U1 Halabi Joanna Tarea1

10
CURSO : TALLER DE CREACION DE EMPRESAS TAREA : IDEA DE NEGOCIO ALUMNOS : JHONY ALBERTO ARENAS CORONADO JOANNA YASHMIN HALABI ALMEYDA CARLA ANAELI LINARES GAYOSO MICHELOANGELO SANCHEZ RAMOS WILDER TUNQUE YAURI PROFESORA : MARIA VERA CASTRO

description

tarea

Transcript of U1 Halabi Joanna Tarea1

Page 1: U1 Halabi Joanna Tarea1

CURSO : TALLER DE CREACION DE EMPRESAS

TAREA : IDEA DE NEGOCIO

ALUMNOS :

JHONY ALBERTO ARENAS CORONADO JOANNA YASHMIN HALABI ALMEYDA CARLA ANAELI LINARES GAYOSO MICHELOANGELO SANCHEZ RAMOS WILDER TUNQUE YAURI

PROFESORA : MARIA VERA CASTRO

Producto Peruano

Eco Bento

PARA APLICACIONES INDUSTRIALES

Producto 100% ecológico

0

0

0

Page 2: U1 Halabi Joanna Tarea1

Proyecto Empresarial ECOBENTO

INDICE

I.- Descripción del Proyecto.

1.1 Razón social de la empresa.

1.2 Giro o rubro del negocio

1.3 Definición de la iniciativa empresarial.

1.4 Justificación del proyecto de mejora / propuesta de valor económico y social

Page 3: U1 Halabi Joanna Tarea1

PROYECTO EMPRESARIAL DE NEGOCIO

COMERCIALIZACION DE PRODUCTO BENTONITA SODICA

NATURAL

ECOBENTO

Nombre/Título: Proyecto empresarial ¨COMERCIALIZACIÓN DE BENTONITA SODICA NATURAL”

I.- Descripción del Proyecto.

Se decidió por la comercialización de bentonita sódica natural, pues trabajamos

dentro de una empresa que hace trabajos para el sector industrial la cual se

dedica a las ejecuciones e instalaciones de obras civiles y eléctricas a nivel

nacional, dentro del rubro de la parte eléctrica se encuentra la seguridad

eléctrica, la cual consiste en la protección de aparatos eléctricos y de la misma

persona que los manipula. El método se llama sistema puesta a tierra.

El sistema puesta a tierra tiene como objetivo principal guardar la vida de los

seres vivos que se encuentran en diferentes lugares, ya que la corriente

eléctrica puede tener efectos parciales o totales incluso la muerte, y

precisamente la bentonita es la materia prima que se utiliza para este sistema

que cumple la función de evitar la descarga eléctrica ante quien lo manipula, o

malogre los aparatos eléctricos ante la descarga eléctrica.

1.1 Razón social de la empresa.

ECOBENTO DISTRIBUCIONES SAC.- El nombre de la empresa proviene de

los diminutivos ECO de ecología (el producto es ecológico, no daña al medio

Page 4: U1 Halabi Joanna Tarea1

ambiente) y contribuye a la responsabilidad social pues cumple con los

estándares de calidad y BENTO del mismo nombre del producto. La empresa

está compuesta por 5 socios que vieron una oportunidad en el mercado o

sector industrial para la comercialización del producto a nivel nacional.

1.2 Giro o rubro del negocio

Ecobento Distribuciones Sac vio por conveniente ingresar al sector industrial si

bien es cierto nuestro producto es utilizado en diversos sectores de nuestro

país como son sector minero, petrolero industrial dimos mayor énfasis en el

sector industrial ya que este producto ( bentonita sódica ) no es muy comercial

y además es un producto indispensable y elemento fundamental en la

seguridad eléctrica., es así que vimos el giro del negocio como

comercialización del producto previos estudios y análisis de nuestros

principales competidores, con los cuales tenemos una ventaja comparativa la

cual es el precio de distribución que manejamos pues trabajamos directamente

con los dueños de las minas que extraen el producto a ofrecer.

1.3 Definición de la iniciativa empresarial.

Surge la idea de comercializar este producto por la siguientes razones, pues

trabajamos dentro de una empresa que hacen trabajos para el sector industrial

la cual se dedica a las ejecuciones e instalaciones de obras civiles y eléctricas

a nivel nacional, dentro del rubro de la parte eléctrica se encuentra la seguridad

eléctrica, la cual consiste en la protección de aparatos eléctricos y de la misma

persona que los manipula. Además de ser un producto totalmente ecológico.

