UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE ...biblio.uabcs.mx/tesis/TE 2706.pdf ·...

136
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA MARINA TESIS MODELO ESPACIAL DE VULNERABILIDAD DE ÁREAS DE GRANDES CETÁCEOS ANTE ACTIVIDADES ANTRÓPICAS EN EL GOLFO DE CALIFORNIA COMO BASE PARA UN PLAN DE PROTECCIÓN”. QUE COMO REQUISITO PARA OBTENER EL GRADO DE: DOCTORA EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS CON ORIENTACIÓN EN MANEJO SUSTENTABLE PRESENTA: PRISCILLA CUBERO PARDO DIRECTOR: DR. JUAN GUZMÁN POO LA PAZ, B.C.S., MÉXICO. FEBRERO, 2012

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE ...biblio.uabcs.mx/tesis/TE 2706.pdf ·...

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA MARINA

TESIS

“MODELO ESPACIAL DE VULNERABILIDAD DE ÁREAS DE GRANDES CETÁCEOS ANTE

ACTIVIDADES ANTRÓPICAS EN EL GOLFO DE CALIFORNIA COMO BASE PARA UN

PLAN DE PROTECCIÓN”.

QUE COMO REQUISITO PARA OBTENER EL GRADO DE:

DOCTORA EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS

CON ORIENTACIÓN EN MANEJO SUSTENTABLE

PRESENTA:

PRISCILLA CUBERO PARDO

DIRECTOR:

DR. JUAN GUZMÁN POO

LA PAZ, B.C.S., MÉXICO. FEBRERO, 2012

DEDICATORIA

A G&D

AGRADECIMIENTOS

A los miembros de mi comité asesor, Juan Guzmán Poo, Eleonora Romero Vadillo,

Diane Gendron Laniel, Fausto Santiago León y Alberto Sánchez González por sus aportes y

sugerencias; a Jorge Urbán Ramírez por su apoyo técnico y financiero durante el primer año de

esta investigación; a Yolanda Maya Delgado y Hugo Herrera por su acompañamiento al inicio

del desarrollo de este proyecto.

A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Turismo, Comisión Nacional de Acuacultura y

Pesca, Comisión Nacional del Agua, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática,

Instituto Nacional de Ecología, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la

Biodiversidad, Parque Nacional Bahía de Loreto, National Oceanographic and Atmospheric

Administration, Universidad Autónoma de México, Programa de Investigaciones en Mamíferos

Marinos-Universidad Autónoma de Baja California Sur y The Nature Conservancy, en alianza

con Comunidad y Biodiversidad A.C., por las bases de datos y capas geoespaciales facilitadas.

A César García Gutiérrez, Alejandro Hinojosa Corona y Stephen V. Smith, del Centro de

Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, y a Carl Donovan, del Centre for

Research into Ecological and Environmental Modelling, University of St Andrews, por su apoyo

técnico a través de estancias académicas en sus instituciones.

Mi agradecimiento especial al Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y

Tecnológicas de Costa Rica, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, a la

Alianza WWF-Telcel, a la Cetacean Society International y a la Society for Conservation Biology

por el apoyo financiero brindado. Gracias al Posgrado en Ciencias Marinas y Costeras de la

Universidad Autónoma de Baja California Sur, por haber acogido este proyecto y por el apoyo

brindado.

CONTENIDO

Lista de Términos ......................................................................................................................................... i

Lista de Cuadros ......................................................................................................................................... ii

Lista de Figuras .......................................................................................................................................... iii

Resumen General ........................................................................................................................................ v

Área de Estudio ........................................................................................................................................ viii

Literatura Citada ......................................................................................................................................... xi

Marco General de la Investigación ............................................................................................................ 1 1. Introducción ...................................................................................................................................... 1

1.1. Vulnerabilidad ambiental ......................................................................................................................... 2 1.2. Importancia ecológica y económica de los cetáceos y su exposición al desarrollo humano................... 3

2. Marco Conceptual ............................................................................................................................. 5 2.1. Modelos para manejo .............................................................................................................................. 5 2.2. Análisis de vulnerabilidad ........................................................................................................................ 6 2.3. Análisis de vulnerabilidad de cetáceos ante efectos antrópicos ........................................................... 10 2.4. Indicadores ........................................................................................................................................... 11 2.5. Métodos para cálculo de índices ........................................................................................................... 12 2.6. Sistemas de Información Geográfica .................................................................................................... 13

3. Justificación .................................................................................................................................... 13

3. Preguntas ....................................................................................................................................... 14

4. Objetivos ......................................................................................................................................... 14 4.1. General ................................................................................................................................................. 14 4.2. Específicos ............................................................................................................................................ 15

5. Hipótesis de Trabajo ....................................................................................................................... 15

6. Diseño del Modelo .......................................................................................................................... 15 6.1. Tipo de modelo ..................................................................................................................................... 15 6.2. Componentes del Modelo ..................................................................................................................... 15 6.3. Criterios considerados dentro del modelo ............................................................................................. 17 6.4. Supuestos del modelo ........................................................................................................................... 18

7. Base Metodológica General ........................................................................................................... 18

8. Datos............................................................................................................................................... 19 8.1. Fuentes de información ......................................................................................................................... 19 8.2. Unidades de Análisis ............................................................................................................................. 23 8.3. Representaciones visuales ................................................................................................................... 25 8.4. Escala y sistema de coordenadas ........................................................................................................ 25 8.5. Lista Maestra de datos .......................................................................................................................... 26

Indicadores de vulnerabilidad de áreas de grandes cetáceos en el Golfo de California .................. 27 1. Resumen ........................................................................................................................................ 27

2. Introducción .................................................................................................................................... 27

3. Objetivos ......................................................................................................................................... 30 3.1. General ................................................................................................................................................. 30 3.2. Específicos ............................................................................................................................................ 30

4. Metodología .................................................................................................................................... 30

5. Resultados ...................................................................................................................................... 31 5.1. Factores que moldean la vulnerabilidad de áreas de cetáceos ............................................................ 31 5.2. Indicadores ........................................................................................................................................... 35 5.3. Fórmula para el cálculo de índices........................................................................................................ 37

6. Discusión ........................................................................................................................................ 37

7. Conclusión ...................................................................................................................................... 42

Relación espacial entre zonas de desarrollo antrópico y áreas de grandes cetáceos en el Golfo de California .................................................................................................................................................... 43

1. Resumen ........................................................................................................................................ 43

2. Introducción .................................................................................................................................... 43

3. Objetivos ......................................................................................................................................... 46 3.1. General ................................................................................................................................................. 46 3.2. Específicos ............................................................................................................................................ 46

4. Metodología .................................................................................................................................... 47 4.1. Factores, variables, categorías y componentes de la vulnerabilidad para el Golfo de California .......... 47 4.2. Cetáceos ............................................................................................................................................... 47

5. Resultados ...................................................................................................................................... 51 5.1. Patrones espaciales de variables e índices y variables relevantes por nivel ........................................ 51

6. Discusión ........................................................................................................................................ 60

7. Conclusión ...................................................................................................................................... 64

Recomendaciones de manejo para zonas de ocurrencia de cetáceos catalogadas como altamente vulnerables, con base en su vinculación al plan de ordenamiento ecológico marino del Golfo de California .................................................................................................................................................... 65

1. Resumen ........................................................................................................................................ 65

2. Introducción .................................................................................................................................... 65

3. Objetivos ......................................................................................................................................... 68 3.1. General ................................................................................................................................................. 68 3.2. Específicos ............................................................................................................................................ 68

4. Metodología .................................................................................................................................... 68 4.1. A nivel de Orden taxonómico ................................................................................................................ 68 4.2. A nivel de especie ................................................................................................................................. 72

5. Resultados ...................................................................................................................................... 72 5.1. A nivel de Orden taxonómico ................................................................................................................ 72 5.2. A nivel de especie ................................................................................................................................. 79

6. Discusión ........................................................................................................................................ 85

7. Conclusión ...................................................................................................................................... 90

Discusión General ..................................................................................................................................... 91

Conclusiones ............................................................................................................................................. 98

Apéndice I................................................................................................................................................... 99

Apéndice II ............................................................................................................................................... 100

Apéndice III .............................................................................................................................................. 102

Literatura Citada ...................................................................................................................................... 104

– i –

LISTA DE TÉRMINOS

Vulnerabilidad ambiental: tendencia de un sistema a ser dañado según el potencial de sus condiciones

intrínsecas para responder de manera adversa a factores externos estresantes.

Resiliencia intrínseca: capacidad de resistencia según las características innatas de un sistema, las

cuales definen su capacidad de hacer frente a amenazas naturales y antrópicas.

Riesgo de amenazas: ocurre en el presente debido a condiciones externas con potencial para generar

daño, en forma proporcional a su frecuencia e intensidad.

Daño: nivel de degradación de un ecosistema por causa de fuerzas externas ocurridas en el pasado.

Índice de Vulnerabilidad de Áreas de Cetáceos (IVAC): valor generado a través de un cálculo

integrado entre variables antropogénicas que representan riesgo de amenazas y daños de origen

humano, y variables que representan resiliencia intrínseca en cetáceos.

Indicador: variable cuantitativa o cualitativa que permite determinar que tan cerca se está de una meta u

objetivo, a través de su asociación con valores umbral que establecen límites aceptables e inaceptables a

los cuales referirse. Puede integrar varias variables y, de esta manera, constituir un índice, bajo el

nombre de ‘indicador conmensurado’.

Índice: expresión cuantitativa adimensional y sintética que se obtiene por medio de la combinación de

varias variables a las que se les asigna un factor numérico y un factor de ponderación.

Análisis de Componentes Principales (ACP): técnica de reducción de la dimensión de un conjunto de

variables observadas que las describe mediante un conjunto de variables más pequeño (los

componentes principales, CP), no correlacionadas entre sí, y que se obtienen en orden decreciente de

importancia.

Modelo: herramienta que abstrae la realidad a través de un pequeño grupo de variables y que permite

investigar respuestas posibles (no definitivas) a preguntas concretas.

Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California (OEMGC): herramienta espacial de

ordenamiento que establece lineamientos y previsiones a las cuales deberá sujetarse la preservación,

restauración, protección y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales existentes en el Golfo

de California, incluyendo las zonas federales adyacentes.

Unidades Ambientales Marinas (UAM): unidades espaciales generadas por el OEMGC como

herramienta de regionalización, con base en parámetros multidisciplinarios.

Unidades de Gestión Ambiental (UGA): unidades espaciales generadas por el OEMGC, a través del

conjunto de varias UAM, y que actúan como referencia espacial para el establecimiento de ‘lineamientos

ecológicos’ que deben enmarcar las políticas de desarrollo humano y conservación ambiental.

– ii –

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Fuentes de datos y capas georreferenciadas utilizadas para calcular variables e índices referentes a ‘categorías’, ‘componentes de la vulnerabilidad’ y a la vulnerabilidad de cetáceos ante desarrollo humano en el Golfo de California. .............................................................................................. 22

Cuadro 2. Valores de las variables para las especies de cetáceos y sus escalas de reclasificación para condición de residencia, estado de conservación y abundancia relativa de encuentro. .................... 23

Cuadro 3. Condiciones intrínsecas y extrínsecas a hábitats de cetáceos según fuentes de literatura científica, clasificadas en componentes (Kaly et al., 1999), aspectos y factores. ...................................... 32

Cuadro 4. Factores y variables definidos para el contexto del Golfo de California, indicando ‘categorías’ y ‘componentes de la vulnerabilidad’ como niveles de agrupación. ........................................ 49

Cuadro 5. Valor propio, porcentaje de varianza explicada y valor promedio por nivel para los componentes principales extraídos para calcular índices a nivel de categoría, componente de la vulnerabilidad y para todas las variables bajo análisis. .............................................................................. 53

Cuadro 6. Caracterización de las UAM del OEMGC catalogadas bajo los dos niveles más altos de vulnerabilidad de áreas de cetáceos en el Golfo de California y sugerencias de manejo derivadas. ........ 75

Cuadro 7. Caracterización cualitativa de actividades humanas y condiciones intrínsecas de cinco especies de cetáceos a nivel de UGA, con base en sus zonas de ocurrencia catalogadas bajo la más alta vulnerabilidad dentro del Golfo de California. ............................................................................... 83

Cuadro 8. Alternativas de manejo para cada una de las actividades humanas incluidas en el análisis. ........................................................................................................................................................ 84

– iii –

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Golfo de California como área de estudio, integrada por el Mar de Cortés y estados circundantes con límite entre Cabo San Lucas, Península de Baja California, y Cabo Corrientes, Bahía Banderas, Jalisco. ............................................................................................................................ viii

Figura 2. Condiciones intrínsecas y extrínsecas que contribuyen a la vulnerabilidad de áreas de grandes cetáceos y efectos negativos asociados. ...................................................................................... 19

Figura 3. ‘Componentes de la vulnerabilidad’ y su relación con aspectos clave en áreas de cetáceos. ..................................................................................................................................................... 20

Figura 4. Unidades ambientales terrestres y marinas utilizadas como base para análisis. Se muestran los sitios visitados para levantar información sobre actividades de observación de ballenas (OB). .............................................................................................................................................. 21

Figura 5. Áreas del Mar de Cortés, en la región del Golfo de California, muestreadas por instancias de gobierno e instituciones de investigación de México y de los Estados Unidos de América, integradas en una base de datos común, para caracterizar a las especies de grandes cetáceos consideradas. .............................................................................................................................................. 21

Figura 6. Relación espacial entre las UAM y sus cuencas adyacentes, como base para fusionar las bases de datos de las actividades humanas desarrolladas en tierra con dichas UAM. ............................. 24

Figura 7. Zonas, de acuerdo con el estado, asociadas a actividades humanas desarrolladas en el mar. .............................................................................................................................................................. 50

Figura 8. Riqueza, abundancia relativa de encuentros, condición de residencia, especificidad de dieta y su interacción, calculada para identificar áreas de grandes cetáceos en el Golfo de California según su fragilidad. ‘Muy baja’ se refiere a zonas sin datos, pero no necesariamente sin presencia de las especies bajo análisis. ..................................................................................................... 52

Figura 9. Distribución de actividades humanas desarrolladas en tierra que generan contaminantes con capacidad de afectar adversamente a los cetáceos. Su interacción define focos de contaminación según su intensidad. ........................................................................................................... 54

Figura 10. Alternativas de desarrollo urbano con capacidad de afectar adversamente a los cetáceos. Su interacción define zonas urbanas según su intensidad. ....................................................... 55

Figura 11. Aspectos cuya interacción define zonas con mayor potencial de accidentes debido a mayor ocurrencia de tráfico marino y uso de redes agalleras. ................................................................... 56

Figura 12. Aspectos cuya interacción define zonas según el grado de disminución de recursos debido a extracción o a estados de conservación en descenso.. ............................................................... 57

Figura 13. Zonificación de áreas de cetáceos de acuerdo con tres componentes de la vulnerabilidad y una escala de vulnerabilidad ante actividades humanas en el Golfo de California. ......... 59

Figura 14. UAM del OEMGC catalogadas bajo los dos niveles más altos de vulnerabilidad de áreas de cetáceos, en el Golfo de California. ....................................................................................................... 69

Figura 15. Procedimiento para clasificar el nivel de contribución de cada variable en cada UAM catalogada bajo altos niveles de vulnerabilidad de áreas de cetáceos, con base en el ACP. Sólo unas pocas variables y unas pocas unidades son presentadas para ejemplificar. .................................... 70

Figura 16. Número de UAM y área correspondiente cubiertos por cada nivel de vulnerabilidad asignado a las áreas de ocurrencia de cetáceos en el Golfo de California. ............................................... 72

Figura 17. UGA costeras (UGC) y oceánicas (UGO) representadas por las UAM con mayor vulnerabilidad de áreas de cetáceos en el Golfo de California (izquierda), y su asociación con estados y municipios competentes (derecha). ............................................................................................ 73

– iv –

Figura 18. Frecuencia de las categorías de clasificación (CRI: crítico, REL: relevante, MOD: moderado, BAJ: bajo) para las 18 variables que definen la vulnerabilidad de áreas de cetáceos en el Golfo de California. .................................................................................................................................. 73

Figura 19. Zonas de cetáceos con los mayores niveles de vulnerabilidad identificadas por prioridad de manejo, dada la predominancia de variables con los valores más altos. .............................................. 74

Figura 20. Número de UAM con presencia de actividades humanas y condiciones en los cetáceos categorizados bajo nivel ‘crítico’ para el Golfo de California, de acuerdo con la entidad federativa. ......... 78

Figura 21. Coincidencia entre mayores focos de fragilidad de cetáceos y riesgo y daño antropogénico, con zonas de ocurrencia de cetáceos mayormente vulnerables en el Golfo de California...................................................................................................................................................... 78

Figura 22. UGA donde están presentes variables en nivel ‘crítico’. Se encierran aquellas donde tanto variables humanas como de los cetáceos alcanzan valores críticos. ................................................ 79

Figura 23. Áreas de ocurrencia de 12 especies de cetáceos y su coincidencia con zonas clasificadas con base en cuatro niveles de vulnerabilidad ante el desarrollo antrópico en el Golfo de California. ............................................................................................................................................... 80

Figura 24. Área de ocurrencia (km2) y número de UAM que coinciden con zonas catalogadas bajo

el nivel más alto de vulnerabilidad, para cada especie bajo análisis en el Golfo de California. ................. 81

Figura 25. Número de especies presentes en cada UGA con presencia de variables de nivel ‘crítico’ en el Golfo de California. ................................................................................................................. 81

Figura 26. Número de especies con variables antrópicas y condiciones intrínsecas de nivel ‘crítico’, según sus áreas de ocurrencia en el Golfo de California. .......................................................................... 81

Figura 27. Número de actividades humanas ‘críticas’ presentes en áreas de ocurrencia de once especies de cetáceos que coinciden con UAM catalogadas con ‘muy alta’ vulnerabilidad en el Golfo de California. ...................................................................................................................................... 82

Figura 28. Número de actividades humanas críticas por estado para áreas de ocurrencia de once especies de cetáceos coincidentes con UAM catalogadas con ‘muy alta’ vulnerabilidad en el Golfo de California. ............................................................................................................................................... 82

Figura 29. Comparación de la importancia relativa de las variables antropogénicas revelada por los análisis a tres escalas: (a) CP promedio para las UAM ‘muy altamente’ vulnerables, (b) análisis a nivel de UAM con los dos más altos niveles de vulnerabilidad y (c) análisis a nivel de UGA, con base en el promedio de UAM de ‘muy alta’ vulnerabilidad que las integran. ............................................. 96

– v –

RESUMEN GENERAL

Analizar la vulnerabilidad de un sistema natural es complejo y requiere diseñar

metodologías que sean aplicables al planeamiento de desarrollo humano, a la vez que sea

considerada la integridad ecológica de los ecosistemas. Hasta la fecha, son pocas las

propuestas desarrolladas bajo ese enfoque y no existen alternativas aplicadas a hábitats de

cetáceos.

En este sentido, comprender las interacciones espaciales entre fuentes específicas de

impacto antropogénico sobre los cetáceos, y condiciones ecológicas intrínsecas de estos

mamíferos responde a dicho propósito, con diversas aplicaciones para manejo y conservación:

zonas donde coinciden altos niveles de desarrollo humano con condiciones de alta

susceptibilidad relativa en los cetáceos pueden ser catalogadas como más vulnerables y recibir

prioridad para la toma de decisiones.

Con el interés de alcanzar ese objetivo, a partir de un análisis de literatura científica, son

identificados factores físicos, biológicos y antropogénicos que moldean los hábitats de los

cetáceos y que, a través de su interacción, pueden ser usados para cuantificar la vulnerabilidad

de esos hábitats. A fin de medir la mayoría de los factores identificados son definidas 18

variables, utilizando como contexto del Golfo de California.

Esta región es un Gran Ecosistema Marino que provee beneficios a través de

actividades antropogénicas diversas, administradas en forma independiente por cinco estados.

El desarrollo humano se apoya en el Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California

(OEMGC), una herramienta oficial establecida para promover la conservación, restauración,

protección y uso sustentable de los recursos naturales. La misma divide al Mar de Cortés en

123 unidades ambientales (espaciales) marinas (UAM) de área y geometría variables, y también

agrupa esas UAM en 22 unidades de gestión ambiental (UGA), cada una asociada a

‘lineamientos ecológicos’ específicos.

El Mar de Cortés, parte integral del Golfo de California, junto con los estados

circundantes e islas e islotes, es hábitat de 30 especies de cetáceos, en su mayoría residentes

permanentes. La ocurrencia de estos mamíferos marinos abarca toda la extensión del Mar de

Cortés a lo largo del año, por lo que quedan expuestas a las distintas actividades humanas

desarrolladas tanto en tierra como en mar.

Usando las UAM como unidades de análisis, las áreas de ocurrencia de 12 especies de

‘grandes cetáceos’ (> 4 m en edad adulta) son clasificadas en niveles de vulnerabilidad a través

de la combinación de 13 variables de desarrollo humano con 5 condiciones que caracterizan a

– vi –

las especies. El Análisis de Componentes Principales (ACP) es aplicado en combinación con

herramientas del Sistema de Información Geográfica para revelar las relaciones entre las

variables, con el fin de obtener un Índice de Vulnerabilidad de Áreas de Cetáceos (IVAC).

De manera complementaria, las variables son re-agrupadas para conformar dos

enfoques alternativos con fines prácticos para tomas de decisión, siguiendo propuestas previas.

Por un lado, las variables conforman cinco ‘categorías’ (contaminación desde fuentes terrestres,

desarrollo urbano, potencial de accidentes, disminución de recursos y fragilidad) y, por otro,

integran tres ‘componentes de vulnerabilidad’ (Riegos de Amenaza, Daño y Resiliencia

Intrínseca). El análisis de cada ‘categoría’ y ‘componente de la vulnerabilidad’, a través de un

índice particular en cada caso, permite comprender los impactos humanos y las características

de los cetáceos desde distintas perspectivas y de manera aislada del total de las variables.

El área de estudio es claramente diferenciada de acuerdo con las tres alternativas de

análisis e identifica las variables con las mayores contribuciones en cada una, sin recurrir a los

criterios subjetivos comunes en otros enfoques. El hecho de utilizar las UAM generadas por el

Programa Ecológico Marino del Golfo de California (OEMGC), liga los resultados del modelo a

este marco de planeamiento.

A partir de las UAM clasificadas en cinco niveles de vulnerabilidad (‘muy baja’, ‘baja’,

‘moderada’, ‘alta’ y ‘muy alta’ ), los coeficientes de los componentes principales (vectores

propios) mayores o iguales a ±0.2, generados por el ACP, son codificados para definir la

contribución relativa promedio de las 18 variables para cada UAM categorizada,

específicamente, bajo los dos más altos niveles de vulnerabilidad (‘alta’ y ‘muy alta’),

considerando todos los componentes principales (CP) extraídos que han sido seleccionados

para calcular el IVAC. La contribución promedio de cada variable es finalmente reclasificada en

una escala de cuatro niveles (bajo = 0 a 1, moderado = 1.1 a 2, relevante = 2.1 a 3, crítico = 3.1

a 4). Los análisis son aplicados también a nivel de UGA para las áreas de distribución de las

doce especies por separado, pero considerando solamente UAM bajo el más alto nivel de

vulnerabilidad (‘muy alta’).

Las variables propuestas son costo-efectivas por cuanto encuentran información gratuita

y de fácil acceso a través de entidades de gobierno y de investigación, lo cual facilita su

aplicación. A su vez, cada índice puede ser transformado a un indicador conmensurado a través

de la reclasificación de sus valores a una escala ordinal, lo cual es de gran utilidad para efectos

de manejo. El método utilizado es adecuado para propósitos de manejo adaptativo dada la

simplicidad de las variables y la objetividad del procedimiento.

– vii –

Por su parte, la identificación de variables con presencia ‘crítica’ tanto en UAM como

UGA específicas, así como UGA con el más alto número de especies, genera bases objetivas

para la toma de decisiones. En adición, la asociación de cualquiera de estas dos alternativas de

unidades espaciales con estados específicos, permite una clara identificación de competencias

para implementar sugerencias de manejo.

– viii –

ÁREA DE ESTUDIO

El Golfo de California (Mar de Cortés) tiene alrededor de 1600 km de largo; entre 100 y

205 km de ancho y 4000 km de costa. Pertenece al Pacífico mexicano y está situado entre la

Península de Baja California al Oeste y las costas de los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit y

Jalisco en el Este, con la desembocadura del Río Colorado hacia el Norte, entre los 25 -32 N y

107 -115 O (Figura 1).

Figura 1. Golfo de California como área de estudio, integrada por el Mar de Cortés y estados

circundantes con límite entre Cabo San Lucas, Península de Baja California, y Cabo Corrientes, Bahía

Banderas, Jalisco.

Las Islas Ángel de la Guarda y Tiburón lo dividen en dos regiones. La parte norte es un

cuerpo de agua somero, con menos de 200 metros en el 75% de su área (300 Km de largo y

125 Km de ancho); la parte sur está conformada por una serie de cuencas con aumento

progresivo de profundidad hasta 3,000 metros en la boca del golfo.

Tiene tasas de productividad primaria excepcionalmente altas durante la mayor parte del

año (Álvarez-Borrego, 1983 en Díaz-Guzmán, 2006), así como una alta diversidad de hábitats

debido a su compleja topografía y oceanografía; aguas relativamente cálidas durante el

invierno, comparadas con altas latitudes, y gran variación estacional de temperatura,

productividad y circulación oceánica (Chávez-Andrade, 2006). Las ballenas barbadas que lo

utilizan de manera permanente o temporal, así como el cachalote, realizan actividades

– ix –

alimentarias y/o reproductivas en áreas específicas (Tershy et al., 1993; Ruiz-Castro, 2002;

Jiménez-López, 2006; Pérez-Ortega, 2008).

Constituye una región integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur,

Sonora, Sinaloa, Nayarit y una parte de Jalisco (Municipio de Vallarta) junto con el territorio de

islas que los bordean (Doode, 2001). Tiene más de 10 millones de personas. Sinaloa, Sonora y

Baja California contienen la mayor cantidad de habitantes, seguidos por Nayarit y Baja

California Sur (Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2010). Ciudades como

La Paz, Puerto Peñasco, Guaymas, Mazatlán y Puerto Vallarta, presentan un crecimiento

poblacional que sobrepasa la media nacional en las localidades costeras (Luque Agraz y

Gómez, 2007).

Existe una especialización en el desarrollo de actividades económicas: pesca de escama

y sal en la Península de Baja California; captura y cultivo de camarón en Sonora y Sinaloa;

agricultura (trigo, sorgo, caña de azúcar, arroz, legumbres) en el sur de Sonora y Norte de

Sinaloa, y en algunas porciones de la Península; ganadería en el norte de Sonora y tabaco en

Nayarit. En la zona costera se realiza pesca industrial, pesca ribereña, pesca deportiva, turismo

y acuacultura, aparte que existe una importante dinámica de transporte de pasajeros y

productos. Hay 605 lugares de desembarque de productos pesqueros, con el 90% concentrado

en los estados de Sonora y Sinaloa. Existen 250 plantas procesadoras junto con 60% de la

infraestructura instalada para el procesamiento y comercialización pesquera, así como 18

puertos de altura y cabotaje.

El 60% de la producción de la sardina nacional y 90% del camarón cultivado se produce

en Sonora, Sinaloa y Nayarit. Concentra 57% de las embarcaciones camaroneras, 72% de las

destinadas a la pesca del atún y cerca de 100% de las utilizadas en la pesca de la sardina y

anchoveta. Cuenta con cerca de 26000 embarcaciones de las cuales 1400 son de altura y

24300 de ribera (Luque Agraz y Gómez, 2007).

Tiene ocho centros náutico-turísticos y 21 marinas, que ofrecen más de 3600 espacios, y

recibe alrededor de 1.7 millones de turistas al año (8% del total nacional) (Luque Agraz y

Gómez, 2007). En el Golfo de California, la costa occidental entre Loreto y Los Cabos y la

Bahía de Banderas en la costa continental, destacan entre las zonas más atractivas para la

observación de ballenas en el mundo, por lo que anualmente son visitadas por decenas de

cruceros nacionales y extranjeros especializados en esta actividad (G. Heckel, com. pers.,

[email protected]).

– x –

Las actividades humanas de mayor impacto sobre el ambiente costero incluyen

sobreexplotación pesquera, artes inadecuadas de pesca, expansión de las zonas agrícolas,

ganaderas y campos de acuacultura, desecación de humedales, deforestación, vertido de

desechos, desarrollo de obras de infraestructura como caminos y obras hidráulicas, actividades

turísticas no controladas y pesca incidental.

Se identifican problemas por la acumulación de agroquímicos principalmente en las

zonas cercanas a los valles agrícolas cercanos a las costas de Nayarit, Sinaloa y Sonora y de la

Península; alteración de hábitats costeros y humedales debido a la disminución del flujo de

agua dulce en prácticamente todas las cuencas hidrológicas que desembocan en el golfo, en

especial el Rio Colorado, entre Baja California y Sonora, así como en las cuencas de los ríos

Sonora, Yaqui, Mayo, en Sonora y Fuerte, en Sinaloa.

Se detecta impacto por el desarrollo de acuacultura de camarón sobre zonas costeras

en Sonora, Sinaloa y Nayarit, a través de acumulación de basura, eutrofización, erosión,

salinización de suelos, destrucción de áreas de humedal, contaminación de lagunas costeras y

mantos acuíferos con aguas residuales conteniendo plaguicidas (SEMARNAT, 1995). Además,

existe mal manejo de aguas residuales municipales e industriales de zonas urbanas de

Guaymas y Yavaros, en Sonora; Topolobampo y Mazatlan, en Sinaloa, y La Paz, en Baja

California Sur.

En adición, el Golfo de California es una de las principales regiones pesqueras de

México. En general, se desconoce la interacción entre las pesquerías y las poblaciones de

cetáceos, pero ha habido reportes aislados de casos de ballenas muertas como resultado de

enmallamientos en redes agalleras en aguas cercanas a la Bahía de La Paz (J. Urbán,

com.pers., [email protected]). La población de la vaquita marina, una especie de cetáceo

endémica del Alto Golfo de California, ha sido diezmada por redes agalleras debido a pesca

incidental hasta ser declarada críticamente en peligro (Reeves et al., 2003)

Actualmente el Golfo de California es una prioridad en materia de conservación por parte

de programas estatales, organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas.

Desde el 2004, bajo convenio de los cinco gobiernos estatales que integran la región, y la

coordinación del INE-SEMARNAT, ha sido desarrollado el OEMGC, bajo un proceso

participativo que involucra los sectores de pesca industrial, pesca ribereña, acuacultura,

turismo, conservación, académico, grupos indígenas y sector gubernamental (SEMARNAT,

2006).

– xi –

LITERATURA CITADA

o Chávez-Andrade M. 2006. Caracterización del hábitat de los grandes cetáceos del Golfo de

California durante la temporada fría de 2005. Tesis de Maestría en Manejo de Recursos. Instituto

Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas. La Paz, BCS, 64 pp.

o Díaz-Guzmán CF. 2006. Abundancia y Movimientos del Rorcual Común, Balenoptera physalus,

en el Golfo de California. Tesis de Maestría. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,

Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, 49 pp.

o Doode W. 2001. El Golfo de California: surgimiento de nuevos actores sociales, sustentabilidad y

región. Estudios Sociales, Revista de Investigación del Noroeste, 11(21): 25-56.

o Jiménez-López ME. 2006. Uso de hábitat de madres con cría y machos cantores de ballena

jorobada (Megaptera noveaengliae) en la región de Los Cabos, Baja California Sur, durante el

invierno 2004. Tesis de Maestría. Posgrado en Ciencias Marinas y Costeras. Universidad

Autónoma de Baja California Sur, BCS, 72 pp.

o Luque Agraz D y E Gómez. 2007. La construcción de la región del Golfo de California desde lo

ambiental y lo indígena. Ra Ximhai, 3(2): 173-178.

o Pérez-Ortega BL. 2008. Intervalo de nacimiento de las ballenas jorobadas (Megaptera

novaengliae) que se congregan en la Península de Baja California. Tesis de Maestría. Posgrado

en Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, 49 pp.

o Reeves RR, Smith BD, Crespo EA and GN di Sciara. 2003. 2002-2010 Conservation Action Plan

for the World´s Cetaceans: Dolphins, Whales and Porpoises. IUCN/SSC Cetacean Specialist

Group. The World Conservation Union, United Kingdom, 147 pp.

o Ruiz-Castro RI. 2002. Relación Trófica entre el Cachalote (Physeter macrocephalus) y el calamar

gigante (Dosidicus gigas) en el Golfo de California mediante el análisis de isótopos estables de

carbono y nitrógeno. Tesis de Maestría. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas. Instituto

Politécnico Nacional. La Paz, B.C.S.

o Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 1995. Programa de Manejo

Áreas Naturales Protegidas: Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río

Colorado.

o Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2006. Programa de

Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California. Decreto publicado en el Diario Oficial de

la Federación el 29 de noviembre de 2006. Gobierno Vicente Fox Quesada.

o Tershy BR, Urbán J, Breese D, Rojas L and LT Findley. 1993. Are fin whales resident to the Gulf

of California? Revista de Investigación Científica. Universidad Autónoma de Baja California Sur.

No. Especial de la SOMMEMA 1: 69-72.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 1

MARCO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

Los ambientes marinos se caracterizan por una amplia complejidad estructural y

dinámica. La confluencia de estos ambientes con la zona terrestre en el límite de la línea de

costa define un nivel de interacciones dentro de lo que se conoce como la zona costera.

Aunque no existe una definición oficial que defina sus límites (Cambers, 2001), ha sido

planteado que la zona costera se extiende a una distancia máxima de 100 km tierra adentro y

12 millas náuticas (aproximadamente 22.22 km) hacia el océano (SEMAR, 1986).

En términos de uso de los recursos, el área marina dentro de dicha zona costera,

experimenta una fuente doble de presiones (o riesgos) e impactos (o daños) sobre el equilibrio

de los ecosistemas marinos y sus especies, ya que se ve afectada en forma directa por las

actividades humanas dependientes de sus recursos y por aquellas desarrolladas en la zona

terrestre.

Específicamente en el área terrestre, las cuencas hidrológicas constituyen unidades

territoriales donde el agua proveniente del ciclo hidrológico es captada, almacenada y,

finalmente, escurrida hacia el mar. Debido a la importancia del agua para cualquier actividad

humana, las cuencas son frecuentemente aprovechadas para el desarrollo de actividades

socio-económicas derivadas de los recursos naturales.

Los cambios en el uso de suelo dentro de las cuencas están asociados a arrastre de

sedimentos y contaminantes químicos y orgánicos, proporcional al desarrollo de las actividades

(Finkl et al., 2005; Litz et al., 2007), del volumen de escorrentía, del área de la cuenca, la

pendiente y el tipo de suelo, entre otros factores (McNulty et al., 1995). Entre más cerca de la

línea de costa ocurran dichas modificaciones, mayores son los efectos negativos sobre la zona

marina y sus recursos (Bástidas et al., 1999).

Por estos motivos, el desarrollo de actividades humanas dentro de la zona costera

requiere considerar una visión integradora del manejo de recursos, así como una efectiva

cooperación a nivel nacional o internacional por parte de los organismos e instituciones

involucrados o vinculados con dicho desarrollo (Castellano, 1997), tal y como lo plantea el

Manejo Integrado de Zonas Costeras en el Capítulo 17 de la Agenda 21, como prerrequisito

para alcanzar un desarrollo sostenible dentro del cual la protección del ambiente es

considerada en balance con los procesos antropogénicos (CNUMAD, 1992, en SCR, 2004).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 2

Para lograr dicho balance es indispensable cuantificar propiedades tales como

vulnerabilidad, estado de conservación y habilidad para recuperarse luego de una perturbación

para aquellos sistemas naturales que requieren ser protegidos (Villa y McLeod, 2002). También

es necesario vincular dichos análisis con procesos de toma de decisiones, políticas y marcos de

manejo u ordenamiento ambiental, de manera que las cuantificaciones tengan aplicación

práctica dentro de procesos de desarrollo.

La interdependencia entre los sistemas humanos y el ambiente causa que los riesgos y

daños generados sobre los recursos naturales eventualmente se traduzcan en riesgos y daños

a los humanos, al mermar su cantidad o calidad. Por esto, entre más adecuado sea el manejo

del desarrollo antropogénico, menores serán los impactos negativos sobre ambas partes. Los

análisis de vulnerabilidad permiten clasificar áreas de acuerdo con niveles de susceptibilidad a

sufrir efectos negativos por causas externas de origen humano o natural (Vías Martínez et al.,

2003; Kokot et al., 2004; Boruff et al., 2005; Doukakis, 2005; Li et al., 2006; Hart y Knight, 2009)

y, en este sentido, proveen una base para el manejo.

1.1. Vulnerabilidad ambiental

La vulnerabilidad de un sistema natural es definida como su tendencia a ser dañado

según el potencial de condiciones propias para responder de manera adversa a factores

externos estresantes (Kaly et al., 1999; Williams y Kaputska, 2000; Boruff et al., 2005; Ford et

al., 2006): entre menor capacidad tenga un sistema para mantener su balance interno general

ante tales factores, sean esos antrópicos o naturales, más vulnerable es y mayor es el daño

que sufre (Kaly et al., 2002).

La exposición del sistema a factores estresantes, así como su sensibilidad ante éstos,

son elementos centrales que determinan su susceptibilidad a condiciones que representan

amenazas, según las características de esas condiciones y la naturaleza del sistema bajo

análisis (Ford et al., 2006). Al mismo tiempo, la capacidad de adaptación del sistema depende

de su habilidad para dirigir, planificar o adaptarse a la dinámica entre exposición y sensibilidad

(Smith y Pilifosova, 2003), lo cual es análogo a la resiliencia considerada por otros autores (Kaly

et al., 2002; Villa y McLeod, 2002; Turner et al., 2003), y definida como el potencial del sistema

para minimizar o absorber los efectos dañinos externos.

De hecho, la exposición repetida a determinadas condiciones de riesgo puede

desarrollar experiencia sobre cómo manejar dichas condiciones y permite una ‘respuesta

aprendida’ que incrementa la adaptabilidad del sistema (Gunderson y Holling, 2002). En

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 3

algunos casos, tal plasticidad puede conllevar a habituación - la cual trae consecuencias más

negativas que positivas - o causar cambios en la ubicación, organización o estructura del

sistema (Ford et al., 2006). De manera contraria a un incremento en la adaptabilidad, la

exposición frecuente a determinada amenaza puede causar que cada evento sucesivo reduzca

la capacidad de un individuo o grupo para resistir y recuperarse del siguiente evento estresante

(Chambers, 1989).

Por todo lo anterior, el manejo de la vulnerabilidad a fin de favorecer resiliencia o

capacidad de adaptación en los sistemas requiere identificar con claridad los componentes de

esa vulnerabilidad y comprender el peso de cada uno para, de esta manera, establecer

medidas apropiadas: los factores inherentes a los sistemas no pueden ser cambiados, pero

aquellos definidos por fuerzas externas, sí pueden ser modificados.

Las aproximaciones y estrategias para lidiar con los distintos factores que afectan la

vulnerabilidad van a variar y deben considerar evaluaciones, manejo local o regional y

entendimiento de factores inherentes a fin de limitar acciones con base en éstos, entre otros

aspectos. Es esperable que la vulnerabilidad de ecosistemas o hábitats costeros alcance

mayores niveles en comparación con sus homólogos oceánicos, debido a su cercanía y

exposición a mayor número de factores externos de estrés, lo cual implica dirigir esfuerzos al

establecimiento de políticas o lineamientos de manejo más estrictos en áreas marinas cercanas

a la línea de costa.

