Unidad de Aprendizaje

7
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº NOMBRE DE A UNIDAD “CONOCIENDO Y VALORANDO NUESTRO CUERPO I. DATOS GENERALES: 1.1. Institución Educativa : 1.2. Edad : 4 años 1.3. Duración : 22 DIAS 1.4. Docente : ANDREA BOCANEGRA SARANGO PAOLA FLORES MAGALLANES YAHAYRA TARAZONA ALVIÑO II. PROBLEMA: Poco conocimiento de las partes de su cuerpo, Cuidado de su propio cuerpo, Valoración de su identidad personal JUSTIFICACIÓN : ¿Por qué y para que? Es importante que cada niño conozca su cuerpo, lo explore y lo vivencia, no solo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés , una gran fantasía.

description

CHEVERE 5

Transcript of Unidad de Aprendizaje

Page 1: Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº

NOMBRE DE A UNIDAD “CONOCIENDO Y VALORANDO NUESTRO CUERPO

I. DATOS GENERALES:

1.1. Institución Educativa : N°

1.2. Edad : 4 años

1.3. Duración : 22 DIAS

1.4. Docente : ANDREA BOCANEGRA SARANGO

PAOLA FLORES MAGALLANES

YAHAYRA TARAZONA ALVIÑO

II. PROBLEMA: Poco conocimiento de las partes de su cuerpo, Cuidado de su propio cuerpo, Valoración de su identidad personal

JUSTIFICACIÓN: ¿Por qué y para que?

Es importante que cada niño conozca su cuerpo, lo explore y lo vivencia, no solo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés , una gran fantasía.

En esta Unidad está dirigido a niños y niñas para desarrollar y favorecer el proceso de identidad, y por ende, la autoestima y autonomía, así como también, se iniciara en la valoración y el cuidado de su cuerpo para favorecer su crecimiento sano y armónico.

La propuesta es que los niños y las niñas puedan  reconocer las partes del cuerpo en ellos mismos, en los otros en  imágenes, aprendan los nombres de algunas partes que quizás no conocieran, ejerciten tanto la motricidad fina como la gruesa, pudiendo empezar a intentar controlar ciertos movimientos

TEMPORALIZACIÓN: INICIO: 07 DE ABRIL TERMINO: AL 09 DE MAYO

Page 2: Unidad de Aprendizaje

III.- TEMA TRANSVERSAL:

PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALORES Poco conocimiento de las partes de su

cuerpo Cuidado de su propio cuerpo

Valoración de su identidad personal

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Tolerancia

IV. PRE PLANIFICACIÓN DOCENTE

III.- ANÁLISIS DEL PROBLEMA:

¿POR QUÉ EXISTE EL PROBLEMA

¿QUÉ PODEMOS AVERIGUAR DEL

PROBLEMA

¿DÓNDE AVERIGUAMOS? ¿CÓMO AVERIGUAMOS?

-Desconocimiento de las partes gruesas de su cuerpo. -Dificultad para identificar su sexo.-Desconocimiento de las funciones de los órganos.-Los niños desconocen los hábitos de higiene.-Desconocimiento de las articulaciones

-¿cuáles son las partes de nuestro cuerpo?-¿A qué sexo pertenezco?-¿Cómo funciona mi cuerpo por dentro?-¿Por qué puedo mover mi cuerpo?-¿Cómo puedo mover mi cuerpo?-¿Qué partes de mi cuerpo lo puedo doblar?

-En láminas

-En cuentos del M.E.

-En material preparado para la unidad.-En material del M.E.-En videos relacionados con el tema del cuerpo-Con diálogos e intercambio de conocimientos-En libros y folletos

-Realizando visitas-Elaborando preguntas que se les hará a otras personas-Investigando en casa con nuestra familia y entorno.

I. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD CRONOGRAMA1.-Yo soy así 07 DE ABRIL

2.-Mi DNI MARTES 08 DE ABRIL

3.- Conociendo Mi cuerpo MIERCOLES 09 DE ABRIL4.-Conociendo las partes de la cara JUEVES 10 DE ABRIL

Page 3: Unidad de Aprendizaje

5. Mi Nombres BIERNES 11 DE ABRIL6.- Soy niño o niña LUNES 14 DE ABRIL

7.- Soy muy especial y único MARTES 15 DE ABRIL

8.- Reconocemos los colores MIERCOLES 16 DE ABRIL9.- Los colore que me gustan

10.- Lo que me gusta y no me gusta LUNES 21 DE ABRIL11.- Aveces nos sentimos así MARTES 22 DE ABRIL

12.- Evitemos accidentes MIERCOLES 23 DE ABRIL

13.-Mi cuerpo es único y nadie lo dbe tocar JUEVES 24 DE ABRIL

14.-Sentido del olfato VIERNES 25 DE ABRIL

14.-sentido de la visión LUNES 28 DE ABRIL15.sentido del gusto MARTES 29 DE ABRIL

