UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES...

183
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES PORTADA CARRERA DE CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA, C.P.A. TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD SUPERIOR, AUDITORÍA Y FINANZAS, C.P.A. TEMA: “SISTEMA CONTABLE Y GESTIÓN FINANCIERA EN “MULTISTORE FORTUNA S.A.” DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO.” AUTORA: TLGA. MIRIAN ROCÍO MUÑOZ MOLINA. ASESOR: MBA. LEONARDO CARRIÓN HURTADO. SANTO DOMINGO-ECUADOR 2013

Transcript of UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES...

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

PORTADA

CARRERA DE CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA, C.P.A.

TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

INGENIERA EN CONTABILIDAD SUPERIOR, AUDITORÍA Y

FINANZAS, C.P.A.

TEMA: “SISTEMA CONTABLE Y GESTIÓN FINANCIERA EN

“MULTISTORE FORTUNA S.A.” DE LA CIUDAD DE SANTO

DOMINGO.”

AUTORA: TLGA. MIRIAN ROCÍO MUÑOZ MOLINA.

ASESOR: MBA. LEONARDO CARRIÓN HURTADO.

SANTO DOMINGO-ECUADOR

2013

ii

CERTIFICADO DEL TUTOR

iii

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Yo, Tlga. Mirian Rocío Muñoz Molina, portadora de la cédula de ciudadanía Nº

172131079-3, declaro que la TESIS que presento sobre el tema: “SISTEMA

CONTABLE Y GESTIÓN FINANCIERA EN “MULTISTORE FORTUNA S.A.” DE

LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO.” con la finalidad de proporcionar información

de calidad, previo a la obtención del Título de Ingeniería en Contabilidad Superior,

Auditoria y Finanzas C.P.A., demostrando la formación que me ha brindado la

Universidad UNIANDES.

Santo Domingo, diciembre del 2013

Atentamente,

Tlga. Mirian Rocío Muñoz Molina

C.I. 172131079-3

iv

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

NOTA DE ACEPTACIÓN

…………………………………..

Firma Presidente del Tribunal

…………………………………..

Firma del Jurado

…………………………………..

Firma del Jurado

v

DEDICATORIA

Este trabajo investigativo quiero dedicarlo con todo el amor del mundo a las

personas que me apoyaron en la cristalización de mi objetivo de llegar a ser una

profesional, especialmente:

A mis queridos padres: Manuel y Blanca por su incansable lucha en la vida y por

su digno ejemplo a seguir. A mis cariñosos hermanos Silvana, Manuel, Derick y

Carmita.

A mí esposo Fernando Ulloa, que ha llegado a ser mi hombro en el que me he

apoyado, mi mano amiga y compañero para ayudarme a cumplir mis sueños, por

su comprensión, fuerza y ánimo para que lleguemos a la meta del éxito pero

como siempre lo ha dicho juntos hasta el final.

Mirian Rocío Muñoz Molina

vi

AGRADECIMIENTO

Sin lugar a dudas el agradecimiento inmenso al creador del cielo y la tierra,

nuestro Dios Padre por permitirme llegar a esta instancia de la vida, llenándome

de bendiciones para el cumplimiento de este objetivo, que es el de llegar a ser

una profesional. A mi querida Universidad por acogerme en sus aulas, como

también a cada uno de los catedráticos que supieron impartir sus sabios

conocimientos en sus respectivas cátedras y que sobre todo se esmeraron por

dejar en mi formación, valores y principios para llegar a ser un buen profesional y

un excelente ser humano con conciencia social. A mis añorados padres, y

familiares ya que siempre confiaron en mí, y son mi incondicional apoyo por

estar constantemente apoyándome de una u otra manera en la consecución de

mis objetivos.

De manera muy especial mi agradecimiento al máster Leonardo Carrión Hurtado,

en calidad de Asesor, quien supo guiarme con acertadas indicaciones y

sugerencias para culminar con éxito mi trabajo de investigación.

Mirian Rocío Muñoz Molina

vii

ÍNDICE

PORTADA… ............................................................................................................ i

CERTIFICADO DEL TUTOR ................................................................................... ii

DECLARACIÓN DE AUTORÍA .............................................................................. iii

NOTA DE ACEPTACIÓN ....................................................................................... iv

DEDICATORIA ........................................................................................................ v

AGRADECIMIENTO .............................................................................................. vi

ÍNDICE……. .......................................................................................................... vii

ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................. xii

ÍNDICE DE ANEXOS ........................................................................................... xiii

RESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................... xiv

EXECUTIVE SUMARY ......................................................................................... xv

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 1

Antecedentes de la investigación ............................................................................ 1

Planteamiento del Problema ................................................................................... 2

Formulación del problema ....................................................................................... 3

Delimitación del problema ....................................................................................... 3

Objeto de investigación y campo de acción ........................................................... 3

Identificación de la línea de investigación ............................................................... 4

Objetivo general ...................................................................................................... 4

Objetivo específicos ................................................................................................ 4

Idea a defender ....................................................................................................... 4

Justificación del tema .............................................................................................. 5

Metodología investigativa ........................................................................................ 6

Resumen de la estructura de la tesis ...................................................................... 6

Significación práctica, aporte teórico, novedad científica ........................................ 7

CAPÍTULO I ............................................................................................................ 8

MARCO TEÓRICO.

1.1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. ...... 8

1.2 ANÁLISIS DE LAS DISTINTAS POSICIONES TEÓRICAS SOBRE EL

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. ....................................................... 8