1.2. Importancia ecológica y económica de los cetáceos y su exposición al desarrollo humano

Debido a su gran tamaño y usualmente altos números poblacionales, los cetáceos

almacenan y remueven nutrimentos (en especial, de los ciclos del carbono y nitrógeno) y

energía dentro y entre ecosistemas: las ballenas zooplanctónicas transportan producción

biológica desde niveles muy bajos hasta el tope de las cadenas tróficas, en tanto las especies

teutófagas y piscívoras remueven biomasa en niveles tróficos variables. Ha sido estimado que

cerca de la mitad de todas las especies de cetáceos marinos del mundo remueven entre 249 y

436 millones de toneladas de biomasa al año a través de sus actividades alimentarias (Tamura

y Ohsumi, 2001).

En el Golfo de California, los cetáceos aprovechan desde los niveles tróficos más bajos

hasta los más altos, así como diversos niveles intermedios. Por ejemplo, la ballena azul

(Balaenoptera musculus), el rorcual común (B. physalus) y la ballena de Bryde (B. edeni) se

alimentan de zooplancton, aunque las últimas dos también se alimentan de peces; el calderón

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 4

de aletas cortas (Globicephala machrorynchus) y el cachalote (Physeter macrocephalus),

aprovechan al calamar gigante, Dosidicus gigas, desde los estadíos más pequeños (1 a 3 cm)

hasta tallas grandes (31 a 60 cm), y la orca (Orcinus orca) depreda otros mamíferos marinos,

peces y tortugas. Las zonas de distribución y la amplitud de su ámbito son definidas por las

preferencias alimentarias según la especie de cetáceo, con variaciones a lo largo de las

estaciones climáticas (Flores-Ramírez, 1994; Del Ángel-Rodríguez, 1997; Vásquez-Morquecho,

1997; Ruiz-Castro, 2002; Guerrero-Ruiz, 2005; Chávez-Andrade, 2006; Díaz-Guzmán, 2006;

Díaz-Gamboa, 2009; Paniagua-Mendoza, 2009).

A nivel económico, los cetáceos son el eje de una industria turística mundial que, en el

2001, generó alrededor de mil millones de dólares estadounidenses y atrajo 9 millones de

personas en 492 comunidades de 87 países y territorios. A nivel comunal, dicha industria

representa una fuente crucial de ingresos, generación de empleos y negocios, a la vez que

apoya esfuerzos de conservación, sirve de base para la investigación y genera sentido de

identidad y orgullo. La industria ha crecido 12.1% anual durante los últimos 20 años, con un

incremento promedio anual de 18.6% en gastos totales por parte de los turistas, así como en

servicios de transporte, alimentación, hotel y souvenirs (Hoyt, 2001).

Los cetáceos son usados no sólo para mercadeo de actividades turísticas a su

alrededor, sino para promover comunidades, países y regiones, así como áreas marinas y

costeras protegidas. Esto, debido al valor agregado que representan para atraer, sobretodo,

turistas ambientalmente conscientes y con alto poder adquisitivo.

En México, la industria de observación de cetáceos generó más de 41 millones de

dólares estadounidenses en 1998 (Hoyt, 2001). Al menos, cinco especies de grandes cetáceos

son aprovechadas dentro del Golfo de California en actividades turísticas y, en la actualidad,

siete comunidades humanas se benefician casi exclusivamente de esta industria durante seis

meses al año (obs. pers.)

A pesar de los beneficios ecológicos y socioeconómicos que generan, en términos

globales, el incremento de impactos humanos en el ambiente marino está tornando a los

cetáceos en especies cada vez más expuestas a amenazas (Reeves et al. 2003). Su condición

de mamíferos que requieren contacto constante con la superficie para poder respirar, los hace

blancos fáciles para ser aprovechados en actividades turísticas y los expone a riesgos de

accidentes o muerte por colisiones con embarcaciones, en forma proporcional a la intensidad

de la actividad, a la velocidad y al tamaño de las embarcaciones (Wells y Scott, 1997; Dolman

et al, 2006; Bechdel et al., 2009), así como a enmallamientos accidentales (D’Agrosa et al.,

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 5

2000) o ataques por pescadores, debido a competencia por el recurso pesquero o para su

consumo (Smith et al., 2010).

Así mismo, su larga expectativa de vida les permite acumular sustancias químicas en

sus tejidos y traspasarlas entre generaciones, incluyendo pesticidas y toxinas generadas por

mareas rojas derivadas de acelerado desarrollo urbano (Aguilar et al., 1999; Fire et al., 2008),

en concentraciones que aumentan conforme lo hace el nivel de desarrollo (Litz et al., 2007).

Además, las actividades pesqueras generan competencia por recursos comunes (Bearzi

et al., 2008) o afectan patrones de distribución en los cetáceos por el desarrollo de

infraestructura específica, como es el caso de facilidades de acuacultura (Watson-Capps y

Mann, 2005). El aumento en actividades turísticas (Bejder et al., 2006b) y de densidad de redes

agalleras (D’Agrosa et al., 2000), ha sido asociado con disminución en la abundancia de

cetáceos.

Aunque las investigaciones enfocadas en medir impactos negativos de actividades

humanas sobre especies de cetáceos son cada vez más frecuentes, las mismas se enfocan en

una o unas pocas especies de cetáceos dentro de áreas geográficas reducidas y en una

actividad antrópica a la vez.

Modelos de manejo enfocados en análisis de vulnerabilidad o riesgos (Kaly et al., 1999;

Osowski et al., 2001; Burke y Maidens, 2005) pueden ser usados como base para generar

modelos integrales adaptados a los cetáceos a nivel de áreas o regiones, los cuales permitan

identificar zonas según la confluencia de actividades humanas y su interacción con áreas de

ocurrencia o de distribución de cetáceos, según condiciones intrínsecas claves para su

conservación.

Dichos modelos pueden tener utilidad para toma de decisiones en planes de desarrollo,

para sugerir respuestas de manejo y para identificar actividades humanas prioritarias a evaluar

y monitorear, a fin de definir efectos concretos en los mamíferos. Su inserción dentro de marcos

de manejo u ordenamiento preexistentes puede facilitar su aplicación en los procesos de toma

de decisiones y planeación.

2. MARCO CONCEPTUAL

2.1. Modelos para manejo

Los modelos son una de muchas herramientas para explorar preguntas. Son limitados,

por cuanto abstraen la realidad a un pequeño grupo de variables y a un entendimiento

incompleto de los procesos. Si bien, no pueden ser usados para generar respuestas definitivas,

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 6

son útiles para investigar posibles respuestas, así como para identificar áreas de investigación

esenciales que deberían ser promovidas.

En el caso del diseño de modelos aplicados al manejo de recursos en grandes áreas

marinas, la complejidad de los intereses por parte de distintos sectores, estructuras de gobierno

y componentes naturales, requieren el diseño de alternativas integradas por múltiples variables

y sus interacciones. Sin embargo, la dinámica y naturaleza abierta de los sistemas marinos y

costeros hace complejo identificar parámetros intrínsecos de los sistemas que resulten

relevantes para efectos de manejo, e impone un amplio ámbito de demandas de uso humano y

riesgos o daños asociados. En este contexto, los planes de zonificación marina proveen un

mecanismo para asegurar el cumplimiento de objetivos de conservación bajo diversos niveles

espaciales de aprovechamiento (Bruce y Eliot, 2006).

Algunos modelos definen vulnerabilidad ambiental (Kaly et al., 1999; Vías Martínez et

al., 2003; Li et al., 2006) y de zonas costeras ante variadas actividades humanas (Bigot et al.,

2000), mientras otros miden zonas de riesgo de ecosistemas marinos ante desarrollo antrópico

(Burke y Maidens, 2005), e impactos acumulativos de actividades humanas en cuencas

(Osowski et al., 2001). Estos modelos se basan en el uso de múltiples variables transformadas

a indicadores, a través de la asignación de niveles de impacto, así como en el cálculo de sub-

índices e índices, también medidos en escalas ordinales. En algunos casos, son diseñados con

el uso de herramientas del Sistema de Información Geográfica, lo cual permite definir zonas

según el nivel de vulnerabilidad o de riesgo ante el desarrollo humano.

Otros modelos, aunque se basan también en múltiples variables, analizan sus

interacciones a nivel espacial sin involucrar el cálculo de índices pero, de igual manera,

establecen zonas de uso con el apoyo de dichas herramientas (Bruce y Eliot, 2006; Wood y

Dragicevic, 2007).

2.2. Análisis de vulnerabilidad

En términos de análisis de vulnerabilidad, los esfuerzos realizados hasta la fecha se

refieren a sistemas y a estresantes o clases de estresantes particulares (Villa y McLeod, 2002),

incluyendo la vulnerabilidad ante cambio climático en áreas específicas (Berry et al., 2004; Ford

et al., 2006.; Tremblay-Boyer y Anderson, 2007), de acuíferos ante la contaminación (Vías

Martínez et al., 2003) y de la zona costera ante incremento del nivel medio del mar (Kokot et al.,

2004), entre otros. Sin embargo, en general, los análisis de vulnerabilidad de ambientes

naturales son relativamente escasos, aunque cada vez cobran mayor importancia para efectos

de manejo y conservación.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 7

Son muy pocos los análisis de vulnerabilidad relacionados con cetáceos existentes a

nivel mundial. Laidre y Heide-J rgensen (2005) afirman que la disminución de ranuras y grietas

en el hielo durante el invierno está tornando más vulnerable a los narvales en el Ártico, aunque

no miden dicha vulnerabilidad como tal. Existen análisis teóricos de vulnerabilidad de los

cetáceos ante el cambio climático los cuales exaltan, además de dicha condición, al aumento

de temperatura y del nivel del mar como factores clave con consecuencias directas e indirectas

sobre los hábitats de cetáceos (Tynan y DeMaster, 1997; Learmonth et al., 2006; Simmonds e

Isaac, 2007 y Burek et al., 2008). Laidre et al. (2008) proponen una metodología para cuantificar

vulnerabilidad de mamíferos marinos ante cambio climático en el Ártico.

En el Golfo de California, ha sido analizada la vulnerabilidad costera ante cambios en el

nivel medio del mar (Díaz et al., 2009) y, a nivel teórico, existe un análisis preliminar de

vulnerabilidad ante el cambio climático sobre pesquerías de pequeña escala (Vásquez-León,

2002). Así mismo, fue analizada la confluencia entre zonas de ocurrencia de cetáceos, con

zonas marinas contaminadas y zonas aprovechadas para actividades pesqueras (Arellano-

Peralta, 2010).

En sus diversas aplicaciones, los análisis de vulnerabilidad se basan en modelos que

coinciden en definir factores intrínsecos cuyas propiedades determinan la posibilidad de

desequilibrio ante condiciones naturales, antrópicas o ambas, a partir de lo cual definen índices

utilizando métodos matemáticos de variable complejidad que permiten comparaciones para

identificar áreas según su nivel de vulnerabilidad (Villa y McLeod, 2002). Dichas aplicaciones,

sin embargo, difieren en su enfoque, en su diseño y sus procedimientos de cálculo.

Específicamente, el Índice de Vulnerabilidad Costera desarrollado por Gornitz (1991)

plantea siete clases de riesgo y se basa en un algoritmo que permite combinar variables

cualitativas y cuantitativas medidas en diferentes ámbitos o unidades, a través de su conversión

a una escala de cinco niveles. Este modelo asume que todas las variables contribuyen de

manera equitativa a la vulnerabilidad.

El Índice de Vulnerabilidad Ambiental (EVI, por sus siglas en inglés) propone 57

indicadores ‘inteligentes’ de los cuales 39 se refieren a riesgos de amenaza, cinco a resiliencia

intrínseca y 13 a peligros y, contrario al índice anterior, asigna un peso cinco veces mayor a

cinco de dichos indicadores, con base en el criterio de sus autores. Los 57 indicadores son

medidos a partir de bases de datos preexistentes o de datos generados en campo y

comparados contra valores umbral, establecidos en siete niveles, con el fin de prescindir de

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 8

unidades de medición y sumar los distintos aspectos para generar un índice total que pueda ser

comparable (Kaly et al., 1999).

El Instituto Nacional de Ecología aplica el modelo de presión-estado-respuesta dentro

del diseño metodológico del OEMGC, a través del uso de índices de fragilidad (resiliencia

intrínseca) y presión (riesgos de amenaza). Los distintos atributos utilizados para calcular

dichos índices son ponderados de acuerdo con criterios definidos por sus creadores en

procesos participativos (SEMARNAT, 2006).

Li et al. (2006), definen un índice de vulnerabilidad ambiental en una región montañosa

de China con base en el uso de ACP espacial aplicado a nueve variables continuas. El análisis

separa las variables en componentes no correlacionados y asigna un valor de ponderación a

cada uno según su contribución a la varianza total. Este análisis permite identificar las

principales variables que definen la vulnerabilidad, a partir de los vectores propios asociados a

las variables en los distintos componentes extraídos para calcular un índice de Vulnerabilidad

Ambiental (EVI, por sus siglas en inglés). Los valores numéricos resultantes son clasificados en

cinco niveles cualitativos y con el uso de sistemas de información geográfica son identificadas

zonas por su nivel de vulnerabilidad.

Vías Martínez et al. (2003) definen un sistema de evaluación cuantitativo basado en

datos continuos originales, como marco para un análisis cualitativo posterior, el cual establece

niveles de vulnerabilidad comparables a escala espacial. Dado que al integrar los distintos

criterios algunos pueden influir más en la vulnerabilidad, se basan en el procedimiento de

comparación binaria de Saaty como vía para asignar coeficientes de ponderación de manera

objetiva (no a través de expertos que puedan sesgar las decisiones) y las diferentes variables

son integradas para generar un índice de vulnerabilidad con el uso de Análisis de

Conglomerados no jerárquico y el método de Distancia al Punto Ideal.

Por su parte, Bruce y Eliot (2006) y Wood y Dragicevic (2007) combinan Análisis

Multicriterio con Sistemas de Información Geográfica (SIG) para identificar zonas aptas para

protección marina en balance con el aprovechamiento de recursos, con el uso de datos

espaciales de diferentes fuentes y la combinación de múltiples objetivos. Este enfoque puede

ser aplicado a análisis de vulnerabilidad por cuanto las áreas más vulnerables han de requerir

mayor protección.

Osowski et al., (2001) desarrollan un análisis de impactos de riesgos acumulativos a

nivel de cuencas para lo cual dan especial importancia a la proporción de área de cuenca

cubierta por facilidades de alimentación animal. Dicha cobertura es relacionada con un índice

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 9

de vulnerabilidad - derivado de un máximo de trece condiciones intrínsecas de las cuencas- , y

con un índice de impacto - asociado con 16 características de dichas facilidades. Los ámbitos

de proporción de cobertura son calificados de 0 a 4, en tanto cada una de las condiciones

intrínsecas y de los impactos son calificados de 1 a 5. Entre mayor número de condiciones

intrínsecas coincidan en una cuenca dada, mayor es su vulnerabilidad.

La amplia variedad de enfoques y diseños metodológicos descritos deriva de la carencia

de una base conceptual homogénea, lo cual ha llevado al diseño de la ‘Teoría de la

Vulnerabilidad’ para proveer un marco lógico como base para su medición (Kaly et al., 1999;

Kaly et al., 2002; Pratt et al., 2004).

Dicha teoría identifica tres aspectos clave: (a) el riesgo de amenazas (presiones)

ocurriendo en el presente y determinado por la frecuencia e intensidad de las mismas, las

cuales, según Villa y McLeod (2002), pueden ser reales (expresadas) o potenciales (peligros);

(b) la resiliencia intrínseca, referida a la capacidad de resistencia natural según las

características innatas de un sistema, las cuales tenderán a hacerlo más o menos capaz de

hacer frente a amenazas naturales y antrópicas, y (c) el daño, derivado de fuerzas externas que

actúan sobre el ambiente y definen la integridad ecológica o nivel de degradación de los

ecosistemas, ya que afectan la resiliencia intrínseca por la adición de una vulnerabilidad

adquirida: entre más degradado esté un ecosistema debido a amenazas naturales y antrópicas

pasadas, mayor es la probabilidad de que sea vulnerable a amenazas futuras.

Para esta teoría, la consideración de amenazas naturales conjuntamente con amenazas

de origen directamente humano es necesaria, ya que ambos niveles afectan a los ecosistemas

de manera interactiva (Kaly et al., 2002). Por ejemplo, cambios en los niveles de productividad

de una zona debido a calentamiento de la masa de agua superficial, podrá afectar la presencia

de presas clave como fuente de alimentación (Centro de Monitoreo para la Conservación

Mundial de la UNEP, URL: http://www.unep-wcmc.org/climate/oceans/biodiv.aspx), para una

especie particular. Dichas presas, a su vez, pueden ser disminuidas por actividades pesqueras

(Mellink y Romero-Saavedra, 2004).

Así mismo, cualquier expresión de la vulnerabilidad ambiental debe constituir una

función de densidad, en la cual los efectos de una amenaza sobre una condición ambiental

particular, consideran el área sobre la cual los efectos de la amenaza son absorbidos o

atenuados (Kaly et al., 2002).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 10

2.3. Análisis de vulnerabilidad de cetáceos ante efectos antrópicos

Los cetáceos tienden a ser consideradas especies indicadoras pobres debido a su

capacidad generalizada para adaptarse a cambios ambientales. En especial, entre menos

específico es su nicho ecológico, más amplia es su distribución dentro de un hábitat dado, y

más amplio es su ámbito de dieta (Smith et al., 2010). Sin embargo, estos grandes y móviles

depredadores responden a los cambios ambientales a través de modificaciones a nivel

fisiológico (i.e. acumulación de sustancias químicas en su organismo) (Litz et al., 2007; Fire et

al., 2008), etológico (i.e. modificando patrones de conducta) (Nowacek y Wells, 2001; Williams

et al., 2002; Constantine et al., 2004; Lusseau et al., 2009) o ecológico (i.e. alterando sus

patrones de distribución) (Bejder et al., 2006a; Lusseau et al., 2006), lo cual sugiere que su uso

como blanco para modelar la influencia de amenazas antropogénicas es apropiado.

El diseño de investigaciones que analicen relaciones espaciales y temporales de

distribución y abundancia de cetáceos, comparados con efectos derivados de actividades

antrópicas particulares de gran escala, es una aproximación ideal para indagar relaciones de

impacto del desarrollo humano sobre sus poblaciones (King y Heinen, 2004; Müllner et al.,

2004; Fanini et al., 2005). Sin embargo, este enfoque encuentra aplicaciones limitadas hasta la

fecha, debido a los altos costos asociados al monitoreo de parámetros ecológicos y antrópicos,

especialmente si se trata de grandes áreas marinas o de análisis a nivel regional. Además, el

diseño metodológico puede ser enfocado en una o unas pocas actividades humanas y en una o

unas pocas especies de cetáceos a la vez.

De manera alternativa, el diseño de análisis que modelen la interacción espacial entre

actividades antrópicas que representan fuentes de efecto negativo en cetáceos con condiciones

inherentes a estos mamíferos, las cuales tengan utilidad para la toma de decisiones, es una vía

factible a corto plazo. Contrario a lo mencionado previamente, dichos análisis permiten la

integración de múltiples variables de origen humano, a partir de bases de datos sobre su

cobertura u ocurrencia. Al mismo tiempo, permiten incluir tantas especies de cetáceos como

estén disponibles en bases de datos de investigación.

Si bien, dichas bases de datos quedan referidas a aspectos generales e impiden medir

correlaciones en tiempo real de ocurrencia, su uso posibilita entender las interacciones

espaciales entre las variables y definir zonas donde su intensidad y confluencia es mayor, lo

cual, a su vez, provee un marco de referencia para priorizar líneas de investigación y monitoreo

enfocados en comprender la dinámica entre distribución, abundancia y uso de hábitat en los

cetáceos en función de procesos específicos de desarrollo humano.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 11

Un análisis realizado en el Golfo de California por Arellano-Peralta (2010), exploró la

coincidencia entre zonas de ocurrencia de cetáceos caracterizadas según consumo de energía,

crianza y riesgo de extinción, con zonas marinas contaminadas con sólidos suspendidos totales

y bacterias coliformes fecales, así como con zonas aprovechadas para actividades pesqueras.

A nivel regional, este estudio reveló mayor consumo de energía, actividades de crianza y

especies en riesgo por parte de los cetáceos en el norte del golfo, especialmente en la región

de las Grandes Islas. Dichas condiciones coincidieron con mayor riesgo por contaminación y

pesca.

2.4. Indicadores

Un indicador puede ser definido como una variable cuantitativa o cualitativa que permite

determinar que tan cerca se está de una meta u objetivo, a través de su asociación con valores

umbral que establecen límites aceptables e inaceptables a los cuales referirse (Herrmann et al.,

2003; Ruellet y Dauvin, 2007).

Actúa como punto de referencia de una condición particular que puede ser medida de

manera directa o indirecta, en este último caso, usando una variable relacionada con la

condición de interés (proxies). Permite identificar cambios en el tiempo, determinar la eficacia

de un sistema o la existencia de un problema y tomar medidas para solucionarlo, una vez se

tenga claridad sobre las causas que lo generaron1.

Los valores umbral que se asignan derivan de un significado otorgado según los

objetivos que se quieren desarrollar y procuran reflejar de forma sintética una preocupación

social con respecto, por ejemplo, al medio ambiente, de manera que pueda ser insertada

coherentemente en procesos de toma de decisiones (Pernía et al., 2005). La optimización en

los indicadores debe permitir que, con el menor número de ellos, se recoja la mayor información

posible.

Tienen la desventaja de que la definición de los valores umbral resulta subjetiva cuando

la variable que define el indicador es cuantitativa discreta (p.e. número de especies que

coinciden en una unidad de análisis), o si no existe un marco de referencia relativo en el cual

basarse. Así mismo, ambigüedades en los parámetros que se seleccionen para construir el

indicador, la incertidumbre sobre la calidad de las estadísticas y las dificultades técnicas y

metodológicas para su elaboración limitan el uso de indicadores (Pernía y Alonso, 2004).

1 http://www.unimar.edu.ve/gonzalezalexis/tesis_web/m3variables.html

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 12

Un indicador puede corresponder a una sola variable simple o derivada, o bien, puede

estar constituido por una combinación de variables. En este último caso, su cálculo corresponde

a un índice. Un índice constituye una expresión cuantitativa adimensional y sintética que se

obtiene por medio de la combinación de varias variables a las que se les asigna un factor

numérico y un factor de ponderación (Pernía et al., 2005). Sin embargo, un indicador y un índice

se diferencian estrictamente en que el primero está necesariamente asociado a los valores

umbral de referencia mencionados, los cuales definen la calidad del resultado del indicador

respecto a una meta o expectativa definida a priori.

2.4.1. Criterios para definir indicadores

Deben ser diseñados con la capacidad de ser replicables y servir de base para análisis

comparativos en espacio y tiempo, por lo cual deben partir de una base científica y objetiva.

Deben ser relevantes y basarse en la factibilidad y viabilidad de que la información

necesaria esté disponible o sea generable a corto plazo (costo-efectivos).

Los resultados que generen deben ser claros (no ambiguos) y fáciles de interpretar (Herrera

y Corrales, 2004).

Deben ser sencillos en su diseño, sin sacrificar la posibilidad de considerar el análisis

conjunto de distintas variables, a fin de cuantificar los efectos de un aspecto dado (p.e.

desarrollo costero).

El diseño de indicadores conmensurados (integrados por varias variables) resulta

conveniente en tanto no existan correlaciones entre sus variables (Burke y Maidens, 2005).

2.5. Métodos para cálculo de índices

En el cálculo de índices, a partir de la combinación de variables, éstas usualmente

difieren en escala y unidades, lo cual hace necesaria su reconversión a una única escala

adimensional. Para esto se usan métodos tales como cálculo de fracciones (UNEP, 1998),

escalas ordinales a partir de intervalos de clase (Gornitz, 1991; Kaly et al., 1999) y

estandarización (Pantin, 1997; SEMARNAT, 2006).

Los intervalos de clase pueden ser definidos a partir de métodos de clasificación entre

los cuales se incluyen los cuantiles, la desviación estándar y los quiebres naturales (Jenks). El

método de quiebres naturales tiene la ventaja de que las clases son creadas de acuerdo con

semejanzas y diferencias entre los datos: aquellos valores más semejantes conforman

conglomerados que se diferencian claramente entre sí. Los otros métodos generan ámbitos de

clase menos conspicuos (Ormsby et al., 2001).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 13

Los índices basados en la reconversión de datos generan pérdida de detalle y su cálculo

se basa en lo que se conoce como Análisis Multicriterio, el cual puede o no involucrar la

asignación de pesos relativos a las variables, con base en criterios técnicos (lo cual introduce

subjetividad) (DCLG, 2009).

Otros métodos de cálculo de índices utilizan los datos originales, pero basan su

procedimiento en el uso de métodos estadísticos multivariados tales como ACP (Li et al., 2006)

y Análisis de Conglomerados (CA) (Vías Martínez et al., 2003), con la ventaja de no perder

detalle en los datos, pero con la desventaja de requerir softwares especializados para su

aplicación. El ACP permite sopesar las variables según sus contribuciones a la varianza total;

mientras con la técnica de combinación pareada de Saaty, es posible asignar pesos cuando se

utiliza CA (Vías Martínez et al., 2003).

2.6. Sistemas de Información Geográfica

El uso de métodos de análisis del Sistema de Información Geográfica (SIG) constituye

una base para sistematización y transparencia en los procesos de modelaje, ya que permite el

desarrollo de modelos integrales cuantitativos de fácil comprensión y análisis visual, a través del

mapeo de tendencias, conflictos y áreas mayormente sensibles o con problemas, fácilmente

localizables.

Es sumamente valioso en análisis de vulnerabilidad pues no sólo utiliza la base

matemática comparativa, sino que muestra espacialmente áreas diferenciadas según los

niveles de vulnerabilidad (Bigot et al., 2000; Vías Martínez et al., 2003; Li et al., 2006).

3. JUSTIFICACIÓN

Los ecosistemas naturales son la base de todos los sistemas humanos por lo cual el

manejo ambiental adecuado aumenta las posibilidades de éxito de las economías y sistemas

sociales en todo el mundo.

En general, los ambientes naturales aislados o semi-cerrados son considerados

vulnerables a una amplia variedad de amenazas naturales y antrópicas las cuales, al operar, les

causan daño y afectan su integridad biológica en niveles e intensidades relativamente

superiores a ambientes no aislados, lo cual limita las posibilidades al desarrollo sostenible (Kaly

et al., 2002). El Golfo de California o Mar de Cortés es una eco-región costera y marina,

relativamente aislada del resto del Pacífico. Es utilizada por una gran cantidad de cetáceos

menores y mayores, cuyo valor ecológico es incalculable, además de que generan fuertes

divisas en actividades turísticas.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 14

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) considera

‘grandes ballenas’ a todas las especies de cetáceos mayores de 4m en edad adulta, ya sean

misticetos u odontocetos, y las incluye dentro del Acuerdo por el cual se establece un refugio

para su protección (SEMARNAT, DOF 22/05/2002), con un total de 18 especies. Dicho

Acuerdo establece que la SEMARNAT, en coordinación con otras dependencias federales

competentes y con la participación de los sectores social y privado interesados, formularán los

programas de protección regionales que integrarán el programa de protección del área de

refugio.

Este trabajo permite identificar actividades humanas que pueden representar amenazas

o daños sobre las áreas de grandes cetáceos en el Golfo de California y, por ende, contribuir a

su vulnerabilidad, y aporta información clave necesaria dentro del programa regional del Golfo

de California para elaborar un Plan de Protección de Grandes Cetáceos para la región.

3. PREGUNTAS

a. ¿Cuáles deben ser las variables antrópicas, físicas y biológicas clave a considerar para

incluir en un modelo de análisis de vulnerabilidad de áreas de cetáceos en el Golfo de

California?

b. ¿Cuáles zonas en tierra y mar reúnen mayor intensidad de desarrollo humano y cuáles

zonas dentro de las áreas de los cetáceos pueden ser catalogadas como más frágiles?

¿Cuáles condiciones predominan en cada caso?

c. ¿Cómo se distribuye la vulnerabilidad de las áreas de cetáceos en el Mar de Cortés, según

su interacción con variables antrópicas y cuáles condiciones caracterizan distintos niveles

de vulnerabilidad?

d. ¿Cuáles aspectos antrópicos deben ser manejados de manera prioritaria en las áreas más

vulnerables de cetáceos dentro del Golfo de California?

4. OBJETIVOS

4.1. General

Generar un modelo que permita evaluar la vulnerabilidad espacial de áreas de grandes

cetáceos en el Golfo de California en relación con actividades antrópicas, como base para un

Plan Regional para la Protección de las Grandes Ballenas.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 15

4.2. Específicos

- Diseñar un sistema de indicadores conmensurados a partir de variables biológicas, físicas y

antrópicas definidas con base en factores que moldean la vulnerabilidad de áreas de

cetáceos.

- Analizar la interacción espacial de variables antrópicas y de los cetáceos a fin de definir sus

contribuciones relativas e identificar variables clave a nivel de desarrollo humano, de

condiciones en las áreas de ocurrencia de los cetáceos y de su vulnerabilidad ante dicho

desarrollo.

- Proponer prioridades de manejo con énfasis en las variables más importantes dentro de las

zonas más vulnerables.

5. HIPÓTESIS DE TRABAJO

Si la vulnerabilidad de un sistema natural está definida por la interacción de condiciones

intrínsecas con condiciones externas, entonces es posible identificar áreas de cetáceos

mayormente vulnerables donde las presiones externas son mayores,

independientemente de las condiciones intrínsecas de los mamíferos.

6. DISEÑO DEL MODELO

6.1. Tipo de modelo

Existen modelos explicativos o analíticos, predictivos o para tomas de decisiones. Los

primeros analizan la relación causa-efecto, entre condiciones de entrada y salida; los segundos

pronostican resultados del modelo bajo ciertas condiciones y los terceros prescriben la manera

de responder ante determinadas condiciones. El modelo que se propone es para toma de

decisiones.

6.2. Componentes del Modelo

I. FACTORES QUE MOLDEAN LA VULNERABILIDAD: Es utilizada literatura científica para

identificar tanto factores antropogénicos como condiciones en los cetáceos que moldean la

vulnerabilidad de sus hábitats, considerando el contexto actual del Golfo de California. En el

análisis son incluidas, específicamente, actividades humanas desarrolladas tanto en tierra como

en mar, las cuales han sido asociadas a efectos negativos sobre cetáceos (i.e. agricultura,

extracción pesquera, tráfico marino, observación de cetáceos), así como condiciones que

caracterizan intrínsecamente a los cetáceos (i.e. estado de residencia, estado de conservación,

abundancia relativa de encuentros).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 16

II. DEFINICIÓN DE VARIABLES: Son definidas variables a fin de medir los factores

identificados. Esas variables corresponden a representaciones indirectas de problemas directos

(i.e. áreas cubiertas por agricultura en lugar de concentraciones de contaminantes químicos) o

medidas directas de esos problemas (i.e. número de viajes de observación de cetáceos

desarrollados en áreas dadas), de acuerdo con la información disponible.

III. AGRUPACIÓN DE VARIABLES „A PRIORI‟: Las variables son agrupadas a priori. Por un

lado, conforman ‘categorías’ (e.g. Burke y Maidens, 2005) las cuales representan fuentes de

impactos humanos negativos sobre los cetáceos, así como una caracterización de sus áreas de

ocurrencia de acuerdo con niveles de sensibilidad o susceptibilidad por parte de los cetáceos.

Por otro lado, conforman tres ‘componentes de la vulnerabilidad’, como han sido propuestos por

Kaly et al. (1999). Estos arreglos de las variables permiten análisis independientes pero

complementarios al análisis de vulnerabilidad.

IV. CÁLCULO DE ÍNDICES: En forma separada para cada ‘categoría’, para cada ‘componente

de vulnerabilidad’ y para todas las variables definidas, es aplicado un ACP sobre la matriz de

correlación. Son seleccionados CP (valor propio ≥ 1 o, al menos, 60% del total de la varianza

explicada por esos componentes seleccionados) a partir de los componentes extraídos en cada

caso, a fin de calcular un índice por ‘categoría’, un índice por ‘componente de vulnerabilidad’ y

un IVAC, a partir del conjunto de todas las variables, respectivamente. La contribución de cada

variable en cada índice es determinada por los coeficientes de correlación correspondientes

(vectores propios) (Manly, 1986). Para cada índice, los CP son ponderados según su

contribución correspondiente a la varianza total explicada, expresada como proporción,

siguiendo la fórmula (1) (Li et al., 2006).

Y = 1 C1 + 2 C2 + … + nCn (1)

Donde, Y corresponde a cualquier ‘categoría’, ‘componente de vulnerabilidad’ o al IVAC, Ci es el

componente principal i-ésimo extraído seleccionado, y i es la i-ésima contribución a la varianza

explicada, expresada como proporción.

IV.1 Unidades de Análisis usadas para calcular índices

Las unidades de análisis utilizadas en el ACP corresponden a las unidades (espaciales)

ambientales marinas (UAM) definidas en el OEMGC (n = 123), un instrumento de

planificación diseñado para el Golfo de California por la Secretaría de Medio Ambiente y

Recursos Naturales (SEMARNAT, 2006). El uso de las UAM permite una vinculación de

los distintos índices con dicho instrumento de planificación, así como análisis a distintas

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 17

escalas (i.e Orden taxonómico, especie, niveles de clasificación de los índices, UAM

específicas).

V. DEFINICIÓN DE PRESENCIA RELATIVA DE LAS VARIABLES CON BASE EN LA

CLASIFICACIÓN DE ÍNDICES: Para cada índice, es aplicado el siguiente proceso: (1) los

valores originales de cada índice son agrupados en cuatro clases de acuerdo con el método de

clasificación de quiebres naturales de Jenks (Ormsby et al., 2001); (2) las clases son

reclasificadas de 1 a 4, con 1 asignado al ámbito de clase más bajo; (3) los valores originales

de los índices y los CP calculados para cada unidad de análisis son asociados a los niveles

reclasificados; (4) en forma separada para cada nivel, es calculado el valor promedio de cada

componente principal y (5) los CP promedio son interpretados para definir la presencia relativa

de cada variable por nivel (Manly, 1986).

VI. GENERACIÓN DE MAPAS. Los índices por ‘categoría’ y por ‘componente de la

vulnerabilidad’, así como el IVAC son mapeados, clasificando sus valores bajo una escala de

cinco niveles (muy bajo = 0; bajo = 1; medio = 2; alto = 3; muy alto = 4). La representación

visual de índices basados únicamente en actividades antropogénicas asignan valor cero a las

unidades de análisis en las cuales no hay desarrollo urbano del todo, mientras que los índices

que involucran datos de cetáceos, asignan valor cero a unidades de análisis sin registros de

cetáceos.

6.3. Criterios considerados dentro del modelo

a. Modelo integrado de áreas marinas y costeras: tanto actividades humanas desarrolladas

en mar como en tierra deben ser consideradas.

b. Comprensible en forma intuitiva: valores de variables e índices expresados en escala

inmediatamente reconocible.

c. Imparcial: Considera todas las actividades humanas que ocurren en el área de estudio y

que representan fuentes de impacto. Contribuciones relativas procesadas por método

estadístico.

d. Capaz de diferenciar entre zonas en el área de estudio: efecto conjunto de variables en

agrupaciones particulares e IVAC proveen valores relativos que permiten zonificación.

e. Refinable a través de los datos usados para calcular las variables, pero sin

modificarlas: esto hace al modelo adaptable a fuentes de datos más finas, pero sin cambiar

el sistema de variables en sí.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 18

f. Presentado en sus constituyentes por separado o como un valor final: Cálculos a nivel

de ‘categorías’, ‘componentes de la vulnerabilidad’ e IVAC permiten comprender mejor la

naturaleza de la vulnerabilidad.

g. Calculado a través de métodos objetivos: usa ámbitos de clase de Jenks y un método

estadístico multivariado, lo cual facilita la cuantificación objetiva de las variables y sus

interacciones.

h. Tiene aplicación práctica para manejo: la clasificación de zonas según su vulnerabilidad

deriva de la vinculación de las variables con un marco de ordenamiento marino preexistente

para la región.

6.4. Supuestos del modelo

a. Actividades desarrolladas en tierra, ubicadas dentro de cuencas en límite con la línea de

costa, ejercen mayor impacto sobre la zona costera del mar que sobre la zona oceánica.

b. Las variables son definidas como cobertura o frecuencia, con niveles de efecto negativo

directamente proporcionales a la magnitud.

c. A mayor número de actividades confluyentes, mayor impacto negativo.

d. Actividades con más altos valores relativos son prioritarias para sugerir medidas de manejo.

e. Zonas donde convergen mayor cantidad de actividades humanas, con mayor cobertura o

frecuencia, y que traslapan con áreas de cetáceos definidas como más frágiles, debido a la

confluencia de condiciones más relevantes para la conservación, resultan más vulnerables.

7. BASE METODOLÓGICA GENERAL

Con base en literatura científica son identificados factores intrínsecos (ecológicos) y

extrínsecos (antropogénicos) (Villa y McLeod, 2002) que definen los hábitats de 12 especies de

grandes cetáceos y moldean su vulnerabilidad ante determinados efectos asociados (Figuras 2

y 3).

Dichos factores son utilizados de base para definir variables que permiten medirlos

dentro del contexto del Golfo de California. Cada variable es analizada de manera

independiente, así como integrada en tres alternativas de agrupación: (a) ‘categorías’ (e.g.

Burke y Maidens, 2005), (b) ‘componentes de la vulnerabilidad’ (Kaly et al., 2002) y (c) en

conjunto, como base para definir un IVAC, siguiendo el modelo propuesto.

Su integración en esas tres alternativas es dada a través del cálculo de índices con el

uso del ACP (Li et al., 2006) y, tanto los valores de las variables por separado como de los

índices, son convertidos en una escala ordinal de cinco niveles con el fin de utilizarlos como

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 19

indicadores para facilitar procesos de planeación y toma de decisiones aplicados al manejo.

Los índices constituyen indicadores conmensurados que definen, por un lado, zonas de

desarrollo antropogénico y de fragilidad de cetáceos y, por otro, zonas vulnerables de los

cetáceos.

Figura 2. Condiciones intrínsecas y extrínsecas que contribuyen a la vulnerabilidad de áreas de grandes

cetáceos y efectos negativos asociados.

8. DATOS

8.1. Fuentes de información

Es utilizado un total de 23 fuentes de información georreferenciadas dentro de la región

del Golfo de California (Cuadro 1). Éstas incluyen datos y capas pre-existentes a escala

1:1’000,000 de actividades humanas desarrolladas en tierra y en mar en el área de estudio, en

el período de 2004 a 2008; así como 2,416 datos georreferenciados de avistamientos de 12

especies de cetáceos dentro del Mar de Cortés, colectados de 1981 a 2008 (Cuadro 2).

Algunas de dichas fuentes corresponden a bases de datos a partir de las cuales son

creadas capas geoespaciales, mientras otras son capas preexistentes, procesadas según las

necesidades. Para efecto de corroborar registros facilitados por instancias del gobierno

mexicano referentes a actividades de observación de cetáceos y definir los límites espaciales

de la actividad, son realizadas visitas al Parque Nacional Bahía de Loreto, Cabo San Lucas,

Punta de Mita y Guayabitos, a fin de colectar estadísticas de viajes de observación (Figura 4,

Pocas alternativas en especies restringidas Asincronías en especies migratorias

Patrones conducta Enmallamientos

Comunicación Daños orgánicos Daños al hábitat

Efectos negativos

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 20

Apéndice I). Son comparados datos del 2006 al 2008 entre ambas fuentes. El año 2008 es

seleccionado debido a la alta correspondencia.

Figura 3. ‘Componentes de la vulnerabilidad’ y su relación con aspectos clave en áreas de cetáceos.

Las bases de datos sobre actividades humanas son provistas por departamentos del

gobierno mexicano. Los datos georreferenciados de cetáceos son generados por el Programa

de Investigaciones de Mamíferos Marinos de la UABCS (PRIMMA), la National Oceanographic

and Atmospheric Administration (NOAA) de los Estados Unidos de América, la Comisión

Nacional de Biodiversidad (CONABIO) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las especies seleccionadas alcanzan 4 m de longitud o más cuando adultos (Figura 5).

