TUTORIA_ORIENTACION

download TUTORIA_ORIENTACION

of 19

Transcript of TUTORIA_ORIENTACION

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    1/19

    DIRECCINREGIONALDE

    EDUCACIONDEICADIRECCINDEGESTINPEDAGGICA

    Ica, febrero de 2011

    JOS VICENTE HUAMN GARCA

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    2/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 2 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    Jos Vicente Huamn Garca

    E l P ro feso r Jos V icen te Huamn Garc a ,nac i en I ca e l 23 de ene ro de 1947 ,Luga r , D is t r i t o P rov inc ia y Depa r tamen to ,I ca .

    Ha desempeado d i f e ren tes ca rgos en e lmag is te r i o en d i f e ren tes l uga res denues t ra pa t r i a , como p ro feso r de au la deI .E . de P r imar ia , Secunda r ia y Supe r io r ,como coo rd inado r , D i r ec to r , Espec ia l i s taen Nc leos Educa t i vos Comuna l ,Supe rv i s iones , Sub D i recc in ,D i recc iones Reg iona les de Educac in .

    Ac tua lmen te se desempeacomo espec ia l i s ta IV en Educac in de l aD i recc in de Ges t in Pedagg ica ,r esponsab le de Tu to r a y Or ien tac inEduca t i va , ha labo rado ms de 14 aosen e l rea de l a docenc ia (P ro f . De au la Di rec to r ) y ms de 24 aos en e l rea dela Admin i s t r ac in (Espec ia l i s ta ) .en d i chat rayec to r ia p ro fes iona l ha pa r t i c i padocomo ponen te en j o rnadas decapac i t ac in y ac tua l i zac in pa radocen tes de au la y D i rec to res . , en temasre fe r i dos a l a me todo log a de enseanzaap rend iza jes , med ios y ma te r ia lesEduca t i vos , Eva luac in de l educando yde l S i s tema Educa t i vo .

    En re lac in a l Aseso ram ien to ,Mon i to reo , supe rv i s in y Eva luac in a l asIns t i t uc iones Educa t i vas de Secunda r iade Menores y Adu l tos , cump l idas despusde las j o rnadas de capac i t ac in y

    ac tua l i zac in de ene ro feb re ro y agos to ,sob re l as ac t i v i dades pedagg icas yadmin i s t r a t i vas .

    En s ta opo r tun idad , en e l marcode la r ea l i zac in de l I Cu rso deAc tua l i zac in pedagg ica In teg ra l 2011 ,desa r ro l l o e l ca rgo de Tu to r de l Mdu lode TUTORA Y ORIENTACINEDUCATIVA e l m ismo que lo cump lo conmucho comprom iso , pa ra i n te r camb ia rexpe r ienc ias respec to a l t ema .

    I CURSO DE ACTUALIZACIN

    PEDAGGICA INTEGRAL 2011

    TUTORAY

    ORIENTACIN

    EDUCATIVA

    La Tutora, modalidad de Orientacin Educativa a cargo

    del Docente Tutor contribuye a garantizar el

    cumplimiento del Derecho que tienen los Estudiantes a

    recibir un buen trato y una adecuada Orientacin a lolargo de su vida escolar.

    Tutora y OrientacinEducativa

    Qu es la Tutora y orientacin

    Educativa?

    Cules son las modalidades del

    trabajo en Tutora y Orientacin

    Educativa en las I.E.?

    Cules son los Pilares que

    sustentan a la Tutora y

    Orientacin Educativa

    Cules son las reas de la

    Tutora y Orientacin Educativa?

    Cules son las caractersticas de

    la Tutora y Orientacin

    Educativa?

    Cules son los componentes

    del modelo de Desarrollo

    Personal del estudiante del EBR?

    Cules son los momentos para

    el desarrollo de las sesiones de

    Tutora

    Avances legales en relacin a la

    Tutora y Orientacin Educativa.

    Funciones esenciales del

    docente tutor.

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    3/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 3 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    PRESENTACIN

    La Direccin Regional de Educacin de ICA, a travs de la Direccin de

    Gestin Pedaggica, conscientes de la importancia que tiene la Orientacin

    para la formacin integral de los estudiantes promueve a travs de la Tutora y

    Orientacin Educativa su implementacin en todas las instituciones Educativas

    de la regin ICA, de conformidad a lo normado por el Ministerio de Educacin,

    (Direccin de Tutora y Orientacin Educativa-DITOE), y conforme lo seala la

    Ley General de Educacin N 28044, la centralidad del sistema. El estudiante

    es el centro del proceso y del sistema educativo. le corresponde adems

    contar con un sistema Educativo eficiente, con instituciones y profesores

    responsables de su aprendizaje y desarrollo integral, de recibir un buen trato y

    una adecuada orientacin .Para tal fin han organizado el I CURSO DE

    ACTUALIZACIN PEDAGGICA INTEGRAL 2011, en cuyo marco se ha

    incluido la Tutora y Orientacin Educativa con la finalidad de alcanzar a los

    docentes instrumentos que le permitan, (sean tutores o no), asumir el

    compromiso de la implementacin de la tutora en sus Instituciones Educativas

    y hacer posible que hagan llegar los aportes a los padres de familia, personaladministrativos y los propios estudiantes, y fortalecer la capacidades de

    prevencin frente a los riesgos a que estn expuestos en la vida y permita un

    mejor logro de sus aprendizajes y como consecuencia al fortalecimiento de su

    formacin integral.