viii

1.2.1 Contabilidad. ....................................................................................... 8

1.2.1.1 Importancia de la contabilidad. ............................................................ 9

1.2.2 Sistema contable. ................................................................................ 9

1.2.2.1 Características ................................................................................... 10

1.2.2.2 Modelo de sistema contable. ............................................................. 10

1.2.3 Gestión financiera. ............................................................................. 12

1.2.3.1 Objetivos de la Gestión Financiera. ................................................... 13

1.2.3.2 Proceso de la planificación financiera. .............................................. 14

1.2.3.2.1 Planes financieros a largo plazo (estratégicos) ................................ 15

1.2.3.2.2 Planes financieros a corto plazo (operativos). ................................... 15

1.2.3.3 Principales funciones del administrador financiero. ........................... 16

1.2.3.3.1 Decisión de inversión. ....................................................................... 16

1.2.3.3.2 Decisión de financiamiento. ............................................................... 17

1.2.3.4 Riesgo. .............................................................................................. 17

1.2.3.5 Rendimiento. ..................................................................................... 17

1.2.3.6 Apalancamiento. ................................................................................ 18

1.2.3.6.1 Apalancamiento operativo. ................................................................ 18

1.2.3.6.2 Apalancamiento financiero. ............................................................... 19

1.2.3.6.3 Apalancamiento total. ........................................................................ 19

1.2.3.7 Análisis financiero. ............................................................................. 19

1.2.3.7.1 Razones, indicadores o índices Financieros. .................................. 21

1.3 VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS CONCEPTOS PRINCIPALES DE

LAS DISTINTAS POSICIONES TEÓRICAS SOBRE EL OBJETO DE

INVESTIGACIÓN. ............................................................................. 25

1.4 CONCLUSIONES. ............................................................................. 26

CAPÍTULO II

MARCO METODOLÓGICO

2.1 CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA EN EL CONTEXTO

INSTITUCIONAL. .............................................................................. 27

2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO ............ 28

2.2.1 Modalidad de la Investigación. ......................................................... 28

ix

2.2.2 Tipos de investigación. ...................................................................... 28

2.2.2.1 Investigación de campo. .................................................................... 28

2.2.2.2 Investigación bibliográfica. ................................................................ 28

2.2.2.3 Investigación descriptiva. .................................................................. 29

2.2.3 Población y muestra. ......................................................................... 29

2.2.3.1 Población. .......................................................................................... 29

2.2.3.2 Muestra. ............................................................................................ 29

2.2.4 Métodos técnicas e instrumentos. ..................................................... 30

2.2.4.1 Métodos. ............................................................................................ 30

2.2.4.1.1 Método Analítico- sintético. ............................................................... 30

2.2.4.1.2 Método Inductivo-Deductivo. ............................................................. 30

2.2.4.1.3 Método Histórico-Lógico. ................................................................... 30

2.2.4.2 Técnicas. ........................................................................................... 31

2.2.4.2.1 La Entrevista...................................................................................... 31

2.2.4.2.2 La Encuesta. ..................................................................................... 31

2.2.4.3 Instrumentos. ..................................................................................... 31

2.2.4.3.1 Guía de entrevista. ............................................................................ 31

2.2.4.3.2 El cuestionario de la encuesta. .......................................................... 31

2.2.5 Interpretación de resultados. ............................................................. 31

2.2.5.1 Entrevista realizada a la Administradora. .......................................... 32

2.2.5.2 Encuesta realizada a los empleados. ................................................ 34

2.2.5.3 Verificación de la idea a defender. .................................................... 35

2.3 Propuesta del investigador. ............................................................... 36

2.4 Conclusiones. .................................................................................... 37

CAPITULO III

MARCO PROPOSITIVO.

3.1 TÍTULO DE LA PROPUESTA: SISTEMA CONTABLE Y GESTIÓN

FINANCIERA EN “MULTISTORE FORTUNA S.A.” DE LA CIUDAD

DE SANTO DOMINGO. ..................................................................... 38

3.2 DESARROLLO DE LA PROPUESTA. ............................................... 38

3.2.1 Justificación. ...................................................................................... 38

x

3.2.2 Objetivo General. ............................................................................... 39

3.2.2.1 Objetivos específicos ......................................................................... 39

3.2.3 Propuesta Sistema Contable. ............................................................ 39

3.2.3.1 Elaborar una lista de información referente a la empresa. ............... 40

3.2.3.2 Preparar el catalogo y manual de procedimiento de cuentas, políticas

generales y flujogramas de procesos contables. ............................... 41

3.2.3.2.1 Plan de cuentas. ................................................................................ 41

3.2.3.2.2 Manual de cuentas. ........................................................................... 55

3.2.3.2.3 Políticas Generales contables. .......................................................... 68

3.2.3.3 Diseñar formatos necesarios para respaldar las transacciones de la

empresa. ........................................................................................... 72

3.2.3.3.1 Comprobante de ingreso ................................................................... 72

3.2.3.3.2 Comprobante de egreso .................................................................... 73

3.2.3.3.3 Rol de pagos ..................................................................................... 74

3.2.3.4 Registrar y controlar de las actividades económicas en libros

adecuados como Libro Diario. ........................................................... 75

3.2.3.4.1 Libro diario. ........................................................................................ 81

3.2.3.5 Indicar de forma sistemática los movimientos y saldos reales de las

cuentas. (Libro Mayor) ....................................................................... 82

3.2.3.5.1 Libro mayor ....................................................................................... 82

3.2.3.6 Realizar ajustes y balance de comprobación. ................................... 84

3.2.3.7 Estructurar los informes. .................................................................... 85

3.2.3.7.1 Estado de resultados pérdidas y ganancias. ..................................... 85

3.2.3.7.2 Estado de situación financiera ........................................................... 86

3.2.3.7.3 Estado de situación financiera comparativo. ..................................... 87

3.2.3.7.4 Estado de flujo de efectivo. ............................................................... 88

3.2.3.7.5 Estado de Evolución de patrimonio. .................................................. 89

3.2.3.7.6 Índices financieros. ............................................................................ 89

3.2.3.7.7 Informe a la gerencia. ........................................................................ 90

3.2.4 Validación de la propuesta. ............................................................... 92

3.3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ................................... 92

3.3.1 Conclusiones ..................................................................................... 92

3.3.2 Recomendaciones. ............................................................................ 93

xi

Bibliografía.. .......................................................................................................... 95

Anexos……. .......................................................................................................... 96

xii

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla N° 1: Modelo de sistema contable. .............................................................. 11

Tabla N° 2: Razones, indicadores o índices financieros. .................................... 22

Tabla N° 3: Población ........................................................................................... 29

Tabla N° 4: Encuesta realizada a los empleados. ................................................. 34

Tabla N° 5: Formulario que posee todos los datos informativos de la empresa. .. 40

Tabla N° 6: Catalogo de cuentas. ......................................................................... 41

Tabla N° 7: Manual de cuentas presenta las instrucciones necesarias para

la utilización de las cuentas. .............................................................. 55

xiii

ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO N° 1: (Carta de aprobación del perfil)

ANEXO N° 2: (Carta de certificación de la empresa)

ANEXO N° 3: (Fotografías de la empresa)

ANEXO N° 4: (Guía de entrevista dirigido a la Administradora General)

ANEXO N° 5: (Cuestionario de encuesta a empleados)

ANEXO N° 6: (Flujogramas de procesos contables)

ANEXO N° 7: (Libro Diario General)

ANEXO N° 8: (Libro Mayor Principal)

ANEXO N° 9: (Libro Mayor Auxiliar)

ANEXO N° 10: (Kardex)

ANEXO N° 11: (Depreciaciones de Activos Fijos)

ANEXO N° 12: (Rol de pagos normal y de provisiones)

xiv

RESUMEN EJECUTIVO

La contabilidad es un elemento muy importante en toda empresa o negocio ya

que nos enseña analizar, clasificar, registrar y procesar las operaciones contables

que se realizan en la organización creando un sistema de información, que nos

permite medir, controlar, conocer e informar sobre la realidad de la situación

económica, poder realizar el análisis financiero, la toma de decisiones con

precisión a través de la cual se determinan los beneficios o pérdidas en los que se

puede incurrir.

