TT 73 web

16
Nº 73 - Junio 2011 - Distribución gratuita PEÑALOLÉN VERDE EDICIÓN ESPECIAL

description

Peñalolén Edición EspEcial Nº 73 - Junio 2011 - Distribución gratuita

Transcript of TT 73 web

Page 1: TT 73 web

Nº 73 - Junio 2011 - Distribución gratuita

Peñalolén verde

Edición EspEcial

Page 2: TT 73 web

Remodelación que se hizo en la escuela Tobalaba. Esta remodelación incorporó el sistema de ahorro de agua, además de hermosearlos.

02 • Todo Terreno / Junio de 2011

Unas semanas atrás, acompañamos a más de un centenar de pequeños de los jardines infantiles que realizaron una marcha simbólica por las calles de San Luis celebrando el Día del Medio Ambiente y pidiendo mayor protección para el planeta.Esos niños simbolizan la preocupación que compartimos con la comunidad por los temas medioambientales, preocupación que en nuestra comuna se ha transformado en planes concretos de reciclaje, ahorro energético, de áreas verdes. Y también en nuestra férrea decisión de impulsar una

EDITORIAL

El medioambiente se cuida en cada barrio

Claudio Orrego Larraín

ALCALDE

Lea y comente ésta y otras columnas en…www.claudioorrego.cl

EDITORIAL

Municipio lo atiende a usted

Unidad MUnicipal JefatUra día Horario fonoav. Grecia 8735Gerencia de Comunidad y Familia Sara Campos Martes 15:30 a 17:30 486 8036 Corporación Cultural Gladys Sandoval Lunes 08:30 a 13:30 486 8193Obras Municipales Cecilia Aracena Jueves 15:00 a 18:00 486 8111Asesoría y Gestión Urbana María Paulina Acuña Martes 15:30 a 17:30 486 8114Tránsito Fernando Salinas Jueves 15:00 a 17:00 486 8067Seguridad Norma Maray Jueves 16.30 a 18.30 486 8042Patentes Comerciales Felipe Tobar Jueves 15:00 a 17:00 486 8096Gestión Comunitaria Iván Salinas Jueves 10:00 a 12:00 486 8145Dideco Patricia Mardesic Jueves 15:30 a 17:30 486 8127Corporación de Deporte Hans Reinike Martes 15:00 a 18:00 292 3303Desarrollo Económico Nicolás Campos Jueves 15:00 a 18:00 486 8300

Todas la jefaTuras de la municipalidad aTienden las consulTas específicas del público, con previa soliciTud.

Unidad MUnicipal JefatUra día Horario fono

en oriental 6958Operaciones Juan C. Riveros Lunes 15:30 a 17:30 486 8226Salud Estrella Arancibia Viernes 15:00 a 17:00 440 7900Educación Cecilia Jara Lunes 15:30 a 19:30 440 7900CORMUP Loreto Ditzel Jueves 16:00 a 18:00 440 7900

San lUiS 5899Delegación San Luis Marcelo Fierro Jueves 11:30 a 13:30 284 5487 284 4301

avenida Grecia 8299Vivienda Carolina Leitao Miércoles 09:00 a 13:00 279 4997

visite www . peñalolen . cl

ANTES

Y también en nuestra férrea decisión de impulsar una campaña de corresponsabilidad con nuestros vecinos por la tenencia responsable de mascotas y la recuperación de microbasurales

TwITTERCOMENTARIOS@penalolen

campaña de corresponsabilidad con nuestros vecinos por la tenencia responsable de mascotas y la recuperación de microbasuralesPorque esta gestión cree firmemente que el desaf ío medioambiental por proteger el planeta se juega en la cancha chica de la casa y el barrio, tiene como uno de sus ejes convertir a Peñalolén en la primera comuna con sello verde del país, con una política medio ambiental eficiente y realista.Acompañamos a esos pequeños porque nos transmiten la esperanza de que los peñalolinos tengan cada día una mayor conciencia sobre estos temas.

DESPUÉS

¿QUÉ ES LO QUE MÁS LES gUSTA DE LA COMUNA?

abbejita La parte RURAL! me iré el día que el atentado contra el pie del monte se lleve a cabocomuecologica Obviamente que la existencia de la C Ecológica.8 de los 12 puntos turísticos se encuentran en ella.un orgullo para la Comunaandrelvt Que @Orrego ha logrado acercar su gestión a la gente de la comuna, logrando una comuna activa y participativa de sus decisiones.coralinasaez Es tranquila, limpia y su entorno (viñas, árboles). Además es muy completa en cuanto a servicioswillyflores Tener la cordillera al lado. Por favor no la maten. @comuecologicaIsmaelTapiaV La gestión y ayuda social del Alcaldesergiovillegas La cordillera...¿en algún momento preguntarán qué es lo que no nos gusta? ;-) Salu2montirex Su ambiente de provinciaAlfredoVegaF Que es humana y socialmente sustentable, es verdad que “Crece bien”alismardones Creo que lo que más me gusta de peñalolen es la cordillera que tenemos...FDO_FIGUEROA Me gusta mi casa… es hermosa....cafrati A mi me encanta lo facil y rapido que es pagar la patente!!! XDjimemarquez Su gente luchadora y lo hermidassimoneyy Su gestion ambiental!!priscillaby Como ha cambiado la cara de la comuna, es agradable llegar a peñalólenMCeciliaQ La Cordillera nevada, la vista de todo Santiago, sus ferias, la locomoción a todas partes, y su gente humilde y honrradaCamiBeta Hace 5 años vivo en la comuna y me encanta todo!!... ha sido un buen lugar para criar a mi hijo!!PenlopeLuna Me gusta ser una especie de provicia, me gusta conocer a los vecinos, ir a comprar pan a las Chubis y hablar con la dueñaPenlopeLuna Me gusta mirar la cordillera y no ver casas, casitas o casonas que se vendrían encima, pasear x mi comuna distinta pluralPenlopeLuna Me gusta que la gente disfrute de mi barrio abierto a la comunidad por entero. Barrio que comparte su paisaje y su paz...ePalolo La tranquilidad y vista hacia Santiago.

Page 3: TT 73 web

Junio de 2011 / Todo Terreno • 03

PEñALOLÉN DE CALIDAD

visite www . peñalolen . cl

“VAMOS SOLOS A LA ESCUELA, CUÍDANOS”

En El sEcToR de Lo Hermida se desa-rrolla uno de los más innovadores proyectos de la Oficina de Protección de los Derechos de Infancia (OPD): en alianza con la Aso-ciación Chilena de Seguridad (ACHS), el municipio y la Escuela Santa María crean la primera ruta escolar segura de la comuna.

El proyecto consiste en fortalecer la se-guridad de los niños y niñas en el trayecto de ida y regreso entre su casa y la escuela, comprometiendo la participación de toda la comunidad, incentivando la co-respon-sabilidad social en la seguridad de nuestros niños.

Las calles fueron escogidas por los es-tudiantes de 5º básico: Bolívar, Afluente, Venezuela y Los Presidentes, los lugares mas concurridos por ellos. A partir de esa selección, se hermosean, arreglan y señali-zan las rutas principales por donde caminan diariamente, instalando mosaicos en algu-nos frontis de casas y veredas, remarcando los pasos de cebra y peatonales, podando los árboles y arreglando algunas calles de la “Ruta Segura”.

