Unidad 2. Audición, interpretación y contextualización de la música.pdf

17
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD " Unidad 2. Audición, interpretación y contextualización de la música americana " sdfs Profesor : Paola Da Venezia Bustos Inicio : 04/05/2015 Asignatura: : Música Término : 03/07/2015 Nivel : 5° Básico Duración : 18 Clases : 9 Validado por : Natalia Andrea Quiroz Domínguez sdfs Objetivos de la unidad: Objetivos de aprendizaje: OA2 -Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). OA3 -Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas, poniendo énfasis en: › tradición escrita (docta) › tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) › popular (jazz, rock, fusión, etc.) OA4 -Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). OA5 -Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical. OA6 -Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y musicalidad. Habilidades: 6 -Independencia rítmica. Capacidad de superponer ritmos diferentes 7 -Percepción auditiva 8 -Reproducción sonora 9 -Expresión creativa 10 -Desarrollo de técnicas interpretativas vocales e instrumentales Actitudes: 1. - Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música. 3. - Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical. 6. - Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentación, el juego, la imaginación y el pensamiento divergente. 2. - Demostrar confianza en sí mismos al presentar a otros o compartir su música. Síntesis y Evaluación: Sumativa

Transcript of Unidad 2. Audición, interpretación y contextualización de la música.pdf

  • PLANIFICACIN DE LA UNIDAD" Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacin de la msica

    americana "

    sdfs

    Profesor : Paola Da Venezia Bustos Inicio : 04/05/2015Asignatura: : Msica Trmino : 03/07/2015

    Nivel : 5 Bsico Duracin : 18Clases : 9 Validado por : Natalia Andrea Quiroz Domnguez

    sdfs

    Objetivos de la unidad:Objetivos de aprendizaje:OA2 -Expresar, mostrando grados crecientes de elaboracin y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que lessugiere la msica escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).OA3 -Escuchar msica en forma abundante de diversos contextos y culturas, poniendo nfasis en: tradicin escrita(docta) tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios) popular (jazz, rock, fusin, etc.)OA4 -Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos (metalfono, flauta dulce u otros)y/o armnicos (guitarra, teclado, otros).OA5 -Improvisar y crear ideas musicales con un propsito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical.OA6 -Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio ymusicalidad.

    Habilidades:6 -Independencia rtmica. Capacidad de superponer ritmos diferentes7 -Percepcin auditiva8 -Reproduccin sonora9 -Expresin creativa10 -Desarrollo de tcnicas interpretativas vocales e instrumentales

    Actitudes:1. -

    Demostrar disposicin a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la msica.

    3. -

    Demostrar disposicin a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas deexpresin musical.

    6. -

    Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin yel pensamiento divergente.

    2. -

    Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Sntesis y Evaluacin:Sumativa

  • PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 1.Escuchando msica diversa "

    Profesor: Paola Da Venezia Bustos Inicio: 04/05/2015Asignatura: Msica Trmino: 08/05/2015

    Unidad: Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacinde la msica americana Duracin: 2 Horas

    Nivel: 5 Bsico Validado por: Natalia Andrea QuirozDomnguez

    Objetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Expresar, mostrando grados crecientes de elaboracin y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que lessugiere la msica escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).OA - Escuchar msica en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo nfasis en: ? Tradicin escrita(docta) o msica de compositores americanos y del mundo (por ejemplo, Cantos de Mxico de C. Chvez, Malambode C. Guastavino, Cinema de E. Satie) ? Tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios) o msica americana ysus orgenes (por ejemplo, msica africana, huaynos, joropos) ? Popular (jazz, rock, fusin etc.) o msica de Amrica(por ejemplo tangos, jazz, cumbias) (EscuHabilidades:7 - Percepcin auditiva9 - Expresin creativaActitudes:1 - ? Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la msica ? Demostrar disposicin acomunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical. ? Demostrardisposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamientodivergente. ? Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Actividad metodolgicaInicio:

    Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase; descubrir cmo el cuerpo transmite la msica.Desarrollo:

    Los estudiantes escuchan dos obras musicales que tengan muchos elementos en comn, como por ejemplo dos cumbias (Elgalen espaol y otra que el profesor estime interesante, o incluso dos versiones de una misma cumbia). Para El galen espaolse puede usar la versin de las orquestas juveniles y otras de algn grupo de cumbia. El docente invita a los estudiantes a bailaresta msica y descubrir cmo el cuerpo transmite la msica.