    EL TUTOR

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    4/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 4 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    Tutora y Orientacin Educativa tiene como finalidad contribuir al proceso de formacin del

    docente en servicio qu cumple o no la funcin de Tutor en la Educacin, para esto se

    abordan los diferentes aspectos de la labor tutorial-docente, brindando pautas y

    herramientas para llevarla a cabo, partiendo de la concepcin de que como tutores

    buscamos contribuir al desarrollo Humano de nuestros Estudiantes.

    La labor de tutora es una respuesta a estas necesidades, en la que los tutores

    desempeamos un rol muy importante, dedicndonos de manera especial a brindar

    orientacin a los estudiantes de la seccin a nuestro cargo y a facilitar que los estudiantes

    puedan conocerse, dialogar e interactuar entre s.

    Como docentes, podemos haber observado diversas situaciones que muestran la

    importancia del acompaamiento y orientacin a nuestros estudiantes, veamos algunos

    ejemplos:

    Durante el recreo, Cecilia, estudiante de cuarto A, comenta a su tutora que ha

    empezado a tener relaciones sexuales con su enamorado, y le pide consejo.

    Los padres de familia se han organizado para trabajar en conjunto y cercar el localde la escuela. Los estudiantes del VII ciclo tambin desean colaborar y ver junto

    con sus tutores, la mejor manera de hacerlo.

    La tutora juega un rol fundamental en la tarea de brindar una formacin integral a nuestros

    estudiantes, que los prepare para la vida como personas y miembros de una comunidad.

    Tiene por ello un carcter formativo y preventivo.

    Si bien la labor de orientacin es inherente a todo docente, la complejidad del proceso de

    FEBRERO 2011MODULO III

    TUTORAYORIENTACIN

    EDUCATIVA

    I CURSO DEACTUALIZACIN

    PEDAGGICAINTEGRAL 2011

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    5/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 5 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    desarrollo y de las necesidades e intereses de los estudiantes llev, histricamente, a

    concebir diferentes estrategias para intentar abordarla. La tutora es una de las formas ms

    innovadoras para asegurar que todos los estudiantes reciban orientacin, involucrando

    directamente a los profesores, por eso su prctica se encuentra muy extendida alrededor del

    mundo.

    La presuncin bsica de la tutora es que cada estudiante necesita de un adulto cercano en

    la escuela, que lo conozca, en quin confe y que se preocupe personalmente por l. A

    grandes rasgos, podemos decir que consiste en que los profesores (que renen las

    caractersticas) sean asignados como tutores de los distintos grupos-clase; responsabilidad

    que significa tanto realizar sesiones de tutora grupal (la hora de tutora), como dar apoyoindividual a cada estudiante y mantener contacto con los padres de familia de su grupo-clase.

    Ya que todo docente ejerce una funcin orientadora, adems del apoyo y orientacin que los

    profesores brindan en sus clases y fuera de ellas, la tutora asegura que los estudiantes

    cuenten con una persona (el tutor) y un espacio (la hora de tutora) especialmente dedicados

    a su orientacin y acompaamiento. Al sumarse, nuestra labor como tutores y profesores

    contribuye de manera ms efectiva al desarrollo pleno de los estudiantes. Esta tarea conjunta

    de los docentes, para acompaar y orientar a los estudiantes, tiene como horizonte la

    intencionalidad educativa expresada en el currculo, y contribuye a la consecucin de los

    logros educativos planteados en l.

    FUNDAMENTOS DE LA TUTORA

    De acuerdo con la Ley General de Educacin, Artculo 2, por definicin, La Educacin

    contribuye a la formacin integral de las personas, al pleno desarrollo de sus

    potencialidades.

    La tutora busca apoyar y potenciar esa labor a travs del acompaamiento y la orientacin de

    los estudiantes. Para que la tutora contribuya a este fin, debe sostenerse en tres aspectos

    fundamentales:

    A partir de esta concepcin, se desprenden tanto los objetivos y las reas de la tutora como el

    perfil del tutor.

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    6/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 6 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    EL CURRCULO

    El currculo expresa el conjunto de nuestra intencionalidad educativa, y seala los

    aprendizajes fundamentales que los estudiantes deben desarrollar en cada nivel educativo, en

    cualquier mbito del pas, con calidad educativa y equidad (DCN, 2005).

