UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto...

26

Click here to load reader

Transcript of UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto...

Page 1: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCODIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUDCOORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA

Licenciatura en Enfermería

ASIGNATURAGESTIÓN Y GERENCIA EN ENFERMERÍA

ELABORADO POR: M.A. María Elena Lara Gallegos M.A. Adda Mina Puerto Pérez Lic. Enf. Evangelina Mayo Ramos Lic. Enf. Adelfo García Jiménez.

ACTUALIZADO POR: M.A. María Elena Lara Gallegos Lic. Enf. Adelfo García Jiménez.

Villahermosa Tabasco. Enero 2009

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería

Page 2: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

DIRECTORIO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONÓMA DE TABASCO

M.A. CANDITA VICTORIA GIL JIMÉNEZRectora

M.P.E.S. MARIA ISABEL ZAPATA VÁSQUEZSecretaria de Servicios Académicos

DR. JOSE MANUEL PIÑA GUTIÉRREZSecretario de Servicios Administrativos

M.A.E. RAMONA ELIZABETH SANLUCAR ESTRADADirectora de Servios y Estudios Educativos

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD

M. En C. RAÚL GUZMÁN LEÓNDirector

LIC. ENF. ARELI VÁZQUEZ DOMINGUEZCoordinadora de Docencia

M. E. M. ROSA MA. ARRIAGA ZAMORACoordinadora de Enfermería

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería

Page 3: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

DACS: DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD.

PLAN DE ESTUDIO: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.

PROGRAMA: GESTION Y GERENCIA EN ENFERMERIA

CLAVE: F0306

DEPARTAMENTO O ACADEMIA: ADMINISTRACIÓN.

ÁREA DE FORMACIÓN: INTEGRAL PROFESIONAL

DIMENSIONES: HUMANÍSTICA, SOCIAL E INTELECTUAL.

TIPO DE CURSO: TEÓRICO – PRÁCTICO

UBICACIÓN: DISCIPLINAR

DURACION: UN CICLO

No. DE HORAS TEÓRICAS: 80 NO. DE CREDITOS: 10

No. DE HORAS PRÁCTICAS: 160 NO. DE CREDITOS: 10

TOTAL DE HORAS: 240

CRÉDITOS: 20

ELABORADO POR: M.A María Elena Lara Gallegos M.A. Adda Mina Puerto Pérez Lic. Enf. Evangelina Mayo Ramos Lic. Enf. Adelfo García Jiménez.

FECHA DE ELABORACIÓN: JUNIO 2003.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN ENERO 2009

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 3

Page 4: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

PROGRAMA DE ESTUDIOSÁrea a la que pertenece:

Integral Profesional (Optativas)

GESTION Y GERENCIA EN EFERMERIA

Horas teóricas: 80Horas practicas: 160Créditos: 20Clave: F0306

ASIGNATURAS ANTECEDENTES Y SUBSECUENTES

Antecedentes: Administración de los Recursos para el cuidado de Enfermería, Enseñanza Clínica de Administración de Administración de los Recursos para el Cuidado de Enfermería. Subsecuentes: Ninguna.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 4

Page 5: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

PRESENTACIÓN

Estimado alumno, bienvenido al curso Gestión y Gerencia en Enfermería, te invito para que juntos realicemos el descubrimiento de nuevos aprendizajes y a compartir lo que ya poseemos.

El realizar estas trayectorias juntas, nos llevará a obtener un aprendizaje significativo para el desarrollo profesional de la enfermería.

Este curso se ubica como materia teórico – práctica, por su contenido se ubica dentro del área de Formación Integral Profesional, con un total de 240 horas y 10 créditos; el programa de “Gestión y Gerencia de la Enfermería” es el ultimo (es la continuación y cierre) de tres cursos sobre administración que se imparten durante el trayecto de la currícula de la carrera de Licenciatura en Enfermería.

El profesional de enfermería es un actor importante en el desarrollo de función administrativa dentro del sector salud, el cual inmerso en el proceso de la modernización enfrenta exigencias de calidad ofrecer servicios de una organización sanitaria.

Bajo esta temática es determinante que el egresado de la carrera de Licenciatura en Enfermería esté comprometido con la adquisición del conocimiento, habilidades y valores en la Gestión y Gerencia en Enfermería, que le permitan planear, organizar y evaluar el cuidado de enfermería, con un enfoque bio – psico – social.

