Unidad de Aprendizaje

12
Unidad de Aprendizaje N° 01 1. Datos Generales: 1.1. Institución Educativa : N° 80049 “San Judas Tadeo” 1.2. Ciclo : III 1.3. Grados : 1° y 1.4. Sección : Única 1.5. Año Escolar : 2015 1.6. Directora : Guiliana Plasencia 1.7. Profesora : Felicita Bustamante Asmat 2. Título: Recibamos con alegría el año escolar y organicémonos para escribir armónicamente. 3. Justificación: Es importante que los niños aprendan a convivir con sus nuevos compañeros, estableciendo normas de convivencia y participar en forma activa en la organización de su aula para que sea bonita y acogedora, descubra, reconozca y acepte las particularidades de sus compañeros y las suyas de su interacción social. 4. Tema Transversal: - “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”. 5. Valores: Solidaridad, respeto, responsabilidad. 6. Duración: 02-03-2015 al 31-03-2015 7. Selección de áreas (A), organizadores (O), capacidades, conocimientos, actitudes e indicadores de logro. (A) O CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

description

Educación primaria

Transcript of Unidad de Aprendizaje

Unidad de Aprendizaje N 011. Datos Generales:

1.1. Institucin Educativa : N 80049 San Judas Tadeo1.2. Ciclo : III1.3. Grados : 1 y 21.4. Seccin : nica1.5. Ao Escolar : 20151.6. Directora : Guiliana Plasencia1.7. Profesora : Felicita Bustamante Asmat

2. Ttulo: Recibamos con alegra el ao escolar y organicmonos para escribir armnicamente.

3. Justificacin: Es importante que los nios aprendan a convivir con sus nuevos compaeros, estableciendo normas de convivencia y participar en forma activa en la organizacin de su aula para que sea bonita y acogedora, descubra, reconozca y acepte las particularidades de sus compaeros y las suyas de su interaccin social.

4. Tema Transversal: Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.

5. Valores: Solidaridad, respeto, responsabilidad.

6. Duracin: 02-03-2015 al 31-03-2015

7. Seleccin de reas (A), organizadores (O), capacidades, conocimientos, actitudes e indicadores de logro.(A)OCAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTITUDESINDICADORES DE LOGRO

C1 _ Escuche y comprende mensajes sencillos (1 y 2) _ Narra hechos personales o cercanos utilizando expresiones sencillas (1 y2)._Presentacin personal_ Emociones de inicio de clases_ Vivencias vacacionales_ Experiencias personales_ Demuestra respeto al escuchar a los dems, aunque tengan opiniones diferentes a las suyas._ Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad, confianza y satisfaccin._ Enuncia su presentacin en entusiasmo_ Comunica coherentemente sus vacaciones._ Comunica claramente sus emociones al inicio de clases._ Comunica con claridad sus vivencias vacacionales._ Manifiesta espontneamente sus experiencias._ Comunica acertadamente sus emociones al inicio de clases.

2_Lee textos con imgenes_Lee en forma oral y silenciosa infiriendo significados distinguiendo elementos formales e identificando la secuencia y el contenido.Anlisis de imgenesLectura de textos narrativosMuestra una actitud crtica frente a los diversos textos que lee.Muestra agrado, inters y autonoma cuando lee._Analiza y enumera los elementos que interviene enla imagen_Lee en forma oral textos de su inters infiriendo su significado.

3_Escribe con facilidad segn su nivel de escritura:Nombres y textos cortos para descubrir caracteristicas de personas, animales u objetos a partir de situaciones de su vida cotidiana._Textos breves: vocales_"Nombres propios"*Las mayusculas*El punto final*Silabas directos o inversas._Demuestra seguridad y confianza al escribir._Escribe las vocales y su nombre con limpieza y letra legible._Escribe textos simples de su interes en silabas directas e inversas, usando las mayusculas, el punto y la coma._Crea textos simples.

M1_Clasifica objetos identificando criterios que los caracteriza a todos, algunos.Identificar el antecesor y sucesor de un nmero natural de hasta dos cifras. _Cuantificadores: Todos, algunos, ninguno._Antecesor y sucesor de un nmero._Antecesor y sucesor de un nmero hasta de dos cifras._Muestra curiosidad por buscar patrones._Muestra curiosidad por buscar regularidades._Utiliza intuitivamente los cuantificadores: todos, algunos, ninguno al colorear objetos._Identifica en expresiones numricas el antecesor y sucesor en nmeros menores que 5 y menores que 50._Expresa mediante ejemplos el antecesor y sucesor en nmeros menores que 5 y 50.

