión de EMPLÉATE necesarios para lograr su implementación y puesta en producción, para ello deberá tener completa la siguiente información y componentes:

Componente de Filtros por diferentes categorías.

Componente de Generación de Reportes y Estadísticas.

Componente de Intermediación.

Componente de Manual de uso y administración.

Componente Capacitación y puesta en marcha.

Componente de Seguridad de accesos y usuarios, administración y auditoría.

Componente de Mantenimiento de Tablas y parámetros del sistema

Componente Detalle de soporte, desarrollo y Mantenimiento.

Componente para servicios de interfaz web.

TDR EMPLEATE

7

TDR EMPLEATE7

Page 8: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Componente de Ayuda

Adicionalmente, todo el documento con las modificaciones solicitadas ver anexo No. 1 Modificaciones de Empléate segunda Fase.

1. Componente de Filtros por Diferentes Categorías

El Sistema deberá contar con los filtros requeridos que permitan realizar la intermediación laboral eficazmente asimismo deberá contar con la capacidad, de presentar resultados de búsqueda de los solicitantes por categorías (tramos de edad, sexo, educación, idioma, habilidades, discapacidad, condición de marino, ubicación geográfica, fecha de inscripción, jornada de trabajo, licencia de conducir, carnet de seguro, auto propio, capacitación, ocupación, entre otras) y presentar esos resultados en diferentes formatos y medios:

- Salidas en pantalla regidas por los filtros según la pantalla presentada- Salidas en archivos: Hoja de cálculo (ejemplo: Ms Excel, PDF, Html, Texto.- Salidas Impresas en papel, en formato diseñado propuesto

2. Componente de IntermediaciónActualizar y activar el proceso de intermediación ya que en la fase I no fue completamente

funcional a los parámetros requeridos por la DGE.

3. Componente de Manuales de uso y administraciónEste Componente contendrá el manual de usuario y administración que facilite a los mismos la

utilización y administración del mismo. Deberá dar pautas o pasos a seguir en cada uno de los aspectos. (Ver apartado de Documentos, allí se listan los manuales). Es muy importante tener en cuenta el manual del usuario y el manual del sistema (Base de Datos, Diccionario de Datos, Formularios y la aplicación y solución en si estos deberán ser actualizados en su totalidad debido a todos los cambios que sufrirá la Primera Versión de EMPLÉATE

4. Capacitación Validada.El oferente deberá incluir en su propuesta, un plan detallado de capacitación en diferentes

niveles: técnico: para administradores del sistema y usuarios: para los operadores del mismo.

TDR EMPLEATE

8

TDR EMPLEATE8

Page 9: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Además, se deberá contemplar un periodo de acompañamiento posterior a la puesta en producción del sistema; se requiere preferiblemente, la utilización de una metodología de transferencia de conocimiento, en ambientes de prueba similares al sistema final, que contemplen todos los casos de uso del mismo, en un proceso “taller de trabajo” que garantice la utilización adecuada del conocimiento aprendido y su aplicación a los casos reales del proyecto. La cual para ser aceptada deberá tener la validación de los usuarios de Informática y de la UCP (dicha capacitación debe ser evaluada por escrito).

5. Componente de Seguridad de accesos y usuarios, administración y auditoríaActualizar el componente de seguridad con los nuevos cambios que se desarrollarán manejando

siempre la política de perfiles y acceso por usuario.

6. Detalle de soporte, desarrollo y mantenimiento. La propuesta debe incluir a detalle, los procesos de mantenimiento del sistema y los diferentes

niveles de servicio recomendados, esquemas de soporte, incluyendo horarios y días de atención, procesos y procedimiento de los flujos de atención, puntos de contacto y mecanismos recurrentes de ejecución para garantizar el buen rendimiento del sistema. Se deberá establecer el tiempo de garantía que tiene una aplicación de esta magnitud y a partir de qué fecha ya dicho soporte tendrá costo.

El oferente especificará costos por hora de soporte, de mantenimiento o desarrollo disponibles para la Secretaría de Trabajo, después de finalizado el contrato.

