UnionPN_diodos

15
SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS Conducción Eléctrica La corriente eléctrica es debida al arrastre de electrones en presencia de un campo E. El flujo de corriente depende de:  La Intensidad del campo eléctrico  Cantidad (concentración) de electrones libres en el material  Movilidad de los electrones en ese material.

description

documento

Transcript of UnionPN_diodos

Page 1: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 1/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

Conducción Eléctrica

La corriente eléctrica es debida al arrastre de electrones en presencia de un campo E.

El flujo de corriente depende de:

 La Intensidad del campo eléctrico Cantidad (concentración) de electrones libres en el material

 Movilidad de los electrones en ese material.

Page 2: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 2/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

Materiales Semiconductores

Materiales con una conductividad del orden de 11. !ienen "ran cantidad deportadores de car"a libre# lo $ue posibilita la conducción eléctrica. Los principales son:

%imples (materiales del "rupo I&):

'%ilicio (%i)

'ermanio (e)

Compuestos:

' rseniuro de alio (as)

%e"*n las caracter+sticas principales# un clasificación puede ser:

Conductores Aislantes Semiconductores

ρ   !cm" 1,- 11 11

n cm#$" 1 1 11

Enlaces co%alentes

/ara romper uno de los enlaces covalentes 0a $ue aplicar una ener"+a de .2 e& (%i) ó

1.1 e& (e) 3 Ener&'a de ioni(ación! 

Page 3: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 3/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

Semiconductores Intr'nsecos

!ienen estructura cristalina. E4isten el mismo n*mero de portadores positivos

(0uecos) $ue ne"ativos (electrones). Es un semiconductor puro (sin impure5as# sin

dopado).

n 3 concentración electrones

p 3 concentración de 0uecos

n 6 p 6 ni

concentración intr'nseca"

%u conductividad es debida a los electrones a los 0uecos:

)(  pni pn   qnq pqn   µ  µ  µ  µ σ    +⋅⋅=⋅⋅+⋅⋅=

En los semiconductores intr+nsecos:

!7 8 ni 77 8 µ 9 8 7

Page 4: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 4/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

Semiconductores e)tr'nsecos

%e introducen en el material mediante un proceso de ;dopado< impure5as donadoras(tipo n# =tomos del "rupo &) o aceptoras (tipo p# =tomos del "rupo III).

>onadoras:

?>6?>@@ e,

n 6 p @ ?>

@

 ceptoras:

?  6 ? , @ 0@

p 6 e @ ? ,

!ipo n

!ipo p

La conductividad viene a0ora dada por:

!ipo n: 6n$µn  !ipo p: 6n$µp 

 parecen las corrientes de difusión. Las part+culas tienden a dispersarse desdere"iones de alta concentración a re"iones de baja. 

Acurre cuando no es

0omo"énea la distribución de

portadores en la pastilla

semoconductora.

Page 5: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 5/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

%e produce una difusión de portadores un campo eléctrico $ue se opone a esta

corriente de difusión. Cuantas m=s car"as se difundan# maor ser= este campo 0asta$ue lle"ue un momento en el $ue se produce el e$uilibrio din=mico.

DI*USIÓN + ARRASTRE

UNIÓN PN

%e puede considerar como un semiconductor condistribución no 0omo"énea de portadores.

?>(4)3 5ona n

?>(4)B 5ona p

?>(4)6 unión metal*r"ica

Page 6: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 6/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

Corrientes de diusión

%on debidas al "radiente de concentración en el dopado del semiconductor. Es unfenómeno estad+stico debido a la a"itación térmica no a repulsión de car"as de distinto o

i"ual si"no.

p() p(4)

J  p

46 4

Esta corriente de difusión va desde el sector de maor

concentración al de menor. La densidad de corriente se

puede calcular por:

>onde D p es la constante de difusión de 0uecos (m2  /seg )

dx

dpqD J   p p   −=

Relación de Einstein- !anto  µ  como D son fenómenos estad+sticos no sonindependientes. %e relacionan por: :

n

n

 p

 pV 

 D D==

 µ  µ 

>onde V T  es el potencial e$uivalente de temperatura# k  es la constante de ol5man q la

car"a del electrón. !6DF (temperatura ambiente)# &!6.G volts.

q

 KT V 

T  =

Page 7: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 7/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

Corriente total

Cuando e4isten simult=neamente un "radiente de potencial un "radiente de

concentración en un semiconductor# aparecen la corriente de difusión la de arrastre. /ara

el caso de los 0uecos viene dada por:

H para los electrones:  dx

dpqD pV q J   p p p   −=   µ 

Ecuación de continuidad

La concentración de electrones 0uecos es función del espacio del tiempo.

%iendo i"ual para el caso de los electrones

 x J 

q p p

t  p   p

 p

o

∂∂−−=∂∂  1τ 

dx

dn

qDnV q J  nnn   +=   µ 

Page 8: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 8/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

In.ección de car&a de /ortadores minoritarios

Consideremos una barra de semiconductor $ue se dopa uniformemente con =tomos donadores# de manera

$ue n6?> (la concentración) es independiente de la posición. %i# debido a una radiación# se "eneran

portadores minoritarios (tipo p). Como varia la concentración de estos en fución de 4.