    Una vez escuchado y bailado, identifican aspectos rtmicos, formales, meldicos, rasgos estilsticos y otros. Si han ejercitadopatrones rtmicos que aparezcan en esta danza en la unidad anterior, se les pide que hagan la relacin. Igualmente se les pide queexpresen lo que ellos saben acerca de estos estilos de msica por sus experiencias fuera del aula. Comparan las obras y realizanun cuadro de elementos en comn y diferencias. El docente estar atento a guiar y ayudar a que los estudiantes puedan hacer suspropias reflexiones as como tambin enriquecer esta puesta en comn complementando con los conocimientos necesarios parala ocasin.Cierre:

    Se elaboran conclusiones y sntesis en relacin a lo que se ha expuesto relacionndolo con las cualidades del sonido y el lenguajemusical.

    Megamix cumbia Tommy ReyOtros recursos:

    Reproductor de audioLpices y cuaderno.

    Sntesis y evaluacinFormativa

    Indicadores de Evaluacin:

  • PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 2. Escuchando msica diversa. "

    Profesor: Paola Da Venezia Bustos Inicio: 11/05/2015Asignatura: Msica Trmino: 15/05/2015

    Unidad: Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacinde la msica americana Duracin: 2 Horas

    Nivel: 5 Bsico Validado por: Natalia Andrea QuirozDomnguez

    Objetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Expresar, mostrando grados crecientes de elaboracin y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que lessugiere la msica escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).OA - Escuchar msica en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo nfasis en: ? Tradicin escrita(docta) o msica de compositores americanos y del mundo (por ejemplo, Cantos de Mxico de C. Chvez, Malambode C. Guastavino, Cinema de E. Satie) ? Tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios) o msica americana ysus orgenes (por ejemplo, msica africana, huaynos, joropos) ? Popular (jazz, rock, fusin etc.) o msica de Amrica(por ejemplo tangos, jazz, cumbias) (EscuHabilidades:7 - Percepcin auditivaActitudes:1 - ? Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la msica ? Demostrar disposicin acomunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical. ? Demostrardisposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamientodivergente. ? Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Actividad metodolgicaInicio:

    Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase; escuchar y comentar expresiones musicales de alguna festividad.Desarrollo:

    Los estudiantes escuchan expresiones musicales de alguna festividad, por ejemplo, msica de carnaval, de procesin u otra.Comentan acerca de la relacin de la msica y el movimiento en ellas. Se les pide que anoten palabras, sensaciones o ideas conlas que relacionaran esta msica (esto puede realizarse en forma individual, grupal o colectiva). Carnaval de Ro, en Brasil,de Oruro, en Bolivia y La Tirana, en el Norte de Chile, entre otros

    Una vez que se revisan todas las palabras se busca identificar qu aspectos del lenguaje musical influyen en las ideas que ellosexpresaron en un principio. Cierre:

    Se elaboran conclusiones y sntesis en relacin a lo que se ha expuesto relacionndolo con las diferentes culturas, las cualidadesdel sonido y el lenguaje musical.

    Fiesta de la Tirana

    msica carnaval de Rio

    msica de carnaval de OruroOtros recursos:

    Reproductor de audioLpices y cuaderno.

    Sntesis y evaluacinFormativa.

    Indicadores de Evaluacin:

  • PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 3. Msica de pelculas "

    Profesor: Paola Da Venezia Bustos Inicio: 18/05/2015Asignatura: Msica Trmino: 22/05/2015

    Unidad: Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacinde la msica americana Duracin: 2 Horas

    Nivel: 5 Bsico Validado por: Natalia Andrea QuirozDomnguez

    Objetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Expresar, mostrando grados crecientes de elaboracin y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que lessugiere la msica escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).OA - Escuchar msica en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo nfasis en: ? Tradicin escrita(docta) o msica de compositores americanos y del mundo (por ejemplo, Cantos de Mxico de C. Chvez, Malambode C. Guastavino, Cinema de E. Satie) ? Tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios) o msica americana ysus orgenes (por ejemplo, msica africana, huaynos, joropos) ? Popular (jazz, rock, fusin etc.) o msica de Amrica(por ejemplo tangos, jazz, cumbias) (EscuOA4 - Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos (metalfono, flauta dulce u otros)y/o armnicos (guitarra, teclado, otros).

