UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR -...

104
"LAS POSIBILIDADES DE LA DEFENSA MEDIANTE LA CESURA DEL DEBATE POR DELITOS GRAVES EN HUEHUETENANGO" CAMPUS "SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ, S. J." DE HUEHUETENANGO HUEHUETENANGO, SEPTIEMBRE DE 2013 XIOMARA CANDELARIA ORDOÑEZ VÁSQUEZ CARNET29026-05 TESIS DE GRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Transcript of UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR -...

"LAS POSIBILIDADES DE LA DEFENSA MEDIANTE LA CESURA DEL DEBATE POR DELITOS

GRAVES EN HUEHUETENANGO"

CAMPUS "SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ, S. J." DE HUEHUETENANGO

HUEHUETENANGO, SEPTIEMBRE DE 2013

XIOMARA CANDELARIA ORDOÑEZ VÁSQUEZ

CARNET29026-05

TESIS DE GRADO

LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE

"LAS POSIBILIDADES DE LA DEFENSA MEDIANTE LA CESURA DEL DEBATE POR DELITOS

GRAVES EN HUEHUETENANGO"

EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

PREVIO A CONFERÍRSELE

HUEHUETENANGO, SEPTIEMBRE DE 2013

CAMPUS "SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ, S. J." DE HUEHUETENANGO

XIOMARA CANDELARIA ORDOÑEZ VÁSQUEZ

POR

TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J.

DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO

DR. EDUARDO VALDÉS BARRÍA, S. J.

LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS

LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE

LORENZANA

SECRETARIA GENERAL:

VICERRECTOR

ADMINISTRATIVO:

VICERRECTOR DE

INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:

VICERRECTOR DE

INVESTIGACIÓN Y

PROYECCIÓN:

P. ROLANDO ENRIQUE ALVARADO LÓPEZ, S. J.

VICERRECTORA ACADÉMICA:

RECTOR:

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

DECANO: DR. ROLANDO ESCOBAR MENALDO

VICEDECANO: MGTR. PABLO GERARDO HURTADO GARCÍA

SECRETARIO: MGTR. ALAN ALFREDO GONZÁLEZ DE LEÓN

TERNA QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN

NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN

LIC. JOSE LEONARDO BENAVENTE RAMOS

LIC. CARLOS DAVID GUTIERREZ MORALES

DEDICATORIAS

A DIOS TODO PODEROSO: Por ser el motor principal en mi vida, quien me ha iluminado fortaleciéndome

cada día, para alcanzar mis metas, a Él sea la gloria y la honra.

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4:13

“Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia; Porque su ganancia es

mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fino. “Proverbios 3:13, 14

“Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócele en todos tus

caminos y él enderezará tus veredas. No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová y apártate del

mal.” Proverbios 3: 5 al 7.

A MIS PADRES: José Ordóñez Vásquez y Rosa Vásquez López, por haberme instruido en la vida y ser un

ejemplo de lucha, de buenos principios, perseverancia, los cuales son pilares fundamentales en mis

estudios y en mi vida profesional.

A MIS HERMANOS: Doris, Delberth, Ronald y Edward Ordóñez Vásquez, (Luis Antonio Yac Juarez y Osbel

Eliu Hernández Martínez, por ser parte de la misma) por animarme en momentos difíciles y de quienes

también es este triunfo.

A MIS ABUELITOS, TÍOS Y PRIMOS: por su valioso apoyo moral, espiritual y su cariño incondicional.

A MIS AMIGOS: Por su cariño y respeto, por el apoyo que me brindaron conforme a sus posibilidades,

por todas aquellas oraciones, confianza depositada en mi persona y regalarme uno de los tesoros más

valiosos que es la “amistad”. Hago una mención especial, para una gran amiga que siempre llevare en

mis recuerdos, con la cual me hubiera gustado compartir este triunfo “Julia Alejandra Bravo Canizales”

(Q.E.D.).

A MIS MENTORES: Lic. José Leonardo Benavente Ramos, Lic. Carlos David Gutiérrez Morales, Lic. Oscar

Rafael Aguirre Molina, Lic. Rodolfo Ramos Galicia, Lic. Axel Marianin García Cobón y Licda. Sheny

Johanna Vásquez Vásquez, por aportar a mi vida estudiantil sus grandes conocimientos.

A MIS CASAS ESTUDIANTILES: Escuela Oficial Rural Mixta Lo De Hernández, Colegio De La Salle y

Universidad Rafael Landívar, por forjar en mí una profesional con principios y valores.

RESPONSABILIDAD: “La Autora es la única responsable del contenido y conclusiones

de la presente tesis”

LISTADO DE ABREVIATURAS

C.P.R.G. Constitución Política de la República de Guatemala

C.P. Código Penal

C.P.P. Código Procesal Penal

L.O.J. Ley del Organismo Judicial

C.C. Código Civil

M.P. Ministerio Público

P.N.C. Policía Nacional Civil

I.D.P.P. Instituto de la Defensa Pública Penal.

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................................................. 1

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................... 1

CAPÍTULO I ............................................................................................................................................................. 5

SISTEMÁTICA PROCESAL PENAL CONTEMPORÁNEA .............................................................................................. 5

1.1. SISTEMA INQUISITIVO ............................................................................................................................. 5

1.2. SISTEMA ACUSATORIO ........................................................................................................................... 7

1.3. SISTEMA MIXTO ..................................................................................................................................... 8

1.4. NUEVO SISTEMA ACUSATORIO ............................................................................................................... 9

1.5. EL SISTEMA ACUSATORIO MODIFICADO EN EL SISTEMA GUATEMALTECO ............................................... 13

CAPÍTULO II .......................................................................................................................................................... 19

EL PROCESO PENAL Y SUS FASES .......................................................................................................................... 19

2.1. ETAPA PREPARATORIA ......................................................................................................................... 20

2.1.1. Denuncia .......................................................................................................................................... 20

2.1.2. Querella............................................................................................................................................ 21

2.1.3. Prevención Policial .......................................................................................................................... 21

2.1.4. Conocimiento de oficio.................................................................................................................... 22

2.2. PRIMERA DECLARACIÓN ....................................................................................................................... 22

2.3. PROCEDIMIENTO INTERMEDIO: ............................................................................................................. 25

2.4. DEBATE ............................................................................................................................................... 27

2.5. AUDIENCIA DE REPARACIÓN DIGNA ....................................................................................................... 34

2.6. OTRAS FASES DEL PROCESO PENAL ..................................................................................................... 35

CAPÍTULO III ......................................................................................................................................................... 36

LA PENA Y SU DETERMINACIÓN ........................................................................................................................... 36

2.1. LA PENA ............................................................................................................................................... 36

3.1.1. Definición ................................................................................................................................... 36

2.1.2. Características de la pena ........................................................................................................ 38

2.1.3. Naturaleza jurídica de la pena ................................................................................................. 39

3.1.4. Fines de la pena .............................................................................................................................. 40

3.1.5. Determinación de la pena............................................................................................................. 41

3.1.7. La graduación o individualización de la pena. .............................................................................. 43

3.2. DELITOS QUE SON CONSIDERADOS GRAVES EN LA LEGISLACIÓN GUATEMALTECA ...................................... 48

CAPÍTULO IV ......................................................................................................................................................... 52

DIVISIÓN DEL DEBATE ÚNICO O CESURA .............................................................................................................. 52

4.1. DEFINICIÓN DE CESURA ............................................................................................................................. 52

4.2. ELEMENTOS DE LA CESURA ....................................................................................................................... 53

4.4. DIVISIÓN DEL DEBATE EN LA LEGISLACIÓN GUATEMALTECA ...................................................................... 54

4.2.1. Primera fase del debate sobre la determinación de la culpabilidad o responsabilidad del

imputado ..................................................................................................................................................... 55

4.2.2. Segunda fase del debate, sobre la individualización judicial de la pena .................................... 56

4.3. VENTAJAS PARA EL IMPUTADO, QUE SE ADQUIEREN EN LA APLICACIÓN DE LA CESURA ........................... 62

4.3.1. Facilita la implantación de un derecho penal de acto y no de autor ..................................... 62

4.3.2. Favorece el derecho de defensa del imputado ....................................................................... 63

4.3.3. Otras ventajas que ofrece la aplicación de la cesura en el debate oral y público ...................... 63

CAPÍTULO V .......................................................................................................................................................... 68

ANÁLISIS, PRESENTACIÓN Y DISCUCIÓN DE RESULTADOS .................................................................................... 68

5.1. LA IMPORTANCIA DEL PRINCIPIO DE INOCENCIA Y DEFENSA .................................................................. 68

5.2. LA DETERMINACIÓN DE LA PENA COMO PARTE DE LA PREVENCIÓN ESPECIAL ........................................ 68

5.3. LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LA CESURA DEL DEBATE .......................................................... 69

5.4. LA UTILIZACIÓN DE LA CESURA DEL DEBATE EN DELITOS GRAVES EN LA CABECERA DEPARTAMENTAL

……….DE HUEHUETENANGO. (ANÁLISIS DE RESULTADOS) .............................................................................. 70

5.5. ORIGEN Y FACTORES DE SU NO UTILIZACIÓN ........................................................................................ 71

5.6. CONSECUENCIAS DE SU NO UTILIZACIÓN .............................................................................................. 73

5.7. POSIBLES SOLUCIONES ....................................................................................................................... 74

CONCLUSIONES .................................................................................................................................................... 76

RECOMENDACIONES ............................................................................................................................................ 78

REFERENCIAS........................................................................................................................................................ 79

RESUMEN EJECUTIVO

La presente investigación tiene como objeto determina la utilización de la cesura del

debate en el proceso penal de delitos graves en la cabecera departamental de

Huehuetenango.

Constituye una monografía que basada en la protección de los principios de defensa y

de presunción de inocencia estructura un estudio doctrinario de la división del debate o

cesura y sus ventajas; así como las posibilidades de su aplicación en los delitos de

mayor gravedad en los procesos penales haciendo realce en sus bondades.

Durante la investigación se determinó que la utilización en Huehuetenango de dicha

institución jurídica no se da ya que solamente existe un caso donde se materializó,

además se constató la necesidad de un estudio pre condenatorio que permita construir

la honorabilidad del sindicado para robustecer su Estado de inocencia y como una

forma imprescindible de defensa de sus derechos.

1

INTRODUCCIÓN

El principio de inocencia, también conocido como estatus de inocencia, es un derecho

garantizado constitucionalmente en Guatemala, así como el derecho de defensa se

encuentran regulados en el artículo 12 y ambos constituyen el baluarte de todo

acusado, lo que hace pensar inmediatamente en la importancia de su atesoramiento.

Estas instituciones, como eco natural, están normadas en el Código Procesal Penal en

sus artículos 20 (defensa) y 14 (tratamiento como inocente). Lo relevante es que en

rigor se vela por el primero, pero se respeta en menor importe el segundo, muchas

veces indirectamente.

Si bien el proceso penal acusatorio característico, vigente en Guatemala, permite la

defensa de estas instituciones jurídicas, también lo es que se puede mejorar. Es

precisamente en los delitos graves, donde por virtud de la finalidad y determinación de

la pena, se debe seguir en el mismo cauce de la corriente que inspira el proceso penal

moderno.

La pena, según el artículo 19 de la Constitución Política de la República de Guatemala

y como se deduce de los artículos 41 al 111 del Código Penal, es reformadora,

readaptadora y preventiva como consecuencia evolutiva de la criminología moderna.

A partir de lo anterior, se cae en cuenta que el momento procesal llamado

determinación de la pena, es justamente la oportunidad para que se le dé mayor

relevancia, observancia y respeto a tan importantes principios que invisten al sindicado;

debido a que si se le otorga la notabilidad que merece, se entendería que cuando se

determina la pena correspondiente al delito por parte del juez, él es quien valora y se

inmiscuye en la vida del imputado o procesado y debería discutir con mayor

detenimiento su individualización judicial, como medida justa para lograr tal fin. Lo dicho

2

resalta, por fuerza propia, la valía que tiene la determinación de la pena como momento

procesal.

El Código Procesal Penal desarrolla la institución llamada división del debate único, la

cual está encaminada a garantizar el principio de inocencia y el derecho de defensa de

la persona acusada de la comisión de un delito grave. Por ella, el debate se puede

dividir en dos fases; la primera para determinar la culpabilidad y la segunda, para

determinar la pena o medida de seguridad a imponer, la cual se permite si la sentencia

fuese condenatoria.

A esta institución jurídica doctrinariamente se le ha denominado CESURA. “La cesura

del juicio penal es el acto procesal que tiene como finalidad separar la declaratoria de

la responsabilidad de un imputado (sentencia condenatoria de autoría o participación

criminal responsable del delito) y el acto procesal de la imposición de la pena (sentencia

de fijación de la condena). La cesura del juicio penal guatemalteco, es una institución

jurídica de origen alemán e inglés, conocida también como interlocutorio de culpabilidad

o juicio bifásico, que se incluye en el ordenamiento jurídico penal guatemalteco y tiende

fundamentalmente a efectivizar el principio de inocencia.”1

Es por esta institución jurídica que se busca dar realce y tomar en consideración las

circunstancias personales y familiares del sindicado al momento de determinar la pena

o medida de seguridad aplicable.

En la ciudad de Huehuetenango su aplicación ha sido casi inexistente, salvo unas

excepciones llevadas a cabo por abogados expertos en materia penal. La presente

investigación se basa en la pregunta problema: ¿Cómo se utiliza la cesura del debate

en el proceso penal de delitos graves en la cabecera departamental de

Huehuetenango? La cual se traduce en el objetivo general de la presente investigación:

1 Rodas Ramírez, Susly Lily. “La Cesura del Debate Penal Guatemalteco”. Guatemala 2006. Tesis de licenciatura en

Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rafael Landívar. Página 7.

3

“Determinar cómo se utiliza la cesura del debate en el proceso penal de delitos graves

en la cabecera departamental de Huehuetenango”.

Asimismo en las preguntas colaterales siguientes: ¿Cual es la sistemática penal actual

en Guatemala?, ¿Cuáles son las fases del proceso penal?, ¿Cuáles son los delitos que

por su calificación jurídica son considerados graves y susceptibles de aplicar la cesura

del debate?, ¿Que comprende cada una de las etapas de la cesura del debate?,

¿Cómo se aplica la cesura del debate en el proceso penal por delitos graves?, las

cuales se traducen en los objetivos específicos siguientes: analizar la sistemática penal

actual en Guatemala, analizar las fases del proceso penal, determinar cuáles son los

delitos que por su calificación jurídica son considerados graves y susceptibles de aplicar

la cesura del debate, establecer qué comprende cada una de las etapas de la cesura

del debate y analizar la aplicación de la cesura del debate en el proceso penal por

delitos graves.

La investigación se realizó partiendo de un marco teórico, que ordenado de manera

lógica- dogmática, nos permite comprender la importancia del principio de inocencia o

estatus de inocencia y el derecho de defensa, así como la necesidad de aplicar la

cesura del debate oral y público en los juicios penales de grave impacto en beneficio del

sindicado (favor rei).

Sus capítulos comprenden: El proceso penal y sus fases, La pena y su determinación,

División del debate único o cesura y La utilizacion de la cesura del debate en el proceso

penal de delitos graves en la cabecera departamental de huehuetenango. (Análisis y

discusión de los resultados).

Además, se utilizó la encuesta como instrumento de investigación, dirigida a abogados

litigantes, fiscales del Ministerio Publico, abogados defensores del Instituto de la

Defensa Pública Penal, y miembros del Tribunal de Sentencia, todos de la cabecera

departamental de Huehuetenango.

4

En su realización, que comprendió la cabecera departamental de Huehuetenango, se

encontraron limitantes como: la poca colaboración de los integrantes del tribunal de

sentencia de esta cabecera por la carga de trabajo de los mismos, la poca bibliografía

nacional sobre el tema de la cesura y la escueta regulación legal de la misma.

El aporte de la presente investigación lo constituye, ante la poca bibliografía sobre la

materia, una fuente de observaciones dogmática y jurídicas que permiten la correcta

valoración y tutela de los principios de defensa y de inocencia del imputado de un ilícito

penal y específicamente hace resaltar la poca aplicación de tan benévola institución

jurídico procesal penal en delitos graves en la cabecera departamental de

Huehuetenango.

5

CAPÍTULO I

SISTEMÁTICA PROCESAL PENAL CONTEMPORÁNEA

El presente capítulo pretende describir el sistema procesal penal que rige en la

actualidad en Guatemala con la intención de resaltar la valía de los principios y

garantías procesales que inspiran el proceso penal.

En el devenir histórico de la humanidad, se han creado distintos modelos o formas de

dar solución a los diferentes conflictos que surgen entre los habitantes de un Estado,

pues bien se sabe que este último es el obligado de gestionar los conflictos sociales.

Estas formas han sido denominadas doctrinariamente como sistemas procesales, cuyas

características han sido influidas por creencias religiosas, ideológicas y sociales

imperantes al momento de su surgimiento.

El derecho penal, en cuanto a la forma de enjuiciamiento, ha ido evolucionando y cada

vez se ajustan más a una política criminológica moderna que busca sobre todo el

respeto a las garantías y principios procesales manifiestos en la Constitución Política de

la República y en tratados y convenios internacionales. Entre los sistemas procesales o

formas de enjuiciamiento penal, se encuentran: el sistema acusatorio, el inquisitivo y el

sistema mixto.

1.1. Sistema Inquisitivo

“El sistema inquisitivo aparece con los regímenes monárquicos, se perfecciona con el

derecho canónico inquisitio ex officio y se materializa en las legislaciones europeas de

los siglos XVI, XVII y XVII”2. Este sistema dio origen a una fuerte concentración de los

poderes persecutorios y decisorios en la cabeza de los jueces, expresión clara de un

sistema político en el cual el poder emanaba de una única fuente: el Rey.