Dentro de la metodología se aplicó una investigación cuali-cuantitativa, cualitativo

en base a la observación y dialogo permanente con los involucrados, cuantitativo,

se tabulo estadísticamente los resultados obtenidos, se emplearon los métodos

Analítico-sintético, Inductivo-Deductivo, Histórico-Lógico, técnicas como

entrevistas y encuestas, demás instrumentos investigativos con los cuales se

pudo recabar información que la empresa posee, con la finalidad de poder

conocer la situación actual de la misma, no cuenta con un sistema contable

correcto, ocasionando falta de información productiva para las decisiones en la

empresa.

El uso adecuado de un sistema contable que contenga catálogo de cuentas con

su respectivo instructivo, comprobantes de sustentación de los registros de las

operaciones, libro diario, libro mayor, balance de comprobación, ajustes y estados

financieros, a la empresa le permitirá mantener una información económica,

ordenada, oportuna, confiable y actualizada, que facilite obtener resultados que se

reflejen en los estados financieros; para que luego del análisis respectivo los

directivos de “MULTISTORE FORTUNA S.A.” de la puedan determinar con

firmeza y seguridad las acciones correctivas que se deban realizar.

xv

EXECUTIVE SUMARY

Accounting is a very important element in any company or business because it

teaches us to analyze , classify, record and process accounting transactions those

are done in the organization by creating an information system that allows us to

measure, monitor , meet and report on the reality of the economic situation, to

perform financial analysis, decision making accurately through which profits or

losses that can be incurred are determined.

Within one qualitative and quantitative methodology , qualitative research based

on observation and on going dialogue with stakeholders , quantitative results

obtained are statistically was applied , the Analytic -synthetic methods , Inductive-

Deductive , Historical- Logical, were used techniques such as interviews and

surveys , other research tools with which they could obtain information that the

company has , in order to be able to know the current situation of it, does not have

a proper accounting system , causing lack of production information for decisions

in the company.

Proper use of an accounting system that contains chart of accounts with their

respective instructions , vouchers supporting records of transactions, journal ,

ledger, trial balance, adjustments and financial statements, the company will allow

you to keep information economic , accurate, timely, reliable and updated to

facilitate obtaining results that are reflected in the financial statements for analysis

after the respective managers " MULTISTORE FORTUNA SA " can determine the

security firm and the corrective actions to be perform .

1

INTRODUCCIÓN

Antecedentes de la investigación.

La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la

necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras, así

obtendrá, mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio, por otra

parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener

información de carácter legal.

La gestión financiera, comprende los análisis, decisiones y acciones relacionadas

con los medios económicos necesarios a la actividad de dicha organización, la

función financiera integra todas las tareas relacionadas con el logro, utilización y

control de recursos financieros, el análisis con respecto a la viabilidad de las

inversiones.

Después de una exhaustiva búsqueda realizada en la biblioteca de la Universidad

Regional Autónoma de los Andes UNIANDES de Santo Domingo, se puede

afirmar que no existen trabajos investigativos aplicados a la empresa

“MULTISTORE FORTUNA S.A.” pero si relacionados al tema de estudio son los

siguientes:

Diseño de un sistema contable para mejorar la gestión financiera de la

empresa CEDYLABE CIA LTDA en Santo Domingo. Autor: Arguello Tupiza

Xavier Antonio.

Diseño de un sistema contable para mejorar la gestión financiera de la

empresa la casa de la moto en Santo Domingo. Autor: Jaramillo Delgado

Julio Efraín.

2

Planteamiento del Problema.

La empresa “MULTISTORE FORTUNA S.A.” está ubicada en la ciudad de Santo

Domingo en la calle Tulcán y Machala esquina.

Las actividades de la empresa empezaron el 08 de Noviembre del 2010,

enfocados a la comercialización al por mayor y menor, a la importación,

exportación, producción, distribución de bienes y servicios de consumo humano y

masivo.

La empresa “MULTISTORE FORTUNA S.A.” desde el inicio de sus

actividades no cuenta con registros y controles en las operaciones que se

realizan, lo que provoca falta de información necesaria para preparar el

resumen de operaciones, que son los asientos que van a contener el

acumulado de los ingresos recibidos, los cheques girados, compras a

crédito necesarios para la empresa.

No cuenta con normas, procedimientos para controlar las operaciones y

suministrar información financiera, lo que generalmente se obtiene una

información inadecuada, originando en muchas oportunidades

duplicaciones de esfuerzos.

No posee un plan de cuentas adecuado para registrar los hechos

económicos que ocurren, por lo que la información no es real para las

personas encargadas de la toma decisiones.

No existen políticas internas para el control de las cuentas caja, bancos,

cuentas por cobrar, proveedores y gastos, lo que ocasiona un manejo

inadecuado de recurso financiero de la empresa.

No elabora comprobantes de retención, lo que origina asumir los valores de

las retenciones.

Desconocimiento de la Ley de Régimen Tributario Interno, lo que ocasiona

3

que el contribuyente no cumpla con sus obligaciones, originando multas y

sanciones por parte del organismo regulador.

No cuentan con el conocimiento y la experiencia adecuada de las

normativas aduaneras, causando la retención e incautación de mercadería

lo que provoca pérdidas para la empresa.

Al no poder solucionar estos problemas “MULTISTORE FORTUNA S.A.”, no

podrá cumplir con sus metas y objetivos propuestos y con ello el posible fracaso.

Formulación del problema.

¿Cómo mejorar la gestión financiera en la empresa MULTISTORE FORTUNA

S.A.?

Delimitación del problema.

La investigación se realizará a la empresa “MULTISTORE FORTUNA S.A.”

ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, cantón Santo

Domingo.

“MULTISTORE FORTUNA S.A.” por ser una sociedad anónima está obligada a

llevar Contabilidad, cuenta con 138 accionistas, 21 empleados $30000,00

ingresos mensuales, 87 proveedores, 55 clientes fijos.

Objeto de investigación y campo de acción.

El Objeto de estudio son los procesos Contables – Auditores.

El Campo de acción es el sistema Contable.

4

Identificación de la línea de investigación.

La línea de investigación está basada la gestión de información contable.

Objetivo general.

Diseñar de un sistema contable para mejorar la gestión financiera en la empresa

“MULTISTORE FORTUNA S.A.” de la ciudad de Santo Domingo.

Objetivo específicos.

