Tutorial 1 - Como fotografiar cristales

6

description

Como fotografiar cristales

Transcript of Tutorial 1 - Como fotografiar cristales

Page 1: Tutorial 1 - Como fotografiar cristales
Page 2: Tutorial 1 - Como fotografiar cristales

Organizador y colaborador principal : - Gamolo Otros colaboradores

Page 3: Tutorial 1 - Como fotografiar cristales

INDICE DE TUTORIALES - Como fotografiar cristales.

Page 4: Tutorial 1 - Como fotografiar cristales

Tutorial 1

Como fotografiar cristales

Page 5: Tutorial 1 - Como fotografiar cristales

Como fotografiar cristales

Existen básicamente dos técnicas para fotografiar objetos de cristal: 1.- Fondo claro - Líneas oscuras en los objetos 2.- Fondo oscuro - Líneas clara en los objetos. FONDO CLARO-LINEAS OSCURAS.- Este efecto se consigue con un fondo claro, que no tiene porque ser blanco, puede valer también fondos colo-reados. Se trata de conseguir un contraluz, de tal modo que con uno o varios focos iluminemos el fondo, o un flash... Medimos al fondo iluminado, si son flashe hará falta un flashimetro. Al disparar con la exposición del fondo, lo que ocurre es un contraluz del objeto de cristal, pero por las propie-dades del cristal, refraccion, reflexión... solo se da en los bordes, y aparece unas líneas negras u oscuras que delimitan los bordes del cristal. En resumen: Iluminar el fondo, medir la luz del fondo, y conseguir contraluz. FONDO OSCURO-LINEAS CLARAS.- Es lo contrario del efecto anterior. Se ilumina al objeto, de forma lateral, en cualquier caso evitando iluminar el fondo. Mejor con flashes, pero también funciona con focos de modelado. En este caso medimos la luz en el objeto de cristal, y el efecto es que nos saldrá un fondo oscuro, y un objeto de cristal delimitado por líneas claras, blancas, en los bordes. No me diréis que al menos he sido cortito. Lógicamente esto tiene mucha más enjundia, pero con estas sim-ples reglas os saldrán unas fotos de película. Por ultimo, las fotos con el fondo de color, podéis ir a mi sitio, hay una seis fotos al respecto, se han consegui-do con un foco, flash, y papel celofán, de un solo color o de varios. Los degradados se consiguen arrugando el papel celofán, situado en el foco de la luz, y con varios colores se consiguen efectos muy llamativos.

Página 1 Tutorial 1

Page 6: Tutorial 1 - Como fotografiar cristales

Página 2 Tutorial 1