2 Mata Vela, José Francisco, “La Reforma Procesal Penal, del Sistema Inquisitivo al Sistema Acusatorio”. Barcelona. 2007. Tesis Doctoral Universidad Autónoma de España. Página. 22, 23.

6

“El Sistema inquisitivo es una forma de enjuiciamientos muy antigua, que tuvo su auge

en el desarrollo del contexto de la Iglesia Católica”3, ese tipo de sistema era aplicado

severamente, la víctima no tenía la certeza de un juicio justo y el acusado no gozaba de

un derecho de defensa sólido. Este sistema impulsaba el poder eclesiástico y la

existencia de garantías que limitaran tal poder eran muy remotas, ya que el Juez por

denuncia, por quejas o por rumores, iniciaba el procedimiento de oficio, se dedicaba a

buscar las pruebas, examinar a los testigos y dictaba la sentencia correspondiente,

todos los roles (salvo el de acusado) del proceso penal se concentraban en un solo

sujeto: el juez.

La finalidad de este sistema era la averiguación de la verdad a toda costa y esto se

conseguía por persecución penal de oficio, manteniendo todo el proceso penal de forma

secreta. La figura principal en este sistema es el juez, puesto que en él se concentraban

todos los papeles, en cuanto a la investigación y resolución del caso. Todo ello da como

resultado un proceso carente de imparcialidad, toda vez que la sentencia del caso

concreto, solo dependía de su decisión, es decir que la absolución o condena del

imputado estaba en sus manos; así como el límite del poder punitivo del Estado, en

cuanto hacer el uso adecuado de la administración de justicia.

Por su parte, Julio B.J. Maier, citado por Ana C. Calderón Sumarriva al referirse a este

sistema, señala que “el objetivo fundamental del procedimiento era averiguar la verdad,

sin reparar que los medios eran humillantes para el acusado. La tortura fue considerada

como el medio idóneo para obtener la confesión del acusado.”4

En definitiva El Sistema Inquisitivo “es el enjuiciamiento criminal de otros tiempos en

que al juez pertenecía la iniciativa probatorias y la discrecionalidad punitiva, incluso

3 Ibid. Página. 82. 4Calderón Sumarriva Ana C. “El nuevo sistema procesal penal”. Perú. Año 2011. Http://es.escribd.com/doc/82356199/El-nuevo-sitema-procesal-penal-analisis-critico. fecha de consulta: 22/01/2012.

7

sobre el rigor de la acusación pública o privada y hasta prescindiendo en absoluto de

una y otra. Por falta de garantías para el reo, lo ha reemplazado el sistema acusatorio.”5

Las notas comunes del modelo inquisitivo son:

a) El rey era la fuente de la jurisdicción y en él residía todo el poder de decisión.

b) Existía en el juez la función de juagar la de investigador.

c) El acusado era tomado como el objeto del proceso penal y no como un sujeto de

derecho con la posibilidad de defenderse. Además se usaban métodos crueles

para lograr la confesión.

d) El procedimiento consistía en una investigación secreta, cuyos resultados

constaban por escrito.

e) Se caracterizaba por la discontinuidad, falta de debate y delegación. Se aplicaba

el sistema de prueba legal y abrió paso a la tortura.

1.2. Sistema Acusatorio

“En la etapa evolutiva del derecho procesal, este sistema se ha tomado como el primero

en la historia, su inicio tuvo lugar en Grecia, alcanzando la cúspide de su apogeo en

ciudades como Roma y durante el Imperio Germánico. Este sistema fue implementado

posteriormente durante el esplendor de las ciudades italianas. Su utilización llega a su

fin durante el siglo XVI en Europa continental.”6

Una de las características más importantes de este sistema yace en la división de

funciones dentro del proceso: la acusación y decisión. La primera de ellas arrogada

únicamente a la persona ofendida y a sus parientes. La segunda de las funciones era

ejercida por el Juez, cuya decisión sobre el pleito o litigio que se le presentaba estaba

sometida a las pruebas que las partes le presentaban sin tener él la facultad de

5 Sistema Inquisitivo. “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales”. Argentina. Editorial Heliasta S.R.L. 1987. Página 711. 6 “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales”. Op.cit. Página 712.

8

seleccionarlas y sin poder ejercer investigación alguna. El proceso se desarrolla según

los principios de contradictorio, de oralidad y publicidad.

Entre las características sobresalientes de este sistema Maier destaca las siguientes:

a) La jurisdicción penal la ejercían asambleas populares del pueblo.

b) La persecución penal era realizada por el ofendido y no por un órgano

estatal. La persecución era privada y en determinados casos era popular,

porque se concedía el derecho de perseguir a cualquier persona.

c) El acusado y el acusador discutían en un mismo plano de igualdad y su

situación jurídica no variaba sino hasta la condena.

d) El procedimiento se basaba en el debate, público, oral, continuo y

contradictorio.

e) El sistema de valoración de la prueba era el sistema de la íntima convicción,

sin sujeción o regla alguna.

1.3. Sistema Mixto

Este tipo de sistema supone un gran avance en el proceso penal. Sus inicios tienen

lugar en el advenimiento del Iluminismo y la Revolución Francesa. Nace de la

necesidad de conciliar hasta donde sea posible, los dos principios fundamentales del

sistema acusatorio e inquisitivo; es decir el interés individual del procesado y el de la

sociedad, que como ofendida, se considera facultada para castigar al delincuente.

Su creación significó un relativo avance en el proceso penal, ya que trata de armonizar

dos exigencias aparentemente opuestas:

a) Que ningún culpable escape del castigo.

b) Que nadie sea sometido a pena si no se demuestra su responsabilidad y

solamente en los límites de ella.

En el sistema mixto, el proceso penal tiene los siguientes caracteres:

9

a) La fase de instrucción, inspirada en el sistema inquisitivo (escrita y secreta) que

se realiza ante el Juez. La fase del juicio oral, con marcado acento acusatorio

(contradictorio, oral y público) que se realiza ante un Tribunal.

b) La persecución penal es encomendada a un órgano del Estado: el Ministerio

Público, mientras que la instrucción de la investigación del hecho, la selección y

valoración de la prueba corresponde al órgano jurisdiccional. Así mismo el

imputado es sujeto de derechos y se le otorga las garantías de un debido

proceso; deja de ser un objeto procesal.

1.4. Nuevo Sistema Acusatorio

Maier señala que la principal característica del sistema acusatorio reside en la división

de los poderes que se ejercen en el proceso. “Por un lado el acusador, quien persigue

penalmente y ejerce el poder requirente; por otro lado el imputado, quien puede resistir

la imputación, ejerciendo el derecho de defensa y, finalmente, el tribunal, que es el

órgano dirimente”.

Todos estos poderes –agrega el autor– se vinculan y condicionan unos a otros. El Juez,

en tanto juzga, no puede investigar ni perseguir, porque se convierte en parte y peligra

la objetividad de juicio. Es necesario que el Ministerio Público sea el único órgano del

Estado encargado de investigar y no exista una duplicidad de funciones.

El Proyecto de Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Procedimiento Penal de

1992, conocido como «Reglas de Mallorca», apartado A), 2º.1, propone que «las

funciones investigadora y de persecución estarán estrictamente separadas de la función

juzgadora». Bajo el nuevo modelo, las funciones son encomendadas a diferentes

órganos:

a) La investigación es conferida al Ministerio Fiscal (público) y la policía y los

funcionarios que actúen en tareas de investigación en un proceso penal deberán

depender funcionalmente al mismo.

b) El enjuiciamiento corresponde al órgano jurisdiccional.

10

En la sistemática acusatoria moderna el ente investigador se fortalece y su participación

es mayor por lo que le compete la investigación, y el ente jurisdiccional se torna en

contralor de las garantías procesales básicas, separándose cada función.

a) Características

Un proceso en el que existe un verdadero enfrentamiento entre la defensa y la

acusación; el Juez tiene una posición imparcial; y se establece un principio de

«igualdad de armas».

La obligación del fiscal no sólo comprende la persecución de delito, sino también

la protección del inculpado.

La intervención judicial va a consistir en: control judicial de la labor de

investigación del fiscal, revisión judicial de las disposiciones del fiscal y control

judicial en juicio.

Se incorpora a la víctima como un sujeto procesal principal, manteniendo límites

en su intervención.

Se incorporan salidas alternativas al proceso (MARC’S), fórmulas resarcitorias,

prácticas de conciliación, pretensiones civiles oponibles en el ámbito penal, etc.

Se introducen mecanismos de control del tiempo, que disciplinen el proceso, se

restaura la idea de perentoriedad del proceso.

En el siguiente cuadro se resaltan algunas diferencias entre el Sistema Inquisitivo,

Sistema Acusatorio y Sistema Mixto.

NO. SISTEMA

INQUISITIVO

SISTEMA

ACUSATORIO

SISTEMA

MIXTO

1. El juicio se dividía en

sumario y plenario.

El juicio (debate único)

oral y público.

El proceso tiene dos

fases.

2. El sumario era secreto

y escrito.

La investigación es

pública para las

partes.

Fase de instrucción o

investigación, fase

sumaria (es escrita y

11

secreta).

3 El plenario era semi-

secreto.

En varias etapas del

proceso penal se

permite la oralidad y

se respeta el derecho

de defensa del

sindicado.

Fase de juicio

propiamente dicho, se

basa en principios del

sistema acusatorio.

4. No existía un ente

público investigador.

Existe una institución

que investiga

(Ministerio Público)

Igual que el

acusatorio.

5. La investigación la

realizaba el juez y la

Policía Judicial.

La Policía es auxiliar

en la investigación.

(Depende del ente

investigador) y el Juez

es contralor de la

investigación.

Igual que el

acusatorio.

6. La confesión del

sindicado era

determinante para

condenarlo.

Existe un debido

proceso (nadie puede

ser condenado sin

antes ser citado, oído

y vencido en juicio.)

Igual que en el

acusatorio.

7. Se usaban métodos de

tortura o tratos crueles

para obtener la

confesión del

sindicado, puesto que

la confesión constituyó

la prueba fundamental

de este sistema.

Nadie puede ser

obligado a declarar ni

a ser interrogado de

forma extrajudicial.

Porque es un derecho

que la ley estipula:

nadie puede declarar

contra sí mismo.

Igual que en el

acusatorio.

8. El Juez (el oficial) Las pruebas son Igual que en el

12

recibía las pruebas. producidas en el

debate; pero se deben

otorgar antes del

debate ante el juez de

Primera Instancia

Penal y también en el

debate cuando sea

nueva prueba).

sistema acusatorio.

9. El juez valoraba las

pruebas según la ley.

(Prueba Tasada).

Las pruebas son

valoradas conforme a

la Sana Crítica.

Igual que en el

sistema acusatorio.

10. El Juez dicta

sentencia.

La sentencia es

emitida por un tribunal

de sentencia,

conformada por tres

jueces.

Igual que en el

sistema acusatorio.

11. No se respetaban los

derechos humanos del

sindicado.

Existe la inmediación

de un juez quien

controla el desarrollo

de la investigación

(vela por los derechos

humanos del

sindicado).

Igual que en el

sistema acusatorio.

12. El sindicado era

tomado como objeto y

no como sujeto

procesal.

El sindicado tiene gran

importancia dentro del

proceso penal y es

asistido por un

profesional de derecho

y por intérprete según

sea el caso.

Igual que en el

sistema acusatorio.

13

13. El proceso se iniciaba

de oficio incluso con

denuncias anónimas.

El proceso penal se

inicia mediante

cualquiera de las

formas introductorias:

denuncia por la parte

agraviada, o de oficio

cuando se trate de

delitos de acción

pública, querella o

prevención policial.

Igual que en el

sistema acusatorio.

14. Se permitían los

recursos y el órgano

superior podía anular

las sentencias con

base en pruebas del

sumario.

Se permiten los

recursos y se puede

anular la sentencia

totalmente,

parcialmente.

Igual que en el

sistema acusatorio.

1.5. El sistema acusatorio modificado en el sistema guatemalteco

El sistema procesal guatemalteco en su historia reciente ha sufrido múltiples cambios,

estos se deben al proceso de modernización política que sufre el Estado, influenciada

principalmente por el movimiento de reforma en América Latina, mismo que, involucra

a países como Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Venezuela, Ecuador y

Chile.

El actual Código Procesal Penal7 trajo consigo la implementación del sistema acusatorio

el cual como lo manifiesta José Francisco de Mata Vela “sepultó formalmente el modelo

inquisitivo sin embargo, los defectos, los lastre y la influencia del mismo todavía los

resentimos porque realmente es poco menos que imposible alejarse de tajo de un modo

7 Congreso de la República de Guatemala. “Código Procesal Penal”. Decreto 51-92. Año 1992 y sus reformas.

14

tan particular de situarse ante la realidad, como ha sido el abrogado sistema que creó

una cultura conservadora, una mentalidad eminentemente formalista, un lenguaje

escueto en su totalidad y un procedimiento alambicado apegado al trámite mecánico y

rutinario, en el que había de cumplir con las formas y formulas sacramentales y llegar a

resultados formales antes de resolver verdaderamente los conflictos sociales…8”.

Es claro que actualmente en el subconsciente de los distintos sujetos que interviene en

el proceso penal, queda el temor de romper las rigurosas formalidades que imponía el

sistema inquisitivo, ello a pesar de que últimamente se han llevado a cabo reformas que

en gran medida alientan el espíritu del sistema acusatorio.

Con la implementación del sistema acusatorio en el proceso penal guatemalteco, el

Estado da solución a una política criminal carente de garantías, plagado de

arbitrariedades por parte del órgano juzgador, características propias que presentaba el

sistema inquisitivo.

Se dice que el Estado de Guatemala ha adoptado el sistema acusatorio. La

consolidación del nuevo sistema se basa en ciertos principios que por ser de gran

trascendencia han sido denominados principios rectores del modelo acusatorio, siendo

estos:

a) Principio de inmediación procesal

“Este principio garantiza y determina que la presencia de los sujetos procesales en

cada una de las actividades que se desarrollen en el juicio, Implica que deben estar

presentes desde el principio hasta la terminación del juicio. Su fundamento se

encuentra en el artículo 354 del Código Procesal Penal”9 este principio en función del

imputado es sumado al de igualdad procesal por la necesidad de fiscalización de los

actos procesales del ente acusador.

8 De Mata Vela, José Francisco. Op. cit. Página 10. 9 López Contreras, Rony Eulalio. “Manual de Derecho Procesal II” Tomo II. Guatemala. Serviprensa S.A. año 2004. Página 152.

15

b) Principio de oralidad procesal

Este principio constituye la esencia dentro del proceso penal guatemalteco, lo cual se

refiere a la forma hablada como regla que prima en los actos procesales penales,

garantizando con ello la búsqueda de la verdad y la primacía de otros principios como

contradicción, defensa, inmediación.

Otro claro ejemplo del mismo es la exigencia legal de incorporar vía oral los

documentos imprescindibles que exijan las partes y las actas que documentan las

diligencias de anticipos de pruebas por ejemplo.

De suma es su importancia que permite fundir además de los principios ya

mencionados también la igualdad procesal y la publicidad.

c) Principio de concentración procesal

Este principio consiste fundamentalmente en que todos los actos, medios probatorios y

conclusiones que se realicen durante el desarrollo del debate y se ejecuten en un solo

momento procesal. Es decir con este principio se busca fundamentalmente reducir al

menor número de audiencias posibles, el debate de juicio oral. Con ello se evita el

desgaste de las partes y del Tribunal. Se basa en la prima de mayor número de

diligencias en el menor número de audiencias. Es de recordar que el imputado es quien

finalmente sufre de la merma de derechos (vida, libertad o derechos patrimoniales) lo

que exige la celeridad del proceso penal.

d) Principio de contradicción o igualdad procesal

Al referirse al juicio oral, se está invocando automáticamente la facultad de

contradicción que ostentan las partes en toda audiencia de debate. Los sujetos

procesales tienen la potestad de expresar sus hipótesis que se contraponen entre sí,

con el objeto de argumentar su posición y de contrarrestar la contraria. Lo que se trata

es que las partes impulsen el proceso, bajo la supervisión del tribunal dándoles

oportunidades suficientes en igualdad de condiciones. Aquí se garantiza la

16

imparcialidad del tribunal juzgador y el derecho de defensa que podrá hacer valer el

acusado, en todo el momento del juicio público.

También se evidencia el plus de dicho principio cuando se diligencia los medios de

prueba, porque si bien existe libertad de prueba también lo es que vía contradictorio las

otras partes fiscalizan su idoneidad, legalidad, pertinencia, abundancia, etc.

e) Principio de publicidad procesal

Indica que las audiencias deben considerarse estrictamente públicas, salvo

excepciones explicitas en la normativa adjetiva penal, toda vez que es la característica

que otorga un mayor esplendor al debate. De cierta forma justifica el sistema de

enjuiciamiento moderno al permitir al conglomerado social presenciar la forma de

administrar justicia punitiva vía medios sociales de comunicación. Es de hacer notar

que se le otorga mayor relevancia en la fase procesal llamada debate oral y público.

Con este principio se otorga la posibilidad que dentro de determinados límites puedan

asistir las personas que lo deseen o la prensa; a efecto de controlar la transparencia de

las actuaciones de los sujetos procesales y con ello, se garantizan dos aspectos: no

solo la observación del juicio, sino que también el control de parte de los ciudadanos

sobre los actos del juzgador y de los otros sujetos procesales. Su fundamento se

encuentra en el artículo 356 del Código Procesal Penal.

