Universidad por Dentro Dic 2011

4
Universidad por Dentro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Noviembre - Diciembre del 2011 Año 5 4 3 2 OPINIÓN DOCENCIA * Docentes se capacitaron en Pedagogía Idente II * Jornadas de Ciencias Informáticas * Primera Jornada de Comunicación 2011 * Segunda promoción de maestrantes finalizaron sus estudios de cuarto nivel ESTUDIANTES * Estudiante de Jurisprudencia recibió máximo reconocimiento en el Modelo de Naciones Unidas * I Congreso Internacional de Derecho Humanitario y de Refugio * Se graduaron promotores de alimentación saludables * II Jornada de Comunicadores para la Paz * Directivos se capacitaron en protocolo empresarial * Celebración del aniversario de Fernando Rielo VOCES LENTE UNIVERSITARIO Jornadas Académicas en la PUCE-SI

description

 

Transcript of Universidad por Dentro Dic 2011

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.

Universidad por DentroPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Noviembre - Diciembre del 2011 Año 5

43

2 OPINIÓN DOCENCIA * Docentes se capacitaron en Pedagogía Idente II* Jornadas de Ciencias Informáticas* Primera Jornada de Comunicación 2011 * Segunda promoción de maestrantes finalizaron sus estudios de cuarto nivelESTUDIANTES* Estudiante de Jurisprudencia recibió máximo reconocimiento en el Modelo de Naciones Unidas

* I Congreso Internacional de Derecho Humanitario y de Refugio* Se graduaron promotores de alimentación saludables* II Jornada de Comunicadores para la Paz* Directivos se capacitaron en protocolo empresarial* Celebración del aniversario de Fernando Rielo

VOCESLENTE UNIVERSITARIO

Jornadas Académicasen la PUCE-SI

2

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

La educación en el amor fue la base de la capacitación que impartió el Dr. José María López Sevillano Presidente de la Escuela Idente, en el seminario sobre Pedagogía Idente que se desarrolló el 7 de noviembre, en la sala de conferencias.

Los docentes de las diferentes escuelas se dieron cita para conocer más sobre esta forma de educar; en donde potenciar al ser humano; a través del amor; es su fundamentación; enseñansa que ha sido dada por el Fundador de las Misioneras y Misioneros Identes; Fernando Rielo.

Las VIII Jornadas Académicas de Ciencias Informáticas 2011, organizadas por la Escuela de Ingeniería en Sistemas de la PUCE-SI estuvo matizada por varias actividades como: conferencias, foros, concursos. Estas actividades se realizaron del 28 de noviembre al 2 de diciembre.

La Escuela de Comunicación Social de la PUCE-SI vivió una jornada intensa en la Primera Jornada de Comunicación 2011, del 7 al 9 de diciembre. Se dictaron conferencias con expertos a nivel nacional, en el ámbito comunicacional. También se desarrolló el festival interuniversitario de cortometrajes, actividades sociales, culturales y deportivas.

Luego de la etapa de estudio e investigación 45 maestrantes se incorporaron en un acto solemne realizado, el 23 de noviembre, en el Aula Magna, con delegados de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), de la PUCE-SI y de la provincia. El Máster Universitario en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos es un programa académico que se desarrolla gracias al convenio entre la Universidad de las Palmas de Gran Canaria de España y la PUCE Sede Ibarra.

Jornadas de Ciencias Informáticas

Docentes se capacitaron en Pedagogía Idente II

OPINIÓN

AGRADECIMIENTO: María José Rubio, COORDINACIÓN GENERAL: Lic. Nancy Ulloa DIAGRAMACIÓN : Pablo García REDACCIÓN Lic. Tatiana Estévez FOTOGRAFÍA: Pablo García CORRECCIÓN DE TEXTO: Ph. D. María José Rubio y Lic. Nancy Ulloa. www.pucesi.edu.ec [email protected]

DOCENCIA

2

Navidad es tiempo de bien y amor, reflejados en el Niño de Belén que por todos nosotros vino a este mundo y entregó su vida a cambio de nada, que el recuerdo y conmemoración de estas fiestas nos haga sentir el calor y la amistad que nacen del corazón.

