u1_a1_pintando_el_universo

2
Ciencias de la Vida y de la Tierra I / Actividad Unidad 1 Pintando el Universo… INSTRUCCIONES Imagina que estás en el Observatorio Astronómico Nacional de la UNAM, ubicado en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California y te han pedido que le expliques a un pintor los componentes del Universo a partir de una serie de imágenes que se han obtenido de los tres telescopios, con la finalidad de que adquiera una idea general y lo plasme en un su obra pictórica. Para ello te pido que realices el siguiente reto: 1. Graba un archivo de audio (con ayuda de tu celular, grabadora de voz, tableta Smartphone o en tu computadora), explicando la diferencia entre los siguientes elementos (considera 5 minutos máximo para explicar todas las parejas): a) Un pulsar y un planeta b) Un grupo local y una nebulosa c) Un Sistema Planetario Solar y una galaxia d) Una supernova y una estrella de masa mediana e) Un hoyo negro y un meteoro f) Un Gigante azul y un cometa g) Un Exoplaneta y un planeta joviano 2. En el mismo audio explica en máximo un minuto: a) En qué consiste la teoría del origen del universo más aceptada, menciona cuales son las evidencias que sustentan la teoría y cuál es el último hallazgo que la reafirma (realiza primero una búsqueda en internet al respecto, para que tengas listo tu argumento cuando vayas a grabar tu audio). b) Si el pintor decide plasmar algunas de las imágenes obtenidas del observatorio en sus obras ¿Crees que debería dar los créditos de las imágenes al Observatorio? Argumenta tu respuesta.

description

actividad

Transcript of u1_a1_pintando_el_universo

Page 1: u1_a1_pintando_el_universo

Ciencias de la Vida y de la Tierra I / Actividad Unidad 1

Pintando el Universo…

INSTRUCCIONES

Imagina que estás en el Observatorio Astronómico Nacional de la UNAM, ubicado en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California y te han pedido que le expliques a un pintor los componentes del Universo a partir de una serie de imágenes que se han obtenido de los tres telescopios, con la finalidad de que adquiera una idea general y lo plasme en un su obra pictórica.

Para ello te pido que realices el siguiente reto:1. Graba un archivo de audio (con ayuda de tu celular, grabadora de voz,

tableta Smartphone o en tu computadora), explicando la diferencia entre los siguientes elementos (considera 5 minutos máximo para explicar todas las parejas):

a) Un pulsar y un planetab) Un grupo local y una nebulosa c) Un Sistema Planetario Solar y una galaxiad) Una supernova y una estrella de masa medianae) Un hoyo negro y un meteorof) Un Gigante azul y un cometag) Un Exoplaneta y un planeta joviano

2. En el mismo audio explica en máximo un minuto:a) En qué consiste la teoría del origen del universo más aceptada,

menciona cuales son las evidencias que sustentan la teoría y cuál es el último hallazgo que la reafirma (realiza primero una búsqueda en internet al respecto, para que tengas listo tu argumento cuando vayas a grabar tu audio).

b) Si el pintor decide plasmar algunas de las imágenes obtenidas del observatorio en sus obras ¿Crees que debería dar los créditos de las imágenes al Observatorio? Argumenta tu respuesta.

Integra en tu audio:

Presentación, en este audio, inicia dando tu nombre y describe qué vas a presentar en el mismo (nombre de la actividad).

Fuentes de consulta, usa por lo menos una fuente de consulta diferente a la del portal y cita en el audio, al final, de donde obtuviste la información, descríbelas según el formato APA, ya que es requisito para que tu actividad sea evaluada.