    Indicadores:1 - Cantan y tocan msica de origen e influencia americana.2 - Tocan sus instrumentos meldicos o armnicos, cuidando su sonoridad.3 - Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisin rtmica.Actitudes:1 - ? Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la msica ? Demostrar disposicin acomunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical. ? Demostrardisposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamientodivergente. ? Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Actividad metodolgicaInicio:

    Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase; relacionar la msica con el contexto y con el argumento.Desarrollo:

    Los estudiantes observan trozos de pelculas tales como Pocahontas, El rey len, Kirik u otras, relacionando la msica con elcontexto y con el argumento. Debern estar atentos a: influencia africana o americana de la msica, cmo la msica refuerza,complementa y suplementa la accin.

    Luego, el docente le entrega una partitura de la cancin "Bajo el mar" (La Sirenita, de Disney) para que la interpreten coninstrumentos musicales.Cierre:

    Se elaboran conclusiones y sntesis en relacin a lo que se ha expuesto relacionndolo con las cualidades del sonido y el lenguajemusical.

    La Sirenita - bsala

    Los locos Adams (cancin principal serie)

    Bajo el mar (La Sirenita)Otros recursos:

    Instrumentos musicales. Lpices y cuaderno.

    Sntesis y evaluacinSumativa.

  • Indicadores de Evaluacin:OA4 - I1: Cantan y tocan msica de origen e influencia americana.OA4 - I2: Tocan sus instrumentos meldicos o armnicos, cuidando su sonoridad.OA4 - I3: Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisin rtmica.

  • PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 4. Repertorio vocal e instrumental "

    Profesor: Paola Da Venezia Bustos Inicio: 25/05/2015Asignatura: Msica Trmino: 29/05/2015

    Unidad: Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacinde la msica americana Duracin: 2 Horas

    Nivel: 5 Bsico Validado por: Natalia Andrea QuirozDomnguez

    Objetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos (metalfono, flauta dulce u otros)y/o armnicos (guitarra, teclado, otros).OA - Improvisar y crear ideas musicales con un propsito dado y con un adecuado dominio del lenguaje musical.Habilidades:10 - Desarrollo de tcnicas interpretativas vocales e instrumentalesActitudes:1 - ? Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la msica ? Demostrar disposicin acomunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical. ? Demostrardisposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamientodivergente. ? Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Actividad metodolgicaInicio:

    Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase; trabajar repertorio vocal e instrumental, aplicando maticesinterpretativos, que sern evaluados a partir de la cancin entregada la clase anterior.Desarrollo:

    Los estudiantes trabajan repertorio vocal e instrumental entregado la clase anterior "Bajo el mar". La idea es desarrollar sushabilidades interpretativas as como ampliar su espectro de experiencias musicales. Se comentan las dificultades tcnicas yexpresivas que se presentan y cmo se irn solucionando.

    El docente apoyar a los estudiantes en el ensayo con cada instrumento.

    Al final de la clase se har una presentacin del curso completo, en la que el docente evaluar la interpretacin instrumental yvocal.Cierre:

    El docente felicita la buena ejecucin instrumental de los estudiantes y comenta errores ms comunes.

    Bajo el mar (La Sirenita)Otros recursos:

    Instrumentos musicales.

    Sntesis y evaluacinSumativa

    Indicadores de Evaluacin:

  • PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 5. Repertorio vocal e instrumental "

    Profesor: Paola Da Venezia Bustos Inicio: 01/06/2015Asignatura: Msica Trmino: 05/06/2015

    Unidad: Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacinde la msica americana Duracin: 2 Horas

    Nivel: 5 Bsico Validado por: Natalia Andrea QuirozDomnguez

    Objetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos (metalfono, flauta dulce u otros)y/o armnicos (guitarra, teclado, otros).OA - Improvisar y crear ideas musicales con un propsito dado y con un adecuado dominio del lenguaje musical.Habilidades:7 - Percepcin auditiva8 - Reproduccin sonora9 - Expresin creativaActitudes:1 - ? Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la msica ? Demostrar disposicin acomunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical. ? Demostrardisposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamientodivergente. ? Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Actividad metodolgicaInicio:

    Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase; Retomar trabajo de la clase anterior de repertorio vocal e instrumental,aplicando matices interpretativos, que ser evaluado.Desarrollo:

    El docente ensea a los estudiantes algunos recursos interpretativos para aplicarlos a la cancin "Bajo el mar". Muchos de estosrecursos tienen relacin con las cualidades del sonido, pero otros pueden aprenderse, como el caldern, las dinmicas deintensidad, etc. La idea es intervenir la partitura y que todos los estudiantes los escriban, para luego ensayarlo.