Aún más importante: los propios niños han mencionado aquellas personas que son de su confianza en este recorrido, para que instalen letreros especiales en sus casas o locales, indicando que son adultos certifi-cados a los que pueden acudir en caso de emergencia.

La participación de las Mesas Barriales, los vecinos y vecinas y los propios niños, ha dado origen a un proyecto único: esta será la primera ruta de un proyecto que se manten-drá para construir más recorridos escolares protegidos durante el próximo año.

NIñOS y NIñAS DE LA ESCUELA SANTA MARÍA ESTAbLECEN UNA RUTA SEgURACON AyUDA DE LOS VECINOS y VECINAS

CONTRA LA VIOLENCIAEl Centro de la Mujer de Peñalolén, durante el mes de Abril, realizó capacitaciones en Resolución Alternativa de conflictos (RAC) para alumnos de los Octavos básicos A y B del colegio Mariano Egaña, para un total de 59 alumnos. También durante este mes se realizaron capacitaciones a todas las alumnas de primero a cuartos medio del Colegio Carmen Arriarán en RAC, total de 362 alumnas.En paralelo, se realizó una charla expositiva de la Fiscalía Oriente sobre “La denuncia” y “Violencia intrafamiliar”, dirigidas a mujeres usuarias del CEMUP cuyo objetivo es mejorar la coordinación y conocer el funcionamiento de los Centros de la Mujer para lograr un mejor trabajo y una retroalimentación de datos.

TALLER MI FAMILIA Y YOTaller enfocado a fortalecer habilidades y prácticas de los padres de niños, niñas y adolescentes que vivan en nuestra comuna. En donde se propicia un espacio para que los padres puedan compartir sus experiencias, percepciones, cualidades y dificultades, con el objetivo de adquirir nuevas formas de enfrentar y solucionar los conflictos con nuestros hijos. Si estás interesado, inscríbete en el Centro de Atención a la Familia, ubicado en Calle 17 A N°931, la faena o a través de los siguientes números de teléfonos: 2793009 - 2791761 – 2920899}

EL CLub dE NIñOs por una Ruta Segura que ha estado trabajando en el plan piloto.

» Calles serán marcadas y reparadas.» Comerciantes y adultos responsables e inscritos serán ‘padrinos’ de los escolares que transitan por las calles en que tienen sus casas o locales comerciales.

Con degustación masiva de leche, juegos y regalos, se desarrolló esta actividad dirigida a toda la comunidad escolar. Organizó, la Nutricionista Coordinadora Programa “Colegio Saludable” de la Corporación Municipal de Peñalolén, Ana María Gutiérrez, quien, junto a los equipos de educación, logró entusiasmar a los niños y a los grandes con algo tan sano como cercano para su salud integral.

CAMpAñA YO TOMO LEChE EN LOs 16 COLEgIOs MuNICIpALEs dE LA COMuNA

BREVES DE LA COMUNIDAD

Page 4: TT 73 web

04 • Todo Terreno / Junio de 2011 visite www . peñalolen . cl

PEñALOLÉN SOLIDARIO

PEñALOLÉN LA ROMPIó EN EL “DÍA DEL DESAfÍO DEPORTIVO”El miércoles 25 de mayo 14.276 peñalolinos se

pusieron en movimiento para cumplir con el “De-saf ío Deportivo 2011”, rompiendo todas las marcas registradas hasta ahora. Esta actividad comenzó en Canadá (1983) como una simple caminata pa-ra combatir el frío y el sedentarismo. Poco a poco fueron desafiándose las ciudades vecinas y hoy atra-viesa fronteras y une al planeta en torno al deporte y participación. En Chile participaron 67 ciudades, municipios y regiones, desde Villa Ohiggins hasta Arica. Los ganadores son quienes logren movilizar más personas en relación a su número de habitantes.

Revisa las imágenes de esta jornada en www.pe-ñalolen.cl/deportes

¡A DOñIHUE LOS PASAJES!OFERTA dE TALLEREsEl CAM amplió para ellos su gama de talleres a partir del segundo semestre de 2011.Ya está abierta la inscripción para talleres y viajes a precios preferenciales.Los talleres son:• Viviendo mi adultez con plenitud• Tejido a telar maya• Taller de orfebrería• Taller de Arte Cerámico• Pintura al óleo• Teatro

Y además hay nuevos cupos para el segundo ciclo (desde junio a agosto 2011) de: • Hierbas medicinales• Estimulación de la Memoria• Autosanación y Psicomagia• Lo que Quiero Decir Tertulias• Alimentación Saludable • Origami

VIAjEs Inscripciones abiertas para Adultos Mayor que quieran viajar a Laguna de San Rafael (10 de Septiembre), Cataratas de Iguazú, Isla de Pascua, San Pedro de Atacama, Buzios, Torres del Paine, Puerto Varas, en fechas por definir.Hay facilidades de pago y precio preferenciales Así concretaron sus viajes los grupos que el 9 de abril viajaron a Pichilemu, el 4 y el 28 de mayo a La Serena (44 adultos).

Con estas simples medidas usted puede aumentar la eficiencia energética en su hogar. Y el resultado… ¡le sorprenderá en las cuentas de fin de mes!

• Cada vez que una se eche a perder, cambie sus ampolletas por eficientes.

• Arregle todos los grifos que goteen.

• Ponga una botella de bebida llena de agua en cada estanque de WC: asi descargará 2 litros menos cada vez que tire la cadena y tendrá siempre agua potable para las emergencias-

• Use la lavadora solo cuando tenga la carga completa.

• Considere el uso de baldes en vez de mangueras en su jardín.

• Riegue durante la noche.• Si lava el auto, hágalo

con un balde y no con la manguera.

• Cierre la llave mientras se lava los dientes.

• Elija artefactos eléctricos marcados como AA (más eficientes energéticamente).

ADULTOS MAyORES LLENAN DE ACTIVIDADES EL OTOñO

El 12 dE mayo, la quinta versión del programa Vínculos (Chile Solidario), finalizó con una masiva actividad de cierre en la comuna huasa de Doñihue (VI Región) a la que asistieron masivamente los clubes de adulto mayor de la comuna.También se movilizaron el 5 de mayo en dos buses que trasladaron a sus dirigentes hasta las oficinas del Servicio Nacional del Adulto Mayor, a fin de entregar los proyectos que participarán en el Concurso de Proyectos Autogestionados por organizaciones de adultos mayores 2011.

¿CóMO AhORRAR DINERO CON pOCO ESfUERzO?(Y DE PASO CUiDAR EL PLANETA)

Page 5: TT 73 web

Junio de 2011 / Todo Terreno • 05visite www . peñalolen . cl

PEñALOLÉN SEgURO

LANzAMIENTO DE LOS fONDOS CONCURSAbLES“ALARMAS COMUNITARIAS 2011”

fEChA DE LANzAMIENtO: 21 de Junio de 2011 - 18:45 hrs.LUgAR: Auditorium Centro Deportivo y Cultural “ChIMKOWE”DIRECCIóN: Avda. grecia 8787pUBLICACIóN DE BASES: 22 de Junio de 2011 hasta 14 de Julio de 2011 ASESORíA: gerencia de Seguridad Ciudadana ELABORACIóN DE pROYECtOS: Avda grecia 8735, 2º piso, de lunes a viernes 11:00 a 14:00 hrs y de 15:30 a 17:00 Oficina Delegación Municipal de San Luis Miércoles y viernes de 10:00 hrs. a 14:00 y de 15:30 a 17:00 hrs. RECEpCIóN DE pROYECtOS: 15 de Julio de 2011 desde las 09:00 a las 14:00 hrs. Oficina de la gerencia de Seguridad Ciudadana / Avda grecia 8735 - 2º pisoREVISIóN Y EVALUACIóN: De 18 a 29 de Julio de 2011RESULtADOS pOStULACIóN: 1 de agosto de 2011CONSULtAS fONOS : gerencia de Seguridad Ciudadana: 4868016 – 4868042

El maRTEs 21 dE Junio los comiTés VEcinalEs de Segu-ridad Ciudadana y organizaciones comunitarias territoriales de nuestra comuna participarán en la ceremonia de lanzamiento de los Fondos Con-cursables y entrega de bases para la postulación a los Sistemas Alarmas Comunitarias, año 2011.