    La tutora es inherente al currculo, es decir, forma parte de l, asume integralmente las

    propuestas del mismo. Es importante precisar que el hecho de que la tutora sea parte del

    currculo, no significa que sea un rea curricular. El currculo incluye, pero no se agota en las

    reas curriculares; del mismo modo que la tutora es ms amplia que la hora de tutora. La

    tutora es muy importante porque brinda un espacio para atender a los estudiantes en su

    proceso de desarrollo, partiendo de las necesidades e intereses particulares de cada uno, loque contribuye a la integracin de las distintas dimensiones de su persona.

    Por su importancia para la formacin integral de los estudiantes, y su aporte al logro de los

    aprendizajes, el plan de estudios de la EBR considera una hora de tutora dentro de las horas

    obligatorias, la misma que no excluye el trabajo tutorial que se da de manera permanente y

    transversal con los estudiantes y padres de familia.

    Al respecto, el Diseo Curricular Nacional (2005) seala que en los procesos de enseanza y

    aprendizaje que ocurren en la escuela influyen diversos factores, provenientes tanto del

    estudiante como del maestro, tales como: su historia personal, los afectos y emociones, del

    entorno escolar, entorno socio-cultural, etc. Todos los docentes, como parte de su labor,

    deben prestar atencin a estos aspectos de los procesos pedaggicos. Por esto, lo que otorga a

    la hora de tutora su especifidad es que los tutores dedican toda su atencin a estos

    mltiples factores, brindando acompaamiento a los estudiantes en sus distintas dimensiones

    o aspectos.

    As, el tutor, centrndose en el rol de mediador o facilitador, basado en habilidades de

    comunicacin y escucha, ofrece en la hora de tutora un espacio para tratar asuntos relevantes

    para los estudiantes, donde puedan interactuar y conversar sobre s mismos y el grupo (DCN).

    Esto contribuir a prevenir que los distintos factores de la vida cotidiana del estudiante, parte

    de su proceso de desarrollo, entorno y realidad sociocultural, puedan afectar su aprendizaje y

    su desarrollo personal.

    Por estas razones, la hora de tutora se debe caracterizar por hacer nfasis en ciertos

    elementos como:

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    7/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 7 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    Una especial atencin por parte del tutor a la manera cmo viven y experimentan los

    estudiantes su proceso de desarrollo, la cual se suele expresar en las inquietudes, necesidades

    e intereses que los estudiantes experimentan cotidianamente.

    La labor de orientacin se realiza fundamentalmente mediante la relacin o vnculo que se

    establece con los estudiantes y es el tipo y la calidad de esta relacin lo que facilitar el

    desarrollo personal de los mismos, por lo que el tutor debe buscar establecer una relacin

    acogedora, de soporte, respeto y cercana (DCB Secundaria, 2004). Por ello, la comunicacin y

    el dilogo entre el tutor y los estudiantes, y entre ellos, constituyen aspectos centrales de la

    tutora.

    Las actividades que se desarrollan dentro de la hora de tutora no requieren de notas o de

    calificacin alguna. El sentido de la evaluacin en tutora es conocer el proceso o evolucin

    por el que transita cada estudiante as como el grupo o seccin en su conjunto, buscando

    identificar logros, dificultades, etapas, cambios, momentos significativos y, tambin, obtener

    retroalimentacin sobre la labor tutorial realizada, para optimizarla.

    EL DESARROLLO HUMANO

    Hace referencia al proceso de desarrollo que atravesamos en nuestra vida. Es decir, al

    conjunto de cambios cualitativos y cuantitativos que ocurren en las personas entre el

    momento de la concepcin y el de la muerte. Estos cambios son ordenados, responden a

    patrones, y se dirigen hacia una mayor complejidad, construyndose sobre los avances

    previos. Se trata de un proceso de interaccin entre la persona y el ambiente, que configura a

    cada uno de manera nica.

    El desarrollo humano es el primer factor a tener en cuenta en nuestra labor de tutores, pues

    la tutora ocurre en el contexto del crecimiento y la maduracin de los estudiantes. Durante

    los aos de formacin escolar, los estudiantes pasan por varias etapas de su proceso de

    desarrollo. En la etapa conocida como adolescencia, los jvenes experimentan varios cambios:

    fsicos, cognitivos, emocionales y sociales nueva apariencia, nuevos deseos fsicos y

    emocionales, nuevas habilidades intelectuales, nuevos roles, etctera un proceso difcil de

    enfrentar, aunque sea parte natural del desarrollo.

    El desarrollo humano es un marco fundamental para la tutora. Es muy importante que lostutores profundicemos y adquiramos conocimientos sobre el mismo. A partir del

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    8/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 8 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    conocimiento de las caractersticas y necesidades comunes de cada etapa evolutiva, los

    tutores orientaremos nuestra labor para responder mejor frente a ellas, y as obtendremos

    mayores beneficios para nuestros estudiantes. Los tutores somos facilitadores del desarrollo

    humano de nuestros estudiantes. Contribuimos a su formacin integral, orientndolos en el

    proceso en una direccin beneficiosa, previniendo posibles dificultades y facilitando el

    desarrollo ptimo a travs de las distintas etapas y tareas evolutivas.