Fundamentar científicamente los procesos contables, el sistema contable y

la gestión financiera.

Investigar los procedimientos contables actuales de la empresa

“MULTISTORE FORTUNA S.A.” mediante métodos y técnicas estadísticas

para evaluar las actividades financieras.

Proponer el diseño del sistema contable de acuerdo a los principios y

normas de contabilidad para la adecuada toma de decisiones.

Validar el diseño del sistema contable de la empresa “MULTISTORE

FORTUNA S.A.” mediante expertos.

Idea a defender.

Con el diseño de un sistema contable mediante procedimientos adecuados,

registros oportunos, controles precisos e informes compresibles se mejorará la

gestión financiera en “MULTISTORE FORTUNA S.A.” de la ciudad de Santo

Domingo.

5

Justificación del tema.

Justificación práctica.

El objetivo del presente trabajo es diseñar y aplicar un Sistema de Contabilidad

para la empresa comercial, “MULTISTORE FORTUNA S.A.” aplicando los

principios de contabilidad generalmente aceptados, cumpliendo con los

requerimientos legales que afectan a este tipo de empresas.

También se elaborarán los procedimientos y políticas para lograr el correcto

registro de las operaciones de la empresa, para el procesamiento de los datos

generados por las operaciones sin omisiones y presentando toda la información

relevante de la situación financiera de la empresa por lo tanto se justifica su

puesta en práctica.

Justificación económica.

Pues los costos que se realizan en esta investigación serán menores en

comparación al beneficio que obtendrá “MULTISTORE FORTUNA S.A.” en su

implementación y aplicación del sistema contable.

Justificación técnica.

La elaboración de la presente investigación me ha permitido aplicar los

conocimientos adquiridos en la universidad mediante una investigación formal

apoyando dicho proceso en teorías, métodos, técnicas e instrumentos adecuados

y precisos, realizar una aportación, recopilación o experimentación de

conocimientos, dentro de mi carrera profesional.

6

Metodología investigativa.

La metodología con la cual se desarrollará la investigación es cuali-cuantitativa,

con precedencia en lo cuantitativo, cualitativo se determina en base a la

observación y dialogo permanente con los involucrados en la situación

problemática y los resultados serán sometidos a un análisis con el apoyo del

marco teórico e interpretación que se evidencie en todo el proceso de la

investigación; cuantitativo, se va a tabular estadísticamente los resultados

obtenidos de la investigación.

En la presente investigación se utilizarán los métodos Analítico-sintético,

Inductivo-Deductivo, Histórico-Lógico; además técnicas como entrevista a través

de la guía de entrevista y encuesta mediante cuestionario siendo los necesarios y

adecuados para la investigación.

Resumen de la estructura de la tesis.

La investigación está estructurada en capítulos, los cuales se muestran a

continuación:

Introducción.- Se describe antecedentes, planteamiento, formulación y

delimitación del problema, objetivos, idea a defender de la investigación.

El capítulo I.- Se refiere al marco teórico, describe lo que sustenta a la

investigación del sistema contable y gestión financiera.

El capítulo II.- Presenta el marco metodológico, donde se describen tipo,

nivel de investigación, y técnicas que se utiliza para evaluación de la

problemática planteada.

El capítulo III.- Se desarrolla una propuesta innovadora planteada a la

empresa “MULTISTORE FORTUNA S.A.”

7

Significación práctica, aporte teórico, novedad científica.

Este trabajo, posee una gran importancia desde todo punto de vista, ya que

aporta beneficios significativos que ayuden a mantener con éxito las

organizaciones.

Aporte teórico

Será guía de desarrollo para trabajos investigativos en empresas similares

y por otra parte para la institución universitaria significa una contribución

que servirá a futuro a nuevas incursiones en el tema, buscando siempre

mejorar a través de la investigación y servirá como herramienta de

investigación para los estudiantes y docentes de la misma.

Novedad científica.

La presente investigación beneficiará directamente a los dirigentes de la

empresa, porque constituye una herramienta de apoyo para modernizar,

cambiar y producir mejores resultados, con calidad y eficiencia, por tal

motivo resulta necesario aplicar un rediseño a estos procesos, utilizándolo

como herramienta fundamental de cambio gerencial, es precisamente esto

lo que amerita “MULTISTORE FORTUNA S.A.” en el caso de implantación

le ayudará a lograr un mejor funcionamiento, mayor rentabilidad y eficiencia

que le permitan mantenerse en un mercado competitivo.

8

CAPÍTULO I

1. MARCO TEÓRICO.

1.1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN.

La empresa “MULTISTORE FORTUNA S.A.” no cuenta con plan de cuentas

adecuado, registros, controles, normas, políticas y procedimientos en las

operaciones que se realizan lo que provoca falta de información necesaria para

preparar los asientos contables, hay duplicaciones de esfuerzos, un manejo

inadecuado de recurso financiero de la organización lo que ocasiona multas y

sanciones por parte del organismo regulador, aquí se origina el objeto de

investigación.

Por lo antes expuesto se analizarán los siguientes temas y subtemas.

1.2 ANÁLISIS DE LAS DISTINTAS POSICIONES TEÓRICAS SOBRE EL

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN.

1.2.1 Contabilidad.

Mercedes Bravo señala que “La contabilidad es la ciencia, el arte y la técnica que

permite el análisis, clasificación, registro, control e interpretación de las

transacciones que se realizan en una empresa con el objeto de conocer su

situación económica y financiera al término de un ejercicio económico o periodo

contable.”1

“La contabilidad es la técnica fundamental de toda actividad económica que opera

por medio de un sistema dinámico de control e información que se sustenta tanto

en un marco teórico como en armas internacionales.”2

1 BRAVO, Mercedes. Contabilidad General. Décima edición, Quito, Escobar, 2011. Pág.1. 2 ZAPATA, Pedro. Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana, Séptima edición, 2011. Pág.8.

9

La contabilidad es la ciencia y técnica que permite clasificar, registrar y controlar

todas las transacciones financieras para proporcionar informes económicos en un

determinado tiempo que se utiliza de base para la toma de decisiones en una

empresa.

1.2.1.1 Importancia de la contabilidad.

Según Pedro Zapata "La importancia real de la contabilidad es la siguiente:

“Sistema dinámico, pues al procesar de manera sistemática los hechos

económicos, la contabilidad permite establecer controles efectivos de los

recursos y generan un conjunto de reportes específicos, estados

financieros y sus notas explicativas.

Valoración justa y actual, se refiere a las inversiones realizadas por la

entidad y las obligaciones contraídas.

Presentación relevante de la situación económico-financiera, que permita

brindar confianza a creedores, inversionistas y autoridades de control

fiscal.