El Sistema de Protección Vecinal, es una Estrategia de Prevención Situacional del delito que a partir del involucramiento de la comunidad, la participación de los actores sociales e institucionales y el reconoci-miento de la situación de seguridad en un determinado territorio, buscan disminuir las condiciones de riesgo en el entorno urbano, reduciendo la victimización y el temor de sus habitantes. A la fecha, 7.542 hogares de la Comuna de Peñalolén ya cuentan con el Sistema de Protección Vecinal “Alarmas Comunitarias”.

La actividad se desarrollará en el auditórium del Centro Deportivo y Cultural de Peñalolén; “Chimkowe”, ubicado en Av. Grecia 8787 (Fono consulta: 4868042 / 4868016)

CALENdARIO dEL pROCEsO

Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las principales causas de accidentes de tránsito.En Peñalolén iniciamos este año con la tragedia de Franco, un pequeño de sólo 6 años que perdió una de sus piernas cuando fue atropellado junto a toda su familia por un conductor ebrio.Eduquemos a nuestros jóvenes para que adopten conductas responsables al volante.El consumo de alcohol genera excesiva (y falsa) seguridad que transforma a los conductores en temerarios, les inducen a adoptar actitudes arriesgadas y poco racionales, correr en exceso con reflejos torpes y falta de claridad mental.Carabineros está en una campaña para enseñar a los jóvenes y a los adultos que manejan cuales son los efectos del alcohol.

PELIgRO AL VOLANTECANTIdAd EFECTO

1 copa de vino Causa discretos cambios sensoriales.

1 lata de cerveza Demora dos horas en ser eliminado

1 vaso de whisky del organismo.

2 copa de vino Provocan sensación de relajación mental,

2 lata de cerveza despreocupación y euforia, retardo en los

2 vaso de whisky reflejos. Demora 4 horas en eliminarse del organismo.

3 copa de vino Comportamiento exuberante, euforia.

3 lata de cerveza excesiva, emotividad y reacciones tardías.

3 vaso de whisky Demora 6 horas en eliminarse del organismo.

4 copa de vino Altera la coordinación, torpeza, desequilibrio

4 lata de cerveza Demora 8 horas en eliminarse del organismo

4 vaso de whisky

5 copa de vino Intoxicación evidente, invalidez racional

5 lata de cerveza Demora 10 a 12 horas en eliminarse

5 vaso de whisky del organismo

Page 6: TT 73 web

PEñALOLÉN EDUCADO

06 • Todo Terreno / Junio de 2011 visite www . peñalolen . cl

PEñalolén se transformó en la única comuna de Chile que tendrá cuatro cole-gios municipales con el sistema de apoyo educativo después de clases, dirigido a niños y niñas de escasos recursos, cu-yos padres no tienen con quién dejarlos mientras trabajan. “De 4 a 7”, es similar al proyecto educativo aplicado el año pa-sado, denominado “After School”, y cuyo éxito permitió que este año continuara beneficiando a 400 menores.

La iniciativa, implementada por la Corporación de Educación con el apo-yo del SERNAM, se desarrolla en los colegios Tobalaba, Eduardo de la Barra, Unión Nacional Árabe y José Arrieta Ca-ñas, quienes ofrecen a 100 estudiantes vulnerables por escuela la oportunidad de continuar aprendiendo después de las clases con actividades entretenidas, sin correr el riesgo de quedar solos en sus ca-sas mientras llegan sus padres del trabajo.

El modelo se desarrolla hace 12 años en Estados Unidos y ha favorecido a los niños y a sus padres, más seguros al saber que sus hijos están en un lugar donde reciben atención profesional.

DOCENTES y DIRIgENTES DE LA EDUCACIóN DEbATEN NUEVA LEy 20.501Con la finalidad de debatir sobre las implicancias de la nueva Ley de Calidad y Equidad de la Educación N°20.501, cerca de 400 funcionarios de los establecimientos educacionales y dirigentes, participaron en el Seminario Comunal de educación organizado por la corporación municipal de Peñalolén y el colegio comunal de profesores.La actividad contó con la participación de Bárbara Figueroa, encargada de educación y perfeccionamiento del colegio de profesores de Chile; Raciel Medina, coordinador del área educación de la Asociación Chilena de Municipalidades; el secretario regional metropolitano del colegio de Profesores, Washington León; y la secretaria general de la corporación municipal de Peñalolén, Loreto Ditzel, quienes discutieron sobre la educación pública a nivel comunal y de país. En la oportunidad, los relatores respondieron a las inquietudes de los trabajadores de la educación y el futuro de los colegios públicos en el país con la nueva reforma.

OLIMPIADAS DE ACTUALIDAD 2011:PEñALOLINOS PASAN A 2ª fASE Con una destacada participación del Centro Educacional Valle Hermoso en la tercera versión de la Olimpíadas de Actualidad 2011, los alumnos del establecimiento pasaron a la segunda fase del certamen que se llevó a cabo entre el 10 y el 13 de mayo.La noticia fue destacada en el diario El Mercurio, donde aparece la alumna Silvia Acuña explicando la forma de prepararse para obtener el primer lugar. “Voluntariamente nos juntamos a leer los resúmenes que cada uno prepara de las noticias sobre lo que nos podrían preguntar”, detalla la alumna de segundo medio.Los alumnos que participan en esta Olimpiada son: Edison Muñoz, Nayadette Carrasco, Katherine Cifuentes, Silvia Acuña y Julio Acuña, todos estudiantes de enseñanza mediaSon cerca de 200 establecimientos de ocho regiones del país y más de 1.600 escolares los que participan en este torneo, organizado por la Asociación Nacional de la Prensa e Inacap.

“Estoy feliz de pertenecer a la Red de colegios REDUCA, porque con la tarjeta mi hija recibe atención dental gratuita y me ahorro el tratamiento, que es bien caro”, cuenta la apoderada del colegio Luis Arrieta Cañas, Erminda Crisosto Fuentes, quien siempre lleva en su cartera la credencial para optar a los beneficios que ofrece la red.

“Me gusta que los colegios municipales ahora estén en una red, porque entregan muchos beneficios a los alumnos y a los apodera-dos. Creo que es una ventaja de los colegios municipales de Peña-lolén, que no está en ningún otro establecimiento”, agrega Erminda.

Lo mismo opina su hija Paola Dalidet, quien ahora se inscri-birá en los talleres deportivos que ofrece el polideportivo Sergio Livingstone.

MÁS ACOMPAñADOS

PARA QUE TU HIJONO ESTÉ SOLODESPUÉS DE CLASES

Si quieres mantenerte en forma y estudias en los colegios REDUCA de Peñalolén, la corpora-ción de deporte incorporó un nuevo beneficio a los alumnos que son parte de esta red. Se trata de un taller de esgrima en el centro deportivo y cultural Chimkowe.

