UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las...

8
UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE PCTICAS PRE PROFESIONALES ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GUA Y AQUIL Y CORP ACHI S.A. COMP ARECIENTES.- Comparecen a la celebración del presente convenio específico de prácticas pre prof esionales, por una parte, CORPACHI S.A., representada legalmente por el Sr . Andrés Achi Espinoza, en calidad de Gerente General a quien en adelante se llamará "LA EMPRESA"; y por otra parte, la Universidad de Guayaquil, representada legalmente por Galo Salcedo Rosales, PhD., en calidad de Rector a quien en adelante se llamará "LA UNIVERSIDAD"; las partes libre y voluntariamente acuerdan celebrar el presente convenio, al tenor de las siguientes cláusulas. PRIMERA: ANTECEDENTES.- La Constitución de la Reblica del Ecuador en su artículo 350.- "El sistema de educación superior tiene como finalidad la f ormación académica y pro f esional con visión cientí f ica y humanista; la investi gación cientí fica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y di f usión de los saberes y las culturas ; la construcción de soluciones para los problemas del paf s , en relación con los ob jetivos del ré gimen de desarrollo" La Ley Orgánica de Educación Superior , en su artículo 8 establece "La educación superior tendrá los si guientes fines: [. .. ] h) Contribuir en el desarrollo local y nacional de manera permanente , 'a tras del traba jo comunitario o ext ensión universítaria." Artículo 17.-"El Estado reconoce a las universidades y escuelas politécnicas autonomí a académica, administrativa, f inanciera y or gánica, acorde con los principios establecidos en la Constitución de la República. En el e jercicio de autonomí a responsable, las universidades y escuelas politécnicas mantendrán relaciones de reciprocidad y cooperación entre ellas y de estas con el Estado y la sociedad; además observarán los principios de justicia, equidad , solidaridad, participación ciudadana, r esponsabilidad social y rendición de cuentas." Artículo 18.- "La autonomí a responsable que e jercen las universidades y escuelas politécnicas c onsiste en: a) La independencia para que los pro f esores e investi gadores de las univer sidades y escuelas politécnicas e jerzan la libertad de cátedra e investi gación; b) La libertad de expedir sus estatutos en el marco de las / disposiciones de la presente Le y ; e ] La libertad en la elaboración de sus planes y progr amas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Le y;[. . .]''. Artículo 87 señala "Como requisito previo a la obtención del título, los y las estudiantes deberán acreditar servicios a la comunidad mediante prácticas o pasantías pre pro f esionales , debidamente monitoreadas , en los campos de su especialidad , de conf ormidad con los lineamient os generales de finidos por el Conse jo de Educación Superior ." Dichas actividades se realizarán en coordinación con or ganizaciones comunitarias , empresas e instituciones públicas y privadas relacionadas con la respectiva especialidad.". El Reglamento de Régimen Académico estipula en su artículo 89.- Prácticas pre prof esionales.- "Son actividades de aprendiza je orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades especí f icas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su f utura pro f esión. Estas prácticas deberán ser de investi gación-acción y se realizarán en el entorno institucional , empresarial o comunitario, blico o privado, adecuado para el f ortalecimiento del aprendiza je. Las prácticas pre pro f esionales o pasantí as son parte f undamental del currí culo conf orme se regula en el presente Reglamento. [ .. .]". Página 1 de 5

Transcript of UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las...

Page 1: UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Ley;[. . .]''. Artículo 87 señala "Como requisito

UG-VIGCYP-DGC-138-PPP

CONVENIO ESPECÍFICO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Y CORPACHI S.A.

COMPARECIENTES.-

Comparecen a la celebración del presente convenio específico de prácticas pre profesionales, por una parte, CORPACHI S.A., representada legalmente por el Sr. Andrés Achi Espinoza, en calidad de Gerente General a quien en adelante se llamará "LA EMPRESA"; y por otra parte, la Universidad de Guayaquil, representada legalmente por Galo Salcedo Rosales, PhD., en calidad de Rector a quien en adelante se llamará "LA UNIVERSIDAD"; las partes libre y voluntariamente acuerdan celebrar el presente convenio, al tenor de las siguientes cláusulas.