El programa que estás leyendo, tiene como propósito el apoyarte en la adquisición de actitudes, aptitudes y conocimientos sobre Gestión y Gerencia en Enfermería, en la atención directa a los usuarios:

El programa se organiza en 3 unidades, teniendo como eje central el proceso de la Gestión y Gerencia en Enfermería.

- En la primera unidad: Filosofía de los directivos y de las organizaciones del futuro, se hará un recorrido sobre la filosofía empresarial, sus valores, el alto desempeño, gerencia en salud y habilidades gerenciales para poder lograr en el una buena administración de la Enfermería.- En la segunda unidad.- Gestión de la Calidad en Enfermería el alumno hará un análisis de la calidad de enfermería y de su entorno; así como los sucesos más comunes en la atención directa al cliente.- En la tercera unidad: Reingeniería en enfermería retomarán la gestión y la gerencia para lograr cambios sustantivos en la atención del cliente.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 5

Page 6: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

JUSTIFICACIÓN

La presente asignatura ubicada en el octavo ciclo, es importante para la formación del Licenciado en Enfermería, pues lo dotará de los conocimientos, habilidades y destrezas, para la planeación, ejecución y evaluación sobre la Gestión y Gerencia de la Enfermería, para una mejor atención directa al usuario; así mismo intervendrá en los procesos administrativos de los centros de trabajo, lo cual, lo hará un futuro trabajador capaz de desempeñar funciones y actividades administrativas dentro de su organización de salud.

Desde cualquier puesto de la organización de la enfermería, el egresado será capaz de planear, dirigir y evaluar la atención directa al paciente, ser líder del grupo de trabajo, mantener una buena comunicación con el personal, paciente y familia, involucrándose en el proceso salud-enfermedad, en la comunidad y en el hospital, donde el Licenciado en Enfermería, debe responder al reto.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

La presente materia busca orientar a los alumnos a un trabajo educativo de grupo y de equipo; que este trabajo sea problematizado, participativo y flexible por lo tanto nos apoyaremos en el constructivismo por ser un proceso activo y reflexivo mediante el cual el estudiante elabora y construye sus propios conocimientos a partir de la experiencia previa e interacciones entre el grupo de trabajo. El enfoque constructivista da al estudiante la oportunidad de ser el responsable de su propio conocimiento y la estabilización de su propio proceso de aprendizaje de acuerdo a sus necesidades aplicadas a la práctica.

El paradigma pedagógico humanístico es necesario para el alumno ya que tratará con el usuario como su cliente principal y su objetivo de aplicación también será en el personal de atención directa o prestador de servicio.

La aplicación de estos paradigmas antes mencionados hace al profesor más comprometido con los procesos formativos del estudiante para que tengan aplicación durante toda su vida, se busca autonomía mental, ética y moral de los protagonistas en la adquisición de su propio conocimiento.

El alumno tiene la opción de ser autogestivo del proceso educativo donde tendrá que hacer uso de los medios de comunicación e informática para obtener la excelencia como profesional en el área de enfermería.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 6

Page 7: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

PERFIL DEL DOCENTE

Docente con Maestría en Administración en Recursos Humanos, con preparación disciplinar en docencia, emprendedor, con experiencia en el área operativa, abierto a la crítica constructiva, capacidad para el trabajo en equipo, practicar la comunicación asertiva que permita el diálogo.

ROL DEL DOCENTE

El docente desarrollará una actividad de orientador en el proceso de aprendizaje, que guiará al estudiante a adquirir los conocimientos teóricos y prácticos de la asignatura, poniendo a disposición de los mismos su experiencia en el área, su confianza para el intercambio de opiniones, estableciendo relaciones afectivas, aceptación del grupo, respeto mutuo y comprensión de situaciones presentadas por los alumnos, asumiendo la evaluación sumativa y formativa del proceso de formación.

ROL DEL ESTUDIANTE

En este curso el estudiante deberá responsabilizarse de su propio aprendizaje, jugando los roles de investigador, solucionador de problemas, autorrealizador y negociador, manteniendo siempre una actitud abierta para informarse a adaptarse a los cambios que le plantean los retos del entorno, con dominio de sí mismo y de sus relaciones interpersonales.