Doctrinariamente el sistema acusatorio modificado en el sistema penal guatemalteco,

se define como aquel que tiene la finalidad de juzgar a la persona a través de un

proceso penal legal, justo y auténtico, donde las funciones de acusación, defesa y de

decisión, se encuentran legalmente separadas.

La relación jurídica procesal, únicamente se desarrolla a cabalidad en el sistema

acusatorio

.

17

Por otro lado, precisa señalar que no puede considerarse al sistema inquisitivo como un

sistema de enjuiciamiento penal, en el seno de nuestro ordenamiento constitucional ya

que la misma no está en armonía con los postulados jurídicos, de una política criminal

moderna, orientada a dignificar al delincuente como una persona humana, que razona,

siente y que necesita de la reeducación y resocialización (artículo 19 C.P.R.G.-política

criminal de prevención general y especial).

En ese orden de ideas, se puede señalar que el sistema acusatorio, según la legislación

adjetiva penal guatemalteca, posee entre otras, las siguientes características.

a) La función de acusación, le está encomendada al ente investigador

(Ministerio Público), por medio del Fiscal General de la República y su

cuerpo de fiscales;

b) La función de defensa, está atribuida, a todos los abogados colegiados

activos.

c) La función de jugar y controlar el proceso penal, está encomendada a los

jueces de primera instancia, controladores de investigación.

d) El proceso penal en su fase de juicio se instituye oral y público, con algunas

excepciones específicas;

e) La fase de juicio penal se desarrolla ante un tribunal de jueces letrados o de

derecho o un juez unipersonal también de derecho.

f) El juicio penal, se inspira conforme a los principios de inmediación,

concentración, contradictorio, oralidad y publicidad;

g) El imputado recobra su condición de parte, en el proceso penal y deja de ser

objeto de la investigación;

h) La declaración del imputado constituye un derecho de defensa y su

confesión se valora conforme al principio in dubio pro reo y como un medio

para fortalecer su Estado de inocencia.

i) Las pruebas del proceso penal se valoran conforme a la sana crítica

razonada.

j) Se instituye el servicio público de defensa a través del Instituto de la Defensa

Pública Penal.

18

Por su importancia se citan las palabras del ilustre autor De Mata Vela: “El juicio oral en

el proceso penal guatemalteco, es el resultado directo del movimiento de reforma

procesal penal, que desde el primero de julio de mil novecientos noventa y cuatro, trata

de consolidar en el país, y siendo un proceso de reforma, ha conllevado el cambio y el

replanteamiento de la manera de administrar justicia penal, lo que ha ameritado una

reingeniería total en las instituciones encargada de administrar justicia y en las

instituciones procesales, y un verdadero reto para la democracia y la consolidación del

Estado de Derecho y desafío que pondrá a prueba el conocimiento técnico y creatividad

de jueces, fiscales y abogados defensores.10”

10 De Mata Vela, José Francisco. Op. cit. Página 10.

19

CAPÍTULO II

EL PROCESO PENAL Y SUS FASES

En el presente capítulo se analiza la doctrina y la base legal del proceso penal

guatemalteco, desde sus generalidades hasta sus diferentes etapas procesales, de

donde resalta la valía del debate como fase procesal. Además ésta última llamada

debate oral y público es analizada como debate único, lo cual es la regla debido a que

la excepción es la aplicación de su división, que será analizado en uno de los capítulos

subsiguientes.

Es importante conocer el criterio de doctrinarios sobre lo que se debe entender por

proceso penal; es así como Raúl Washington Abalos considera que “constituye un

instrumento jurídico indispensable que deviene de la constitución y disciplinado por el

derecho procesal penal para administrar justicia cuando se presume cometido un hecho

delictuoso”. 11

Asimismo, el doctrinario Alfredo Vélez Mariconde lo define como una “serie gradual,

progresiva y concatenada de actos disciplinados en abstracto por el derecho procesal y

cumplidos por órganos públicos predispuestos y por particulares obligados a intervenir,

mediante el cual se procura investigar la verdad y actuar concretamente la ley

sustantiva”.12

Por lo que el proceso penal, entendido como serie de actos jurídicos, que ordenados

cronológicamente, permite llegar a la consecución de la aplicación del derecho al caso

concreto, se compone de varias fases o etapas:

1. Etapa preparatoria.

2. Etapa intermedia.

11 Abalos Raúl Washington, “Derecho Procesal Penal”, Tomo I, Argentina, Editorial Cuyo Argentina, 1989. Página. 115. 12 Vélez Mariconde, Alfredo, “Derecho Procesal Penal”, Tomo II, Argentina, Editorial Lerner, Argentina, año 1986, Página 25.

20

3. Etapa de debate oral y público.

4. Etapa de impugnaciones.

5. Etapa de ejecución.

2.1. Etapa preparatoria

Etapa inicial cuyo sujeto principal, en la escena procesal penal, es el ente investigador

(Ministerio Público); y tiene como fin averiguar las circunstancias de la conducta

constitutiva de delito, así como la vinculación del imputado en el mismo.

Julio Maier, define esta etapa como: “periodo de instrucción…cuya tarea principal

consiste en averiguar los rastros -elementos de pruebas- que existe acerca de un hecho

punible que se afirmo como sucedido, con el fin de lograr la decisión acerca de si se

promueve el juicio penal -acusación o si se clausura la persecución penal-

sobreseimiento”13

Esta etapa inicia con los actos introductorios, los cuales según la legislación adjetiva

penal guatemalteca son:

2.1.1. Denuncia

El Código Procesal Penal, regula la denuncia en el artículo 297, el cual indica que

“Cualquier persona deberá comunicar por escrito u oralmente a la policía, al Ministerio

Público o a un Tribunal el conocimiento que tuviere de un delito de acción pública…”14

De acuerdo a lo establecido por la doctrina “la denuncia es una forma de iniciación del

proceso penal, consistente en la manifestación de palabra o por escrito, por la que se

comunica al Ministerio Público, Organismo Judicial o autoridades policiales, haberse

cometido un hecho delictivo”.15

13 Cetina, Gustavo, “Estructura del Proceso Penal”. Guatemala, Serviprensa S. A, 2004, página. 67. 14 Congreso de la República de Guatemala. “Código Procesal Penal”. Decreto 51-92. Año 1992. 15 Op. cit. “Denuncia”. Diccionario jurídico Espasa. Página. 521.

21

2.1.2. Querella

La Querella constituye un acto de iniciación procesal donde una persona denominada

querellante, previo cumplimiento de determinados requisitos, pone en conocimiento al

ente investigador o al juez, de la existencia de un hecho delictivo. Por medio de la

querella el interponente se constituye como parte dentro del proceso penal.

De acuerdo al artículo 302 del código procesal penal, la querella debe presentarse por

escrito cumpliendo con los siguientes requisitos:

a) Nombres y apellidos del querellante y, en su caso, el de su representado.

b) Su residencia, la cita del documento con la que acredita su identidad.

c) En caso de entes colectivos, el documento que justifique la personería.

d) El lugar que señala para recibir notificaciones.

e) Un relato circunstanciado del hecho, con indicación de los partícipes, víctimas

y testigos.

f) Elementos de prueba y antecedentes o consecuencias conocidas; y

g) La prueba documental en su poder o indicación del lugar donde se encuentre.

2.1.3. Prevención Policial

La prevención policial es entendida como el medio usual de iniciar el proceso penal

mediante la notificación inmediata y detallada que realizan las distintas fuerzas de

policía, al ente investigador, de la noticia de un hecho punible, perseguible de oficio.

Con la prevención policial “se practica una investigación preliminar, para reunir o

asegurar con urgencia los elementos de convicción y evitar la fuga de los

sospechosos.”16

La prevención policial puede originarse por la presentación de una denuncia por

particulares ante la policía o de conocimiento de oficio, producto de la labor preventiva y

de investigación de las fuerzas de seguridad.

16

Congreso de la República de Guatemala. “Código Procesal Penal”. Decreto 51-92. Año 1992. Artículo 304.

22

Dentro de las formalidades que se deben de cumplir en la presentación de la

prevención policial, “se encuentra que debe estar contenida en acta, la cual detallará los

datos de los delincuentes si los hubiere, el relato de los hechos denunciados aclarando

lugar, fecha y circunstancias, el nombre de o de los posibles autores y si estos han sido

detenidos, los medios de prueba que se hayan recabado y la fecha en la que se

realizó.”17

2.1.4. Conocimiento de oficio

El conocimiento de oficio es un acto preparatorio, dentro del proceso penal, por el cual

por mandato legal, el ente investigador obliga al fiscal a iniciar la persecución penal

cuando tenga conocimiento de un hecho que presenta característica de delito.

(Fundamento legal artículo 289 del Código Procesal Penal).

Ante una de las formas introductorias se debe presentar al sindicado ante el juez

competente dentro de las siguientes seis 6 horas por mandato constitucional (artículo

6) y se debe presentar la primera declaración dentro de las 24 horas de detenido

(artículo 9 Constitución Política de la República de Guatemala).

2.2. Primera declaración

En cumplimiento de los principios que inspiran al derecho procesal penal ésta se

realiza ante el juez contralor, de forma oral y respetando el derecho de defensa y el de

presunción de inocencia del sindicado y en base a los artículos 81 y 82 del código

procesal penal se realiza de la siguiente manera:

a) Advertencias preliminares sobre el objeto y forma de cómo se realizara el

acto procesal.

b) Desarrollo: el juez concede la palabra al fiscal para que intime los hechos.

17 Congreso de la República de Guatemala. “Código Procesal Penal”. Decreto 51-92. Año 1992. Artículo 305.

23

c) Declara el sindicado o se abstiene, como facultad que le otorga el artículo 16

de la Constitución Política de la República de Guatemala.

d) Interrogatorio por parte de los sujetos procesales (si declara).

e) Argumentación sobre ligarlo a proceso (auto de procesamiento o falta de

merito).

f) Argumentación sobre la medida de coerción (auto de prisión formal o medida

sustitutiva).

g) Se establece el plazo razonable para la investigación, día para la audiencia

del acto conclusivo y se dejan las actuaciones y medios de investigación al

juez hasta la audiencia de acto conclusivo (10 a 15 días) y se fija día y hora

para la audiencia de la etapa intermedia.

En esta audiencia de primera declaración se emite cualquiera de las siguientes

resoluciones:

a) Auto de prisión preventiva. (artículo 259 del Código Procesal Penal)

b) Auto de otorgamiento de medida sustitutiva (artículo 264 del Código Procesal

Penal).

c) Auto de internación provisional. (artículo 273 del Código Procesal Penal).

d) Auto de falta de mérito (artículo 272 del Código Procesal Penal)

e) Auto de suspensión condicional de la persecución penal, para la aplicación

de criterio de oportunidad (artículos 25,25 Bis, 25 ter del Código Procesal

Penal).

f) Puede autorizar la aplicación del procedimiento simplificado (artículo 465 Bis

del Código Procesal Penal.)

Este último inciso es derecho positivo, pero no vigente, los jueces de los juzgados de

paz a un no están conociendo procesos penales con las penas hasta cinco años de

prisión.

Una vez vencido el plazo de investigación, la etapa preparatoria termina en una

audiencia llamada de presentación de acto conclusivo, si la misma está sujeta a plazo

24

por auto de procesamiento o por medida sustitutiva, caso contrario se puede investigar

de forma indefinida.

Los actos conclusivos se clasifican en normales y anormales

Acto conclusivo normal

a) La acusación: acto conclusivo normal por virtud del cual el ente investigador

imputa la comisión de un hecho delictivo al imputado. Junto a la petición de

apertura del juicio se plantea la acusación. (artículos 332,332 bis. C.P.P.)

“Es la concreción del ejercicio de la acción penal pública, realizada por el

fiscal…mediante la cual, imputa a persona o personas determinadas la comisión

de un hecho punible, basándose en el material probatorio reunido durante la

investigación”18

La acusación es la narración de los hechos anteriores, concomitantes,

ejecutantes y posteriores que se imputan, así como la realización de unos y otros

y el grado de participación de los imputados; por lo que se circunscribe a los

hechos del auto de procesamiento o su modificación o reforma, que es el límite

de la acusación.

Una de las características de los hechos que aparecen descritos en la acusación

es que siempre son provisionales, porque es hasta la sentencia donde se

establecen qué hechos se tienen por probados y por ende que tipo penal

constituyen.

Y los actos conclusivos anormales son:

a) Desestimación: acto o forma conclusiva por medio de la cual el ente

investigador está facultado para terminar el proceso en virtud que el hecho de la

18

Ministerio Publico de la República de Guatemala. “Manual del fiscal”. segunda edición. Guatemala. año 2001.

Página: 249.

25

denuncia, querella o prevención policial no es constitutivo de delito o bien sea

que no se pueda proceder. (artículo 310 C.P.P.).

b) Sobreseimiento: acto o forma conclusiva anormal, por virtud de la cual la

persecución penal termina a favor del imputado, bien sea por la evidente falta

alguna de las condiciones para la imposición de una pena o no existe la

posibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba, o cuando no fuere posible

requerir fundadamente la apertura del juicio (artículo 328 C.P.P.).

c) Archivo: forma conclusiva anormal que solicita el ente investigador, porque no

se ha individualizado al imputado, o cuando se haya declarado su rebeldía

(artículo 327 C.P.P.).

d) Clausura Provisional: acto conclusivo anormal, por medio de la cual el

Ministerio Público solicita suspender la persecución penal hasta el momento en

que se puedan incorporar nuevas pruebas de las que tienen certeza poder

incorporar posteriormente (artículo 331 C.P.P.).

e) Procedimientos Específicos:

i. Procedimiento abreviado (artículo 464 C.P.P.)

ii. Juicio para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad (artículo

484 C.P.P.).

f) Control Judicial (artículo 324 bis. C.P.P.):

i. Vencido el plazo si el ente investigador no ha planteado solicitud el

juez concede plazo máximo de 3 días para que dicho ente formule

solicitud.

ii. Si el fiscal no formula petición en el plazo de 8 días el juez ordena la

clausura provisional.

2.3. Procedimiento Intermedio:

Es la fase procesal en la que se ejerce control sobre el procedimiento o acto conclusivo

decidido por el Ministerio Público al concluir la investigación. Según el Código Procesal

Penal Guatemalteco la etapa intermedia tiene por objeto, que el órgano de jurisdicción

penal evalué si existe o no fundamento para someter a una persona al juicio oral y

26

público, en virtud de la probabilidad de su participación en un hecho delictivo, y verificar

la fundamentación de las otras solicitudes del Ministerio Público (artículo 332 C. P. P.

G.).

Indica José Mynor Par Usen que es la “fase procedimental situada entre la investigación

y el juicio oral, cuya función principal consiste en determinar si concurren los

presupuestos procesales que ameriten la apertura a juicio penal es un momento

procesal en el que el juez de primera instancia; contralor de la investigación, califica los

hechos y las evidencias en que fundamenta la acusación el Ministerio Público”19

En esta etapa se lleva a cabo la audiencia intermedia, la cual debe realizarse 10 a 15

días después de la audiencia de la presentación del acto conclusivo; tiene como

finalidad discutir sobre la pertinencia del requerimiento del fiscal, donde las partes

deben tomar una actitud activa: el acusado y su defensor debe señalar los vicios

formales de la acusación, plantear obstáculos a la persecución penal y civil, plantear

objeciones contra el requerimiento del ente investigador y oponerse a la constitución del

querellante.

El querellante debe solicitar su constitución definitiva, adherirse a la acusación del ente

investigador exponiendo sus propios fundamentos, señalar los vicios formales de la

acusación, o si se omitió algún hecho imputado o circunstancias requiriendo su

ampliación o corrección.

El actor civil debe concretar los daños emergentes del delito, importe de la

indemnización o la forma de establecerla pero hasta en la audiencia de reparación civil

o reparación digna (artículos 336-338 C.P.P.).

Al finalizar esta audiencia el juez decidirá inmediatamente sobre las cuestiones

plateadas o en su defecto, citar a las partes dentro de las próximas veinticuatro horas

para darles a conocer la resolución. Si en la solicitud de apertura a juicio se considerare

19 Par Usen, José Mynor, “El juicio oral en el proceso penal guatemalteco” 2da. edición. Guatemala. Centro editorial vile, Tomo 1, año 1999, página 227.

27

que sí existen los motivos o fundamentos para llevar al acusado a juicio oral y público

dictaminará un auto de apertura a juicio donde admite la acusación y abre a juicio.

Posteriormente se da una audiencia de ofrecimiento de prueba ante el juez de primera

instancia penal (o juez contralor) al tercer día de declarar la apertura a juicio, donde se

les confiere la palabra a las partes para que propongan sus medios de prueba,

individualizando cada uno de ellos e indicando que pretende probar con cada medio,

dándoles oportunidad a los otros sujetos de manifestarse respecto a la prueba aportada

por cada una de ellas (fiscalización de prueba). Al finalizar esta audiencia

inmediatamente resolverá el juez en auto sobre qué medios de prueba admite y cuales

rechaza por abundante, innecesaria, impertinente o ilegal, citando en la misma a las

partes señalando día y hora de inicio de la audiencia a juicio a realizarse dentro de 10 a

15 días siguientes, previa coordinación con la agenda del tribunal de sentencia

competente.

Dentro de los cinco días de fijada la audiencia de juicio las partes pueden solicitar

audiencia para recusar a los jueces del tribunal de sentencia la cual será fijada dentro

de los tres días siguientes.