Este tamaño ha sido definido arbitrariamente por el gobierno mexicano como una

condición para identificarlas como ‘grandes cetáceos’ y para declarar refugios para su

protección bajo un Acuerdo Federal (SEMARNAT, 2002). Existen marcos legales y estrategias

de manejo concretos (NOM-012-PESC-1994; SEMARNAT, 2009) para determinadas especies

menores a 4 m, tal como la ‘vaquita marina’ (Phocena sinus), especie clasificada bajo peligro de

extinción por la NOM-059-SEMARNAT-2010 (SEMARNAT, 2010).

Vulnerabilidad interna

Vulnerabilidad adquirida

III. Aspectos de degradación - Extracción de recursos - Especies amenazadas

IV. Aspectos antrópicos Reales (expresadas) - Turismo - Pesca - Tráfico marino - Contaminantes - Desarrollo urbano

II. Aspectos Biológicos - Productividad - Parámetros poblacionales I. Aspectos Físicos - Geomorfología - Topografía - Profundidad - Temperatura superficial del mar

FACTORES EXTRÍNSECOS

FACTORES INTRÍNSECOS

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 21

Figura 4. Unidades ambientales terrestres y marinas utilizadas como base para análisis. Se muestran los

sitios visitados para levantar información sobre actividades de observación de ballenas (OB).

Figura 5. Áreas del Mar de Cortés, en la región del Golfo de California, muestreadas por instancias de

gobierno e instituciones de investigación de México y de los Estados Unidos de América, integradas en

una base de datos común, para caracterizar a las especies de grandes cetáceos consideradas.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 22

Cuadro 1. Fuentes de datos y capas georreferenciadas utilizadas para calcular variables e índices

referentes a ‘categorías’, ‘componentes de la vulnerabilidad’ y a la vulnerabilidad de cetáceos ante

desarrollo humano en el Golfo de California.

Fuente de datos Tema Fuente georreferenciada

Año n

Consejo Nacional de Biodiversidad (CONABIO)

División política de México 1.Línea costera de México 2006 1

2.Estados del GC 5

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Unidades ambientales terrestres y marinas del GC

3.Cuencas costeras del GC 2005 32

4.Unidades ambientales marinas del GC (UAM)

123

CONABIO Distribución del cachalote en el GC

5.Presencia/ausencia de cada especie en cada UAM 6. ARE para las 12 especies en cada UAM 7.Condición de residencia por especie para cada registro 8.Grupos de presa por especie para cada registro 9.Estado de conservación por especie para cada registro

1991-1998 472

CONABIO Distribución de la ballena jorobada en el GC

1995 177

National Oceanographic and Atmospheric Administration

Cetáceos en el GC 1993, 1998, 1999-2000, 2003, 2006

253

Programa de Investigaciones en Mamíferos Marinos - UABCS

2003-2008 1008

Universidad Nacional Autónoma de México

1981-1985, 2004, 2006, 2008

506

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Uso de suelo y vegetación (USV)

10.Área de agricultura

11.Área de pastizal 2006 85

33

The Nature Conservancy (TNC)

Granjas de camarón 12.Área de granjas de camarón

2006 227

INEGI Datos geológicos para México

13.Frecuencia de minas 2008 211

INEGI Conteo de población y vivienda

14. Frecuencia de viviendas sin drenaje

2005 2376

15.Población por localidad 2005 6995

INEGI Ciudades + USV (zonas urbanas)

16.Área de ciudades 2006 64

TNC Puertos petroleros 17.Frecuencia de puertos 2006 58

Puertos pesqueros

Priscilla Cubero Puertos turísticos y marinas (elaborado)

Secretaría de Turismo Estadísticas provistas 18.Turistas anuales por ciudad

2004-2008 45

Consejo Nacional de Pesca (CONAPESCA)

Estadísticas provistas 19.Permisos anuales de pesca deportiva por estado

2004-2008 25

TNC Áreas de pesca deportiva 2006 5

CONAPESCA Estadísticas provistas 20.Licencias de pesca que permiten el uso de redes agalleras por embarcaciones menores y mayores

Licencias dadas por 5 años. Se

consideran aquellas que incluyen años

entre 2004-2008

5

TNC Áreas de pesca de escama

5

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Estadísticas provistas 21.Recorridos anuales por barcos cargueros a través de rutas predefinidas

2004-2008 Sólo rutas con

más de 10 viajes al año en promedio

95

Priscilla Cubero Capa de rutas creada 19

SEMARNAT Estadísticas provistas 22.Viajes anuales de observación por área

2008 4

Priscilla Cubero Áreas de OB definidas 3 CONAPESCA Estadísticas provistas 23.Promedio del total de

toneladas de producción pesquera para ocho pesquerías por estado

2004-2008 120

TNC Áreas de pesca en el GC 2006 24

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 23

Cuadro 2. Valores de las variables para las especies de cetáceos y sus escalas de reclasificación para

condición de residencia, estado de conservación y abundancia relativa de encuentro.

Especie Nombre común

n Condición de residencia en GC

1

Escala

Estado de conservación

2 Escala

Grupopresa

3 ARE

4

P M A

Balaenoptera edeni

Rorcual tropical

138 Residente 2 Datos insuficientes

3 6 2-3 4-5 >5

B. musculus Ballena azul 182 Migratoria 1 En peligro 3 2 2-3 4-5 >5

B. physalus Rorcual común

459 Aislada 3 En peligro 3 5 2-4 5-7 >7

Eschirctius robustus

Ballena gris 33 Migratoria 1 Más bajo riesgo

1 6 2-3 4-5 >5

Grampus griseus

Delfín de Risso

102 Residente 2 Datos insuficientes

3 2 2-16 17-54 >54

Globicephala machrorhynchus

Calderón de aletas cortas

60 Residente 2 Más bajo riesgo

1 2 2-12 13-20 >20

Kogia sima Cachalote enano

51 Residente 2 Datos insuficientes

3 2 2-3 4-5 >5

Megaptera novaengliae

Ballena jorobada

502 Migratoria 1 Vulnerable 2 4 2 3-4 >4

Mesoplodon sp.A

Mesoplodón 21 Residente 2 Datos insuficientes

3 3 2 3-4 >4

Orcinus orca Orca 11 Residente 2 Más bajo riesgo

1 8 2 3-5 >5

Physeter macrocephalus

Cachalote 541 Residente 2 Vulnerable 2 2 2-4 5-11 >11

Ziphius cavirostris

Zífido de Cuvier

217 Residente 2 Datos insuficientes

3 2 2-7 8-16 >16

1J. Urbán-Ramírez, com.pers., [email protected] (adaptado de Cartron et al., 2005). ‘Aislada’ se asignó porque el hábitat de la especie está

completamente restringido al área de estudio y, por tanto, recibió el más alto valor en la escala, ya que siempre está expuesta al desarrollo humano en la misma. Por la razón opuesta, las especies migratorias recibieron el más bajo valor. 2Lista Roja de la UICN, 2008. ‘Datos insuficientes’ fue valorado bajo una perspectiva conservadora (escala 3).

3Valores originales de los grupos de presas. No fueron reclasificados a una escala ordinal. B. edeni: plancton, cangrejos pelágicos, camarón, anchoas,

macarela, sardina (http://www.nmfs.noaa.gov/pr/species/mammals/cetaceans); B. musculus: eufáusidos y, eventualmente, peces; B. physalus: eufáusidos, arenque, capelán, lanzón y calamar; E. robustus: celenterados, anfípodos, poliquetos, copépodos, moluscos y peces; G. griseus: cefalópodos y crustáceos; G. machrorhynchus: cefalópodos y peces; K. sima: cefalópodos y peces; M. novaengliae: crusáceos, plancton, peces,

moluscos; Mesoplodon sp.: cefalópodos, peces y crustáceos; O. orca: bacalao, merluza, arenque, eperlano, tiburones, tortugas marinas, cetáceos y pinípedos; P. macrocephalus: calamar y peces; Z. cavirostris: cefalópodos y peces (Fuentes: J. Urbán-Ramírez, com. pers., [email protected]; Jefferson et al., 1994; Carwardine & Camm, 1995; Shiriha & Jarrett, 2006; http://www.nmfs.noaa.gov/pr/species/mammals/cetaceans). 4ARE corresponde a la Abundancia Relativa de Encuentro, cuyo procedimiento de cálculo se describe en detalle en la sección 4.2 de la página 47.

8.2. Unidades de Análisis

Como unidades de análisis son utilizadas unidades ambientales generadas por el

Programa de OEMGC (SEMARNAT, 2006). Las mismas incluyen unidades terrestres derivadas

de cuencas hidrológicas adyacentes a la línea de costa alrededor de todo el Golfo de California

(n = 32) y unidades marinas en el Mar de Cortés (UAM, n = 123), con límite entre Cabo San

Lucas, en el extremo sur-oeste de Baja California Sur, y Punta Mita, en el estado de Nayarit

(Figura 4). Por su constitución de unidades naturales que definen la dirección de escorrentía y

su ubicación colindante con la línea de costa, las cuencas utilizadas para definir las unidades

terrestres vierten hacia el Golfo de California (CONAGUA, 2008).

Una vez que las bases de datos de todas las variables son convertidas a archivos

vectoriales (SIG), las correspondientes a actividades desarrolladas en tierra son fusionadas con

la tabla de atributos de las cuencas hidrológicas, y las correspondientes a actividades

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 24

desarrolladas en el mar o a los cetáceos son fusionadas con la tabla de atributos de las UAM.

En todos los casos es utilizada la operación de unión espacial ‘uno-a-muchos’ (ArcGIS 9.0).

De acuerdo con el OEMGC, las UAM son clasificadas en costeras y oceánicas. Las

unidades costeras (n =98) son asociadas a las cuencas adyacentes, mientras que las unidades

oceánicas (n = 25) permanecen independientes (SEMARNAT, 2006). Esto permite a las bases

ligadas a las cuencas ser ligadas a las UAM costeras también y, de esta manera, proyectar los

valores de las actividades en tierra dentro de la zona costera del mar (Figura 6).

Todas las variables son calculadas por UAM (n = 123). Con el fin de obtener los índices,

los valores originales de las variables son centrados en su promedio y estandarizados a

desviación estándar de 1. En relación con la variable ‘estado de conservación’, entre mayor es

el valor asignado más amenazada se encuentra la especie. En el caso de ‘especificidad de

dieta’, el signo de los valores estandarizados resultantes es invertido pues, en general, entre

menor es el número de grupos de presa, más vulnerable es la especie ante factores externos

estresantes (De Lange et al., 2007) (Cuadro 2). Una asunción general es aplicada para los

valores de todas las variables, así como de los índices: entre más alto el valor, mayor la

contribución a cualquier ‘categoría’, ‘componente de vulnerabilidad’ o al IVAC.

Figura 6. Relación espacial entre las UAM y sus cuencas adyacentes, como base para fusionar las bases

de datos de las actividades humanas desarrolladas en tierra con dichas UAM.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 25

8.3. Representaciones visuales

Cada variable y cada índice son convertidos a formato ráster y clasificados por separado

en cuatro ámbitos de clase, por el método de quiebres naturales (Jenks). Para cada caso, sus

ámbitos son asociados a una escala ordinal de cinco niveles, con el valor cero referente a

ausencia y el valor cuatro asociado al ámbito de clase más alto.

Para la rasterización no son incluidas las UAM en las cuales la actividad correspondiente

en cada caso está ausente. Esto tiene el propósito de evitar sesgar la información al cambiar al

formato ráster y reclasificar las clases, ya que aquellas unidades sin desarrollo de la actividad

bajo análisis serían convertidas a celdas con valor cero y agrupadas en una misma clase con

celdas de bajo valor. Al reclasificar, todas las celdas dentro de esta clase serían valoradas

igual: en caso de asignarles valor 1, se estaría indicando presencia de información donde

realmente no había o, por el contrario, valorarlas con 0, indicaría ausencia de cobertura donde

sí la había.

Sin embargo, las UAM eliminadas son recreadas automáticamente al rasterizar, debido

al uso de una máscara definida por las 123 unidades. Este proceso asigna valor de ‘No datos’ a

las celdas recreadas, lo cual evita conflicto con celdas con información al reclasificarlas, pues

es posible asignarles valor cero de manera aislada.

Las representaciones visuales de índices que involucran datos de cetáceos (i.e.

fragilidad y vulnerabilidad) no consideran unidades de análisis sin registros de cetáceos y, para

representar la vulnerabilidad, sólo son utilizadas las unidades en las cuales coinciden registros

de cetáceos con al menos una actividad humana.

8.4. Escala y sistema de coordenadas

Todos los archivos vectoriales son referenciados a un mapa de la línea de costa de

México (Fuente: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, 2001) a

escala 1:1,000,000 bajo el sistema de coordenadas geográficas, la Proyección Cónica

Conforme de Lambert y los siguientes parámetros: Elipsoide: Clarke, 1866; Meridiano central: -

102; Paralelo estándar 1: 17.5; Paralelo estándar 2: 29.5; Latitud de origen: 0; Falso este (m):

2,000,000; Falso norte (m): 0; Datum: NAD27.

Con el uso del archivo vectorial de las UAM como máscara, un archivo vectorial con

todos los índices es convertido a formato ráster usando una matriz de 3,072 celdas con

resolución espacial de 22.2 x 22.2 km y las siguientes coordenadas de referencia: Latitud

máxima: 3732632.18; Latitud mínima: 2308951.29; Longitud mínima: 654454.03; Latitud

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Marco General de la Investigación Página 26

máxima: 1709800.89. Esta conversión a formato ráster es utilizada para agrupar los valores de

cada índice en cuatro clases y para clasificarlos en cuatro niveles, como se explica en el

apartado V de la Sección 7.2 (‘Componentes del Modelo’).

8.5. Lista Maestra de datos

Entidad Atributos Objeto Espacial

Mapas de Base

Línea de costa de México Ninguno Polígono

Estados del Golfo de California

Nombre del estado Polígono

Cuencas costeras Nombre y área (km2) Polígono

Mar de Cortés Ninguno Polígono

Fragilidad de Cetáceos

Abundancia relativa de encuentro, residencia,

Colector, año, especie, estado de conservación (UICN), condición de residencia, número de

individuos, número de grupos taxonómicos incluidos en la dieta

Punto

especialidad de dieta, riqueza (12 capas)

Desarrollo costero Calculados a nivel de cuenca costera

Habitantes Nombre cuenca y área, número viviendas sin drenaje y número habitantes

Polígono

Turistas Nombre cuenca y área y número turistas Polígono

Ciudades Nombre cuenca y área, nombre ciudad y área, distancia promedio de la línea de costa y cobertura

Polígono

Puertos Nombre cuenca y área, total de puertos (pesqueros, petroleros, turísticos, marinas) y distancia promedio de

la línea de costa

Polígono

Entidad Atributos Objeto Espacial

Contaminación desde fuentes terrestres

Calculados a nivel de cuenca costera

Agricultura

Nombre cuenca y área, tipo, distancia promedio respecto a la línea de costa y área total de cobertura

Polígono

Pastizales cultivados Polígono

Granjas de camarón Polígono

Minas Nombre cuenca y área, tipo, distancia promedio respecto a la línea de costa y minas totales

Viviendas sin drenaje Misma base de ‘Habitantes’ en Desarrollo costero Polígono

Contaminación sónica y potencial de accidentes

Tráfico marino Polígono

Rutas de cabotaje Línea

Rutas de pasajeros Línea

Redes agalleras Estado, área y número permisos Polígono

Pesca deportiva Polígono

Embarcaciones de WW Polígono

Degradación del hábitat

Pesca de escama, tiburón, sardina, calamar, camarón, moluscos, crustáceos y equinodermos

Estado, productividad pesquera promedio 2004 a 2008

Polígono

Estado de conservación Misma base en Fragilidad de Cetáceos Punto

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 27

CAPÍTULO I

INDICADORES DE VULNERABILIDAD DE ÁREAS DE GRANDES

CETÁCEOS EN EL GOLFO DE CALIFORNIA

1. RESUMEN

Analizar la vulnerabilidad de un sistema natural es complejo y requiere diseñar metodologías

que sean aplicables al planeamiento de desarrollo humano, a la vez que sea considerada la

integridad ecológica de los ecosistemas. Son pocas las propuestas desarrolladas hasta hoy

para este fin y no existen alternativas enfocadas en hábitats de cetáceos. A partir de un análisis

de literatura científica, son identificados factores físicos, biológicos y antropogénicos que

moldean los hábitats de los cetáceos y que, a través de su interacción, pueden ser usados para

cuantificar la vulnerabilidad de dichos hábitats. Con el fin de medir los factores dentro del

contexto del Golfo de California, son definidas 18 variables como base para calcular un índice

de vulnerabilidad para esta región. De manera complementaria, las variables son re-agrupadas

para conformar dos enfoques alternativos con fines prácticos para tomas de decisión, siguiendo

propuestas previas. En un primer nivel, las variables conforman cinco ‘categorías’

(contaminación desde fuentes terrestres, desarrollo urbano, potencial de accidentes,

disminución de recursos y fragilidad) y, en un segundo nivel, integran tres ‘componentes de

vulnerabilidad’ (Riegos de Amenaza, Daño y Resiliencia Intrínseca). El análisis de cada

categoría y componente de la vulnerabilidad, a través de un índice particular en cada caso,

permite comprender los impactos humanos y las características de los cetáceos desde distintas

perspectivas y de manera aislada del total de las variables. Las variables propuestas son costo-

efectivas por cuanto encuentran información gratuita y de fácil acceso a través de entidades de

gobierno y de investigación, lo cual facilita su aplicación. A su vez, cada índice puede ser

transformado a un indicador conmensurado a través de la reclasificación de sus valores a una

escala ordinal, lo cual es de gran utilidad para efectos de manejo.

2. INTRODUCCIÓN

La vulnerabilidad ambiental es compleja, ya que integra distintos niveles de

organización, desde individuos hasta ecosistemas interdependientes (Kaly et al., 1999; Villa y

McLeod, 2002). El diseño de metodologías para medir la vulnerabilidad ambiental es de utilidad

para planeamiento de desarrollo humano; sin embargo, son pocas las alternativas existentes.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 28

En su mayoría, los análisis de vulnerabilidad desarrollados hasta hoy se enfocan en

medir riesgos a la economía y a los sistemas sociales humanos y se basan, sobretodo, en

aspectos relacionados con cambio climático, ascenso del nivel del mar, erosión, desastres

naturales y contaminación de acuíferos (Gornitz, 1991; Kokot et al., 2004; Boruff et al., 2005;

Hart y Knight, 2009; Ojeda Zújar et al., 2008)

Kaly et al. (1999) afirman que el desarrollo de análisis de vulnerabilidad ambiental es

motivado por el interés de mantener la integridad ecológica de los ecosistemas naturales, la

cual se ve amenazada por causas de origen humano y natural que generan impactos negativos.

Proponen que la vulnerabilidad ambiental puede ser descrita a través de variables clave que

miden riesgos, condiciones propias de los sistemas y situaciones externas a éstos que pueden

modificar sus características internas (daños), a fin de modelar sus interacciones.

Como resultado, plantean un sistema de indicadores como base para calcular sub-

índices que representan tres componentes de la vulnerabilidad y un Índice de Vulnerabilidad

Ambiental (EVI, por sus siglas en inglés), resultante de la sumatoria de dichos sub-índices. Esta

constituye la primera alternativa concreta referida a un sistema de indicadores de vulnerabilidad

ambiental. Un marco análogo define un sistema de indicadores de vulnerabilidad ante

inundaciones (Fuente: CABRI-Volga Project, 2009 [11/01/10] URL: www.cabri-

volga.org/DOC/D3-CaseStudies/CaseStudyIndicatorDesign.doc).

Por su parte, Burke y Maidens (2005), crean un sistema de indicadores para medir

amenazas por actividades humanas a arrecifes coralinos en el Caribe basado en cuatro

categorías compuestas por varias variables cada una y expresadas, por separado, a modo de

sub-índices y, en conjunto, como un índice integral de presión humana. Dicho modelo no

incluye variables relacionadas con condiciones intrínsecas de los arrecifes por lo que no se

puede considerar un análisis de vulnerabilidad de manera estricta, pero el enfoque de

indicadores conmensurados medidos a través de índices que representan a las categorías,

puede tener gran aplicabilidad.

El uso de indicadores es una medida cada vez más difundida dentro del ámbito

ambiental, en especial para efectos de manejo. Un indicador puede ser definido como una

variable cuantitativa o cualitativa que permite determinar que tan cerca se está de una meta u

objetivo al revelar la dirección de un cambio y, por esto, se asocia con valores umbral los cuales

establecen límites aceptables e inaceptables a los cuales referirse (Herrmann et al., 2003;

Ruellet y Dauvin, 2007).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 29

Los indicadores actúan como puntos de referencia de condiciones particulares medidas

de manera directa o indirecta, a través del uso de variables de fácil medición (i.e. la temperatura

es un indicador del estado de salud general de un organismo homeotérmico). Aquellos que se

definan deben ser diseñados con la capacidad de ser replicables y servir de base para análisis

comparativos en espacio y tiempo, por lo que deben partir de una base científica y objetiva;

deben ser relevantes y sencillos en su diseño y basarse en la factibilidad y viabilidad de que la

información necesaria esté disponible o sea generable a corto plazo (costo-efectivos), y los

resultados que generen deben ser claros (no ambiguos y sí fáciles de interpretar) (Herrera y

Corrales, 2004).

En análisis integrados por múltiples variables, el diseño de indicadores conmensurados

resulta conveniente, en tanto no existan correlaciones entre sus variables (Burke y Maidens,

2005). Este tipo de indicadores involucran el cálculo de índices y requieren ponderar las

variables según sus contribuciones relativas en el total de las interacciones. Por lo general, esto

depende del criterio de expertos, aunque es intrínsecamente subjetivo (Pratt et al., 2004; Burke

y Maidens, 2005; SEMARNAT, 2006). Además, es necesario transformar los valores originales

a una escala homogénea, sin unidades, lo cual, por lo general, es hecho mediante su

conversión a una escala ordinal de varios niveles, con consecuente pérdida de información

(Gornitz, 1991; Osowski et al., 2001; Pratt et al., 2004; Burke y Maidens, 2005). El uso de

métodos estadísticos multivariados permite ponderar las variables de manera objetiva y

homogeneizar sus valores a través de estandarización sin sufrir dicha pérdida (Vías Martínez et

al., 2003; Li et al., 2006).

A la fecha ha sido propuesto el desarrollo de un índice de vulnerabilidad ante el cambio

climático para mamíferos marinos en el Ártico (Laidre et al., 2008), y han sido desarrollados

análisis a nivel teórico en el tema (Laidre y Heide-J rgersen, 2005; Simmonds y Elliot, 2009).

Sin embargo, hasta donde es posible determinar, no existen análisis que midan vulnerabilidad

de áreas de cetáceos ante actividades humanas y que, por tanto, definan variables clave a

considerar para dicho fin, mucho menos planteados a modo de indicadores.

Este capítulo identifica factores de carácter ecológico, antropogénico y climático que

moldean los hábitats de cetáceos, y define variables para medirlos tomando en cuenta, para

esto último, el contexto del Golfo de California como estudio de caso. Se propone un método

conformado por tres alternativas para agrupar dichas variables a fin de analizar: (a) fuentes

concretas de impacto humano, (b) de caracterizar a los cetáceos y (c) definir vulnerabilidad en

sus áreas de ocurrencia. Además, se propone el cálculo de índices independientes dentro de

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 30

cada alternativa, con base en el uso de un método multivariado, como base para la definición

de indicadores conmensurados, expresados a modo de índices, útiles para toma de decisiones

y planeación en procesos de manejo.

3. OBJETIVOS

3.1. General

Diseñar un sistema de indicadores a partir de variables biológicas, físicas y antrópicas definidas

con base en factores que moldean la vulnerabilidad de áreas de cetáceos de acuerdo con

literatura científica.

3.2. Específicos

- Identificar variables clave para diseñar un sistema de indicadores de vulnerabilidad de áreas

de cetáceos en el Golfo de California, utilizando como base una revisión de literatura

científica y técnica.

- Definir los tipos de datos y mecanismos a utilizar para medir los indicadores.

4. METODOLOGÍA

Fue realizado un análisis de publicaciones científicas sobre ecología y manejo de

cetáceos, así como sobre efectos de actividades humanas en estos mamíferos, para definir

factores de carácter biológico, físico y antropogénico que moldean sus hábitats. A fin de medir

dichos factores en el Golfo de California, fueron definidas variables relevantes dentro de su

contexto y de acuerdo con información disponible. Éstas fueron utilizadas para proponer

indicadores conmensurados a modo de índices a fin de analizar focos de impacto

antropogénico y características en los cetáceos, así como clasificar las áreas de ocurrencia de

estos mamíferos de acuerdo con niveles de vulnerabilidad.

Los focos de impacto humano y los cetáceos fueron caracterizados con base en dos

alternativas de análisis denominadas ‘categorías’ y ‘componentes de la vulnerabilidad’, a partir

de agrupaciones concretas de determinadas variables definidas a priori. Por su parte, la

vulnerabilidad fue propuesta como el resultado de la interacción entre todas las variables

identificadas, sin agrupaciones particulares.

Las ‘categorías’ fueron definidas utilizando como referencia el diseño desarrollado por

Burke y Maidens (2005), para el Índice de Amenaza de Arrecifes en Peligro; en tanto los

‘componentes de la vulnerabilidad’ derivaron de la base contextual del Índice de Vulnerabilidad

Ambiental (EVI, por sus siglas en inglés) por Kaly et al. (1999). El diseño metodológico

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 31

desarrollado por Li et al. (2006), con base en el uso de ACP, fue propuesto para diseñar índices

en cada uno de las tres alternativas de análisis.

Para cada indicador conmensurado fue definido su contexto, variables, fuentes de datos

y debilidades. Finalmente, fue planteada la fórmula general para calcular los índices asociados,

a partir de la aplicación de ACP.

5. RESULTADOS

5.1. Factores que moldean la vulnerabilidad de áreas de cetáceos

Los hábitats de los cetáceos son moldeados por diversos factores físicos, químicos y

climatológicos, así como por factores biológicos y antrópicos, los cuales interactúan de diversas

formas (Watson-Capps y Mann, 2005; Litz et al., 2007; Laidre et al., 2008; Witteveen et al.,

2008).

Características intrínsecas de sus hábitats y en ellos mismos interactúan con

condiciones externas o extrínsecas sin sufrir cambios significativos o, por el contrario,

enfrentando modificaciones con amenazas a su integridad o con daños irreversibles. En este

sentido, las condiciones externas pueden impedir que los hábitats de los cetáceos recuperen su

estado original general (i.e. contaminación o sobre-extracción de presas potenciales) (Litz et al.,

2007; Bearzi et al., 2008) o pueden modificar una condición intrínseca básica (i.e. productividad,

estado de conservación) (Lehmacher y Schanz, 2004; The IUCN Red List of Threatened

Species [11/01/10] URL: http://www.iucnredlist.org).

Varios factores externos que interactúan sobre un hábitat dado se suman cuando su

origen y efectos sobre el ambiente son semejantes (i.e. ruido) (Simmonds et al., 2003) o se

convierten en sinérgicos cuando sus orígenes difieren, pero alimentan un mismo efecto (i.e.

descenso en los niveles de productividad y extracción pesquera disminuyen presas potenciales)

(Mellink y Romero-Saavedra, 2004).

La literatura científica permite identificar factores físicos y biológicos que determinan la

presencia de cetáceos bajo diversas condiciones, así como factores de origen humano que

generan efectos negativos a nivel fisiológico, etológico y ecológico sobre las diversas especies

que conforman el Orden (Cuadro 3).

Vuln

era

bilid

ad d

e Á

reas d

e G

ran

des C

etá

ceos e

n e

l Golfo

de C

alifo

rnia

C

ap

ítulo

I: Indic

ad

ore

s d

e V

uln

era

bilid

ad

P

ág

ina 3

2

Cuadro 3. Condiciones intrínsecas y extrínsecas a hábitats de cetáceos según fuentes de literatura científica, clasificadas en componentes (Kaly

et al., 1999), aspectos y factores.

Origen Componente Aspecto Factor

Intrínseco Resiliencia intrínseca Físico

Topografía, profundidad, geomorfología y temperatura

La ocurrencia de actividades alimentarias se asocia con áreas más profundas y con pendiente pronunciada; con presencia de dunas de arena submarinas; con profundidades específicas, o con una escala de profundidades según la época y el tipo de presa aprovechado (Naud et. al., 2003; Aaron et al., 2005; Ingram et al., 2007; Nelson et al., 2008; Witteveen et al., 2008).

Accidentes geográficos costeros tales como golfos, bahías y ensenadas son utilizados como áreas de refugio o alumbramiento por especies residentes o migratorias, las cuales prefieren zonas cercanas al litoral, dadas determinadas condiciones de temperatura y profundidad (Ersts y Rosenbaum, 2003). Madres

con cría prefieren áreas más cercanas a la costa, poco profundas (20 a 60 m) y con temperaturas cercanas a los 25 C (Whitehead y Moore, 1982; Winn y Reichley, 1985).

Biológico Productividad

En general, las ballenas barbadas se alimentan de zooplancton y pequeños peces (Robinson y Titley, 2007; Witteveen et al., 2008) cuya abundancia depende de las concentraciones de fitoplancton. El fitoplancton es responsable de aproximadamente la mitad de toda la productividad primaria del planeta y constituye la base de casi todas las cadenas alimenticias, así como de generar la mayor parte del oxígeno en la biosfera. Sus concentraciones pueden verse afectadas por cambios naturales tales como condiciones de temperatura (Behrenfeld et. al., 2006), procesos ambientales a meso (semanas o meses) y megaescala (decenas a miles de kilómetros) (Rubio-Cisneros, 2002), o por aumento de nutrimentos como fósforo, nitritos o nitratos, debido a afloramiento por contaminantes derivados de procesos industriales, agriculturales o urbanos (Lehmacher y Schanz, 2004).

Parámetros poblacionales

A lo largo del Pacífico Tropical Oriental (PTO), las aguas del este y el oeste de la Península de Baja California representan uno de los tres sitios con mayor densidad de cetáceos, junto con Ecuador y Costa Rica, aunque con baja riqueza de especies en relación con todo el PTO, concentrados especialmente en el borde de la plataforma continental (L. Ballance, com.pers.). Al menos 8 especies de las 31 documentadas para el Golfo de California, son catalogadas como estacionales y, de éstas, tres son claramente migratorias (ballena jorobada, Megaptera novaengliae, ballena azul, Balaenoptera musculus, y ballena gris, Eschrichtius robustus) (Cartron et al., 2005).

Extrínseco Riesgo de amenazas Antrópico Turismo

Diversos estudios han revelado efectos a corto plazo del turismo de observación de cetáceos incluyendo variaciones en los patrones de buceo y en la estructura de grupos, así como cambios en la dirección y velocidad de movimiento y en el comportamiento de los cetáceos. También han revelado disminución en tiempos de forrajeo y de actividades de descanso y socialización; abandono de área, cambios en patrones de distribución con alejamiento de la costa y hasta habituación crónica con acercamiento espontáneo a nadadores para recibir alimento de parte de éstos, cuyas implicaciones a largo plazo son más plausibles (Constantine et al., 2004; Lusseau, 2004; Samuels y Bejder, 2004; Bejder et al., 2006a; Bejder et al., 2006b; Lusseau et al., 2009).

Pesca

El Golfo de California es una de las principales regiones pesqueras de México. Se desconoce la interacción entre las pesquerías y las poblaciones de cetáceos, pero ha habido reportes aislados de casos de ballenas muertas como resultado de enmallamientos en redes agalleras. En general, los registros de interacciones incidentales entre pesquerías y cetáceos en México son limitados, excepto en el caso de la vaquita en el Alto Golfo de California (Palacios y Gerrodette, 1996). El efecto de enmallamientos en otras regiones ha sido destacado como amenazante para ballenas jorobadas durante su época reproductiva, así como para pequeños cetáceos en general (Palacios y Gerrodette, 1996; Félix et al., 2006).

Vuln

era

bilid

ad d

e Á

reas d

e G

ran

des C

etá

ceos e

n e

l Golfo

de C

alifo

rnia

C

ap

ítulo

I: Indic

ad

ore

s d

e V

uln

era

bilid

ad

P

ág

ina 3

3

Origen Componente Aspecto Factor

Extrínseco Riesgo de amenazas Antrópico Tráfico marino

Los cetáceos utilizan el sonido para examinar su entorno a través de la ecolocalización, para navegar, comunicarse entre sí, estructurar sus sociedades, conquistar hembras y mantener la cohesión de grupo o entre madre y cría; para reconocimiento individual, como señal de alerta y para capturar presas (Simmonds et al., 2003). Por esos motivos, el ruido submarino producido por el tráfico acuático puede afectarles significativamente (Erbe, 2002; Buckstaff, 2004). Muchas formas de sonido antrópico son producidas a frecuencias bajas que coinciden con rangos de frecuencias generados por las ballenas y que pueden ser importantes durante las migraciones (Simmonds et al., 2003)

Ha sido determinado que los botes rápidos son escuchados por las orcas a 16 Km de distancia; que enmarscaran sus sonidos a 14Km de distancia; que afectan la capacidad de escuchar sonidos de 5 decibeles a 450 metros y que generan una respuesta de comportamiento a 200 metros. Botes de navegación lenta producen las mismas reacciones a 1Km para los dos primeros aspectos y a 20 y 50 metros para los dos últimos, respectivamente (Erbe, 2002). Para esta especie, Williams et al. (2002), registraron cambios de comportamiento a 100 metros ante botes lentos y a 500 metros ante botes rápidos. En el caso de ballenas jorobadas, fueron determinados cambios en su comportamiento, con mayor intensidad en hembras con crías, en presencia de embarcaciones dentro de 300 metros de distancia (Corkeron, 1995).

Debido a la interferencia que genera el ruido, dicho tráfico representa un riesgo de colisión contra los cetáceos (Félix, 2007) . En algunas áreas del mundo hasta un tercio de cetáceos encontrados muertos, muestran signos de haber muerto por causa de una colisión (Laist et al., 2001). Las colisiones no fatales pueden ocasionar serias heridas deformantes para partes clave de su cuerpo como el pedúnculo caudal o las aletas (Simmonds et al., 2003). Se relacionan con

embarcaciones de todos los tamaños (desde jet skies hasta grandes cruceros) dedicados a turismo, transporte de carga y de pasajeros, con mayor relación de heridas mortales o serias con grandes barcos o con barcos menores navegando a velocidades mayores a los 10 nudos.Las víctimas más comunes son juveniles, hembras con cría o preñadas o individuos involucrados en actividades clave para su sobrevivencia (Richardson et al., 1995; Dolman et al., 2006). Entre mayor es el tráfico en una zona, más posible es que los cetáceos no logren disinguir la proveniencia del sonido de una embarcación (André et al., 1997).

Contaminación

La contaminación oceánica por aguas residuales, sedimentos o fertilizantes puede aumentar localmente la concentración de nutrimentos tales como nitratos y fosfatos (Ryan et al., 2006), afectar patrones de productividad primaria (Howarth, 1988) y causar sobrecrecimiento de algas (eutrofización), con producción de

mareas rojas (Tirado y Bedoya, 2008). La agricultura y la acuacultura parecen ser las mayores causas de eutrofización costera en las Filipinas (Tirado y Bedoya, 2008). Las granjas camaroneras de Sinaloa utilizan mayor cantidad de aditivos alimenticios, vitaminas, antibióticos y fertilizantes en comparación con Filipinas (Lyle-Fritchl et al., 2006) y en el golfo hay 95% de todas las granjas camaroneras de México, con descargues de cerca de medio millón de kg de fósforo y más de 1.6 millones de kg de nitrógeno (Fuente: Greenpeace [11/01/10] URL: http://www.greenpeace.org/mexico/prensa/reports/el-golfo-de-california-cuando)

Dichas actividades también generan descarga de pesticidas y metales pesados en aguas costeras a través del flujo de sedimentos en aguas superficales, con efectos acumulativos a nivel orgánico en vertebrados (Singh et al., 2008). Los mamíferos marinos son particularmente suceptibles a la bioacumulación debido al alto contenido graso bajo su piel, con efectos mayormente acumulativos en machos y crías, debido al traspaso por parte de las madres a través de la leche e, incluso, a través de la placenta (Salata et al., 1994; Aguilar et al., 1999).

Han sido encontrados metales pesados en sedimentos de la región sureste del Golfo de California, los cuales se asocian a actividades de agricultura (Cadmio, Cobre y Zinc), aguas residuales (Plata, Cadmio, Cobre, Níquel, Plomo y Zinc) y, en menor medida, deposición atmosférica (Cadmio y Plomo) (Soto-Jiménez et al., 2003). En el golfo también han sido identificados niveles altos de estos metales en el pelo de lobos marinos (Elorriaga-Verplancken y Aurioles-Gamboa, 2008) y en ostras, aún en sitios sin actividades humanas, en este último caso, indicando que sitios aparentemente prístinos no garantizan su baja concentración y que estas substancias tienen amplios ámbitos de dispersión (Méndez et al., 2005). En tortugas marinas han sido encontradas las tasas de cadmio de riñón a hígado más altas del mundo (Gardner et. al., 2005). También ha sido encontrado mercurio en ballena gris (Ruelas-Inzunza et al., 2003). Los niveles de plomo particulado en la columna de agua costera en el sureste del golfo son significativamente mayores que los presentes en suelos rocosos y en aguas de ríos y derivan de actividad minera y escorrentía natural en dicha zona, así como de actividad industrial en los Estados Unidos (Soto-Jiménez et al., 2008).

Vuln

era

bilid

ad d

e Á

reas d

e G

ran

des C

etá

ceos e

n e

l Golfo

de C

alifo

rnia

C

ap

ítulo

I: Indic

ad

ore

s d

e V

uln

era

bilid

ad

P

ág

ina 3

4

Origen Componente Aspecto Factor

Extrínseco Riesgo de amenazas Antrópico Desarrollo urbano

El desarrollo urbano genera diversas consecuencias que impactan la zona costera. Litz et al. (2007), encontraron que tursiones macho (Tursiops truncatus) cuyo hábitat coincidía con el área metropolitana de Biscayne Bay, EEUU, presentaron concentraciones cinco veces más altas de contaminantes orgáncos persistentes en comparación con machos de la misma zona cuyo hábitat coincidía con la región rural.

La zona costera del sureste de Florida, EEUU, ha sufrido un incremento en eutrofización y contaminación de las aguas costeras, así como deterioro de arrecifes de coral y erosión crítica de playas desde la mitad del siglo XIX cuando se intensificó la urbanización a lo largo de la costa, con incremento poblacional a 2500 personas por Km

2, con operaciones de dragado y llenado para crear área urbana (Finkl et al., 2005).

Las fuentes de contaminación por nutrimentos en la zona costera son diversas e incluyen agricultura, acuacultura, tanques sépticos, aguas grises, industria y combustión de combustibles fósiles. Las aguas residuales son la principal fuente urbana de nutrimentos y en los países en desarrollo menos del 35% de las ciudades tienen algún tipo de tratamiento para las mismas (UNEP y WHRC, 2007, en Selman y Greenhalgh, 2009) y cuando el mismo se da, involucra la remoción de sólidos pero no de nutrimentos.

El uso de tanques sépticos es común en estos países y la lixiviación descarga 14Kg de nitrógeno por sistema al año, mucho de lo cual se filtra en aguas subterráneas o cerca de aguas superficiales. Dentro de la industria, el descargue de aguas residuales de barcos es una de las fuentes de contaminación por nutrimentos más sinificativas (Selman y Greenhalgh, 2009).