    LA RELACIN TUTOR- ESTUDIANTE

    Desde que nacemos, y a lo largo de la vida, las relaciones

    que establecemos con los dems nos van formando comoseres humanos; y en un complejo proceso de interaccin

    con nuestras disposiciones innatas, se van marcando las

    pautas de nuestro desarrollo. Es tambin gracias a los otros

    como llegamos a ser nosotros mismos. Nuestros estudiantes necesitan de adultos que los

    acompaen y orienten para que el desarrollo de las nuevas generaciones sea ptimo.

    La tutora se realiza en gran parte a travs de las relaciones que establecemos con los

    estudiantes. El aspecto relacional es, por excelencia, el que le otorga su cualidad formativa. La

    manera en que el tutor se relaciona con sus estudiantes les trasmite un modelo. Para muchos,

    vivir relaciones en las que exista confianza, dilogo, afecto y respeto, en las que sientan que

    son aceptados y pueden expresarse, sincera y libremente, ser la principal ayuda que

    obtendrn de sus tutores.

    Este aspecto enlaza la tutora con la convivencia escolar, que

    consiste precisamente en el establecimiento de formas

    democrticas de relacin en la comunidad educativa, para

    que la vida social de los estudiantes se caracterice por la

    presencia de vnculos armnicos en los que se respeten sus

    derechos. Los tutores ocupamos un lugar primordial en la

    labor de promover y fortalecer una convivencia escolar saludable y democrtica, a travs de

    las relaciones que establecemos con nuestros estudiantes y generando un clima clido y

    seguro en aula.

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    9/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 9 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    Aprender lo que significa ser tutor y acompaar a nuestros estudiantes es un proceso

    permanente que requiere tiempo y se enriquece continuamente en el trato directo.

    Dada la importancia de la relacin que el tutor establece con su grupo-clase, la seleccin de

    los tutores debe tomar en cuenta que estos cumplan con un determinado perfil, que indica un

    conjunto de actitudes y capacidades que giran en torno a los aspectos fundamentales de su

    labor y que se espera le permitan desarrollarla de manera exitosa.

    CARACTERSTICAS DE LA TUTORA

    Podemos definir las caractersticas esenciales de la tutora a part ir de la concepcin y lospilares descritos. La tutora es:

    FORMATIVA

    Mediante la Tutora ayudamos a que los estudiantes adquieran

    competencias, capacidades, habilidades, valores y actitudes para

    enfrentar las exigencias y los desafos que se les presentarn en su

    proceso de desarrollo. Una relacin caracterizada por la confianza,

    la aceptacin, el dilogo, el afecto y el respeto entre tutore y los

    estudiantes permitir interiorizar estos modelos formativos.

    PREVENTIVA

    Promueve factores protectores y minimiza factores de riesgo. No

    espera a que los estudiantes tengan problemas para trabajar en la

    hora de tutora aspectos como: conocerse as mismo, aprender a

    comunicarse con los dems, asumir la responsabilidad de sus

    vidas, etc. Asimismo por medio de la relacin que establecemos

    con los estudiantes acompandolos, sentamos bases para

    orientar su desarrollo, evitar o reconocer las dificultades, cuando

    se presentan, y actuar en consecuencia.

    PERMANENTE

    El estudiante recibe apoyo y herramientas que les permiten

    manejar las situaciones en su proceso de desarrollo durante su

    recorrido educativo. Los logros y avances de los estudiantes se

    alcanzan en gran medida gracias al desarrollo de las relaciones

    con el tutor y sus compaeros: un proceso que requiere tiempo y

    continuidad.

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    10/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 10 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    PERSONALIZADA

    El desarrollo humano es un proceso complejo en el que existen

    patrones comunes y previsibles, junto a un sin nmero de factores

    hereditarios, ambientales y sociales que configuran de manera nica

    y particular a cada uno, determinando mltiples posibilidades y

    desarrollos distintos. Por eso, debemos brindar atencin

    personalizada a cada estudiante e interesarnos por este como

    persona, con sus caractersticas particulares.

    INTEGRAL

    Promueve la formacin integral de los estudiantes como personas,

    atendindolos en todos sus aspectos: fsico, cognitivo, emocional,

    moral y social.

    INCLUSIVA

    La tutora, al estar integrada en el proceso educativo y ser tarea detoda la comunidad educativa, asegura atencin para todos los

    estudiantes, no solo los que presentan dificultades. Cada seccin

    debe contar con una hora de tutora en la que los tutores trabajemos

    con todos los estudiantes del grupo-clase, orientando nuestra labor

    en funcin del proceso de desarrollo y de las caractersticas y

    necesidades comunes de cada etapa evolutiva, para mayor beneficio

    para todos.

