T.S.B.2.RepADN

2
  ADN:  Ácido Desoxirribonucleico 1. El ADN e s una biomol écula de g ran tamaño co nstituida por miles de subunidades (nucleótidos), que sirve como almacén de información, contienen las instrucciones que confieren a cada organismo sus características 2. En eucarion tes, se encuentra e n el núcleo, con stituyendo la cromatina, cromosomas y genes 3. Es una doble caden a con capacidad de auto-replicars e 1970, Watson- Crick proponen el “Dogma central de la biología molecular”:   Complicado e importante proceso de rep licación  Copiado, transcripción del mensaje genético  Traducción del código genético en forma de prote ína  Flujo de información genética donde p articipa el ADN y las moléculas de ARN - En la replicación semiconservativa  se originan dos moléculas de ADN, cada una de ellas compuesta de una hebra del ADN original y de una hebra complementaria nueva. - En otras palabras el ADN se forma de una hebra vieja y otra nueva, es decir que las hebras existentes sirven de molde complementario a las nuevas…  3’ 3’ 5 5… las moléculas de azúcar se identifican por medio de los números 1’, 2’… hasta el 5’, estos números son muy útiles para señalar los puntos de unión del  ADN…      E   n    l   a   m   o    l    é   c   u    l   a    d   e    l    A    D    N    l   o   s   n   u   c    l   e    ó    t    i    d   o   s   s   e   u   n   e   n   a    l    f   o   r   m   a   r   s   e   u   n   e   n    l   a   c   e   e   n    t   r   e   e    l    f   o   s    f   a    t   o    d   e   u   n   o    (    5       )   c   o   n   e    l   a   z    ú   c   a   r    d   e    l   s    i   g   u    i   e   n    t   e    (    3       )   INSTRUCCIONES: 1. Indica el nombre de cada una de las bases nitrogenadas del ADN, así como los enlaces implicados en su estructura molecular 2. Pinta en las tres estructuras del ADN, de azul la C, de verde la G, de rojo la T y de amarillo la A; de naranja el fosfato y de rosa el azúcar- pentosa 3. Marca con dorado la dirección de la cadena continua y con plateado la discontinua 4. Pinta el título del infográfico, así como el recuadro del dogma central con violeta 5. Pega la hoja sin doblarla en tu libreta

description

Infográfico 2. TSBADN- Replicación

Transcript of T.S.B.2.RepADN

  • ADN: cido Desoxirribonucleico

    1. El ADN es una biomolcula de gran tamao constituida por miles de subunidades (nucletidos), que sirve como almacn de informacin, contienen las instrucciones que confieren a cada organismo sus caractersticas

    2. En eucariontes, se encuentra en el ncleo, constituyendo la cromatina, cromosomas y genes

    3. Es una doble cadena con capacidad de auto-replicarse

    1970, Watson- Crick proponen el Dogma central de la biologa molecular:

    Complicado e importante proceso de replicacin Copiado, transcripcin del mensaje gentico Traduccin del cdigo gentico en forma de protena Flujo de informacin gentica donde participa el ADN

    y las molculas de ARN

    - En la replicacin semiconservativa se originan dos molculas de ADN, cada una de ellas compuesta de una hebra del ADN original y de una hebra complementaria nueva.

    - En otras palabras el ADN se forma de una hebra vieja y otra nueva, es decir que las hebras existentes sirven de molde complementario a las nuevas

    3

    3 5

    5

    las molculas de azcar se identifican por medio de los nmeros 1, 2 hasta el 5, estos nmeros son muy tiles para

    sealar los puntos de unin del ADN

    E

    n la

    mo

    lcu

    la d

    el A

    DN

    lo

    s n

    ucle

    tid

    os s

    e

    un

    en

    al fo

    rma

    rse

    un

    en

    lace

    entr

    e e

    l fo

    sfa

    to d

    e

    un

    o (

    5) c

    on

    el a

    zca

    r d

    el sig

    uie

    nte

    (3

    )

    INSTRUCCIONES: 1. Indica el nombre de cada una de las bases nitrogenadas del ADN, as como los

    enlaces implicados en su estructura molecular 2. Pinta en las tres estructuras del ADN, de azul la C, de verde la G, de rojo la T y de

    amarillo la A; de naranja el fosfato y de rosa el azcar- pentosa 3. Marca con dorado la direccin de la cadena continua y con plateado la discontinua 4. Pinta el ttulo del infogrfico, as como el recuadro del dogma central con violeta 5. Pega la hoja sin doblarla en tu libreta

  • 1. Dentro del ncleo celular la cromatina se condensa, formando las hebras del ADN

    2. Entrada del complejo proteico- enzimtico, localizando el sitio de inicio rico en A-T

    3. Entrada de la topoisomerasa que desenrolla la cadena y evita la torsin

    1. La helicasa separa los puentes de H, rompiendo la escalera del ADN

    2. Las protenas SSB impiden la formacin de la

    doble hlice

    1. En la cadena continua (53) la ADN polimerasa III coloca bases complementarias

    2. Sntesis de la hebra contina

    1. Sntesis de la hebra discontinua (35) 2. La ADN polimerasa III solo sintetiza en

    sentido contrario a la hebra discontinua, por lo que se emplean cebadores o pequeos iniciadores (fragmentos de Okazaki)

    3. Entra la enzima primasa que coloca los cebadores de ARN

    1. La ADN polimerasa I remplaza el cebador por

    nucletidos y comienza a colocar bases complementarias en los fragmentos

    2. La enzima ligasa sella el enlace azcar-fosfato

    1. La enzima girasa devuelve la forma de doble

    hlice a ambas cadenas 2. Cuando las dos hebras estn listas, el

    replisoma, protenas y enzimas se retira 3. Las dos nuevas molculas se enrollan