PRIMERA: ANTECEDENTES.- La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 350.- "El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los problemas del pafs, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo"

La Ley Orgánica de Educación Superior, en su artículo 8 establece "La educación superior tendrá los siguientes fines: [. .. ] h) Contribuir en el desarrollo local y nacional de manera permanente, 'a través del trabajo comunitario o extensión universítaria."

Artículo 17.-"El Estado reconoce a las universidades y escuelas politécnicas autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, acorde con los principios establecidos en la Constitución de la República. En el ejercicio de autonomía responsable, las universidades y escuelas politécnicas mantendrán relaciones de reciprocidad y cooperación entre ellas y de estas con el Estado y la sociedad; además observarán los principios de justicia, equidad, solidaridad, participación ciudadana, responsabilidad social y rendición de cuentas."

Artículo 18.- "La autonomía responsable que ejercen las universidades y escuelas politécnicas consiste en: a) La independencia para que los profesores e investigadores de las universidades y escuelas politécnicas ejerzan la libertad de cátedra e investigación; b) La libertad de expedir sus estatutos en el marco de las / disposiciones de la presente Ley; e] La libertad en la elaboración de sus planes y programas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Ley;[. . .]''.

Artículo 87 señala "Como requisito previo a la obtención del título, los y las estudiantes deberán acreditar servicios a la comunidad mediante prácticas o pasantías pre profesionales, debidamente monitoreadas, en los campos de su especialidad, de conformidad con los lineamientos generales definidos por el Consejo de Educación Superior."

Dichas actividades se realizarán en coordinación con organizaciones comunitarias, empresas e instituciones públicas y privadas relacionadas con la respectiva especialidad.".

El Reglamento de Régimen Académico estipula en su artículo 89.- Prácticas pre profesionales.- "Son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas deberán ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental del currículo conforme se regula en el presente Reglamento. [ .. .]".

Página 1 de 5

Page 2: UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Ley;[. . .]''. Artículo 87 señala "Como requisito

Artículo 94.- "Las instituciones de educación superior diseñarán, organizarán y evaluarán las correspondientes prácticas pre profesionales para cada carrera. Para el efecto, las /ES implementarán programas y proyectos de vinculación con la sociedad, con la participación de sectores productivos, sociales, ambientales, culturales, actores y organizaciones de la economía popular y solidaria [ ... ]2. Todas las prácticas pre profesionales deberán ser planificadas, monitoreadasy evaluadas por un tutor académico de la /ES, en coordinación con un responsable de la institución en donde se realizan las prácticas (institución receptora). En la modalidad dual se establecerá además un tutor de la entidad o institución receptora. [ ... ]".

Los comparecientes cuentan con la capacidad necesaria para obligar en los términos del presente convenio a las instituciones que representan.

SEGUNDA: OBJETO.- El presente convenio tiene por objeto establecer las bases y criterios sobre los cuales los estudiantes de "LA UNIVERSIDAD" puedan realizar prácticas pre profesionales de formación académica en las instalaciones y a cargo de "LA EMPRESA", conforme a sus disponibilidades técnicas y operativas.

TERCERA: COMPROMISOS DE LAS PARTES: "LA UNIVERSIDAD" se compromete a: '\

a) Seleccionar de entre sus alumnos a postulantes a realizar las prácticas pre profesionales, nomina que será puesta en conocimiento de "LA EMPRESA", para que seleccione a los estudiantes que serán favorecidos por este convenio.

b) Designar a los docentes que realicen la supervisión académica de dicha práctica.

c) Socializar los documentos que vayan a utilizarse para efectos de la práctica.

d) Supervisar, evaluar y dar seguimiento académico al desarrollo de las prácticas pre profesionales de las y los estudiantes a partir de los docentes supervisores.

e) Cumplir y velar por el cumplimiento del presente Convenio.

t) Diseñar y desarrollar el plan de actividades académicas del estudiante en "LA EMPRESA".