2_Identifica, interpreta y grafica posiciones y desplazamiento de objetos._Posicin y desplazamiento de objetos: A la derecha, izquierda, delante, detrs, arriba, abajo, dentro, fuera, encima, debajo._Muestra autonoma y confianza al efectuar desplazamientos de objetos._Seala la ubicacin de objetos, usando las expresiones: arriba, abajo, entre, dentro, fuera, encima, debajo, delante, detrs, al colocar y dibujar._Realiza desplazamientos cortos siguiendo direcciones y posiciones.

PS1_Reconoce y valora sus cacteristicas corporales._Prctica acciones de cuidado e higiene de su cuerpo.Identidad y Autoestima:_Identidad personal, Caracteristicas fsicas, gustos y preferencias, intereses, sentimientos y emociones._Higiene personal:*Lavado de manos._Higiene del uniforme escolar._Demuestra respeto hacia s mismo y hacia las otras personas._Demuestra actitudes de solidaridad, generosidad, respeto y responsabilidad en la escuela._Reconoce sus caractersticas fsicas, gustos y preferencias con naturalidad._Evita situaciones de peligro que puedan daar su integridad fsica y emocional._Prctica hbitos de higiene constantemente._Cumple reglas previstas para proteger su salud.

CA1_Identifica similitudes y diferencias en las partes del cuerpo y rasgos fisionmicos entre las personas de igual o diferente sexo y entre miembros de una familia._Estructura del cuerpo humano:*Partes del cuerpo gruesas y finas_Cumple normas para el cuidado de su salud e integridad._Seala las partes ms importantes del cuerpo humano._Reconoce las partes del cuerpo humano.

A1_Expresin Artstica:Explora y experimenta con materiales de expresin grafico plstica o con objetos sonoros de entorno con su voz, gestos, posturas y movimientos.Artes Visuales:_Dibujo_Pintura_Collage_Lnea, forma y color._Se interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto aprecio._Expresa sus vivencias y emociones por medio del dibujo y pintura en limpieza al expresar sus producciones._Disfruta el uso de diversas tcnicas grafico plsticas en sus producciones de tipos de lneas, formas y colores.

ER1_Identifica el gran amor de Dios Padre, atravez del cario que expresa a todos los que lo rodean._Dios se manifiesta en todo lo creado_San Jos_Muestra interes en comunicarse con Dios participando de las celebraciones y atravez de la oracin._Agradece a Dios con oraciones y cantos por todo lo creado._Nombra los seres de la creacin al observar ilustraciones._Reconoce a San Jos como patrn de la comunidad participando de su festividad.

EF1_Identifica fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia en juegos de roles.Prctica con sus compaeros juegos sencillos en base a normas sugeridas._Nocin de las capacidades fsicas, flexibilidad y resistencia._Normas simples de juego._Disfruta de la prctica de actividades fsicas._Demuestra sus habilidades bsicas de velocidad y flexibilidad en los ejercicios programados. _Demuestra respecto a sus compaeros y las normas establecidas en los juegos grupales.

__________________________ ___________________________ DIRECTORA DOCENTE

Unidad de Aprendizaje N 021. Datos Generales:

1.1. Institucin Educativa : N 80049 San Judas Tadeo1.2. Ciclo : III1.3. Grados : 1 y 21.4. Seccin : nica1.5. Ao Escolar : 20151.6. Directora : Guiliana Plasencia1.7. Profesora : Felicita Bustamante Asmat

2. Ttulo: Vivamos la fiesta democrtica de nuestro pas y el amor de Jess.

3. Justificacin: Es importante que los nios vivan la democracia de nuestro pas y conozcan la vida, pasin y muerte de Jess como ejemplo de sufrimiento por nosotros cuyo ejemplo debe ser fortalecido desde la escuela y por lo tanto debemos respetar y reconocer el sacrificio de Jess, adems conozcan y valoren nuestro idioma materno para que puedan comprenderla y expresarse de la mejor manera, Por esa razn, la presente unidad propone actividades con la vida religiosa.

4. Tema Transversal: Educacin de valores y formacin tica.

5. Valores: Responsabilidad, Lacutidad, Solidaridad.

6. Duracin: 01-04-2015 al 30-04-2015

7. Seleccin de reas (A), organizadores (O), capacidades, conocimientos, actitudes e indicadores de logro.

(A)OCAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTITUDESINDICADORES DE LOGRO

C1 _ Escucha y comprende mensajes sencillos. _ Describe personas, animales y lugares que conoce con claridad y usando muevo vocabulario._ Experiencias personales_ Descripciones de personas, lugares._ Demuestra respeto al escuchar a los dems._ Narra espontneamente sus experiencias personales con coherencia._ Describe las caracteristicas de las personas y lugares de su entorno con orden y claridad._Describe a los integrantes de la familia escolar en sus roles que cumple cada uno de ellos._Describe las caracteristicas de su aula.