16.-sentido del tacto MIERCOLES 30 DE ABRIL

17.-sentido del oído VIERNES 02 DE MAYO

18.-Voy creciendo y voy cambiando LUNES 05 DE MAYO

19.-Cociendo las articulaciones MARTES 06 DE MAYO

20.- En que se sostiene mi cuerpo MIERCOLES 07 DE MAYO

21.-¿Cómo es mi mamá? JUEVES 08 DE MAYO

22.-Celebremos el dia de mamá VIERNES 09 DE MAYO

PLANIFICACION SEMANAL DE MOMENTOS PEDAGÍGICOS

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNESRUTINAS RUTINAS RUTINAS RUTINAS RUTINAS

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO

Page 4: Unidad de Aprendizaje

PSICOMOTRICIDAD O EXPRESIÓN CORPORAL

PSICOMOTRICIDAD O EXPRESIÓN CORPORAL

PSICOMOTRICIDAD O EXPRESIÓN CORPORAL

PSICOMOTRICIDAD O EXPRESIÓN CORPORAL

LITERARIO LITERARIO ARTE MUSICAL ARTE

V. SELECCIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES

AREA COMUNICACIÓN

ORGANIZADOR/DOMINIO

COMPETENCIA CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS INDICADORES

COMPRENSIÓN ORAL

Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas, mediante procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

Escucha activamente mensajes en distintas situaciones de interacción oral.

- Hace preguntas y responde sobre lo que le interesa saber o lo que no sabe.

IDENTIFICA información en diversos tipos de textos orales

-Interviene espontáneamente para aportar en torno a temas de la vida cotidiana.Usa palabras conocidas por el niño, propias de su ambiente familiar y local

DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES

EXPRESIÓN ARTISTICA

Crea trabajos de arte a partir del manejo de lenguajes, símbolos y procedimientos de las diversas formas artísticas danzas artes dramáticas, artes visuales y audiovisuales para expresar sus propias ideas, emociones y sentimientos demostrando creatividad, imaginación y sentido estética.

Explora y desarrolla ideas a partir de sus propias experiencias ,de temas del entorno natural y construido ,y de su entorno artístico.

-Aporta ideas en la solución de los conflictos para las representaciones dramáticas grupales.

Explora y usa elementos , materiales, técnicas y procedimientos artísticos, reconociendo las cualidades visuales, táctiles ,auditivas, y expresivas del material con el cual trabaja.

Acompaña eventos musicales con su vox, cuerpo u objetos sonoros.

Realiza sus propias obras de arte en las diferentes formas artíscas , expresando ideas , sentimientos, y emociones en sus trabajos y desarrollando su sensibilidad.

Entona cancines e improvisa melodía y/o ritmos con la voz, con instrumentos musicales y/u objetos sonoros.

Crea diversas producciones plásticas con las propias técnicas que descubre, demostrando sensibilidad.

Page 5: Unidad de Aprendizaje

MATEMATICA

NUMEROS Y OPERACIONES

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados

1.-Matematiza2.-Representa3.-Comunica4.-Elabora Estrategias5.-Utiliza expresiones simbólicas6.-Argumenta

- Explora situaciones cotidianas referidasa agrupar una colección de objetos deacuerdo a un criterio perceptual2

-Expresa con maerial concreto y dibujos simples la agrupación de objetos , de acuerdo a un criterio perceptual.-Dice con sus propias palabras las características de las agrupaciones usando cuantificadores “muchos”, “pocos” “ninguno”

DESARROLLO PERSONAL ,SOCIAL Y EMOCIONAL

IDENTIDAD PERSONAL

Se relaciona con otras personas, demostrando autonomía, conciencia de sus principales cualidades personales y confianza en ellas, sin perder de vista su propio interés.

AUTOESTIMAExplora reconoce y valora positivamente sus características y cualidades personales mostrando confianza en sí mismo y afán de mejora.

-Explora su entorno inmediato, según su propia iniciativa e intereses.-Menciona sus características físicas, habilidades y cualidades con entusiasmo: “me gusta mi cabello”, “se bailar”. “dibujo bonito”, “Mira como salto”, “me gusta ayudar a mis amigos”, “siempre llego temprano”, etc.

CONCIENCIA EMOCIONALReconoce y expresa sus emociones, explicando sus motivos.

-Sonríe, exclama, grita de alegría en el juego sensomotriz al saltar, balancearse, correr, rodar, trepar, equilibrarse, caer.

CIENCIA Y AMBIENTE

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

Practica con agrado hábitos de alimentación, higiene y cuidado de su cuerpo, reconociendo su importancia para conservar su salud.

Practica hábitos de higiene personalreconociendo su importancia para el cuidado de su salud: lavado de manos antes y después de tomar los alimentos , de usar los servicios higiénicos .

-Se lava la manos antes y después de comer sus alimentos.

Page 6: Unidad de Aprendizaje