4. Productos a presentar

El desarrollo de las actividades deberá planificarse de manera conjunta con la UCP,DGE e informática que son los que evaluarán los productos al momento de la entrega de los mismos, el desarrollo de los trabajos se hará por etapas de manera de facilitar el monitoreo y evaluación.. Toda la información utilizada como insumo de trabajo, así como los documentos y productos que resulten de esta consultoría serán propiedad de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

Los productos esperados son los siguientes:

TDR EMPLEATE

9

TDR EMPLEATE9

Page 10: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Plan de Trabajo General y Cronogramas de trabajo que incluyan:

• Etapas• Recursos humanos involucrados• Recursos materiales• Resultados a obtenerse en cada etapaTiempos por Etapa.Plan de EntregaTiempo de Pruebas Validación y certificaciones de pruebas por parte de Informática, la DGE, UCP Entrega de documentación por áreas entregadas en forma escrita y digital.

Plan de Contingencias del proyecto:Se deberá entregar un plan de contingencias recomendado, para garantizar la continuidad del sistema a lo largo de su vida útil, considerando criterios de alta disponibilidad.

La empresa deberá exponer cuáles serían los requerimientos mínimos que debe poseer la STSS para que certifique el buen funcionamiento del mismo en función de velocidad, crecimiento y tiempos de respuesta tanto a los usuarios internos como externos.

Implementación EMPLEATE en Forma Funcional

Implica la realización del Producto No1. Reactivación de Empléate a una versión operativa, ya que en la actualidad la aplicación presenta muchos errores y fallas por lo que deseamos que este producto sea el primero que la empresa consultora deberá resolver según lo especificado en el Documento Anexo de Ítems a desarrollar.1

Desarrollo de Nuevos Requerimientos y la Implementación de Procesos Globales (Replicación y Migración)

Esto contempla la realización de los Productos Migración (Proceso automatizado), Seguridad de base de datos y la seguridad Propiamente de EMPLÉATE, pruebas de tráfico concurrentes a través

1 Sub Producto Reactivación de Empléate a una versión operativa

TDR EMPLEATE

10

TDR EMPLEATE10

Page 11: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

de la STSS y sus regionales, y la Actualización de los nuevos requerimientos que han surgido. Todo ello se encuentra en el documento de Ítems a desarrollar o solventar.2

EMPLEATE 2.0

Consiste en la puesta en marcha de la versión final de EMPLÉATE con todos los aspectos antes mencionados, más la documentación y capacitación previamente validada y certificada por los usuarios que la reciban.

La Integración de nuevos sitios y subsistemas de una manera práctica y funcional, es decir, que las personas de la STSS puedan crear nuevos links o sitios dentro de EMPLÉATE de una manera transparente.

La verificación, capacitación y el desarrollo de toda la Intranet de Informes ,Reportes que surjan de EMPLEATE ya que en la actualidad todas estas consultas no están acordes a los requerimientos presentados en su momento o no cumplen las reales exigencias de la STSS, por lo que este es un ITEM que funciona a nivel de todo la aplicación. Por lo tanto, se solicita que la empresa consultora tenga un énfasis muy grande al respecto en validar cada una de las consultas o búsquedas que se vayan integrando,(vacantes-empresa, empresa-candidatos, vacantes-candidatos, empresas por tipo).las cuales deberán ser certificadas por la STSS, UCP y la misma empresa consultora.

De igual manera existe el requerimiento de que la Aplicación deberá estar tanto en idioma inglés como español ya que éste viene desde la versión anterior y nunca fue desarrollado.3

No. Nombre delSUB-Producto No.Ítems1 Reactivación de Empléate a una versión operativa 40 Ítems2 Documentación y Capacitación 2 Ítems3 Integración de Nuevos Sitios y Subsistemas 23 Ítems4 Migración 1 Ítem5 Informes y Generación de Consultas 3Ítems6 Requerimiento Especial 1 Ítem

2 Sub Productos No 4, 7,8,93 Sub Productos 2,3,5,6

TDR EMPLEATE

11

TDR EMPLEATE11

Page 12: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

7 Seguridad de Bases de Datos 6 Ítems8 Trafico Concurrente 2 Ítems9 Actualización de Requerimientos EMPLÉATE 37 Ítems

5. Documentación

La documentación del Sub Sistema EMPLEATE es indispensable para que exista la posibilidad de dar mantenimiento a este sistema y asegura la continuidad de las operaciones, por lo que la misma es parte fundamental del desarrollo del proyecto y en cada etapa definida se aprobarán los resultados y su documentación respectiva. La documentación debe ser presentada en impresos, en medios digitales y en formato electrónico. La documentación mínima necesaria para la implementación del Sub Sistema EMPLEATE es la siguiente:

A. Plan de Trabajo y de Ejecución,B. Cronograma de ActividadesC. Documentación de casos de uso, documentación de pruebas realizadas D. Manual de Técnico

a) Diagrama de bloquesb) Diagrama entidad relación

E. Manuales de operación y contingenciaManuales de Bases de Datos que incluya cada una de las tablas y las especificaciones de cada uno de los campos de dicha base de datos.Manual de relaciones e índices.