Las clases se efectuarán los días martes, entre las 18:00 y las 20:00 horas, y los viernes de 19:00 a 21:00 horas.

El valor normal es de $ 20.000 / Valor pre-ferencial para estudiantes REDUCA: $ 10.000 / Mayores informaciones:[email protected]. Fono 4868335

El miércoles 4 de mayo se realizó la segunda reunión de la Red de Centros de Estudiantes de la Comuna, orga-nizada por la Oficina de Jóvenes y la unidad de solidaridad de Peñalolén.

Esta Red tiene por objetivo fomen-tar la integración y participación de los y las Jóvenes de los Establecimien-tos Educacionales, fortaleciendo los liderazgos juveniles y dando énfasis a sus inquietudes y propuestas en base a una PARTICIPACIÓN JUVENIL DINÁMICA Las Actividades se rela-

cionan con Campañas Solidarias, Ca-pacitaciones y Charlas Motivacionales en los Colegios.

Invitamos a todos los Centros de Estudiantes de Enseñanza Media a participar en la RED, para trabajar en base a sus propuestas, ideas, pro-yectos, motivaciones e inquietudes, trabajando en conjunto y en equipo. Las reuniones se realizan en la Casa de la Juventud ubicada en Av. Tobala-ba #13651, teléfono 2847489, correo jó[email protected].

ERMINDA CRISOSTO, APODERADA DEL COLEgIO LUIS ARRIETA CAñAS“SIEMPRE LLEVO MI TARJETA REDUCA EN LA CARTERA”

» La apoderada le saca el jugo a la credencial en el tratamiento dental de su hija.

ESgRIMA PARA ALUMNOS REDUCA

RED DE CENTROS DE ESTUDIANTES DE ENSEñANzA MEDIA

Page 7: TT 73 web

Junio de 2011 / Todo Terreno • 07

EDICIóN ESPECIAL

visite www . peñalolen . cl

» Inversión, gestión municipal, horas hombre, corresponsabilidad de los vecinos, tecnologías limpias y voluntariado se han unido para hacer de la nuestra una comuna pionera en la protección y defensa de su medio ambiente.

ACCIONEs CONCRETAs• Proyecto ecochilectraInversión: $ 60.000.000Número de familias inscritas: 700toneladas recuperadas: 44total descuentos en cuentas de energía eléctrica: $ 600.000total de ingresos recicladores: $ 1.600.000Ahorro Municipal: $ 341.000

• Proyecto oPtimismo que transforma… reciclaInversión: $ 57.000.000 (año 2010) + $ 44.000.000 (año 2011).Número de familias inscritas: 450toneladas recuperadas reciclaje: 15 ton Composteras: 25 (7 toneladas)total de ingresos recicladores: $ 1.445.000participantes: 3.000 personas (vecinos, funcionarios, recicladores)puntos limpios: 5 en colegios, 2 en municipio y 3 en condominios

• lombriculturaInversión: $ 1.200.000Número de lechos totales: 4toneladas minimizadas: 13

• recuPeración de esPacios Públicostotal áreas nuevas: 13.Superficie total construida: 10.082 m2Inversión total: $ 129.624.000

• ViVero municiPal yNuEVA ORdENANzA dE áREAs VERdEsProyecto elaborado, gestionando financiamiento y corrección de observaciones del concejo municipal.

• Peñalolén creceVerde60 familias en proceso de capacitación para la adopción de árboles georeferenciados.2000 intervenciones formativas y preventivas en podas durante 2010.

• quebrada de macul31.000 Visitantes en temporada alta45.000 Visitantes en toda la temporada

• eficiencia energética y cuidado del aguaa) Control de Consumo en ColegiosDisminución del consumo: 74.157 m3 (31%)Ahorro asociado: $ 40.598.466 (31%)Inversión: $ 7.560.000 (16 colegios)

b) paneles solares calefacción de aguaEscuela tobalaba: 4 paneles = Consumo para 12 duchas, 90 alumnos en dos turnos, 45 alumnos por turno.Mariano Egaña: 2 paneles = Consumo para 12 duchas, 45 alumnos por turno.

• recambio del 21% de las luminarias PúblicasInversión: $ 1.219.004.908.- impuesto incluido FNDR.Intervención: 22% del Parque de Alumbrado Público.Número: 3.768 luminarias recambiadas en los 5 sectores de la

comuna

ahorro energético en 3 recintos municiPales Lugares: Municipio, Centro de Salud Familiar Lo Hermida, Centro de Educación Erasmo Escala.Inversión: $ 17.927.541 + $ 37.072.000 Luminarias: Se ejecutó el recambio de 696 luminarias.tecnología: Sistemas de iluminación eficientes, con validación

según normas de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética.

Ahorros: Ahorro potencia instalada: 20,2 KW Ahorro consumo actual: 177,6 Kwh./día

nuestros ejes estratégicos:

Una estrategia limPia

›› gestión de residuos sólidos

›› gestión de esPacios Públicos

›› TENENCIA REspONsAbLE dE MAsCOTAs

›› eficiencia energética y recurso de agua

›› educación ambiental

Page 8: TT 73 web

08 • Todo Terreno / Junio de 2011 visite www . peñalolen . cl

EDICIóN ESPECIAL

no sÓlo amarlos:HaY QUe resPonsaBiliZarsePor ellos» Mantener a sus mascotas en la vía pública, botarlos a la calle cuando se aburran o cuando la hembra este en celo o preñada, ES MALTRATO ANIMAL. Denúncielo.

tENENCIA RESpONSABLE ¿Le suena?Si hay una queja que se escucha en todas las esquinas de peñalolén son los perros vagos. pero ¿son verdaderamente vagos o sólo callejeros? ¿Cuántos de sus vecinos tienen perritos y los dejan sueltos durante el día “para que paseen por ahí”?Esos perros, adorables como mascotas, pueden transformarse en plaga cuando se cruzan y tienen más crías de las que se puede mantener;

se cruzan en las calles y carreteras ocasionando accidentes; o se contagian con parásitos u hongos.Eso, sin contar los que pertenecen a razas agresivas.¿Qué hacer?El municipio puso en marcha un plan piloto en la Unidad Vecinal 13, en conjunto con las mesas barriales para obtener un diagnostico del numero de perros con dueño, verificar cuales están esterilizados y cuantos dueños se comprometen a

trabajar con nosotros.han visitado alrededor de 1000 viviendas, apelando a la participación vecinal en una campaña de salud pública y animal, por el bienestar de nuestros animales y subrayando la corresponsabilidad de los vecinos, especialmente de los dueños de estos perros “callejeros”Mantener a sus mascotas en la vía pública, botarlos a la calle cuando se aburran o cuando la hembra este en celo o preñada, ES MALtRAtO ANIMAL Y DEBE DENUNCIARSE.

gracias a un sistema tecnológico pionero, que supervisa el cuidado del árbol durante toda su vida, los vecinos podrán comprometerse en forma eficiente con el cuidado medioambiental. De cada 100 árboles que se plantan en una ciudad, entre 55 y 75 mueren por el descuido de los vecinos. Esta dramática estadística se debe a que nadie se siente responsable de estos seres vivos que brindan sombra y belleza a nuestras calles y plazas. peñalolén ha decidido pelear por la supervivencia de sus árboles.La iniciativa “Adopta un Árbol y ponlo en el Mapa” pone énfasis en la corresponsabilidad: la empresa Dimacofi regala los árboles y los vecinos se hacen cargo de su correcto cuidado (muchos de los que mueren lo hacen por malas podas o niveles de riego).Mil familias se capacitarán y sus árboles serán ubicados en un mapa electrónico de la comuna (“georeferenciados”) lo que permitirá monitorear permanentemente su estado. La meta es que un 80 % sobreviva. Inscríbete en: www.creceverde.cl

adoPta Un ÁrBol Y PÓnlo

en el maPa

¡oPtimismo QUe transForma Y reCiCla!