Agotada ésta, el juzgado de primera instancia remite las actuaciones que indican los

artículos 150 y 345 del Código Procesal Penal:

a) Petición de apertura.

b) Acusación.

c) Acta de audiencia oral de apertura.

d) Auto de apertura.

e) Acta (cd) de audiencia de ofrecimiento y admisión de prueba, así como el listado

de pruebas admitidas.

2.4. Debate

La presente fase o etapa es elemental en éste análisis, porque en ella se da el

verdadero juzgamiento y donde se hacen realidad los principios del proceso penal como

28

inmediación, publicidad, oralidad; además porque resulta que los procesos penales por

lo general se realizan con la fase del debate único lo cual limita un correcto ejercicio de

la defensa del imputado y perjudica su estatus de inocencia.

Alberto Binder considera el desarrollo del debate en cuatro fases:

a) La apertura y la constitución del objeto del debate.

En esta resalta la inmediación del juez y derecho de defensa del imputado,

dándosele lectura a la acusación y al auto de apertura de juicio y la declaración de

acusado para la delimitación de los hechos que serán discutidos en el juicio.

b) La producción de la prueba:

“En esta fase del debate se integrara la información con la que se pretenda

demostrara las aseveraciones acusatorias, las de defensa, las de reclamo de

responsabilidad civil o de oposición a esta. Estas hipótesis deberán ser confirmadas

o desechadas por el tribunal y, para ello, utilizar la información adquirida.”20

Consiste en diligenciar todos los medios de prueba en el orden siguiente: 1º peritaje,

2º prueba testimonial, 3º prueba documental, 4º otros: cosas, elementos de

convicción, inspecciones, y reconstrucción de hechos. (366, 377 y 380 C.P.P.).

c) La discusión sobre la prueba o alegatos sobre la misma:

“Cada parte expone sus argumentos y conclusiones, analizando las pruebas,

normas que consideran involucradas, todo con el objeto de argumentar a favor de la

posible solución del caso”21

d) La clausura del debate: acá se cierra la audiencia del debate. Ahora, según la

normativa adjetiva penal guatemalteca, fijada la audiencia para debate y una vez

notificada a las partes, éstas pueden solicitar la realización de anticipos de

prueba (artículo 317 C.P.P.).

20 Par Usen, José Mynor Op. Cit. Página 228. 21 Par Usen, José Mynor, Op. Cit. Página 229.

29

En ese mismo pensamiento, dicha normativa establece que la audiencia de debate se

desarrolla de la siguiente manera:

Apertura

a) Se verifica la presencia de las partes, en cumplimiento al principio de

inmediación que garantiza la presencia de las partes en todas y cada una de las

distintas etapas procesales.

b) Se declara abierto el debate.

c) Se indica al sindicado de la importancia del debate, en virtud que los actos que

se realizaran en esta audiencia repercuten en su persona y en una posible

limitación a sus derechos.

d) Alegatos de apertura, tiene como finalidad explicar al tribunal sobre la teoría del

caso de cada parte, claro está, que concatenándolos con las pruebas que tienen

(el ente investigador da a conocer su tesis acusatoria y la defensa formula su

teoría del caso a favor del imputado).

e) Incidentes (sobre la integración del tribunal, cuando procede de las parte, etc.).

f) Ampliación de la acusación ( a petición se puede suspender el debate)

g) El presidente del tribunal o el juez unipersonal (en su caso) explica al sindicado

el delito que se le imputa.

Declaración del sindicado

Si no se abstiene, los sujetos le pueden interrogar en este orden:

a) Ente investigador.

b) El querellante.

c) El defensor.

Por último se pueden hacer preguntas adicionales. Posteriormente se recibe la

prueba en el orden que considere el tribunal de sentencia, aunque por lo general

permiten que el orden lo decida el representante del ente investigador, pero la norma

adjetiva penal indica el siguiente orden:

a) Peritos.

30

b) Testigos.

c) Documentos.

d) Otros medios de prueba.

Nuevos medios de prueba

Las partes pueden solicitar si se tornaren indispensables o manifiestamente útiles para

esclarecer la verdad o aún de oficio lo puede realizar, pudiéndose suspender el debate

por un máximo de 5 días a petición de parte.

Conclusiones o discusión final: también llamados alegatos finales, en ellos se

compendian las consideraciones fácticas, jurídicas, jurisprudenciales y doctrinarias;

relacionando así los hechos con las pruebas y busca convencer al Tribunal de

Sentencia, por medio de la argumentación de su posición o tesis, la teoría del caso.

Estas se emiten en el siguiente orden:

a) Ente investigador.

b) El querellante.

c) El defensor.

Es en este momento procesal donde el defensor del imputado empieza a sugestionar a

los miembros del tribunal de sentencia sobre la determinación de la pena. Pero, ahora

el problema que puede generar es que el defensor se vea en la necesidad de negar los

hechos buscando una absolución o de aceptarlos y atenuarlos en busca de una pena

mínima y ello es contradictorio en sus pretensiones como defensor, porque de cierta

forma acepta los hechos y por lo tanto renuncia al agravio que le redundaría en no

poder impugnar posteriormente por falta de agravio.

Réplica:

Derecho de refutar los argumentos adversos invocados en las conclusiones y

únicamente lo pueden realizar el representante del ente investigador y el abogado

defensor.

31

Finalmente se le puede otorgar la palabra al agraviado y posteriormente al acusado

para que se manifiesten si lo desean.

Cierre del debate: Finalmente, el tribunal o juez unipersonal procede a cerrar el debate

y convoca a las partes para dar a conocer la sentencia.

Deliberación

Posterior a ser clausurado el debate oral y público, los integrantes del tribunal de

sentencia o el juez unipersonal pasan a deliberar de forma secreta, a la cual solo puede

asistir el secretario; utilizando en ésta y la votación final, el sistema de valoración de

sana crítica razonada.

Orden de deliberación según el artículo 386 Código Procesal Penal:

a) Cuestiones previas (incidentes)

b) Existencia del delito.

c) Responsabilidad penal.

d) Calificación legal del delito.

e) Pena a imponer.

f) Costas.

g) Y lo demás que el código procesal penal u otras leyes señalen: ejemplo:

publicación de sentencia o el comiso.

Es acá donde se puede evidenciar que existe una desventaja para el imputado en la

utilización del debate único, porque al tribunal le corresponde analizar y deducir muchos

aspectos determinantes de forma conjunta lo cual redunda en un superfluo estudio de

cada aspecto señalado por el artículo mencionado, tornándose en asidero confuso que

no permitirá una correcta aplicación del sistema de valoración de sana crítica razonada,

porque llegaría un momento en donde el mismo tribunal se encontraría con que sí

existe el delito, que el delito es tal por cual, que el imputado sí es responsable de su

conducta y que por tanto, como una simplista tarea silogística, la consecuencia es

imponer la pena, minimizando las fases de la determinación de la pena como lo son la

pena a imponer y la cuantía de la pena.

32

Además el tribunal de sentencia se contamina con los elementos presentados por las

partes que se dirigieron a probar la culpabilidad del imputado, los cuales toma también

en cuenta para determinar la pena a imponer, lo cual es perjudicial para el imputado.

Otro aspecto es que el tribunal no le otorga relevancia a las pruebas que van dirigidas a

hacer ver la conducta anterior del sindicado.

Votación:

Los jueces votaran cada uno de los puntos anteriores, resolviéndose por mayoría

simple. Se puede dar voto en contrario el cual debe razonarlo el juez que lo emita.

Sentencia:

José Cafferata Nores citado por Pimentel Piedrasanta, Ana Marina, la define como “ la

decisión del tribunal que luego de oído al imputado, recibidas las pruebas, ofrecidos y

escuchados los alegatos del Ministerio Publico y las partes, resuelve en forma definitiva

sobre el fundamento de la acusación, condenado (imponiendo una pena) o absolviendo

al acusado”.22

Únicamente podrá dar por acreditado los hechos y circunstancias descritos en la

acusación y el auto de apertura a juicio o en su caso la ampliación de la acusación

(Articulo 388 C.P.P.). Se pronuncia en nombre del pueblo de la República de

Guatemala y debe llenar los requisitos del artículo 389 del Código Procesal Penal. Y

además exponer los motivos que justifican su contenido y sentido ya sea absolutoria o

condenatoria.

a) Requisitos

ARTÍCULO 389 Código Procesal Penal: La sentencia contendrá:

22 Pimentel Piedrasanta, Ana Marina. “La división del debate único y su importancia para la justificación y

racionalización en la individualización judicial de la pena”. Guatemala. Agosto 2001. Tesis de Licenciatura en

Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Página 64.

33

1. “La mención del tribunal y la fecha en que se dicta, el nombre y apellido del

acusado y los demás datos que sirvan para determinar su identidad personal; si

la acusación corresponde al Ministerio Público; si hay querellante adhesivo sus

nombres y sus apellidos. Cuando se ejerza la acción civil, el nombre el nombre y

apellido del actor civil y, en su caso, del tercero civilmente demandado.

2. La enunciación de los hechos y circunstancias que hayan sido objeto de la

acusación o de su ampliación, y del auto de apertura del juicio; los daños cuya

reparación reclama el actor civil y, su pretensión reparatoria.

3. La determinación precisa y circunstanciada del hecho que el tribunal estime

acreditado.

4. Los razonamientos que inducen al tribunal a condenar o absolver.

5. La parte resolutiva con mención de las disposiciones legales aplicables; y

6. La firma de los jueces”.

Redactada la sentencia será leída en la sala ante los que comparezcan previa citación

lo cual produce efectos de notificación. Por lo avanzado de la hora se puede diferir la

redacción de la sentencia y solo se leerá su parte resolutiva la lectura integra se deberá

llevar a cabo dentro de un máximo de 5 días después de la pronunciación de la parte

resolutiva.

b) Clases de sentencias: El Código Procesal Penal guatemalteco reconoce dos

clases de sentencias, al establecer que la decisión versara sobre la absolución o

condena.

1. Sentencia Absolutoria: “Por no probarse los hechos en que una parte apoya su

pretensión o por no contar con los fundamentos jurídicos, la que desestima la

pretensión del actor o no hace lugar a la acusación formulada”23

23 Sentencia Absolutoria. “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales”. Argentina. Editorial Heliasta

S.R.L. Año 1987. Página 879.

34

2. Sentencia Condenatoria: “la que acepta en todo o en parte las pretensiones del

actor, manifestadas en la demanda o las del acusador expuestas en la querella

lo cual se traduce en una prestación en el orden civil o una pena en la

jurisdicción criminal”24

Cuando la sentencia penal es condenatoria, habilita una audiencia donde el sujeto

protagonista se llama actor civil, ésta tiene como finalidad la restitución, reparación, o

indemnización, basados en el principio civilista de que todo daño debe indemnizarse

que se reproduce en el artículo 1,646 del Código Civil guatemalteco que dice: “el

responsable de un delito doloso o culposo, está obligado a reparar a la victima los

daños o perjuicios que le hayan causado” y en el artículo 112 del Código Procesal

Penal guatemalteco que prescribe: “toda persona responsable penalmente de un delito

o falta, lo es también civilmente”.

2.5. Audiencia de reparación digna

El Código Procesal Penal en su artículo 124, (reformado por el artículo 7 del decreto 7-

2011 del Congreso de la República.) otorga el derecho a la reparación digna a la

victima la cual comprende la restauración del derecho afectado o en su defecto la

indemnización de los daños y perjuicios derivados de la comisión del delito,

estableciendo ciertas reglas:

1. La acción de reparación podrá ejercerse en el mismo proceso penal una vez

dictada la sentencia condenatoria. El juez o tribunal que dicte la sentencia de

condena, cuando exista víctima determinada, en el relato de la sentencia se

convocará a los sujetos procesales y a la víctima o agraviado a la audiencia de

reparación, la que se llevará a cabo al tercer día.

24 Ibid. Página 880.

35

2. En la audiencia de reparación se deberá acreditar el monto de la indemnización,

la restitución y en su caso, los daños y perjuicios conforme a las reglas probatoria

y pronunciarse la decisión inmediatamente en la propia audiencia.

3. Con la decisión de reparación y la previamente relatada responsabilidad penal y

pena, se integra la sentencia escrita.

4. No obstante lo anterior, en cualquier momento del proceso penal, la víctima o

agraviado podrán solicitar al juez o tribunal competente, la adopción de medidas

cautelares que permitan asegurar los bienes suficientes para cubrir el monto de la

reparación.

Asimismo el artículo 124 del mismo código aclara que la declaración de

responsabilidad civil será ejecutable cuando la sentencia condenatoria quede firme.

Y si la acción reparadora no se hubiere ejercido en esta vía, queda a salvo el

derecho de la víctima o agraviado a ejercerla en la vía civil.

2.6. Otras fases del proceso penal

El proceso penal como anteriormente se mencionó se conforma de otras fases como lo

son: la fase de impugnaciones y la fase de ejecución, las cuales no serán objeto de

análisis, debido a que el tema de la presente investigación se limita a la fase

denominada debate oral y público.

Como se ha recalcado en párrafos anteriores, la determinación de la pena es uno de los

momentos procesales más importantes para el sindicado y por ende su análisis es

obligatorio, debido a que del mecanismo utilizado para la individualización judicial de la

pena depende el futuro del sindicado y de la posible privación de derechos y garantías,

y por ello existe toda una teoría jurídica que debe mencionarse, para poder así entender

el objeto de la cesura del debate oral y público.

36

CAPÍTULO III

LA PENA Y SU DETERMINACIÓN

En el presente capítulo se analiza la pena con todos sus elementos, finalidades,

caracteres, etc., así como la forma de su determinación, haciendo resaltar la

importancia de su correcta individualización judicial, en salvaguardia del indubio pro reo,

y en especial por los principios de defensa y de estatus de inocencia del sindicado.

2.1. La pena

Con el surgir del derecho y la tutela de los distintos bienes jurídicos, surge también la

consecuencia cuando existe la violación a una norma, esta consecuencia se ha

denominado; pena, la cual consiste en una restricción o privación de ciertos derechos

tutelados por la misma ley. Existe aún controversia sobre si la pena es una

consecuencia del delito o si es un elemento más del delito.

Etimológicamente el término pena, se deriva del vocablo “Pondus, que significa peso,

otros consideran que se deriva del sánscrito Punya, que quiere decir pureza o virtud

(valores espirituales que debía alcanzar el delincuente a través del sufrimiento por el

delito cometido); por el contrario hay quienes afirman que se origina del término griego

Ponus, que significa trabajo o fatiga. En la actualidad en términos jurídicos, “pena”,

significa sanción, castigo, condena, punición, etc.”25

3.1.1. Definición

En las distintas etapas de la historia evolutiva del Derecho Penal, la pena se ha definido

desde varios puntos de vista. Partiendo de quienes la consideran un “mal” que aplica el

Estado a las personas que son declaradas culpables de un hecho constitutivo de delito.

25

De León Velasco, Héctor Aníbal y José Francisco De Mata Vela, “Derecho penal guatemalteco”. Guatemalteca.

Editorial Estudiantil Fénix. Año 1995. Dieciseisava Edición, Página. 262.

37

Por otra parte, existen quienes consideran a la pena como un “bien” en la persona del

delincuente, por cuanto, con la imposición de la misma se trata de reencauzar su

conducta y lograr con ello su reinserción a la sociedad.

Otros autores consideran a la pena como una “prevención”, en atención a los demás

integrantes de la sociedad; hay quienes la consideran como un “tratamiento”, por su

carácter reeducador; otros estiman que es una “restricción de bienes”, porque el

culpable no puede ya gozar plenamente de todos ellos.

A los puntos de vista mencionados con anterioridad, se les ha dado validez, ya que

reflejan en cierta manera la función que la pena debe cumplir, tanto en la persona del

delincuente, como en la de la víctima y por supuesto ante la sociedad.

Entre las definiciones más aceptadas que sobre la pena se han escrito, se encuentran

las siguientes:

De acuerdo a Santiago Mir Puig, “la pena es la consecuencia jurídica del delito que

consiste en la privación o restricción de ciertos bienes jurídicos, que impone el órgano

jurisdiccional, basado en la culpabilidad del agente y que tiene como objetivo la

resocialización del mismo”26.

De León Velasco y De Mata Vela, consideran que la pena es una “consecuencia

eminentemente jurídica y debidamente establecida en la ley, que consiste en la

privación o restricción de bienes jurídicos, que impone un órgano jurisdiccional

competente en nombre del Estado, al responsable de un ilícito penal.”27

Por lo tanto, se entiende que la pena es la consecuencia o elemento positivo del delito

por la cual se priva de ciertos bienes jurídicos a las personas por su conducta típica.

26 De León Velasco, Héctor Aníbal y José Francisco De Mata Vela, Op. Cit. Página 264. 27 Loc. cit.

38

2.1.2. Características de la pena

Entre las características que distinguen a la pena se encuentran:

a) Es una afección negativa

La pena constituye una afección negativa para la persona que ha sido condenada a

sufrirla, ya que, en sí misma constituye una privación o restricción a ciertos bienes

jurídicos como la vida, la libertad, o el patrimonio.

b) Es de naturaleza pública

Una de las especialidades de la pena es que solamente el Estado puede imponerla

como titular del ius puniendi, y por consiguiente a él le corresponde verificar su

ejecución. Esta característica es producto del poder soberano que detenta el Estado.

c) Es una consecuencia jurídica

Una de las características que comparten la mayoría de autores es que la pena, es

una consecuencia jurídica, derivada del quebrantamiento de la norma penal, la

misma únicamente puede ser impuesta por un órgano jurisdiccional con

competencia.

d) Debe ser personal

El sufrimiento derivado de la imposición de la pena, por parte del órgano

jurisdiccional competente, debe recaer únicamente, en la persona del condenado, “ya

que nadie puede ser castigado por delitos cometidos por otra persona, en este

mismo sentido se afirma que la pena es muy personal, a pesar que es la causa de

desintegración de hogares.”28

e) Debe ser determinada

Este carácter ligado al principio constitucional de legalidad, determina que, la pena

como castigo debe estar determinada en la ley penal, antes del momento de su

imposición “y el condenado no debe sufrir más de la pena impuesta que debe estar

limitada”29.

f) Debe ser proporcionada

Esta característica indica que la pena al momento de su imposición debe ser en

proporción al mal causado por la comisión del delito y a la naturaleza del mismo.