Entre más cerca se encuentren las fuentes de amenaza de la zona costera mayor es su impacto. Esto ha sido determinado para fuentes terrestres de sedimentación, así como para la cantidad de metales pesados en sedimentos (Bástidas et al., 1999)

Extrínseco Daños Antrópico Extracción de recursos

México obtiene alrededor de 780 mil toneladas de producción pesquera al año de las aguas del Golfo de California, es decir, más de la mitad de la producción pesquera del país. El 82% de todas las pesquerías en el golfo se encuentran al límite de su aprovechamiento o en reducción sostenida de su captura: de las 17 pesquerías principales, 11 están en el nivel máximo de explotación (sardina, camarón, langosta, jaiba, corvina, pargo, lenguado, blanquillo, robalo, pulpo y tiburón), es decir, ya no se puede incrementar el esfuerzo pesquero; dos se encuentran en niveles de sobrepesca (almeja y macarela) y una con síntomas de deterioro (lisa).

Cerca del 50% de las especies capturadas no son de interés comercial, por lo que son desechadas. La pesca de camarón genera el desperdicio más alto pues por cada kilogramo de camarón se pescan 14 Kg de otras especies. El 57% de las embarcaciones mexicanas dedicadas a esta pesquería se encuentran en el golfo, donde la captura incidental afecta a más de 100 especies de peces y entre 85 y 114 especies de invertebrados. Además de las embarcaciones camaroneras, se concentra aproximadamente 72% de las destinadas al atún, y casi todas las que capturan sardina y anchoveta Fuente: Greenpeace [11/01/10] URL: http://www.greenpeace.org/mexico/prensa/reports/el-golfo-de-california-cuando

Especies amenazadas

La Lista Roja de Especies en Peligro de la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza (UICN) (Fuente: The IUCN Red List of Threatened Species [11/01/10] URL: http://www.iucnredlist.org) clasifica a las especies de acuerdo con su riesgo de extinción en las siguientes categorías, por orden descendente: Críticamente en Peligro, En Peligro, Vulnerable, Cercano a amenaza, Bajo riesgo, Datos Insuficientes y No evaluado.

De 78 especies, subespcies y subpoblaciones de cetáceos a nivel mundial, 45 (58%) se encuentran vulnerables, casi amenazadas, en peligro y críticamente en peligro (Fuente: The IUCN Red List of Threatened Species [11/01/10] URL: http://www.iucnredlist.org). De las 31 especies registradas para el Golfo de California siete están incluidas como vulnerables (2), amenazadas (4) y críticamente en peligro (1); el resto son consideradas en bajo riesgo (9) o sin información suficiente (15) (Cartron et al., 2005). En general, en Análisis Multicriterio es razonable asignar peso a las especies conforme su vulnerabilidad a la extinción aumenta (Wood

y Dragicevic, 2007).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 35

5.2. Indicadores

Con base en los factores identificados a partir de la literatura científica, se

proponen 18 variables para medir la vulnerabilidad de áreas de grandes cetáceos ante el

desarrollo humano dentro del contexto del Golfo de California.

Las mismas son, a su vez, distribuidas en cinco ‘categorías’ y tres ‘componentes

de la vulnerabilidad’ definidos a priori con base en factores antrópicos que representan

efectos negativos potenciales o reales sobre los cetáceos, o en condiciones que

caracterizan directamente a los cetáceos.

COMPONENTE I: RESILIENCIA INTRÍNSECA / ASPECTO: BIOLÓGICO

CATEGORÍA 1: FRAGILIDAD DE ÁREAS DE CETÁCEOS

Contexto Asume que mayor Abundancia Relativa de Encuentro (ARE), riqueza de especies y especificidad de dieta, así como poblaciones aisladas, son más frágiles.

Variables (4) Abundancia Relativa de Encuentro por especie

Riqueza de especies

Condición de residencia promedio por especie

Especificidad de dieta promedio por especie

Fuentes de datos Datos georreferenciados de avistamientos de cetáceos por el Programa de Investigaciones en Mamíferos Marinos de la UABCS (2003-2008), la National Oceanographic and Atmospheric Administration de los EEUU (1993, 1998, 1999-2000, 2003, 2006), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) (1991-1998) y la Universidad Autónoma de México (1981-1985, 2004, 2006, 2008), clasificados de acuerdo con las cuatro variables.

Debilidades Las metodologías y plataformas de investigación de las fuentes de datos varían entre instituciones.

COMPONENTE II: RIESGOS DE AMENAZA / ASPECTO: ANTRÓPICO

CATEGORÍA 2: DESARROLLO URBANO

Contexto Asume que entre mayores sean la población humana, el área cubierta por ciudades y la frecuencia de puertos, más altos son los riesgos de disturbio de la zona costera.

Variables (3) Tamaño de población humana (locales y turistas)

Área cubierta por ciudades

Número de puertos (pesqueros, turísticos, petroleros y marinas)

Fuentes de datos Conteo poblacional por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2005); estadísticas de ocupación hotelera por la Secretaría de Turismo (2004-2008); capa geoespacial de ciudades de la CONABIO (2006); capas geoespaciales de puertos pesqueros y petroleros por The Nature Conservancy, en alianza con Comunidad y Biodiversidad, A.C. (TNC-COBI) (2006), y creación de capa geoespacial de puertos turísticos y marinas, a partir de Google Earth (2008).

Debilidades No es posible contar con datos más recientes relacionados con población humana y el rápido crecimiento del turismo puede afectar la exactitud de las estadísticas disponibles.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 36

CATEGORÍA 3: CONTAMINACIÓN DESDE FUENTES TERRESTRES

Contexto Asume una relación directa entre la intensidad (cobertura y número) de actividades antrópicas seleccionadas con la contaminación que aportan.

Variables (5) Área cubierta por agricultura

Área cubierta por pastizal inducido

Área cubierta por granjas de camarón

Número de minas

Número de viviendas sin drenaje

Fuentes de datos Capas geoespaciales de uso de suelo y vegetación (agricultura y pastizales) (2006), de minas (2008) y censo de población (viviendas sin drenaje) (2005), por el INEGI, y capa geoespacial de granjas de camarón por TNC-COBI (2006).

Debilidades No considera datos de tasas de arrastre de sedimento, debido a que esta información casi no existe para las cuencas alrededor del golfo. Por esto, el indicador define sitios de mayor intensidad (cobertura y número) de fuentes de contaminación, pero no explora aporte desde las cuencas.

CATEGORÍA 4: POTENCIAL DE ACCIDENTES

Contexto Asume que mayor cantidad de tráfico a través de rutas fijas, pesca deportiva y actividad de observación de ballenas representan mayor generación de riesgo de colisión, y que mayor cantidad de permisos para uso de redes agalleras implica mayor riesgo de enmallamiento.

Variables (4) Número de viajes para observación de ballenas por sitio

Permisos de pesca deportiva promedio por año por estado

Número de permisos para uso de redes agalleras por estado

Viajes promedio por año de barcos cargueros a través de rutas predefinidas (pasajeros y productos)

Fuentes de datos Número de viajes de transporte de pasajeros y cabotaje (2004-2008), por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; permisos de pesca de escama para embarcaciones menores y mayores y de pesca deportiva por estado (2004-2008), por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA); capas geooespaciales de cobertura de pesquería de escama por TNC-COBI (2006), y estadísticas de observación de ballenas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), complementadas por datos generados en campo en Cabo San Lucas, Parque Nacional Bahía de Loreto, Guayabitos y Punta de Mita (2008).

Debilidades Los datos sobre permisos de pesca de escama y deportiva, corresponden a valores anuales por estado que no refieren a zonas particulares en el mar, por lo cual su frecuencia es manejada como un valor único dentro de áreas marinas asociadas a nivel de estado, según su posición respecto a éstos.

COMPONENTE III: DAÑOS / ASPECTO: ANTRÓPICO

CATEGORÍA 5: DISMINUCIÓN DE RECURSOS

Contexto Asume que entre mayor es la cantidad de producto pesquero extraído, mayor es la contribución a degradar el hábitat. Así mismo, asocia especies amenazadas o en peligro de extinción con una historia de degradación.

Variables (2) Promedio de Producción Pesquera Total por año por estado

Estado de conservación promedio por especie

Fuentes de datos Estadísticas de producción pesquera de escama, cartilaginosos, calamar, camarón, moluscos, crustáceos, sardina y equinodermos por la CONAPESCA (2004-2008); zonas de captura para dichas pesquerías por TNC-COBI (2006); Lista Roja de Especies en Peligro de la UICN (2008).

Debilidades Los datos sobre producción pesquera corresponden a valores anuales por tipo de pesquería por entidad federativa. No existen a escalas espaciales más finas.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 37

5.3. Fórmula para el cálculo de índices

Se propone utilizar el ACP para calcular un índice para cada ‘categoría’ y cada

‘componente de la vulnerabilidad’, según el arreglo de variables sugerido en cada caso,

así como para calcular la vulnerabilidad en sí, a partir de un IVAC basado en las 18

variables juntas, siguiendo el modelo propuesto por Li et al. (2006).

Cada ACP debe ser aplicado a la matriz de correlación de los datos originales. De

los CP extraídos, serán seleccionados aquellos con una contribución a la varianza mayor

que 1 o que, en conjunto, expliquen un mínimo de 60% de la varianza total. Los

coeficientes de los componentes principales (vectores propios) determinarán la

contribución de cada variable para calcular cada componente principal seleccionado

(Manly, 1986). A su vez, el índice correspondiente a cada ‘categoría’, ‘componente de la

vulnerabilidad’ y al IVAC, será calculado siguiendo la fórmula (1).

Y = 1 C1 + 2 C2 + … + nCn (1)

Donde, Y corresponde a cualquier ‘categoría’, ‘componente de la vulnerabilidad’ o al

IVAC, calculado a partir de todas las variables; Ci es el valor del componente principal i-

ésimo, y i es la i-ésima contribución a la varianza total (valor propio), expresada como

proporción.

Tanto los valores de las variables por separado como de los índices deberán ser

convertidos a indicadores a través de su reclasificación en una escala de cinco niveles

(muy bajo = 0, bajo = 1, medio = 2, alto = 3, y muy alto = 4) para efectos de su aplicación

e interpretación en términos de manejo.

Debido a que el ACP requiere el uso de unidades de análisis para efectos de su

aplicación, se sugiere el uso de las UAM generadas en el Ordenamiento Ecológico del

Golfo de California (OEMGC), ya que este es un marco de ordenamiento oficial para la

región (SEMARNAT, 2006).

6. DISCUSIÓN

Medir vulnerabilidad de sistemas naturales requiere identificar fuentes de riesgo y

daño (deterioro) que ejercen efectos negativos sobre condiciones intrínsecas y, por ende,

sobre su integridad (Kaly et al., 1999). Dentro de esto, comprender los efectos de las

actividades humanas sobre sistemas naturales específicos es necesario en términos de

planeamiento, manejo y conservación (Kaly et al., 1999; Burke y Maidens, 2005).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 38

Las variables seleccionadas representan la mayoría de las actividades humanas

desarrolladas en el Golfo de California (Luque Agraz y Gómez, 2007), así como

condiciones en los cetáceos con un valor aplicado para manejo y tomas decisión. En este

último sentido, las áreas con mayor número de especies; donde las especies se

distribuyen en un ámbito de hogar más restringido; donde las especies tienen alta

especificidad de dieta, y/o donde los encuentros son más frecuentes, resultan prioritarias

para manejo y conservación en cualquier área o región dada (Roberts et al., 2010;

Katzner et al., 2005; Van Damme y Wallace, 2005; Felizola Diniz-Filho et al. 2006).

Por su parte, las poblaciones humanas crecientes y mayor cobertura urbana e

infraestructura en las áreas costeras representan mayores impactos sobre los

ecosistemas marinos (Finkl et al., 2005). El turismo incrementa la población humana de

manera temporal, pero con una demanda aún mayor y más agresiva sobre los recursos

naturales (Gormsen, 1997; Diagne, 2001). Su desarrollo requiere infraestructura y

personal especializados, lo cual conlleva a un incremento en la cobertura urbana, como

consecuencia (Davenport y Davenport, 2001).

La presencia humana genera descarga de desechos y contaminantes como los

compuestos nitrogenados, los cuales son transportados en forma disuelta y particulada

hacia el mar, a través del flujo de aguas superficiales de arroyos o ríos dentro de cuencas

hidrográficas. Las aguas residuales, las actividades agropecuarias e industriales y la

deposición atmosférica de nitrógeno por la quema de combustibles fósiles son

generadores primordiales de nutrimentos que, en exceso, pueden desestabilizar los

ecosistemas costeros y las fuentes de agua dulce que desembocan en éstos (Soto-

Jiménez et al., 2003; Selman y Greenhalgh, 2009).

Las áreas de terreno utilizadas para actividades agropecuarias involucran

eliminación de vegetación nativa, alimentación con aditivos, uso de altas concentraciones

de pesticidas, antibióticos y producción concentrada de desechos (Pratt et al., 2004). En

la costa de Sinaloa, ha sido encontrado menor porcentaje de proteína y una tasa

respiratoria mayor en camarones expuestos a pesticidas (Galindo-Reyes et al., 1996).

Willis y Ling (2003) encontraron que el emamectín benzoato, un pesticida utilizado en

acuacultura, causa inmovilización irreversible en copépodos de plancton marino, los

cuales son esenciales en la alimentación de ballenas barbadas.

Por su parte, si los procesos de saneamiento de aguas residuales urbanas son de

bajo nivel o no existen, la posibilidad de que el agua de escorrentía sea contaminada con

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 39

altos niveles de urea, amoníaco, nitritos, productos farmacéuticos y patógenos es mayor

(Selman y Greenhalgh, 2009).

El agua de escorrentía arrastra elementos a partir de procesos industriales y

productos diversos tales como pinturas, fungicidas, vidrios y barniz (arsénico); tuberías,

drenajes, baterías, plomerías, coberturas de cable y combustibles (plomo); actividad

minera, papel, termómetros, termostatos y amalgama dental (mercurio); plásticos de PVC,

insecticidas, fertilizantes, cigarrillos y aceite de motor (cadmio); aditivos alimenticios,

medicamentos, desodorantes, escape de los automóviles, agua potable, empaques y

envases (aluminio) (Fuente: Life Extension, 2009, [08/01/10] URL:

http://www.lef.org/protocols/prtcl-156.shtml).

En el Golfo de California existe evidencia de los efectos de dichas sustancias en

distintos niveles tróficos, incluyendo sedimentos superficiales contaminados por

elementos derivados de actividad antrópica; elementos en almeja chocolata en la Bahía

de La Paz (Megapitaria squalida); en lobos marinos de ocho colonias, y en cetáceos

(Galindo-Reyes et al., 1996; Ruelas-Inzunza et al., 2003; Soto-Jiménez et al., 2003;

Méndez et al., 2005; Elorriaga-Verplancken y Aurioles-Gamboa, 2008). Incluso, dichos

contaminantes han sido encontrados en zonas lejanas a sus fuentes de origen,

consideradas prístinas (Méndez et al., 2005; Soto-Jiménez et al., 2008).

Entre más cerca se encuentren las áreas de desarrollo humano de la línea de

costa, mayor es la tasa de aporte de sedimentos derivados de procesos de uso de suelo,

y el contenido de contaminantes atrapados en los sedimentos (Bástidas et al., 1999). Los

procesos de escorrentía y sedimentación contaminados pueden causar eutrofización o

sobrecarga de nutrimentos y llevar a la muerte a ecosistemas enteros y pueden afectar de

manera directa a los cetáceos debido, por un lado, a la muerte masiva de presas

potenciales como consecuencia de sobre-crecimiento poblacional del alga dinoflagelada

Karenia brevis, la cual produce neurotoxinas con efectos letales para grandes cantidades

de peces y, por otro, a la bioacumulación de dichas toxinas en su propio organismo

(Flewelling et al., 2005; Fire et al., 2008).

Si bien, el aporte de sedimentos es un proceso natural, puede ser acelerado por

cambios en el uso de la tierra o en su manejo o por el desarrollo de estructuras dentro de

estuarios, como en el caso de construcción de marinas y puertos, ya que éstos involucran

procesos de dragado y modificación de la línea de costa los cuales, a su vez, conllevan a

procesos erosivos. Dichas estructuras, además, pueden generar alteraciones en la

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 40

dinámica y topografía costeras con efectos sobre hábitats utilizados por hembras de

cetáceo con cría ya que éstas se asocian a zonas menos profundas, usualmente más

cercanas a la costa, en comparación con otros grupos de edad, como ha sido encontrado

en la costa central del Ecuador (Félix y Haase, 1997) y en Los Cabos, Baja California Sur,

México (Jiménez-López, 2006).

Por otro lado, el riesgo de daño a los stocks pesqueros debido a sobrecapacidad

de extracción por causa de las principales pesquerías implica no sólo efectos nocivos

sobre presas potenciales para los cetáceos, sino efectos de degradación y desbalance

ecosistémico en general, el cual se incrementa entre mayor número de pesquerías

coincidan en una zona dada y entre mayor tonelaje de recursos sea extraído (Sala et al.,

2004). Entre mayor sea la extracción pesquera, más devastadoras pueden ser sus

consecuencias sobre los cetáceos, en especial cuando se trate de especies vulnerables o

en peligro de extinción.

La significativa reducción del delfín común de pico corto (Delphinus delphis) en el

oeste de Grecia es atribuida a la sobreextracción pesquera y al uso de artes altamente

nocivas (Bearzi et al., 2008), en tanto la reducción de la vaquita marina (Phocena sinus)

en el Golfo de California es atribuída al alto esfuerzo pesquero con redes agalleras

(D’Agrosa et al., 2000). A dichos efectos se suman los riesgos por colisión.

El riesgo de colisiones contra los cetáceos aumenta conforme lo hace la intensidad

del tráfico marino y su velocidad; así como en zonas con presencia de crías y aguas poco

profundas (Wells y Scott, 1997). En Los Cabos, Golfo de California, la ballena jorobada ha

sido registrada en aguas con profundidad mínima de 12 metros y a una distancia entre

500 y 11,000 m de la línea de costa (Jiménez-López, 2006).

Las especies de cetáceos migratorias pueden estar expuestas a mayores riesgos

de amenaza, por el hecho de que su ámbito de hogar supera la capacidad de control de

un país dado y las acciones por parte de países limitantes con dicho ámbito pueden

acumular sus efectos, ya sea en forma directa, como en el caso del tráfico marino, el

turismo de observación, la disminución de recursos y los enmallamientos no mortales, o

de manera indirecta, por efectos derivados del uso de la tierra. Sin embargo, su

permanencia temporal dentro de una región específica como el Golfo de California, causa

menor exposición temporal a los riesgos y daños presentes, en comparación con especies

residentes y, aún más, con poblaciones aisladas.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 41

Por esto, a nivel local, zonas marinas que sirven de hábitat a poblaciones aisladas

(no conectadas con otras masas de agua), a especies residentes o en algún grado alto de

amenaza (más susceptibles a la extinción), a alta riqueza de especies o frecuencia de

encuentros, son más valiosas en términos de conservación y, por tanto, más significativos

los efectos que puedan ejercer amenazas y daños tanto de origen humano como natural.

La pérdida de poblaciones residentes no puede ser reemplazada y poblaciones concretas

de especies en estado de amenaza pueden ver afectada su salud genética. Efectos

nocivos sobre cualquiera de ellas afecta la biodiversidad, la integridad y el funcionamiento

del ecosistema, así como los bienes y servicios que proporcionan.

Por todo lo anterior, los arreglos de variables propuestos permiten caracterizar

fuentes de riesgo y daño antrópico (terrestres y marinas) hacia los cetáceos y sus

hábitats, así como condiciones clave para la conservación de estos mamíferos, bajo dos

alternativas diferentes. La agrupación de variables dentro de ‘categorías’ o ‘componentes

de la vulnerabilidad’ ha sido aplicado de manera semejante en análisis multivariados

previos (Osowski et al., 2001; Pratt et al., 2004; Burke y Maidens, 2005), ya que tiene

utilidad para efectos de manejo y tomas de decisión.

Para efectos de definir un índice de vulnerabilidad se propone que las 18 variables

sugeridas sean analizadas en su conjunto, a través de la aplicación de ACP (Li et al.,

2006), y no como el resultado de una sumatoria lineal de los índices categóricos o de los

correspondientes a los componentes de la vulnerabilidad, como en trabajos previos (Pratt

et al., 2004; Burke y Maidens, 2005).

De igual forma, cada ‘categoría’ y cada ‘componente de la vulnerabilidad’ ha de ser

analizado a través de índices separados calculados bajo el mismo método multivariado.

En este sentido, los índices de los ‘componentes de la vulnerabilidad’ tampoco serán el

resultado de una sumatoria lineal de los correspondientes a las ‘categorías’ como en otras

propuestas (Burke y Maidens, 2005). En cualquiera de las tres alternativas de análisis, la

contribución de las variables en cada agrupación correspondiente será definida de

manera independiente al resto de las variables y esas contribuciones serán determinadas

por los coeficientes de la matriz de correlación, en forma totalmente objetiva.

El uso de las unidades ambientales creadas por el OEMGC se propone no

solamente para servir como unidades de análisis para efectos de la aplicación de ACP,

sino como una base esencial para manejo, ya que los resultados de las tres alternativas

de análisis pueden quedar automáticamente ligados a esta herramienta de ordenamiento

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo I: Indicadores de Vulnerabilidad Página 42

oficial en la región. Esas unidades fueron creadas con base en criterios hidrológicos,

biogeográficos, topográficos, oceanográficos y políticos que son relevantes también para

los cetáceos (SEMARNAT, 2006). Otros contextos proponen metodologías para generar

unidades de manejo espacial análogas a las propuestas aquí (Bigot et al., 2000; Burke y

Maidens, 2005).

7. CONCLUSIÓN

El sistema de indicadores propuesto integra 18 variables. Sin embargo, es un

sistema factible de aplicar por cuanto la información requerida está disponible a través de

entidades de gobierno e instituciones de investigación, por lo cual no requiere invertir

grandes cantidades de recursos económicos y humanos para su implementación.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 43

CAPÍTULO II

RELACIÓN ESPACIAL ENTRE ZONAS DE DESARROLLO

ANTRÓPICO Y ÁREAS DE GRANDES CETÁCEOS EN EL GOLFO DE

CALIFORNIA

1. RESUMEN

Comprender las interacciones espaciales entre fuentes específicas de impacto

antropogénico sobre los cetáceos y condiciones ecológicas intrínsecas de estos

mamíferos, tiene diversas aplicaciones para manejo y conservación. Aquí son

clasificadas áreas de ocurrencia de cetáceos en niveles de vulnerabilidad a través de la

combinación de variables de desarrollo humano y características en los cetáceos, con la

posibilidad de dar prioridades de manejo a aquellas identificadas con los mayores niveles.

Con base en diez factores biofísicos y antropogénicos considerados moldeadores clave

de los hábitats de los cetáceos, y usando al Golfo de California como estudio de caso, son

utilizadas 18 variables para medir la mayoría de esos factores. El ACP es aplicado en

combinación con herramientas del Sistema de Información Geográfica para revelar las

relaciones entre las variables, con el fin de obtener un IVAC, así como agregados de

variables particulares que permitan investigar la distribución espacial de impactos

antropogénicos y características en los cetáceos. Para dicho efecto, son calculados

índices separados los cuales representan cinco ‘categorías’ (contaminación desde fuentes

terrestres, desarrollo urbano, potencial de accidentes, disminución de recursos y

fragilidad) y tres ‘componentes de la vulnerabilidad’ (riesgo de amenazas, resiliencia

intrínseca y daño). La metodología diferencia claramente el área de estudio de acuerdo

con varios niveles de análisis e identifica las variables con las mayores contribuciones en

cada caso, sin recurrir a los criterios subjetivos comunes en otros enfoques. Los análisis

son conducidos usando unidades ambientales generadas por el Programa Ecológico

Marino del Golfo de California (OEMGC) el cual liga los resultados del modelo a este

marco de planeamiento. El método utilizado es adecuado para propósitos de manejo

adaptativo dada la simplicidad de las variables y la objetividad del procedimiento.

2. INTRODUCCIÓN

A cualquier nivel, y en menor o mayor medida, los sistemas naturales están

expuestos a condiciones que afectan su integridad. Dichas condiciones pueden ser de

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 44

origen humano, natural o climático. Se denominan amenazas, y cada una está asociada a

un nivel de riesgo o de daño (Kaly et al., 2002). El grado de exposición del sistema a

factores estresantes, así como su sensibilidad ante ésos son elementos centrales que

determinan su susceptibilidad a las condiciones amenazantes, según las características

de dichas condiciones y la naturaleza del sistema bajo consideración (Ford et al., 2006).

Los hábitats utilizados por los cetáceos abarcan grandes extensiones de área. En

las zonas costeras, se ven expuestos a mayor diversidad de amenazas en comparación

con las zonas oceánicas, debido a que en las primeras se concentran mayormente las

actividades de origen humano. El grado de riesgo asociado a dichas amenazas depende

de aspectos como su tipo, intensidad y cercanía a sus hábitats; así como de la colindancia

o traslape entre amenazas diversas (Kaly et al., 2002; Osowski et al. 2004). En general,

en tanto mayor es el grado de desarrollo de cualquier actividad humana, más aumentan

los efectos negativos que pueden causar sobre los cetáceos a distintos niveles.

La concentración de pesticidas organoclorados y metales pesados encontrados en

la grasa corporal de diversas especies de cetáceos es mayor en zonas altamente

industrializadas (Litz et al., 2007); las reacciones de los cetáceos ante embarcaciones de

turismo de observación son más significativas conforme se intensifica la actividad, y la

tasa de enmallamientos es mayor en zonas con alta intensidad de uso de redes agalleras

(D’Agrosa et al., 2000; Bejder et al., 2006a; Bejder et al., 2006b; Bechdel et al., 2009;

Lusseau et al., 2009). A su vez, embarcaciones de gran tamaño o alta intensidad de

tráfico marino se asocian con mayor frecuencia de colisiones contra cetáceos, sobretodo

juveniles (Wells y Scott, 1997; Dolman et al., 2006; Gabrielle et al., 2007).

El desarrollo de análisis aplicados al manejo de actividades humanas para efectos

de la conservación de cetáceos requiere considerar todos esos aspectos, así como

condiciones propias de sus especies en el área geográfica de interés. En este último

sentido, zonas clave para la distribución de los organismos debido a la interacción de

condiciones físicas, biológicas y oceanográficas particulares; mayor número de especies,

y áreas con mayor posibilidad de encontrar individuos de la especie o especies de interés,

aumentan la disposición de protección (Wood y Dragicevic, 2007).

Así mismo, especies endémicas o poblaciones aisladas geográficamente son

consideradas prioritarias sobre poblaciones residentes de una zona geográfica, pero cuyo

ámbito de hogar traslapa con otras poblaciones de su especie (Pratt et al., 2004), lo

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 45

mismo que especies con alta especificidad de dieta, en comparación con especies

generalistas (Katzner et al., 2005; De Lange et al., 2007).

Es poco lo que se conoce en el Golfo de California sobre el efecto de amenazas

antrópicas sobre los cetáceos. Un estudio realizado de enero a abril del 2005 reveló que

entre el 43 y el 79% de las ballenas jorobadas (Megaptera noveaenglie) foto-identificadas

en sus tres zonas de congregación, presentaron cicatrices de enmallamiento, en especial

en machos y adultos (Foubert Corona, 2006). Niño-Torres et al. (2009) encontraron

niveles de pesticidas organoclorados y bifenilos policlorinados, en general, por debajo de

lo que puede causar efectos dañinos en la ballena de aleta (Balaenoptera physalus),

aunque los valores máximos en algunos individuos, superaron los niveles asociados con

daño reproductivo en ballenas.

No existen estudios que midan el impacto de la industria de observación de

cetáceos sobre la ecología de grandes ballenas del Golfo de California; sin embargo, se

considera que la zona entre Bahía Banderas y San Blás, en el estado de Nayarit, así

como Cabo San Lucas, son áreas problemáticas, debido a la alta frecuencia de viajes de

observación que se concentra durante los meses de enero a abril, cuando la ballena

jorobada (M. novaengliae) está presente, como parte de sus rutas migratorias anuales (J.

Urbán, com. pers., [email protected]). A pesar de que existe una norma oficial, la NOM-

131-SEMARNAT-2010, que establece lineamientos y especificaciones para el desarrollo

de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y a la conservación

de su hábitat, el desarrollo de dichas actividades en ambas áreas ocurre sin ordenamiento

ni conducción adecuados (P. Cubero, 2010, obs. pers.).

Por su parte, existen algunos registros de enmallamiento de especies de cetáceos

de gran tamaño dentro del Golfo de California (J. Urbán, com. pers.; [email protected]),

así como en otras áreas geográficas (Baird et al., 2002; Dawson, 2006; Félix et al., 2006;

Foubert Corona, 2006). La pesca de especies de escama y de calamar dentro del Golfo

de California, amenaza fuentes de alimento para los cetáceos: el calamar gigante es una

presa clave para hembras y juveniles de cachalote y existe una importante pesquería de

este molusco dentro del Mar de Cortés (Ruiz-Castro, 2002).

El Método de Evaluación Multicriterio ha sido utilizado para definir un Índice de

Vulnerabilidad Ambiental, basado en tres componentes de la vulnerabilidad (Kaly et al.,

1999; Pratt et al., 2004), así como para definir un Índice de Riesgo de Arrecifes Coralinos,

el cual considera la agrupación de las variables en categorías de riesgo y fragilidad (Burke

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 46

y Maidens, 2005). Por su parte, Li et al. (2006) utilizaron ACP para analizar la

vulnerabilidad de una región montañosa de China de acuerdo con condiciones naturales

intrínsecas y aspectos de desarrollo humano, con base en las cuales generaron un índice

de vulnerabilidad eco-ambiental.

Una combinación de dichas metodologías es utilizada para definir la vulnerabilidad

de áreas de grandes cetáceos en el Golfo de California, con base en múltiples variables

relacionadas con desarrollo humano y características en los cetáceos. Con la ayuda de

herramientas del Sistema de Información Geográfica, se espera diferenciar las zonas de

ocurrencia de los cetáceos con base en su vulnerabilidad, así como de acuerdo con

niveles de impacto antropogénico y de condiciones en las áreas de ocurrencia de los

mamíferos marinos. Se espera también poder identificar claramente aquellas actividades

humanas y condiciones en los cetáceos que definan mayormente dichas zonas.

3. OBJETIVOS

3.1. General

Analizar la interacción espacial de variables antrópicas y de los cetáceos a fin de definir

sus contribuciones relativas e identificar variables clave a nivel de desarrollo humano, de

condiciones en las áreas de ocurrencia de los cetáceos y de su vulnerabilidad ante dicho

desarrollo.

3.2. Específicos

- Clasificar zonas de ocurrencia de cetáceos en el Golfo de California con base en

niveles de fragilidad definidos según condiciones que los caracterizan, e identificar

aquellas condiciones con las mayores contribuciones en cada nivel.

- Definir niveles de confluencia de actividades antrópicas desarrolladas en cuencas

costeras y en el área marina, las cuales representan riesgos y amenazas para los

cetáceos, e identificar las actividades que contribuyen más con base en niveles de

clasificación.

- Clasificar zonas de ocurrencia de cetáceos con base en su nivel de vulnerabilidad,

definida por la interacción entre actividades humanas y características en los

cetáceos, y definir las variables que aportan más en las interacciones.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 47

4. METODOLOGÍA

4.1. Factores, variables, categorías y componentes de la vulnerabilidad para el Golfo de California

Siguiendo el planteamiento descrito en el Capítulo I, fue definido un total de 10

factores, 18 variables y cinco ‘categorías’ y todos fueron empatados con los tres

‘componentes de la vulnerabilidad’ sugeridos por la teoría de la vulnerabilidad (Kaly et al.,

1999) (Cuadro 4).

4.2. Cetáceos

Fueron consideradas 12 especies de cetáceos de las 30 reportadas para el Golfo

de California, todas con una longitud igual o mayor que 4 metros. Dicha condición las

define como ‘grandes cetáceos’ por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales del gobierno mexicano, y las exalta como prioritarias para efectos de

conservación. Especies con tamaños de muestra, n, menor que 10 registros (o

avistamientos) en total en la base de datos, no fueron consideradas para el análisis, a

pesar de cumplir dicha condición.

Con el uso de un software del Sistema de Información Geográfica, fueron

procesados 2,416 registros de avistamientos en total. Las variables categóricas

correspondientes a condición de residencia y estado de conservación fueron

reclasificadas en escalas ordinales (Cuadro 2, Capítulo I). La riqueza fue definida como el

número total de especies y la Abundancia Relativa de Encuentro (ARE) fue calculada con

base en las fórmulas (2a-c).

a. Índice de densidad (Den) = U x 1 + P x 2 + M x 3 + A x 4 (2) _________________________ # Encuentros en la i-ésima UA b. Frecuencia de avistamiento (%SF) = U + P + M + A

100 x __________________ # Total de encuentros c. ARE = (Den) x (%SF)

Dónde, U = Único; P = Poco; M = Mucho y A = Abundante. Único correspondió a 1

individuo en todas las especies. Las otras tres categorías fueron definidas a partir de

registros de avistamiento que involucraron dos individuos o más. Para cada especie por

separado, fueron definidos tres ámbitos de clase, utilizando el método de quiebres

naturales (Jenks), descrito por Ormsby et al. (2001) (Cuadro 2, Capítulo I).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 48

La ARE diferenció las unidades de análisis de acuerdo con una combinación de la

frecuencia de encuentros y el número de animales avistados por especie bajo análisis

(Reef Environmental Education Foundation, 2001). No hizo alusión a una abundancia

poblacional. Los enfoques metodológicos seguidos por la mayoría de las instituciones

que proveyeron los registros de cetáceos (excepto la NOAA, de los Estados Unidos de

América), no fueron diseñados para estimar abundancia poblacional a partir del número

de individuos registrados por avistamiento.

En adición, los registros no fueron colectados junto con parámetros físicos (i.e.

profundidad, temperatura superficial del mar), oceanográficos (i.e. nivel del mar) u otros

parámetros biológicos (i.e. productividad); por lo tanto, dichos parámetros no fueron

incluidos como parte de las variables definidas, a pesar de que fueron claramente

identificadas como factores clave en el área de estudio (Cuadro 4, columna ‘a’).

4.2.1. Actividades antrópicas

4.2.1.1. Tierra

El análisis espacial de actividades antrópicas desarrolladas en tierra fue limitado a

32 unidades ambientales terrestres derivadas de cuencas colindantes con la línea de

costa, de acuerdo con el OEMGC (SEMARNAT, 2006) (Figura 4, Marco General). Para

cada cuenca fue calculada el área total cubierta (km2) por zonas de agricultura, pastizales

cultivados, granjas de camarón y ciudades. Así mismo, fue calculada la frecuencia de

habitantes, turistas, minas, puertos (pesqueros, petroleros, turísticos y marinas) y

viviendas sin drenaje.

4.2.1.2. Mar

Las actividades humanas desarrolladas en el mar fueron asociadas a 123 UAM

(SEMARNAT, 2006) (Figura 4, Marco General). Dichas actividades incluyeron zonas de

cobertura según toneladas de producción pesquera de sardina, moluscos, escama,

equinodermos, crustáceos, tiburones, camarones y calamares; zonas de pesca deportiva;

zonas de observación de cetáceos; zonas con uso de redes agalleras y rutas predefinidas

utilizadas por barcos cargueros de productos y de pasajeros.

Para la mayoría de las actividades humanas fueron definidas variables proxy como

representaciones relacionadas con variables no observadas debido a que la información

no estaba disponible. Por ejemplo, en lugar de utilizar niveles de concentración de

pesticidas para medir riesgos potenciales de bio-acumulación o eutrofización debida a

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 49

actividades de agricultura, fue utilizada el área cubierta por los campos de agricultura

(km2) (Cuadro 4, columnas ‘a’ y ‘b’).

Cuadro 4. Factores y variables definidos para el contexto del Golfo de California, indicando

‘categorías’ y ‘componentes de la vulnerabilidad’ como niveles de agrupación.

a. Factores b. Variables

c. Categorías d. Componentes de vulnerabilidad

EC

OL

OG

ICA

L

1.Parámetros físicos - topografía, geomorfología, profundidad, temperatura superficial del agua (TS)

Whitehead y Moore, 1982; Winn y Reichley, 1985; Naud et. al., 2003; Aaron et al., 2005; Ingram et al., 2007; Nelson et al., 2008; Witteveen et al., 2008

N/D*

*Sin datos disponibles para definir una variable

1. FRAGILIDAD DE ÁREAS DE CETÁCEOS

RESILIENCIA INTRÍNSECA

2.Parámetros biológicos - especificidad de dieta, ámbito de hogar, diversidad, productividad

Gendron, 1990; Katzner et al., 2005; Van Damme y Wallace, 2005; Felizola Diniz-Filho et al. 2006; Robinson y Titley, 2007; Roberts et al., 2010

1.Abundancia Relativa de Encuentro (ARE)

2.Riqueza de especies 3.Condición de residencia promedio por especie

4.Especificidad de dieta promedio por especie

AN

TH

RO

PO

GE

NIC

3.Asentamientos costeros - habitantes e infraestructura

Bástidas et al., 1999; Watson-Capps y Mann, 2005; Litz et al., 2007; Selman y Greenhalgh, 2009

5. Tamaño de población humana (locales + turistas)

6.Área de ciudades

7.Número de puertos (pesca, turismo y petróleo)

2. DESARROLLO URBANO

RIESGO DE AMENAZAS

4.Eutrofización y bio-acumulación - agricultura y pastizal cultivado, minas, granjas de camarón, aguas residuales e industriales

Salata et al., 1994; Aguilar et al., 1999; Ruelas-Inzunza et al., 2003; Finkl et al., 2005; Flewelling et al., 2005; Ryan et al., 2006; Litz et al., 2007; Fire et al., 2008; Tirado y Bedoya, 2008

8.Área de agricultura 9.Área de pastizal cultivado 10.Área de granjas de camarón 11.Número de minas 12.Número de viviendas sin drenaje

3. CONTAMINACIÓN DESDE FUENTES

TERRESTRES

5.Turismo - efectos negativos de corto y largo plazos sobre el comportamiento y la ecología

Nowacek y Wells, 2001; Williams et al., 2002; Constantine et al., 2004; Bejder et al., 2006a; Bejder et al., 2006b; Lusseau et al., 2006; Lusseau et al., 2009

13.Número de viajes de observación de ballenas por sitio 14.Promedio de permisos de pesca deportiva por año por estado

4. POTENCIAL DE ACCIDENTES

6.Pesca - enmallamientos y pesca incidental

Palacios y Gerrodette, 1996; D’Agrosa et al., 2000; Knowlton y Kraus, 2001; Baird et al., 2002; Félix et al., 2006

15.Número de permisos para redes Agalleras por estado

7.Tráfico marino - colisiones

Wells y Scott, 1997; Williams et al., 2002; Dolman et al., 2006; Bechdel et al., 2009

16.Promedio de viajes al año a través de rutas predefinidas (pasajeros y

productos)

8.Extracción de recursos - alteración de redes alimenticias y competencia por recursos

Trites et al., 1997; Sala et al., 2004; Bearzi et al., 2008; Kock et al., 2008; Herr et al., 2009

17.Promedio del total de producción pesquera por año por estado (calamar, cartilaginosos, crustáceos, equinodermos, escama, moluscos, sardina y camarón)

5. DISMINUCIÓN DE RECURSOS

DAñO 9.Estado de conservación - poblaciones disminuidas debido a factores externos

Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN

18.Estado de amenaza promedio por especie

10.Calentamiento global - anomalías en TS, productividad y nivel del mar costero

Laidre et al., 2008; Simmonds e Isaac, 2007; Simmonds y Elliot, 2009

N/D

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 50

Específicamente, los datos referentes a pesca deportiva, redes agalleras y

producción pesquera fueron obtenidos por estado y asociados a áreas específicas para

cada actividad de acuerdo con su correspondencia especial con los estados; los datos de

observación de cetáceos fueron obtenidos por sitio y asociados a áreas correspondientes

en el mar (Figura 7). El número de redes agalleras fue determinado con base en el

número de licencias que permiten su uso y cada licencia fue definida como el equivalente

a una red agallera (Cuadro 1, Marco General).

Figura 7. Zonas, de acuerdo con el estado, asociadas a actividades humanas desarrolladas en el

mar.

Por su parte, las cinco ‘categorías’ fueron designadas para representar fuentes

mayores de impacto, en lugar de actividades humanas específicas en sí (e.g. pesca o

turismo). Debido a esto, la categoría ‘Potencial de Accidentes’, integró diferentes

alternativas de tráfico marino junto con redes agalleras, mientras que la categoría

‘Disminución de Recursos’ integró producción pesquera junto con estado de

conservación. Tanto el tráfico marino como las redes agalleras tienen el potencial de

generar daños físicos (incidentales) o incluso la muerte en los cetáceos (Cuadro 4,

columnas ‘a, b’). La producción pesquera y el estado de conservación de los cetáceos

fueron referidos a condiciones que disminuyen poblaciones o implican poblaciones

disminuidas, respectivamente (Cuadro 4, columna ‘c’).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 51

Esas últimas dos variables representaron condiciones internas del sistema que

cambiaron como resultado de fuerzas externas del pasado y, por tanto, fueron clasificadas

como ‘daños’. Las variables antropogénicas distintas de producción pesquera (n = 12),

representaron potencial para daño, pero no daños directos; por tanto, fueron agrupadas

bajo ‘riesgos de amenaza’. Las variables referentes a cetáceos, distintas a estado de

conservación (n = 4), se refirieron a condiciones inherentes a las especies y, por tanto,

definieron una ‘resiliencia intrínseca’ (Kaly et al., 1999) (Cuadro 4, columna ‘d’).

5. RESULTADOS

Las 18 variables y los índices derivados de sus agrupaciones en ‘categorías’ y

‘componentes de la vulnerabilidad’, así como de la interacción de las 18 variables en el

IVAC, fueron convertidas a indicadores a través de su reclasificación a escalas ordinales

de cinco niveles, con cero en caso de ausencia en cualquier unidad ambiental particular, y

cuatro a los más altos registros.

Por su parte, de uno a dos CP extraídos del ACP fueron seleccionados para

calcular los índices para cada una de las cinco ‘categorías’, así como para los

‘componentes de la vulnerabilidad’ de daño y resiliencia intrínseca. De manera similar,

cuatro CP fueron seleccionados para calcular el índice del ‘componente de la

vulnerabilidad’ de riesgo de amenazas, y cinco CP fueron seleccionados para calcular el

IVAC (Cuadro 5, Apéndice II).

Una vez que fueron obtenidos los valores para cada índice en todas las unidades

de análisis (n = 123) y que fueron clasificados en cuatro niveles, la interpretación del valor

promedio de los CP contra los coeficientes de la matriz de correlación (vectores propios)

reveló más alta presencia (cobertura o frecuencia) para variables específicas en cada

nivel, como se describe a continuación (Sección 5.1).

5.1. Patrones espaciales de variables e índices y variables relevantes por nivel

5.1.1. Categorías

5.1.1.1. Fragilidad de Áreas de Cetáceos

La mayor ocurrencia de riqueza de especies y de especificidad de dieta fue

identificada en el centro-oeste del golfo, desde las Grandes Islas hasta la boca. La zona

central, desde el sur de las Grandes Islas hasta la boca, fue catalogada con mayor

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 52

ocurrencia de ARE de cetáceos. La única especie catalogada como ‘aislada’ predominó

en el Norte del golfo y a lo largo de la costa oriental.

Figura 8. Riqueza, abundancia relativa de encuentros, condición de residencia, especificidad de

dieta y su interacción, calculada para identificar áreas de grandes cetáceos en el Golfo de

California según su fragilidad. ‘Muy baja’ se refiere a zonas sin datos, pero no necesariamente sin

presencia de las especies bajo análisis.

Un índice definido por dos CP reveló que la mayoría de UAM definidas con el nivel

‘bajo’ para esta categoría tuvo bajos valores para las cuatro variables consideradas

(riqueza, ARE, condición de residencia y especificidad de dieta), aunque algunas

unidades en este nivel tuvieron altos valores para residencia y especificidad de dieta.

Lo opuesto caracterizó a las unidades clasificadas bajo los niveles ‘moderado’,

‘alto’ y ‘muy alto’. Los valores de las cuatro variables mostraron un incremento progresivo

entre estos tres niveles; sin embargo, en unidades donde la condición de residencia y la

especificidad de dieta fueron bajos, sus valores mostraron una disminución progresiva

entre niveles. UAM clasificadas bajo los dos más altos niveles de fragilidad cubrieron

55.18% del área de estudio (Figura 8, Cuadro 5A).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 53

Cuadro 5. Valor propio, porcentaje de varianza explicada y valor promedio por nivel para los

componentes principales extraídos para calcular índices a nivel de categoría, componente de la

vulnerabilidad y para todas las variables bajo análisis.

INDICE

NIVEL

COMPONENTES PRINCIPALES EXTRAÍDOS

CP1 CP2 CP3 CP4 CP5

A. Fragilidad/ RESILIENCIA INTRÍNSECA Valor propio

2.558 1.184

Varianza explicada

0.639 0.296

Valor promedio CP B / A -0.464 -0.356

M / M 0.503 0.093

A / B 2.231 1.593

MA / MB 5.036 4.011

B. Contaminación desde Fuentes terrestres Valor propio

2.458 1.107

Varianza explicada

0.492 0.222

Valor promedio CP Bajo -1.069 0.134

Medio -0.257 0.229

Alto 1.423 0.492

Muy alto 4.371 0.357

C. Desarrollo humano Valor propio

1.952

Varianza explicada

0.651

Valor promedio CP Bajo -0.467

Medio 0.734

Alto 2.298

Muy alto 5.669

D. Potencial de accidentes Valor propio

1.512 0.976

Varianza explicada

0.378 0.244

Valor promedio CP Bajo -0.434 0.322

Medio 0.599 -0.443

Alto 1.548 -0.284

Muy alto 6.552 3.476

E. Disminución recursos/ DAÑO Valor propio

1.194 0.806

Varianza explicada

0.597 0.403

Valor promedio CP Bajo -0.405 -0.348

Medio -0.023 -0.322

Alto 0.505 -0.409

Muy alto 1.982 0.538

F. RIESGO DE AMENAZAS Valor propio

3.536 2.572 1.275 1.024

Varianza explicada

0.295 0.214 0.106 0.085

Valor promedio CP Bajo -0.821 -0.219 0.076 0.089

Medio -0.042 -0.030 0.502 0.031

Alto 1.346 0.707 0.194 -0.038

Muy alto 5.190 1.432 0.089 0.246

G. VULNERABILIDAD Valor propio

4.847 3.342 2.172 1.435 1.066

Varianza explicada

0.269 0.186 0.121 0.079 0.059

Valor promedio CP Bajo -2.339 0.493 0.030 -0.209 -0.058

Medio -0.676 -0.419 0.901 -0.224 -0.062

Alto -0.057 0.257 1.048 -0.455 -0.112

Muy alto 0.251 5.719 1.050 -0.580 0.499

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 54

5.1.1.2. Contaminación desde Fuentes Terrestres

Por su parte, cuencas colindantes con la línea de costa, ubicadas en los estados

de Sonora y Sinaloa, concentraron los más altos niveles para las cinco variables de

contaminación desde fuentes terrestres, por separado. Sólo en el caso de minas hubo

altos valores en el estado de Baja California Sur.

Dos CP fueron extraídos para analizar la interacción de las cinco condiciones

(Cuadro 5B). El índice resultante reveló que las UAM clasificadas bajo niveles ‘bajo’ y

‘moderado’ para esta categoría tuvieron alta presencia de minas y pastizal cultivado y baja

presencia de agricultura, viviendas sin drenaje (en adelante ‘drenaje’) y granjas de

camarón. Por su parte, las cinco actividades tuvieron alta cobertura o frecuencia en UAM

categorizadas bajo los dos más altos niveles. Estos dos últimos niveles (‘alto’ y ‘muy alto’)

correspondieron a 34.84% del área cubierta por UAM costeras y se localizaron desde el

extremo sur de Sonora hasta la zona norte de Sinaloa, así como en la costa este del Alto

Golfo (Figura 9)

Figura 9. Distribución de actividades humanas desarrolladas en tierra que generan contaminantes

con capacidad de afectar adversamente a los cetáceos. Su interacción define focos de

contaminación según su intensidad.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 55

Los valores de las cinco variables incrementaron progresivamente a lo largo de los

cuatro niveles de clasificación; sin embargo, en UAM donde las granjas de camarón, las

minas y los pastizales cultivados coincidieron, mientras mayor fue la presencia de minas y

pastizal cultivado, menor fue la cobertura de granjas de camarón.

5.1.1.3. Desarrollo Urbano

Por otro lado, los estados de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa contienen las

cuencas colindantes con la línea de costa con mayor número de personas; la mayor

concentración de ciudades se da en cuencas ubicadas en el norte y sur de Sonora, y el

centro de Sinaloa, así como en el extremo sur de la península. En tanto, en cuencas de

los estados de Baja California Sur, Sonora y Nayarit se concentran el mayor número de

puertos pesqueros, petroleros, turísticos y marinas.

Figura 10. Alternativas de desarrollo urbano con capacidad de afectar adversamente a los

cetáceos. Su interacción define zonas urbanas según su intensidad.

En conjunto, las tres variables revelan mayor concentración de desarrollo urbano

en cuencas colindantes con la línea de costa, ubicadas al sur del estado de Sinaloa, así

como desde Bahía de La Paz hasta Cabo San Lucas. Un índice calculado a partir de un

componente principal extraído de la interacción de las tres variables reveló valores

crecientes en forma progresiva para las tres, a lo largo de los cuatro niveles. Un total de

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 56

23.68% del área cubierta por UAM costeras fue categorizado bajo niveles altos o muy

altos de desarrollo urbano (Cuadro 5C, Figura 10).

5.1.1.4. Potencial de Accidentes

La mayor frecuencia de recorridos de grandes barcos a través de rutas pre-

existentes se concentró en la zona externa del golfo, desde la altura de Bahía de La Paz

hasta la boca. El mayor foco de pesca deportiva se identificó en la zona de Los Cabos,

mientras la observación de cetáceos resultó mayor desde Punta de Mita hasta

Guayabitos. El uso de redes agalleras resaltó en la zona del Alto Golfo y a lo largo de

Sonora.

Figura 11. Aspectos cuya interacción define zonas con mayor potencial de accidentes debido a

mayor ocurrencia de tráfico marino y uso de redes agalleras.

Un índice integral para las cuatro variables fue generado a partir de dos CP

(Cuadro 5D). Las UAM categorizadas con el nivel ‘bajo’ tuvieron la menor presencia de

viajes a través de rutas fijas (en adelante ‘rutas’), de pesca deportiva y observación de

cetáceos, junto con una alta frecuencia de redes agalleras. Así mismo, bajo este nivel,

hubo un alto número de redes agalleras junto con una alta frecuencia de actividades de

observación y una baja frecuencia de rutas.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 57

Las UAM clasificadas con los niveles ‘moderado’ y ‘alto’ tuvieron una presencia

progresivamente más baja de redes agalleras junto con una presencia progresivamente

creciente de rutas, pesca deportiva y observación de cetáceos, y una baja frecuencia

(pero creciente entre niveles) de redes agalleras y observación de cetáceos junto con una

alta (pero decreciente) frecuencia de rutas.

En el nivel ‘más alto’, las cuatro actividades que integraron esta categoría

alcanzaron su máxima presencia, pero también hubo baja presencia de redes agalleras y

rutas en algunas UAM. Las zonas categorizadas bajo los dos más altos niveles cubrieron

39.96% del área correspondiente a las 123 UAM (Figura 11).

5.1.1.5. Disminución de Recursos

Los mayores niveles de tonelaje de producto pesquero extraído fueron

identificados en la costa del estado de Sonora y en el Alto Golfo. Dichas zonas

coincidieron con una alta ocurrencia de especies vulnerables y en peligro de extinción y

fueron catalogadas como las de mayor disminución de recursos y daño.

Figura 12. Aspectos cuya interacción define zonas según el grado de disminución de recursos

debido a extracción o a estados de conservación en descenso.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 58

Un índice calculado a partir de un componente principal reveló que en UAM

clasificadas con niveles de disminución de recursos ‘bajo’ y ‘moderado’, la producción

pesquera fue baja, mientras el estado de amenaza fue predominantemente bajo. En UAM

categorizadas con disminución de recursos ‘alta’, el estado de amenaza fue alto, mientras

la producción pesquera fue predominantemente alta. Finalmente, UAM categorizadas con

el nivel ‘muy alto’ tuvieron alta producción pesquera y un nivel de amenaza

predominantemente alto. Los dos niveles más altos cubrieron 79.21% del área total de las

UAM (Cuadro 5E, Figura 12).

5.1.2. Componentes de la Vulnerabilidad

5.1.2.1. Resiliencia intrínseca

El índice para este componente de la vulnerabilidad fue calculado con las mismas

variables utilizadas para el índice categórico de ‘Fragilidad de Áreas de Cetáceos’. Sin

embargo, para representación visual, los niveles ordinales fueron definidos de manera

opuesta al índice de ‘Fragilidad’, pues entre más frágil es una zona, menos resiliente es

(Kaly et al., 1999) (Figura 13, Cuadro 5A).

5.1.2.2. Riesgo de amenazas

En UAM definidas con los niveles ‘bajo’ y ‘moderado’, las 12 variables que integran

este componente de la vulnerabilidad (Cuadro 4, columna ‘b’) tuvieron la más baja

presencia. Sin embargo, las cinco variables definidas como fuentes de contaminación

desde tierra (en especial minas y pastizal cultivado), las redes agalleras y la observación

de cetáceos tuvieron alta presencia en algunas UAM.

En el nivel ‘alto’, las 12 variables tuvieron alta presencia, pero la agricultura,

granjas de camarón, minas, viviendas sin drenaje, redes agalleras y observación de

cetáceos tuvieron baja presencia en algunas UAM. Entre tanto, las unidades de análisis

categorizadas bajo el nivel ‘muy alto’ alcanzaron la máxima presencia de todas las

variables. La agricultura, granjas de camarón, pastizal cultivado, viviendas sin drenaje,

población humana, redes agalleras y rutas tuvieron baja presencia en algunas UAM bajo

este nivel. Zonas catalogadas bajo ‘alto’ y ‘muy alto’ riesgo cubrieron 50.36% del área

total de las UAM (Figura 13, Cuadro 5F).

5.1.2.3. Daño

El índice para este componente de la vulnerabilidad fue calculado con las mismas

variables utilizadas para el índice categórico de ‘Disminución de Recursos’. Para

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 59

representación visual, los niveles ordinales fueron definidos de la misma manera como en

dicha categoría (Figura 13, Cuadro 5E).

Figura 13. Zonificación de áreas de cetáceos de acuerdo con tres componentes de la

vulnerabilidad y una escala de vulnerabilidad ante actividades humanas en el Golfo de California.

5.1.3. Vulnerabilidad

De acuerdo con el IVAC, en UAM categorizadas con el nivel ‘bajo’, todas las

condiciones de los cetáceos fueron altas; los pastizales, puertos, población humana,

rutas, pesca deportiva y producción pesquera tuvieron alta presencia, mientras la

agricultura, granjas de camarón, minas, viviendas sin drenaje, ciudades, redes agalleras y

observación de cetáceos tuvieron una presencia predominantemente baja. Las unidades

de análisis categorizadas con el nivel ‘moderado’ tuvieron alta ocurrencia de pastizal

cultivado y producción pesquera; tanto alta como baja (especialmente) presencia de

agricultura, viviendas sin drenaje y redes agalleras, y predominantemente baja presencia

de granjas de camarón, minas, ciudades, puertos, población humana, rutas, pesca

deportiva y observación de cetáceos. Todas las condiciones de los cetáceos fueron altas,

pero la riqueza y, sobretodo la ARE, fueron bajas en algunas UAM.

Las unidades de análisis clasificadas con el nivel ‘alto’ tuvieron baja-pero-

incrementada o alta presencia de todas las variables antropogénicas, excepto minas y

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 60

observación de cetáceos, las cuales tuvieron, frecuencias predominantemente bajas.

Todas las variables de cetáceos fueron altas en este nivel. Las unidades clasificadas con

vulnerabilidad ‘muy alta’ tuvieron los valores más altos para las 18 variables; sin embargo,

también estuvieron presentes los valores más bajos para todas las variables de cetáceos

y para granjas de camarón en algunas UAM. Las zonas con los dos más altos niveles de

vulnerabilidad cubrieron 27.35% del área de estudio (Figura 13, Cuadro 5G).

El análisis del IVAC también reveló que, de todas las variables antropogénicas (n =

13), las minas, la observación de cetáceos y las granjas de camarón tuvieron baja

presencia en al menos tres de los cuatro niveles y que, junto con la agricultura, las redes

agalleras y los pastizales cultivados, tuvieron alta presencia en áreas donde las

condiciones de los cetáceos fueron menos frágiles o baja presencia en áreas donde las

condiciones de fragilidad fueron las más altas. Por el contrario, una alta presencia de

ciudades, puertos, población humana, rutas y pesca deportiva coincidió con alta riqueza y

ARE en UAM específicas, en los niveles ‘bajo’, ‘alto’ y ‘muy alto’, y una alta presencia de

viviendas sin drenaje y de producción pesquera coincidió con condiciones altas de estado

de amenaza, residencia y especificidad de dieta, en unidades de análisis particulares, en

los niveles ‘medio’, ‘alto’ y ‘muy alto’.

6. DISCUSIÓN

Medir la influencia de factores externos estresantes sobre aspectos intrínsecos de

los cetáceos o sus hábitats resulta un reto, en especial en grandes áreas geográficas. Por

este motivo, modelar las interacciones espaciales entre características de las especies y

condiciones externas, utilizando proxis en este último caso, es una alternativa que sirve

como marco de referencia y que ofrece herramientas útiles para manejo y tomas de

decisión. Específicamente, analizar vulnerabilidad de acuerdo con el número y la

intensidad de factores intrínsecos y extrínsecos en interacción resulta relevante (Vías

Martínez et al., 2003; Pratt et al., 2004; Li et al., 2006).

El enfoque propuesto aquí fue clasificar áreas de cetáceos de acuerdo con su

vulnerabilidad y con arreglos especiales de las variables, con base en condiciones

intrínsecas de las especies y factores extrínsecos de origen humano. Esto permitió una

diferenciación clara de zonas en cada caso, así como identificar las variables con mayor

presencia en cada zona. Las variables utilizadas representaron actividades humanas

presentes en el Golfo de California, cuyos efectos pueden generar impactos nocivos en

los cetáceos, o bien, caracterizaron a las especies consideradas.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 61

La aplicación del ACP para calcular índices y categorizar las UAM de acuerdo con

niveles de vulnerabilidad de los cetáceos ante el desarrollo antropogénico, siguió la

propuesta de Li et al. (2006). El involucramiento de múltiples variables en este trabajo dio

sentido a las agrupaciones propuestas como análisis complementarios, pero

independientes al de la vulnerabilidad (Kaly et al., 1999; Burke y Maidens, 2005). En

todos los casos, el ACP permitió zonificar el área de estudio a partir de los valores

originales de las variables, en lugar de su conversión a escalas ordinales reclasificadas,

como ha sido hecho en otras propuestas (Pratt et al., 2004; Burke y Maidens, 2005).

También permitió analizar las contribuciones relativas de las variables en cada caso sin

involucrar criterios subjetivos.

En adición, el uso de ACP permitió identificar actividades con alta presencia en

niveles catalogados como ‘bajos’ en cada una de las alternativas de análisis. Por ejemplo,

una alta presencia de redes agalleras caracterizó UAM clasificadas con ‘bajo’ potencial de

accidentes. Esto puede ser de gran importancia para la toma de decisiones de manejo

debido a que actividades específicas en UAM catalogadas con nivel ‘bajo’ pueden requerir

atención especial en algunos casos, dependiendo de la alternativa de análisis elegida

(cualquier ‘categoría’ o ‘componente de la vulnerabilidad’ particular, o el análisis de

vulnerabilidad como un todo).

Los índices calculados bajo las ‘categorías’ y los ‘componentes de la

vulnerabilidad’ fueron tratados como niveles de detalle adicional a la vulnerabilidad, útiles

para propósitos de manejo. La atención puede ser dirigida sobre grupos de variables

relacionadas con una fuente específica de estrés mayor (i.e. contaminación desde tierra,

accidentes, extracción de recursos) o susceptibilidad (i.e. fragilidad de áreas de cetáceos)

de manera aislada del total de las variables (Pratt et al., 2004; Burke y Maidens, 2005).

En este sentido, pueden ser enfocados estudios en zonas con el más alto

potencial de accidentes o se pueden hacer comparaciones entre zonas catalogadas bajo

distintos niveles de potencial de contaminación desde tierra. De manera similar, zonas

identificadas como las más riesgosas o frágiles pueden tornarse prioritarias para planificar

desarrollo futuro o recibir especial atención para políticas de conservación,

respectivamente (Burke y Maidens, 2005; Li et al., 2006). También, la fusión con

unidades ambientales del OEMGC permite, para cualquiera de las alternativas de análisis,

enfocarse en cualquier unidad particular de interés, según sea necesario, o pueden ser

realizados los análisis para cualquier especie por separado.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 62

Notablemente, los análisis aquí no consideran la influencia detallada de descargas

de ríos, corrientes y otros parámetros hidrológicos en su diseño. Debido a esto, los

resultados relacionados con contaminación desde actividades desarrolladas en tierra

tienen relevancia limitada.

En este sentido, una vez que los contaminantes orgánicos y químicos alcanzan el

mar, pueden ser dispersados desde unos pocos hasta cientos de kilómetros lejos de sus

fuentes en tierra (Ernst et al., 2001; Daesslé et al., 2002); cambios significativos en la

descarga de ríos principales pueden generar patrones de dispersión de sedimentos muy

diferentes (Carriquiry y Sánchez, 1999; Carriquiry et al., 2001; Daesslé et al., 2002), e

incluso, en áreas consideradas prístinas, ha sido encontrada contaminación por metales

pesados derivada de actividades humanas localizadas a grandes distancias (Spongberg,

2004; Méndez et al., 2005). Sin embargo, las concentraciones de materia orgánica y

química permanecen más altas cerca de sus áreas de origen (Bástidas et al., 1999;

Spongberg, 2004) donde la bio-acumulación en los organismos también alcanza mayores

valores, como fue mostrado por Litz et al. (2007) en una comparación metropolitana-rural.

Por su parte, la representación de áreas donde presas de los cetáceos son

capturadas de manera intensiva como recursos pesqueros, fue hecha a través de datos

de producción pesquera para ocho pesquerías en el Golfo de California. Estos datos

estuvieron limitados a estadísticas anuales por estado y no hicieron referencia al esfuerzo

pesquero debido a que dicha información no existe a la fecha para el área de estudio

(Fuente: CONAPESCA, 2009). De la misma manera, la información sobre el uso de redes

agalleras fue indirecta y conservadora, ya que se basó en el número de licencias que

permiten este arte de pesca, dadas por estado (i.e. sólo pesca identificable y legal).

Para replicación en otras áreas o en el Golfo de California en el futuro, el uso de

indicadores de esfuerzo pesquero en zonas específicas, así como de tipos de

pesquerías/equipos de pesca dentro de éstas, podrían ser alternativas más adecuadas, si

la información está disponible. CONAPESCA trabaja en la actualidad para definir áreas de

pesca georreferenciadas por tipo de pesquería en el Golfo de California, así como para

medir el esfuerzo pesquero para cada una de ésas (Fuente: Instituto Nacional de Pesca).

Por su parte, las variables referentes a los cetáceos encontraron la limitante de no

poder definir distribución asociada a parámetros ambientales y al comportamiento de los

animales, así como abundancias poblacionales para las especies consideradas debido,

respectivamente, a la carencia de registros sobre dichos parámetros asociados

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 63

sistemáticamente a cada avistamiento, y a la predominancia de procesos metodológicos

apropiados para estimar dichas abundancias por parte de la mayoría de las instituciones o

programas que facilitaron las bases de datos utilizadas.

Tampoco fue posible establecer análisis temporales dado que el levantamiento de

las distintas bases no ha seguido una periodicidad continua por la mayoría de los

programas. El hecho de que los datos utilizados proveen una amplia cobertura espacial

en el área de estudio, así como un alto número de años en total, fue considerado

aspectos a favor para aplicar la metodología propuesta.

Ante la imposibilidad de utilizar una variable referente a abundancia poblacional, el

uso de ‘Abundancia Relativa de Encuentros’ (REEF, 2001) fue planteado como una

alternativa que permite, al menos, identificar unidades de análisis (y, finalmente, zonas)

donde las especies analizadas fueron vistas más. Debido a la falta de sistematización de

los procesos metodológicos en campo, los resultados de esta variable pudieron estar

afectados por sesgos asociados a zonas con mayor esfuerzo de muestreo.

Sería de sumo valor para la conservación de los cetáceos del Mar de Cortés y el

manejo del desarrollo antropogénico en la región del Golfo de California, que los distintos

programas de investigación coordinaran entre sí para desarrollar esfuerzos conjuntos para

el monitoreo sistemático y periódico de la distribución y abundancia espacio-temporal de

este grupo taxonómico. Debido a los altos costos y complejidad logística que esto

conlleva, la conformación de una coalición científica para este efecto, facilitaría el

involucramiento de apoyo internacional, para su concreción.

Como lo reveló el índice de vulnerabilidad (IVAC), las ciudades, puertos, población

humana, rutas, pesca deportiva, viviendas sin drenaje y producción pesquera tienen

especial relevancia para prioridad de manejo pues, en unidades de análisis específicas,

tuvieron alta presencia donde las condiciones para las cinco variables de cetáceos

consideradas fueron altas. Las minas, granjas de camarón, redes agalleras, pastizales

cultivados; la observación de cetáceos y la agricultura son relativamente menos

relevantes pues no tuvieron alta presencia en áreas de cetáceos altamente frágiles.

En referencia específica a las redes agalleras, su baja relevancia encuentra apoyo

en la realidad por el hecho de que los registros de enmallamiento de las especies

analizadas no son frecuentes en la región (J. Urbán, com. pers.; [email protected]).

Especies de menor tamaño podrían traslapar más significativamente con áreas de alta

ocurrencia de redes agalleras, como sucede con la ‘vaquita’ (Phocena sinus) (D’Agrosa et

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo II: Relación Espacial Página 64

al., 2000). Por eso, se recomienda la aplicación de la metodología propuesta, utilizando

registros de especies de cetáceos más pequeñas que 4 metros.

7. CONCLUSIÓN

La metodología propuesta logra identificar áreas de cetáceos de acuerdo con las

‘categorías’ y los ‘componentes de la vulnerabilidad’ sugeridos, así como con los niveles

de vulnerabilidad definidos a partir de todas las variables consideradas (IVAC). Además,

el ACP cuantifica las contribuciones relativas de las variables en cada una de las

alternativas de análisis, todo lo cual provee bases técnicas para manejo bajo diversas

perspectivas y necesidades.

Por su parte, los resultados revelan que la vulnerabilidad de áreas de cetáceos es

determinada especialmente por el nivel de desarrollo humano. En este estudio, la

vulnerabilidad fue baja cuando el desarrollo humano fue bajo, aún cuando la fragilidad en

los cetáceos alcanzó los más altos valores. A su vez, la vulnerabilidad fue alta cuando el

desarrollo humano fue alto, aún cuando la fragilidad fuera baja o alta.

Esto sugiere que, en términos generales, los mayores centros de desarrollo

requieren prioridad de manejo si el objetivo es proteger a los cetáceos. Por tanto,

cualquier interés de desarrollo en áreas actualmente no desarrolladas en la región,

requerirá planeamiento cuidadoso, ya que coinciden con las áreas más frágiles de

cetáceos. Un desarrollo incontrolado eventualmente convertiría estas áreas en alta o muy

altamente vulnerables.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 65

CAPÍTULO III

RECOMENDACIONES DE MANEJO PARA ZONAS DE OCURRENCIA

DE CETÁCEOS CATALOGADAS COMO ALTAMENTE

VULNERABLES, CON BASE EN SU VINCULACIÓN AL PLAN DE

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MARINO DEL GOLFO DE

CALIFORNIA

1. RESUMEN

La región del Golfo de California cuenta con una herramienta oficial de

ordenamiento que divide al Mar de Cortés en 123 unidades ambientales (espaciales)

marinas (UAM) las cuales, a su vez, agrupa en 22 unidades de gestión ambiental (UGA).

En el Capítulo previo, las UAM fueron clasificadas en zonas concretas con base en un

índice de vulnerabilidad de áreas de cetáceos ante el desarrollo humano, organizado en

cinco niveles (muy bajo, bajo, moderado, alto y muy alto). Dicho índice fue calculado con

base en el uso de Análisis de Componentes Principales (ACP), a partir de 18 variables

que representan cinco condiciones intrínsecas para 12 especies de cetáceos, y 13

actividades humanas que les causan efectos nocivos. Aquí, exclusivamente UAM

catalogadas bajo los dos más altos niveles (n = 33) son analizadas una a una para definir

la presencia relativa de las variables, y dar especial énfasis a aquellas con presencia

crítica en cada caso. Para esto, los coeficientes de la matriz de correlación (vectores

propios) positivos y negativos ≥ 0.2, generados previamente por el ACP, son interpretados

para cada variable dentro de cada unidad, y codificados en una escala de cuatro niveles

(bajo, moderado, relevante y crítico). Los análisis son aplicados considerando las 12

especies en conjunto y por separado, con resultados a nivel de UAM y de UGA. Con esto

se generan bases objetivas y detalladas para la toma de decisiones a diferentes escalas.

La asociación de las unidades de análisis con estados específicos permite una clara

identificación de competencias para efectos de planificación y manejo.

2. INTRODUCCIÓN

La zonificación en áreas marinas se refiere a la asignación de actividades

específicas a áreas concretas, de manera que se protege el ambiente marino, a la vez

que son separadas actividades con potencial de entrar en conflicto. Su aplicación está

asociada a áreas protegidas, ya que permite manejar y proteger los valores y objetivos de

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 66

cada área particular, bajo sistemas diseñados y ensamblados para su administración

(Great Barrier Reef Marine Park Authority, 2004; SPNG, 2005).

En el caso de Grandes Ecosistemas Marinos no declarados bajo categorías de

protección, la zonificación se dificulta pues no existe un organismo centralizado que los

administre y se asegure de implementar mecanismos adecuados para el cumplimiento de

objetivos de manejo y desarrollo sustentable pero, sobre todo, porque constituyen

grandes regiones con una larga historia de desarrollo imposible de revertir y dominada

bajo intereses y políticas diversas. El manejo en estas áreas parte de identificar el

desarrollo humano existente, a fin de establecer límites para el futuro.

La región del Golfo de California es un LME (http://www.lme.noaa.gov/), cuyo

desarrollo involucra diversas actividades humanas tanto en tierra como en mar, las cuales

buscan satisfacer las necesidades y visiones de cinco estados gobernados

independientemente. Sin embargo, bajo el amparo de un sólido marco legal federal, en el

año 2006 fue decretada la aprobación del OEMCG (SEMARNAT, 2006), el cual establece

lineamientos y previsiones a las cuales deberá sujetarse la preservación, restauración,

protección y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales existentes,

incluyendo las zonas federales adyacentes (LEGEEPA, DOF 8/08/2003). La aplicación y

seguimiento por parte de las autoridades competentes a nivel federal y estatal, son

apoyados por un Comité, el cual actúa como órgano centralizador, coordinador e

integrador. Actualmente esta región es una prioridad en materia de conservación por

parte de programas estatales, organizaciones no gubernamentales e instituciones

académicas.

El OEMGC divide espacialmente al Mar de Cortés en 123 UAM de área y

geometría variables, generadas con base en criterios hidrológicos, biogeográficos,

topográficos, oceanográficos y políticos. Cada UAM es identificada a través de un código,

y UAM particulares son agrupadas para conformar 22 unidades de gestión ambiental

(UGA) - 15 costeras y 7 oceánicas. Las UAM y las UGA son asociadas a ‘lineamientos

ecológicos’, los cuales definen aspectos prioritarios a manejar (i.e. turismo, pesca,

conservación), y sirven de contexto para proponer recomendaciones de manejo

(SEMARNAT, 2006).

Tanto las UAM como las UGA pueden ser utilizadas como marco de referencia

para el desarrollo de análisis diversos en la región, incluyendo aquellos sobre la

vulnerabilidad de grupos taxonómicos específicos (Cubero-Pardo et al., 2011). De esta

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 67

manera es posible vincular dichos análisis con los ‘lineamientos ecológicos’, con el fin de

que cualquier recomendación de manejo que derive, sea consecuente con estos

lineamientos, o bien, planté nuevas alternativas bajo resultados específicos, en dos

escalas distintas.

El Orden Cetacea está representado por 30 especies en el Mar de Cortés. De

estas especies, el 63% (n = 19) residen todo el año y 27% lo visitan en temporadas

específicas. El restante 10% tiene patrones de residencia desconocidos (Cartron et al.,

2005). La presencia de este Orden está registrada para toda el área, con alto uso de la

zona costera, lo cual les hace coincidir con diversas actividades humanas. Comprender la

relación entre condiciones intrínsecas de estos mamíferos y el desarrollo humano, así

como identificar actividades humanas preponderantes, es básico para manejar ese

desarrollo.

En el Capítulo previo fue aplicada una metodología para definir vulnerabilidad de

áreas de cetáceos ante desarrollo antropogénico, aplicada a la región del Golfo de

California, como estudio de caso. El Mar de Cortés fue zonificado con base en cinco

niveles de vulnerabilidad (muy baja, baja, moderada, alta y muy alta) utilizando las 123

UMA del OEMGC como unidades de análisis.

Dicha vulnerabilidad fue definida utilizando la técnica multivariada de Análisis de

Componentes Principales (ACP), a partir de la interacción de 18 variables. Las mismas

representaron cinco condiciones intrínsecas en 12 especies de cetáceos (≥ 4 m en edad

adulta), así como 13 actividades humanas que implican fuentes de riesgos y daños para

estos mamíferos marinos. Las zonas con los dos más altos niveles de vulnerabilidad

estuvieron caracterizadas por altos valores en todas las variables, con presencia y

consistencia máximas en el más alto nivel.

De acuerdo con varias definiciones de vulnerabilidad, lo anterior significa que en

dichas zonas los cetáceos presentan condiciones intrínsecas que los hacen más

susceptibles a ser dañados por los efectos de las actividades humanas, las cuales

alcanzan la mayor intensidad dentro de toda el área de estudio (Kaly et al., 1999; Williams

y Kaputska, 2000; Pratt et al, 2004; Boruff et al., 2005; Ford et al., 2006). En esas zonas,

el nivel de conflicto existente entre los cetáceos y el desarrollo antropogénico implica

mayores requerimientos de conservación y manejo (Kaly et al., 2002; Wood & Dragicevic,

2007).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 68

Por ese motivo, a partir de esas áreas de cetáceos previamente catalogadas bajo

los dos más altos niveles de vulnerabilidad ante el desarrollo antropogénico dentro del

Mar de Cortés (Cubero-Pardo et al., 2011), este trabajo realiza un análisis detallado de

cada una de las unidades espaciales (UAM y UGA) que conforman dichas zonas. El

propósito es identificar las actividades humanas y las condiciones intrínsecas en estos

mamíferos marinos (Kaly et al., 1999; Pratt et al., 2004) cuya presencia relativa alcanza

los más altos valores. Los análisis involucran las 12 especies de cetáceos del modelo

original en su conjunto, y por separado. Se busca proponer recomendaciones de manejo

detalladas para cada unidad espacial, con base en las variables predominantes, e

identificar especies y unidades espaciales con prioridad para conservación y manejo,

respectivamente.

3. OBJETIVOS

3.1. General

Plantear recomendaciones de manejo para zonas de ocurrencia de cetáceos catalogadas

como altamente vulnerables, con énfasis en actividades antropogénicas más relevantes y

utilizando como marco las unidades espaciales del OEMGC.

3.2. Específicos

- Proponer recomendaciones de manejo para UAM caracterizadas bajo los dos más

altos niveles de vulnerabilidad de áreas de cetáceos a nivel de Orden taxonómico,

con base en actividades humanas de mayor relevancia, utilizando como referencia

las UGA del OEMGC, en las cuales estén contenidas dichas UMA.

- Identificar actividades humanas más relevantes en las áreas de ocurrencia de

doce especies de cetáceos por separado, con base en zonas catalogadas bajo el

nivel más alto de vulnerabilidad a nivel de Orden taxonómico, como base para

proponer recomendaciones de manejo adicionales.

4. METODOLOGÍA

4.1. A nivel de Orden taxonómico

Con base en los resultados generados por el IVAC (Capítulo II), son aisladas las

UAM catalogadas bajo los niveles de vulnerabilidad ‘alto’ y ‘muy alto’ (n = 33) (Figura 14).

Dichas UAM son analizadas una a una por separado, a fin de identificar la presencia

relativa de las variables. Las mismas resultan prioritarias para efectos de planeación y

manejo.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 69

Para cada una de esas 33 UAM, cada variable (n = 18) es caracterizada con base

en una escala cualitativa de cuatro niveles definidos como: ‘crítico’, ‘relevante’, ‘moderado’

y ‘bajo’, de acuerdo con su contribución relativa a la vulnerabilidad total, siguiendo un

procedimiento de cuatro pasos, el cual se describe a continuación (Figura 15, Apéndice

III-A).

PASO I. Los coeficientes de los componentes principales (vectores propios) extraídos de

la matriz de correlación para las 18 variables, son utilizados como base para identificar las

variables según su presencia relativa en cada UAM (Manly, 1986). Sin embargo, para

cada variable son considerados únicamente los CP con un coeficiente positivo o negativo

≥ 0.2 (Figura 15.1).

Figura 14. UAM del OEMGC catalogadas bajo los dos niveles más altos de vulnerabilidad de áreas

de cetáceos, en el Golfo de California.

PASO II. Considerando las 33 UAM, los valores de cada uno de los cinco CP

seleccionados para calcular el IVAC (Capítulo II), son divididos en positivos y negativos.

Luego, es calculado el promedio de los valores positivos y negativos por separado, para

cada CP. Para cada UAM, los CP con valores negativos por debajo y por encima de su

media son clasificados, respectivamente, como ‘muy bajos’ y ‘bajos’. En tanto, los CP con

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 70

valores positivos por debajo y por encima de su promedio son clasificados como ‘altos’ y

‘muy altos’, en forma correspondiente (Figura 15.2 y 15.3).

Figura 15. Procedimiento para clasificar el nivel de contribución de cada variable en cada UAM

catalogada bajo altos niveles de vulnerabilidad de áreas de cetáceos, con base en el ACP. Sólo

unas pocas variables y unas pocas unidades son presentadas para ejemplificar.

PASO III. Las 18 variables son caracterizadas en cada una de las 33 UAM, a partir de la

escala ordinal anterior, pero considerando el signo de los coeficientes, dado que éstos

representan correlaciones positivas o negativas con los CP. Aquellas variables con

coeficiente positivo mantienen la categoría de clasificación asignada en el Paso II (i.e.

‘bajo’ se mantiene como tal); pero aquellas con coeficiente negativo, adquieren una

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 71

categoría de clasificación completamente opuesta (‘muy alto’ pasa a ‘muy bajo’). Las

categorías son reclasificadas en una escala de 1 a 4, donde: muy bajo = 1, bajo = 2, alto =

3 y muy alto = 4. Cada variable adquiere una categoría de clasificación promedio, basada

en los CP extraídos, donde muy bajo = 0 a 1; bajo = 1.1 a 2; alto = 2.1 a 3 y muy alto = 3.1

a 4 (Figura 15.4).

PASO IV. Esas cuatro categorías de clasificación (promedio) se renombran para facilitar

su aplicación en términos de manejo: muy bajo = bajo (BAJ); bajo = moderado (MOD);

alto = relevante (REL) y muy alto = crítico (CRI). Cualquier variable ausente en una UAM

dada, implícitamente queda excluida de la interpretación, dado que su valor es cero

(Figura 15.5).

Las UAM son catalogadas como ‘prioritarias de primer orden’ para efectos de

manejo, con base en la presencia de variables de nivel ‘crítico’, y como ‘prioritarias de

segundo orden’, cuando sólo hay presencia de variables de nivel ‘relevante’. Además,

son analizadas considerando su traslape con niveles de riesgo, daño y fragilidad ‘alto’ y

‘muy alto’, en cada caso. Estos últimos, se basan en índices adicionales calculados en el

Capítulo II.

Se presentan las UAM con vulnerabilidad ‘alta’ o ‘muy alta’, y a cada una se asocia

(a) el código de identificación, (b) la UGA que la contiene, y (c) el estado competente,

según lo establece el OEMGC. En adición, a cada UAM se asocian las variables con

valores ‘relevantes’ y ‘críticos’ (mayores contribuciones a la vulnerabilidad y mayores

requerimientos de manejo y planeación), identificadas de acuerdo con el procedimiento

descrito arriba. Se plantean recomendaciones de manejo derivadas de dichas variables y

asociadas a las UGA (y sus UAM correspondientes), dado que estas últimas están, a su

vez, asociadas a lineamientos ecológicos que sirven de marco para dichas

recomendaciones.

El OEMGC asocia cada UAM costera al estado con el cual colinda, de manera

general, sin asociarlas a municipios concretos, y mantiene las UAM oceánicas sin

asociación a los estados. Para efectos de que los resultados generados aquí tengan

aplicación práctica óptima, las UAM costeras son asociadas, adicionalmente, a municipios

concretos, de acuerdo con el estado, y las UAM oceánicas son asociadas, a estados y

municipios particulares.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 72

4.2. A nivel de especie

Son analizadas las zonas de ocurrencia de cada una de las 12 especies de

cetáceos por separado, considerando las UAM en las cuales está presente cada una. Sin

embargo, para este análisis a nivel de especies por separado, son tomadas en cuenta

únicamente aquellas unidades que, en cada caso, traslapan con zonas catalogadas por el

IVAC bajo el nivel de vulnerabilidad ‘muy alto’.

Las 18 variables son clasificadas con base en cuatro niveles, siguiendo el método

descrito a nivel de Orden taxonómico. Sin embargo, los resultados para cada especie son

generados a nivel de UGA, considerando el promedio de todas las unidades ambientales

marinas involucradas en cada una. Son aplicados los mismos criterios de codificación y

reclasificación descritos arriba para los promedios resultantes, a fin de reasignarles en

una de las cuatro categorías (Apéndice III-B).

5. RESULTADOS

5.1. A nivel de Orden taxonómico

5.1.1. Unidades Ambientales Marinas

De las 123 UAM definidas en el OEMGC, en 82 coincidieron registros de cetáceos

y actividades humanas. De éstas, 33 (40%) fueron caracterizadas bajo vulnerabilidad ‘alta’

o ‘muy alta’ (Figura 16a) (Cubero-Pardo et al., 2011), y su cobertura correspondió al 29%

del área total cubierta por las 82 unidades de referencia (232,659 km2) y al 27% del área

total del Mar de Cortés (247,060 km2) (Figura 16b).

Figura 16. Número de UAM y área correspondiente cubiertos por cada nivel de vulnerabilidad

asignado a las áreas de ocurrencia de cetáceos en el Golfo de California.

Las 33 UAM representaron 15 UGA, diez costeras (UGC) y cinco oceánicas (UGO)

y fueron asociadas a un estado y municipios particulares (Figura 17).

A B

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 73

Figura 17. UGA costeras (UGC) y oceánicas (UGO) representadas por las UAM con mayor

vulnerabilidad de áreas de cetáceos en el Golfo de California (izquierda), y su asociación con

estados y municipios competentes (derecha).

En dichas UAM, las 18 variables analizadas alcanzaron valores ‘relevantes’ (REL)

o ‘críticos’ (CRI) en mayor porcentaje (79.66%) que valores ‘moderados’ (MOD) o ‘bajos’

(BAJ) (20.34%) (Figura 18).

Figura 18. Frecuencia de las categorías de clasificación (CRI: crítico, REL: relevante, MOD:

moderado, BAJ: bajo) para las 18 variables que definen la vulnerabilidad de áreas de cetáceos en

el Golfo de California.

Tomando en cuenta únicamente las variables que alcanzaron valores ‘críticos’, 23

de las UAM (n = 33) pueden ser consideradas prioritarias de primer orden para efectos de

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 74

manejo. Las restantes UAM, dónde sólo hubo variables con valores ‘relevantes’, son

prioritarias en segundo orden (Cuadro 6 y Figura 19).

Figura 19. Zonas de cetáceos con los mayores niveles de vulnerabilidad identificadas por prioridad

de manejo, dada la predominancia de variables con los valores más altos.

En esas 23 UAM prioritarias de primer orden, las actividades antropogénicas con

presencia crítica más recurrentes son puertos (PTO), viviendas sin drenaje (DRE),

ciudades (CID), barcos a través de rutas fijas (RUT) y población humana (POB); seguidas

por agricultura (AGR), granjas de camarón (GRJ), minas (MIN), redes agalleras (RED) y

producción pesquera (PPE). La pesca deportiva (DEP) y la observación de ballenas (OB)

son las menos frecuentes. Estas UAM se ubicaron especialmente en los estados de Baja

California Sur, Sonora y Sinaloa (Cuadro 6, Figura 20).

Vuln

era

bilid

ad d

e Á

reas d

e G

ran

des C

etá

ceos e

n e

l Golfo

de C

alifo

rnia

C

ap

ítulo

III: Re

co

men

da

cio

nes d

e M

anejo

P

ág

ina 7

5

Cuadro 6. Caracterización de las UAM del OEMGC catalogadas bajo los dos niveles más altos de vulnerabilidad de áreas de cetáceos en el Golfo

de California y sugerencias de manejo derivadas.

Estado Municipio Unidad Ambiental

Marina

IVAC Unidad de Gestión

Ambiental

Variables clave Rojo o Azul = Crítico; Negro = Relevante

Lineamientos ecológicos del OEMGC

Recomendaciones de Manejo

BCS La Paz 2.2.2.7.1.8 MA UGC1 AGR, MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RUT, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

Productividad sustentable que

permita turismo y conservación. Enfoque preventivo para mantener los niveles de presión terrestre y

marina medio.

Inmigración, desarrollo de puertos, minería y tráfico marino (rutas fijas, pesca

deportiva y observación de cetáceos) deben ser

estrictamente regulados en sus niveles actuales y evitar su incremento a corto plazo.

Desarrollo pecuario debe ser limitado a corto plazo.

Los Cabos 2.2.2.7.5.6 MA AGR, MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RUT, RIQ, ARE

La Paz-Los Cabos

2.2.2.7.1.5 MA MIN, PAS, PTO, POB, RUT, DEP, OB, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

Los Cabos 2.2.2.7.1.6a MA MIN, PAS, PTO, POB, RUT, DEP, OB, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

La Paz 2.2.2.7.1.6b MA AGR, MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RUT, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

Riqueza de especies y abundancia de encuentros crítica y ocurrencia relevante de especies amenazadas, residentes y con hábitos de dieta especialistas

BC Mexicali 2.3.1.1.3.1 A UGC5 MIN, PTO, RED, PPE, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

Productividad sustentable que permita

turismo y conservación. Enfoque preventivo para mantener los niveles de presión terrestre y marina medio.

Minería, desarrollo de puertos, producción pesquera

y uso de redes agalleras deben ser limitados a

mediano plazo.

Mexicali Ensenada

2.3.1.1.4.1 2.3.1.5.2.8

A A

UGC6 UGC4

MIN, RED, PPE, EAM, RES, PRE MIN

Riqueza de especies y abundancia de encuentros y ocurrencia de especies amenazadas, residentes y con hábitos de dieta especialistas relevantes

Sonora S. Luis Río Colorado

2.3.3.11.4.1 MA UGC6 AGR, MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RED, PPE, EAM, RES, PRE

Productividad sustentable que permita

pesca ribereña e industrial y conservación. Enfoque preventivo

para mantener los niveles de presión terrestre bajo y marina medio. Regulación estricta sobre

desarrollo minero, pesquero y urbano y urgente reducción del uso de redes agalleras a

corto plazo. Inmigración y desarrollo agropecuario deben ser limitados a

mediano plazo.

Puerto Peñasco

2.3.3.11.3.8a MA UGC7 AGR, MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RED, PPE, EAM, RES, PRE

Productividad sustentable que permita

turismo, pesca industrial y conservación. Enfoque de corrección para revertir tendencias de presión alta, definida por niveles de presión

terrestre medio y marina alto.

Puerto Peñasco-Caborca

2.3.3.11.3.1 MA AGR, MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RED, PPE, EAM, RES, PRE

Productividad sustentable que permita

pesca ribereña e industrial y conservación. Enfoque preventivo

para mantener los niveles de presión terrestre bajo y marina medio.

Ocurrencia relevante de especies amenazadas, residentes y con hábitos de dieta especialistas

Vuln

era

bilid

ad d

e Á

reas d

e G

ran

des C

etá

ceos e

n e

l Golfo

de C

alifo

rnia

C

ap

ítulo

III: Re

co

men

da

cio

nes d

e M

anejo

P

ág

ina 7

6

Cuadro 6. Caracterización de las UAM del OEMGC catalogadas bajo los dos niveles más altos de vulnerabilidad de áreas de cetáceos en el Golfo

de California y sugerencias de manejo derivadas.

Estado Municipio Unidad Ambiental

Marina

IVAC

Unidad de Gestión

Ambiental

Variables clave Rojo o Azul = Crítico; Negro = Relevante

Lineamientos ecológicos del OEMGC

Recomendaciones de Manejo

Sonora Guaymas 2.2.3.15.2.1 A UGC10 AGR, MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RED, RUT, PPE, EAM, RIQ, ARE, RES,

PRE

Productividad sustentable que permita pesca

ribereña e industrial y conservación. Enfoque de

corrección para revertir tendencias de presión muy alta, definida por

niveles de presión terrestre medio en la parte norte y alto en la parte sur, y de presión marina alto.

Énfasis en el establecimiento de medidas que impidan mayor

desarrollo urbano, de agricultura y de granjas de camarón; urgente

implementación de sistemas de tratamiento de aguas negras y de

regulación en el uso de redes agalleras y de tráfico carguero.

Límites para el desarrollo de pastizal cultivado, minería y actividades pesqueras, así como sobre la

inmigración.

Guay-S. Igcio R. Mrto-Bác-

Cajeme

2.2.3.18.2.1 MA AGR, GRC, PAS, DRE, CID, POB, RED, PPE, EAM, RES, PRE

B. Juárez-Huata-Etchoj

2.2.3.16.2.1 A AGR, GRC, MIN, PAS, DRE, CID, POB, RED, RUT, PPE, EAM, RES, PRE

Guaymas 2.2.3.15.2.5 A MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RUT, PPE, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

Guaymas-S. Icio R. Mrto

2.2.3.18.2.5 MA AGR, GRC, MIN, PAS, DRE, CID, POB, RED, PPE, EAM, RES, PRE

Empalme 2.2.3.15.2.8b A AGR, MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RED, RUT, PPE, EAM, RIQ, ARE, RES,

PRE

Riqueza de especies, especies amenazadas, residentes y con hábitos de dieta especialistas relevantes y críticas y ocurrencia relevante de encuentros

Sinaloa Ahome 2.2.4.24.2.1 A UGC11 AGR, GRJ, MIN, PAS, DRE, CID, RED, PPE, EAM, RES, PRE

Productividad sustentable que permita pesca

ribereña e industrial y conservación. Enfoque de

corrección para revertir tendencias de presión muy alta, definida por

niveles de presión terrestre medio en la parte norte y alto en la parte sur, y de presión marina alto.

Medidas estrictas sobre el tráfico carguero, actividades de agricultura, granjas de camarón y áreas urbanas, incluyendo inmigración y sistemas de tratamiento de aguas negras. Control

sobre el uso de redes agalleras, actividades agropecuarias y

pesqueras.

Ahome-Guasave

2.2.4.21.1.1 MA AGR, GRC, DRE, CID, POB, RED, RUT, PPE, EAM, RES, PRE

Ahome 2.2.4.24.2.5 A AGR, GRC, MIN, DRE, CID, POB, RED, PPE, EAM, RIQ, RES, PRE

Ahome 2.2.4.21.2.5 MA AGR, GRC, DRE, CID, PTO, POB, RUT, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

Guasave 2.2.4.25.1.1 A UGC12 AGR, GRJ, DRE, CID, RED, PPE, EAM, RES, PRE

Productividad sustentable que permita pesca

ribereña e industrial, turismo y conservación. Enfoque de corrección

para revertir las tendencias de presión muy alta, definida por

niveles de presión terrestre y marina altos.

Regulación estricta de agricultura, granjas de camarón y desarrollo de ciudades, incluyendo tratamiento de

aguas residuales. Control sobre inmigración, actividades pesqueras y

redes agalleras.

Angostura-Navolato

2.2.4.22.1.1 MA AGR, GRC, MIN, PAS, DRE, CID, POB, RED, PPE, EAM, RES, PRE

Rosario 2.2.4.26.1.1 MA UGC13 AGR, GRC, PAS, DRE, PTO, POB, RUT, DEP, PPE, EAM, RIQ, ARE, RES,

PRE

Control estricto de la inmigración, desarrollo portuario y tráfico marino.

Límites y políticas en manejo agropecuario y de aguas residuales.

Riqueza de especies relevante o crítica y ocurrencia relevante de especies amenazadas, residentes, con hábitos de dieta especialistas y de encuentros

Vuln

era

bilid

ad d

e Á

reas d

e G

ran

des C

etá

ceos e

n e

l Golfo

de C

alifo

rnia

C

ap

ítulo

III: Re

co

men

da

cio

nes d

e M

anejo

P

ág

ina 7

7

Cuadro 6. Caracterización de las UAM del OEMGC catalogadas bajo los dos niveles más altos de vulnerabilidad de áreas de cetáceos en el Golfo

de California y sugerencias de manejo derivadas.

Estado Municipio Unidad Ambiental

Marina

IVAC Unidad de Gestión

Ambiental

Variables clave Rojo o Azul = Crítico; Negro =

Relevante

Lineamientos ecológicos del OEMGC

Recomendaciones de Manejo

Nayarit Banderas-Compostela-

S. Blas

2.2.5.31.1.1 MA UGC15 AGR, GRC, MIN, PAS, DRE, CID, PTO, POB, RED, RUT, OB, RIQ,

ARE

Productividad sustentable que permita pesca ribereña e industrial, turismo y conservación. Enfoque de

corrección para revertir las tendencias de presión muy alta, definida por niveles de presión

terrestre medio y marina muy alto.

Control estricto de la minería, inmigración, desarrollo portuario y de observación de cetáceos. Límites y políticas para granjas

de camarón, pastizales cultivados y desarrollo de

ciudades, incluyendo manejo de aguas residuales, uso de redes agalleras, y el tráfico carguero.

Riqueza de especies y abundancia de encuentros relevantes

Sinaloa Guasave-Angostura

1.1.C.1.1a A UGO2 RED, PPE, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

Productividad sustentable que

permita desarrollo turístico. Enfoque preventivo para mantener un nivel

de presión marina medio.

Control estricto en el flujo de tráfico carguero. Límites en las

actividades pesqueras, incluyendo el uso de redes

agalleras.

1.1.C.1.1b A RUT, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE 1.1.C.2.5 A RUT, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

Sinaloa y

Nayarit

Navolato a Escuniapa Tecuala a

Compostela

1.3.B.3.4c A UGO4 RED, PPE, EAM, RES, PRE Productividad sustentable que permita conservación. Enfoque

preventivo que permita mantener un nivel de presión marina bajo.

Control sobre el uso de redes agalleras y regulación estricta sobre la extracción pesquera.

Sonora Hermosillo 1.3.B.3.4b A UGO5 RED, DEP, PPE, EAM, RES, PRE

Productividad sustentable que permita pesca ribereña e industrial y

conservación. Enfoque de corrección para revertir las tendencias de presión alta.

Regulación urgente sobre el uso de redes agalleras y extracción pesquera, incluyendo límites de captura, medición del esfuerzo

pesquero y alternativas de artes de pesca que no representen un

riesgo para los cetáceos.

BC Ensenada 1.3.B.3.4a A UGO6 PPE, ARE Productividad sustentable que permita pesca ribereña e industrial y

conservación. Enfoque de prevención para mantener niveles

de presión actual.

Control sobre la extracción pesquera.

BC y Sonora

Mexicali P Peñasco-Caborc-Pitiq

1.3.A.3.1 A UGO7 RED, PPE, EAM, RIQ, ARE, RES, PRE

Productividad sustentable que permita conservación. Enfoque

preventivo que permita mantener un nivel de presión marina bajo.

Control sobre el uso de redes agalleras y extracción pesquera.

Sonora Pitiquito 1.3.A.5.1 A RED, PPE, EAM, RES, PRE

Riqueza de especies y abundancia de encuentros, ocurrencia de especies amenazadas, residentes y con hábitos de alimentación especialistas relevantes

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 78

Figura 20. Número de UAM con presencia de actividades humanas y condiciones en los cetáceos

categorizados bajo nivel ‘crítico’ para el Golfo de California, de acuerdo con la entidad federativa.

Las UAM con vulnerabilidad ‘alta’ (n = 18) contienen las fuentes de daño más altas

en un 89% de éstas (n = 16); focos de riesgo altos en un 33% (n = 6) y no contienen focos

de alta o más alta fragilidad de cetáceos. Las UAM con vulnerabilidad ‘muy alta’ (n = 15),

coinciden en un 60% con las mayores fuentes de daño (n = 9); 100% con los focos de

riesgo más altos y 27% con la mayor fragilidad (n = 4) (Figura 21).

Figura 21. Coincidencia entre mayores focos de fragilidad de cetáceos y riesgo y daño

antropogénico, con zonas de ocurrencia de cetáceos mayormente vulnerables en el Golfo de

California.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 79

5.1.2. Unidades de Gestión Ambiental

Once UGA (73%) tienen variables con nivel ‘crítico’ (y relevante), por lo cual para

las mismas se proponen recomendaciones de manejo estrictas o urgentes, con oposición

a su crecimiento en tanto no sean reguladas. Las cuatro UGA restantes, cuyas variables

alcanzan únicamente niveles ‘relevantes’, son asociadas con recomendaciones de control

y planeación, a favor del establecimiento de límites de crecimiento a corto plazo.

Únicamente en las UGA costeras 1, 10 y 13 destacan niveles ‘críticos’ referentes a

condiciones de los cetáceos. Las UGA restantes destacan niveles ‘relevantes’ (Figura 22,

Cuadro 6).

Figura 22. UGA donde están presentes variables en nivel ‘crítico’. Se encierran aquellas donde

tanto variables humanas como de los cetáceos alcanzan valores críticos.

5.2. A nivel de especie

De las 12 especies, solamente las áreas de ocurrencia de Mesoplodon sp. no

coinciden con UAM catalogadas con vulnerabilidad ‘muy alta’ dentro del contexto del

Golfo de California; por tanto, esta especie es excluida de los análisis (Figura 23). Por su

parte, el zífido de Cuvier (Z. cavirostris) alcanza la mayor cobertura de área de ocurrencia

y UAM catalogadas bajo el más alto nivel de vulnerabilidad, seguido por el rorcual común

(B. physalus) (Figura 24a).

Las áreas de ocurrencia de cada una de las once especies consideradas, abarcan

entre una y 13 UAM (Figura 24b) y entre 1 y 7 UGA. Ocho UGA distintas están

involucradas en total. Las UGA Costeras 1, 11 y 13 incluyen al mayor número de

especies, en ese orden (Figura 25, Cuadro 7).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 80

Figura 23. Áreas de ocurrencia de 12 especies de cetáceos y su coincidencia con zonas

clasificadas con base en cuatro niveles de vulnerabilidad ante el desarrollo antrópico en el Golfo de

California.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 81

Figura 24. Área de ocurrencia (km2) y número de UAM que coinciden con zonas catalogadas bajo

el nivel más alto de vulnerabilidad, para cada especie bajo análisis en el Golfo de California.

Figura 25. Número de especies presentes en cada UGA con presencia de variables de nivel

‘crítico’ en el Golfo de California.

Figura 26. Número de especies con variables antrópicas y condiciones intrínsecas de nivel ‘crítico’,

según sus áreas de ocurrencia en el Golfo de California.

En dichas UGA, de las 13 variables antropogénicas analizadas, únicamente la

referente a cobertura de pastizal cultivado no alcanza valores ‘críticos’ (sino sólo

A B

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 82

relevantes) para ninguna de las 11 especies. La observación de ballenas, el uso de redes

agalleras, la producción pesquera y la pesca deportiva tienen presencia ‘crítica’

coincidente con el menor número de especies, en tanto lo contrario sucede con los

puertos, pobladores humanos, tráfico a través de rutas fijas y minas (Figura 26, Cuadro 7).

B. edeni, B. physalus y Z. cavirostris coinciden con mayor número de actividades

antropogénicas con presencia crítica (Figura 27). Sólo M. novaengliae coincide con

actividades de observación turística de nivel ‘crítico’. Las áreas de ocurrencia de diez de

las especies tienen riqueza y abundancia relativa de encuentro ‘críticas’ (Cuadro 7).

Figura 27. Número de actividades humanas críticas presentes en áreas de ocurrencia de once

especies de cetáceos que coinciden con UAM catalogadas con ‘muy alta’ vulnerabilidad en el Golfo

de California.

Figura 28. Número de actividades humanas críticas por estado para áreas de ocurrencia de once

especies de cetáceos coincidentes con UAM catalogadas con ‘muy alta’ vulnerabilidad en el Golfo

de California.

Vuln

era

bilid

ad d

e Á

reas d

e G

ran

des C

etá

ceos e

n e

l Golfo

de C

alifo

rnia

C

ap

ítulo

III: Re

co

men

da

cio

nes d

e M

anejo

P

ág

ina 8

3

Cuadro 7. Caracterización cualitativa de actividades humanas y condiciones intrínsecas de cinco especies de cetáceos a nivel de UGA, con base

en sus zonas de ocurrencia catalogadas bajo la más alta vulnerabilidad dentro del Golfo de California.

Especie Estado UGA

Ag

ricu

ltu

ra

Gra

nja

s d

e

Cam

aró

n

Min

as

Pasti

zal

Cu

ltiv

ad

o

Viv

ien

da

s s

in

dre

na

je

Ciu

da

des

Pu

ert

os

Po

bla

do

res

Red

es

Ag

all

era

s

Barc

os

carg

ue

ros

Pesca

Dep

ort

iva

Ob

serv

ació

n

de

Ball

en

as

Pro

du

cció

n

Pesq

ue

ra

Esta

do

de

Am

en

aza

Riq

ue

za

Ab

un

dan

cia

Rela

tiva d

e

En

cu

en

tro

Resid

en

cia

Esp

ecif

icid

ad

de

Die

ta

Balaenoptera edeni

B.C.S. UGC1

Sinaloa UGC11

UGC13

B. musculus B.C.S. UGC1

B. physalus

B.C.S UGC1

Sonora UGC7

UGC10

Sinaloa UGC11 UGC12

Eschrichtius robustus B.C.S UGC1

Grampus griseus Sinaloa UGC11

Globicephala macrorhynchus B.C.S UGC1

Sinaloa UGC13

Kogia sima B.C.S. UGC1

Sinaloa UGC11

Megaptera novaengliae

B.C.S. UGC1

Sinaloa UGC13

Nayarit UGC15

Orcinus orca B.C.S UGC1

Physeter macrocephalus B.C.S. UGC1

Sinaloa UGC11

Ziphius cavirostris

B.C.S. UGC1

Sonora UGC6

Sonora UGC7

Sonora UGC10

Sinaloa UGC11

Sinaloa UGC12

Sinaloa UGC13

Crítico Relevante Moderado Bajo Ausente

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 84

En los estados de Baja California Sur y Sinaloa hubo la mayor coincidencia de especies

con actividades humanas con presencia crítica, pero la mayor diversidad de dichas actividades

ocurrió en Sinaloa y Sonora (Figura 28).

Cada una de las 13 actividades humanas consideradas puede ser manejada a través de

alternativas concretas, las cuales implican disminución de impactos sobre el medio natural y los

hábitats de los cetáceos (Cuadro 8).

Cuadro 8. Alternativas de manejo para cada una de las actividades humanas incluidas en el análisis.

Actividad humana Alternativas de manejo Referencia

Agricultura (AGR) 1. Promover cultivos tradicionales, abonos naturales, rotación de cultivos, integración de sistemas agrícola-pecuarios y sistemas agro-forestales.

2. Combinar prácticas tradicionales con tecnologías modernas, incluyendo (a) la siembra simultánea, agrosilvicultura y silvipastura, (b) la rotación y la labranza de conservación.

3. Implementar prácticas de manejo científico, basadas en una inspección frecuente y detallada de las condiciones de la parcela incluyendo (a) el uso de computadoras para dar seguimiento a los niveles de nutrientes del suelo y su captación por las plantas cultivadas a fin de administrar dosis precisas de fertilizantes y pesticidas que implican reducción en la cantidad de nutrientes que se liberan al medio y (b) uso de controles biológicos (i.e. parásitos y depredadores) para prescindir de pesticidas químicos.

RIAD, 1993; WRI- USAID,1994

Granjas de camarón (GRJ)

1. Enfatizar en cultivos semi-intensivos. 2. Elegir sitios con baja abundancia y biodiversidad de micro-fauna marina para ubicar la granja. 3. Preparar los estanques antes de la siembra con técnicas que mejoren la abundancia de alimento

natural para las post-larvas. 4. Controlar la cantidad de alimento a suministrar y el modo de suministrarlo, así como el suministro de

fertilizantes inorgánicos, antibióticos y otros aditivos nitrogenados. 5. Monitorear la concentración de materia orgánica del fondo luego de drenar el estanque y antes de

tratar el fondo. 6. Aplicar recambios frecuentes del agua de los estanques. 7. Secar los estanques entre cultivos durante 2 a 3 semanas. 8. Aplicar cal agrícola a los fondos de estanques ácidos, dentro de los 3 ó 4 días después de que los

estanques han sido drenados, pero antes de que el fondo esté demasiado seco. Aplicar cal viva donde ha habido enfermedades.

9. Dar tratamiento al agua de desecho antes de dirigirla de vuelta al mar. 10. Rojas et al. (2005) proveen un manual detallado para manejo de acuacultura.

Valenzuela Quiñones et al., 2004; Casillas-Hernández et al., 2006; González-Félix & Pérez-Velázquez, 2006; Lyle-Fritchl et al., 2006

Minas (MIN) 1. Impedir la minería a cielo abierto, dependiente del uso de tóxicos y cercana a fuentes de agua. 2. Desarrollar programas de reciclaje de desechos basados en minerales (metal, vidrio), los cuales

favorezcan sinergias entre estado y empresa privada. 3. Establecer límites de extracción de minerales, a través de planes de negocio rentables pero finitos, de

acuerdo con necesidades reales, en lugar de ambición de negocio.

Pastizal cultivado (PAS)

1. Definir límites de pastoreo para mantener la densidad y diversidad vegetal saludables y los suelos compactos.

2. Procurar una distribución homogénea en el uso de las áreas de pastizal cultivado, sin sobre uso de áreas cercanas a fuentes de agua.

Viviendas sin drenaje (DRE)

1. Diseñar un plan a largo plazo para instalar sistemas de alcantarillado con conexión a plantas de tratamiento municipales para todas las viviendas y edificios

2. Evitar el uso de tanques sépticos y prohibir descargues directos al mar.

Selman & Greenhalgh, 2009

Ciudades (CID) 1. Crear planes de desarrollo urbano estatales, los cuales establezcan límites de crecimiento basados en proyecciones de crecimiento poblacional dentro del período que comprenda cada plan, así como en necesidades reales de la población, en lugar de en la ambición por el negocio.

2. Ofrecer incentivos municipales para promover el mantenimiento, remodelación y redecoración de viviendas y edificios privados existentes, en lugar de la compra de nueva vivienda y desarrollo de nuevos edificios.

3. Dar mantenimiento a edificios gubernamentales existentes. 4. Limitar el desarrollo urbano en áreas sin desarrollo y, en su lugar, promover el uso de espacios pre-

utilizados donde la infraestructura está en estado inhabitable o decadente, para la construcción de nuevas viviendas y edificios, cuando sea indispensable.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 85

Cuadro 8. Alternativas de manejo para cada una de las actividades humanas incluidas en el análisis.

Actividad humana Alternativas de manejo Referencia

Puertos (PTO) 1. Brindar mantenimiento a puertos existentes y aumentar su capacidad paulatinamente en el tiempo, para evitar la construcción de nuevos puertos, lo máximo posible.

Población humana (POB)

1. Promover políticas y programas a beneficio de los pobladores de cada entidad federativa, en lugar de promover planes de desarrollo para atraer inmigrantes de otros estados o del extranjero.

2. Difundir campañas extensivas y largo plazo sobre control de natalidad, sexualidad responsable y adolescencia sin sexo.

3. Diseñar incentivos municipales y estatales, con apoyo federal, para las familias con sólo uno o dos hijos nacidos incluyendo (a) bono familiar, (b) bono escolar y (c) seguro médico.

Redes agalleras (RED)

1. Limitar su uso a áreas específicas dentro del Golfo de California, las cuales no son hábitat prioritario de especies de cetáceos.

D’Agrosa et al., 2000; Cubero-Pardo et al., 2011

Barcos cargueros en rutas fijas (RUT)

1. Analizar los planes de rutas existentes en relación con áreas clave de alimentación, descanso, reproducción y crianza para las especies de grandes ballenas analizadas, a fin de realizar ajustes en caso de que las rutas invadan esas áreas. Procurar que cualquier ruta se ubique a 1 km a la redonda de dichas áreas y que dentro de ese radio todo barco navegue a no más de 5.4 nudos (10 km/h).

2. Regular el uso de sonar durante la navegación para que no puedan ser utilizados sonares activos de alta intensidad (mayormente de baja frecuencia) en áreas con alta presencia de cetáceos. En su lugar pueden ser permitidos Sonares ANI (Ambient Noise Imaging).

3. Establecer como requisito que cada barco carguero que navegue dentro del Mar de Cortés, asigne cuatro tripulantes que actúen como observadores en la proa de la embarcación (dos al frente, uno a babor y otro a estribor), a fin de divisar grandes ballenas que puedan cruzarse en su ruta, y tomar las medidas pertinentes para evitar colisiones. En su defecto, pueden ser instaladas boyas acústicas de detección de tiempo casi real.

Erbe, 2002; Talpalar & Grossman, 2005; Dolman et al., 2006

Pesca deportiva (DEP)

1. Delimitar áreas para el desarrollo de la actividad, las cuales difieran de las áreas utilizadas para observación formal de ballenas o de las áreas de congregación de las ballenas.

2. Regular que las embarcaciones de pesca deportiva no realicen actividades de observación formales o informales (detenerse a mirarlas o seguirlas), si las encuentran de manera casual camino a las áreas de pesca deportiva o mientras están dentro de esas áreas.

3. Establecer velocidad de navegación no mayor de 5.4 nudos (10 km/h) por parte de las embarcaciones de pesca deportiva dentro de un radio de 1 km de áreas de congregación de ballenas.

Erbe, 2002; Dolman et al., 2006

Observación de ballenas (OB)

1. Delimitar áreas para el desarrollo de la actividad. 2. Definir el número máximo de embarcaciones por ballena. 3. Establecer lineamientos de conducta, incluyendo (a) distancia mínima permitida (100m),

(b) estrategia y velocidad de aproximación (5.4 nudos) y de permanencia en su cercanía y (c) tiempo máximo de permanencia por embarcación (30 min).

4. Limitar el acceso durante actividades de cortejo o alimentación a través del aumento en la distancia (200m) y de disminución del tiempo permitido durante la observación (15 min).

Erbe, 2002; Williams et al, 2002; Buckstaff, 2004; Constantine et al., 2004; Samuels y Bejder, 2004; Bejder et al., 2006a; Dolman et al., 2006

Producción pesquera (PPE)

1. Definir densidad de embarcaciones por kilómetro cuadrado, incluyendo (a) el número de embarcaciones por campamento pesquero y (b) su densidad en las áreas de pesca.

2. Establecer cuotas de captura por especie, por temporada del año y por sitio de pesca, codificando dichos sitios.

3. Establecer artes de pesca permitidas y no permitidas. 4. Prohibir la captura de especies en peligro, de juveniles de cualquier especie comercial, y de

agregaciones reproductivas de esas especies comerciales.

Sala et al., 2004

6. DISCUSIÓN

La conservación de los cetáceos requiere conocimiento de diversos aspectos de su

biología, así como causas externas que les generan impactos negativos. Los riesgos y daños a

los que estén expuestos pueden relacionarse con eventos naturales y con circunstancias de

origen humano intencionales (i.e. cacería y capturas) o incidentales (enmallamiento, colisiones

con embarcaciones y efectos por contaminantes) (Kirkwood et al., 1997; Aguilar et al., 1999;

Knowlton y Kraus, 2001; Kemper et al., 2005; Laidre et al., 2008; Bechdel et al., 2009).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 86

Los efectos del cambio climático global y la continua expansión humana en el planeta

aumentan los efectos negativos a los que los cetáceos son expuestos (Kemper et al., 2005; Litz

et al., 2007; Simmonds e Isaac, 2007; Simmonds y Elliot, 2009). En el caso de la expansión

humana, el adecuado manejo en el desarrollo de las diversas actividades antropogénicas puede

disminuir y hasta revertir los impactos sobre dichos mamíferos marinos.

Para que lo anterior sea posible, es necesario contar con un panorama que permita

identificar zonas donde el desarrollo humano más intenso torna a los cetáceos mayormente

vulnerables, al interactuar con determinadas condiciones clave en estos mamíferos marinos. A

su vez, es básico definir actividades humanas predominantes dentro de dichas zonas más

vulnerables, para darles prioridad dentro de marcos de manejo (Li et al., 2006; Cubero-Pardo et

al., 2011).

Con el fin de satisfacer esas dos necesidades para el Golfo de California, este trabajo

analizó áreas de ocurrencia de doce especies de cetáceos previamente catalogadas con

vulnerabilidad ‘alta’ y ‘muy alta’ ante actividades humanas (Capítulo II), a fin de identificar

aquellas actividades con la más alta presencia relativa. Dichas zonas estuvieron conformadas

por 33 Unidades Ambientales Marinas (UAM) definidas dentro del contexto del Ordenamiento

Ecológico Marino del Golfo de California (OEMGC) (SEMARNAT, 2006).

Las actividades humanas predominantes (etiquetadas como relevantes y críticas) fueron

definidas para cada una de esas 33 UAM, a partir de la interpretación y codificación de los

valores de cinco componentes principales calculados por la técnica estadística multivariada de

Análisis de Componentes Principales (ACP) (Manly, 1986), siguiendo un proceso metodológico

de cuatro pasos. Asimismo, la presencia relativa de esas actividades fue definida para

conjuntos de UAM particulares, reconocidos como unidades de gestión ambiental (UGA) en el

OEMGC, para cada una de las doce especies por separado. El análisis a nivel de UAM permitió

más detalle en los resultados, pero el análisis a nivel de UGA puede resultar más ejecutivo para

efecto de toma de decisiones.

Entre ambas alternativas de análisis, fueron reveladas las ciudades (CID), puertos

(PTO), población humana (POB), barcos a través de rutas fijas (RUT), viviendas sin drenaje

(DRE) y minas (MIN) como las actividades con presencia crítica más recurrentes en las

unidades de análisis. En ambos análisis, las granjas de camarón (GRJ) y la agricultura (AGR)

presentaron recurrencia intermedia, y las redes (RED), producción pesquera (PPE), pesca

deportiva (DEP) y observación de cetáceos (OB) la recurrencia más baja (Figuras 20 y 26).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 87

Diferencias específicas relacionadas con la predominancia de ciertas variables,

observadas al comparar en detalle los resultados de ambos tipos de análisis (Figuras 20, 26 y

28), encuentran explicación, respectivamente, en que el realizado para las doce especies en

conjunto (Orden taxonómico), analizó cada UAM por separado, a la vez que consideró aquellas

calificadas tanto en ‘alto’ como en ‘muy alto’ nivel de vulnerabilidad, mientras que el realizado a

nivel de especie calculó promedios para todas las UAM que integraron una UGA particular y

sólo consideró las UAM catalogadas bajo el nivel de vulnerabilidad ‘muy alto’.

Independientemente de tales diferencias y de la preponderancia de las seis primeras

variables citadas arriba, sólo el desarrollo de pastizales cultivados no presenta nivel ‘crítico’,

aunque sí ‘relevante’, en ninguna de las dos alternativas de análisis. Esto indica que todas las

actividades humanas analizadas (n = 13) requieren atención prioritaria (de primer o segundo

orden), dependiendo de la UAM o UGA a considerar.

En términos prácticos, esto significa que cada entidad federativa (estado) – e,

idealmente, cada municipio sugerido - debe enfocar su atención en actividades humanas

particulares para efecto de procurar su manejo adecuado dentro de las políticas de desarrollo.

De acuerdo con los resultados a nivel de UAM para las doce especies en conjunto, Sonora,

Sinaloa y Baja California Sur presentan la mayor cantidad de actividades humanas en nivel

‘crítico’, así como el mayor número de UAM donde eso ocurre. En esos tres estados destacaron

condiciones urbanas (CID, PTO, POB, DRE) y actividades productivas (AGR, GRJ, MIN)

generadoras de contaminación orgánica, por pesticidas y metales pesados.

En Nayarit, aunque con baja frecuencia, llamó particular atención la presencia crítica de

condiciones urbanas asociadas a la generación de contaminación orgánica (POB, PTO), de

minas y observación de ballenas. Esta última también fue clave en Baja California Sur. La

ocurrencia crítica de redes agalleras y producción pesquera resaltó en Sonora y en la zona

oceánica (Figura 20, Cuadro 6). Los resultados obtenidos encuentran múltiples evidencias de

impactos en la realidad.

Como indica Nauman (2006), Sonora y Sinaloa sobresalen en la región por las

actividades agropecuarias y por su desarrollo urbano. Específicamente en Sonora, la

acuacultura cubre más de 15 mil hectáreas, y genera más del 75% de las aguas residuales

autorizadas por la Comisión Nacional de Agua de dicho estado.

En la costa de Sinaloa han sido encontrados niveles altos de nitritos, fosfatos, clorofila y

pesticidas, algunos de los últimos prohibidos por las regulaciones Mexicanas debido a su alta

toxicidad (Galindo-Reyes et al., 1999a; Galindo-Reyes et al., 1999b; Gonzalez-Farías, 2002).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 88

Asimismo, han sido detectadas severas alteraciones bioquímicas y fisiológicas en camarones

debido a su exposición a pesticidas (Galindo-Reyes et al., 1996; Galindo-Reyes et al., 2000;

Osuna-Flores y Riva, 2002). En la costa de Sonora ha sido revelada presencia de pesticidas en

camarones cultivados cuyos niveles podrían reducir su salud y calidad (Burgos-Hernández et

al., 2005).

Por su parte, en la columna de agua de la zona sur-este del Golfo de California (Sinaloa-

Nayarit) han sido encontrados niveles de plomo particulado significativamente mayores que los

presentes en los suelos rocosos y en descargue de ríos. Los niveles de este metal en ostras,

peces y cangrejos tienden a exceder los valores considerados saludables y dichos excesos son

adjudicados, en gran parte, a la minería de oro en la zona (Soto-Jiménez et al., 2008). En dicha

área también han sido encontradas altas concentraciones de metales pesados producidos

principalmente por actividades humanas como Cd, Cu, Zn, Ag, Ni y Pb (Soto-Jiménez et al.,

2003).

En el límite entre Sonora y Sinaloa, así como en la Bahía de La Paz, Baja California Sur,

ha sido identificada la presencia de mercurio en tejidos de ballena gris (Eschrichtius robustus) y

de delfines tornillo (Stenella longirostris), respectivamente (Ruelas-Inzunza et al., 2003); aunque

sus niveles no han podido ser catalogados como dañinos o asociados a causas de origen

humano. En Bahía de La Paz también ha sido documentada la presencia de otros metales

pesados (Pb, Ni, Cd, Mn, Zn, Cu y Fe) en almeja chocolata (Megapitaria squalida) (Méndez et

al., 2005). Adicionalmente, existe registro de envenenamiento de peces y camarones en áreas

de cultivo dentro de esta bahía, debido a la proliferación del dinoflagelado Cochlodinium

polykrikoides. La situación es adjudicada al descargue de aguas negras y al uso de nutrientes

en los cultivos mismos (Gárate-Lizárraga et al., 2004).

De hecho, a lo largo de Baja California Sur, así como de Sonora y Sinaloa está

documentada la mayor frecuencia de localidades con ocurrencia de mareas rojas peligrosas

(HABs – Harmful Algal Blooms) dentro del Mar de Cortés (4, 3 y 4 sitios, respectivamente). Un

sólo sitio destaca a lo largo de Baja California y otro a lo largo de Nayarit (Núñez-Vásquez et al.,

2011). A excepción de Baja California, dichas localidades coinciden con las zonas catalogadas

bajo vulnerabilidad ‘muy alta’ que sirven de base en este estudio (Figura 13). La agricultura,

granjas de camarón, viviendas sin drenaje, ciudades, puertos - asociados al descargue de

aguas residuales de los barcos - y presencia de población humana, contribuyen a la

eutrofización costera en esas tres entidades federativas (Figura 20).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 89

No existen publicaciones formales que atestigüen la ocurrencia de accidentes con las

especies de cetáceos incluidas en los análisis aplicados, ya sean referentes a colisiones

debidas a tráfico marino (representado aquí por barcos cargueros a través de rutas fijas, pesca

deportiva y actividades de observación turística) o a interacciones con redes pesqueras. Datos

mimeografiados revelan 33 casos de enmallamiento de ballena jorobada (M. novaengliae) del

2001 al 2010 (3.3 por año), 19 de los cuales involucraron redes agalleras (J. Urbán, com. pers.,

[email protected]). Esta es una frecuencia de ocurrencia anual baja, lo cual sugiere que los

enmallamientos no representan un problema significativo para las especies de grandes

ballenas, en general.

La afluencia ‘crítica’ de tráfico marino revelada aquí para Sinaloa, Sonora, Baja

California Sur, y para el área oceánica, así como el alto potencial para uso de redes agalleras

revelado en Sonora, coinciden con condiciones ‘críticas’ en los cetáceos (i.e. alta fragilidad, de

acuerdo con Cubero-Pardo et al., 2011). Esto implica la necesidad de manejo de dichas

actividades en sus UAM correspondientes, según lo indican los resultados (Figura 20 y Cuadro

6). Específicamente, las actividades de observación de ballenas en Los Cabos, Baja California

Sur, y a lo largo de la franja costera comprendida entre San Blas y Punta Mita, en Nayarit,

requieren manejo urgente debido a que en ambas localidades esta actividad se realiza en forma

masiva y sin lineamientos de conducción sistemáticos, por lo que los efectos sobre el

comportamiento de los cetáceos son muy drásticos (obs. pers.).

En lo referente a la producción pesquera, su preponderancia relativa se ubica en Sonora

y la zona oceánica, con coincidencia de condiciones ‘críticas’ en los cetáceos en el primer caso.

Sala et al. (2004) indican que las pesquerías en el Mar de Cortés han sido diezmadas desde el

final de 1970´s, lo cual ha conllevado a cambios en las capturas hacia especies

significativamente más pequeñas, de vida corta, y pertenecientes a niveles tróficos más bajos.

Esto ha sido resultado de un dramático aumento en el esfuerzo pesquero, mayormente en el

número de redes agalleras, con impactos a nivel de todo el ecosistema.

La consideración de las recomendaciones y alternativas de manejo sugeridas (Cuadros

6 y 8, respectivamente) puede contribuir a disminuir significativamente los efectos del desarrollo

antropogénico para las actividades analizadas, con repercusiones a favor de las especies de

grandes ballenas incluidas en este trabajo.

El OEMGC no asocia competencias estatales a las UGA oceánicas (UGO) debido a que,

en la legislación mexicana, las aguas oceánicas son consideradas de competencia federal. A

pesar de esto, este trabajo sugiere asociaciones de las UGO con los estados ya que, de lo

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Recomendaciones de Manejo Página 90

contrario, dichas unidades quedan sin asignación de competencias claras para el manejo de las

actividades humanas que las afectan (Cuadro 6).

7. CONCLUSIÓN

Casi una tercera parte del área donde los cetáceos ocurren en el Mar de Cortés es

catalogada con altos niveles de vulnerabilidad. Su presencia coincide con actividades humanas

en nivel ‘crítico’ para 12 de las 13 variables analizadas. Esto hace que 70% de las UAM

consideradas sean prioritarias para manejo en primer orden.

Dichas UAM prioritarias requieren énfasis en el manejo de viviendas sin drenaje,

ciudades, puertos, población humana y recorridos de barcos cargueros a través de rutas fijas.

Aunque la actividad de observación de cetáceos está entre las alternativas menos frecuentes

dentro de las áreas donde éstos ocurren, en el caso de la ballena jorobada, M. novaengliae, es

justificable enfatizar el manejo de esta actividad, debido a su presencia ‘crítica’ dentro de la

UGC15.

Otras UGA donde el manejo es prioritario son: UGC6, UGC7, UGC11, UGC12, UGC15,

UGO2, UGO4 y UGO5, pues contienen actividades antropogénicas en nivel ‘crítico’; así como

UGC1, UGC10, UGC11 y UGC13 pues, aparte de lo anterior, incluyen condiciones de cetáceos

en nivel ‘crítico’ o el mayor número de especies.

Debido a la amplia cobertura espacial en la que ocurren B. edeni, B. physalus y Z.

cavirostris, estas especies traslapan con mayor número total de actividades humanas con

presencia crítica en comparación con las restantes ocho especies incluidas en el análisis. Por lo

tanto, son prioritarias para esfuerzos de conservación a nivele específico.

Los resultados generados facilitan los procesos de manejo debido a la asociación de

UAM y UGA con estados - y municipios (Cuadro 6). Esto permite una clara identificación de

competencias para la toma de decisiones. Sin embargo, debe ser tomado en cuenta que los

esfuerzos de conservación a nivel específico requieren planes interestatales para la mayoría de

las especies analizadas y que, para cualquiera de ellas, varias actividades humanas deben ser

manejadas (Figura 27, Cuadro 7).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Conclusiones Página 91

DISCUSIÓN GENERAL

A pesar de la importancia ecológica y económica de los cetáceos (Hoyt, 2001; Tamura y

Oshumi, 2001; Díaz-Guzmán, 2006; Paniagua-Mendoza, 2009), las actividades humanas los

exponen a amenazas diversas incluyendo riesgos de accidentes contra embarcaciones debido

al tráfico marino o con redes pesqueras hasta nivel mortal (D’Agrosa et al., 2000; Dolman et al.,

2006); bio-acumulación de sustancias tóxicas derivadas de la aplicación de químicos o de

mareas rojas (Aguilar et al., 1999; Fire et al., 2008), producto de procesos de eutrofización

asociados al desarrollo en zonas costeras (i.e. urbanismo, agricultura, ganadería, acuacultura,

minería) (Páez-Osuna et al., 2003; Soto-Jiménez et al., 2003; Nuñez-Vásquez et al., 2011);

competencia por recursos comunes (i.e. pesca) (Trites et al., 1997; Bearzi et al., 2008); cambios

en su comportamiento (Constantine et al., 2004; Williams et al, 2002; Lusseau et al., 2009), y

modificación en la distribución o abundancia de sus poblaciones debido a cacería directa, al

sobreuso de sus áreas por actividades turísticas o a la alteración de sus hábitats (Finkl et al,

2005; Watson y Mann, 2005; Bejder et al., 2006b; Lusseau et al., 2006; The IUCN Red List of

Threatened Species [11/01/10] URL: http://www.iucnredlist.org; Smith et al., 2010).

El hecho de que los cetáceos respondan a dichas presiones a través de cambios a nivel

fisiológico (bioacumulación), etológico (patrones de conducta) o ecológico (patrones de

distribución y abundancia), justifica comprender la relación entre sus áreas de ocurrencia y la

distribución del desarrollo humano, para efecto de manejarlo. Los análisis de vulnerabilidad

ambiental brindan un marco lógico que permite lograr ese propósito, pues se basan en la

integración de múltiples variables que representan tanto factores externos estresantes como

condiciones propias del sistema natural bajo interés, y asumen que entre mayor es la

confluencia de fuentes de impacto externo negativo con condiciones intrínsecas clave para la

integridad de dicho sistema, más alta es la vulnerabilidad del mismo a ser dañado (Bigot et al.,

2000; Pratt et al., 2004; Li et al., 2006).

Con el objetivo de categorizar áreas de ‘grandes cetáceos’ (especies ≥ 4 m en edad

adulta) según su vulnerabilidad ante el desarrollo antrópico en el Golfo de California, esta

investigación basa su enfoque metodológico en la integración de propuestas previas dedicadas

a analizar vulnerabilidad o riesgo ambiental (Kaly et al., 1999; Bigot et al., 2000; Osowski et al.,

2001; Vías et al., 2003; Pratt et al., 2004; Burke y Maidens, 2005; Li et al., 2006; Wood y

Dragicevic, 2007).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Conclusiones Página 92

Utiliza como marco conceptual la ‘Teoría de la Vulnerabilidad´ propuesta por Kaly et al.

(1999) ya que la misma establece una definición concisa para vulnerabilidad ambiental que

permite entenderla como el resultado de tres ‘componentes de la vulnerabilidad’: (1) la

Resiliencia Intrínseca, (2) el Riesgo de Amenazas y (3) el Daño, cada uno definido con claridad.

Esta base facilita el proceso de identificar variables, tanto de origen humano como natural

(climático o del sistema a analizar), a través de la comprensión de la forma en que cada una

representa cada componente.

Sin embargo, en este trabajo dichos ‘componentes de la vulnerabilidad’ no son sumados

linealmente a fin de calcular un Índice que permita analizar la Vulnerabilidad de Áreas de

Cetáceos, objetivo central este trabajo, tal y como lo plantean Kaly et al. (1999). En su lugar, es

calculado un IVAC utilizando una técnica estadística multivariada conocida como ACP (el

término ‘componente’ en esta técnica no tiene nada que ver con los ‘componentes de la

vulnerabilidad’ antes mencionados). Todas las variables identificadas bajo el concepto de los

‘componentes de la vulnerabilidad’ son utilizadas en su conjunto para dicho fin.

Aparte, y tratados como enfoques de análisis independientes pero complementarios al

IVAC, son calculados índices separados para cada uno de esos tres ‘componentes de la

vulnerabilidad’, así como para arreglos de variables aún más específicos, los cuales conforman

‘categorías’ que representan fuentes mayores de impacto humano (‘contaminación desde

fuentes terrestres’, ‘desarrollo urbano’, ‘actividades con posibilidad de generar accidentes’ y

‘disminución de recursos’) o la susceptibilidad de los cetáceos (representada como ‘fragilidad’).

Cada uno de estos índices adicionales utiliza también el ACP.

La definición de dichas ‘categorías’ sigue el modelo propuesto por Burke y Maidens

(2005) para análisis de riesgos en arrecifes coralinos en el Gran Caribe y, al igual que los tres

‘componentes de la vulnerabilidad’, son propuestas debido a su utilidad para apoyar la toma de

decisiones en procesos de manejo, de manera complementaria a la vulnerabilidad como tal.

Las variables utilizadas son definidas a partir de factores ecológicos, antropogénicos y

climáticos que moldean los hábitats de los cetáceos, identificados con base en un análisis de

literatura científica. Dichas variables son contextualizadas en la realidad del Golfo de California

y representan la mayoría de las actividades humanas desarrolladas en esta región, así como

condiciones en los cetáceos con un valor aplicado para manejo y tomas decisión. En este último

sentido, áreas con mayor número de especies, donde las especies se distribuyen en un ámbito

de hogar más restringido, donde las especies tienen alta especificidad de dieta y donde los

encuentros son más frecuentes, resultan prioritarias para manejo y conservación (Roberts et al.,

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Conclusiones Página 93

2010; Katzner et al., 2005; Van Damme y Wallace, 2005; Felizola Diniz-Filho et al. 2006).

Algunos de los factores identificados no están representados a través de variables en el

modelo, ya que no hay bases de datos disponibles o no representan actividades antrópicas en

sí.

La elección del uso del ACP como base metodológica en este proceso responde a

cuatro motivos: (1) esta técnica utiliza los valores originales de las variables transformados a

una escala estandarizada; (2) reduce las variables iniciales a un número menor de variables no

correlacionadas que conforman los CP y que permiten entender más fácilmente las relaciones

entre esas variables; (2) facilita dilucidar similitudes y diferencias entre unidades de análisis con

base en la forma como se relacionan esas variables originales, y (3) asigna pesos relativos a

dichas variables de acuerdo con su correlación con los CP (Manly, 1986). Su aplicación para

analizar vulnerabilidad permite identificar actividades que contribuyen más en definirla (Li et al.,

2006; Cubero-Pardo et al., 2011).

La mayoría de las propuestas existentes para analizar vulnerabilidad, se basan en

metodologías que transforman las variables originales en escalas discretas ordinales asociadas

a ámbitos de clase y que, además, sopesan las variables con base en criterios técnicos

(Gornitz, 1991; Pratt et al., 2004; Osowski et al., 2001; Kokot et al., 2004; Burke y Maidens,

2005; Ojeda-Zújar et al., 2008). Este enfoque, aparte de conllevar a la pérdida de una gran

cantidad de información, asume que la contribución de una variable dada es estática dentro del

análisis, según los valores ordinales asignados, y hace totalmente subjetiva la asignación de

pesos.

Por el contrario, gracias al uso de los valores originales transformados para las distintas

variables y a la asignación implícita de contribuciones relativas a cada una de éstas, con base

en su correlación con los CP por parte del ACP, el uso de esta técnica contextualiza

objetivamente cada variable dentro del total de unidades de análisis pero, además, es capaz de

discernir su contribución relativa dentro de cada unidad particular, de acuerdo con las variables

con las cuales interactúa: una variable con un nivel ‘bajo’ en el contexto general, puede ser ‘alta’

en relación a otras variables dentro de una unidad de análisis dada.

Dentro de ese marco, los resultados del modelo propuesto aquí muestran que los

patrones espaciales de la vulnerabilidad de áreas de cetáceos difieren de los patrones de

riesgos, daños y resiliencia intrínseca, por separado. Es posible observar que una unidad de

análisis con resiliencia, riesgo y daño ‘alto’ o ‘muy alto’, dentro de cada alternativa de análisis

particular, no necesariamente tiene los más altos niveles de vulnerabilidad (Figura 13). Eso

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Conclusiones Página 94

indica que la contribución relativa de las variables es definida por el número de variables que

interactúan y su distribución y que, precisamente, las mismas son sopesadas dentro del

contexto general, pero también en forma relativa dentro de cada unidad de análisis. Esto

permite explorar las variables a diferentes escalas en este trabajo.

Por otro lado, para cualquier análisis, la calidad de las bases de datos que se utilicen es

preponderante para la confiabilidad de los resultados que se generen. El modelo propuesto

utiliza bases de datos provistas por instituciones de investigación y estatales. Representan

fuentes formales e, incluso, fuentes oficiales de información. A pesar de esto, algunos aspectos

de las bases de datos utilizadas limitan en cierta medida la relevancia de los resultados

generados.

En primer lugar, el uso de aproximaciones para definir la mayoría de las variables

antropogénicas de riesgo y daño (variables proxy) permite representar esos riesgos y daños,

aunque de manera limitada, además de que conllevan implícitas una serie de supuestos que

obligan al modelo a convertirse en una representación estática de la realidad que se desea

medir. Por ejemplo, asume que donde la presencia de viviendas sin sistema de drenaje es

mayor, la contaminación sobre la zona costera también lo es, o bien, que donde la frecuencia

de embarcaciones para observación de ballenas es menor, el potencial de accidentes también

lo es. En el caso de contaminantes, es posible encontrar altos niveles de pesticidas o de

metales pesados en áreas sin desarrollo humano (Mora y Anderson, 1991; Méndez et al., 2005;

Soto-Jiménez et al., 2008).

A pesar de esas limitaciones, ha sido ampliamente demostrado que existe una relación

proporcional entre el nivel de desarrollo de cualquier actividad humana y los efectos que éstas

generan sobre el medio natural y los cetáceos, incluyendo distintos tipos de contaminantes

(Wells y Scott, 1997; Páez-Osuna et al., 1998; Bástidas et al., 1999; Galindo-Reyes et al.,

1999b; Tregenza et al, 2000; González-Farías, 2002; Allen y Bejder, 2003; Soto-Jiménez et al.,

2003; Buckstaff, 2004; Constantine et al., 2004; Spongberg, 2004; Finkl et al., 2005; Mattson et

al., 2005; Bejder et al., 2006; Lusseau et al., 2006; Litz et al., 2007; Bearzi et al., 2008; Bechdel

et al., 2009; Lusseau et al., 2009; Núñez-Vásquez et al., 2011). Además, en todo caso,

pretender medir de manera directa los riesgos y daños identificados para este modelo, ya sea

para aplicarlo en el Golfo de California o en cualquier otra gran región, requeriría un esfuerzo de

muchos años, así como una alta cantidad de recursos económicos, logísticos y humanos. Para

efectos de generar herramientas de manejo, esas necesidades se transforman en grandes

obstáculos, mientras el modelo propuesto resulta costo-efectivo.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Conclusiones Página 95

Otras limitantes asociadas a las fuentes de datos utilizadas recaen en que la información

disponible sobre permisos para el uso de redes agalleras, para el desarrollo de pesca deportiva

y sobre tonelaje de producción pesquera es sumamente gruesa, ya que las estadísticas existen

a nivel de entidad federativa. Este trabajo asocia dichas estadísticas con zonas de uso definidas

en campo, de acuerdo con su colindancia con los estados (Fuente: The Nature Conservancy en

alianza con Conservación y Biodiversidad, A.C.). Estas aproximaciones generalizan la

información de las variables correspondientes definidas. Poder acceder a información

estadística detallada no sólo por estado sino por zonas específicas para su desarrollo en el mar,

sería más adecuado, pero la misma no existe a ese nivel de detalle en el presente.

Por su parte, los registros de avistamientos de cetáceos provienen de varias

instituciones de investigación. Aunque abarcan 21 años de datos, las metodologías de campo

aplicadas entre las distintas instituciones incluyen desde recorridos no sistematizados, hasta

recorridos a lo largo de transectos lineares perpendiculares (Gerrodette y Palacios, 1996).

Además, estos datos no tienen estacionalidad y el esfuerzo a lo largo de la costa oriental del

golfo es menor comparado con la costa occidental, lo cual sesga la cantidad de registros hacia

la costa de la Península de Baja California. Todo esto afecta la posibilidad de asociar los

registros con diversos parámetros. Sin embargo, estos datos resultan en una representación

válida debido al alto número de registros (n = 2,416) y a su amplia distribución dentro del Mar

de Cortés. Únicamente 5.83% de esta área de estudio no contó con registros de cetáceos

(14,401 de 247,060 km2).

Sería de sumo valor aplicar el modelo propuesto utilizando una base de datos levantada

siguiendo una metodología sistemática como transectos lineares (Buckland et al., 1993), y

relacionando cada registro con datos físicos, químicos y oceanográficos, a fin de definir

registros de distribución más que sólo de avistamientos. Esta, sin embargo, es una alternativa

que requiere altos recursos económicos y, al menos, dos años de monitoreo a lo largo de toda

el área de estudio.

En términos generales, los análisis a nivel de CP promedio (Capítulo II) y de unidad

ambiental marina (UAM) y unidad de gestión ambiental (UGA) por especie (Capítulo III)

revelaron, de manera consistente, las ciudades, puertos, población humana, recorridos de

barcos cargueros a través de rutas fijas y viviendas sin sistema de drenaje, como actividades

prioritarias para manejo debido a su alta presencia en unidades de análisis catalogadas con los

mayores niveles de vulnerabilidad.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Conclusiones Página 96

Por el contrario, las tres escalas de análisis revelaron la observación de ballenas y los

pastizales con baja importancia relativa. En tanto, para la pesca deportiva, redes agalleras,

producción pesquera, minas, granjas de camarón y agricultura revelaron patrones menos

consistentes, con las dos primeras predominantemente poco importantes y las cuatro últimas

con una importancia intermedia (Figura 29).

Figura 29. Comparación de la importancia relativa de las variables antropogénicas revelada por los

análisis a tres escalas: (a) CP promedio para las UAM ‘muy altamente’ vulnerables, (b) análisis a nivel de

UAM con los dos más altos niveles de vulnerabilidad y (c) análisis a nivel de UGA, con base en el

promedio de UAM de ‘muy alta’ vulnerabilidad que las integran.

Las diferencias específicas relacionadas con la predominancia de ciertas variables entre

las tres alternativas de análisis, encuentran explicación en el nivel al que opera cada una: el

análisis basado en los CP promedio revela relaciones directas entre las variables

antropogénicas y las condiciones en los cetáceos para cada uno de los niveles de

vulnerabilidad por separado, pero no presta atención a unidades en detalle; en tanto, el análisis

a nivel de Orden taxonómico para cada UAM por separado hace todo lo contrario, considerando

unidades calificadas en ‘alto’ y en ‘muy alto’ nivel de vulnerabilidad, mientras el análisis a nivel

de UGA para cada especie, calcula promedios para todas las UAM que integran una UGA

particular y sólo considera las UAM catalogadas bajo el nivel de vulnerabilidad ‘muy alto’. Parte

del interés a lo largo de este trabajo ha consistido en mostrar la aplicabilidad del modelo

propuesto a distintos niveles de detalle.

La asociación de los resultados encontrados a nivel de UAM con las entidades

federativas (Figura 20), coinciden con investigaciones específicas desarrolladas en la región,

incluyendo alta presencia de pesticidas en Sonora y Sinaloa (Galindo Reyes et al., 1996;

Galindo-Reyes et al., 1999a; Galindo Reyes et al., 1999b; Galindo-Reyes et al., 2000;

Gonzalez-Farías, 2002; Osuna-Flores & Riva, 2002; Burgos-Hernández et al., 2005), metales

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Conclusiones Página 97

pesados en la zona sur-este del golfo y en la Bahía de la Paz, BCS (Ruelas-Inzunza et al.,

2003; Soto-Jiménez et al., 2003; Méndez et al., 2005; Soto-Jiménez et al., 2008), y procesos

de mareas rojas peligrosas debidos a eutrofización en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur

(Gárate-Lizárraga et al., 2004; Núñez-Vásquez et al., 2011). Dichos procesos derivan del

desarrollo urbano, agropecuario y minero, así como de impactos derivados de actividades en

puertos.

Por su parte, la baja importancia general de redes agalleras coincide con una baja

frecuencia de registros de enmallamiento documentados con las especies analizadas (J. Urbán,

com. pers., [email protected]). Sin embargo, el alto potencial para uso de redes agalleras en

Sonora, el cual coincide con condiciones ‘críticas’ en los cetáceos, implican la necesidad de

manejo de dichas actividades en sus UAM correspondientes, según lo indican los resultados.

Esto último aplica también para el tráfico marino, dada su afluencia ‘crítica’ en BCS, Sonora,

Sinaloa y el área oceánica, a pesar de que no existen publicaciones formales que atestigüen la

ocurrencia de colisiones con las especies de cetáceos incluidas en los análisis aplicados,

debidas a tráfico marino (representado aquí por barcos cargueros a través de rutas fijas, pesca

deportiva y actividades de observación turística).

La poca importancia relativa de la observación de cetáceos en función de las demás

variables, dada su reducida cobertura, contrasta con su presencia crítica en unidades de

análisis concretas ubicadas entre Punta Mita y San Blás, estado de Nayarit, y en Los Cabos. La

ballena jorobada, M. novaengliae, destaca como especie afectada (Cuadros 6 y 7). En estas

dos áreas, la actividad se realiza en forma masiva y sin lineamientos de conducción

sistemáticos, por lo que es posible observar efectos muy drásticos sobre el comportamiento de

los cetáceos, incluyendo evasión continua de las embarcaciones, aumento en la frecuencia de

buceo y evasión total del sitio (obs. pers.).

En lo referente a la producción pesquera, su preponderancia relativa se ubica en Sonora

y la zona oceánica, con coincidencia de condiciones ‘críticas’ en los cetáceos en el primer caso.

La sobre-extracción de recursos pesqueros genera impactos a nivel ecosistémico por lo que

establecer normativas de manejo resulta urgente (Sala et al., 2004).

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Capítulo III: Conclusiones Página 98

CONCLUSIONES

El sistema de indicadores propuesto integra 18 variables. Sin embargo, es factible de

aplicar por cuanto la información requerida está disponible, en su mayoría, a través de

entidades de gobierno e instituciones de investigación por lo cual no requiere invertir grandes

cantidades de recursos económicos y humanos para su implementación.

El modelo desarrollado a partir de dichas variables revela la preponderancia de los

factores externos en definir la vulnerabilidad de las áreas de las especies de ‘grandes cetáceos’

analizadas. En este sentido, áreas altamente frágiles, pero sin desarrollo humano, resultan

menos vulnerables que áreas poco frágiles pero con alta exposición a riesgos y daños

antrópicos.

Por este motivo, cualquier plan de desarrollo futuro que pretenda proteger a estas

especies deberá considerar límites y normativas estrictos en zonas aún no desarrolladas, ya

que éstas coinciden con las zonas identificadas bajo condiciones más frágiles en los cetáceos

por este trabajo.

En el presente, de las 33 UAM catalogadas bajo niveles de vulnerabilidad ‘alto’ y ‘muy

alto’, 70% resultan prioritarias para manejo, en primer orden (Cuadros 6 y 7). De acuerdo con

las UGA a las cuales pertenecen esas UMA, específicamente la UGC6, UGC7, UGC10, UGO2,

UGO4 y UGO5 son prioritarias pues contienen variables en nivel ‘crítico’, así como UGC1,

UGC11 y UGC13 pues, aparte de lo anterior, incluyen el mayor número de especies. La UGC15

requiere especial atención para manejar la observación turística de la ballena jorobada

Por su parte, el rorcual tropical, el rorcual común y el zífido de Cuvier, traslapan con

mayor número de actividades humanas en comparación con las restantes nueve especies

incluidas en el análisis, por lo cual son prioritarias para esfuerzos de conservación a nivel

específico. Cualquier esfuerzo a dicho nivel requiere planes interestatales para la mayoría de

las especies analizadas y, para cualquiera de ellas, varias actividades humanas deben ser

manejadas.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Apéndice I Página 99

APÉNDICE I

Formato de hoja de datos utilizado como referencia para recabar información sobre actividades

de observación de cetáceos en el Parque Nacional Bahía de Loreto, Cabo San Lucas, Punta de

Mita y Guayabitos. Este ejemplo corresponde a la zona de Los Cabos.

FECHA LUGAR N° Registro

EMPRESA

PERSONA FUENTE

Total de embarcaciones

Duración del tour

Horarios diarios

Viajes por mes

Total de viajes diarios

Viajes por temporada

Temporada

ÁREA DE AVISTAMIENTO

Costo:

Distancia:

Ptos. Ref.:

Tamaño:

Velocidad:

ESTRATEGIA DE MANEJO

COMENTARIOS

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Apéndice II Página 100

APÉNDICE II

Coeficientes de los componentes principales (vectores propios) para cada una de las variables

de acuerdo con las agrupaciones a priori por ‘categoría’ y ‘componente de la vulnerabilidad’ y

para el IVAC.

Contaminación desde Fuentes Terrestres PC1 PC2

Disminución de Recursos / DAÑO PC1 PC2

AGRICULTURA 0.94 -0.043

PRODUCCIÓN PESQUERA 0.773 0.635

GRANJAS CAMARÓN 0.832 -0.389

ESTADO DE AMENAZA 0.773 -0.635

MINAS 0.167 0.814

PASTIZAL CULTIVADO 0.187 0.52

Valores propios 1.194 0.806

VIVIENDAS S/DRENAJE 0.905 0.144

% Varianza explicada 59.712 40.288

TOTAL 59.712

Valores propios 2.458 1.107 % Varianza explicada 49.151 22.145

Desarrollo Urbano PC1 TOTAL 71.296

CIUDADES 0.657

PUERTOS 0.828

Fragilidad / RESILIENCIA PC1 PC2

POBLACIÓN 0.913

RIQUEZA 0.865 0.417

A.R.E. 0.663 0.711

Valores propios 1.952

RESIDENCIA 0.821 -0.515

% Varianza explicada 65.057 PRESA 0.834 -0.49

TOTAL 65.057

Valores propios 2.558 1.184 % Varianza explicada 63.949 29.61 TOTAL 93.56

Potencial de Accidentes PC1 PC2

REDES -0.537 0.414

RUTAS 0.629 -0.481

PESCA DEPORTIVA 0.741 0.185

OBSERVACIÓN 0.527 0.735

Valores propios 1.512 0.976

% Varianza explicada 37.797 24.399

TOTAL 62.196

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Apéndice II Página 101

RIESGO DE AMENAZAS PC1 PC2 PC3 PC4

AGRICULTURA 0.845 -0.26 -0.121 0.131

GRANJAS CAMARÓN 0.776 -0.296 -0.436 0.066

MINAS 0.225 0.141 0.561 0.249

PASTIZAL CULTIVADO 0.185 -0.134 0.644 -0.283

VIVIENDAS S/DRENAJE 0.851 -0.246 0.091 0.02

CIUDADES 0.887 0.029 -0.145 -0.045

PUERTOS 0.255 0.815 0.146 0.051

PBLACIÓN 0.559 0.688 -0.031 -0.206

REDES 0.458 -0.348 0.507 -0.112

RUTAS 0.112 0.668 -0.164 -0.501

PESCA DEPORTIVA 0.133 0.659 0.065 0.11

OBSERVACIÓN 0.071 0.423 0.045 0.733

Valores propios 3.536 2.572 1.275 1.024

% Varianza explicada 29.463 21.436 10.628 8.537

TOTAL 70.064

IVAC PC1 PC2 PC3 PC4 PC5

AGRICULTURA 0.699 0.328 0.406 0.211 0.128

GRANJAS CAMARÓN 0.699 0.305 0.19 0.504 -0.039

MINAS 0.079 0.217 0.139 -0.369 0.521

PASTIZAL CULTIVADO 0.275 -0.009 0.026 -0.561 -0.375

VIVIENDAS S/DRENAJE 0.673 0.359 0.418 0.066 0.033

CIUDADES 0.578 0.594 0.293 0.182 -0.053

PUERTOS -0.186 0.728 -0.125 -0.323 0.129

PBLACIÓN 0.025 0.857 0.059 -0.072 -0.084

REDES 0.535 -0.032 0.385 -0.48 -0.148

RUTAS -0.343 0.595 -0.023 0.037 -0.385

PESCA DEPORTIVA -0.24 0.592 -0.155 -0.217 0.041

OBSERVACIÓN -0.107 0.336 -0.189 -0.161 0.571 PRODUCCIÓN PESQUERA 0.054 -0.242 0.597 -0.44 -0.158

ESTADO DE AMENAZA -0.742 -0.005 0.611 0.086 0.072

RIQUEZA -0.75 0.439 0.001 0.129 -0.189

A.R.E. -0.537 0.515 -0.2 0.022 -0.174

RESIDENCIA -0.726 -0.117 0.629 0.095 0.056

PRESA -0.749 -0.001 0.545 0.08 0.108

Valores propios 4.847 3.342 2.172 1.435 1.066

% Varianza explicada 26.929 18.566 12.065 7.97 5.92 TOTAL 71.45

Vuln

era

bilid

ad d

e Á

reas d

e G

ran

des C

etá

ceos e

n e

l Golfo

de C

alifo

rnia

A

nd

ice III

Pág

ina 1

02

APÉNDICE III

A. Detalle en el cálculo de valor promedio codificado para las 18 variables analizadas, con base en los coeficientes de los valores

propios (≥ 0.2), según metodología seguida en el Capítulo III. El ejemplo se presenta para una única UAM. (-) = variable ausente.

PASO 1. CP calculados por UAM

PASO 2. Código de valor relativo de CPs respecto a CP promedio +/-

UAM CP1 CP2 CP3 CP4 CP5

CP1 CP2 CP3 CP4 CP5

1 -0.33 -0.15 1.463 -0.68 0.126

B B A B A

2 0.019 -0.52 1.653 -0.72 0.304

A MB A B A

Vectores propios por variable

PASO 3a. Valor de variable respecto a CP PASO 3b. Códigos numéricos

del PASO 3

VARIABLES CP1 CP2 CP3 CP4 CP5

UAM1 CP1 CP2 CP3 CP4 CP5

UAM1 CP1 CP2 CP3 CP4 CP5 TOT PROM COD

AGR 0.699 0.328 0.406 0.211 0.128

AGR - - - - -

AGR - - - - - - - -

GRJ 0.699 0.305 0.19 0.504 -0.04

GRJ - - - - -

GRJ - - - - - - - -

MIN 0.079 0.217 0.139 -0.37 0.521

MIN - B - A A

MIN - 2 - 3 3 8 2.7 A

PAS 0.275 -0.01 0.026 -0.56 -0.38

PAS - - - - -

PAS - - - - - - - -

DRE 0.673 0.359 0.418 0.066 0.033

DRE - - - - -

DRE - - - - - - - -

CID 0.578 0.594 0.293 0.182 -0.05

CID - - - - -

CID - - - - - - - -

PTO -0.19 0.728 -0.13 -0.32 0.129

PTO - B - A -

PTO - 2 - 3 - 5 2.5 A

POB 0.025 0.857 0.059 -0.07 -0.08

POB - B - - -

POB - 2 - - - 2 2.0 B

RED 0.535 -0.03 0.385 -0.48 -0.15

RED B - A A -

RED 2 - 3 3 - 8 2.7 A

RUT -0.34 0.595 -0.02 0.037 -0.39

RUT - - - - -

RUT - - - - - - - -

DEP -0.24 0.592 -0.16 -0.22 0.041

DEP - - - - -

DEP - - - - - - - -

OB -0.11 0.336 -0.19 -0.16 0.571

OB - - - - -

OB - - - - - - - -

PPE 0.054 -0.24 0.597 -0.44 -0.16

PPE - A A A -

PPE - 3 3 3 - 9 3.0 A

EAM -0.74 -0.01 0.611 0.086 0.072

EAM A - A - -

EAM 3 - 3 - - 6 3.0 A

RIQ -0.75 0.439 0.001 0.129 -0.19

RIQ A B - - -

RIQ 3 2 - - - 5 2.5 A

ARE -0.54 0.515 -0.2 0.022 -0.17

ARE A B B - -

ARE 3 2 2 - - 7 2.3 A

RES -0.73 -0.12 0.629 0.095 0.056

RES A - A - -

RES 3 - 3 - - 6 3.0 A

PRE -0.75 -0 0.545 0.08 0.108

PRE A - A - -

PRE 3 - 3 - - 6 3.0 A

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Apéndice III Página 103

B. Detalle en el cálculo de valor promedio para las 18 variables analizadas, con base en los

coeficientes de los valores propios (≥ 0.2), según metodología seguida en el Capítulo III, a nivel

de especie, y considerando las UGA como unidad de análisis. El ejemplo se basa en una de las

11 especies catalogadas bajo IVAC ‘alto’ y ‘muy alto’. Falta de valor (-) para una variable en

cualquier UAM particular, implica ausencia.

Balaenoptera edeni UGC1 UGC11 UGC13

VARIABLE UA54 UA79 UA80 UA81 UA82 PRO COD UA12 UA86 PRO COD UA8

AGR 2.3 2.3 1.8 1.8 2.3 2.1 A 3.8 3.8 3.8 MA A

GRJ - - - - - - - 3.7 3.7 3.7 MA A

MIN 2.7 3.3 3.0 3.7 2.7 3.1 MA 2.0 2.0 2.0 B -

PAS 2.7 2.3 3.0 2.3 2.7 2.6 A - - - - A

DRE 2.3 2.3 2.0 2.0 2.3 2.2 A 3.7 3.7 3.7 MA A

CID 2.3 2.3 2.0 2.0 2.3 2.2 A 3.7 3.7 3.7 MA -

PTO 3.5 3.5 4.0 4.0 3.5 3.7 MA 2.0 2.5 2.3 A MA

POB 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 MA 3.0 4.0 3.5 MA MA

RED 2.0 2.0 - - 2.0 1.2 B 3.0 - 1.5 B -

RUT 4.0 3.0 4.0 3.3 4.0 3.7 MA 2.3 3.3 2.8 A MA

DEP - - 4.0 4.0 - 1.6 B - - - - MA

OB - - 2.5 3.5 - 1.2 B - - - - -

PPE 2.0 1.7 - 2.0 2.0 1.5 B 2.3 - 1.2 B A

EAM 3.0 2.0 2.5 2.5 3.0 2.6 A 2.5 3.0 2.8 A A

RIQ 4.0 3.5 4.0 4.0 4.0 3.9 MA 2.0 3.0 2.5 A MA

ARE 3.7 3.7 4.0 4.0 3.7 3.8 MA 1.7 2.3 2.0 B A

RES 3.0 - 2.5 2.5 3.0 2.6 A 2.5 3.0 2.8 A A

PRE 3.0 - 2.5 2.5 3.0 2.6 A 2.5 3.0 2.8 A A

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 104

LITERATURA CITADA

Aaron T, Straley J, Kendall F, O´Connell V and C Tiemann. 2005. Foraging behavior of fish-

eating sperm whales in the Gulf of Alaska in the presence and absence of fishing vessels.

Journal of the Acoustical Society of America, 118(3): 1909-1909.

Allen S and L Bejder. 2003. Southern right whale Eubalaena australis sightings on the

Australian coast and the increasing potential for entanglement. Pacific Conservation

Biology, 9: 228-233.

Aguilar A, Borrell A and T Pastor. 1999. Biological factors affecting variability of persistent

pollutant levels in cetaceans. Journal of Cetacean Research and Management Suppl. p. I:

83-116.

Buckland ST, Anderson DR, Burnham KP and JL Laake. 1993. Distance Sampling.

Chapman and Hall, London, 446 pp.

André M, Kamminga C and D Ketten. 1997. Are low frequency sounds a marine hearing

hazard: a case study in the Canary Islands. Underwater Bio-Sonar and Bioacoustics

Symposium. Proceedings of the Institute of Acoustics, 19 (9):77-84.

Arellano-Peralta VA. 2010. Mamíferos marinos en el Golfo de California: macroecología,

impacto humano y su perspectiva hacia la conservación. Tesis de Maestría. Universidad

Nacional Autónoma de México, México DF, 219 pp.

Baird RW, Stacey PJ, Duffus DA and KM Langelier. 2002. An evaluation of gray whale

(Eschrichtius robustus) mortality incidental to fishing operations in British Columbia,

Canada. Journal of Cetacean Research and Management, 4(3): 289-296.

Bástidas C, Bone D and EM García. 1999. Sedimentation rates and metal content of

sediments in a Venezuelan coral reef. Marine Pollution Bulletin, 38:16-24.

Bearzi G, Agazzi S, Gonzalvo J, Costa M, Bonizzoni S, Politi E, Piroddi C and RR Reeves.

2008. Overfishing and the disappearance of short-beaked common dolphins from western

Greece. Endangered Species Research, 5: 1–12.

Bechdel SE, Mazzoil MS, Murdoch ME, Howells EM, Reif JS, McCulloch SD, Schaefer AM

and GD Bossart. 2009. Prevalence and impacts of motorized vessels on bottlenose dolphins

(Tursiops truncatus) in the Indian River Lagoon, Florida. Aquatic Mammals, 35(3): 367-377.

Behrenfeld MJ, O'Malley R, Siegel D, McClain C, Sarmiento J, Feldman G, Milligan A,

Falkowski P, Letelier R and E Boss. 2006. Climate-driven trends in contemporary ocean

productivity. Nature, 444: 752-755.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 105

Bejder L, Samuels A, Whitehead H and N Gales. 2006a. Interpreting short-term behavioural

responses to disturbance within a longitudinal perspective. Animal Behaviour, 72(5): 1149-

1158.

Bejder L, Samuels A, Whitehead H, Gales N, Mann J, Connor R, Heithaus M, Watson-

Capps J, Flaherty C and M Krützen. 2006b. Decline in relative abundance of bottlenose

dolphins exposed to long-term disturbance. Conservation Biology, 20(6): 1791–1798.

Berry PM, Butt N, Harrison PA and TP Dawson. 2004. Extension to ACCELERATES:

climate change impacts and responses on the United Kingdom. Environmental Change

Institute, University of Oxford, 88 pp.

Bigot L, Canovas S, Denis J, Dutrieux E, Hénocque Y and J-P Quod. 2000. Guidelines for

vulnerability mapping of coastal zones in the Indian Ocean. Intergovernmental

Oceanographic Comission. Manuals and Guides 38. UNESCO, Maurtius, 44 pp.

Boruff BJ, Emrich C and SL Cutter. 2005. Erosion hazard vulnerability of US coastal

counties. Journal of Coastal Research, 21(5): 932-942.

Bruce EM and IG Eliot. 2006. A spatial model for marine park zoning. Coastal Management,

34: 17-38.

Buckstaff KC. 2004. Effects of watercraft noise on the acoustic behavior of bottlenose

dolphins, Tursiops truncatus, in Sarasota Bay, Florida. Marine Mammal Science, 20(4): 709-

725.

Burek KA, Frances M, Gulland D and TM O´Hara. 2008. Effect of climate change on Arctic

marine mammal health. Ecological Applications, 18(2): S126-S134.

Burgos-Hernández A, García-Sifuentes CO, Aldana Madrid ML and MM Meza-Montenegro.

2005. Detection and quantification of insecticides in shrimp grown in a coastal farm in

Sonora, Mexico. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 74: 335–34.

Burke L and J Maidens. 2005. Arrecifes en peligro en el Caribe. World Resources Institute,

Washington DC, 84 pp.

Cambers G. 2001. Coastal hazards and vulnerability. Chapter 4. Professional Development

Programme: Coastal Infrastructure Design, Construction and Maintenance. A Course in

Coastal Zone/Island Systems Management. The University of West Indies, Antigua, 21 pp.

Carriquiry JD and A Sánchez. 1999. Sedimentation in the Colorado River delta and Upper

Gulf of California after nearly a century of discharge loss. Marine Geology, 158: 125-145.

Carriquiry JD, Sánchez A and VF Camacho-Ibar. 2001. Sedimentation in the northern Gulf

of California after cessation of the Colorado River discharge. Sedimentary Geology, 144:

37-62.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 106

Cartron JE, Ceballos G and RS Felger (Eds). 2005. Biodiversity, Ecosystems, and

Conservation in Northern Mexico. Oxford University Press, 496 pp.

Casillas-Hernández R, Magallón-Barajas F, Portillo-Clarck G and F Páez-Osuna. 2006.

Nutrient mass balances in semi-intensive shrimp ponds from Sonora, Mexico, using two

feeding strategies: trays and mechanical dispersal. Aquaculture, 258(1-4): 289-298.

Castellano ME. 1997. Proyecto de Programa Integrado de Manejo Costero en la Bahía de

Cienfuegos. Resúmenes IV Congreso de Ciencias del Mar. La Habana, 45 pp.

Carwardine, M. and M. Camm. 1995. Whales, dolphins and porpoises. DK Publishing, New

York. 256 p.

Chambers R. 1989. Vulnerability, coping and policy: Editorial Introduction. IDS Bulletin

20(2): 1–7.

Chávez-Andrade, M. 2006. Caracterización del hábitat de los grandes cetáceos del Golfo

de California durante la temporada fría de 2005. Tesis de Maestría en Manejo de Recursos.

Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, BCS, 64 pp.

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2008. Estadísticas del Agua en México.

Coyoacán, México DF, 233 pp.

Constantine R, Brunton DH and T Dennis. 2004. Dolphin-watching tour boats change

bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) behavior. Biological Conservation, 117: 299-307.

Corkeron PJ. 1995. Humpback whales (Megaptera novaengliae) in Hervey Bay,

Queensland: behavior and responses to whale-watching vessels. Canadian Journal of

Zoology, 73: 1290-1299.

Cubero-Pardo P, Donovan C and J Urbán-Ramírez. 2011. A proposal to define vulnerability

of cetacean areas to human development: variables and analysis procedures applied to the

Gulf of California. Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems, 21: 433-447.

Daesslé LW, Ramos SE, Carriquiry JD and VF Camacho-Ibar. 2002. Clay dispersal and the

geochemistry of manganese in the Northern Gulf of California. Continental Shelf Research,

22: 1311-1323.

D'Agrosa C, Lennert-Cody LE and O Vidal. 2000. Vaquita bycatch in Mexico's artisanal

gillnet fisheries: driving a small population to extinction. Conservation Biology, 14(4): 1110-

1119.

Davenport J and JL Davenport. 2001. The impact of tourism and personal leisure transport

on coastal environments: A review. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 67(1-2): 280-292.

Dawson SM 2006. Modifying gillnets to reduce entanglement of cetaceans. Marine Mammal

Science, 7(3): 274-282.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 107

De Lange HJ, Van der Pol JJC and JH Faber. 2007. Ecological vulnerability analysis of food

chains and ecotopes. Wageningen, Alterra, Alterra-Rapport 1565, 88 pp.

Del Ángel-Rodríguez. 1997. Hábitos alimentarios y distribución espacio-temporal de los

rorcuales común (Balaenoptera physalus) y azul (Balaenoptera musculus) en la Bahía de

La Paz, BCS, México. Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias. Instituto

Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar, BCS, 68 pp.

Department for Communities and Local Government (DCLG). 2009. Multicriteria Analysis: a

manual. Communities and Local Government, London, 168 pp.

Diagne AK. 2001. Impacts of coastal tourism development and sustainability: a geographical

case study of Sali in the Senegalese Petite Cote. Geographical Review Japan Series B, 74:

62-77.

Díaz SC, Aragón A, Arreola A, Brito L, Burrola S, Carreón S, Cruz A, González P, Manzano

M, Martínez G, Padilla G y D Urias. 2009. Análisis de vulnerabilidad del Golfo de California

asociado al incremento del nivel medio del mar. Mimeografiado URL:

http://www.ine.gob.mx/dgioece/ord_ecol/descargas/1bienal_oemgc_res_sdiaz_etal.pdf

Díaz-Gamboa RE. 2009. Relaciones tróficas de los cetáceos teutófagos con el calamar

gigante (Docidicus gigas) en el Golfo de California. Tesis para obtener el grado de Doctor

en Ciencias Marinas. Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias del

Mar, BCS, 105 pp.

Díaz-Guzmán CF. 2006. Abundancia y movimientos del rorcual común, Balenoptera

physalus, en el Golfo de California. Tesis de Maestría. Posgrado en Ciencias del Mar y

Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, 49 pp.

Dolman S, Williams-Grey V, Asmutis-Silvia R and S Isaac. 2006. Vessel collisions and

cetaceans: what happens when they don´t miss the boat. A WDCS Science Report. Whale

and Dolphin Conservation Society, UK, 25 pp.

Doukakis E. 2005. Coastal vulnerability and risk parameters. European Water, 11(12): 3-7.

Elorriaga-Verplancken F and D Aurioles-Gamboa. 2008. Trace metal concentrations in the

hair of Zalophus californianus pups and their relation to feeding habits. Biological Trace

Element Research, 126(1-3): 148-164.

Erbe C. 2002. Underwater noise of whale-watching boats and potential effects on killer

whales (Orcinus orca), based on an acoustic impact model. Marine Mammal Science, 18(2):

394-418.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 108

Ernst W, Jackman P, Doek K, Page F, Julien G, Mackay K and T Sutherland. 2001.

Dispersion and toxicity to non-target aquatic organisms of pesticides used to treat sea lice

on salmon in net pen enclosures. Marine Pollution Bulletin, 42(6): 433-444.

Ersts PJ and HC Rosenbaum. 2003. Habitat preference reflects social organization of

humpback whale (Megaptera novaengliae) on a wintering ground. Journal of Zoology

London, 260: 337-345.

Fanini L, Cantarino CM and F Scapini. 2005. Relationships between the dynamics of two

Talitrus saltator populations and the impacts of activities linked to tourism. Oceanologia,

47(1): 93-112.

Félix F. 2007. Evidencia de colisiones de embarcaciones con cetáceos en Ecuador. P. 55-

59. En: Memorias del Taller de Trabajo sobre el Impacto de las Actividades Antropogénicas

en Mamíferos Marinos en el Pacífico Sudeste, Bogotá, Colombia, 28 al 29 de noviembre de

2006. F Félix (Ed). CPPS/PNUMA, Ecuador, 98 pp.

Félix F and B Haase. 1997. Spatial distribution of different age groups of humpback whales

along the Ecuadorian coast. European Research of Cetaceans, 11: 129-132.

Félix F, Muñoz M and B Haase. 2006. Bycatch of humpback whales in artisanal fishing gear

in Ecuador during 2005. Report SC/A06/HW14. IWC Workshop on Comprehensive

Assessment of Southern Hemisphere Humpback Whales, Tasmania, 5 pp.

Felizola Diniz-Filho JA, Bini LM, Plaza Pinto M, Rangel TF, Calrvalho P and R Pereira

Bastos. 2006. Anuran species richness, complementarity and conservation conflicts in

Brazilian Cerrado. Acta Oecologica, 29: 9-15.

Finkl CW, Charlier RH and SL Krupa. 2005. Vulnerability of coastal environments to land

use and abuse: the example of southeast Florida. International Journal of Environmental

Studies, 62(5): 535-554.

Fire S, Flewelling L, Wang Z, Naar J, Henry M, Pierce R and R Wells. 2008. Florida red tide

and brevetoxins: association and exposure in live resident bottlenose dolphins (Tursiops

truncatus) in the Eastern Gulf of Mexico. Marine Mammal Science, 24(4): 831-844.

Flewelling LJ, Naar JP, Abbott JP, Baden DG, Barros NB, Bossart GD, Bottein MYD,

Hammond DG, Haubold EM, Heil CA, Henry MS, Jacocks HM, Leighfield TA, Pierce RH,

Pitchford TD, Rommel SA, Scott PS, Steidinger KA, Truby EW, Van Dolah FM and JH

Landsberg. 2005. Brevetoxicosis: red tides and marine mammal mortalities. Nature, 435:

755-756.

Flores Ramírez SF. 1994. Utilización ecológica de la Bahía de La Paz, Baja California Sur

por el rorcual tropical Balaenoptera edeni (Cetácea: Balaenopteridae), 1988-1991. Tesis

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 109

para obtener el Grado de Maestro en Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California.

Ensenada, 91 pp.

Ford JD, Smit B and J Wandel. 2006. Vulnerability to climate change in the Arctic: a case

study from Arctic Bay, Canada. Global Environmental Change, 16: 145-160.

Foubert Corona MZ. 2006. Impacto de las redes pesqueras en las ballenas jorobadas

(Megaptera noveaengliae) del Pacífico Mexicano. Tesis para obtener el grado de Maestra

en Ciencias. Universidad Autónoma de baja California Sur, BCS, 75 pp.

Gabrielle CM, Jensen AS, Neilson JL and JM Straley. 2007. Preliminary summary of

reported whale-vessel collisions in Alaskan waters: 1978-2006. Reports of the International

Whaling Commission, 5 pp.

Galindo-Reyes JG, Fossato VU, Villagrana-Lizárraga C and F Dolci. 1999a. Pesticides in

water, sediments, and shrimp from a coastal lagoon off the Gulf of California. Marine

Pollution Bulletin, 38(9): 837-841.

Galindo-Reyes G, Villagrana C and G Lazcano Álvarez. 1999b. Environmental conditions

and pesticide pollution of two coastal ecosystems in the Gulf of California, Mexico.

Ecotoxicology and Environmental Safety, 44: 280-286.

Galindo-Reyes JG, Leyva NR, Millan OA and GA Lazcano. 2000. Effects of pesticides on

DNA and protein of shrimp larvae Litopenaeus stylirostris of the California Gulf.

Ecotoxicology and Environmental Safety, 53: 191-195.

Galindo-Reyes JG, Medina Jasso A and C Villagrana Lizarraga. 1996. Toxic effects of

organochlorine pesticides on Penaeus vannamei shrimps in Sinaloa, Mexico.

Chemosphere, 33(3): 567-576.

Gárate-Lizárraga I, López-Cortes DJ, Bustillos-Guzmán JJ and F Hernández-Sandoval.

2004. Blooms of Cochlodinium polykrikoides (Gymnodiniaceae) in the Gulf of California,

Mexico. Revista de Biología Tropical, 52(1): 51-58.

Gardner SC, Fitzgerald SL, Acosta Vargas B and L Méndez Rodríguez. 2005. Heavy metal

accumulation in four species of sea turtles from the Baja California Peninsula, Mexico.

BioMetals, 19:91-99.

Gerrodette T and DM Palacios. 1996. Estimates of cetacean abundance in EEZ waters of

the Eastern Tropical Pacific. Administrative Report LJ-96-10. Southwest Fisheries Science

Center of the National Marine Fisheries Service, California, 28 pp.

González-Farías F, Cisneros Estrada X, Fuentes Ruiz C, Díaz González G and AV Botello.

2002. Pesticides distribution in sediments of a tropical coastal lagoon adjacent to an

irrigation district in Northwest México. Environmental Technology, 23: 1247-1256.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 110

González-Félix ML y M Pérez-Velásquez. 2006. Un panorama de los presupuestos de

nitrógeno para el cultivo de camarón. Avances en Nutrición Acuícola, VIII: 174-181.

Gormsen E. 1997. The impact of tourism on coastal areas. GeoJournal, 42: 39-54.

Gornitz V. 1991. Global coastal hazards from future sea level rise. Palaeogeography,

Palaeoclimatology, Palaeoecology (Global and Planetary Change Section), 89: 379-398.

Great Barrier Reef Marine Park Authority. 2004. Great Barrier Reef Marine Park Zoning

Plan 2003. Australian Government, Queensland, 220 pp.

Guerrero Ruiz ME. 2005. Estado actual de las grandes ballenas en el Golfo de California.

Tesis para obtener el Título de Maestro en Ciencias. Universidad Autónoma de Baja

California Sur, BCS, 321 pp.

Gunderson LH and CS Holling (Eds.). 2002. Panarchy: understanding transformations in

human and natural systems. Island Press, Washington, DC, 450 pp.

Hart DE and GA Knight. 2009. Geographic Information System assessment of tsunami

vulnerability on a dune coast. Journal of Coastal Research, 25:131-141.

Herr H, Fock HO and U Siebert. 2009. Spatio-temporal associations between harbour

porpoise Phocoena phocoena and specific fisheries in the German Bight. Biological

Conservation 142(12): 2962-2972.

Herrera B y L Corrales. 2004. Metodología para la selección de criterios e indicadores y

análisis de verificadores para la evaluación del manejo forestal a escala de paisaje.

Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, Instituto de

Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Serie Técnica No. 14), Guatemala, 24 pp.

Herrmann S, Dabbert S and HG Schwarz-von Raumer. 2003. Threshold values for nature

protection areas as indicators for bio-diversity: a regional evaluation of economic and

ecological consequences. Agriculture, Ecosystems & Environment, 98(1-3): 493-506.

Howarth RW. 1988. Nutrient limitation of net primary production in marine ecosystems.

Annual Review of Ecology and Systematics, 19: 89-110.

Hoyt E. 2001. Whale watching 2001: worldwide tourism numbers, expenditures, and

expanding socioeconomic benefits. International Fund for Animal Welfare, Massachusetts,

USA, 165 pp.

Ingram SN, Walshe L, Johnston D and E Rogan. 2007. Habitat partitioning and the influence

of benthic topography and oceanography on the distribution of fin and minke whales in the

Bay of Fundy, Canada. Journal of the Marine Biological Association of the UK, 87: 149-156.

Jefferson, TA, S. Leatherwood and MA Webber. 1994. Marine Mammals of the World.

UNEP/FAO, Roma, Italia. 320 p.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 111

Jiménez-López ME. 2006. Uso de hábitat de madres con cría y machos cantores de ballena

jorobada (Megaptera noveaengliae) en la región de Los Cabos, Baja California Sur, durante

el invierno 2004. Tesis de Maestría. Posgrado en Ciencias Marinas y Costeras. Universidad

Autónoma de Baja California Sur, BCS, 72 pp.

Kaly U, Briguglio L, McLeod H, Schmall S, Pratt C and R Pal. 1999. Environmental

Vulnerability Index (EVI) to summarize national environmental vulnerability profiles. SOPAC

Technical Report 275. South Pacific Applied Geoscience Commission (SOPAC), New

Zealand, 75 pp.

Kaly UL, Pratt CR and R Howorth. 2002. Towards managing environmental vulnerability in

small island developing states (SIDS). South Pacific Applied Geoscience Comission.

SOPAC Miscellaneous Report 461, West Indies, 18 pp.

Katzner TE, Bragin EA, Knick ST and AT Smith. 2005. Relationship between demographics

and diet specificity of Imperial Eagles Aquila heliacal in Kazakhstan. Ibis, 147: 576-586.

Kemper CM, Flaherty A, Gibbs SE, Hill M, Long M and RW Byard. 2005. Cetacean

captures, strandings and mortalities in South Australia 1881−2000, with special reference to

human interactions. Australian Mammalogy, 27: 37-47.

King JM and JT Heinen. 2004. An assessment of the behaviors of overwintering manatees

as influenced by interactions with tourists at two sites in central Florida. Biological

Conservation, 117: 227-234.

Kirkwood JK, Bennett PM, Jepson PD, Kuiken T, Simpson VR and JR Baker. 1997.

Entanglement in fishing gear and other causes of death in cetaceans stranded on the coasts

of England and Wales. The Veterinary Record, 141(4): 94-98.

Knowlton AR and SD Kraus. 2001. Mortality and serious injury of northern right whales

(Eubalaena glacialis) in the western North Atlantic Ocean. Journal of Cetacean Research

and Management, Special Issue 2: 193-208.

Kokot RR Codignotto JO y M Elissondo. 2004. Vulnerabilidad al ascenso del nivel del mar

en la costa de la provincia de Río Negro. Revista de la Asociación Geológica Argentina,

59(3): 477-487.

Laidre KL and MP Heide-J rgensen. 2005. Arctic sea ice trends and narwhal vulnerability.

Biological Conservation, 121: 509-517.

Laidre KL, Stirling I, Lowry LF, Wiig O, Heide-J rgensen MP and SH Ferguson. 2008.

Quantifying the sensitivity of Arctic marine mammals to climate-induced habitat change.

Ecological applications, 18(2) Supplement: 97-125.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 112

Laist DW, Knowlton AR, Mead JG, Collet AS and M Podesta 2001. Collisions between ships

and great whales. Marine Mammal Science, 17(1):35-75.

Learmonth JA, MacLeod CD, Santos MB, Pierce GJ, Crick HQP and RA Robinson. 2006.

Potential effects of climate change on marine mammals. Oceanography and Marine Biology:

An Annual Review, 44: 431-464.

Lehmacher C and F Schanz. 2004. Examination of the effect of wastewater on the

productivity of Lake Zürich water using indigenous phytoplankton batch culture bioassays.

Hydrobiologia, 188-189: 229-235.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente (LEGEEPA). 2003.

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en

Materia de Ordenamiento Ecológico. Diario Oficial de la Federación el 8 de agosto de 2003.

Gobierno Vicente Fox Quesada.

Li A, Wang A, Liang S and W Zhou. 2006. Eco-environmental vulnerability evaluation in

mountainous region using remote sensing and GIS - A case study in the upper reaches of

Minjiang River, China. Ecological Modelling, 192: 175-187.

Litz JA, Garrison LP, Fieber LA, Martínez A, Contillo JP, JR Kucklick. 2007. Fine-scale

spatial variation of persistent organic pollutants in bottlenose dolphins (Tursiops truncatus)

in Biscayne Bay, Florida. Environmental Science & Technology, 41(21): 7222-7228.

Luque Agraz D and E Gómez. 2007. La construcción de la región del Golfo de California

desde lo ambiental y lo indígena. Ra Ximhai, 3(2): 173-178.

Lusseau D. 2004. The hidden cost of tourism: detecting long-term effects of tourism using

behavioral information. Ecology and Society, 9(1): 2. [online] URL

http://www.ecologyandsociety.org/vol9/iss1/art2.

Lusseau D, Bain DE, Williams R and JC Smith. 2009. Vessel traffic disrupts the foraging

behavior of southern resident killer whales Orcinus orca. Endangered Species Research, 6:

211-221.

Lusseau D, Slooten L and LJC Currey. 2006. Unsustainable dolphin watching tourism in

Fiordland, New Zealand. Tourism in Marine Environments, 3: 83-116.

Lyle-Fritchl P, Romero-Beltrán E and F Páez-Osuna. 2006. A survey on use of the chemical

and biological products for shrimp farming in Sinaloa (NW Mexico). Aquacultural

Engineering, 35(2): 135-146.

Manly BFJ. 1986. Multivariate Statistical Methods: A Primer. Chapman and Hall,

London/New York, 159 pp.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 113

Mattson MC, Thomas JA and DSt Aubin. 2005. Effects of Boat Activity on the Behavior of

bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in waters surrounding Hilton Head Island, South

Carolina. Aquatic Mammals, 31(1): 133-140.

McNulty S, Swift L Jr, Hays J and A Clingenpeel. 1995. Predicting watershed erosion

production and over-land sediment transport using a GIS. In: Carrying the Torch for Erosion

Control: An Olympic Task. Proceedings, XXVI, International Erosion Control Association

Conference. 1995 February 28-March 3; Atlanta GA. Steamboat Springs, CO: International

Erosion Control Association: 397-406.

Mellink E y AL Romero-Saavedra, 2004. Dieta del lobo marino de California, Zalophus

californianus (Lesson, 1828), en la Isla San Jorge, en el norte del Golfo de California,

México, 1998-1999. Ciencias Marinas, 31(2): 369-377.

Méndez L, Palacios E, Acosta B, Monsalvo-Spencer P and T Alvarez-Castañeda. 2005.

Heavy metals in the clam Megapitaria squalida collected from wild and phosphorite mine-

impacted sites in Baja California, Mexico. Biological Trace Element Research, 110(3): 275-

287.

Mora MA and DW Anderson. 1991. Seasonal and geographical variation of organochlorine

residues in birds from Northwest Mexico. Archives of Environmental Contamination and

Toxicology, 21: 541-548.

Müllner A, Linsenmair KE and M Wikelski. 2004. Exposure to ecotourism reduces survival

and affects stress response in hoatzin chicks (Opisthocomus hoazin). Biological

Conservation, 118: 549-558.

Naud MJ, Long B, Brethes JC and R Sears. 2003. Influences of underwater bottom

topography and geomorphology on minke whale (Belaenoptera acutorostrata) distribution in

the Mingan Islands (Canada). Journal of the Marine Biological Association of the UK, 83(4):

889-896.

Nauman T. 2006. El Golfo de California: un futuro comprometido: la agricultura y la

acuicultura compiten por el agua. Programa de las Américas del IRC: 1-8.

Nelson TA, Duffus DA, Robertson C and LJ Feyrer. 2008. Spatial-temporal patterns in intra-

annual gray whale foraging: characterizing interactions between predators and prey in

Clayquot Sound, British Columbia, Canada. Marine Mammal Science, 24(2): 356-370.

Niño-Torres CA, Zenteno-Savín T, Gardner SC and J Urbán R. 2009. Organochlorine

Pesticides and Polychlorinated Biphenyls in Fin Whales (Balaenoptera physalus) from the

Gulf of California. Environmental Toxicology, DOI 10.1002/tox.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 114

Nowacek SM and RS Wells. 2001. Short-term effect of boat traffic on bottlenose dolphins,

Tursiops truncatus, in Sarasota Bay, Florida. Marine Mammal Science, 17(4): 673-688.

Núñez-Vásquez EJ, Gárate-Lizárraga I, Band-Schmidt DJ, Cordero-Tapia A, López-Cortés

DJ, Hernández-Sandoval FE, Heredia-Tapia A and JJ Bustillos-Guzmán. 2011. Impact of

harmful algal blooms on wild and cultured animals in the Gulf of California. Journal of

Environmental Biology, 32: 413-423.

Ojeda Zújar J, Álvarez Francoso JI, Martín Cajaraville D y P Fraile Jurado. (2008): el uso de

las TIG para el cálculo del índice de vulnerabilidad costera (CVI) ante una potencial subida

del nivel de mar en la costa andaluza. En: Hernández, L. y Parreño, J. M. (Eds.),

Tecnologías de la Información Geográfica para el Desarrollo Territorial. Servicio de

Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC. Las Palmas de Gran Canaria. Pp. 660-

671.

Ormsby T, Napoleon E, Burke R, Groessl C and L Feaster. 2001. Getting to know ArcGis

desktop: basics of ArcView, ArcEditor and ArcInfo. ESRI Press, California, 541 pp.

Osowski SL, Swick JD Jr, Carney GR, Peña HB, Danielson JE and DA Parrish. 2001. A

watershed-based cumulative risk impact analysis: environmental vulnerability and impact

criteria. Environmental Monitoring and Assessment, 66(2): 159-185.

Osuna-Flores I and MC Riva. 2002. Organochlorine pesticide residue concentrations in

shrimps, sediments, and surface water from Bay of Ohuira, Topolobampo, Sinaloa, Mexico.

Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 68: 532–539.

Páez-Osuna F, Guerrero-Galván SR and AC Ruiz-Fernández. 1998. The environmental

impact of shrimp acquaculture and the coastal pollution in México. Marine Pollution Bulletin,

36(1): 65-75.

Páez-Osuna F, Gracia A, Flores-Verdugo F, Lyle-Fritchc LP, Alonso-Rodríguez R, Roque A

and AC Ruiz-Fernández. 2003. Shrimp aquaculture development and the environment in

the Gulf of California ecoregion. Marine Pollution Bulletin, 46(7): 806-815.

Palacios DM and T Gerrodette. 1996. Potential impact of artisanal gillnet fisheries on small

cetacean populations in the Eastern Tropical Pacific. Administrative Report LJ-96-11.

Southwest Fisheries Science Center, California, 17 pp.

Paniagua-Mendoza A. 2009. Caracterización de hábitat de los cetáceos comunes en el

Golfo de California durante junio a agosto 2007. Tesis para obtener el grado de Maestría en

Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Marinos. Instituto Politécnico Nacional.

Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar, BCS, 93 pp.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 115

Pantin D. 1997. Alternative ecological vulnerability indicators for developing countries with

special reference to SIDS. Report Prepared for the Expert Group on Vulnerability Indices,

UN(DESA), 17-19 December 1997.

Pernía JM, Alonso B, 2004. Análisis de los índices e indicadores utilizados para definir el

estado de los acuíferos. Informe IGME.

Pernía JM, Lambán LJ y A Molinero. 2005. Indicadores e índices sobre el estado

cuantitativo de las aguas subterráneas en función del nivel piezométrico. Aplicación al

acuífero de la Sierra de Estepa. En: JA López-Geta, JC Rubio y M Martín Machuca (Eds.),

VI Simposio del Agua en Andalucía. IGME. pp 843-853.

Pratt C, Kaly U and J Mitchell. 2004. Manual: How to use the Environmental Vulnerability

Index (EVI). SOPAC Technical Report 383. United Nations Environment Programme

(UNEP). South Pacific Applied Geoscience Commission (SOPAC), 98 pp.

Red Interamericana Agricultura y Democracia (RIAD) 1993. Políticas hacia una agricultura

campesina sustentable: Memoria del Taller. Red Interamericana Agricultura y Democracia,

Chile.

Reef Environmental Education Foundation. 2001. Interpreting Reef Data. [22/MAR/2010]:

http://www.reef.org

Reeves RR, Smith BD, Crespo EA, GN di Sciara. 2003. 2002-2010 Conservation Action

Plan for the World´s Cetaceans: Dolphins, Whales and Porpoises. IUCN/SSC Cetacean

Specialist Group. The World Conservation Union, United Kingdom, 147 pp.

Richardson WJ, Greene CR Jr, Malme CI and DH Thomson. 1995. Marine mammals and

noise. Academic Press, New York, 576 pp.

Roberts CM, McClean CJ, Veron JEN, Hawkins JP, Allen GR, McAllister DE, Mittermeier

CG, Schueler FW, Spalding M, Wells F, Vynne C and TB Werner. 2010. Marine biodiversity

hotspots and conservation priorities for tropical reefs. Science, 295: 1280-1284.

Robinson KP and MJ Titley. 2007. Behavioural observations of foraging minke whales

(Balaenoptera acutorostrata) in the outer Morray Firth, North East Scotland. Journal of the

Marine Biology Association of the UK, 87: 85-86.

Rojas, A.A., M.C. Haws & J.A Cabanillas (Eds.). 2005. Buenas Prácticas de Manejo Para el

Cultivo de Camarón. Agency for International Development, United States, 51 pp.

Rubio-Cisneros NT. 2002. Dinámica de la estructura comunitaria de misticetos en Bahía de

La Paz, BCS, México. Tesis de Licenciatura. Área Interdisciplinaria en Ciencias del Mar.

Universidad Autónoma de Baja California Sur, BCS, 52 pp.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 116

Ruelas-Inzunza JR, Horvat M, Pérez-Cortés H y F Páez-Ozuna. 2003. Distribución de

metilmercurio y mercurio en tejidos de ballenas grises (Eschrichtius robustus) y delfines

tornillo (Stenella longirostris) varados en el Bajo Golfo de California, México. Ciencias

Marinas, 29: 1-8.

Ruellet T and JC Dauvin. 2007. Benthic indicators: analysis of the threshold values of

ecological quality classifications for transitional waters. Marine Pollution Bulletin, 54(11):

1707-1714.

Ruiz-Castro RI. 2002. Relación trófica entre el cachalote (Physeter macrocephalus) y el

calamar gigante (Dosidicus gigas) en el Golfo de California mediante el análisis de isótopos

estables de carbono y nitrógeno. Tesis de Maestría. Centro Interdiciplinario de Ciencias

Marinas. Instituto Politécnico Nacional, BCS, 48 pp.

Ryan J, Masri S and M Qadir. 2006. Nutrient monitoring of sewage water irrigation: impacts

for soil quality and crop nutrition. Communications in soil science and plant analysis 37(15-

20): 2513-2521.

Sala E, Aburto-Oropeza O, Reza M, Paredes G and LG López-Lemus. 2004. Fishing down

coastal food webs in the Gulf of California. Fisheries Management Feature, 29(3): 19-25.

Salata GG, Wade TL, Sericano JL, Davis JW and JM Brooks. 1994. Analysis of Gulf of

Mexico bottlenose dolphins for organochlorine pesticides and PCBs. Environmental

Pollution, 88(2): 167-175.

Samuels A and L Bejder. 2004. Chronic interaction between humans and free-ranging

bottlenose dolphins near Panama City Beach, Flotida, USA. Journal of Cetacean Research

and Management, 6(1): 69-77.

Secretaría de la Convención de Ramsar (SCR). 2004. Manuales Ramsar para el uso

racional de los humedales. Secretaría de la Convención de Ramsar, Suiza, 44 pp.

Secretaría de Marina (SEMAR). 1986. Ley Federal del Mar, Diario Oficial de la Federación,

08-01-1986. México, DF.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2002. Acuerdo por el

que se establece como área de refugio para proteger a las especies de grandes ballenas

de los subórdenes Mysticeti y Odontoceti, las zonas marinas que forman parte del territorio

nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. Decreto

publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de mayo de 2002. Gobierno Vicente

Fox Quesada.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2006. Programa de

Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California. Decreto publicado en el Diario

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 117

Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2006. Gobierno Vicente Fox Quesada, 138

pp.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2009. Programa de

Manejo de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado,

ubicada en aguas del Golfo de California y en los municipios de Mexicali, Estado de Baja

California, y de Puerto Peñasco y de San Luis Río Colorado, Estado de Sonora. Diario

Oficial de la Federación, 25 de setiembre 2009. Gobierno Felipe Calderón Hinojosa, 113 pp.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2010. Norma Oficial

Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México

de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión,

exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación, 30 de

diciembre 2010. Gobierno Felipe Calderón Hinojosa, 78 pp.

Selman M and S Greenhalgh. 2009. Eutrophication: sources and drivers of nutrient

pollution. World Resources Institute Policy Note, 7 pp.

Servicio Parque Nacional Galápagos (SPNG) 2005. Plan de Manejo del Parque Nacional

Galápagos. Un Pacto por la Conservación y el Desarrollo Sustentable del Archipiélago.

Ministerio del Ambiente, Quito, 346 pp.

Shirihay, H. and B. Jarrett. 2006. Whales, dolphins and Other Marine Mammals of the

World. Princeton University Press, New Jersey, United States. 384 p.

Simmonds M, Doman S and L Weilgart (Eds.). 2003. Oceans of Noise. A WDCS Science

report. Whale and Dolphin Conservation Society, United Kingdom, 165 pp.

Simmonds MP and SJ Isaac. 2007. The impact of climate change on marine mammals:

early signs of significant problems. Oryx, 41(1): 19-26.

Simmonds MP and WJ Elliot. 2009. Climate Change and Cetaceans: concerns and recent

developments. Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom, 89: 203-

210.

Singh PB, Singh V and PK Nayak. 2008. Pesticide residues and reproductive dysfunction in

different vertebrates from north India. Food and Chemical Toxicology, 46(7): 2533-2539.

Smith B and O Pilifosova. 2003. From adaptation to adaptive capacity and vulnerability

reduction. In: Smith J, Klein RTJ, Huq S. (Eds.), pp.9-28. Climate Change, Adaptive

Capacity and Development. Imperial College Press, London.

Smith BD, Strindberg S, Aguilar A and RM Mowgli. 2010. Swimming against the rising tide:

the use of cetaceans for evaluating the ecological impacts of declining freshwater supplies

and global climate change in Bangladesh. Report SC/60/E12.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 118

Soto-Jiménez M, Páez-Osuna F and AC Ruiz-Fernández. 2003. Geochemical evidences of

the anthropogenic alteration of trace metal composition of the sediments of Chiricahueto

marsh (SE Gulf of California). Environmental pollution, 125(3): 423-432.

Soto-Jiménez MF, Paéz-Osuna F, Scelfo G, Hibdon S, Franks R, Aggarawl J and AR

Flegal. 2008. Lead pollution in subtropical ecosystems on the SE Gulf of California coast: a

study of concentrations and isotopic composition. Marine Environmental Research, 66(4):

451-458.

Spongberg AL. 2004. PCB contamination in marine sediments from Golfo Dulce, Pacific

coast of Costa Rica. Revista de Biología Tropical, 52(2): 23-32.

Talpalar, A.E. & Y. Grossmann. 2005. Sonar versus whales: noise may disrupt neural

activity in deep-diving cetaceans. Undersea Hyperb. Med., 32(2): 135-139.

Tamura T and S Ohsumi. 2001. Regional assessments of prey consumption by marine

cetaceans in the world. SC/52/E6.

Tirado R and D Bedoya. 2008. Agrochemical use in the Philippines and its consequences to

the environment. Greenpeace, Southeast Asia, 14 pp.

Tregenza N, Aguilar N, Carrillo M, Delgado I, Díaz F, Brito A and V Martin. 2000. Potential

impact of fast ferries on whale populations: a simple model with examples from the Canary

Islands. European Research on Cetaceans, 14:195-197.

Tremblay-Boyer L and ER Anderson. 2007. A preliminary assessment of ecosystem

vulnerability to climate change in Panama. McGill University and the Smithsonian Tropical

Research Institution, Panama, 70 pp.

Trites AW, Christensen V and D Pauly. 1997. Competition between fisheries and marine

mammals for prey and primary production in the Pacific Ocean. Journal of Northwestern

Atlantic Fishery Science, 22: 173-187.

Turner B, Kasperson RE, Matson PA, McCarthy J, Corell R, Christensen L, Eckley N,

Kasperson JX, Luers A, Martello ML, Polsky C, Pulsipher A and A Schiller. 2003. A

framework for vulnerability analysis in sustainability science. Proceedings of the National

Academy of Sciences, 100: 8074–8079.

Tynan CT y DP De Master. 1997. Observations and predictions of Arctic climatic change:

potential effects on marine mammals. Arctic, 50(4): 308-322.

UNEP. 1998. Human development report 1998. UNDP Report. Oxford University Press, UK,

228pp.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 119

Valenzuela Quiñones W, López Limón JA y EA Aragón-Noriega. 2004. Impacto del cultivo

de camarón por succión de larvas de peces y camarón mediante el bombeo de granjas

acuícolas en Navachiste, Sinaloa. Hidrobiológica, 14(2): 105-112.

Van Damme P and RB Wallace. 2005. Considerations on measuing giant otter (Pteronura

brasiliensis) relative abundance for conservation planning. Revista Boliviana de Ecología,

17: 65-76.

Vásquez-León M. 2002. Assessing vulnerability to climate risk: the case of small-scale

fishing in the Gulf of California, México. Investigaciones Marinas, 30(1): 204-205.

Vásquez-Morquecho EI. 1997. Distribución espacio-temporal, fidelidad al área y tamaño

poblacional del calderón de aletas cortas Globicephala macrorhynchus (Gray 1846) en la

Bahía de La Paz, BCS, México (1989-1995). Tesis para obtener el Título Profesional de

Biólogo Marino. Universidad Autónoma de Baja California Sur, BCS, 66 pp.

Vías Martínez JM, Perles Roselló MJ and B Andreo Navarro. 2003. Aplicación de un

análisis cluster para la evaluación de la vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos.

Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, 3: 199-215.

Villa F and H McLeod. 2002. Environmental vulnerability indicators for environmental

planning and decision making: guidelines and applications. Environmental Management,

29(3): 335-348.

Watson-Capps JJ and J Mann. 2005. The effects of aquaculture on bottlenose dolphins

(Tursiops sp.) ranging in Shark-Bay, Western Australia. Biological Conservation, 124: 519-

526.

Wells RS and MD Scott. 1997. Seasonal incidence of boat strikes on bottlenose dolphins

near Sarasota, Florida. Marine Mammal Science, 13(3): 475-480.

Whitehead H y MJ Moore. 1982. Distribution and movements of West Indian Humpback

whale in winter. Canadian Journal of Zoology, 60: 2203-2211.

Williams LRR and LA Kaputska. 2000. Ecosystem vulnerability: a complex interface with

technical components. Enviromental Toxicology and Chemistry, 19: 1055-1058.

Williams R, Bain DE, Ford JKB and AW Trites. 2002. Behavioural responses of male killer

whales to a ‘leapfrogging’ vessel. Journal of Cetacean Research and Management, 4(3):

305–310.

Willis KJ and N Ling. 2003. The toxicity of emamectin benzoate, an aquaculture pesticide, to

planktonic marine copepods. Aquaculture, 221: 289–297.

Vulnerabilidad de Áreas de Grandes Cetáceos en el Golfo de California Literatura Citada Página 120

Winn HE and N Reichley. 1985. Whale Megaptera noveaengliae. Pp. 241-274. En: H

Ridgway and R Harrison (eds.) Handbook of Marine Mammals. Volume 3: Sirenians and

Baleen Whales. Academic Press Inc., London, 362 pp.

Witteveen BH, Foy RJ, KM Winne and Y Tremblay. 2008. Investigation of foraging habits

and prey selection by humpback whales (Megaptera novaengliae) using acoustic tags and

concurrent fish surveys. Marine Mammal Science, 24(3): 516-534.

Wood LJ and S Dragicevic. 2007. GIS-based multicriteria evaluation and fuzzy sets to

identify priority sites for marine protection. Biodiversity Conservation, 16: 2539–2558.

WRI-USAID. 1994. Guía Verde para América Latina y el Caribe. USAID, EEUU.