Page 9: TT 73 web

Junio de 2011 / Todo Terreno • 09visite www . peñalolen . cl

no sÓlo amarlos:HaY QUe resPonsaBiliZarsePor ellos

¡peñalolén ha dado otro paso importante en la protección de su medio ambiente! Se ha iniciado con mucho éxito el proyecto de creación de una Lombricultura, alimentada con desechos de las ferias localesLa lombricultura es transformar desechos orgánicos (estiércol, restos de plantas, etc.) en humus, mediante lombrices de tierra que se van mezclando con la tierra y los restos de material. Esta técnica mejorará nuestras áreas verdes porque produce abono orgánico de mejor calidad con muy bajo costo y es una técnica efectiva para el manejo de desechos, tanto domiciliarios como de las ferias, plazas, parques, etc. Los lechos de lombrices están en el parque peñalolén y se alimentan con residuos de la feria Arrieta y de los vecinos de La Capilla.

Feriantes transFormarÁn BasUra en aBono!

Carabineros hace las siguientes recomendaciones a los ciclistas:• Revisaelestadodetubicicleta.

• Usacascoychalecoreflectante.

• Circulaaunavelocidadadecuada.

• Lasciclovíassonparapasearyhacerejercicio.

• Sipaseascontushijos,mantenlosvigiladosynopermitas que se adelanten.

• Conduceportuderechayrespetalasseñalesdetránsito.

• Tencuidado,respetaalospeatonesyalosconductores.

Durante los últimos diez años murieron 402 ciclistas y en la Región Metropolitana hubo más de tres mil accidentes de tránsito donde se vieron involucrados. tú no debes ser el próximo.

Durante todo el año se han ofrecido en los establecimientos educacionales funciones de la obra de teatro “Botella que arranca… sirve para otra fiesta”, enmarcada en el contexto del proyecto de Reciclaje “Optimismo que transforma, recicla” .El programa contempla también operativos de recolección de residuos sólidos domiciliarios puerta a puerta, con retiros programados y previamente avisados a los vecinos.paralelamente se inauguraron puntos Limpios en los establecimientos Eduardo de la Barra, Erasmo Escala, Matilde huici Navas y Santamaría, aprovechando la instancia para destacar y premiar a los Ecolíderes que cumplen una gran labor fomentando las buenas prácticas con el Medio Ambiente.

¡oPtimismo QUe transForma Y reCiCla!

Pedalea segUro

Este proyecto pionero en Chile ha permitido un ahorro en la cuenta de luz de hasta un 10% en los usuarios más comprometidos con el sistema. La idea es simple: los clientes de Chilectra que se inscriben en el programa, reciclan su basura y la entregan a recolectores capacitados que trasladan los desechos a los centros de acopio, tras lo cual se efectúan descuentos en el valor de la cuenta mensual de luz. ¡todos ganan! Los usuarios tienen descuentos de 700 pesos en promedio y se hace un aporte real y concreto en la disminución de contaminantes.

eCoCHileCtra

Page 10: TT 73 web

10 • Todo Terreno / Junio de 2011 visite www . peñalolen . cl

EDICIóN ESPECIAL

cERca dE 200 PEquEños dE 2 a 4 años se movilizaron por las calles de San Luis en la comuna, demandando un mayor cuidado al planeta y el medio ambiente.

Los niños de la Red de Jardines Infantiles de San Luis de Peñalolén, marcharon esta mañana desde sus respe-tivos establecimientos hasta la sede municipal ubica-da en dicho sector de la comuna, donde con letreros,

pancartas, plumeros y mascarillas se manifestaron en defensa del medio ambiente, en el marco del Día Inter-nacional que se conmemora este domingo 5 de junio.

Seis jardines infantiles participaron en esta actividad que congregó a dos marchas de los menores, que se trasladaron por varias cuadras acompañados por sus tías, algunos apoderados y Carabineros, que en todo momento resguardó la seguridad de los niños.

SABÍA USTED?MARCHA INfANTIL EN DEfENSA DEL MEDIO AMbIENTE

PEQUEñOS PERO COMPROMETIDOS

¿cuánto gastan los artefactos eléctricos más comunes de su hogar? aquí le presentamos una guía práctica para que planifique mejor su consumo energético...

Cada sábado la veterinaria móvil de Peñalolén, una antigua micro amarilla convertida en una clínica ambulante con dos box de atención y sala de espera para atender las mascotas de los vecinos, visita a las mascotas en un barrio distinto. Celebraron recientemente 30 mil atenciones con una actividad en la que el alcalde Claudio Orrego hizo un fuerte llamado para abordar la tenencia responsable de animales con urgencia. En nuestra comuna, cualquier denuncia de maltrato o reclamos ante cualquier incumplimiento de la Ordenanza de Tenencia Responsable de mascotas (publicada en www.peñalolén.cl ) se pueden enviar vía mail a [email protected], o a través de la OiRS, o al Departamento de Zoonosis, ubicado en Av. Oriental 6958, Fono consulta 4868243

N° Fecha Lugar u.V. sector10 18-Jun VillaSanCarlos 29 P-A11 21-Jun Jacaranda/Calle19(ElAlto) 5 P.A.12 22-Jun Perú/Pastaza 19 L.H.13 24-Jun Coquimbo/Guanaquero 25 S.L.14 28-Jun JoséArrieta/Calle143 13 L.F.15 29-Jun Abanicos/LosAzules 29 P.A.

FECHAS JUNIO

VETERINARIA MÓVIL:30 MIL ATENCIONES

Page 11: TT 73 web

Junio de 2011 / Todo Terreno • 11visite www . peñalolen . cl

PEñALOLÉN DE CALIDAD

EL CONCEjO MuNICIpAL acogió la pro-puesta del Alcalde Claudio Orrego y apo-yó por unanimidad la idea de someter a plebiscito el futuro Plan Regulador de la Comuna.

De ese modo, se realizará una consulta ciudadana para que los vecinos expresen mediante un voto su posición sobre la propuesta de plan regulador que se dis-cute en nuestra comuna desde el año 2007.

Aunque la fecha exacta está por defi-nirse en el concejo, el plebiscito debe de-sarrollarse durante el segundo semestre del año en curso, puesto que no puede desarrollarse durante años de elecciones municipales.

“Desde el inicio del proceso se han he-cho más instancias de participación de las exigidas por la ley, porque queremos que este sea un tema en que participen todos los vecinos, sin exclusiones”, comentó el

alcalde Orrego. “El Plano Regulador de-termina la forma en que los espacios son distribuidos en beneficio de todos, es de-cir, protegiendo el bien común por sobre los intereses individuales, por legítimos que estos sean. Por eso y por el interés de todas las personas, hemos decidido dar este paso de participación ciudadana, que es uno de nuestros principios de acción”.