28De León Velasco, Héctor Aníbal y José Francisco De Mata Vela, Op. Cit Página 265. 29 Loc. cit.

39

Esta particularidad obliga al juzgador a evaluar la personalidad del delincuente y a

tomar en cuenta todas aquellas circunstancias que se produjeron antes, durante y

después del acto criminal.

El artículo 65 del Código Penal, hace referencia a esta característica ya que

determina que el juez o tribunal al momento de la imposición de la pena, debe de

tomar en cuenta “la mayor o menor peligrosidad del culpable, los antecedentes

personales de éste y de la víctima, el móvil del delito, la extensión e intensidad del

daño causado y las circunstancias atenuantes y agravantes que concurran en el

hecho apreciadas tanto por su número como por su entidad o importancia.” 30

g) Debe ser flexible

En el artículo 65 del Código Penal, en cuanto a la fijación de la pena, se establece

que “El Juez o tribunal determinará, en la sentencia, la pena que corresponda

dentro del máximo y el mínimo señalado por la ley, para cada delito…”

Este principio resulta manifiesto en todos aquellos artículos del Código Penal,

donde se impone una pena, ya que en cada uno el legislador fijó un mínimo y un

máximo por el cual puede ser castigado el delincuente. Una excepción, son “de los

hechos sacrílegos” artículo 255 bis del código penal guatemalteco, quizá por error

legislativo.

h) Debe ser ética y moral

Esta característica obliga al Estado por medio de los órganos jurisdiccionales a

castigar de forma justa, sin convertirse en vengador ante el hecho delictivo.

2.1.3. Naturaleza jurídica de la pena

Al igual que el derecho penal, la pena es de naturaleza pública, ya que el Estado, en el

debido proceso penal, es el único ente con capacidad de castigar, este hecho es

aceptado por la doctrina en la actualidad. “Es pues la pena de naturaleza pública,

30 De León Velasco, Héctor Aníbal y José Francisco De Mata Vela, Op. Cit Página 266.

40

porque solo el Estado puede crearla, imponerla y ejecutarla; a ningún particular le está

permitido juzgar criminales y atentar contra ellos imponiendo una pena.”31

Ello comprensible, por ser el Estado el titular del ius pudiendi. Todo juez o tribunal con

capacidad para juzgar e imponer penas, encuentra una limitante en el principio de

legalidad, la cual consiste en que no se puede imponer una pena si no está

previamente determinada en la ley nulla poena sine lege, esto nos indica que para

imponer una pena necesariamente el juzgador debe primero determinar la existencia y

comisión del delito y posteriormente determinar si existe una pena enunciada en la ley

que pueda imponerse.

3.1.4. Fines de la pena

A lo largo de la historia, el derecho penal y la pena se han configurado como el medio

ideal para satisfacer los instintos de venganza, no solo de la persona víctima de un

hecho delictivo, sino también del Estado como ente encargado de la persecución penal.

En la actualidad y de acuerdo a teorías más humanitarias, la pena ya no es tomada

meramente como un acto de venganza, ya que la misma cumple con distintas

finalidades, de interés colectivo y particular, siendo las más notables:

a) Finalidad reformadora. De acuerdo a ella, al infringir sufrimiento en la persona

del delincuente, se crean motivos para que el mismo, una vez cumplida la

pena, no vuelva a delinquir.

b) Finalidad readaptadora. De acuerdo a esta finalidad, con el cumplimiento de

la pena se pretende reinsertar a la sociedad a una persona diferente, en el

sentido de que no cometerá más delitos y por el contrario contribuirá con el

desarrollo de la misma sociedad.

c) Finalidad preventiva. Esta finalidad indica que sus efectos además de recaer

en la persona del penado también tienen injerencia en la conducta de los

demás integrantes de la sociedad si encuadran su conducta a un tipo penal. La

31

Ibid. Página 226.

41

prevención se entiende entonces en dos formas como prevención individual o

especial y prevención general.

Estos fines no serian más que ideales criminológicos si no existe un medio legal que le

permita una praxis real y adecuada a nuestro medio, que si bien no incumbe

únicamente a la pena, en cuanto a su correcta determinación (a través de la cesura del

debate), sino también al sistema carcelario y a la fase de ejecución de la sentencia,

pero debe entenderse, sin embargo, que la primera es la base de la segunda en la

búsqueda de una persona reformada y readaptada.

3.1.5. Determinación de la pena

La determinación de la pena es el momento procesal donde el juzgador, fija la pena que

corresponde al delito, además, decide sobre si procede su suspensión o sustitución por

otra pena o por determinada medida de seguridad.

Y como tal le reviste una invaluable importancia en cuanto a los intereses del sindicado,

porque se sabe que es él quien finalmente es afectado en sus bienes jurídicos y

derechos, si su imposición recae en un acto simplista en donde no sea meditada o

deliberada correctamente en observancia de las reglas que le impone la legislación

adjetiva penal guatemalteca.

a) Sistemas en la determinación de las penas

En doctrina se hace la diferencia conceptual entre:

i. Determinación legal de la pena: que es la que lleva a cabo el legislador, en donde

éste determina en abstracto las penas correspondientes a los delitos, fijando unas

máximas y mínimas conforme a la gravedad del mismo.32

ii. Determinación judicial o individualización de la pena: es la realizada por el juez

dentro del espacio de juego o marco penal que le establece el legislador, es decir,

en busca de una pena adecuada el juez elije la que considere justa.

32

Madrazo Mazariegos, Danilo, Madrazo Mazariegos, Sergio. “Teoría de la pena, utopía y realidad”. Ediciones Magna Terra. Guatemala febrero 2008. Página 126.

42

iii. 3.1.6. Determinación legal

De acuerdo a lo anterior, las legislaciones establecen dos sistemas de penas:

a) Sistemas de pena indeterminada

De acuerdo este sistema no existen máximos o mínimos en la determinación de la pena

ya que la duración de la misma depende exclusivamente de la necesidad de reforma

del delincuente.

b) Sistema de pena determinada

En este sistema suele existir una pena fija (producto de la teoría absoluta del

retribucionísmo de Kant, en nuestra legislación aun existen resabios de este sistema

por ejemplo en los “hechos sacrílegos” artículo 255 bis código penal guatemalteco) o un

límite máximo y mínimo o cuando menos un límite máximo, para establecer el castigo a

imponerse al delincuente.

Cuando la ley penal establece un mínimo y un máximo en la pena, se denomina a este

tipo de castigos penas elásticas, ya que permite al juzgador, una vez determinada la

responsabilidad del delincuente y atendiendo a las circunstancias del delito, imponer

una pena acorde, la cual se encuadra en el mínimo y máximo ya mencionado.

La alternativa de las penas elásticas, además de ser el sistema de mayor aplicación en

el mundo, permite prevenir el abuso de poder en el juzgador, ya que de hallar culpable

a una persona no puede imponer una sanción abusivamente excesiva o

desproporcionada al mal causado.

La ley penal guatemalteca, utiliza este tipo de sistema, ya que en el artículo 65, que

determina “la fijación de la pena, obliga al juez o tribunal a determinar en la sentencia,

la pena que corresponda, dentro del máximo y el mínimo señalado por la ley, para cada

delito…”33

33

Código Penal. Congreso de la República. Decreto Número 17-73.

43

3.1.7. La graduación o individualización de la pena.

Como se menciono en párrafos anteriores, a la graduación o individualización de la

pena también se le denomina: determinación judicial de la pena y es un asunto toral, y

propio del órgano jurisdiccional penal, que debe ser de rigurosa meditación por parte de

sus integrantes, ya que si bien, para muchos es una consecuencia del delito también lo

es que independientemente de que al imputado se le haya probado su responsabilidad

penal, la pena debe ser estudiada de forma integral para que su aplicación (al individuo

responsable penalmente) sea adecuada para lograr su rehabilitación o reinserción

social, caso contrario sería una simple venganza pública.

Es en este momento procesal donde se erigen y materializan mayormente los principios

procesales de inocencia y de defensa del imputado, porque de realizarse una vaga

reflexión de la calidad y cuantía de la pena a imponer, se violentarían los mismos y se

omite la moderna finalidad de la pena, además nada tendría de valía todas estas añejas

construcciones político criminales.

Por ello, es evidente la importancia del papel del juzgador colegiado, que impone la

pena en el proceso penal guatemalteco, ya que como se ha mencionado, debe hacer

una profunda abstracción penal, basándose en las reglas establecidas por la ley

adjetiva penal y las reglas de la sana crítica razonada.

En doctrina se conocen diversas teorías sobre la individualización o determinación

judicial de la pena. Resalta entre ellas, por ser la más semejante a la legislación

adjetiva penal guatemalteca, la propuesta por el doctrinario Bruckmann citado por

Danilo y Sergio Madrazo Mazariegos en su obra llamada “Teoría de la pena, utopía y

realidad”34; quien afirma que la base para dicha determinación es la responsabilidad del

autor y al efecto propone un “Método Aritmético” que contempla solo tres factores:

a. La peligrosidad del autor.

34 Danilo y Sergio, Madrazo Mazariegos. “Teoría de la pena, utopía y realidad”. Magna Terra Editores, Guatemala. Febrero 2008. Página: 130.

44

b.La gravedad del hecho, y

c. La relación entre el autor y la victima.

Indicando que, “seria de estos tres factores de donde se deduciría la pena resultante

(peligrosidad del autor X gravedad del hecho +/- comportamiento de la victima= pena

final). La peligrosidad del autor constituye…el factor básico, mientras que la gravedad

del hecho se expresa en forma de multiplicador. Por último, el comportamiento de la

victima puede añadir o restar, ya que en sí, no modifica el hecho, pero puede

relativizarlo”35

A continuación, se evidencia que el “Método Aritmético de Bruckmann” se aproxima

bastante a lo regulado en el artículo 65 del Código Penal, con la diferenciación que la

legislación sustantiva penal agrega el móvil del delito y las circunstancias atenuantes y

agravantes.

Entonces, el Código Penal guatemalteco impone a los juzgadores criterios en los que

se deben guiar al momento de la determinación judicial de la pena, siendo estos:

a) FIJACIÓN DE LA PENA (Articulo 65 C.P.P.)

El juez o tribunal determinará, en la sentencia, la pena que corresponda, dentro del

máximo y el mínimo señalado por la ley para cada delito (determinación legal de la

pena basada en el sistema de penas flexibles), teniendo en cuenta:

i. La mayor o menor peligrosidad del culpable

La peligrosidad criminal es producto, como bien se sabe, de la escuela

positiva del derecho y tiene como finalidad, extraer al individuo del contexto

que le invita o induce a delinquir, en palabras del ilustre doctrinario Muñoz

35 Danilo y Sergio, Madrazo Mazariegos Op. Cit. Página 131.

45

Conde, es el “pronostico de comisión de futuros delitos basados en el Estado

que presenta el sujeto”.36

Entendida así, el tribunal de sentencia debe velar por ello al momento de

determinar la pena en la sentencia, específicamente en su cuantía; lo cual

bien se sabe en la práctica es de poca observancia, perjudicando a los

sindicados, a los cuales no se les toma en cuenta los antecedentes que

demuestran su poca peligrosidad, que bien debiera repercutir en una sanción

acorde a la necesidad de su reforma.

Para que lo anteriormente destacado sea posible, es necesario que los

juzgadores hagan total observancia al artículo 87 del Código Penal

guatemalteco, donde se señalan los parámetros de peligrosidad; todo lo aquí

indicado, desde ya evidencia que sería mucho más práctico para los

juzgadores realizarlo en una audiencia en donde única y exclusivamente se

discuta la pertinencia, idoneidad y cuantía de la pena.

ii. Los antecedentes personales de éste y de la víctima

La regla es que este aspecto no sea tomado en cuenta al momento de la

determinación de la pena, violando los principios de defensa e inocencia,

porque se presupone que el sindicado es inocente y que es su derecho

presentar todos los medios que le permitan demostrar tal estatus, en virtud

que en la praxis tribunalicia no se le otorgan validez a ciertos documentos

que si bien no tienen validez para la probar la inocencia, si la tienen para

justificar una pena idónea que si cumpliría con este aspecto que nos ocupa,

al momento de determinar judicialmente la pena.

36

Spotlight/geovannyvicente. Vicente Romero, Geovanny.Santo Domingo. Año 2012. Disponible en:

www.lulu.com/spotlight/geovannyvicente. Fecha de consulta: 05/06/2012.

46

Ahora, en derecho comparado, específicamente en el sistema

Estadounidense de jurados, se sabe de la utilización de un informe llamado

pre-condenatorio, el cual es preparado por un grupo de profesionales, que

contiene aspectos de toda la vida del sindicado (relaciones sociales,

familiares, laborales, psicológicas, medicas, etc.) cuya finalidad es, su

utilización en la segunda parte del juicio bifásico de determinación de la

pena. En Guatemala favorecería si este tipo de estudio fuese aceptado en la

audiencia de ofrecimiento de prueba.

iii. El móvil del delito

Esto se refiere al “por qué” del delito, que motivó al sindicado a realizar la

conducta típica antijurídica y que por lo general no se resuelve en los

procesos penales, porque se le otorga mayor importancia a la determinación

de la culpabilidad.

iv. La extensión e intensidad del daño causado

Se refiere a los efectos del delito o sea la gravedad del delito, entiéndase la

valía del bien jurídico tutelado afectado, tales como la vida, la integridad

física, etc.

v. Las circunstancias atenuantes y agravantes que concurran en el hecho

apreciadas tanto por su número como por su entidad o importancia

Por lo general son los reguladores de la pena, en su determinación, hacen

que una conducta delictiva se modifique agravándola o atenuándola, lo cual

coadyuva en la formación de una justa pena.

Este artículo, además, impone al juez o tribunal la obligación de consignar,

expresamente, los extremos a que se refiere el párrafo que antecede y que ha

considerado determinantes para regular la pena.

47

De forma aislada, dentro del Código Procesal Penal, también existen otros reguladores

en la determinación de la pena, los cuales son:

i. La realización incompleta del delito: (tentativa de delito. Artículos 14, 63 y

64 C.P.) Cuando en la comisión del delito se presenta este factor, la ley obliga al

juez a imponer una pena rebajada en una tercera parte a la que correspondiera

si hubiese consumado el delito.

ii. Cómplices: (Artículos 36, 37, 63, 64 C.P.) En el caso de los cómplices (persona

que participa en el delito pero no en el carácter de autor), la ley penal contempla

una rebaja de las dos terceras partes de la pena si es por tentativa de delito y

una tercera parte al cómplice de delito consumado.

iii. Las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal: (Artículos 26

al 34 C.P.) Son elementos accidentales que se dan en la comisión del delito, las

cuales influyen en la determinación de la pena, su objeto es fijar con mayor

precisión la responsabilidad del actor en el delito, imponiendo penas con mayor

equidad.

El código penal determina dos tipos de circunstancias modificativas:

i. Atenuantes: su objeto es disminuir una cuota o fracción determinada de la

pena, y

ii. Agravantes: cuando existen agravantes en la comisión del delito el juez

puede aumentar una cuota o fracción determinada siempre que así lo

disponga la ley.

iv. El concurso real de delitos: (Artículo 69 C.P.) Existe cuando concurren varios

hechos, los cuales dan lugar a varios delitos. En este sentido el código penal

obliga al juez a imponer todas las penas correspondientes a los delitos

cometidos, de modo que se cumplan en forma sucesiva cada una de ellas,

principiando por las más graves, pero es de notar, que el conjunto de las penas

de la misma especie no podrá exceder del triple de la de mayor duración y si

todas tuvieren igual duración no podrán exceder del triple de la pena.

48

También se determina que el máximo, en ningún caso podrá exceder de

cincuenta años de prisión y en penas pecuniarias de doscientos mil quetzales.

v. Concurso ideal de delitos: (Artículo 70 C.P.) Existe concurso ideal de delitos

en el caso en que un solo hecho constituye dos o más delitos, o cuando uno de

ellos es medio necesario para cometer el otro. En este caso no se imponen las

dos penas, únicamente aquella de mayor duración aumentada hasta en una

tercera parte.

vi. Delito continuado: (Artículo 71 C.P.) El delito continuado influye en la

graduación de la pena, ya que, cuando se dan varios hechos típicos

constitutivos de otros tantos delitos, pero existiendo una misma unidad objetiva y

subjetiva, el juez está obligado a imponer una sola pena, pero aumentada hasta

una tercera parte.

3.2. Delitos que son considerados graves en la legislación guatemalteca

Como se sabe el Código Procesal Penal permite la cesura en los delitos graves a

solicitud del Ministerio Público o de la defensa, pero ¿cuáles son estos?

La determinación de un delito grave es en base a un criterio cualitativo y cuantitativo de

la pena correspondiente al mismo, sin embargo, el Código Penal guatemalteco

únicamente hace la distinción entre delitos y faltas; y de los delitos no hace distinción

alguna sobre cuales son graves o menos graves, porque finalmente se rigen por las

mismas reglas de punición, pero la diferenciación que interesa es la primera, toda vez,

que ella es necesaria en cuanto si será conocido en un juicio ordinario o común penal o

si será conocido en un juicio por faltas.

