Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

11
RECURSOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE MÓDULO. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN Profesor: Fernando Gómez Jiménez 1

description

Unidad_1. Módulo EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. Recursos. Profesor: Fernando Gómez Jiménez

Transcript of Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

Page 1: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

RECURSOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJEMÓDULO. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

Profesor: Fernando Gómez Jiménez

1

Page 2: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

ACTIVIDADES DIRIGIDAS

DEFINICIÓN: son las actividades con el lenguaje que necesitan de las pautas del Educador, ya que se plantean con una finalidad concreta

1. ACTIVIDADES DE ATENCIÓN Y DISCRIMINACIÓN

2. ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD BUCO-FACIAL

3. ACTIVIDADES DE ARTICULACIÓN

4. ACTIVIDADES DE IMITACIÓN

5. ACTIVIDADES CON PALABRAS

6. ACTIVIDADES CON FRASES

7. ACTIVIDADES DE ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL CON LOS SONIDOS

8. ACTIVIDADES DE MEMORIA VISUAL

9. ACTIVIDADES DE LOTO FONÉTICO2

Page 3: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

1. ACTIVIDADES DE ATENCIÓN Y DISCRIMINACIÓNFinalidad: realizar por parte de los niños una escucha e identificación de

diferentes sonidos y fuentes sonoras2. ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD BUCO-FACIALFinalidad: ejercitar una motricidad buco-facial suficiente para facilitar el

desarrollo del lenguaje. Este tipo de ejercicios puede ser óptimo para algunos niños que presentan algunas dificultades de control motriz en esta zona. Acciones como soplar, realizar movimientos con la boca y la cara, cantar, silbar o hablar, son un claro ejemplo de cómo podríamos trabajar el citado bloque

3. ACTIVIDADES DE ARTICULACIÓNFinalidad: buscar ocasiones propicias para adoptar la posición adecuada para

la emisión de determinados fonemas4. ACTIVIDADES DE IMITACIÓNFinalidad: incorporar las múltiples posibilidades con los juegos de imitación

de sonidos y ruidos reales, espontáneos, provocados, ambientales, producidos con el cuerpo, instrumentos, palabras… etc.

3

Page 4: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

5. ACTIVIDADES CON PALABRAS

Finalidad: utilizar y aumentar el vocabulario de los niños

6. ACTIVIDADES CON FRASES

Finalidad: mejorar la comprensión de las frases y aprender a construirlas

7. ACTIVIDADES DE ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL CON LOS SONIDOS

Finalidad: reproducir sonidos en el mismo orden en el que se han producido. Lo podemos plantear con sonidos, sílabas o palabras

8. ACTIVIDADES DE MEMORIA VISUAL

Finalidad: memorizar objetos e imágenes vistos

9. ACTIVIDADES DE LOTO FONÉTICO

Finalidad: es la pronunciación de palabras con sonidos difíciles para los niños como los fonemas /k/, /l/, /r/ y los grupos /pl/, /bl/, /cl/

¿Qué son los lotos?. Son fichas y tableros de imágenes

4

Page 5: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

ACTIVIDADES FUNCIONALES CON EL LENGUAJE

Definición: se incluyen en este apartado las actividades cuya finalidad es situar el lenguaje en el contexto real en el que se utiliza, favoreciendo situaciones de comprensión y de expresión verbal.

1. PEDIR OBJETOS

2. COLOCAR OBJETOS

3. CLASIFICAR OBJETOS

4. EMPAREJAR DIBUJOS, IMÁGENES O FOTOGRAFÍAS

5. HACER RECORRIDOS

6. IDENTIFICAR LO QUE ES

7. PRGUNTAR

8. SUPOSICIÓN IMAGINARIA Y DISPARATE

9. LOS CHISTES

10. DRAMATIZACIÓN LIBRE

11. LECTURA DE IMÁGENES

12. ORDENAR UNA HISTORIA

13. LAS CONVERSACIONES5

Page 6: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

1. PEDIR OBJETOS

Podemos señalar que son muchas las ocasiones reales en las que la función del lenguaje es la petición de cosas.

Finalidad: aprovechar las situaciones cotidianas para aprender nuevas palabras, aumentando así el vocabulario del niño.