2_Formula y comprueba la hiptesis sobre el contenido de un texto._Identifica la relacin entre grficas, palabras o expresiones de uso cotidiano, sonido inicial y final._Lee textos descriptivos, identificando las ideas principales._Las vocales, silabas y palabras._Inferencias de palabras dentro de la oracin._Palabras con el mismo sonido *silabas directas._Lectura de textos descriptivos._Muestra una actitud crtica frente a los diversos textos._Escucha con interes a los dems._Responde con cortesa sus diversas situaciones._Muestra agrado, interes y autonoma cuando lee._Anticipa con coherencia el contenido de textos cortos, las vocales, silabas y palabras segn su vida cotidiana._Formula hiptesis sobre un texto descriptivo a partir de ilustraciones sobre la vida escolar._Identifica con facilidades vocales, palabras, silabas, respetando la entonacin._Identifica las ideas y personajes principales de un texto descriptivo, nombrndolos.

3_Escribe con facilidad segn su nivel de escritura, nombres y textos cortos. _Revisa y corrige escritos para mejorar el sentido y forma del texto producido._Uso del punto y las mayusculas, reglas ortogrficas._Textos breves_Correccin en sus escritos sobre las clases de silabas, orden alfabtico._El punto_Las mayusculas_El uso de la V.B , S-C-Z_Silabas trabadas_Participa con entusiasmo en los proyectos de escritura._Tiene iniciativa para producir sus propios textos._Muestra agrado, interes y autonoma cuando lee._Escribe con letra clara y legible textos breves: vocales, silabas y palabras con "m"._Lee y corrige sus producciones sobre clases de silabas y orden alfabtico._Escribe textos utilizando mayscula y el punto._Respeta el uso de la V y B e sus escritos._Usa adecuadamente la S, C, Z en sus textos.

M1_Interpreta el criterio de seriacin de elementos de un conjunto._Interpreta y representa nmeros de una y tres cifras, expresando el valor posicional de sus cifras en el sistema de numeracin decimal. _Identifica y representa colecciones de objetos con su cardinal._Interpreta y representa nmeros naturales hasta 3 cifras y expresa el valor posicional de sus cifras._Criterios de clasificacin de objetos: Color y forma._Seriacin de objetos_Valor posicional de los dgitos en nmeros naturales de una y tres cifras._Cardinal de una coleccin _Relacin "ms que", "menos que", en coleccin de objetos._La centena_Valor posicional de los dgitos en nmeros naturales de hasta 200._Muestra autonoma y confianza al efectuar clculos de adicin._Muestra predisposicin por el uso de lenguaje simblico y grfico._Agrupa objetos segn: Tamao, color, forma._Identifica caracteristicas de elementos en conjuntos._Grafica conjuntos teniendo en cuenta caracteristicas comunes._Agrupa objetos y figuras siguiendo criterios propios o dado en colecciones._Codifica y decodifica nmeros naturales en el T.V.P. de una y tres cifras en forma grfica._Representa N.N. en el T.V.P. _Lee y escribe N.N. en el T.V.P menores que 10 y 50_Utiliza adecuadamente las relaciones "ms que, menos que", "tantos como", entre los elementos de conjuntos dados al compararlos._Lee y escribe nmeros naturales menores que 200.

2Identifica, interpreta y grafica posiciones y desplazamiento de objetos en el plano._Posicin y desplazamiento de objetos: A la derecha, izquierda, delante, detrs, arriba, abajo, dentro, fuera, encima, debajo._Muestra autonoma y seguridad al resolver problemas al comunicarlos._Diferencia las posiciones y desplazamientos de objetos al colorearlos.

PS1_Identifica su derecho a tener un nombre y una nacionalidad. _Expresa sus intereses, sentimientos y emociones en diversas situaciones cotidianas._Practica acciones de cuidado e higiene de su cuerpo._Describe las funciones de las personas que laboran en la escuela._Se identifica con su escuela e indaga sobre la historia de su creacin._Partida de nacimiento y DNI_Lavado de manos, higiene de uniforme._Escuela: Funciones que cumplen sus miembros._Identificacin con su I.E.* Historia, identificacin con el aula, escuela._Respeta los acuerdos y normas de convivencia y acepta responsabilidades._Demuestra respeto hacia si mismo y hacia las otras personas._Respeta y cuida los bienes y espacios pblicos._Colabora con las actividades que realizan los miembros de su grupo escolar._Acepta a ser llamado por su nombre al valorarlo._Identifica al pas en el cual vive _Manifiesta sus intereses, sentimientos y emociones al desarrollar las actividades cotidianas._Reconoce y respeta los sentimientos, emociones de sus compaeros._Desarrolla continuamente acciones de higiene personal._Se identifica con su I.E. al cantar el himno, usar su insignia, Y mantenerla limpia. _Conoce los principales ambientes de su I.E. al identificarlo en dibujos._Nombra los ambientes de la escuela._Identificar a los integrantes de la familia escolar al cumplir sus funciones._Conoce la historia en forma breve de su escuela:_Nombra los ambientes de su escuela.