PERFIL DE INGRESO

Para cursar esta asignatura se requiere que el alumno tenga los conocimientos básicos de administración ,de las teorías administrativas así como el dominio sobre la planeación estratégica, de igual manera hacer aprobado las asignaturas de enfermería que lo proveen de la experiencia clínica y de campo.Tener la experiencia de haber participado en la planeación de los recursos humanos y materiales de un servicio de enfermería.Ser capaz de guardar el secreto profesional.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 7

Page 8: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

PERFIL DEL EGRESO

Al término del curso el egresado deberá ser un profesional de la enfermería con sentido social y crítico, con dominio de sí mismo y de sus relaciones interpersonales, con una excelente capacidad de comunicación, para poder tomar decisiones acertadamente y solucionar problemas administrativos, relacionadas con la Gestión y Gerencia de la Enfermería a nivel comunitario y asistencial.

OBJETIVO GENERAL

El alumno será capaz de desarrollar habilidades y actitudes para diseñar planes estratégicos en los departamentos de enfermería, utilizando los fundamentos teóricos, técnicas y herramientas modernas de la gestión directiva con una cultura de calidad y eficiencia contribuyendo en la transformación del entorno y generando procesos de cambio.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 8

Page 9: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

CONTENIDO

Unidad No.

I FILOSOFÍA DE LOS DIRECTIVOS Y DE LAS ORGANIZACIONES

Objetivo particular

Comparará las posturas respecto al alto desempeño y la competitividad, la filosofía y los valores de una empresa, para adoptar una posición que visualice la perspectiva de la Enfermería en la Gestión y Gerencia en enfermería.

Hrs estimadas 20 hrs.

Temas Actividades yResultados del aprendizaje

1.-Conceptualización de administración, gestión y dirección, organización control y de evaluación2.-Filosofía empresarial de enfermeríaValores de la enfermeríaGerencia en saludHabilidades gerenciales3.- Gerencia de procesoClasificación de procesos en enfermeríaInstrumentos para procesos gerenciales en enfermeríaResolución de problemasToma de decisionesPlaneación gerencialTeoría de enfermerías aplicadas a la gestión y la gerencia.

1.- Análisis comparativo de los conceptos y su aplicación en enfermería2.- Analizar en forma crítica los documentos sobre filosofía empresarial y valores2.- Explicar el papel de los valores dentro de una empresa y de la profesión de enfermería. 2- Realizar un informe sobre habilidades gerenciales y el futuro de la enfermería en la administración.3.- Análisis y aplicación de los instrumentos gerencial en una empresa y en enfermería3. Análisis de las característica de la planeación gerencial3.- Análisis y discusión de las teorías de enfermería en grupos

TECNICAS DE EVALUACIÓN

Evaluación formativa a través de: cuadro comparativo, análisis críticos e informe de actividades realizadas, informe sobre el análisis y aplicación de un instrumento gerencial en el área hospitalaria.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 9

Page 10: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

Unidad No.

II GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ENFERMERÍA

Objetivo particular

El alumno será capaz de elaborar un análisis crítico y aplicar los principios de la calidad total, en la atención directa al cliente en su quehacer cotidiano como profesional.

Hrs estimadas 30 hrs.

Temas Actividades yResultados del aprendizaje

1.- Calidad totalPrincipios de la calidad totalAplicación de la calidad al clienteAplicación de la calidad total al personalAplicación de la calidad total a los proveedoresCalidad total aplicada a enfermeríaSistemas de trabajo en enfermería2.- Cultura organizacionalComunicaciónEstrésMotivación3.- Comportamiento HumanoPoder Conflicto resistencia al cambio4.- Filosofía del alto desempeñoConceptos Parámetros para alcanzar el alto desempeñoCreación de gruposAlto desempeño en enfermeríaHigiene y seguridad en el trabajo

1.- Análisis y aplicación en la vida diaria de los principios de calidad total1.- Aplicación de los principios de calidad total en las actividades como estudiante y futuro profesional2.- Análisis de la aplicación de la motivación en el ejercicio profesional por parte de las autoridades2.- Realizar una investigación de campo sobre la aplicación de la motivación en el área de enfermería y empresarial3.- Elabore un informe de una visita a un centro hospitalario para la observación de la cultura organizacional, comportamiento humano y su resistencia al cambio.4.- Elaborar un cuadro analítico comparativo sobre la creación de grupos de calidad4.- Ejercicio practico sobre el alto desempeño y calidad total4.- Ejercicio practico sobre evaluación del desempeño y sus instrumentos4.- Investigación bibliográfica

TECNICAS DE EVALUACIÓN

Será evaluado a través de: Análisis de documentos, ensayos e informe de actividades y de ejercicios prácticos y de aplicación.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 10

Page 11: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

Unidad No.