De acuerdo con la ley 18.695, este tipo de plebiscitos son vinculantes si concurre a votar al menos el 50% de los vecinos inscritos en los registros electorales de la comuna en donde se desarrollan.

Podrán participar emitiendo su voto en esta consulta todos aquellos vecinos que estén inscritos en los registros electorales de Peñalolén.

Un ejemplo que otras comunas de se-guro imitarán, como tantas otras iniciati-vas de Peñalolén en los últimos años

¡TODOS A VOTAR!

Desde que se inició el proceso, los vecinos han podido participar en diversas exposiciones, consultas y conversaciones respecto del plan de desarrollo urbano de la comuna. Ahora podrán plebiscitar su aprobación o rechazo.

MUNICIPIO IMPULSAPLEbISCITO POR PLAN REgULADOR

» Según la ley, los plebiscitos comunales son vinculantes si concurre a votar al menos el 50% de los vecinos inscritos en los

registros electorales.

Page 12: TT 73 web

12 • Todo Terreno / Junio de 2011

PEñALOLÉN SALUDAbLE

visite www . peñalolen . cl

Su roce con el deporte blanco se inició accidentalmente jugando con amigos, pero su talento y ganas de dedicarse a la disciplina que ama, le han llevado a tomar decisiones difíciles, tanto para él como para su familia. hoy busca apoyo para solventar su carrera.

Son cuatro horas de duro entrena-miento diario, ciertamente algo muy di-fícil de compatibilizar con los estudios. Actualmente, y con 18 años, Benjamín ha optado por dedicarse por completo a su pasión: “Debía tomar la decisión ahora, pues más adelante sería tarde”. Su meta es triunfar a los 22 años.

Sus inicios los tuvo jugando con sus amigos, en donde detectó su gusto por el tenis. posteriormente, comen-zó a entrenar en el club Eugenio de la Maza y finalmente a los 16 años tuvo que cambiarse de colegio para compa-tibilizar el deporte y los estudios: “tuve que convencer a mi familia, lo que no fue fácil, pero el aliento de los profes fue el respaldo que necesitaba”. Es así

como se inscribió en el colegio Athletics Study Center, donde sólo asistía 2 horas diarias.

hoy entrena en la academia de hora-cio de La peña, principalmente motivado por su esquema de trabajo. “Son muy profesionales y es lo que buscaba para mi formación deportiva”. Su roce con el profesionalismo lo ha tenido en los torneos “futuros”, donde compiten te-nistas de todo el globo y de distintas ca-tegorías, y en donde Brasil fue su última parada: “Son torneos difíciles donde no se gana fácil. Es vital no desmoralizarse si no se gana a la primera”.

“Debería jugar 25 torneos anuales, de los cuales 13 son en el extranjero, lo que como familia se nos hace muy difícil cos-tear”, nos cuenta. por la misma razón, no tiene claro si participará en los próximos “futuros” de Arica, Iquique y Antofagas-ta. Su apuesta hoy, es contar con el apoyo de alguna empresa local que le permita palear tales gastos para dedicarse de lle-no a lo que le gusta: el tenis.

“ES VITAL NO DESMORALIzARSE SI LOS TRIUNfOS NO LLEgAN”

Revisa la nómina y fotos de los judokas en www.peñalolen.cl/deportes

bENJAMÍN yOSHIDSUMI, TENISTA

club fujilolén:judO COsEChATRIuNFOs EN VIñA El esfuerzo y el trabajo dedicado del Club Fujilolén nuevamente ha dado frutos y experiencias a los pequeños atletas, que esta vez fueron parte del Interegional de Judo en Viña del Mar el pasado domingo 29 de mayo. Guiados por el sensei Luis Cárdenas, el club se trasladó a la ciudad jardín con el aporte de los apoderados y socios del club que han puesto en el Club Fujilolén, una semilla para el crecimiento personal de sus pequeños.

EsCuELA dE RugbYpARA NIñOs EN ELmuniciPal de Peñalolén¡Atención rugbistas!: Invitamos a todos los niños a la nueva escuela de rugby en el Estadio Municipal de Peñalolén. Está dirigida a los varones de entre 13 y 14 años, que deseen iniciarse en esta dura disciplina. Son tres sesiones semanales, comenzando el martes entre 16:30 hasta las 18:00 hrs; continuando el viernes de 15:30 a 17:00 hrs. y finalizando el sábado de 9:30 a 11:00 hrs. La escuela es COMPLETAMENTE GRATUITA.

queda PocopARA LA COpAchilectra 2011¿Tienes un equipo de baby fútbol? Queda poco para el cierre de las inscripciones para la Fase Comunal de la Copa Chilectra 2011. El ganador representará a Peñalolén en este importante campeonato. Damas y varones están invitados. Tienes plazo hasta el 10 de junio. ¡Te esperamos!

sudAMERICANO dE gIMNAsIA EN EL ChIMKOWENuevamente Chimkowe será escenario de un evento deportivo internacional: El 6 y 7 de agosto próximo, se realizará el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística Adultos que reunirá a delegaciones de todo el cono sur.

RELájATE pRACTICANdOYOgA EN EL pOLISi quieres practicar yoga en la comodidad del polideportivo Sergio Livingstone, te invitamos a las clases de Yoga con la profesora Macarena Cerda. Se realizan los martes y jueves de 9:30 a 10:30 hrs. Su costo mensual es de $ 8.000.

Revisa los requisitos en www.peñalolen.cl/deportes

El domingo 12 dE Junio mientras la U reescribía su historia ante Católica, el equipo de Peñalo-lén hacía lo suyo con un marcador en contra cuando Ferroviarios se abría paso entre la defensa y mar-caba el primer gol de la jornada, por la novena fecha de la primera rueda del Campeonato Oficial de Tercera División B. Sólo tres unidades se-paraban a los rojos de Ferroviarios, líder del grupo Zona Centro con 15 unidades.

Pero los aguerridos peñalolinos no se dejaron vencer por el desáni-mo. Levantaron cabeza y supieron reencontrarse con el gol. Desde ese momento nada sería igual, cuatro goles le bastaron a Peñalolén para seguir soñando con la Copa. En la cancha el grito era “vamos por más”.

mantente conectado con www.peñalolen.cl/deportes para conocer más detalles

inscríbete enwww.peñalolen.cl/deportes

infórmate de los horarios en www.penalolen.cl/deportes. son todos gratuitos.

TALLEREsde básquetbol ¿Te gusta el básquetbol? Te invitamos a nuestros talleres para varones entre 6 y 11 años; y de 12 a 14 años; y para damas entre 6 y 14 años en el Polideportivo Sergio Livingstone.

¡NO ESTAMOS SOñANDO: SOMOS PUNTEROS!

PEñALOLÉN LIDERALA TERCERA DIVISIóN

Page 13: TT 73 web

Junio de 2011 / Todo Terreno • 13

PEñALOLÉN EMPRENDEDOR

visite www . peñalolen . cl

CAPACITARÁN A 2 MIL 500 PEñALOLIñOS

La directora ejecutiva (s) de AGCI, Lexy Orozco, destacó el rol de la cooperación gestionada por la Agencia “para contribuir a mejorar de manera concreta las condiciones de vida de los más vulnerables y entregar herramientas que permitan acceder a mejores empleos, iniciar o mejorar un emprendimiento, con acompañamiento a largo plazo”.

El Primer Secretario de la Unión Europea en Chile, Gerald Hatler, destacó el carácter local de este proyecto. “El municipio es el estamento de la institucionalidad pública más accesible y cercano para los ciudadanos y es en el nivel local donde se fortalece la empleabilidad.”