"LA EMPRESA", se compromete a:

a) Facilitar sus instalaciones para que, los estudiantes de "LA UNIVERSIDAD" desarrollen las prácticas pre profesionales, de acuerdo a la normativa interna.

b) Brindar las facilidades a los estudiantes a fin de que puedan cumplir con sus jornadas y obligaciones universitarias, así como proveerá los insumos y materiales necesarios para la ejecución de sus prácticas.

c) Establecer la cantidad de practicantes a ser aceptados y determinar las instalaciones o lugares en donde se desarrollen las prácticas de acuerdo a sus disponibilidades técnicas y operativas.

d) Entregar al practicante, al finalizar el periodo de la práctica, un certificado de prácticas, en el cual informará sobre el desenvolvimiento del estudiante.

e) Ubicar al estudiante a realizar sus actividades de prácticas pre profesionales en áreas relacionadas a la especialidad o carrera que cursa en "LA UNIVERSIDAD", permitiendo que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos en su carrera, complementando su formación académica y·

Página 2 de 5

Page 3: UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Ley;[. . .]''. Artículo 87 señala "Como requisito

,.

desarrollando habilidades y destrezas ligadas a un entorno laboral.

CUARTA: COORDINACIÓN: Las partes designarán a miembros de su personal que en calidad de coordinador se encargará de la supervisión y control del presente convenio, quienes tendrán la responsabilidad de gestionar los trámites que sean necesarios para velar por el fiel cumplimiento del presente instrumento, sin perjuicio de las siguientes obligaciones:

a) Velar por la correcta ejecución del convenio.

b) Realizar el seguimiento, coordinación, control y evaluación del presente instrumento.

c) Resolver las discrepancias que puedan surgir en su cumplimiento entre las partes.

d) Informar a las instancias directivas jerárquicas superiores sobre la ejecución del convenio.

e) Resguardar los intereses institucionales respecto de la ejecución, calidad y finalización satisfactoria de las actividades originadas por el instrumento.

f) Presentar informes de gestión ( de conformidad a lo señalado en el instrumento) así co~,o el informe final sobre las actividades y procesos realizados para el correcto cumplimiento del presente instrumento.

g) Informe para prorroga o ampliación de plazo debidamente motivado.

h) Emitir informe, con el respectivo sustento técnico, para proponer a la máxima autoridad el realizar modificaciones o solicitar la terminación del presente convenio, según el caso.

Todo lo indicado sin perjuicio, de otro tipo de responsabilidad, competencia o atribución que la designación en sí genere durante la ejecución del presente convenio.

Las partes podrán cambiar sus delegados para la coordinación, para lo cual bastará cursar entre si la respectiva comunicación, sin que sea necesario la modificación del texto del presente instrumento

QUINTA: DE LAS PRÁCTICAS.- Las prácticas se realizarán tomando en cuenta las normas vigentes, guardando correspondencia con la carrera de la que participa el estudiante en "LA UNIVERSIDAD".

Los estudiantes que desarrollen las prácticas pre profesionales deberán cumplir con la Normativa interna de "LA EMPRESA".

El desarrollo de las prácticas pre profesionales, no deberá prolongarse por más de 6 horas diarias, y máximo 240 horas en su totalidad.

SEXTA: RELACIÓN LABORAL.- El personal de cada una de las partes que sea designado para la realización conjunta de cualquier acción con motivo de la ejecución del presente convenio, continuará en forma absoluta bajo la dirección y dependencia de la parte con la cual tiene establecida su relación laboral o lo haya contratado, por lo que no existirá relación alguna para con la otra parte, por lo que en ningún caso podrá considerárseles responsable solidario y por lo tanto, cada una de las instituciones es responsable de sus obligaciones laborales de su personal, sin que ninguna adquiera obligaciones respecto del personal designado por la otra, para la ejecución del presente Convenio.