III REINGENIERIA EN ENFERMERÍA

Objetivo particular

El alumno conocerá y analizara los nuevos conceptos en enfermería para la evaluación de la atención del cliente y la mejora de la calidad en las instituciones de salud

Hrs estimadas 30 hrs.

Temas Actividades yResultados del aprendizaje

1.- Conceptos y fases de la reingenieríaCambios para la aplicación de la reingenieríaAplicación de nuevos rolesAplicación del mejoramiento de la calidadReingeniería y su aplicación en enfermería2.- AuditoriasConceptos y clasificaciónAuditora interna y externa3.-Nuevas tendencia administrativasBenchmarkingCoachingEmpowerment ConceptosClasificaciónVentajas y desventajasAplicación empresarial y en enfermería

1.- Análisis de los conceptos de reingeniería y su aplicación en enfermería

1.- Ejercicio practico de reingeniería tomando en cuenta los resultados del ejercicio de calidad

2.- Análisis de la aplicación de los instrumentos de auditoria en el área de enfermería.3.- Investigación bibliográfica sobre las nuevas tendencias administrativas y su aplicación en enfermería.

TECNICAS DE EVALUACIÓN

Será evaluado a través de: resumen analítico, ensayos y resultados de ejercicios prácticos e investigación documental.

PRODUCTO FINAL

Compilación de artículos de acuerdo al programa anexando sus respectivos análisis. De la práctica aplicación y análisis de un indicador de calidad.En la practica realización de análisis y propuesta de mejora o de reingeniería.ACREDITACIONDe acuerdo a los criterios de elaboración de escritos.Trabajo realizado por equipo.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 11

Page 12: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 12

Page 13: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

METODOLOGIA DE TRABAJO

El alumno deberá de cumplir con todas las actividades de aprendizaje marcada en cada una de las unidades teóricas, la cual equivale al 50% de la calificación final y el otro 50% pertenece a la practica de campo o hospitalaria según sea el caso.

Para la realización de la práctica el alumno llevara efecto un recorrido en instituciones de salud, para conocer el tipo de organización que prevalece en dichas instituciones.

Posteriormente y previo acuerdo entre las autoridades institucionales y el profesor responsable de la práctica, asignaran el número de alumnos y los servicios a los que asistirán en forma continua de Lunes a Viernes estableciendo horarios que permitan la correcta organización y logro de objetivos.

El alumno construirá los instrumentos con las bases teóricas los cuales aplicará en el desempeño de las practicas permitiendo así obtener resultados de evaluación del desempeño del personal de enfermería y el propio según el departamento de enfermería asignado en la institución de salud.

El alumno entregara a revisión con el asesor de practicas los instrumentos que le permitan planear, ejecutar y evaluar el desempeño; de acuerdo con el plan de enseñanza clínica a realizar, entre los cuales se sugieren:

- Lista de cotejo- Informe de actividades observadas- Cuadros comparativos- Estudio de sombra para evaluación del desempeño- Hojas de control y evaluación.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 13

Page 14: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Por cada unidad temática se emite una calificación total que equivale al 50% ; en cada unidad del programa teórico se establecen los criterios de evaluación a continuación una propuesta de evaluación de la enseñanza clínica:

Diagnostica De acuerdo a un test de el contenido temático del programa de la asignatura de administración del recurso humano para enfermería.

Formativa

- Mediante la observación directa del profesor y del personal del servicio en la realización de sus funciones y actividades.- Mediante la entrega de informes e instrumentos aplicados, para su revisión- Informes del personal de la institución del desempeño del alumno en el servicio asignado.

Sumativa

- A través de informes entregados- Propuesta integral de mejora del servicio- Mediante tablas de auto-hetero y coevaluación- Evaluación parciales y final

Acreditación

- TEORÍA Trabajo en equipo 20%Exposiciones 30%Ejercicios 20%Compilación de experiencias. 30% Total 100%

- PRÁCTICASe evaluara de acuerdo con los parámetros que reestablezcan en el plan de enseñanza clínica propuesto, el cual tendrá un valor del 100% el cual se sumara y dividirá con la teoría para obtener una sola calificación

A todos los productos finales se revisara la presentación, metodología, ortografía, redacción y contenido. (Ver anexo).