Es tiempo de reconciliación, de convivencia entrañable con todos, especialmente con la familia, con los amigos y ¿por qué no? con aquellos que por alguna causa no nos caen bien. El perdón es una de las posibilidades más hermosas que el ser humano puede otorgar a otro, y puesto que está a nuestro alcance ejercitémoslo, no guardemos cosas en nuestro corazón que nos hacen daño y no nos dejan ser felices. Recordemos las cosas hermosas que a lo largo del año nos han pasado y pongámoslas en un marco de oro. Navidad es tiempo también para el agradecimiento, por eso, quiero aprovechar este espacio para decirles que nada de lo que ustedes han hecho, a lo largo del año es pequeño o insignificante, todo tendrá una hermosa repercusión en los que les rodean; gracias a nuestros profesores por dar lo mejor de sí mismos en la trasmisión del conocimiento, gracias a los administrativos y personal de servicio por querer siempre agradar a los demás y gracias a los estudiantes por confiar su educación a esta Universidad. Desde el inmenso amor que Dios nos tiene, quiero trasmitirles mi más cálida felicitación en estas entrañables fiestas que son motivo de alegría y celebración para todos porque nos ha nacido un Salvador, que esta buena nueva presida su hogar en estos días y siempre.

Muchas felicidades y un entrañable abrazo.

Ph.D. María José Rubio Prorrectora PUCE-SI

Primera Jornada de Comunicación 2011

Segunda promoción de maestrantes finalizaron sus estudios de cuarto nivel

Dr. José María López Sevillano en medio de la Dra. María José Rubio y Dra. Juana Sánchez.

Prorrectora de la PUCE-SI durante la inauguración de la octava edición de Ciencias Informáticas.

Docentes y estudiantes durante el concurso de reportaje escrito.

Maestrantes durante la ceremonia de incorporación.

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.

La PUCE Sede Ibarra dio el aval académico para la realización del Primer Congreso Internacional de Derecho Humanitario y de Refugio organizado por la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura y la Agencia Para Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR). Actividad que se realizó en la Universidad los días 1 y 2 de diciembre.

La Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras de la PUCE-SI, con el Ministerio de Inclusión Económica y Social formaron estudiantes, para convertirlos en Promotores en Seguridad Alimentaria, durante los meses de noviembre y diciembre. El acto de graduación se realizó el 30 de noviembre, en el Aula Magna de

la Universidad.Luego de las seis semanas de preparación, los estudiantes replicaron lo aprendido a los comerciantes del Mercado La Playa, para demostrar cómo manipular los alimentos, la preparación de comida saludable y el rescate de valores nutritivos de los alimentos.

Los estudiantes de Comunicación

Social de la PUCE-SI, periodistas de la frontera norte y de Ibarra se concentraron en la PUCE Sede Ibarra para cumplir la segunda fase de formación de comunicadores de paz. Actividad que se desarrolló el 10 y el 11 de noviembre, organizada por FOSIN y la Escuela de Comunicación Social. Esta capacitaicón se ejecutó con el objetivo de introducir los conceptos básicos para la paz en radio, prensa y televisión en los estudiantes y periodistas.

Del 28 al 30 de noviembre los directivos recibieron la capacitación “Protocolo Empresarial” a cargo de la Mgs. Nancy Ulloa y la Mgs. Gloria Daza. Los temas tratados fueron protocolo empresarial, imagen, comunicación no verbal, imagen empresarial, servicio al cliente, normas de protocolo, presentación de su empresa. Con una metodología dinámica y participativa se generaron varios diálogos que permitirán a los directores aplicar las reflexiones en las respectivas áreas de trabajo.