    RECUPERADORA

    En caso de estudiantes con dificultades, la relacin de soporte y

    apoyo del tutor permite minimizar su impacto; pues detectarlas

    tempranamente permite intervenir oportunamente y disminuir

    complicaciones mayores.

    NO

    TERAPUTICA

    La funcin del tutor no es reemplazar la de un psiclogo o

    psicoterapeuta, sino la de ser un primer soporte y apoyo dentro de

    la IE. Lo que podemos hacer como tutores es observar e identificar

    lo ms temprano posible los problemas de los estudiantes

    emocionales, familiares, de aprendizaje, salud y otros, para darles

    soluciones adecuadas, y de ser necesario, derivarlos a la atencin

    especializada

    OBJETIVOS DE LA TUTORA

    La tutora persigue los siguientes objetivos:

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    11/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 11 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    OBJETIVO

    GENERAL

    Realizar el acompaamiento socio-afectivo y cognitivo de los

    estudiantes para contribuir a su formacin integral, orientando su

    proceso de desarrollo en una direccin beneficiosa para ellos y

    previniendo los problemas que pueden aparecer a lo largo del

    mismo.

    OBJETIVOS

    ESPECIFICOS

    1 Atender las necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los

    estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo.

    2 Establecer un clima de confianza y relaciones horizontales entre el

    tutor y su grupo-clase, para que se den las condiciones que

    permitan a los estudiantes acercarse a su tutor, o a otros

    docentes, cuando lo necesiten.3 Generar en el aula un ambiente ptimo entre los estudiantes, con

    relaciones interpersonales caracterizadas por la confianza, el

    afecto y el respeto, que permitan la participacin activa y la

    expresin sincera y libre de cada uno.

    REAS DE LA TUTORA

    La labor de tutora se divide en siete reas, para atender las necesidades que se dan en el

    proceso de desarrollo de los estudiantes.

    Dada la complejidad del proceso de desarrollo y las diferentes caractersticas de los contextos

    en los que viven los estudiantes, los tutores van a encontrar problemticas y asuntos a tratar

    con sus estudiantes que son muy diversos.

    Frente a ello, por un lado, las reas nos van a permitir clasificar y organizar esos diversos

    temas y problemticas; por el otro, al definir las reas para la tutora buscamos prestar

    atencin a los diferentes aspectos vinculados al desarrollo de todo estudiante.

    REA PERSONAL-SOCIAL

    El rea personal-social fomenta en los estudiantes el desarrollo de competencias, habilidades,

    valores y actitudes para el fortalecimiento de su personalidad (especialmente la identidad, en

    el caso de los adolescentes), para que puedan enfrentar las tareas y problemas de su proceso

    de desarrollo y de la vida en sociedad.El acompaamiento y la orientacin en torno a estos aspectos deben caracterizarse por

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    12/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 12 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    BUSCA ASESORAR Y GUIAR A LOS ESTUDIANTES EN EL MBITO ACADMICO PARA QUE

    OBTENGAN PLENO RENDIMIENTO EN SUS ACTIVIDADES ESCOLARES Y PREVENGAN O

    SUPEREN POSIBLES DIFICULTADES.

    ofrecer un espacio dedicado especficamente a la reflexin y al dilogo, relacionados a las

    circunstancias que los estudiantes viven en su proceso de desarrollo, favoreciendo el

    encuentro consigo mismos y con los dems. Para ello, el rea personal-social de tutora3

    puede apoyar o potenciar el desarrollo de ciertas capacidades, competencias y habilidades

    trabajadas tambin por las reas curriculares, como el rea Personal Social (ciclos II, III, IV y V)

    y el rea de Persona, Familia y Relaciones Humanas (ciclos VI, VII).

    FAVORECE QUE EL ESTUDIANTE DESARROLLE UNA PERSONALIDAD SANA Y EQUILIBRADA,

    QUE LE PERMITA ACTUAR CON PLENITUD Y EFICACIA EN SU ENTORNO SOCIAL.

    REA ACADMICAEl rea acadmica permite que los estudiantes sean capaces de formarse progresivamente de

    manera independiente y que estn motivados e involucrados con su propio proceso de

    aprendizaje.

    Ofrece al estudiante la posibilidad de conocer y desarrollar sus capacidades, facilitndole la

    adquisicin y construccin de aprendizajes significativos y funcionales, que combinan

    elementos cognoscitivos y afectivos y que el estudiante puede aplicar a su vida cotidiana.

    El rea acadmica hace nfasis en desarrollar la habilidad de aprender a aprender en los

    estudiantes, lo cual requiere desarrollar y utilizar estrategias de: pensamiento,

    autoaprendizaje, administracin del tiempo, capacidad para trabajar en equipo, motivacin y

    disposicin para el estudio.