CA1_Identifica y cumple las normas de convivencia en el aula y participa en su elaboracin._Identifica similitudes y diferencias en las partes del cuerpo y rasgos fisonmicos entre personas de igual o diferente sexo y entre miembros de una familia o familias diferentes._Localiza las articulaciones de los huesos y msculos que intervienen en el movimiento de los seres humanos y animales y los representa en modelos._Relaciones de amistad, compaerismo y colaboracin._Normas de convivencia en el aula._Medidas de prevencin de accidentes en el aula._Estructura y funciones del cuerpo humano._Partes del cuerpo gruesas y finas._Diferenciacin de su sexo._Cuidado de los huesos._Msculos y articulaciones._Formas de locomocin de seres humanos y animales._Modelos articulados._Demuestra actitudes solidarias ayudando a sus compaeros de aula._Tolera y acepta las diferencias._Se cuida de afecciones y accidentes._Demuestra acciones de solidaridad, hermandad entre sus compaeros del aula._Participa en la elaboracin de normas de convivencia de su aula y las practica acertadamente._Evita zonas de riesgo en el aula para cuidar su integridad._Siente las partes ms importantes del cuerpo humano._Nombra las partes del cuerpo humano._Identifica su sexo a que pertenece y el rgano general que lo hace diferente._Seala en su cuerpo y en sus hojas de trabajo los huesos que le sirven para moverse de un lugar a otro._Identificar los huesos principales de su cuerpo, sealar datos._Reconocer los cuidados que deben tenerse para mantener los huesos sanos._Identifica los msculos y las articulaciones en su propio cuerpo y en lminas de trabajo._Compara en un esquema el sistema de locomocin del ser humano y de los animales al fabricar modelos articulados._Reconoce la forma de locomocin de los animales.

A1_Se desplaza por el espacio siguiendo ritmos sencillos e imitando diferentes personajes y eventos de la naturaleza._Entrena y acompaa canciones, rondas y cuentos sonoros percutiendo sonidos en su propio cuerpo y objetos sonoros del entorno.Danza: _Expresin corporal._Movimientos y desplazamientos en el espacio en diferentes direcciones._Movimientos rtmicos.

Msica:_Canto, sonidos, canciones, ritmos, melodas. _Aprecia sus posibilidades de expresin la de sus compaeros y de los artistas._Utiliza su cuerpo al realizar movimientos corporales y desplazamientos en forma coordinada._Crea movimientos y desplazamientos y los intercambia con los de sus compaeros._Interpreta canciones con entusiasmo, ritmo y entonacin utilizando movimientos corporales.

ER1_Agradece el cario que recibe, con gestos, palabras, oraciones, canciones y expresiones de amor._Relata pasajes de la vida de Jess con palabras sencillas resaltando su mensaje._Identifica el gran amor de Dios padre, a travs del cario de todos quienes lo rodean._El amor de Dios a todos._Respeto a toda forma de vida._Pasajes de la vida de Jess: "Semana Santa"._Dios se manifiesta en todo lo creado._Muestra confianza en si mismo y espontaneidad en su actuar._Muestra confianza y agradecimiento a Dios._Muestra interes en comunicarse con Dios y con las personas mediante la oracin, as como la participacin en celebraciones._Reconoce el amor a Dios, orando y cantando con interes._Cuida su integridad fsica como respuesta de gratitud a Dios por darnos la vida._Nombra los principales hechos ocurridos en semana santa._Reconoce y valora que en la semana santa se recuerda la pasin, muerte y resurreccin de Jess._Agradece por medio de oraciones y canciones el amor grande de Jess por nosotros._Escucha la historia de Adn y Eva al reconocer que todos somos hijos de Dios y fuimos creados por Amor. _Responde preguntas relacionadas con el tema.

EF1_Prctica con sus compaeros juegos sencillos en base a normas sugeridas._Nocin de las capacidades fsicas: Fuerza y resistencia._Normas simples de juego._Disfruta de la prctica de actividades fsicas._Demuestra sus habilidades bsicas de fuerza y resistencia en los ejercicios programados. _Demuestra respecto Asus compaeros y las normas establecidas en juegos grupales.

__________________________ ___________________________ DIRECTORA DOCENTE