Ninguna de las partes adquiere relación laboral de ningún tipo, ni dependencia respecto del personal que colaborará en la ejecución o aplicación de este convenio; ni de los beneficiarios del mismo.

Página 3 de 5

Page 4: UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Ley;[. . .]''. Artículo 87 señala "Como requisito

SÉPTIMA: VIGENCIA DEL CONVENIO.- El presente convenio tendrá una duración de cuatro años contados a partir de la fecha de su suscripción.

En el caso de que las partes consideren que el presente convenio deba ser modificado, los cambios se los realizará con la suscripción de la respectiva convención modificatoria.

Una vez finalizadas las actividades del convenio y evaluados los resultados del mismo, si las parte lo consideran necesario, se procederá a su renovación por el tiempo que se estime oportuno, apegándose a la normatividad aplicable, y a través de los instrumentos jurídicos correspondientes, obligándose las partes a las nuevas estipulaciones, a partir de la fecha de su firma.

OCTAVA: DE LA TERMINACIÓN.- El presente convenio se dará por terminado por las siguientes causas:

• Por vencimiento de su plazo. • Por mutuo acuerdo de las partes. • Por declaración de terminación unilateral y anticipada del convenio, lo que deberá ser debidamente

motivada, comunicada y notificada a la otra parte, con una anticipación de 30 días. La terminación anticipada no afectará la marcha y conclusión de las actividades iniciadas.

Dicha terminación no dará derecho a ninguna de las partes para pedir pagos, ni compensaciones o indemnización de daños y perjuicios, de ninguna índole legal, previa a la terminación del Convenio.

Si bien el convenio es de carácter voluntario, en caso de que se dé una terminación anticipada del Convenio "LA EMPRESA" respetará las prácticas que se encuentren en marcha, precautelando siempre por el cuidado y el buen nombre de los comparecientes.

NOVENA: DEL FINANCIAMIENTO.- Este instrumento no compromete la transferencia de fondos, por lo tanto no comprometen partidas presupuestarías.

DÉCIMA: DOMICILIO.- Para todos los efectos previstos en este convenio, las partes señalan su domicilio en las siguientes direcciones:

CORPACHI S.A.: Dirección: Cdla. Entre Ríos, Av. Primera, Condominio María Isabel, piso 2. Teléfonos: (593-4) 603-8222 Guayaquil - Ecuador

La Universidad de Guayaquil: Dirección: Cdla. Universitaria "Salvador Allende", Av. Delta s/n y Av. Kennedy. Teléfono: Teléfono: (593-4) 259-6830 Guayaquil - Ecuador

Las comunicaciones deberán ser enviadas por escrito bastando en cada caso, que el remitente tenga la correspondiente constancia de que su comunicación ha sido recibida en la dirección señalada por la otra parte

UNDÉCIMA: DOCUMENTOS HABILITANTES.- Forman parte integrante del presente instrumento los documentos que acreditan la calidad de los comparecientes.

• Cédula de identidad de los comparecientes. • Certificado de votación de los comparecientes.

Página 4 de 5

Page 5: UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Ley;[. . .]''. Artículo 87 señala "Como requisito

:~ .-.·

r:J¡ ' ' . ¡ ;¡ ¡

. :¡ .•.

• Nombramiento del Representante legal de "LA EMPRESA" • Nombramiento del Rector de la Universidad de Guayaquil. • RUC de "LA EMPRESA"

DUODÉCIMA: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.- Los descubrimientos e invenciones, las mejoras en los procedimientos, así como los trabajos y resultados que se logren alcanzar dentro de la vigencia del presente convenio; así como lo correspondiente a la titularidad de los derechos de propiedad intelectual que pudieran llegar a derivarse de la ejecución del convenio, se regirán de conformidad a lo establecido en el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación.