    Considera tambin el seguimiento del desempeo acadmico, lo que implica ayudar a los

    estudiantes a reconocer sus logros y dificultades, integrando aspectos acadmicos como parte

    de sus metas personales, de manera que se comprometan a superar las dificultades y a

    mantener o potenciar sus logros.

    Es preciso poner atencin a las dificultades de aprendizaje de los estudiantes a lo largo de su

    escolaridad, para detectar y explorar sus causas y, de ser necesario, realizar las coordinaciones

    con los padres de familia y el Director de la IE, para que el estudiante reciba atencin

    especializada.

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    13/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 13 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    REA VOCACIONAL

    La construccin de un proyecto de vida es uno de los logros educativos de la educacin

    secundaria (DCN). El proceso de eleccin vocacional se ubica en este marco. En este sentido,

    las intervenciones de los tutores en esta rea deben favorecer en los estudiantes un proceso

    de conocimiento y reflexin en torno a sus caractersticas personales y las oportunidades del

    medio (sistema educativo, realidad laboral, oficios, ocupaciones y profesiones) para que

    puedan tomar decisiones congruentes que los conduzcan de la manera ms adecuada al

    cumplimiento de las metas de su proyecto de vida.

    Tengamos en cuenta que la elaboracin del proyecto de vida requiere un proceso de

    autoconocimiento largo y progresivo, que demanda tiempo, y que, incluso, no terminacon la educacin secundaria. El estudiante experimenta, en el proceso de exploracin y

    descubrimiento de sus inclinaciones y posibilidades, fuertes emociones ligadas a sus propias

    ilusiones y temores, a las de su familia y de personas cercanas.

    AYUDA AL ESTUDIANTE EN LA ELECCIN DE UNA OCUPACIN, OFICIO O PROFESIN EN EL

    MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA, QUE RESPONDA A SUS CARACTERSTICAS Y

    POSIBILIDADES, TANTO PERSONALES COMO DEL MEDIO

    REA DE SALUD CORPORAL Y MENTAL

    En 1948, la Organizacin Mundial de la Salud define la salud como un completo estado de

    bienestar fsico, mental y social, y no solo como la ausencia de una enfermedad o dolencia. Ese

    marco permite una visin integral hacia el logro de la cual debemos orientarnos.

    Desde la tutora, tratamos de favorecer en los estudiantes la adquisicin de estilos de vida

    saludable, entendidos como una forma de vivir que favorece la salud, basada en patrones de

    comportamiento identificables, determinados por la interaccin entre las caractersticas

    personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconmicas y

    ambientales.

    Dentro de este marco, tratamos de fomentar tempranamente actitudes responsables en los

    estudiantes respecto de su salud integral y de comportamientos que les permitan prevenir

    dificultades. Debemos fomentar formas de alimentacin saludable, hbitos de higiene

    personal y de actividad fsica. Adems, considerando la realidad mltiple de nuestro pas, esimportante prestar atencin a la alimentacin tomando en cuenta los alimentos locales y la

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    14/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 14 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    PROMUEVE LA ADQUISICIN DE

    ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIANTES.

    manera adecuada de utilizarlos en relacin con la salud integral, presente y futura del

    estudiante.

    La salud mental es inseparable de la salud corporal. Podemos favorecerla de manera

    particular desde la tutora, a travs de las acciones en el rea personal-social, y en sentido

    general, brindando espacios en que los estudiantes puedan reconocer y expresar las

    emociones que experimentan, en el marco de una convivencia escolar en la que se sientan

    aceptados y valorados.

    REA DE AYUDA SOCIAL

    El rea de ayuda social fomenta en los estudiantes la responsabilidad respecto al desarrollo y el

    mejoramiento de las condiciones de vida del grupo y de la comunidad (social y educativa) a los

    que pertenecen. Asimismo, favorece la adopcin de compromisos que contribuyan a lograrlos.

    Para esto, los tutores promovemos iniciativas con el fin de que cada seccin o grado asuma un

    proyecto anual de ayuda, utilizando la hora de tutora para su planificacin y evaluacin.

    Adems, podemos organizar otras actividades con los estudiantes para que den su apoyo a

    travs de campaas o jornadas.

    Es importante destacar la importancia de la reflexin antes, durante y despus de las acciones

    de ayuda social que se emprendan. No se trata solamente de actuar, sino de que esta accin

    debe responder y ser acompaada por un proceso de discernimiento que favorezca el

    encuentro respetuoso con el otro y con uno mismo.

    Mediante actividades de este tipo, los estudiantes participan en busca del bien comn

    orientados por los principios de solidaridad, libertad, verdad, respeto y justicia; caractersticas

    esenciales de los ciudadanos que integran una sociedad democrtica.

    BUSCA QUE LOS ESTUDIANTES PARTICIPEN REFLEXIVAMENTE EN ACCIONES DIRIGIDAS A

    LA BSQUEDA DEL BIEN COMN.