1.4 Justificación del proyecto de mejora / propuesta de valor económico y

social

En la actualidad conocemos la necesidad de brindar seguridad en cuanto

principalmente a los riesgos eléctricos, llámese en los trabajos industriales o a

nivel de cualquier tipo de empresa que cuentan con espacios para su

desarrollo, o en las viviendas mismas que la población habita. En cumplimiento

principalmente al código nacional de electricidad por el ministerio de energía y

Page 5: U1 Halabi Joanna Tarea1

minas que todas las edificaciones deben contar con una conexión puesta a

tierra.

El camino a tierra de los circuitos, equipos o cubiertas de conductores debe ser

permanente y continuo, y debe tener suficiente capacidad para conducir con

seguridad cualquier corriente probable que se produzca, los trabajos Para este

proyecto hemos hecho basados en la recopilación de información acerca del

producto, uso, importancia, si es muy comercial, o una oportunidad de negocio

en el mercado.

Hemos tomado en cuenta que este producto si bien es cierto no es muy

comercial (no hay muchos empresas que ofrecen este producto en el mercado)

es con el paso del tiempo un producto necesario para muchos sectores

empresariales.

Hemos decidido optar por la comercialización del producto pues tenemos un

aliado estratégico que es la empresa Sociedad Minera Cerro Mocho s.r.l.

dueñas de minas de bentonita donde se extraen este material a granel para

después molerlo y poder a embolsar los productos en sacos de 30 kilos.

Gracias a una gestión de uno de nuestros socios pudimos llegar a un acuerdo

con el dueño de esta mina y ser distribuidores exclusivos de su producto en

lima a un precio que de lejos es el mejor a comparación de la competencia.

a) Tenemos toda la información a disposición.- Uno de nuestros

integrantes del grupo trabaja en el sector industria como administrador y

cuenta con toda la información necesaria para la elaboración del

proyecto.

b) Es un Producto de Seguridad Industrial.- Cuenta como principal

característica la seguridad de las personas así como la protección de los

equipos eléctricos.

c) Es un producto Ecológico.- Este producto contribuye con la

responsabilidad social, pues contribuye con el medio ambiente ya que es

un producto 100% natural.

Page 6: U1 Halabi Joanna Tarea1

d) Estándares de Calidad.- Este producto cuenta con todas las normas de

seguridad ( fichas técnicas , fichas de seguridad )

e) No es perecible.- El producto no tiene fecha de vencimiento no se

malogra, ni se deteriora, solo mantenerlo en lugares secos.

f) Mercado Competitivo.- El producto nos es muy comercial en el

mercado, y contamos con posibles clientes (cartera) que por nuestros

precios podríamos captar rápidamente.

El sistema puesta a tierra está compuesto por varios elementos las cuales son:

- Electrodo de Cobre.

- Un conductor o cables de cobre

- Caja de registro de concreto

- Conectores

- Compuestos

- Bentonita Sódica

El sistema puesta a tierra tiene como finalidad el evitar las sobrecargas de

aparatos eléctricos y electrónicos (evita las averías de los equipos) así mismo

reduce el riesgo de vida ante un posible corto circuito.

Dentro de estos elementos encontramos a la bentonita como un producto el

cual se puede comercializar y vender con mayor énfasis en el sector industrial,

aunque ya las municipalidades e Indeci, están poniendo como requisito

indispensable la puesta a tierra para otorgar la licencia de funcionamiento en

cada negocio a nivel nacional.

Es así que surge la idea de crear un proyecto de negocio para la venta de este

producto dirigido por el momento al sector industrial.

Este producto tiene distintos tipos de uso:

- Sector Minero (para protección de equipos eléctricos dentro de la mina).

- Sector Industrial ( para sistemas de puesta a tierra )

- Sector Petrolero ( aplicación en pozos petroleros )

Page 7: U1 Halabi Joanna Tarea1

Propuesta de Valor

Para este punto hemos tomado las siguientes consideraciones:

¿Cómo convencer al público de que comprar nuestro producto?

- Explicar claramente las propiedades y bondades que ofrece nuestro

producto a nuestros clientes.

- Que es altamente competitivo en el mercado.

- Que es un producto 100% ecológico.

- El producto no es perecible. ( no se deteriora )

- Que cuenta con toda la certificación que se requiere para el consumo y

venta.

- El producto no es toxico.

- Protege los equipos eléctricos, electrónicos y la misma vida humana.

- Precio accesible en comparación a la competencia.

En resumen podemos indicar que la propuesta de valor de nuestro producto es

llegar de la manera más sencilla y clara a nuestros consumidores mediante

diferentes medios (anuncios, internet, radio, mail, charlas, donde puedan

observar las características, manejo y precio de nuestro producto. Tenemos

que indicar que nuestro producto va dirigido más al sector industrial por lo que

ya contamos y seguimos buscando clientes potenciales que puedan adquirir

nuestro producto.