Tomar decisiones adecuadas, a partir de la información confiable que

periódicamente ofrece la contabilidad, con altas probabilidades de éxito.”3

1.2.2 Sistema contable.

“Sistema contable es la combinación de personal, registros y procedimientos que

utilizan las empresas para sus datos financieros.”4

3 ZAPATA, Pedro. Contabilidad General.McGraw-Hill-Interamericana, Séptima edición, 2011. Pág.8. 4 HORNGREN, Charles, HARRISON, Walter y otros .Contabilidad. edición Quinta. Pearson Educación, 2003.Pág. 227.

10

“El sistema contiene la clasificación de las cuentas y de los libros de

Contabilidad, formas, procedimientos y controles, que sirven para contabilizar y

controlar el activo, pasivo, patrimonio, ingresos, egresos y los resultados de las

transacciones.”5

El sistema contable comprende los métodos, procedimientos, y recursos utilizados

por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas

en forma útil los hechos económicos para una adecuada para la toma de

decisiones que afecta a la misma.

1.2.2.1 Características

“Según Horngren, las características de un sistema efectivo son las siguientes:

“Los controles internos son los métodos y procedimientos usados para

autorizar transacciones y salvaguardar los activos.

Un sistema compatible es uno que funciona apropiadamente con las

operaciones, personal y estructura organizacional de una empresa.

Un sistema bien diseñado es flexible si se adapta a los cambios sin tener

que modificarlo por completo.”6

1.2.2.2 Modelo de sistema contable.

Se describe el siguiente modelo de sistema contable.

5BRAVO, Mercedes.Contabilidad General. Décima edición. Quito, Escobar, 2011. Pág.17. 6 HORNGREN, Charles, HARRISON, Walter y otros .Contabilidad. edición Quinta. Pearson Educación, 2003.Pág. 227.

11

TABLA N° 1: Modelo de sistema contable.

MODELO DE SISTEMA CONTABLE

PASOS DEFINICIÓN

Lista de

chequeo.

“Lista de chequeo es un formulario que posee todos los datos

de una empresa relativos a: su razón social, ubicación física,

actividad comercial, cantidad de empleados, capital, es

suministrada por la persona que va a instalar el sistema de

contabilidad.”7

Catalogo y

manual de

procedimiento

de cuentas.

“Denominado también Catálogo de Cuentas, es la

enumeración de cuentas ordenadas sistemáticamente,

aplicable a un negocio concreto, que proporciona los nombres

y el código de cada una de las cuentas.”8

“Manual de procedimiento es la guía que explica cómo

podemos utilizar el catalogo nos indica cuales son las cuentas

deudoras o acreedoras”9

Formatos

necesarios

para respaldar

las

transacciones

de la empresa.

“Formularios son todas las formas impresas con la finalidad de

recaudar información en las diferentes áreas de una empresa.

Constituyen un elemento que siempre y cuando esté

autorizado (firmado) podrá servir como comprobante para

garantizar una operación”10

“Los documentos fuentes constituyen la evidencia escrita que

da origen a los registros contables y respaldan todas las

transacciones que realiza la empresa.”11

7 MARTELO, Lizeth. 2008. En línea [Citado el: 27 de Agosto de 2013.] http://www.monografias.com. 8 BRAVO, Mercedes. Contabilidad General. Décima edición. Quito, Escobar, 2011. Pág.24. 9 MARTELO, Lizeth. 2008. En línea [Citado el: 27 de Agosto de 2013.] http://www.monografias.com. 10 MARTELO, Lizeth. 2008. En línea [Citado el: 27 de Agosto de 2013.] http://www.monografias.com. 11ZAPATA, Pedro.Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana, Séptima edición, 2011. Pág. 36.

12

Libro diario. “Es el registro contable principal, en el que se anotan todas las

operaciones en forma de asiento.”12

Libro mayor. “Es el segundo registro principal que se mantiene por cada

cuenta, con el propósito de conocer su movimiento y su saldo

en particular.”13

Ajuste y

Balance de

comprobación.

“Los ajustes permiten presentar saldos razonables mediante la

depuración oportuna y apropiada de todas las cuentas que,

por diversas causas, no presentan valores que puedan ser

comprobados y, por ende, no denotan la real situación

económica y financiera de la empresa.”14

“Mensualmente se debe verificar el cumplimiento del concepto

de partida doble y otros relacionados con la evaluación,

consistencia; para esto será necesario elaborar un balance de

comprobación, el mismo que se prepara con los saldos de las

diferencias cuentas que constan en el libro mayor principal.”15

Estructuración

de informes.

“Los estados financieros son reportes que se elaboran al

finalizar un periodo contable, con el objeto de proporcionar

información sobre la situación económica y financiera de una

empresa, la cual permite examinar los resultados obtenidos y

evaluar el potencial económico de la entidad.”16

Elaborado por: Tgla. Rocío Muñoz

1.2.3 Gestión financiera.

“Es una fase de la administración general, que tiene por objetivo maximizar el

12ZAPATA, Pedro. Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana ,Séptima edición, 2011. Pág. 41. 13ZAPATA, Pedro. Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana, Séptima edición, 2011. Pág. 42. 14ZAPATA, Pedro. Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana, Séptima edición, 2011. Pág. 51. 15ZAPATA, Pedro. Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana, Séptima edición, 2011. Pág. 45. 16 ZAPATA, Pedro. Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana, Séptima edición, 2011. Pág. 60.

13

patrimonio de una empresa a lo largo plazo, mediante la obtención de recursos

financieros por aportaciones de capital u obtención de créditos, du correcto

manejo y aplicación, así como la coordinación eficiente del capital de trabajo

inversiones y resultados, mediante la presentación e interpretación para tomar

decisiones acertadas.”17

Se refiere a la adquisición, el financiamiento y la administración de activos, con

algún propósito general en mente.18

La gestión financiera en una empresa, es la encargada los análisis, decisiones y

acciones relacionados con los medios financieros necesarios a las actividades de

dicha organización y con ello la situación financiera integra todas las labores

relacionadas con el logro, utilización y control de recursos económicos.

1.2.3.1 Objetivos de la Gestión Financiera.

Los objetivos de la gestión financiera son los siguientes según Perdomo Abraham:

“Obtener fondos y recursos financieros.

Manejar correctamente los fondos y recursos financieros.

Destinarlos o aplicarlos correctamente a los sectores productivos.

Administrar el capital de trabajo.

Administrar las inversiones.

Administrar los resultados.

17 PERDOMO, Abraham. Elementos básicos de la administración financiera, International Thomson, Décima Edición, 2002. Pág.31. 18VANHORNE,James C y otros.Fundamentos de la administración financiera, Pearson educación, Décima Edición,2002.