2. COLOCAR OBJETOS

Finalidad: recoger los materiales, los juguetes y objetos en general. Se aprovechará este contexto por parte del educador/a, ofreciendo las pautas y órdenes que este conveniente.

6

Page 7: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

3. CLASIFICAR OBJETOS

En cierta medida es una forma de colocar objetos, lo que ocurre es que en vez de hacerlo sin orden, lo que buscamos es que se clasifiquen en función de las directrices del educador/a.

Finalidad: apoyar y enriquecer verbalmente las diferentes situaciones, para que los niños entiendan cada vez con mayor precisión diferentes consignas de clasificación

4. EMPAREJAR DIBUJOS, IMÁGENES O FOTOGRAFÍAS

Finalidad: será que el niño aprenda las nociones de igualdad y diferencia.

El juego se inicia siempre con objetos iguales y diferentes, la consigna es muy sencilla “dame uno igual” “dame uno diferente”, aunque habrá que explicarla. De forma espontánea, ellos solos después emparejarán objetos iguales y dirán “mira, es igual”

5. HACER RECORRIDOS

Finalidad: aprovechar diferentes recorridos, espontáneos o provocados por parte del educador, para introducir un vocabulario más diverso.

7

Page 8: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

6. IDENTIFICAR LO QUE ES

Finalidad: descubrir las posibilidades lúdicas del lenguaje

Es una forma del juego de “Veo-Veo”.

Cada niño piensa y describe un objeto, persona, animal, acción… y los demás pueden formular tantas preguntas como quieran hasta conseguir identificar de qué se trata.

7. PREGUNTAR

Finalidad: hacer que los niños formulen preguntas.

8. SUPOSICIÓN IMAGINARIA Y DISPARATE

Finalidad: se trata de imaginar respuestas inverosímiles a preguntas disparatadas, trabajando la fantasía como medio de expresión. Una premisa es que no vale decir cosas razonables.

9. LOS CHISTES

Finalidad: utilizar los chistes como medio de expresión. Utilizar el lenguaje oral para producir humor.

8

Page 9: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

10. DRAMATIZACIÓN LIBRE

Finalidad: trabajar el lenguaje verbal apoyándonos en pequeñas representaciones improvisadas, sin guión previo ni escenario. Se trata de un desarrollo representativo libre.

11. LECTURA DE IMÁGENES

Finalidad: procedimiento didáctico para trabajar el lenguaje. Se utiliza para consolidar y enriquecer el vocabulario de los niños.

Ofrece muchas posibilidades y aplicaciones (ver manual)

Ejemplo: nombrar la imagen, describir la imagen, relacionar, comparar…

12. ORDENAR UNA HISTORIA

Finalidad: es la lectura y elaboración de una secuencia temporal con imágenes o dibujos.

Es una forma interesante y práctica de seguir investigando con las imágenes, además se utiliza la capacidad de ordenar las cosas en el tiempo y el espacio gráfico.

Ejemplo: ordenar una historia, colocar las imágenes para hacer una historia…

9

Page 10: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

13. LAS CONVERSACIONES

Finalidad: utilizar las conversaciones en gran grupo, como recurso funcional para trabajar el lenguaje. Se contará con la guía del educador.

NOTA. Una vez visto el marco teórico, el grupo clase trabajará por parejas y preparara una acción para cada una de las actividades estudiadas, que le corresponda. Cada pareja trabajará tanto las actividades dirigidas como las funcionales. A continuación se presenta la distribución

PAREJA 1: activ. de atención y discriminación y pedir objetos

PAREJA 2: activ. de motricidad buco-facial y colocar y clasificar objetos

PAREJA 3: activ. de articulación y emparejar dibujos, imágenes o fotografías y preguntar

PAREJA 4: activ. de imitación y hacer recorridos e identificar lo que es

10

Page 11: Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje

PAREJA 5: activ. con palabras y frases y suposición imaginaria y disparate

PAREJA 6: activ. de estructuración temporal con los sonidos y los chistes y dramatización libre

PAREJA 7: activ. de memoria visual y lectura de imágenes y ordenar una historia

PAREJA 8: activ. de loto fonético y las conversaciones

11