F. Manuales de usuario G. Manuales de procesos y Manual de Replicación.H. Modificaciones instaladas y operando esta será coordinada por cada uno de los ítems que se

pretender modificar y actualizar.I. Archivos instalables, incluyendo los archivos fuente, los cuales deberán ser comprados en un

proceso de una instalación simple de una máquina a otra ya que en la versión que se instaló el proceso de instalación no fue simple ni transparente.

J. Especificaciones del perfil base de conocimiento de la contraparte.K. Plan de capacitación con calendario de fechas probables.

TDR EMPLEATE

12

TDR EMPLEATE12

Page 13: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

L. Evaluaciones de las capacitaciones impartidas en la cual cada usuario deberá firmar y dar como validad dicha capacitación.

5.1 Otros Requerimientos

El proveedor deberá presentar un cronograma detallado de esta parte del proyecto utilizando MS Project Manager u otra herramienta similar, que permita su fácil interpretación, lo que se esperaría es el detalle de actividades con responsables y carta Gantt especificando claramente los hitos.

El proveedor deberá elaborar un plan detallado para la implementación y contingencias a cubrir.

Una vez implementado el Sistema, el proveedor deberá cubrir un mínimo de 12 meses de garantía de operación, proporcionando mantenimiento, asesoramiento en la modificación de opciones, y cualquier actividad de soporte, inherente a la funcionalidad del sistema que no implique desarrollos.

El proveedor deberá cubrir una garantía de mal funcionamiento o fallas del sistema de forma gratuita durante los 12 meses después de haber firmado el acta de entrega de uso del sistema, en cualquiera de sus módulos o programas.

El proveedor deberá especificar el esquema de soporte técnico, cómo brindará el soporte técnico y los diferentes horarios que se manejan para el caso de contingencias. Asimismo, deberá proveer un documento donde se establezca el acuerdo de nivel de servicio que será firmado al finalizar el proceso de negociación.

5.2 Presentación de Avances

El proyecto requerirá de reuniones, talleres de capacitación, presentaciones y documentos de avance según los productos que se vayan entregando: La empresa hará presentaciones sobre sus avances así como del informe de entrega en cada uno de los avances, de acuerdo con los hitos establecidos en el programa de trabajo.

TDR EMPLEATE

13

TDR EMPLEATE13

Page 14: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Se requiere que cuando sea posible, la información sea presentada en forma accesible y fácil de entender por no expertos (Ejecutivos).Dichas presentaciones deberán ser en forma Digital con presentaciones en proyector donde se mire y se corrobore con las personas de la sesión de trabajo los logros obtenidos en ese tiempo.

Cada presentación de avance deberá estar especificada en el cronograma final de actividades.

5.3 Documento de Requerimientos Actualizaciones y Modificaciones

LA UCP con el apoyo de todo el equipo de Trabajo, Informática y la Dirección de Empleo brindará un documento detallado de los cambios que se deberán hacer en cada una de las opciones, estos cambios estarán clasificados por prioridad y grado de dificultad las cuales estarán definidas en baja, media ,alta según lo establezca Informática, UCP y la DGE,

5.4 Duración, Forma de Pago y Monto del Contrato

La firma consultora será contratada por (5) cinco meses a partir de la fecha de entrega y aceptación por escrito de los planes de trabajo y ejecución presentados para lograr los productos esperados. El pago de la consultoría se harán efectivo de la siguiente manera: Primer pago del 20%; por la entrega del Plan y cronograma de trabajo. Segundo pago del 30%: contra entrega del área de Implementación EMPLÉATE en forma Funcional anteriormente detallado Tercer pago de 40% : por la entrega del área de Desarrollo de nuevos requerimientos y la implementación de procesos globales; Cuarto pago del 10%por el área de EMPLEATE 2.0 además se deberá tomar en cuenta que este último pago se efectuará 15 días después de la instalación final del proyecto ya que este tiempo le permitirá a la STSS poder desarrollar las pruebas pertinentes en vivo con datos reales .

