Unidad 4

15
Unidad Cuatro (Imperialismo)

Transcript of Unidad 4

Page 1: Unidad 4

Unidad

Cuatro (Imperialismo)

Page 2: Unidad 4

IMPERIALISMO

• Práctica empleada por las naciones o pueblos poderosos para

ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos

más débiles. Los estudiosos suelen utilizar este término de forma

más específica para referirse únicamente a la expansión económica

de los estados capitalistas; otros eruditos lo reservan para

caracterizar la expansión de Europa que tuvo lugar después de

1870. Aunque imperialismo y colonialismo tienen un significado

similar y pueden aplicarse indistintamente en algunas ocasiones,

conviene establecer ciertas diferencias entre ellos. El colonialismo,

por lo general, implica un control político oficial que supone la

anexión territorial y la pérdida de la soberanía del país colonizado.

El imperialismo, sin embargo, tiene un sentido más amplio que

remite al control o influencia ejercido sobre otra región, sea o no de

forma oficial y directa, e independientemente de que afecte al

terreno económico o político.

Page 3: Unidad 4

Segunda revolución industrial

• La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 -

1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de

desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros

progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de

acero movidos a vapor, el desarrollo del avion y de la locomotora de vapor, la

producción en masa de bienes de consumo, el enlatado de alimentos, refrigeración

mecánica y otras técnicas de preservación y la invención del teléfono

electromagnética. La Segunda Revolución Industrial se considerada sólo una fase

de la Revolución Industrial, ya que, desde un punto socio-tecnologico, no habia una

clara ruptura entre las dos, de hecho, la Segunda Revolución Industrial fue un

fortalecimiento y perfeccionamiento de las tecnologías de la Primera

Revolución Industrial.

Page 4: Unidad 4

• Este período también marca el advenimiento de Alemania y de los Estados

Unidos como potencias industriales, junto a Francia y al Reino Unido.

Durante la Segunda Revolución Industrial, las poblaciónes urbana

superaron a las del campo, haciendo más importante a las metrópolis.

En los Estados Unidos la segunda revolución industrial esta asociada con

electrificación de Nikola Tesla, Thomas Alva Edison y George

Westinghouse y la gestión científica aplicada por Frederick Winslow

Taylor.En el pasado , el término " Segunda Revolución Industrial "también

fue utilizado en la prensa y los industriales para referirse a los cambios

derivados de la dispersión de las nuevas tecnologías después de Segunda

Guerra Mundial. La emoción y el debate acerca de los peligros y beneficios

de era atomica fueron más intensos y duraderos que los de era espacial,

pero ambos fueron incluidos como motores de una nueva Revolución

Industrial.

Page 5: Unidad 4

Caracteristicas de la Segunda

Revolucion industrial

La sustitucion del hierro por el acero en la industria.

- El reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petroleo

como fuente de energia.

- La introduccion de la maquinaria automatica para dirigir y poner en

funcionamiento a otras maquinas.

- Los cambios radicales en los transportes y comunicaciones.

- El creciente dominio y aplicacion de la ciencia a la industria.

- Las nuevas formas de organizacion capitalista: imperialismo, maquinismo y

gran industria.

Las invenciones y sus aplicaciones tenian mucho más difusion y

descentralizacion en esta Segunda Revolucion que en la primera fase. Este

período vio el crecimiento de máquinas operadas capaces de fabricar piezas

para el uso en otras máquinas. También surgieron líneas de producción para la

fabricación de productos de consumo.

Page 6: Unidad 4

Reparto colonial (África, Asia y Oceanía)

• Inglaterra fue el primer país, en sí en siglo XIX, va a permitir su consolidación, como imperio colonial, tras su éxito lo seguirán Francia, Bélgica, Rusia, Alemania e Italia.

• Es un proceso que se caracteriza por el dominio de Europa sobre otras naciones o territorios, que se convierten en colonias tal como paso en África y Asia.

Page 7: Unidad 4

Las colonias, cumplirán la función de ser proveedoras de materia prima y a la vez ser otros mercados.

La extensión y limite de las colonias las determinaron los imperios europeos sin tomar en cuenta los dominios anteriores del lugar.

Page 8: Unidad 4

• Con la ventaja de ser el primero, Inglaterra pudo consolidar su dominio en gran parte de África, Asia y Oceanía.

• Los demás países europeos (Alemania, Francia, Rusia, España, Portugal , Italia, etc.) siguiendo el ejemplo de los ingleses supieron aprovechar su ventaja tecnológica para reclamar dominios sobre territorios de estos continentes.

Page 9: Unidad 4

• Estos países europeos basaron su dominio en el resto del mundo alegando su adelanto su adelanto tecnológico y su cultura diciendo que era superior, este es el llamado eurocentrismo.

• Al finalizar el siglo XIX Inglaterra habría conseguido consolidar el imperio colonial más grande, un tercio de la Tierra era colonia británica.

Page 10: Unidad 4

Expansionismo de los EUA

Tras su independencia de los ingleses, los norteamericanos se volvieron una amenaza para la Gran Bretaña, ningún conflicto europeo afectaría el desarrollo norteamericano.

De esta manera inició el expansionismo de EUA, compro los territorios de Luissiana, Alaska, Oregón y la florida; despojo a México del territorio de Texas y con el paso del tiempo consolido su imperio mediante la intervención militar

Page 11: Unidad 4
Page 12: Unidad 4
Page 13: Unidad 4
Page 14: Unidad 4
Page 15: Unidad 4