    REA DE CULTURA Y ACTUALIDAD

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    15/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 15 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    El rea de cultura y actualidad favorece que los estudiantes se formen, y expresen, opiniones e

    interrogantes sobre acontecimientos y situaciones locales, nacionales y mundiales, para que los

    comprendan y puedan adoptar una posicin definida al respecto. Las actividades como la

    discusin y el anlisis crtico de la informacin que ofrecen los medios de comunicacin

    constituyen un recurso fundamental.

    La realidad multicultural y multilinge del pas en el contexto de la globalizacin hace

    imprescindible una formacin integral que atienda de manera especial el tema de la

    diversidad cultural. Los tutores debemos fomentar el reconocimiento y respeto a las

    diferencias, as como el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro para la

    convivencia armnica y el intercambio entre las diversas culturas (Ley General de Educacin,

    Art. 8, in.f).

    PROMUEVE QUE EL ESTUDIANTE CONOZCA Y VALORE SU CULTURA, REFLEXIONE SOBRE

    TEMAS DE ACTUALIDAD; INVOLUCRNDOSE AS CON SU ENTORNO LOCAL, REGIONAL,

    NACIONAL Y GLOBAL.

    REA DE CONVIVENCIA

    Las instituciones educativas deben promover el buen trato de los estudiantes y el respeto de

    todos sus derechos. Para lograrlo, el tutor ensea a los estudiantes a desenvolverse en un

    ambiente normado por reglas que persiguen el bien comn, en el que los conflictos se

    resuelven de manera justa y formativa. Se trata de una manera distinta de trabajar la disciplina

    mediante una autoridad compartida con los estudiantes, que los estimule a hacerse

    responsables de s mismos y sus comportamientos.

    Este modelo implica el rechazo de la violencia y la imposicin como mtodos para ejercer la

    autoridad. Supone, tambin, reconocer que los estudiantes necesitan lmites y normas, que los

    jvenes aprecian y respetan a los adultos que los establecen de manera afectuosa y firme, y

    que la ausencia o falta de claridad de las normas puede tener consecuencias negativas, pues

    estimulan a los estudiantes a aprovecharse de los adultos que son permisivos por falta de

    autoridad o para obtener falsa popularidad.

    FUNCIONES DEL TUTOR CON LOS ESTUDIANTES

    A continuacin presentamos las funciones del tutor con los estudiantes. Veremos que

    algunas son generales, otras se desprenden de las reas de la tutora (el tutor deberpriorizar aquellas que es ms importante trabajar segn las caractersticas y necesidades de

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    16/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 16 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    los estudiantes a su cargo) y, por ltimo, estn aquellas que tienen que ver con acciones

    que van ms all de la labor de prevencin, cuando se presenta alguna situacin o

    problema especial que afecta a algn estudiante.

    GENERALES:

    Realizar el seguimiento del proceso de desarrollo de los estudiantes, para articular

    respuestas educativas pertinentes.

    Planificar, desarrollar y evaluar las actividades de tutora grupal.

    ESPECFICAS DE CADA REA DE LA TUTORA:

    Contribuir a la consolidacin de la identidad y autonoma de cada estudiante. Facilitar la integracin de los estudiantes en su grupo-clase y en el conjunto de la

    dinmica escolar.

    Facilitar el descubrimiento y desarrollo de las potencialidades, habilidades y

    destrezas de los estudiantes.

    Conocer las aptitudes, habilidades, intereses y motivaciones de cada estudiante

    para ayudarlo en la toma de decisiones sobre su futuro vocacional.

    Promover la adquisicin de estilos de vida saludable en los estudiantes.

    Promover actitudes de solidaridad y participacin social en los estudiantes.

    Favorecer que el estudiante valore su cultura y reflexione sobre temas de actualidad.

    Contribuir al establecimiento de relaciones democrticas y armnicas, en el marco

    del respeto a las normas de convivencia.

    ANTE SITUACIONES O PROBLEMAS ESPECIALES DE LOS ESTUDIANTES:

    Detectar e intervenir en las problemticas grupales o individuales que puedan surgir en

    el aula.

    Si un estudiante tuviera una dificultad que, adems del apoyo brindado en la

    institucin educativa, requiera atencin especializada, el tutor deber coordinar

    con el Director y los padres de familia para la derivacin respectiva.

    Ante situaciones que vulneren los derechos de los estudiantes, el tutor deber

    informar inmediatamente al Director sobre lo sucedido para que se tomen las

    acciones necesarias que garanticen el respeto de dichos derechos.

    RECUENTO DEL MARCO LEGAL DE LA TUTORA Y ORIENTACIN EDUCATIVA

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    17/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 17 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    En el ao 2001, el Ministerio de Educacin retoma el tema pendiente de la orientacin a

    travs de la tutora, considerndola componente fundamental de la educacin que contribuye

    a la formacin integral de los estudiantes. A partir de entonces, la evolucin del marco legal

    evidencia una voluntad clara de consolidar la tutora y la orientacin en nuestro sistema

    educativo.