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 14

Page 15: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA PARTE FORMAL DE LOS TRABAJOS ESCRITOS.

PARTE FORMAL

PORTADA

CARATULA

INDICE

El índice se clasifica por jerarquía de tal forma que se distinga el titulo del subtitulo ejemplo:

1. Matriz DOFAVentajas de la matriz DOFA1.1.1 Medios internos (fortaleza - debilidad)2. Plan estratégico

INTRODUCCION:MINIMO UNA CUARTILLA

MAXIMO DOS CUARTILLAS

Elementos:

Introduce al lector en el buen éxito de la lectura.Contiene antecedentes.Señala el propósito.Presenta el trabajo en forma sintética.

BIBLIOGRAFIA

Escribe las fichas de las fuentes que hayas consultado:

Libros, revistas, documentos u otros incluso las fuentes de las antologías del curso.Para la construcción de las fichas consulta la antología del curso de introducción a la modalidad o libros sobre metodología de la investigación.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 15

Page 16: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

BIBLIOGRAFIA BASICA

Passos Nogueira, Roberto. Perspectivas de la Gestión de Calidad Total en los servicios de salud. OPS. 1997

Rodríguez Valencia, Joaquín. Administración Moderna de Personal. ECAFSA. 1999.

Keith Davis – W. Neostrom, John. Comportamiento Humano en el Trabajo. McGraw-Hill. 2000.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 16

Page 17: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

Diane Huber – Lliderazgo y administración en enfermería – McGraw-Hill Interamericana – 1º Edición 1996.

Ann Marriner Tomey – Guía de gestión y dirección de enfermería – 6ª Edición, 2001 España.

Oakland Johns –Administración por calidad total- 13ª edición Grupo Editorial Patria 2007, México, D. F.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA O REDES.

George A. Steines. Planeación estratégica- “Lo que todo director debe saber” 33 REIMP. Grupo Editorial Planeta 2007 México, D.F.

T. Kron – liderazgo y administración en enfermería- 5ª Edición Interamericana 1983 México, D.F.

www.monografias.com

www.degerencia.com

www.wikipedia.com

www.esap.edu.

www.inap.map.esf.

www.Administración.uniandes.edu.cof

www.malaadministración.da.pus

www.cada.esf

COMITÉS COMITÉ ACADEMICO:MTRA. LAURA CARRILLO HERNANDEZLIC. ENF. RICARDA GARCIA TEJERO MTRA. MA. DE LOS ANGELES CRUZ ARCEOMTRA. ARELY VAZQUEZ DOMINGUEZMTRA. LETICIA FIGUEROA SILVAMTRA. MARIA TERESA PINTO BLANCAS.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 17

Page 18: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

ACADEMIA: M.A MARÍA ELENA LARA GALLEGOSM.A. ADDA MINA PUERTO PÉREZLIC. ENF. EVANGELINA MAYO RAMOSLIC. ENF. ADELFO GARCÍA JIMÉNEZ.

ACADEMICA DE ADMINISTRACION:M.A. MARIA ELENA LARA GALLEGOSLIC. ENF. EMMA PIMIENTA TRINIDADLIC. ESP. ADELFO GARCIA JIMENEZ

COMITÉ ENERO 2009

M.A. MARIA ELENA LARA GALLEGOSLIC. ESP. ADELFO GARCÍA JIMENEZ

FICHA BIOGRAFICA DE LOS DOCENTES.

MARIA ELENA LARA GALLEGOS

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 18

Page 19: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DE...  · Web view2009-11-13 · 4.- Filosofía del alto desempeño. Conceptos . Parámetros para alcanzar el alto desempeño. Creación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería

Profesor de Tiempo Completo, con Maestría en Administración, Especialista en

Enfermería quirúrgica, Presidente de la Academia de Administración, Docente

de las Materias de Administración.

ADELFO GARCIA JIMENEZ

Profesor de Hora, Semana, Mes, Especialista en Enfermería Quirúrgica;

candidato a Maestría en Administración en los Servicios de Salud. Docente de

las materias de Administración.

F0306_Gestión y Gerencia en Enfermería 19