Sin embargo, es de resaltar que en el ámbito procesal si adquiere relevancia establecer

si son delitos graves o menos graves, debido a la competencia.

49

Ello se evidencia en el decreto 21-2009 y sus respectivas reformas decretos 25-2009 y

35-2009, llamado “Ley de competencia penal en procesos de mayor riesgo” y en el

acuerdo gubernativo 29-2011 de la corte Suprema de Justicia.

Estos decretos y acuerdos clasifican los delitos y las competencias de la siguiente

manera:

Según el artículo 3 de la “Ley de competencia penal en procesos de mayor riesgo” y

para lograr los fines de esta investigación, los delitos que se consideran de mayor

riesgo no se profundizan en su estudio, únicamente se enumeran siendo los siguientes:

a. Genocidio.

b. Los delitos contra personas y bienes protegidos por el derecho internacional

humanitario.

c. Desaparición forzada.

d. Tortura.

e. Asesinato.

f. Trata de personas.

g. Plagio o secuestro.

h. Parricidio.

i. Femicidio.

j. Delitos contemplados en la ley contra la delincuencia organizada.

k. Delitos cuya pena máxima sea superior de quince años de prisión en la ley

contra la narcoactividad.

l. Delitos contemplados en la Ley contra el lavado de dinero u otros activos.

m. Delitos cuya pena máxima sea superior de quince años de prisión en la ley para

prevenir y reprimir el financiamiento del terrorismo; y,

n. Los delitos conexos a los anteriores serán juzgados por los tribunales

competentes para procesos de mayor riesgo.

50

Según el Acuerdo Gubernativo 29-2011 de la Corte Suprema de Justicia, que debido a

su importancia se copia literalmente, regula que los delitos del código penal y demás

leyes especiales se clasifican en:

“a) Delitos menos graves: son delitos menos graves aquellos cuya pena máxima

de prisión sea de hasta cinco años, regulados en el Código Penal y leyes

penales especiales, siempre y cuando no tengan competencia especializada

para la cual se ha creado órgano jurisdiccional específicos. Siendo competentes

para conocer los jueces de paz en forma progresiva conforme los convenios

interinstitucionales según lo regula el Acuerdo número 26-2011 de la Corte

Suprema de Justicia, en tanto, en los demás casos continuarán conociendo de

estos delitos los tribunales de sentencia penal en forma unipersonal.

b) Delitos graves: son delitos graves aquellos cuya pena es mayor de cinco años

de prisión y que no sean de mayor riesgo, según lo establece el artículo 3 de la

Ley de Competencia de Procesos de Mayor Riesgo. Siendo competentes para

conocer los jueces de sentencia de forma unipersonal.

c) Delitos de mayor riesgo: Son delitos de mayor riesgo todos aquellos contenidos

en el artículo 3 del Decreto número 21-2009 del Congreso de la República que

contiene la Ley de Competencia de Procesos de Mayor Riesgo. Siendo

competentes para conocer en forma colegiada:

c.i) Los tribunales de sentencia penal cuando no exista requerimiento

fiscal para otorgar competencia en procesos de mayor riesgo o

existiendo este no se hubiere otorgado el mismo; o

c.ii) Los tribunales de sentencia penal competentes para conocer los

procesos de mayor riesgo cuando medie requerimiento fiscal y sea

otorgada la competencia por la Cámara Penal.”37

37 Artículo 1 del Acuerdo Gubernativo 29-2011 de la Corte Suprema de Justicia. Guatemala. 2011.

51

Es de hacer notar que estos delitos y la determinación de su respectiva pena, por ser

considerados de gran afectación a los bienes jurídicos tutelados más básicos, en su

pena afectarían de igual gravedad al futuro penado si no se le permite argumentar,

probar, discutir y analizar todo elemento de convicción que permita una correcta

individualización de la misma, evidenciándose nuevamente la excelencia procesal de la

cesura del debate.

52

CAPÍTULO IV

DIVISIÓN DEL DEBATE ÚNICO O CESURA

El presente capítulo comprende el análisis de la cesura y sus generalidades, así como

el estudio del debate oral y público dividido, haciendo resaltar los beneficios que otorga

dicha institución jurídica.

4.1. Definición de cesura

Según Carlos Abraham Calderón Paz, “la existencia dentro del código procesal penal

de instituciones procesales como la cesura del debate o la división del debate permite

de alguna manera racionalizar el uso de las penas para individualizarla correctamente

según cada caso.”38

Ello es así ya que por medio de la individualización judicial de la pena se garantiza el

derecho de defensa, porque permite al defensor enfocarse en sus medios probatorios

que permitan demostrar los hechos que argumenta. Por otra parte al órgano juzgador le

permite imponer o establecer una pena de acuerdo a la gravedad del delito cometido

por el imputado, cumpliendo así con los principios del proceso penal.

La cesura en un sentido amplio consiste en realizar la celebración del debate en dos

partes, la primera para determinar la culpabilidad del imputado, y la segunda para

establecer la pena.

La implementación de la cesura es importante, ya que impide al juez tomar en cuenta

circunstancias propias de la comisión del delito al momento de determinar la pena,

puesto que la culpabilidad ya ha sido determinada en la primer fase; situación que no se

da cuando el debate es único, en donde el tribunal de sentencia inconscientemente

toma en cuenta elementos propios de la culpabilidad, lo cual redunda en perjuicio del

sindicado porque predispone la sanción a imponer y no se raciona la pena.

38 Calderón Paz, Carlos Abraham. “Constitución Política y derechos Humanos aplicados al Sistema Penal Guatemalteco”. Guatemala. Página 109

53

4.2. Elementos de la cesura

a) El elemento subjetivo de la cesura del juicio penal es el juez porque es él quien emite

la decisión de si procede o no y también por ser el representante del Estado para

cumplir la función jurisdiccional de administrar justicia. También son sujetos activos el

abogado defensor y el fiscal representante del ente investigador; y por supuesto el

sindicado.

b) El elemento objetivo lo constituye el beneficio del sindicado al respetársele sus

derechos de defensa y presunción de inocencia.

4.3. Derecho comparado

En países como República Dominicana, la cesura del debate es considerada como un

mecanismo procesal creado para celebrar el juicio penal en dos fases:

a) La primera fase denominada Interlocutorio de culpabilidad es donde se

decide, de acuerdo al hecho investigado, la culpabilidad del imputado.

b) La segunda fase es destinada para resolver sobre la pena correspondiente,

dependiendo también de la acción civil resarcitoria.

En la actualidad, el proceso penal en la mayoría de los países de Europa continental se

encuentra dominado por el principio de la unidad de la vista, influyendo la dogmática

alemana, que en la modernidad es fuente inspiradora de reformas; consistentes en una

división del juicio oral en dos fases autónomas: en la primera, se decidiría sobre la

culpabilidad del procesado respecto de un hecho concreto, la segunda se ocuparía, en

su caso de determinar las consecuencias jurídicas pertinentes, de acuerdo con la

imputación del hecho a la pena correspondiente, medidas de seguridad,

responsabilidad civil y consecuencias accesorias.

Este mismo fenómeno se observa en el derecho procesal anglosajón ya que siguiendo

la misma secuencia existe un primer juicio sobre la culpabilidad (conviction), llevando a

cabo posteriormente un segundo juicio de individualización o determinación de la pena

(sentence).

54

En Estados Unidos de Norte América, la división del debate tiene como característica

que en la determinación de la pena solo interviene el juez, delegando en el jurado la

función de determinar la culpabilidad del sindicado.

En Noruega, donde el sistema también se emplea, éste informa asimismo los juicios

que se desarrollan sin jurado.

El punto de vista de las distintas legislaciones, tienen una misma perspectiva en cuanto

a la división del debate del proceso penal, consistente en dos fases la primera para

determinar el grado de culpabilidad del acusado y la segunda para imponer la pena

que amerita. Puesto que en todo el proceso penal el imputado está investido de un

derecho fundamental como lo es la presunción de inocencia, siendo éste a su vez un

principio fundamental del proceso penal guatemalteco, en donde el imputado es tratado

como inocente hasta que una sentencia firme lo declare culpable, en consecuencia se

puede determinar que la presunción de inocencia es una garantía procesal.

Entonces se cae en cuenta que para imponer una pena debe seguirse un debido

proceso, toda vez que cuando se hayan dado todos los presupuestos legales donde se

determine que el imputado es el autor de un hecho delictivo y el resultado de la

sentencia sea condenatorio, solo así y cuando ésta quede firme, entonces se forma el

estatus de culpabilidad penal.

4.4. División del debate en la legislación guatemalteca

La realización del debate oral, dentro del proceso penal en la legislación guatemalteca

(artículo 353 del Código Procesal Penal), considera a la cesura del debate como una

institución jurídica cuya aplicabilidad se pretende puntualizar cuando un delito sea

considerado de mayor gravedad, ello en base a la clasificación que establece el

acuerdo 29-2011 de la Corte Suprema de Justicia.

Por lo anterior, cabe destacar que en el uso de esta, ya sea solicitada por el Ministerio

Público o el abogado defensor del imputado, no viene a violentar el principio de

55

concentración como se ha querido hacer ver, puesto que como la misma legislación lo

enmarca, se utiliza solo cuando el delito sea considerado grave,39 al contrario, se torna

en salvaguarda de otros principios como la defensa e inocencia del imputado.

Como garantía procesal que limita el ius puniendi, entonces, la cesura separa al debate

único en dos fases, de las cuales, la primera habilita a la segunda:

a) La fase de determinación de la culpabilidad.

b) La fase de determinación de la pena.

4.2.1. Primera fase del debate sobre la determinación de la culpabilidad o

responsabilidad del imputado

En ésta se cumplen todos los momentos procesales normales de debate oral y público

que regula el Código Procesal Penal guatemalteco desde su artículo 368 al 397, los

cuales son:

a) Apertura.

b) Incidentes.

c) Declaración del imputado.

d) Recepción de pruebas.

e) Nuevas pruebas.

f) Discusión final.

g) Deliberación.

h) Sentencia.

Todas estas se llevan a cabo tal y como se han descrito en el primer capítulo de esta

investigación.

39

Congreso de la República de Guatemala. “Código Procesal Penal”. Decreto 51-92. Año 1992. Articulo

353 (División del Debate Único).

56

4.2.1. Grados estipulados en el código penal para determinar la culpabilidad

La determinación de la culpabilidad del acusado, no deviene, por las reglas de la sana

crítica razonada, en arbitraria; ni queda sujeta a la libre convicción de los miembros del

tribunal de sentencia o del juez unipersonal, sino que debe ser fundamentada en cuanto

a porque se adopta la tesis acusatoria o la tesis de la defensa y ello porque la misma

normativa procesal penal le indica en contexto cuales son las reglas que rigen la

determinación judicial de la culpabilidad, siendo las siguientes:40

i. De las causas que eximen de la responsabilidad penal.

ii. De las circunstancias que modifican la responsabilidad penal.

iii. De la participación en el delito.

4.2.2. Segunda fase del debate, sobre la individualización judicial de la pena

Es opinión del ilustre abogado Erick Juárez Elías, que esta fase debe tener como objeto

la “discusión de los hechos relacionados a los móviles del delito, la extensión e

intensidad del daño causado y las circunstancias atenuantes y agravantes, así como

una base de opinabilidad del derecho sobre los fines de la pena, teoría que debe

postularse según la constitución y las normas aplicables para la obtención de una

postulación racional de la sanción penal.”41

Pero a la luz del artículo 65 del Código Penal guatemalteco, es evidente que además de

los aspectos mencionados se debe discutir y probar también la mayor o menor

peligrosidad del imputado (conforme el artículo 87 del C. P.) y los antecedentes

personales del autor y de la víctima.

Un aspecto reluciente dentro de la determinación de la pena, es en considerar

ampliamente que grado de peligrosidad puede tener el imputado, porque son aspectos

relevantes que tiene injerencia en esta segunda fase del debate, ya que el juzgador

40 Congreso de la República. “Código Penal”. Decreto 17-73. Año 1973. Artículo 23-40. 41 Juárez Elías, Erick. “El procedimiento penal –una aproximación pragmática-” Guatemala. Ediciones Jurídicas

Universitarias. Página 128.

57

puede analizar que tan efectiva, útil, necesaria, eficaz y sobre todo retributiva para la

víctima, y porque no decirlo, para la sociedad será la sentencia, tomando en

consideración también que uno de los fines de la pana es la readaptación social para el

imputado.

La determinación de la pena en un debate único es consecuencia de la conducta del

individuo ante el hecho delictivo y para demostrar su culpabilidad o no, es a través de la

valoración de la prueba por parte del órgano judicial en el proceso penal y es así como

se puede considerar que la misma por parte de la defensa es brindada en forma

generalizada limitándose el derecho de defensa del imputado. Tomando en

consideración que en un caso concreto existan documentos que versen sobre la

conducta positiva del sindicado y no sean aceptados, toda vez que en la práctica en la

mayoría de los casos son considerados de menor relevancia, verbigracia: diplomas,

constancias de trabajo, de recomendación, etc.

La normativa adjetiva penal de Guatemala no hace mayor regulación taxativa sobre lo

que debe suceder en esta segunda audiencia, limitándose a indicar que su objeto es la

determinación de la pena o medida de seguridad a aplicarse y que se proseguirá

conforme a las normas comunes, desde el ofrecimiento de prueba en adelante. Sin

embargo, se sabe que debe regirse por las mismas reglas que norman la audiencia de

determinación de culpabilidad, siendo sus principales momentos procesales los

siguientes:

a) Generalidades previas

Al siguiente día de haberse dado a conocer la decisión de culpabilidad, el tribunal de

sentencia comparecerá a la sala respectiva con el objeto de celebrar la audiencia de

debate, para obtener información y opinión sobre la pena a imponer.42 Hechas las

comunicaciones necesarias e imperativas, así como las advertencias correspondientes,

el presidente del tribunal declarará abierta la audiencia de debate para la

42 Congreso de la República de Guatemala. “Código procesal penal”. Decreto 51-92 Año 1992. Artículo 353.

58

individualización de la pena. Luego ordenará al secretario de la audiencia que lea la

parte resolutiva de la sentencia, seguidamente, explicará con palabras sencillas y

comprensibles, la decisión básica de la audiencia anterior.

En esta se excluye toda circunstancia de la existencia de la comisión del delito y cuál

fue el grado de culpabilidad del condenado en la misma, exigiendo a los sujetos

procesales, que concreten su participación únicamente a los fines de la

individualización de la pena.43

b) Diligenciamiento de órganos de prueba

Nótese que es esta la gran virtud de la cesura, el diligenciamiento de las pruebas, que

deben tener como objeto ingresar al proceso los elementos de convicción necesarios

para lograr una pena razonable, basada en los aspectos que regula el artículo 65 del

Código Penal.

Pruebas idóneas

i. Documentos

Estas constituyen los medios de prueba por excelencia en esta fase, las que permitirán

el ingreso de cartas de recomendación, diplomas, constancias emitidas por líderes

comunitarios donde el sindicado tenía algún cargo o participación, constancias de su

participación en asociaciones que velen por el beneficio de su comunidad y otros

documentos justificativos de su conducta pre-delictual.

El estudio pre-condenatorio, ya mencionado en capítulos anteriores, permitiría tomar en

consideración la figura pública del sindicado en su contexto cotidiano, social, familiar y

comunitario, lo cual bien se sabe preponderaría la necesidad de una pena que cumpla

los fines modernos de la política criminal del Estado de Guatemala (Artículo 19

C.P.R.G.)

43 Juárez Elías, Erick. Op.Cit. Página 129.

59

ii. Peritos

El presidente del tribunal incorporará la prueba, conforme a la proposición hecha por el

fiscal, cumpliendo con los presupuestos procesales, el juez presidente verificará la

identidad del perito, lo juramentará y luego hará leer las conclusiones de su dictamen;

seguidamente, preguntará al perito, si ratifica el dictamen y posteriormente le concederá

la palabra para que explique la forma, modo y técnicas utilizadas, para llegar a las

conclusiones vertidas.

iii. Testigos

El presidente del tribunal solicitará al asistente de audiencias, que haga pasar los

testigos, en el orden propuesto por el fiscal; con la finalidad que den a conocer la

información necesaria del delito, bajo juramento, los móviles u otros aspectos

determinantes de delito, mismas que son relevantes para la individualización de la pena

y luego contestar el interrogatorio si lo hubiera por los sujetos procesales.

Como resulta lógico, el fiscal pretende probar agravantes del delito y el defensor

buscará las atenuantes por medio de testigos.

iv. Reconocimientos

De la misma manera que las audiencia para determinar la responsabilidad del

imputado, los reconocimientos de cosas debe hacerse en el mismo momento en que se

dé la declaración, a fin que se tenga mayor grado de correlación y certeza de los

elementos de prueba incorporados; y si se hacen reconocimientos de lugares el juez

debe señalar día y hora donde se llevará a cabo, y sobre todo contar con la presencia

de los sujetos procesales caso contrario se violaría el principio de inmediación procesal.

c) Manifestación del condenado

Al ser la individualización de la pena, una decisión que afecta absolutamente al

condenado, el juez presidente, después de la incorporación de la prueba, se le concede

la palabra al imputado a modo de que se exprese en todo lo que le favorezca, previo a

60

la imposición de la pena, esto también puede considerarse como una estrategia de

defensa.

d) Discusión final

Este momento procesal, torna a la cesura en el artífice del resguardo de los principios

de defensa y presunción de inocencia del condenado y como límite del poder castigador

del Estado ius puniendi, toda vez que demarca las penas a su racionalidad, finalidad y

necesidad, todo ello producto de su discusión, análisis y comprobación.

i. Fiscal

El presidente del tribunal, concederá la palabra al fiscal, para que realice sus

conclusiones en torno a la pena a imponer al condenado, basado en los elementos

facticos y jurídicos que se ingresaron al proceso, siendo concluyente en la naturaleza y

cuantía de la pena, tomando en cuenta los rangos máximos y mínimos establecidos por

la ley penal sustantiva, además en cumplimiento del mismo cuerpo normativo, se debe

velar por argumentar los extremos exigidos por el artículo 65 Código Penal.