    DECRETO SUPREMO N 007-2001-ED

    Hace la primera referencia sobre tutora sealando, entre otras cosas, que todos los

    docentes ejercen una funcin orientadora. La Tutora es un servicio de acompaamiento

    permanente y orientacin a los estudiantes para contribuir a su desarrollo afectivo cognitivo yal mejoramiento de su desempeo escolar. Est a cargo del tutor, quien desempea su rol en

    coordinacin con otros docentes y en permanente comunicacin con los padres de familia,

    buscando en todo momento favorecer el desarrollo integral de los estudiantes.

    DECRETO SUPREMO N 025-2001-ED

    Crea la Oficina de Tutora y Prevencin Integral asignndole la responsabilidad de planificar,

    normar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar, evaluar y difundir las polticas estrategias y

    acciones de tutora y prevencin integral.

    LEY GENERAL DE EDUCACIN (LEY N 28044)

    Hace mencin directa a la orientacin en el Artculo 53. Reconoce el derecho de

    todos los estudiantes a recibir una adecuada orientacin al sealar que los estudiantes deben

    contar con un sistema educativo eficiente, con instituciones y profesores responsables de su

    aprendizaje y desarrollo integral; recibir un buen trato y adecuada orientacin....

    REGLAMENTO DE EDUCACIN BSICA REGULAR (DECRETO SUPREMO N 013-2004-ED)

    Se aprecia en varios de sus artculos la gran importancia que se otorga a la Tutora y a la

    Orientacin Educativa en el proceso educativo y en el currculo. Mencionamos algunos:

    El Artculo 19, inciso e, indica que la Tutora y Orientacin Educativa constituyen uno

    de los elementos o variables a tener en cuenta en la Poltica Pedaggica.

    El Artculo 25, inciso f, menciona que un Proceso Pedaggico de calidad, requiere,

    entre otras importantes variables, asumir responsabilidades directas en la

    orientacin permanente de sus propios estudiantes.

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    18/19

    Jos Vicente Huamn Garca - 18 -

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICA

    DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    El Artculo 34, refiere: La Tutora y Orientacin Educacional es el acompaamiento

    socio-afectivo y cognitivo a los estudiantes. Es un servicio inherente al currculo un

    carcter formativo y preventivo. Son agentes de la Tutora y la Orientacin

    Educacional el tutor formal, los profesores, los directivos, el psiclogo escolar si lo

    hubiera, los padres de familia y los propios estudiantes.

    Sus actividades se desarrollan en las reas personal-social, acadmica, vocacional,

    salud corporal y mental, ayuda social, cultura y actualidad. El Director de la Institucin

    Educativa garantiza por lo menos una hora semanal para la labor tutorial grupal en

    cada seccin, la que forma parte de la jornada laboral del profesor, y estar a cargo

    del tutor formal.

    REGLAMENTO DE EDUCACIN BSICA ESPECIAL (DECRETO SUPREMO N 002-2005-ED)

    El Artculo 32 define la Tutora y Orientacin Educativa sealando que para los

    estudiantes con NEE se requiere que este servicio sea comprensivo y flexible

    ajustndose a las necesidades educativas asociadas a discapacidad y a quienes

    presenten talento y superdotacin.

    BSICA Y EDUCACIN TCNICO PRODUCTIVA (RESOLUCIN M. N 0048-2005-ED)

    Profundiza en la concepcin de Tutora y Orientacin Educacional. Plantea que debe

    considerase una hora de Tutora dentro de las horas obligatorias para las reas del

    Plan de Estudios de la EBR, debiendo considerarse en Primaria como hora formal.

    Esta hora de tutora no excluye el trabajo tutorial que se debe dar

    de manera transversal y permanente en las diversas actividades del

    currculo, as como otras reuniones con los estudiantes y padres de

    familia. El documento seala que deben trabajarse asuntos referidos

    a la salud fsica y mental, desarrollo personal social, ayuda

    comunitaria, orientacin y eleccin vocacional, cultura y actualidad, apoyo

    acadmico, convivencia y disciplina escolar, entre otros.

  • 8/7/2019 TUTORIA_ORIENTACION

    19/19

    DIRECCI N REGIONAL DE EDUCACI N DE ICADIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

    BIBLIOGRAFIA

    - LEY GENERAL DE EDUCACIN (LEY N 28044)

    -GUA DE TUTORA Y ORIENTACIN EDUCATIVA DE EDUCACIN PRIMARIA-MINEDU.

    -GUA DE TUTORA Y ORIENTACIN EDUCATIVA DE EDUCACIN SECUNDARIA-MINEDU.

    -MANUAL DE TUTORA Y ORIENTACIN EDUCATIVA DE LA DITOE-MINEDU.