14

Presentar e interpretar la información financiera.

Tomar decisiones acertadas.

Maximizar utilidades y capital contable a largo plazo.

Dejar todo preparado para obtener más fondos y recursos financieros

cuando sea necesario”19

1.2.3.2 Proceso de la planificación financiera.

Según Gitman Lawrence J “La planificación financiera es un aspecto importante

de las operaciones de la empresa porque proporciona rutas que guían, coordinan

y controlan las acciones de la empresa para lograr sus objetivos; dos aspectos

claves del proceso de planificación financiera son la planificación de efectivo y la

planificación de utilidades; la planificación de efectivo implica la elaboración del

presupuesto de caja de la empresa; la planificación de utilidades implica la

elaboración de estados proforma.

El proceso de la planificación financiera inicia con los planes financieros a largo

plazo o estratégicos; estos, a su vez, dirigen la formulación de los planes y

presupuestos a corto plazo u operativos, generalmente, los planes y presupuestos

a corto plazo llevan a cabo los objetivos estratégicos a largo plazo de la empresa”

(GITMAN LAWRENCE, 2007)20

Según Marcial Córdoba “La planificación financiera es el proceso mediante

el cual se decide:

La futura adquisición de activos.

19 PERDOMO, Abraham. Elementos básicos de la administración financiera, International Thomson, Décima Edición, 2002. Pág.33. 20 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación, 2007. Pág. 102-103.

15

Los costos capitalizables y no capitalizables a ser incurridos,

El origen de los fondos necesarios”21

1.2.3.2.1 Planes financieros a largo plazo (estratégicos)

“Establecen las acciones financieras planeadas de una empresa y el impacto

anticipado de esas acciones durante períodos que varían de 2 a 10 años; son

comunes los planes estratégicos a cinco años y se revisan a medida que surge

nueva información significativa; por lo general las empresas que están sujetas a

un alto grado de incertidumbre operativa, ciclo de producción relativamente

cortos, a ambas situaciones acostumbran a usar horizontes de planificación más

cortos.

Los planes financieros a largo plazo forman parte de una estrategia integrada, que

junto con los planes de producción y marketing, lleva a la empresa hacia metas

estratégicas; esos planes a largo plazo consideran los desembolsos propuestos

en actividades de investigación, desarrollo, acciones de marketing y desarrollo de

productos, estructura de capital y fuentes importantes de financiamiento; también

estarían incluidos en término de proyectos existentes, líneas productos o líneas

de negocios; el pago o retiro de deudas pendientes; y cualquier adquisición

planeada; estos planes reciben el apoyo de una serie de planes anuales y

presupuestos y utilidades.”22

1.2.3.2.2 Planes financieros a corto plazo (operativos).

Según Gitman Lawrence J “Especifican las acciones financieras a corto plazo y el

impacto anticipado de esas acciones; estos planes abarcan con frecuencia un

período de 1 a 2 años; las entradas clave incluyen el pronóstico de ventas y

diversas formas de datos operativos y financieros; las salidas clave incluyen

21CÓRDOBA, Marcial.Gerencia financiera empresarial. Primera. Bogotá , Ecoe Ediciones, 2007. Pág.128 22 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación, 2007. Pág. 103.

16

varios presupuestos operativos, el presupuesto de caja de los estados financieros

proforma.”23

Planificación de efectivo.

“Un presupuesto de caja proyecta las entradas de efectivo para un período

específico de tiempo; por lo tanto se hace necesario determinar cuándo

ocurrirá superávit o déficit de efectivo.”24

Según Gitman Lawrence J “Es un estado de las entradas y salidas de

efectivo planeadas de la empresa; Está lo usa para calcular sus

necesidades de efectivo a corto plazo, dedicando especial atención a la

planificación de los excedentes y faltantes de caja”25

1.2.3.3 Principales funciones del administrador financiero.

“Las principales actividades del administrador financiero son tomar decisiones de

inversión y financiamiento; estas decisiones pueden considerarse

convenientemente en términos del balance general de la empresa, no obstante

las decisiones se toman en realidad según los efectos de sus flujos de efectivo

sobre el valor general de la empresa.”26

1.2.3.3.1 Decisión de inversión.

“Las decisiones de inversión determinan tanto la mezcla como el tipo de activos

que tiene la empresa.”27

23 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación, 2007. Pág. 103. 24CÓRDOBA, Marcial. Gerencia financiera empresarial. Primera. Bogotá , Ecoe Ediciones, 2007. Pág.119. 25 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación, 2007. Pág. 104. 26 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación,2007, Pág. 11 . 27 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación,2007, Pág. 11 .

17

1.2.3.3.2 Decisión de financiamiento.

“Las decisiones de financiamiento determinan tanto la mezcla como el tipo de

financiamiento que usa la empresa.”28

1.2.3.4 Riesgo.

“El riesgo es un hecho común que se produce cuando las situaciones presentan

más de un resultado posible.”29

Según Gitman Lawrence J. “En el sentido más básico, riesgo es la posibilidad de

pérdida financiera. En un sentido más formal, los términos riesgo e incertidumbre

se usan indistintamente para referirse al grado de variación de los rendimientos

relacionados con un activo específico.”30

EL riesgo está relacionado con las pérdidas en el valor de un activo financiero,

tales como un préstamo o una inversión.

1.2.3.5 Rendimiento.

“Ganancia o pérdida total experimentada sobre una inversión durante un período

específico; se calcula al dividir las distribuciones en efectivo del activo durante el

período, más su cambio en el valor, entre su valor de inversión al inicio del

período.”31

“Ingresos que se reciben por una inversión, sumadas a las variaciones en el

precio de mercado; los cuales por lo general se expresan como el porcentaje del

28 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación,2007, Pág. 11 . 29CÓRDOBA, Marcial.Gerencia financiera empresarial. Primera. Bogotá , Ecoe Ediciones, 2007. Pág.309. 30 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación,2007, Pág. 196 31 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación,2007, Pág. 196

18

precio inicial de mercado de la inversión.”32

1.2.3.6 Apalancamiento.

“Cuando una palanca se usa correctamente, la fuerza aplicada en uno de sus

extremos se transforma en una fuerza o movimiento mayor en otro punto. Se

denomina apalancamiento a un incremento de los beneficios y de la rentabilidad

financiera superior al que cabría esperar; el incremento del apalancamiento

también aumenta los riesgos de la operación, dado que provoca la flexibilidad o

mayor exposición a la insolvencia o incapacidad a atender los pagos.”33

“El apalancamiento se deriva de la utilización de activos o fondos de costo fijo

para acrecentar los rendimientos para los propietarios de la empresa; por lo

general, el aumento del apalancamiento incrementa el rendimiento y riesgo, en

tanto que la disminución del apalancamiento los reduce; la cantidad del

apalancamiento que existe en la estructura de capital de la empresa, es decir, la

mezcla de deuda a largo plazo y capital propio que esta mantiene, afecta de

manera significativa su valor al afectar al rendimiento y riesgo.”34

El apalancamiento es la dependencia entre crédito y capital propio invertido en un

movimiento financiero.