    En una segunda instancia, los estudiantes se pueden reunir en grupos para inventar sus propias intervenciones interpretativas ypresentarlas al curso.Cierre:

    Se elaboran conclusiones y sntesis en relacin a lo que se ha expuesto relacionndolo con las cualidades del sonido y el lenguajemusical. Cierre de la evaluacin.

    Bajo el mar (La Sirenita)Otros recursos:

    Instrumentos musicales.Lpices y cuaderno.

    Sntesis y evaluacinFormativa

    Indicadores de Evaluacin:

  • PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 6. Creamos msica a partir de leyendas americanas "

    Profesor: Paola Da Venezia Bustos Inicio: 08/06/2015Asignatura: Msica Trmino: 12/06/2015

    Unidad: Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacinde la msica americana Duracin: 2 Horas

    Nivel: 5 Bsico Validado por: Natalia Andrea QuirozDomnguez

    Objetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos (metalfono, flauta dulce u otros)y/o armnicos (guitarra, teclado, otros).OA - Improvisar y crear ideas musicales con un propsito dado y con un adecuado dominio del lenguaje musical.OA - Escuchar msica en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo nfasis en: ? Tradicin escrita(docta) o msica de compositores americanos y del mundo (por ejemplo, Cantos de Mxico de C. Chvez, Malambode C. Guastavino, Cinema de E. Satie) ? Tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios) o msica americana ysus orgenes (por ejemplo, msica africana, huaynos, joropos) ? Popular (jazz, rock, fusin etc.) o msica de Amrica(por ejemplo tangos, jazz, cumbias) (EscuHabilidades:7 - Percepcin auditiva8 - Reproduccin sonora9 - Expresin creativaActitudes:1 - ? Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la msica ? Demostrar disposicin acomunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical. ? Demostrardisposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamientodivergente. ? Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Actividad metodolgicaInicio:

    Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase; narrar una leyenda y realizar una ambientacin sonora. esta actividadse realizara en 2 sesiones.Desarrollo:

    Los alumnos conocen (puede ser que el docente les narre o que los alumnos lean) una o ms leyendas o mitos de origenamericano o latinoamericano, tales como El Tat y su abrigo, El origen del maz, u otra. En conjunto, se identifica su origen yalgunos aspectos relevantes a la historia (por ejemplo, si la narracin trata del origen del maz, se refuerza la importancia de esealimento en Amrica).

    Se renen en grupos de seis a ocho compaeros para narrar esta leyenda y realizar una ambientacin sonora que incluya tantosonidos del ambiente de sta, como sonoridades que realcen el dramatismo de la accin. En esta primera etapa se trabajarnicamente con sonidos del cuerpo humano.

    Para despertar el inters de los estudiantes, se pueden ver y escuchan algunos cuentos musicalizados, como "La abuela grillo"que representa las problemticas con el agua en Bolivia.Cierre:

    Se elaboran conclusiones y sntesis en relacin a lo que se ha expuesto relacionndolo con las diferentes culturaslatinoamricanas, cualidades del sonido y el lenguaje musical.

    Antlogia: Leyendas y Mitos Indgenas

    Mitologa de Chilo

    Parlama Amawtana Pachamama - Cuentos de la Madre Tierra (Cultura Aymara)

    La abuela grillo (leyenda musicalizada)

  • Otros recursos:Reproductor audio y video

    Sntesis y evaluacinFormativa.

    Indicadores de Evaluacin:

  • PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 7. Creamos msica a partir de leyendas americanas "

    Profesor: Paola Da Venezia Bustos Inicio: 15/06/2015Asignatura: Msica Trmino: 19/06/2015

    Unidad: Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacinde la msica americana Duracin: 2 Horas

    Nivel: 5 Bsico Validado por: Natalia Andrea QuirozDomnguez

    Objetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos (metalfono, flauta dulce u otros)y/o armnicos (guitarra, teclado, otros).OA - Improvisar y crear ideas musicales con un propsito dado y con un adecuado dominio del lenguaje musical.Habilidades:9 - Expresin creativaActitudes:1 - ? Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la msica ? Demostrar disposicin acomunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical. ? Demostrardisposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamientodivergente. ? Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Actividad metodolgicaInicio:

    Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase; Ensayo y presentacin de creaciones msicales a partir de leyendasamericanas.Desarrollo:

    A partir de las leyendas trabajadas en la actividad anterior o a partir de otras, los estudiantes pueden transformarla en unapequea obra musical. Con la ayuda del docente, crean msica, textos y expresin corporal.

