Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la...

12
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina Asignatura: SP-212 Salud Publica II POBREZA EN HONDURAS 2011

Transcript of Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la...

Page 1: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

Universidad Nacional Autónoma de HondurasValle de Sula

Escuela Universitaria de Ciencias de la SaludDepartamento de Salud Publica

Carrera de MedicinaAsignatura: SP-212 Salud Publica II

POBREZA EN HONDURAS

2011

Page 2: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

CONCEPTO DE POBREZA

POBREZA ES:

“FALTA DE BIENESTAR”

Page 3: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

Para medir la pobreza necesitamos: * INDICADORES. Que es un indicador? Es un sistema de medición. Es una característica variable de un fenómeno que refleja el estado de este, y que mide su evolución en el tiempo y su incidencia por regiones o grupos.

Los indicadores pueden ser cualitativos y cuantitativos.

Page 4: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

IMPORTANTE:Como medimos la pobreza ?

Se puede hacer por: 1. Falta de ingresos para cubrir necesidades mínimas. 2. Educación deficiente. 3. Malas condiciones de viviendas. 4. Falta de acceso a servicios básicos.

Page 5: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

Como clasificamos la POBREZA ?

1. Pobres. 2. No pobres. 3. Pobreza crónica.4. Pobreza inercial.

Los organismos financieros internacionales clasifican la pobreza en:1. Pobreza (propiamente dicha): < $ 2.00 / dia.2. Pobreza extrema : < $ 1.00 / dia.

Page 6: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

INDICES:Suma de varios indicadores.

INDICES PARA MEDICION DE LA POBREZA EN HONDURAS:

1. NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS.

2. LINEA DE POBREZA.

3. SEGÚN FHIS.

Page 7: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

MAPA DE LA POBREZA EN HONDURASSEGÚN NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS

Page 8: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

MAPA DE LA POBREZA EN HONDURASSEGÚN METODOLOGIA LINEA DE POBREZA

Page 9: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

MAPA DE POBREZA EN HONDURASSEGÚN METODOLOGIA DEL FHIS

Page 10: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

Listado de los municipios maspobres de Honduras:

1. San Jose, Choluteca.2. Morolica, Choluteca.3. Apacilagua, Choluteca.4. El Corpus, Choluteca.5. Concepción de María, Choluteca6. Namasigue, Choluteca.7. San Miguelito, Fco Morazán8. Brus Laguna, Gracias a Dios9. Yamaranguila, Intibuca.10.Masaguara, Intibuca

Page 11: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

11. Dolores, Intibuca.12. San Marcos de la Sierra, Intibuca.13. Colomoncagua, Intibuca.14. Chinacla, La Paz.15. Guajiquiro, La Paz.16. Yarula, La Paz.17. Santa Elena, La Paz18. Cabañas, La Paz.19. Mercedes de Oriente, La Paz.20. Lepaera, Lempira.21. La Union, Lempira.22. La Iguala, Lempira.23. Las Flores, Lempira.24. Talgua, Lempira…………….

34. Candelaria, Lempira.39. Atima, Santa Barbara.40. San Francisco de Coray, Valle.

Fuente: Anuario Estadístico. INE. 2005.

Page 12: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Publica Carrera de Medicina.

SEGÚN LA OPS / OMS:

LA POBREZA ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE ENFERMEDAD EN LA POBLACION