1.2.3.6.1 Apalancamiento operativo.

Según Marcial Córdoba “El apalancamiento operativo (operativeleverage) es la

sustitución de costos variables por costos fijos que trae como consecuencia que

a mayores niveles de producción, menor el costo por unidad.”35

32 VAN, James, WACHOWICZ, John, Fundamentos de Administración Financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación, 2002, Pág. 94 33 CÓRDOBA, Marcial.Gerencia financiera empresarial. Primera. Bogotá , Ecoe Ediciones, 2007.Pág.394. 34 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación, 2007. Pág. 438. 35 CÓRDOBA, Marcial.Gerencia financiera empresarial. Primera. Bogotá , Ecoe Ediciones, 2007.Pág.403.

19

1.2.3.6.2 Apalancamiento financiero.

“Una empresa utiliza el apalancamiento financiero (financialleverage) cuando

recurre a deuda preferentemente que a capital común de accionistas para

financiar su empresa. El apalancamiento financiero suele determinarse a partir de

la división entre la tasa de crecimiento del beneficio y la tasa de las ventas.”36

1.2.3.6.3 Apalancamiento total.

“También podemos evaluar el efecto combinando del apalancamiento operativo y

financiero en el riesgo de la empresa usando un esquema similar al que se utilizó

para desarrollar los conceptos individuales del apalancamiento; este efecto

combinado, o apalancamiento total, se define como el uso potencial de los costos

fijos, tanto operativos como financieros, para acrecentar los efectos de los

cambios en las ventas sobre las ganancias por acción de la empresa.; por la

tanto, el apalancamiento total es visto como el impacto total de los costos fijos en

la estructura operativa y financiera de la empresa.”37

1.2.3.7 Análisis financiero.

“El análisis financiero es el conjunto ordenando de acciones, que se hace

mediante la lectura crítica, el análisis objetivo y la interrelación coherente de los

datos que constan en los estados financieros y otros elementos complementarios

como los presupuestos, que permiten obtener indicadores que debidamente

interpretados ayudarían a describir las situación económica y financiera presente

y futura de la empresa, con lo que facilitará la toma de decisiones para corregir

falencias actuales y prevenir acontecimientos que pudieran afectar los intereses o

estabilidad de la empresa. También es un patrón de comparación a nivel sectorial

y de tendencias”38

36 CÓRDOBA, Marcial.Gerencia financiera empresarial. Primera. Bogotá , Ecoe Ediciones, 2007.Pág.407. 37 GITMAN, LAWRENCE J, Principios de administración financiera, Decimoprimera Edición, Editorial Pearson Educación,2007, Pág. 448. 38ZAPATA, Pedro.Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana,Séptima edición, 2011. Pág. 414.

20

“Los estados financieros deben contener en forma clara y compresible suficientes

elementos, para juzgar la situación económica y la situación financiera de la

empresa y los cambios que se han operado, para lo cual es necesario completar

la información con notas aclaratorias a ciertas políticas y reglas contables

utilizadas, así como anexos a las principales cuentas.”39

El análisis financiero un proceso que entiende la recopilación, interpretación,

comparación y estudio de los estados financieros mediante el cálculo e

interpretación de porcentajes, indicadores y estados financieros, complementarios

o auxiliares, los cuales se utilizan para evaluar el desempeño económico lo que

ayuda de manera definitiva a los administradores e inversionistas a tomar sus

respectivas decisiones.

Según Pedro Zapata “Ventajas que ofrece el análisis a los usuarios.

a. Proporciona una información razonada acerca de los resultados

económicos del negocio.

b. Ayuda a detectar situaciones de riesgo que podrían afectar en el

futuro la situación financiera de la empresa.

c. Verifica la consistencia o inconsistencia de la composición del

activo, el pasivo, y el patrimonio empresarial.

d. Compara la situación financiera y económica de dos o más periodos,

y establece las tendencias.

e. Constituye un instrumento básico para la fijación de nuevas políticas

de gestión financiera.

f. Proporciona índices o razones financieras que permiten cuantificar

39BRAVO, Mercedes.Contabilidad General. Décima edición. Quito, Escobar, 2011. Pág.291.

21

la estabilidad económica y financiera.”40

Según Pedro Zapata la “Clasificación del análisis financiero.

Análisis interno: cuando el analista tiene acceso directo a la

información requerida para el estudio es decir, que se elabora para

uso de los administradores y accionistas.

Análisis externo: cuando el analista no tiene acceso directo a la

información y el estudio se realizó con base en publicaciones o

datos generales; normalmente, este tipo de análisis lo realizan los

bancos instituciones del gobierno, etc.

Análisis vertical: cuando se realiza con base en una partida

importante o significativa de los balances del periodo analizado, que

se deben hacer con cada una de las cuentas, por ejemplo ventas

respecto a los costos, gastos y utilidad de este año.

Análisis Horizontal: cuando se realiza comparando una cuenta o un

grupo de cuentas de dos o más periodos, con el fin de determinar

las partidas que han tenido mayor variación o movimiento (análisis

dinámico) y conocer el comportamiento de una cuenta.”41

1.2.3.7.1 Razones, indicadores o índices Financieros.

“Una razón financiera es la relación entre dos o más datos (expresados en

unidades monetarias) de los estados financieros; pueden existir decenas de

razones; el analista deberá decir cuáles son las razones que va a calcular,

dependiendo de los objetivos que desea alcanzar.”42

40ZAPATA, Pedro.Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana ,Séptima edición, 2011. Pág. 415. 41ZAPATA, Pedro.Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana ,Séptima edición, 2011. Pág. 417. 42ZAPATA, Pedro.Contabilidad General. McGraw-Hill-Interamericana ,Séptima edición, 2011. Pág. 417.

22

“Las razones financieras se puede agrupar en cuatro tipos: razones de liquidez,

de deuda, de rentabilidad y de cobertura. Ninguna razón proporciona suficiente

para poder juzgar la condición financiera y el desempeño de la organización. Solo

cuando se analizan grupos de razones se esté en la posibilidad de formular juicios

razonables.”43

Las razones financieras también llamados indicadores financieros, son cifras que

proporcionan elementos contables y financieros de medida y comparación, la

relación (por división) entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar

el estado actual o pasado de una organización ayudando a la toma de

decisiones en la empresa.