DÉCIMA TERCERA: CONFIDENCIALIDAD.- "LA UNIVERSIDAD", al igual que el "LA EMPRESA", convienen que toda información de la contraparte que llegue a su conocimiento, en razón de la ejecución del presente convenio, será considerada confidencial o no divulgable. Por lo tanto, estará prohibida su utilización en beneficio propio o de terceros o en contra de la parte dueña de tal información.

El incumplimiento de esta obligación será causal para dar por terminado este convenio, y quedará a criterio de la parte afectada el iniciar las acciones correspondientes por daños y perjuicios.

·., DÉCIMA CUARTA: CONTROVERSIAS.- En caso de suscitarse divergencias o controversias respecto del cumplimiento de las obligaciones pactadas, las partes procurarán resolverlas directamente y de común acuerdo.

De no existir dicho acuerdo, se someterá la controversia al proceso de mediación como sistema alternativo de solución de controversias reconocido constitucionalmente, para lo cual las partes estipulan acudir al Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado.

El proceso de mediación estará sujeto a la Ley de Arbitraje y Mediación y al Reglamento de Funcionamiento del Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado, de acuerdo a lo determinado al artículo 11 de la Codificación a la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado.

En caso de suscribirse actas de acuerdo total o parcial, las mismas tendrán efecto de cosa juzgada sobre los asuntos acordados y su ejecución será del mismo modo que las sentencias de última instancia.

DÉCIMA QUINTA: ACEPTACIÓN.- Los comparecientes se ratifican en todas y cada una de las cláusulas y declaraciones contenidas en el presente convenio, por lo cual, en prueba de su aceptación a los términos del presente instrumento, Jo suscriben en tres ejemplares de igual contenido y valor legal, en la ciudad de Guayaquil a los 1 g FE B 2a º18

Página 5 de 5

Por la UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.

Page 6: UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Ley;[. . .]''. Artículo 87 señala "Como requisito

•• 11: •• t.~] Uni.versida~ ·---::J1~ de Guay.aqull

. ) '.\ 1 \t.,...

Cdla. Universitaria Salvador

{ \' ( -~\)u.~· Allende

. "><·· ~ r:("'1> ,,,

www.ug.edu.ec ..,,, 2-287072" 2-284.505 ;, ,/ :

Guayaquil Ecuador \YL /' '," N J!' ., 1 \;

· 1 il" rv:, 'Í" \ •

\

,\:¡¡ t\ ,, r-,li l~ 0.J.Í

\ / \¿ .., -"j

t1/'-Q{X~/ ~\

Secretaría General

Memorando Nro. lJG-S(;.2018-0098-í\-l

Guayaquil, 19 de febrero de 2018

PARA: Sra. Dra. Gulnaru Putricia lloria Cabrera Vicerrectora de Investigación, Posgrado y Gestión del Conocimiouto

1.,----..., f } .¡ I I ,, "/

\~-·

ASUNTO: Notii'icaci(m de la Resolución RCU-SO-Oi-20-01-2018

De rni consideración:

Por medio del presente. cumplo en notificar a usted, la Resolución RCU-S0-01-20-01-2018, adoptada por el H. Consejo Universitario. e.11 Sesión ordinaria. realizada el 31 de enero de 2018. en relación a In aprobación de Convenios Marco. Específicos. de Pasantías y ele Puict icax P1't'. profesionales.

Con la finalidad de que se continúe con el trámite de suscripción. remito a usted los convenios que derallo a continuac ión:

J. Empresa Código Creativo S.A. (4) 2. Emprcsu Tclecuatro Guayaquil C.A. (4) 3. Empresa Radio La Pren-,u T.V. S.A. (4) 4. Empresa Pública Municipal de Movilidad del Cantón Samborondón (4J 5. Empresa Radio Bolívar S.A. (4) 6. Empresa Estudio Imagina - Diseño Audiovisual OFDG S.A. (4) 7. Empresa Fehierro Cía.Lttla. (4) ~- Empresa Nanuban S.A. (-+)