Al cumplirse siete años del fallecimiento del Dr. Fernando Rielo Pardal, Fundador del Instituto ID de Misioneras y Misioneros Identes, el 6 de diciembre, la PUCE-SI dedicó diversos actos en honor a la labor misionera de este gran pensador, escritor y filósofo; con una Eucaristía que fue oficiada por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis de Ibarra. En este acto la comunidad universitaria participó del mensaje de paz y amor referido por el Obispo. Otra de las actividades cumplidas fue la serenata que ofrecieron los estudiantes de Comunicación Social y los niños del pensionado Mixto La

Victoria a la Virgen, Nuestra Señora de la Vida Mística.

La Universidad del Azuay desarrolló el evento denominado “Modelo de las Naciones Unidas”, del 16 al 18 de noviembre. La PUCE-SI, representada por estudiantes de Jurisprudencia cada año recibe menciones importantes. En el 2011 Andrea Yépez, estudiante de quinto nivel, obtuvo el reconocimiento “Mejor Delegada del Comité Ambiental del Modelo de las Naciones Unidas” y alcanzó el reconocimiento a “Mejor Delegada del Modelo de Naciones Unidas”, el más alto galardón de este evento.Otro de los estudiantes que recibió una mención de honor fue Alexander Barahona.

Estudiante de Jurisprudencia recibió máximo reconocimiento en el Modelo de Naciones Unidas

I Congreso Internacional de DerechoHumanitario y de Refugio

Se graduaron promotores de alimentación saludables

II Jornada de Comunicadores para la Paz

Celebración del aniversario de Fernando Rielo

ESTUDIANTES

3

Directivos se capacitaronen protocolo empresarial

Inauguración del Congreso Internacional.

Talleres prácticos de radio, televisión y prensa, de los que se obtuvieron algunos productos.

Mons. Valter Maggi presidió la Eucaristía por el aniversario de Don Fernando Rielo.

Directivos y coordinadores participaron activamente de los talleres.

2

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

4

Lente UniversitarioAmbiente Navideño en la PUCE-SI

VOCESEstudiantes vivieron jornadas académicas

Mónica GuzmánGANADORA DEL CONCURSO DE REPORTAJES

ESCRITOS“Hacer un reportaje requiere de mucha responsabilidad. Junto a mi compañera Anita Culqui realizamos un gran trabajo ya

que sin el esfuerzo de las dos no lo hubiéramos logrado”

Mauricio CevallosOBTUVO EL SEGUNDO LUGAR EN EL

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA“Fue una experiencia muy

interesante porque fue el primer concurso en el que

participé con mis fotografías. Al recibir mi premio me sentí bien

porque no esperaba quedar en segundo lugar por los buenos competidores que

tenía”Eliana ErazoGANADORA DEL CONCURSO DE MATEMÁTICAS

“Fue algo diferente ya había concursado

antes, pero me gustó mucho porque fue muy enriquecedor. El concurso se basó sobre todo en el razonamiento”

Pablo Arciniega y Diego EcheverríaGANADORES DEL CONCURSO DE

PROGRAMACIÓN PURA

“Fue una gran experiencia ser parte del Concurso de

Programación, porque pusimos en práctica los conocimientos

adquiridos en clases”

La PUCE-SI revive el espíritu navideño a través de diversas actividades. La comunidad universitaria del 9 al 21 de diciembre se congregó en la capilla de la Sede para elevar las plegarias al Niño Jesús, en la Novena Navideña.Los pasillos de la Sede se revistieron de papel, plástico y materiales reciclados, por la elaboración de los distintos pesebres. Las Escuelas han participado activamente de la campaña de recolección de víveres y golosinas para llegar a los sectores necesitados con un granito de arena y el corazón alegre por provocar en los niños y adultos un momento de alegría. Los días 21 y 22 de diciembre se reunirán docentes y personal admisnitrativo a vivir una jornada de confraternidad.Las actividades finalizarán con la Eucaristía Navideña el 22 de diciembre, en donde se premiarán a los ganadores del concurso de pesebres.