Twitteando en el aula

12
Presentación Módulo: Twitteando en el aula

Transcript of Twitteando en el aula

Page 1: Twitteando en el aula

Presentación

Módulo: Twitteando en el aula

Page 2: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

Twitter

Page 3: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

¿Qué es Twitter?

• A diferencia del blog, donde publicamos en forma de bitácora artículos y contenido sin importar la extensión del texto, Twitter nos desafía a expresar lo que queremos comunicar en 140 letras bajo la pregunta: ¿What are you doing? ¿ Qué estás haciendo?

• La idea de twitter es sencilla : COMUNICAR lo que estamos haciendo y vale la pena compartir con otros. Es definido como microbloggin; pues equivale a publicar en un blog con entradas cortas; casi al estilo de un telegrama; que resumen en forma concreta lo que queremos decir.

Twitter es otra de las redes sociales surgidas con la Web 2.0, la red que potencia las redes sociales y el aprendizaje colaborativamente.

Page 4: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

• Mezcla de blog y mensajería electrónica , nos permite ir creando una red social compartiendo nuestro quehacer diario con una red de amigos que se va armando con los conocidos y con otras personas que comparten gustos afines a los nuestros.

¿Qué es Twitter?

Page 5: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

¿Para qué utilizar Twitter?

A través de Twitter podemos compartir y colaborar con otros, lo que resulta especialmente útil en un entorno educativo, pudiendo utilizarse para:

Comunicar eventos, tareas, hechos de diversa índole por ejemplo informar a los estudiantes cambios en el contenido de las clases, horarios, fechas de pruebas u otra información importante.

Compartir experiencias, pensamientos, historias, conocimientos en torno a una determinada materia. A modo de ejemplo se puede pedir a los alumnos que lean un artículo y hagan un resumen de los principales puntos, estarán obligados a sintetizar para no pasar de los 140 caracteres.

Page 6: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

Compartir información relevante por ejemplo se podría pedir a los estudiantes que compartan algún enlace sobre un tema encontrado en la red, incluso se pueden dar algunas metas como un link a la semana

Conocer a personajes famoso siguiéndolos en Twitter. Esto se puede relacionar con algún evento en particular por ejemplo las elecciones presidenciales donde a raíz de conocer los puntos de vista de los candidatos mediante este medio se pueden generar debates entre los alumnos.

Personalizar personajes de la historia o literatura. Se puede crear una cuenta con algún personaje y responder a las preguntas según lo haría por ejemplo Pablo Neruda o El Quijote de la Mancha.

¿Para qué utilizar Twitter?

Page 7: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

Abrir conversaciones obre temas específicos en las que participen todos los estudiantes. Se puede acordar previamente la frecuencia mínima de los aportes.

Colaborar en grupo para responder a un desafío, una asignación en la sala de clases, o una tarea.

¿Para qué utilizar Twitter?

Page 8: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

Finalmente y no menos importante la posibilidad de compartir con otros docentes, de generar redes de conversaciones que permitan ir creciendo profesionalmente a través aprendizaje colaborativo.

En esta línea también se pueden crear redes para conversar con los padres y apoderados de nuestros alumnos.

¿Para qué utilizar Twitter?

Page 9: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

¿Vocabulario Twitter?

•Tweets : equivale a las entradas que se publican.•Following (seguidos) : personas a las que estoy siguiendo en sus publicaciones.•Followers (seguidores): personas que siguen lo que usted publica.

Vocabulario Twitter

Page 10: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

¿Qué aprenderá en este módulo?

En este módulo aprenderá a:

Crear su propia cuenta en Twitter.

Postear contenidos.

Compartir conocimientos, experiencias e inquietudes en Internet.

Detectar y contactarse con otras personas con intereses afines.

Utilizar Twitter de forma útil en la sala de clases o para realizar alguna tarea.

Page 11: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos nuestro viaje a través de la siguientes etapa:

Viaje al aprendizaje

En esta etapa podrá conocer un ejemplo de lo que usted será capaz de realizar al finalizar el módulo.

En esta etapa usted aprenderá a crear su propia cuenta en Twitter y postear contenidos.

En esta etapa usted deberá aplicar los aprendizajes adquiridos en la utilización de Twitter.

En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo.

En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general.

Page 12: Twitteando en el aula

Twitteando en el aula

En esta etapa podrá conocer un ejemplo de lo que usted será capaz de realizar al finalizar el módulo.

En esta etapa usted aprenderá a crear su propia cuenta en Twitter y postear contenidos.

En esta etapa usted deberá aplicar los aprendizajes adquiridos en la utilización de Twitter.

En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo.

En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general.

Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos nuestro viaje a través de la siguientes etapa:

Viaje al aprendizaje