9. Empresa Blucsecurity Cía. Licia. 14) 10. Empresa Global Solution Gsolution · Ecuador S.A. 1 1. Empresa Tecuologfu de la Limpieza S.». Tecnolimsa. 12. Banco D - Miro (4) 13. Empresa Sucorporación S.A. (4)

(4)

(4)

9 Frn zorn '1 !· ' l.{/; ~. :-'f\ ,;-r :.'\.¡V

14. Empresa Alimentos El Sabor Alirucnsabor C. Ltda. (4) 15. Empresa Asesores Buendia & Asociados S.A. Asbuasu. 14)

16. Empresa Torres & Torres Agentes Nacionaies de Aduanu-. (TTADAD) C.A. ( -1.) J 7. Empresa Gulárragn & Asociados Cia. Lula. (4)

18. Empresa Rizzo & Asociados Consulting Conxulrizzo S.A. (.:¡¡ 19. Empresa Latinoamericana de Cobranzas Laticobsa S.A. ( 4) 20. Empresa Shuddairnport S.A. (4 l 21. Empresa Avila -Avila & Co. Cía. I.tda. (4) 22. Eruprexa Panadería California Puncali S.A. t ~n

(4)

(4) (4)

23. Empresa SUS del Ecuador ::i.A. 24. Empresa Pycca S.A. 25. Empresa Bio<Jcvices Cía. L!<Ja.

Page 7: UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Ley;[. . .]''. Artículo 87 señala "Como requisito

Universidad de Guayaquil

Cdla. Universitaria !:ulvador Allen<.te

www.ug.edu. ec 2-287072 * 2-284505

Guayaquil Ecuador --- -·-·-~·-·-·---··· Secretaría General

Memorando Nro. U< ;.SG-2018-0098-M

Guayaquil, 19 de febrero de 2018

2(1. l.mpu-sa Optimcr s.~\. (4)

:.7. F1nprL'.sc1 Construcciones S:ii Baba S.A. (4) 2X. Lmprcsu h.111 Servic-: Murkci lullserrnnrk S./\. (·f) 29. l.rnprcsa Org.rnizución Radial C.A. (4) :10. Empresa As~SOíl''> Tribuuuios (4)

., 1. Empresa (irM'ícos Nacionales S.A. Granasu. (4.J 3'? .. E111pre\;1 Scri11crn11trib S.A. (4) 33. Banco del Pucífico S.A. (4)

34. Lin1pre:s;1 Opcnuloru lnlt'.rn:icinn:d Hotelera S./\. (4) 3S. F.111p1\:'.sa Trarnacocxprcss C'ia. Lrda. (4) .\(1. Ministerio ele Comercio F,lcrior <4) 3 7. Pagad u ria Centro de Operaciones Sectorial No. I -COS-1. ( .:J.¡ 38. E111¡m.:sa Ccnuum», del Ecuador S.A. Ecuacentauro«. ( 1 J 39. l·'.111prt:\a Che Vera Producciún Sólida S.A. (-1-)

4U. l nstituro Ecuatoriano de Segurid,Jd Social ( IESS J Hospital los Ceibox, ( 4) 41. Hospital Materno lnfunril Maí ildc Hidalgo de Procel. (4) 42. l lo.,pilai Universitario de Guayaquil. (4) •U. Hm.pital Especializado (linceo- Obstétrico Mariana de Jesú», (5) 4.:1. Hu~pít;tl del Niño Dr. Francisco de Icuza Hustumante. :.J.:'). Hospual General Guasmo Sur. (4) 4h. Co111pañía Pica- Plúxticc»; Industriales C.A. (4) 47. l1Nituto Tfrrnilógicu Superior Guayaquil- Convenio Especifico

(4)

~,¡¡. ,~.l).

."i!l.