La inauguración del programa contó con la participación del sociólogo y Premio Nacional de Ciencias Sociales Manuel Antonio Garretón, quien subrayó que fortalecer la cohesión social a nivel local aporta al país entero porque elimina la discriminación y la exclusión generada por efecto de la globalización y las exigencias crecientes del mercado. No hay una sociedad cohesionada cuando hay diferencia en los ingresos de las personas, como tampoco redistribución, subrayó.

Considerada como una comuna exitosa en lo que respecta al desarrollo de políticas de impulso al emprendimiento, tanto a nivel municipal interno como para los vecinos de Peñalolén, el Director del Centro Yunus, Nicolás Campos, y la Jefe de Capacitación, Paula Flores, presentaron el modelo de trabajo en el desarrollo de políticas de emprendimiento y capacitación, a representantes de OTEC, Empresas y organismos técnicos de la región de Coquimbo.“Tenemos un edificio con salas de capacitación, laboratorios tecnológicos, contamos con profesionales, portal de comercio electrónico; atendemos a 12 mil trabajadores y a cerca cien empresas, y a la vez, propiciamos la colocación de un promedio de dos mil puestos de trabajo, y la articulación de créditos” contó Nicolás Campos.En la jornada, realizada en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, estuvo presente el alcalde de Coquimbo, Oscar Pereira Tapia, concejales y el jefe del departamento de Fomento a la Producción, Empleo y Capacitación, Jorge Garrido, quien destacó que Peñalolén es un ejemplo de comuna innovadora, “por lo que esperamos compartan con empresarios y otec privadas y municipales publicas, su labor y el modelo de negocios de apoyo a la pequeña empresa que impulsan”.

Actualmente la OMIL de Peñalolén, requiere personal para cubrir vacantes de

empleo:

• Jornales,albañiles,carpinteros,pintores,

etc.• Asesorasdehogarycuidadodeniños.

• Manipuladoresdealimentoyayudantes

de cocina (certificados)• Operariosdefábricaeindustria.• Operariosyreponedoresde

supermercados y tienda.• Guardiasdeseguridad,conserjespara

edificios y condominios, (con o sin curso)

• Aseadoresindustrialesparaoficinas,

hospitales, colegios.• ConductoresclaseA,B,CyD• Jardinerosypaisajistas• EjecutivosparaCallCenter.

Requisitos: estar inscritos en OMIL. Si aún

no lo haces, acércate a las oficinas del Yunus de la Municipalidad de Peñalolén

con tu carné de identidad y un papel de

residencia, otorgado por carabineros o la

junta de vecinos.

¡Más CALLEs pAVIMENTAdAs EN sAN LuIs!intensa actividad ha tenido San Luis repavimentando calles y pasajes. Durante el último período, se

repararon vías en Villa El Almendral (U.V. N° 20: D. Leiva, P. Núñez, L. Alvarado, J. Guzmán, W. Godoy y H. Monroy); Villa San Luis (U.V. N° 25: Pasajes 404, 407, 409 y 410); 4ª Comunidad San Luis (U.V. N° 26: Los

Canteros y El Norteño) Villa Departamental (U.V. N° 23: Embalse Colbún)

PaRa conTRibuiR al fortalecimiento del empleo y emprendimiento de los vecinos más vulnerables de la comuna, se creó del programa “CRESER+: EMPLEO + EMPRENDIMIENTO = COHESIÓN SOCIAL”, financiado por el Pro-grama de Apoyo a la Cohesión Social de la Unión Europea en Chile, que será ejecutado por el Cen-tro de Desarrollo Económico Yunus.

La iniciativa busca capacitar a 2.500 mi-croempresarios, trabajadores independientes y desempleados que residen en la comuna de Peñalolén -principalmente mujeres y jóvenes- en habilidades empresariales y tecnologías de la información para mejorar su acceso a empleo de calidad o apoyar sus actuales emprendimientos.

“Peñalolén es el primer Municipio donde se ejecuta un programa de esta envergadura. El ob-jetivo es facilitar el acceso a mejores empleos y

que los microempresarios incluso den trabajo a otros vecinos. Este programa será un lugar de encuentro y educación, que nos permite entregar herramientas para romper el círculo de la pobre-za”, destacó en su intervención el alcalde Orrego. “Sin empleo y oportunidad no hay política social que se lleve a largo plazo”.

Las capacitaciones se darán constantemente y en forma gratuita por expertos locales y eu-ropeos y cuentan con e-learning en desarrollo emprendedor; liderazgo, comunicación y gestión de empresas de menor tamaño.

Después de “Comuna Digital”, este es el se-gundo proyecto que ejecuta la Municipalidad de Peñalolén con aportes de la Unión Europea.

mayor información en www.peñalolen.cl

eli

min

an

do

la

dis

cr

imin

ac

ión

coquimbo:YuNus pREsENTA su ExITOsO MOdELO

VACANTEspARA TI

UNIóN EUROPEA-yUNUS

Page 14: TT 73 web

14 • Todo Terreno / Junio de 2011

PEñALOLÉN ENTRETENIDO

visite www . peñalolen . cl

CiClo Mundovivo

CICLO DE MÚSICA “MUNDOVIVO”Auditorio Centro Cultural ChimkoweTodos los domingos de junio:

EntramaDomingo 12 junio19:30 hrs.Entrada liberada

Piny levalle y kalimarimbaAuditorio Centro Cultural ChimkoweDomingo 19 junio19:30 hrs.Entrada liberada

Tomás Thayer (lanzamiento de nuevo disco)Auditorio Centro Cultural ChimkoweDomingo 26 junio19:30 hrs.Entrada liberada

9° ExPO DE PUEbLOS ORIgINARIOS DE PEñALOLéNDel jueves 30 de junio al Domingo 03 de julioDe 11:00 a 21:00 hrs. Explanada sur oriente de la estación Metro grecia (línea 4)Organiza Corporación Cultural de Peñalolén, oficina de Pueblos Originarios de Peñalolén, patrocina Metro de Santiago.

Muestra de Música, literatura, tejidos, artesanías, gastronomía típica de las culturas Mapuche, Aymara y Rapa Nui.

Paralelamente con las celebraciones propias del “Día del Patrimonio”, los más peques tendrán su espacio y pudieron disfrutar del mejor teatro infantil en el auditorio del Centro Cultural Chimkowe (Av. Grecia 8787).La última obra de mayo fue “El Hada de los Dientes” de la compañía La Maleta, y que tenía como protagonista al tradicional personaje encargado de dar recompensa a los niños tras la pérdida de sus dientes de leche.

Un verdadero regalo para los amantes de la música y la diversidad cultural, será el ciclo de música étnica Mundovivo que deleitará a los peñalolinos durante todos los domingos de junio a las 19:30 hrs. y con entrada liberada.Rodrigo Cepeda, Subhira, abrirá el ciclo con su presentación “20 años”.“Me encanta tocar en Peñalolén porque es mi barrio. La diversidad de su gente es la misma que como

músicos de Mundovivo, tratamos de plasmar en nuestras composiciones”. Las melodías de los distintos intérpretes del ciclo convergen en el sentimiento de bienestar que produce en sus oyentes: “Después de oír el concierto, la gente se sentirá bien”, promete Subhira. El ciclo recorrerá los trabajos de Subhira & Grupo (5 de junio); el grupo Entrama (12 de junio); Piny Levalle y Kalimarimba (19 de junio); y cerrará Luis Thayer con el lanzamiento de su último trabajo (26 de junio).