    En esta segunda etapa los estudiantes podrn apoyarse en instrumentos musicales de todo tipo, con el fin de acompaar lahistoria de la leyenda elegida.

    Al final de la clase cada grupo presentar su trabajo.Cierre:

    Se elaboran conclusiones y sntesis en relacin a lo que se ha expuesto relacionndolo con la cultura Latinoamricana cualidadesdel sonido y el lenguaje musical. Ciere de la evaluacin.

    Cuando Dios camino por el mundo (Relatos de Chilo) El Caleuche

    Parlama Amawtana Pachamama - Cuentos de la Madre Tierra (Cultura Aymara)

    Ten-ten vilu y Coi-coi vilu

    Memoriza mitos y leyendas Chilena

    La abuela grillo (leyenda musicalizada)Otros recursos:

    Instrumentos musicales.

    Sntesis y evaluacinSumativa.

    Indicadores de Evaluacin:

  • PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 8. Entorno sonoro. "

    Profesor: Paola Da Venezia Bustos Inicio: 22/06/2015Asignatura: Msica Trmino: 26/06/2015

    Unidad: Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacinde la msica americana Duracin: 2 Horas

    Nivel: 5 Bsico Validado por: Natalia Andrea QuirozDomnguez

    Objetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos (metalfono, flauta dulce u otros)y/o armnicos (guitarra, teclado, otros).OA - Improvisar y crear ideas musicales con un propsito dado y con un adecuado dominio del lenguaje musical.Habilidades:9 - Expresin creativa8 - Reproduccin sonoraActitudes:1 - ? Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la msica ? Demostrar disposicin acomunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical. ? Demostrardisposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamientodivergente. ? Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Actividad metodolgicaInicio:

    Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase; imitar estos sonidos lo mejor posible utilizando solamente su cuerpo.Desarrollo:

    El profesor pide a los estudiantes que hagan un listado de sonidos de seres vivos, objetos, mquinas, etctera, que estn muypresentes en sus vidas (autos, animales, lluvia, viento). En grupos de 8 a 10 compaeros debern imitar estos sonidos lo mejorposible utilizando solamente su cuerpo. Ensayan y se presentan al curso. Si es posible, el docente registra las presentaciones. Cierre:

    El curso podr observar video de personas que realizan ruidos con su cuerpo.

    Mujer imitando sonidos de animalesOtros recursos:

    Instrumentos musicales. Lpices y cuaderno.

    Sntesis y evaluacinFormativa.

    Indicadores de Evaluacin:

  • PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 9. Repertorio musical. "

    Profesor: Paola Da Venezia Bustos Inicio: 29/06/2015Asignatura: Msica Trmino: 03/07/2015

    Unidad: Unidad 2. Audicin, interpretacin y contextualizacinde la msica americana Duracin: 2 Horas

    Nivel: 5 Bsico Validado por: Natalia Andrea QuirozDomnguez

    Objetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio ymusicalidad.Actitudes:1 - ? Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la msica ? Demostrar disposicin acomunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresin musical. ? Demostrardisposicin a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentacin, el juego, la imaginacin y el pensamientodivergente. ? Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica.

    Actividad metodolgicaInicio:

    Se enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase; ejercitar el repertorio vocalDesarrollo:

    El docente diriga ejercicios de vocalizacin y respiracin.

    Luego entrega a los estudiantes la cancin "Estaba el negrito aquel" (Tradicional cubano). Los estudiantes aprenden la primera vozal unsono. Una vez aprendida, el docente divide al curso en 4 grupos para estudiar las otras voces.

    El grupo ensaya hasta que se entiendan con claridad todas las voces.Cierre:

    Se elaboran conclusiones y sntesis en relacin a lo que se ha expuesto relacionndolo con las cualidades del sonido y el lenguajemusical.

    El negrito aquel (partitura)Otros recursos:

    Partitura "El negrito aquel"

    Sntesis y evaluacinFormativa.

    Indicadores de Evaluacin: