Universidad fermin toro

9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA MODOS D E EXTING UIR LA OBLIGAC IÓN TRIBU TARIA AUTOR: VICTOR BRACHO CI: 23,495,157

Transcript of Universidad fermin toro

Page 1: Universidad fermin toro

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHOBARQUISIMETO – ESTADO LARA

MODOS DE E

XT INGU IR

L A

OBL IGAC IÓ

N TR I BUTAR IA

A U T O R : V I C T O R B R A C H OC I : 2 3 , 4 9 5 , 1 5 7

Page 2: Universidad fermin toro

CUADRO 1

Page 3: Universidad fermin toro

EL PAGOEs el cumplimiento de una obligación, lo cual presupone unas acreencia liquida a cancelar.

FORMAS DE EFECTUAR EL PAGOEl pago se realizara de a cuerdo al lugar y fecha : El pago deberá efectuarse en la misma fecha en que deba presentarse la correspondiente declaración y Los pagos realizados fuera de esta fecha, incluso los provenientes de ajustes o reparos, se considerarán extemporáneos y generarán los intereses moratorios.

PAGOS A CUENTALos pagos a cuenta deben ser expresamente dispuestos o autorizados por la ley. En los impuestos que se determinen sobre la base de declaraciones juradas, la cuantía del pago a cuenta se fijará considerando la norma que establezca la ley del respectivo tributo.

Page 4: Universidad fermin toro

IMPUTACIÓN DEL PAGO Cuando La Administración Tributaria y los sujetos pasivos o terceros, al pagar las obligaciones tributarias deberán de imputar el pago en todos los casos siempre y cuando se adapte al concepto de lo adeudado según sus componentes, y deberá procederse en el orden siguiente:1. Sanciones; 2. intereses moratorios y 3. tributo del período correspondiente.

A) A fin de gozar de las facilidades de pago el contribuyente deberá manifestarlo por escrito, Luego de ello, a los 10 días siguientes de entregada la solicitud la Administración Tributaria deberá procede a informar el monto total de lo adecuado por el contribuyente. A los 5 días hábiles siguientes el contribuyente deberá indicarle a la administración tributaria los tributos, sanciones y accesorios respecto de los cuales solicita la aplicación de los beneficios

La Administración Tributaria podrá imputar cualquier pago a la deuda más antigua, contenida en un acto definitivamente firme, sobre la que se haya agotado el cobro extrajudicial

FACILIDADES DE PAGO

Page 5: Universidad fermin toro

PRORROGAS El Ejecutivo Nacional podrá conceder, con

carácter general, prórrogas y demás facilidades para el pago de obligaciones no vencidas, así como fraccionamientos y plazos para el pago de deudas atrasadas, cuando el normal cumplimiento de la obligación tributaria se vea impedido por caso fortuito o fuerza mayor, o en virtud de circunstancias excepcionales que afecten la economía del país.

B) A tal fin, los interesados deberán presentar la solicitud al menos quince (15) días hábiles antes del vencimiento del plazo para el pago, y sólo podrán ser concedidas cuando a juicio de la Administración Tributaria se justifiquen las causas que impiden el cumplimiento normal de la obligación. La Administración Tributaria deberá responder dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud.

La decisión denegatoria no admitirá recurso alguno. En ningún caso podrá interpretarse que la falta de pronunciamiento de la Administración Tributaria implica la concesión de la prórroga o facilidad solicitada.

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

Page 6: Universidad fermin toro

EFECTOS DEL PAGO El efecto del pago es la extinción de la

obligación y, por consiguiente, la liberación del deudor, que tiene derecho a exigir del acreedor (Estado) el reconocimiento de esta situación y el otorgamiento del recibo correspondiente. El efecto liberatorio del pago constituye un derecho patrimonial adquirido respecto del impuesto satisfecho, amparado por los preceptos de la Constitución.

El pago de un gravamen de conformidad con la correspondiente liquidación oficial, exteriorizado por el recibo entregado por las oficinas recaudadoras de aquél, libera de esa obligación al contribuyente, en consecuencia, el Fisco no tiene derecho para cobrarle después suma alguna por dicho concepto, aunque alegue haberse incurrido en error al practicarse la liquidación que sirvió de base para la percepción del gravamen

PAGO COMO EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN

Page 7: Universidad fermin toro

CUADRO 2

Page 8: Universidad fermin toro

LOS EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIALas cantidades por concepto de sanciones pecuniarias, serán objeto de remisión en la misma proporción de lo pagado por el contribuyente o responsable. Además, el saldo deudor será objeto de fraccionamiento. Es importante destacar que se remite de pleno derecho el cincuenta por ciento (50%) de las cantidades que adeuden los contribuyentes o responsables por concepto de sanciones impuestas por incumplimientos de deberes formales, siempre que aquellos procedan al pago inmediato del cincuenta por ciento (50%) restante. El pago en referencia deberá efectuarse dentro de los siete (7) días hábiles siguientes, contados a partir de la emisión de las planillas de pago por parte de la Administración Tributaria, pues de lo contrario el contribuyente o responsable perderá el beneficio, y en consecuencia, la Administración Tributaria iniciará las acciones judiciales para el cobro de la totalidad de la deuda.

En caso de incumplimiento de las condiciones y plazos concedidos, de desaparición o insuficiencia sobrevenida de las garantías otorgadas o de quiebra del contribuyente, la Administración Tributaria dejará sin efecto las condiciones o plazos concedidos, y exigirá el pago inmediato de la totalidad de la obligación a la cual ellos se refieren.

Page 9: Universidad fermin toro

SANCIÓN TRIBUTARIAPena para un delito o falta. Castigo o pena para aquellos individuos que obran en contra de la administración tributaria y de la recaudación de tributos.Las penas van desde la multa, hasta el presidio, El Código Orgánico Tributario nos dice que las personas jurídicas responden por los ilícitos tributarios. Por la comisión de los ilícitos sancionados con penas restrictivas de la libertad, serán responsables sus directores, gerentes, administradores, representantes o síndicos que hayan personalmente participado en la ejecución del ilícito. En cuanto a la multa, es la Pena pecuniaria que se impone por una falta delictiva, administrativa o de policía o por incumplimiento contractual. Hay pues, multas penales, administrativas y civiles.

Entre otras sanciones concentramos también:

• Clausura del Establecimiento

• Revocatoria o suspensión de licencias

• Inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones

la mora es autónoma y automática una vez que se pasa del lapso ya empieza a generarse la misma y por ende, los intereses que esta acarrea como efecto jurídico del incumplimiento de la obligación tributaria que se adecua.

AUTOMATICIDAD DE LA MORA