46

radiación

!ipo n (n6?>)

 

/o

p(4)

p()

p(4)

p(4)6p(4),p es la concentración inectada

%e asume $ue Ip se debe por entero a la

difusión# mientras $ue en los e aparece la

corriente de despla5amiento. La lon"itud de

difusión de 0uecos es:

%iendo τp el tiempo de vida media de los

0uecos.

 p p p   D L   τ =

La concentración de minoritarios inectados

(e4ceso de minoritarios)

0

/)()0(')('   p x pe p x p   p L x−==

  −)1()0('   )/( −=   KT qV 

no

  e P  p

Page 9: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 9/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

 s+ pues# las corrientes $uedan:

Corrientes de diusiónLa corriente de difusión de 0uecos (minoritarios) es I P =AJ P  . Lue"o:

Este resultado se emplea para 0allar la corriente en un diodo semiconductor. H se puededemostrar $ue la corriente de difusión de electrones es:

[ ]   p p   L x

 p

 p L x

 p

 p

 p   e p p L

 AqDe

 L

 p AqD x I 

  /

0

/)0(

)0(')(

  −− −==

 p

 p

nnn De   I 

 D

 D

dx

dp AqD

dx

dn AqD I    ===

Corrientes de des/la(amiento

Como la barra semiconductora se encuentra en circuito abierto# la corriente total debe ser .>ebe e4istir una corriente de maoritarios (electrones):

0=   

  

 −+

 p

 pn

nd  p D

 I  D I  I  A sea $ue

  p

 p

nnd    I 

 D

 D I   

  

  

 −=   1

Con lo $ue la corriente de despla5amiento de los electrones tb disminue e4ponencialmente

con la distancia 4.

Page 10: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 10/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

0ariación de /otencial

%e considera a0ora el caso de una unión abrupta. La mitad de la barra es de tipo n

(concentración N D) la otra mitad de tipo p (N  A). Como la densidad de car"a cambia

bruscamente en la unión 3 dopado en escalón

NOTA- En e1uili2riotérmico

n3/+ni4

 parece un potencial entre

las dos secciones:

Potencial de contacto V 0 

0

0

0   lnn

 p

T  p

 pV V   =

Como pp6 concentración de 0uecos en el e$uilibrio en el lado p pn 6 concentración de0uecos en el lado n. H pn 6ni

J?>

?  ?>

Unión metal5r&ica

20   lni

 D A

n

 N  N V V   =   )1()0('   )/( −=   KT qV 

no   e P  p

Page 11: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 11/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

Unión /#n en circuito a2ierto

Inicialmente sólo 0a portadores tipo p en la

parte positiva de la unión portadores tipo nen la ne"ativa. >ebido al "radiente de

concentración en la unión# los 0uecos se

difunden 0acia la parte ne"ativa viceversa.

 parece la 5ona de transición o de car"a

espacial.

/ n

ρ

E

0

Densidad de car&a

Cam/o Eléctrico

ε 

 ρ 

∫    dxε 

 ρ 

∫ Ε −=   dxV Potencial Eléctrico

El campo se opone a $ue si"a 0abiendo

corriente de difusión

Page 12: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 12/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

La caracter+stica esencial de la unión p,n es $ue permite con facilidad el paso de

car"as en un dirección se opone en otra debido a esa barrera de potencial.

Polari(ación In%ersaLa corriente es debida a las pocas part+culas de tipo p del lado n las ne"ativas del lado p

(minoritarios). Es la corriente in%ersa de saturación del diodo (I 0 ).

/  ? La altura de la barrera de potencial aumenta.

/  ? 

Polari(ación Directa

%e reduce la barrera de potencial (se estrec0a la 5ona de car"a

espacial. %e incrementa la corriente de 0uecos desde el lado p al lado

n electrones desde el lado n al p 3 corrientes de minoritarios de

inección.

Las corrientes de despla5amiento o arrastre de minoritarios pueden despreciarse. A sea

$ue la corriente de minoritarios se debe a la difusión. Esta corriente decrece

e4ponencialmente al alejarnos de la unión.

Page 13: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 13/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

Com/onentes de corriente en un diodo /#n

/ n

0I

In/6"

I/n6"

Corriente total en eldiodo

)+6

I/n)" + corriente de

diusión de 7uecos

In/)" + corriente dediusión de electrones I/n6"8In/6"

H la corriente de difusión de minoritarios viene dada por:   [ ]0

)0()0(nn

 p

 p

 pn  p p

 L

 AqD I 

  −= dem=s# pn() depende del potencial de la unión a $ue el potencial

disminue van mas portadores a la unión.

T V V 

nn  e p p  /

0)0(   ⋅=

Corriente total del diodo I/n6"8In/6"

)1()0(   / −=   T V V 

 p

no p

 pn   e

 L

 p AqD I 

%ustituendo en la anterior:

)1(  /

0

  −=   T V V e I  I 

Page 14: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 14/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

2

0   i

 An

n

 D p

 pn

 N  L

 D

 N  L

 D Aq I   

 

 

 

 

 += Corriente in%ersa de saturación

Com/onentes de la corriente de ma.oritarios

En cual$uiera de las dos re"iones del diodo la corriente total es constante varia

e4ponencialmente con la distancia a la unión. /or ello debe e4istir una corriente de

maoritarios. En la re"ión tipo n:

Esta corriente de maoritarios tiene una componente debida a difusión otra al

despla5amiento.

)()(   x I  I  x I   pnnn   −=

Corriente totalRe&ión de transición 6,9

 

m"

Inn, corriente electrones

I/n, corriente diusión 7uecos

I//, corriente 7uecos

In/, corriente diusión electrones

Re&ión /Re&ión n

Page 15: UnionPN_diodos

7/17/2019 UnionPN_diodos

http://slidepdf.com/reader/full/unionpndiodos 15/15

SEMICONDUCTORES, UNIÓN PN, DIODOS

Caracter'stica Tensión#corriente

La corriente I se relaciona con la tensión & mediante la e4presión:

)1(  /

0   −=   T V V e I  I 

  η 

600.11

T V T  =>onde:

  temperatura ambiente# T=300ºK # V T 6 .G 6 G m&. /ara el ermanio η =1  para el

silicio η =2.

I

0

I6

0:

0

I

I6

Diodo Ideal Diodo real

6!;