Debe indicar los fines que se persiguen con la pena solicitada y la teoría de la pena

adoptada por Guatemala, basándose en el artículo 19 de Constitución Política de la

República de Guatemala, que según criterio del abogado Erick Juárez Elías es la teoría

mixta de la prevención positiva (prevención especial y prevención general). También

debe solicitar la forma, tiempo, lugar de cumplimiento y control de la ejecución de la

misma.

ii. Defensor

Con todos los medios probatorios para individualización de la pena, el defensor, de

igual manera sustentará su tesis con orientación de la teoría constitucional de la

determinación de la pena, a fin de convencer sobre la pena mínima que debe

imponerse, basado en los aspectos fácticos y jurídicos que sean necesarios, señalando

en todo caso, que la pena tiene un fin específico, determinado y constitucionalmente

61

establecido, que de no observarse o cumplirse, la imposición de la misma sería ilegal.44

Con base a ello, indicará de forma concreta la naturaleza y extensión de la pena, así

como las condiciones y forma de cumplimiento, exigiendo el control de su ejecución por

el poder judicial.

La labor del abogado defensor se dirige a proteger al imputado incluso de sí mismo y de

su temor al sistema penal, puesto que más de uno se ha declarado culpable por ello.

Por ende el abogado defensor debe crear un vinculo de confianza basado en el respeto

y la verdad, haciendo el buen uso de la ética, no solo como profesional sino como

persona, susceptible de entender la situación que atraviesa el sindicado como ser

humano, otro factor importante es la sencillez con la que le dé a conocer la simplicidad

o complejidad de su caso y cada una de las etapas procesales y sobre todo desarrollar

y agotar todos aquellos medios legales que favorezcan en su defensa.

e) Réplicas

Se refiere al derecho que tiene tanto el defensor como el representante del ente

investigador de redargüir los argumentos y fundamentos que sostiene la contraparte,

con el objeto de crear mayor convicción ante el tribunal y una vez escuchados los

argumentos y fundamentos de los sujetos procesales, con relación a la pena a imponer,

el presidente del tribunal de sentencia o en su caso el juez unipersonal, dará por

cerrado la audiencia de debate.

Terminados los argumentos de la teoría del caso, tesis y antítesis de cada parte, los

miembros del tribunal deliberan de forma secreta junto al secretario que los acompaña

donde se determina la naturaleza, extensión o cuantía de la pena a imponer según la

política criminal de la pena que rige la constitución de Guatemala.

Concluida la deliberación, los jueces de sentencia se presentarán a la sala de

audiencias, a efecto de dar a conocer clara, precisa y motivadamente, la pena que

44 Juárez Elías, Erick. Op. Cit. Página 130.

62

imponen al condenado, su extensión, forma, modo, lugar y condiciones de

cumplimiento, así como el control judicial que de la misma debe hacerse.

f) Necesidad de la pena

Posteriormente se escuchará al defensor para que se manifieste sobre algún sustituto

penal (suspensión condicional y perdón judicial de la pena) que considere oportuno,

concediéndole posteriormente la palabra al fiscal para que fiscalice la petición del

abogado defensor.

Posteriormente el juez decidirá si concede el beneficio solicitado o por el contrario

ordenará la ejecución de la pena, lo cual hará conforme a las reglas de la sana crítica

razonada y conforme a los argumentos de cada sujeto procesal.

Una vez conocida la decisión del tribunal se dará por juzgada la causa, ordenando lo

procedente.

La imposición de la pena será de acuerdo al delito y se determina de la siguiente

manera.

i. Penas principales.

ii. Penas accesorias.

iii. Concurso de delitos.

iv. Suspensión condicional de la pena.

v. Perdón judicial.

4.3. Ventajas para el imputado, que se adquieren en la aplicación de la cesura

4.3.1. Facilita la implantación de un derecho penal de acto y no de autor

En la primera parte del debate, la discusión versará sobre si el acusado realizó la

acción descrita en la acusación y la calificación jurídica de tal acción. Por lo tanto no se

deberá discutir sobre la persona del autor, sino únicamente sobre los hechos imputados

y si los mismos constituyen un tipo penal. Importa la conducta positiva o negativa y no

las características de la personalidad del imputado.

63

4.3.2. Favorece el derecho de defensa del imputado

En el caso del debate no dividido, es común que el abogado defensor tome la postura

de negar sabiamente la comisión del delito buscando una absolución o aceptar la

comisión y buscar una pena mínima. Pero si elige la primera opción, se arriesga a la

imposición de una pena alta al no ser materia de discusión el número de años de

condena, mientras que si elige la segunda, pierde la posibilidad de lograr la absolución.

Con la cesura, incluso si se buscó la absolución, tras la primera resolución, se puede

discutir la cuantía de la pena a imponer.

4.3.3. Otras ventajas que ofrece la aplicación de la cesura en el debate oral y

público

Momento

procesal Debate único Debate con cesura

Apertura

Los alegatos de apertura van

dirigidos al formulamiento de la tesis

acusatoria por el ente investigador y

la teoría del caso por parte de la

defensa o de defensa que se dirige

a la culpabilidad y a la

determinación de la pena.

Los alegatos de apertura en la

audiencia de determinación

de la culpabilidad se limitarían

única y exclusivamente a

probar o no la misma. Y de

igual manera en la audiencia

de determinación de la pena.

La delimitación de

argumentos al objeto de cada

audiencia permite una mayor

claridad de los hechos, mayor

discusión y análisis.

Incidentes

Se llevan a cabo de forma fundada

por el promovente y tienen por

objeto hacer valer una garantía

constitucional o subsanar un

defecto procesal como: la

Se lleva a cabo de la misma

forma y con el mismo objeto.

64

integración del tribunal, o la calidad

procesal de una de las partes o sus

representantes.

Declaración del

imputado.

Es una facultad del acusado, lo

hace o no, igual no le afecta a él ni

afecta al proceso mismo.

Se realiza de la misma forma

y con el mismo objeto.

Recepción de

pruebas

Con su diligenciamiento se ingresa

al proceso penal los medios de

convicción sobre la culpabilidad y

sobre la determinación de la pena

de forma conjunta.

En la audiencia de

determinación de la

culpabilidad solamente va

dirigida a probar todos los

elementos de la misma. Y en

la audiencia de determinación

de la pena su objeto es

regular la pena. La prueba

tuvo que ser ofrecida de forma

separada en la respectiva

audiencia legal, y debe

diligenciarse en el orden en

que fue ofrecida (separada

para determinación de la

culpabilidad y determinación

de la pena) para que lograr su

fin.

Los documentos (estudio pre

condenatorio), los peritos, los

testigos, y otros medios de

prueba deben ser dirigidos a

la construcción formal de la

honorabilidad del sindicado.

Nuevas Estas nacen de las pruebas ya Tienen el mismo objeto y se

65

pruebas ofrecidas y diligenciadas en el

debate y que por su

imprescindibilidad buscan

incorporar elementos que permitan

la determinación de la culpabilidad y

la determinación de la pena.

realizan de la misma forma en

ambos casos.

Discusión final Momento procesal donde se

comunica al tribunal de sentencia su

posición respecto a la prueba y los

hechos, es sostener la teoría del

caso con ambas argumentaciones

de culpabilidad y de solicitud de la

pena a imponer.

En este momento procesal se da la

réplica la cual se realiza de la

misma forma en ambos casos.

En la audiencia de

culpabilidad se analizan y

discuten todos los elementos

de la misma y del tipo penal

concatenados con las pruebas

vertidas.

En la audiencia de la

determinación de la pena se

discuten los elementos de la

pena tales como su cualidad y

cantidad existiendo un

momento mucho mayor para

la discusión de su necesidad y

su merecimiento según la

política criminal guatemalteca.

Deliberación Conjuntamente los integrantes del

tribunal de sentencia deben discutir

y decidir sobre la culpabilidad y

sobre la necesidad de la pena

respecto a su determinación, y

como si fuera poco debe realizarlo

en base a las mismas pruebas

ofrecidas y diligenciadas sin

discriminación de su finalidad

La deliberación se limitaría en

cada audiencia, siendo de los

aspectos mencionados por el

artículo 386 del Código

Procesal Penal, analizándose

en la primer audiencia: las

cuestiones previas

(incidentes), la existencia del

delito, la responsabilidad del

66

respecto a la culpabilidad y la

determinación de la pena.

acusado, la calificación legal

del delito.

Y en la segunda audiencia de

determinación de la pena al

tener mayor elementos de

convicción obliga a los

integrantes a velar por una

correcta individualización de

la misma y permitiría el

análisis de los aspectos del

artículo 65 del Código Penal:

mayor o menor peligrosidad,

los antecedentes personales

del sindicado y de la víctima,

móvil del delito, extensión e

intensidad del daño causado,

además de su necesidad,

proporcionalidad, y su

conveniencia según la política

criminal vigente.

Sentencia. Basada en la acusación o su

ampliación y en el auto de apertura

del juicio debe fundamentar e

indicar expresamente la culpabilidad

y la pena que impone al acusado.

Puede ser condenatoria o

absolutoria.

La primer audiencia se

termina con una resolución

judicial llamada sentencia

(141 c) Ley del Organismo

Judicial y 353 del Código

Procesal Penal) y la segunda

audiencia de determinación

de la pena se termina con un

auto sobre la imposición de la

pena. Es de advertir que esta

67

segunda audiencia solamente

se habilita si la sentencia

fuere condenatoria, al

siguiente día hábil.

Es por todo ello que no se puede desvirtuar que la división del debate constituye un

instrumento fundamental para el sistema de garantías en los procesos penales; que su

aplicación es benévola para el penado en los casos de delitos penales graves y de la

importancia que entraña como institución jurídica que limita el ius puniendi estatal.

Sin embargo, se conoce en la práctica tribunalicia que no se le otorga la valía que

merece.

68

CAPÍTULO V

ANÁLISIS, PRESENTACIÓN Y DISCUCIÓN DE RESULTADOS

El presente capítulo comprende el análisis y discusión de los resultados proyectados

por los instrumentos de investigación utilizados, haciendo resaltar las bondades de la

cesura y de porque debe utilizarse, las flaquencias de la normativa para su utilización,

así como la comprobación de la pregunta problema planteada.

5.1. La importancia del principio de inocencia y defensa

La defensa como derecho y principio procesal entraña la necesidad de un contexto

imprescindible para su desarrollo y ese contexto consiste en que al señalado de una

conducta típica, antijurídica, culpable y punible le sea permitido, como parte del

contradictorio, ofrecer todas las formas y medios de prueba que permitan ingresar al

proceso penal los elementos de convicción que le favorecen.

Estos elementos de convicción, que pueden ser ingresados al proceso penal por

cualquier medio de prueba según la legislación adjetiva penal (libertad de prueba), son

los que permiten una correcta salvaguardia del imputado y que además le permiten

fortalecer el Estado o presunción de inocencia que le inviste.

Lo anterior es asidero para que la cesura del debate oral y público sea necesaria,

porque permitiría el ingreso de elementos de convicción para cada fase y ello permitiría

una correcta y justa determinación de la pena, otorgándole la importancia que merece y

dejaría de ser la simplista decisión que se realiza durante la deliberación del tribunal de

sentencia que por lo general no les genera mayor discusión ni reflexión.

5.2. La determinación de la pena como parte de la prevención especial

Como se ha planteado, la determinación de la pena en un debate único, es una fase no

puntualizada con claridad y no goza de un momento procesal amplio dentro del proceso

penal guatemalteco, lo cual desvalora la valía que tiene para el procesado, pues

69

finalmente la pena es lo que efectivamente le constituye un daño o privación de

derechos.

En base a la privación de ciertos derechos, se sabe se da la prevención especial,

también llamada individual, que pretende que el penado no realice hechos y actos

delictivos en el futuro, asimismo, como es sabido la finalidad de la pena en el derecho

penal moderno es la prevención, la reforma y la readaptación, conceptos que

carecerían de validez si se quedaran en mera oratoria de política criminológica, por lo

que se les debe dar vida con una correcta determinación judicial de la pena, misma,

que debe tener como carácter esencial su necesidad, proporcionalidad y equidad.

Es por ello que la necesidad de la pena va depender de la necesidad que tenga el

penado para lograr su reforma, prevención y readaptación.

De lo anterior se puede inferir entonces, que la determinación de la pena es una fase

del proceso penal muy importante, la cual debe otorgársele la importancia que merece,

permitiéndole un momento procesal determinado donde pueda ser discutida con todos

los elementos necesarios para tener las características mencionadas y limite así el ius

puniendi.

5.3. La importancia de la utilización de la cesura del debate

La formula procesal idónea para otorgarle la valía que merece la determinación de la

pena, es la división del debate, denominada así normativamente y cesura del debate

desde el punto de vista doctrinal.

Constituye un presupuesto fundamental del sistema de garantías del juicio; ello es así,

cuando el proceso penal se considera una garantía del imputado para limitar el poder

punitivo del Estado, lo que no opera cuando el procedimiento penal se define abstracta

e injustificadamente como un conjunto de etapas que se suceden en el tiempo y

espacio para obtener una sentencia condenatoria o en el peor de los casos, como el

medio a través del cual se ejerce el derecho penal sustantivo, toda vez que ambas

concepciones del procedimiento penal no reconocen el derecho o facultad del imputado

70

de exigir en casos concretos la justificación de la pena, siendo en consecuencia

suficiente establecer mínimamente la culpabilidad e inmediata y fríamente fijar la pena,

sin mayor discusión.

Por ello, se considera el procedimiento penal como la garantía concedida al imputado

para limitar el poder punitivo del Estado y en esa vertiente, la cesura del debate se

constituye en un eslabón, más de esa garantía, que de faltar no estaría completa y en

consecuencia no tendría validez el juicio de la sanción y consecuentemente la sanción

misma.

La pena a imponer, no tiene justificación en abstracto, sino únicamente en el caso

específico y de allí su trascendencia para legitimar su imposición, no su existencia; es

decir, a mayor grado de discusión de la pena a imponer, menor grado de arbitrariedad,

y por ende mayor límite al poder punitivo del Estado.

Esa función limitadora al poder punitivo del Estado, que ejerce la cesura del debate, la

hace imprescindible en todos los juicios graves, no como derecho o facultad del

imputado, sino imperativamente como una etapa decisiva en el juicio de delitos graves,

sin la cual no está completa la discusión jurídica penal y como efecto inmediato

ilegítima toda pena impuesta.

En ese contexto, es como surge la necesidad de analizar la forma de imponer la pena o

sanción penal en las sentencias de condena en los delitos graves del departamento de

Huehuetenango, verificar si existe la utilización de la cesura como límite al poder

punitivo del Estado, si el debate es efectivo en la discusión suficiente y comprobación

aproximada en el caso concreto y por ende determinar si las sanciones impuestas

resultan legítimas o ilegítimas, y las consecuencias que ello provoca.

5.4. La utilización de la cesura del debate en delitos graves en la cabecera

departamental de Huehuetenango. (Análisis de resultados)

71

De la investigación de campo se determina que la cesura del debate es una institución

jurídica que no resulta extraña a los encuestados debido a que, o son profesionales del

derecho o han tenido un estudio universitario mínimo en materia jurídica por virtud del

trabajo a que se dedican (ver gráfica 1 anexos).

Sin embargo, se pudo establecer que su utilización en delitos graves no es tal, porque

resulta ser que pocos de los entrevistados han escuchado de su aplicación en la

cabecera departamental de Huehuetenango (ver grafica 2 anexos).

Lo refuerza también que un 74% de los entrevistados manifiestan que nunca han

utilizado la cesura en los procesos penales de delitos graves en que han intervenido

(ver gráfica 3 anexos).

Entendido es entonces, que la cesura si bien es una institución jurídica penal que

conlleva muchas ventajas (ver grafica 6 anexos), no es utilizada en delitos graves en la

cabecera departamental de Huehuetenango, porque de todos los casos penales que ha

conocido el Tribunal de Sentencia de esta ciudad desde que el Código Procesal Penal

entro en vigencia en el año 1992, solamente un proceso penal ha sido realizado con la

división del debate único (cesura) el cual fue por asesinato en el año 1997, con número

de causa: 25-97 Oficial 1ro.

Lo cual nos lleva a preguntarnos ¿por qué no se hace uso de tan plausible y benéfica

institución?

5.5. Origen y factores de su no utilización

En la ciencia jurídica existen instituciones, que si bien son doctrinariamente

imprescindibles, en la tramitología jurídica no se utilizan, prueba de ello es la cesura del

debate que, conociéndose las ventajas que ofrece tan noble institución no se le da vida

tribunalicia. Pero resulta que muchas veces lo conveniente se torna inconveniente si el

sistema jurisdiccional no permite su desarrollo o desenvolvimiento.

72

O bien que sus actores no le consideren en su utilización, lo cual lleva a que su poca

práctica la torne en la excepción y no la regla, según el 55% de los encuestados (ver

gráfica número 4 de los anexos de esta investigación).