TEATRO INfANTIL EN CHIMkOwE

CARTELERACuLTuRAL

Primer Circuito de Bandas Emergentes de Peñalolen, realizado por la Casa de la Juventud y el Chimkowe. Este proyecto busca generar un espacio de participación, difusión y capacitación protagónica de Bandas, Músicos y Cantantes emergentes

de la Comuna de Peñalolen y contará con la participación de 20 agrupaciones musicales de la comuna, por un periodo de 6 meses. Dentro de las actividades planificadas se encuentra 2 eventos mensuales en el salón auditorio del

Chimkowe, capacitaciones y con una actividad de cierre. Si estás interesado en participar contáctanos al 2847489 o bien a jó[email protected], nuestras oficina están ubicadas en Tobalaba 13651 (esquina Quilín) Te esperamos!!!

Cerca de 4 mil peñalolinos dejaron su rutina dominical este 29 de mayo para ser parte de las actividades de conmemoración del “Día del Patrimonio”.El “Día del Patrimonio” contó con actividades para todos los gustos y con la obra “La Pasionaria”, dirigida por Malucha Pinto, como guinda de la torta. Las actividades se iniciaron en el Parque por la Paz “Villa Grimaldi” 900 personas hicieron visitas guiadas y presenciaron la exhibición del documental “Víctor Jara Canta al Mundo”. En la Comunidad Ecológica, 400 visitantes pudieron probar los sabores en “El Sol” y “La Rosa”. La Expo Artesanía en el Parque de Peñalolén congregó a más de 1.800 turistas que conocieron la orfebrería mapuche, los textiles y la chocolatería que se realiza en Peñalolén. El Centro Cultural Chimkowe, en tanto, recibió a 1.200 personas durante toda la jornada, que incluyó la exposición “Colonos de Peñalolén”, la Feria de la Identidad y finalmente, la presentación de la obra “La Pasionaria” a las 20:00 hrs. con lo que se dio por finalizada esta intensa jornada.

SubireMoS la energía

ATENCIÓN, bANDAS, CANTANTES Y MÚSICOS DE PEñALOLEN, ENTRE LOS 14 Y 29 AñOS DE EDAD

día del PatriMonioHiStoria viva

Page 15: TT 73 web

PEñA SE VE

Junio de 2011 / Todo Terreno • 15visite www . peñalolen . cl

¿QuéhaceustedconlosTALLOSDEACELGA?sianteslosbotaba...nolohagamás.Aprovécheloabsolutamentetodo.Miraestasrecetasencontradaseninternet:

1.-PESCADOS FALSOS:Conlostallosmásgrandes,pelarlos,sacarleslatelitaquelosenvuelveyrebosarlosenelmismobatidoconquehacespescadofrito.Freirhastaquequedendoradosyservir!.Elbatidosehacecondoscucharadasdeharinaunhuevo,1/2tazadeagua,sal,orégano.

2.- COMO ENSALADAS EN VEz DE BOTARLOS A LA BASURA:Silostallosestántiernos,secuecenjuntoconlashojas.Siestánduros,cuézalosaparteenaguaysal,luegosedestilanysecortanentiritascomosifueraapio.Alíñelosconsal,limónyaceite.

3.- NO BOTE EL AGUA EN qUE COCIÓ LAS VERDURAS:Aprovéchelaparaprepararsopasparalosniños,porqueenesaaguaquedanvitaminasysalesminerales.Bastaagregarlelsunpuñadodefideítosdesopa,unhuevobatidoylisto!

obra de teatro SaludablePeña Se veen 12 Colegios Municipales de la Comuna se presentó la obra de teatro “los 3 Porcinos y el lobo”, creación didáctica de la compañía de teatro la Zepellin, realizada con recursos de Fondart.la puesta en escena fue coordinada por ana María gutiérrez, nutricionista Coordinadora Programa “Colegio Saludable” de la Corporación Municipal de Peñalolén.

receta

PoCa Plata Y MuCHo ingenio

Page 16: TT 73 web

Es una publicación realizada por el Departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de PeñalolénDirectora de Comunicaciones: Carolina Castro M.

Editora: Amelia Miranda / Periodistas: Marcia Jiménez, Alexis Zamorano; Fotógrafo: Pablo Carvacho y Walter Catrilef Diseño: Alfonso Gálvez C.Impreso en: Gráfica Puerto Madero

Avenida Grecia 8735

PeÑalolÉn CoMunitario

nicolás acEVEdo da FonsEca tiene chapa: Bboy Nigas. “Todos los bailarines de break dance son Bboy, y ahí cada uno sale con su chapa propia”, explica. “Nigas” estudia Pedagogía en danza (tercer año), bailando con su grupo haciendo shows al aire libre para financiarse y difundir su arte.Vive en Peñalolén desde los 3 años, pero su liderazgo y fama se consolidó el 2 de octubre del año pasado, cuando organizó y realizó en el Chimkowe la competencia –espectáculo de break and street dance denominada “Face to Face” “Martin Luther King decía tengo un sueño y yo creo que me llené de eso” explica Nicolás. Influyó el hecho de estar medio loco” dice con una carcajada.En realidad, la idea surgió de cultores del Break Dance y la cultura Hip Hop que querían crear algo diferente unificando a grupos de todo Chile en un mismo evento, sin jurados, seleccionados por zonas geográficas ( norte, centro, santiago y sur). Eligieron a los 12 mejores más una Bgirl (las que mujeres que practican esta disciplina)El Chimkowe se llenó de alegría, música y color. “La producción fue un trabajo de chino, realmente el año pasado no tenia tiempo libre para nada, siempre estaba haciendo algo para el Face to Face”, comenta Nicolás.“La gracia de estos eventos, primero es que son gratis y que te entregan herramientas para tener decisión, disciplina, perseverancia y creo que a nivel social incluso prevenir drogas y delincuencia. No necesitas una gran cancha para realizarlo, si no música y motivación”.“Algo que siempre me ha gustado de vivir en Peñalolén y poder trabajar con la municipalidad es el hecho de no limitarse solo al entorno de la comuna, si no integrar a todos a esto, hacer cosas para el progreso común de la sociedad”. ¿Harán otro? No se puede adelantar nada aún, pero las ganas están.

fACE TO fACE NO ES LO MISMO QUE CHICk TO CHICk

denuncia anónima de drogas 4868042Tenencia San Luis

922 34 51Investigaciones

271 70 94

TEnEnCiAiRRESpOnSABLEDEMASCOTAS•BOTADURAiLEGALDEESCOMBROS/BASURA•VEnTAiLEGALDEALCOhOL

fono denuncias 800 399 399

dENuNCIAs CIudAdANAs sERVICIOs MuNICIpALEsCall center 486 80 00 Capacitación 486 83 06LuMINARIAs EN MAL EsTAdO Peñamercado 486 83 08Luminarias antiguas 800 913012 Empleo 486 83 22 – 486 83 30Luminarias nuevas 486 80 04 Servicios Sociales 486 81 35Mascotas 486 82 43 Rentas 486 80 96

» “Nigas” estudia pedagogía en danza (tercer año), bailando con su grupo haciendo shows al aire libre para financiarse y difundir su arte.

HAbLA UN AS DEL bREAk DANCE:

43ª Comisaría

922 34 30Subcomisaría

922 35 65