1 nst i luto Tecnológico Superior Guayaqu i 1- Convenio Marco lmprcsa ..l\li1111;11tOS Yupi S./\. (4)

(4) (4)

l.mpresn ( 'onauto C.A . (4)

51. Dirección General ele Talento H11m,1nn- Hoxpital General Hosnag. (4) ;sJ??,;M}l!lJSf~.rjo,d!;!-Mfr1etta. ( 4) 53. Fmprc~;1 de Tránsponc , l.anata S./\. (4) :'i.:I. Iimpresa Coordinadora de I.mpresas Públicas EMCO FP. (4) :i5. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Duran- Convenio Específico de

Cooperación. (,~¡

)ú. Gobierno Autónonu: Descentralizado Municipal de Duran- Convenio Especifico de Pr;ícrirns (4)

')7. Asociación CREER- Co11w11io marco :'i~. i\~ocial'i<ín CREER- ( 'onvcnio específico :,<). I-:tnprc:::1 de Turismo Monlinsa S.A.

(4)

t4) ( 1)

fi<l. F111prcs;1 Tclcumuzonu-, Guayaquil S.A. (4) () 1. SL·rviciu de Rentas Internas. (4)

62. < iobicrno Autónomo Dexceutrulizudo Municipal de Santa Lucía. (2) (d. l-uudación Cooperación y Oportunidades para la Niñez en Ecuador. ( 1)

' j •,,:;'¡~lb ;i/11 ,¡, ·,;.,, .•. , , ;,.1. (.'. ~· ,,. 214

Page 8: UG-VIGCYP-DGC-138-PPP CONVENIO ESPECÍFICO DE …€¦ · programas de estudio en el marco de las disposiciones de la presente Ley;[. . .]''. Artículo 87 señala "Como requisito

Universidad de Guayaquil

Cdla. Universitaria Salvador Allende

www.uq.edu.ec 2-287072"" 2-284505

Guayaquil Ecuador

Secretclría General

Memorando Nro. lJG-SG-2018-0098-M

Guayaquil, 19 de febrero de 2018

64. Centro Ecuatoriano Norteamericano de Guayaquil. (1) 65. Empresa Datufuxt S.A. (4) 66. Gobierno Autónomo Desccnuulizado Parroquia Rural Virgen de F:írima. 1.1) 67. Empresa Corpradioq S.A. (3) 68. Empresa Corpuchi S.A. ( 1) 69. Empresa el Cemdri ( 4)

Cabe indicar que. de la revisten de los convenios aprobados por el H. Consejo Universitario. existen 7 convenios que se encuentran firmados por amba» partes. ,k lo~ cuales esta Secretaría ha dejado un ejemplar I lrig.i nul para el arch ivu y en consecuencia \l' remiten lux ejemplares restantes para las gestiones correspondientes en su Vicerrectorado.

1. Empresa Expobonunza -copia certificada 2. Asociación Minera El Condor-copia ccrtificuda

( 1) (1) ,../

3. Gobierno Autónomo Descntralizndo Municipal de Santa Cruz. 4. Empresa Ecuacotton S.A. 5. Compañía Minera La Maná Rorne-Gokl S.A. 6. Gobierno Autónomo Dcsenuulizado Municipal Cantón Guaranda 7. Empresa Acosta Morales & Asociados Soluciones Empresariales S.A.

(1) .~ ( 1) ,r· ¡')' .,,,,. ,_)

(2) -

{2).,...

Finalmente. se solicita que una vez se encuentre firmados los restantes 69 convenios. se remita un ejemplar para que repose en el archivo de la dependencia a mi cargo.

Adjunto una copia de la citada Resolución.

Con sentimientos de distinguida consideracion. ,,.,---····-· ······., ·., / ·, /.,.,'<\tentmnente. ·,\

. \ \

'~

! ,,. . ' )

/ J..°l'v'C ( . i¡} / t\bg 'aniai/mi1a tí:1errern Armijos SECR'ET!\RIA G'ENERAL

Anexos: - rcu-020_ I X-02-~01~-162.Hl7.pdf

Copia: Sra. Mg~. $íl\'Íll Lorcnu Salinas F.llqu,•1 Dlrectora de Cestlón Social del Conocimiento

Sr. ln.t!. Pablo Vicente Tejada Hinojosu