El miedo a que el proceso penal se prolongue más de lo estipulado, hace que la cesura

no se utilice en los delitos graves, según el 18% de los encuestados (ver gráfica 6

anexos).

Así mismo, la cesura no es muy común en el argot judicial por lo que no llega siquiera a

ser considerado en su utilización lo cual prueba su desconocimiento, según el 18% de

los encuestados (ver gráfica 6 anexos).

Hay que tomar en cuenta también la problemática legal que presenta su utilización por

su escueta regulación (ver gráfica 6 anexos) lo cual se traduce en:

a) ¿Cuál es el momento procesal para pedir la cesura?

Según el 63% de los encuestados, el momento oportuno para solicitar la división del

debate seria en el inicio del debate oral y público (ver gráfica 11 anexos).

Lo cual es afirmado por el artículo 353 del Código Procesal Penal, de donde se

desprende que debe hacerse antes de la declaración de apertura del debate con el

mazo o mallete, pidiendo la palabra al juez presidente con la intención de manifestar la

petición de cesura, exponiendo las fundamentaciones respectivas, además allí mismo

debe solicitarse la separación de las pruebas ofrecidas en su etapa respectiva,

señalando las que se pretenden diligenciar en cada etapa (determinación de la

responsabilidad y determinación de la pena).

b) ¿Ante quién debe ofrecerse la prueba de cada fase de la cesura?

Como consecuencia de lo dicho anteriormente, el ofrecimiento de la prueba debe

hacerse ante el órgano jurisdiccional competente en ese momento procesal, que en

este caso sería el juez contralor de primera instancia penal, tal como lo indica el artículo

73

343 del Código Procesal Penal, argumentando una futura y posible división del debate.

Y no ante el tribunal de sentencia, porque sucede que ese órgano únicamente debe

conocer el diligenciamiento de la prueba en las dos fases (determinación de la

culpabilidad y de determinación de la pena). Tal como lo confirma el 60% de los

encuestados (ver gráfica 13 anexos).

c) ¿En qué momento procesal debe ofrecerse la prueba para cada fase?

Como se había mencionado anteriormente, el momento procesal idóneo es en la

audiencia de ofrecimiento de prueba argumentando la futura división del debate; en

donde debe enumerarse de forma separada para cada fase de la cesura (ver gráfica 12

anexos).

5.6. Consecuencias de su no utilización

La defensa del individuo en los procesos de delitos graves, podría verse perjudicada al

no utilizar la cesura del proceso penal, toda vez que su utilización goza de muchas

ventajas principalmente para el imputado, ello por lo argumentado en este capítulo, que

sin sonar redundante se colige en la limitación que sufre el imputado al momento de

ofrecer y aportar pruebas que en un proceso de debate único no tendrían cabida y que

repercuten en su beneficio al momento de la determinación de la pena por parte del

tribunal de sentencia, según el 90% de los encuestados (ver gráfica 7 anexos).

Es menester indicar que al realizarse el debate único, que es la regla, perjudica también

el principio de inocencia del sindicado, porque al quedarse sin los elementos de

convicción necesarios para la determinación de la pena, hace que su imposición caiga

en ilegitima, porque se destruiría su inocencia si hacer uso de prueba en contrario,

según el 60% de los encuestados (ver gráfica 5 anexos).

En ese orden de ideas, la determinación real de la pena únicamente se lograría con la

cesura (ver gráfica 8 anexos), en la segunda fase, cuyo objetivo es la individualización o

determinación judicial de la pena, porque se realizaría una audiencia con ese especifico

fin, donde se permitiría el análisis de todas las circunstancias y donde podrían

74

diligenciarse pruebas aportadas que en procesos de único debate no se les otorgaría la

importancia debida verbigracia un informe pre-condenatorio que constituiría un estudio

socioeconómico y de relaciones interpersonales del sindicado.

La importancia que jugaría el informe pre-condenatorio es tal, que el 85% de los

encuestados (ver gráfica 10 anexos) concuerdan en que la confección y utilización de

este informe permitiría una pena más justa que cumpla los fines indicados

anteriormente, caso contrario la pena se estatuye en una mera retribución por haber

violentado un bien jurídico tutelado, una venganza estatal controlada, que sin tomar en

cuenta las finalidades de las teorías relativas de la pena, irrelevante tornaría indagar lo

relativo a la persona del autor.

Esto último, como función estatal llamada ius puniendi, seria exorbitante y la función

jurisdiccional que cumple a través de los jueces y magistrados sería totalmente

arbitraria si la imposición de la pena se reduce a una sumaria deliberación.

También afectaría a otros sujetos procesales el debate único, porque el debate es

donde convergen todos los esfuerzos de los sujetos procesales y en el caso del

defensor se vería en una situación contradictoria de negar los hechos durante todo el

proceso penal, incluso en las conclusiones se haría más evidente, porque además de

negar los hechos también tendría que indicar al tribunal de sentencia que de ser

condenatoria la resolución, la pena sea la mínima, indicando todos los elementos de

convicción a su alcance para ello; situación que en la cesura no sucedería porque el

objeto de discusión en cada fase es distinta y sus pruebas también son distintas, eso si,

regidas ambas fases por los mismos principios procesales.

5.7. Posibles Soluciones

Comprendida la pertinencia de la utilización de la cesura en los delitos graves se torna

imperioso ampliar la regulación legal de la cesura, porque el artículo 353 del Código

Procesal Penal, deja muy escueta su regulación sin dejar claro en cuanto al momento

75

de solicitar la cesura, ante quien, momento procesal para ofrecer la prueba para cada

fase y ante quien.

Además se torna necesario regular la obligatoriedad de la cesura en los delitos graves

de forma taxativa.

Así mismo, se debe regular la utilización del informe pre-condenatorio en los delitos

graves, porque como se ha dicho anteriormente permite probar la honorabilidad del

acusado en pro de una pena justa y la sujeta a la moderna política criminológica

guatemalteca, lo anterior en virtud de los beneficios que conlleva para el acusado; y

además suprima lo que actualmente hacen los jueces contralores al no aceptar pruebas

dirigidas a dicho fin.

76

CONCLUSIONES

1. La cesura del debate oral y público se constituye en el mecanismo procesal idóneo

para la salvaguarda de los principios de defensa y presunción de inocencia.

2. En la cabecera departamental de Huehuetenango en los delitos graves, únicamente

se ha sabido de un caso en donde se ha utilizado la cesura (expediente 25-97.

Oficio 811-97 Of.1ro.) pese a los veinte años de vigencia del actual Código Procesal

Penal guatemalteco, debido a varios factores entre ellos su desconocimiento o por

temor a la prolongación del proceso penal.

3. La problemática más común que permite la omisión de la cesura en los delitos

graves es su corta regulación y su ambigüedad que conllevó la reforma del código

procesal penal, específicamente por falta de taxatividad los abogados litigantes

adoptan distintas postura en cuanto al momento procesal para solicitarla, ante quien

solicitarla, momento procesal para ofrecer la prueba para cada fase y ante quien

solicitarla.

4. La solicitud de la cesura del debate se debe hacer antes del inicio del debate, ante

el tribunal de sentencia a quien además se le pedirá e indicará el orden de

diligenciamiento de las pruebas para cada parte de la cesura para lograr los

beneficios de dicha institución jurídica.

5. Las pruebas para cada parte de la cesura se deben ofrecen ante el juez contralor de

instancia a quien se le indicara la futura cesura del debate único.

6. La cesura en su segunda etapa donde se determina la pena permitiría que la misma

se individualice con mayor discusión, con mayor fundamentación y por ende la

apreciación de la evidencia seria de superior calidad.

77

7. Un informe pre-condenatorio permite la determinación de una pena más justa que

cumple los fines de readaptación, resocialización, rehabilitación y hace que deje de

ser una mera retribución al delito.

8. La división del debate único como instrumento jurídico procesal debería

considerarse como una garantía procesal para el imputado y no como un acto

discrecional en el diligenciamiento del debate dentro del proceso penal de los delitos

graves.

9. Se deben ofrecer los medios de convicción necesarios para construir la

honorabilidad del sindicado, como estrategia de defensa, en busca de la imposición

de una pena ideal y justa.

78

RECOMENDACIONES

1. A los miembros de los Tribunales de sentencia o jueces unipersonales de

sentencia: En salvaguarda de los principios de defensa y presunción de inocencia

del condenado a determinar la pena en concordancia con la teoría de la pena

(prevención general y especial) regulada constitucionalmente en el artículo 19.

2. Al Congreso de la República de Guatemala: En busca de una pena justa deben

regular en el Código Procesal Penal la realización obligatoria de un informe pre-

condenatorio que tome en cuenta las relaciones del sindicado en su familia,

comunidad, situación económica, social psicológica, etc., como presupuesto para

fijar la pena.

3. A las facultades de derecho de las diversas universidades del país y colegios

profesionales: Que los profesionales que forman o a los que agremian reciban

capacitaciones en busca de una mayor aplicación de la cesura del debate.

4. A la Corte Suprema de Justicia: Que acuerdo constituya la aplicación obligatoria de

la cesura en los delitos graves en protección de los principios de inocencia y de

defensa.

5. A todo sujetos procesal que tenga la facultad legal: Aplique o solicite la aplicación

de la cesura del debate en los delitos graves a favor del reo.

79

REFERENCIAS

I. Bibliográficas

1. Abalos Raúl Washington. “Derecho procesal penal”. Tomo I. Argentina. Editorial

Cuyo Argentina. Año 1989.

2. Calderón Paz, Carlos Abraham. “Constitución política y derechos Humanos

aplicados al sistema penal guatemalteco”. Guatemala. Consejo editorial apoyo a

la docencia centro de estudios de investigación y acción legal. Año 2009.

3. Cetina, Gustavo. “Estructura del proceso penal”. Guatemala. Serviprensa S. A.

Año 2004.

4. De León Velasco, Héctor Aníbal y De Mata Vela, José Francisco. “Derecho penal

guatemalteco”. Dieciseisava edición. Guatemala. Editorial estudiantil fénix. Año

1995.

5. Juárez Elías, Erick. “El procedimiento penal –una aproximación pragmática”.

Guatemala. Ediciones jurídicas universitarias. Año 2005.

6. López Contreras, Rony Eulalio. “Manual de derechos procesal II” Tomo II.

Guatemala. Serviprensa S.A. año 2004.

7. Madrazo Mazariegos, Danilo, Madrazo Mazariegos, Sergio. “Teoría de la pena,

utopía y realidad”. Guatemala. Ediciones Magna Terra. Febrero 2008.

8. Ministerio Público de la República de Guatemala. “Manual del fiscal”. segunda

edición. Guatemala. Año 2001.

9. Par Usen, José Mynor, “El juicio oral en el proceso penal guatemalteco” 2da.

Edición, Tomo 1. Guatemala. Centro editorial vile. Año 1999.

10. Vélez Mariconde, Alfredo. “Derecho procesal penal”. Tomo II. Argentina. Editorial

lerner. Año 1986.

II. Normativas

1. Asamblea Nacional Constituyente. “Constitución Política de la República de

Guatemala”. Año 1985.

80

2. Congreso de la República de Guatemala. “Ley del Organismo Judicial”. Decreto

2-89. Año 1989.

3. Congreso de la República de Guatemala. “Código Penal”. Decreto 17-73. Año

1973.

4. Congreso de la República de Guatemala. “Código Procesal Penal”. Decreto 51-

92. Año 1992.

5. Congreso de la República de Guatemala. “Código Civil”. Decreto-ley 106. Año

1963.

6. Congreso de la República de Guatemala. “Código Procesal Civil”. Decreto-ley

107. Año 1963.

III. Electrónicas.

1. Calderón Sumarriva Ana C. “El nuevo sistema procesal penal”. Perú. Año 2011.

Http://es.escribd.com/doc/82356199/El-nuevo-sitema-procesal-penal-analisis-

critico. fecha de consulta: 22/01/2012.

2. López, Albertina. Legislación de Guatemala. 2,010, página web

“mailxmail.com”. http://www.mailxmail.com/curso-legislacion-guatemala-11/juicio-

oral-preparacion-debate-2-2. Fecha de consulta: 22/06/10.

3. Vicente Romero, Geovanny. Puede consultarse en:

www.lulu.com/spotlight/geovannyvicente. Fecha de consulta: 22/06/13.

4. Spotlight/geovannyvicente. Vicente Romero, Geovanny.Santo Domingo. Año 2012.

Disponible en: www.lulu.com/spotlight/geovannyvicente. Fecha de consulta:

05/06/2012.

IV. Otras

1. Mata Vela, José Francisco. “La Reforma Procesal Penal, del Sistema Inquisitivo

al Sistema Acusatorio”. Barcelona. 2007. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma

de España.

81

2. Pimentel Piedrasanta, Ana Marina. “La división del debate único y su importancia

para la justificación y racionalización en la individualización judicial de la pena”.

Guatemala. Agosto 2001. Tesis de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales.

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

3. Rodas Ramírez, Susly Lily. “La Cesura del Debate Penal Guatemalteco”.

Guatemala 2006. Tesis de licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales.

Universidad Rafael Landívar.

4. “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales”. Argentina. Editorial

Heliasta S.R.L. Año 1987.

82

ANEXOS

1. Modelo de encuesta.

Universidad Rafael Landívar

Campus San Roque de Santa Cruz, S. J. Huehuetenango

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Estudiante: XIOMARA CANDELARIA ORDOÑEZ VÁSQUEZ

“LAS POSIBILIDADES DE LA DEFENSA MEDIANTE LA CESURA DEL DEBATE

POR DELITOS GRAVES EN HUEHUETENANGO”

ENCUESTA

Objetivo: “Determinar la utilización de la cesura del debate en el proceso penal de

delitos graves en el departamento de Huehuetenango”

Dirigida a:

1. Miembros del tribunal de sentencia del municipio de Huehuetenango.

2. Abogados defensores de la Defensa Pública Penal.

3. Fiscales del Ministerio Público.

4. Abogados Litigantes.

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” la respuesta que considere correcta.

1. ¿Sabe usted qué es la cesura del debate?

SI: _______ NO: ______

2. ¿Ha sabido de la utilización de la cesura del debate en algún caso en esta

cabecera departamental?

SI_____ NO______

3. ¿En cuántos casos penales en los que usted ha tenido una participación ha

aplicado la cesura del debate?

Uno _____

Dos _____

Tres _____

Cuatro _____

Cinco _____

Seis _____

Siete _____

Ocho _____

Nueve _____

Diez _____

Ninguno _____

2

4. ¿Por qué considera que la cesura en el Proceso penal es de poca aplicabilidad?

Por desconocimiento. ____

Por su poca practica. ____

Por miedo a la prolongación del juicio penal ____

Por su escueta regulación legal ____

Otras: ____

5. ¿Considera que en la aplicación de la cesura, se protege de una mejor manera el

estatus o principio de inocencia del imputado?

Si _______ No_______

6. ¿Cree que la aplicabilidad de la cesura es una ventaja o desventaja?

Ventaja _____

Desventaja _____

7. ¿Considera que en la aplicación de la cesura, se protege de una mejor manera el

derecho de defensa del imputado?

Si _______ No_________

8. ¿Cree que la cesura del debate permite una determinación real y de prevención

especial de la pena?

Si _____ NO______

9. ¿Cuáles de estos principios procesales considera que son los más afectados en

la utilización del debate único en los delitos graves?

Principio de defensa _____

Principio de presunción de inocencia _____

Principio de concentración procesal _____

Principio de favor rei: _____

3

Principio de aceptabilidad procesal _____

10. ¿Según su criterio, un estudio pre-condenatorio de la vida, relaciones sociales,

familiares y económicas del sindicado permitiría al tribunal determinar una pena

no retributiva y de prevención especial?

SI_____ NO_____

11. ¿Cuándo considera que es el momento procesal para solicitar la cesura del

Debate?

_____ En el inicio del debate oral y público

_____ En la audiencia de ofrecimiento de prueba.

_____ Procedimiento intermedio.

_____ Solicitar una audiencia especifica.

12. ¿En la cesura del debate, en qué momento procesal considera que debe

ofrecerse la prueba?

_____ En la audiencia de ofrecimiento de prueba.

_____ Solicitar una audiencia especifica.

13. ¿En la cesura del debate, ante quien debe ofrecerse la prueba, para cada fase

(la determinación de la culpabilidad y la de la determinación de la pena)?

_____ Ante el juez de primera instancia.

_____ Ante el tribunal de sentencia.

4

2. Graficas estadísticas

1. Gráficas.

5

6

7

8

9

10

11

3. Único caso de cesura del debate, realizado en la cabecera departamental de

Huehuetenango.

Delito: Asesinato

Número de orden del tribunal de sentencia: 25-97 Of. 1ro.

Número de oficio: Oficio 811-97

Ingreso de expediente: 12 mayo del 1,997.

Los beneficios que se obtuvo de la cesura; en este caso concreto fue que al existir una

audiencia especifica que tiene como único fin determinar o individualizar judicialmente

la pena, permitió que su imposición fuese más objetiva y real a las circunstancias en

que se dio el hecho ilícito, porque se le impuso al acusado la pena mínima, es decir 25

años de cárcel. Aún siendo un delito de gravedad, la pena impuesta tuvo mayor

discusión y evidentemente el acusado obtuvo ventajas en la aplicación de la cesura;

pero es importante resaltar que en este proceso penal las pruebas fueron aportadas de

forma separada, y se aportaron otro tipo de documentos que en un juicio normal no

tienen mayor relevancia y fue así como se lograron grandes beneficios haciendo uso de

la división del debate único, como lo describe la normativa en su artículo 353 del Código

Procesal Penal.