ui

2
4. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS ACTINOPTERIGIOS. 1. Esqueleto con hueso de origen endocondral; aleta caudal heterocerca en las formas ancestrales, pero generalmente homocerca en las formas avanzadas; tegumento con glándulas mucosas y escamas dérmicas incluidas; escamas ganoideas en las formas ancestrales, pero con escamas cicloideas, ctenoideas o sin escamas en las formas avanzadas. 2. Aletas pares e impares con largos radios dérmicos (lepidotriquias); músculos para el control del movimiento de las aletas en el interior del cuerpo. 3. Con mandíbulas; generalmente con dientes, cubiertos de esmalte, sacos olfativos pares que no se abren en la boca; válvula espiral en las formas ancestrales, pero sin ella en las formas avanzadas. 4. Respiración por branquias soportadas por arcos branquiales y cubiertas por un opérculo. 5. A menudo con vejiga natatoria con o sin conducto conectado al esófago, generalmente con funciones de flotación. 6. Sistema circulatorio dotado de un corazón con un seno venoso, un atril y un ventrículo sin dividir; circulación sencilla y típicamente cuatro pares de arcos aórticos; eritrocitos nucleares.

description

tuuju

Transcript of ui

Page 1: ui

4. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS ACTINOPTERIGIOS.

1. Esqueleto con hueso de origen endocondral; aleta caudal heterocerca en las formas ancestrales, pero generalmente homocerca en las formas avanzadas; tegumento con glándulas mucosas y escamas dérmicas incluidas; escamas ganoideas en las formas ancestrales, pero con escamas cicloideas, ctenoideas o sin escamas en las formas avanzadas.

2. Aletas pares e impares con largos radios dérmicos (lepidotriquias); músculos para el control del movimiento de las aletas en el interior del cuerpo.

3. Con mandíbulas; generalmente con dientes, cubiertos de esmalte, sacos olfativos pares que no se abren en la boca; válvula espiral en las formas ancestrales, pero sin ella en las formas avanzadas.

4. Respiración por branquias soportadas por arcos branquiales y cubiertas por un opérculo.

5. A menudo con vejiga natatoria con o sin conducto conectado al esófago, generalmente con funciones de flotación.

6. Sistema circulatorio dotado de un corazón con un seno venoso, un atril y un ventrículo sin dividir; circulación sencilla y típicamente cuatro pares de arcos aórticos; eritrocitos nucleares.

7. Sistema excretor con riñones opistonéfricos pares; sexos generalmente separados; fecundación generalmente externa; las larvas pueden diferir mucho de los adultos.

8. Sistema nervioso cuyo encéfalo comprende lóbulos olfatorios y un pequeño cerebro; lóbulos ópticos y cerebelo; diez pares de nervios craneales; tres pares de canales semicirculares.