6 Coordinación y Supervisión de Actividades

La firma consultora deberá realizar todas sus actividades dentro de un marco de amplia consulta con todos los agentes involucrados y siguiendo un esquema integrado de acción, de manera que en todo momento el avance se ajuste a los requerimientos de la consultoría.

TDR EMPLEATE

14

TDR EMPLEATE14

Page 15: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Se deberá presentar la metodología a ser utilizada para realizar el trabajo, contando así con una visión general respecto al tiempo y los recursos necesarios para el desarrollo de las diferentes actividades de la propuesta, que deberán diferenciarse por etapa.

Los trabajos serán liderados por la Unidad Coordinadora de Proyectos, quien es el organismo ejecutor del Programa, contará además con el apoyo permanente de la Contraparte Técnica conformada por UPEG/ Departamento de Informática y el Servicio Nacional de Empleo.

La UCP, STSS y la DGE serán los responsables del seguimiento permanente de todas las actividades a desarrollar y del contrato a suscribir.

7 Lugar donde se Presentaran los Servicios

Los servicios serán prestados en la Ciudad de Tegucigalpa, coordinando con el personal designado como contraparte de la STSS. Las visitas a las diferentes regionales de la STSS serán siempre en compañía de una persona de Informática de la STSS, una de DGE y una de la UCP para validar la actividad en dicha regional si este personal no acompaña dicho proceso dicha visita o proceso no sería considerado como válido.

8 Perfil de la Firma Consultora y Personal Clave Requerido

a. Empresa legalmente establecida como una empresa de soluciones tecnológicas dentro y fuera de nuestro país.

b. Experiencia mínima de cinco (5) años en análisis, diseño, desarrollo, instalación e implementación de sistemas de información, administración, control, y seguimiento.

c. Experiencia general de cinco (5) en proyectos de sistemas de información en Plataformas .NETe implementación de procesos en ambiente WEB .

d. Experiencia mínima de tres (3) años en el diseño e Implementación de Base de Datos SQL SERVER 2000,2005 y que esté utilizando SQL SERVER 2008 para la implementación de la Nueva base de datos de EMPLEATE.

e. Experiencia mínima de cinco (5) años como desarrollador de sistemas de información dentro de nuestro país.

TDR EMPLEATE

15

TDR EMPLEATE15

Page 16: Términos de Referencia para la contratación de la ... · Web viewPrograma Educación Media y Laboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO Subprograma II Promoción al Empleo (PROEMPLEO),

Programa EducaciónMedia yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

Programa Educación Media yLaboral Convenio de Crédito 1552/SF-HO

Subprograma IIPromoción al Empleo (PROEMPLEO),

Términos de Referencia Consultoría Segunda Fase Sistema Bolsa Electrónica de Trabajo Empléate del Servicio Nacional de Empleo

f. Experiencia mínima de cinco(5) años como desarrollador en la utilización de “reportingservices” para el desarrollo de reportes en WEB.

g. Experiencia mínima de cinco (5) años en programación con alguna de las siguientes herramientas: VISUAL BASIC. NET, ASP .NET, con capacidad de desarrollo WEB.

8.1 Personal requerido.

La empresa consultora deberá presentar como mínimo el siguiente personal que certifique el desarrollo del proyecto:

a. Un DBA en el manejo de bases de datos SQL server 2005 y con amplios conocimientos en SQL server 2008 con experiencia en migración y replicación de datos como también en lo referente a la estructuración de datos,Store Procedure, índices y relaciones.

b. Dos desarrolladores en la aplicación NET con conocimientos en ASP que es donde está concebida la plataforma de EMPLÉATE y que también tenga experiencia comprobada en reporting services que será la plataforma donde se desarrollarán la intranet informes y reportes de EMPLÉATE.

c. Un coordinador de Proyectos con conocimientos de Análisis y desarrollo de proyectos con experiencia mínima de 3 años en el desarrollo de los mismos, el cual también servirá de enlace entre la firma consultora y nosotros.

d. El personal adicional que requiera la firma consultora quedar bajo su criterio para el desarrollo del sistema en sí.

TDR EMPLEATE

16

TDR EMPLEATE16