A continuación presentamos razones, indicadores o índices financieros:

TABLA N°2: Razones, indicadores o índices financieros.

RAZONES, INDICADORES O ÍNDICES FINANCIEROS.

RAZONES DE LIQUIDEZ: Miden la capacidad que tiene la empresa para

cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Razón Corriente.

Activo Corriente

Pasivo Corriente

Su resultado indica la

cantidad de activos

que en el corto plazo

serán dinero, con los

cuales la empresa

podrá cubrir las

deudas corrientes.

Índice de Liquidez.

Activo Corriente -

Inventarios

Pasivo Corriente

Mide la disponibilidad

de la empresa a corto

plazo (menos los

inventarios) para cubrir

sus deudas a corto

plazo.

43CÓRDOBA, Marcial.Gerencia financiera empresarial. Primera. Bogotá, Ecoe Ediciones, 2007. Pág.74.

23

Prueba Acida.

Activo Corriente

disponibles + inversiones

inmediatas

Pasivo Corriente

Indica la cantidad de

dinero con que cuenta

la empresa en ese

instante para cubrir en

forma inmediata sus

pasivos a corto plazo.

Capital de trabajo.

Capital de trabajo=

Activos corrientes-

Pasivos corrientes

Indica la cantidad de

recursos monetarios

con que la empresa

cuenta para el

desarrollo de sus

actividades operativas.

RAZONES DE ACTIVIDAD: Indica la intensidad (veces) con que la empresa

esta utilizando sus activos para generar ventas y, por ende la utilidad.

Rotación de

inventarios

Costo de ventas

Promedio de inventarios

Está razón indica el

número de veces que

se ha renovado el

inventario de

mercaderías como

consecuencia de las

ventas.

Rotación de activos

totales Ventas

Activo totales

Está razón indica el

número de veces que

la empresa ha utilizado

sus activos para

generar sus ventas.

RAZONES DE APALANCAMIENTO: Estas razones miden la capacidad de

respaldo de las deudas; los acreedores pueden conocer mediante estos índices

si el activo y las utilidades son suficientes para cubrir los intereses y el capital

adeudado.

24

Nivel de

endeudamiento.

Pasivo Total

Activo Total

Este índice muestra la

cantidad del activo total

de la empresa que ha

financiado terceras

personas (acreedores).

Apalancamiento

total.

Pasivo Total

Patrimonio Neto

Esta razón muestra la

cantidad del patrimonio

neto de la empresa que

corresponde a fuentes

de financiamiento

externas.

RAZONES DE RENTABILIDAD: Miden el grado de eficiencia de la empresa

para generar las utilidades mediante el uso racional de los activos y sus ventas

para poder reinvertir.

Margen neto de

utilidad.

Utilidad Neta

Ventas netas

Demuestra el porcentaje

de las utilidades que la

empresa ha generado

luego de haber

deducido los gastos

operativos y ni

operativos, es decir, la

utilidad luego de

impuestos y

participaciones.

Rentabilidad sobre

el Patrimonio.

Utilidad Neta

Patrimonio

Esta razón de

rendimiento es más

justa que la anterior,

toda vez que la utilidad

neta se relaciona con

todos los haberes

patrimoniales,

Fuente: Pedro Zapata Elaborado por: Tgla. Rocío Muñoz

25

1.3 VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS CONCEPTOS PRINCIPALES DE LAS

DISTINTAS POSICIONES TEÓRICAS SOBRE EL OBJETO DE

INVESTIGACIÓN.

Después de realizar un análisis completo, minucioso e investigativo, de las

teorías doctrinarias planteadas por varios autores como Pedro Zapata, Mercedes

Bravo, Horngren Charles T. y Harrison Walter T, Lawrence J. Gitman, Marcial

Córdoba, Perdomo Abraham de libros que abarcan el tema que se está

examinando, se puede apreciar diferentes puntos de vista en que se basan sobre

la temática.

Charles T. y Harrison Walter T. señala que el sistema contable es la combinación

de personal, registros y procedimientos que utilizan las empresas para sus datos

financieros y Mercedes Bravo indica contiene la clasificación de las cuentas y de

los libros de Contabilidad, formas, procedimientos y controles, que sirven para

contabilizar y controlar el activo, pasivo, patrimonio, ingresos, egresos y los

resultados de las transacciones, por lo cual es importante la implementación o

perfección del sistema contable, la educada combinación de sus componentes, y

obtener los mejores resultados financieros.

Pedro Zapata señala el proceso contable con los siguientes pasos reconocimiento

de la operación, jornalización o registro inicial, mayorización, comprobación y

estructuración de informes mientras que Mercedes Bravo indica que el ciclo

contable es comprobantes o documentos fuente, estado de situación inicial, libro

diario, libro mayor, libros auxiliares, balance de comprobación, hoja de trabajo,

ajustes y resultados, cierre de libros y estados financieros.

De acuerdo con Perdomo Abraham, Vanhorne James C y otros la gestión

financiera es la encargada los análisis, decisiones y acciones relacionados con los

medios financieros necesarios a las actividades de dicha organización y con ello

la situación financiera integra todas las labores relacionadas con el logro,

utilización y control de recursos económicos.

26

1.4 CONCLUSIONES.

Al analizar las teorías de los autores antes mencionados se puede concluir que:

El marco teórico seleccionado establece los procedimientos a seguir para

el diseño de un sistema contable flexible que contenga normas

generalmente aceptadas de Contabilidad.

Al contar con un sistema de información contable que comprenda los

adecuados métodos, procedimientos y recursos utilizados por la empresa

se llevara un mejor control de las actividades financieras, resumirlas de

manera útil para mejorar la toma de decisiones y para poder cumplir con

las obligaciones de los órganos de supervisión y control.

Enfatiza en los índices financieros que se deben tener en cuenta para

mejorar la toma de decisiones una vez realizado el diseño del sistema

contable.

27

CAPÍTULO II

2. MARCO METODOLÓGICO

2.1 CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA EN EL CONTEXTO

INSTITUCIONAL.

La empresa “MULTISTORE FORTUNA S.A.” está ubicada en la ciudad de Santo

Domingo en la calle Tulcán y Machala esquina.

Las actividades de la empresa empezaron el 08 de Noviembre del 2010,

enfocados a la comercialización al por mayor y menor, a la importación,

exportación, producción y distribución de bienes y servicios de consumo humano

y masivo.

Rompen paradigmas tradicionales en el mercado de la distribución y es por ello

que brindamos un servicio integral a nuestros consumidores potenciales con son

empresas, mayoristas y consumidor final a quienes se les ofrece comodidad en la

forma de pago, en Santo Domingo y sectores aledaños.

Manejando responsable y eficientemente la distribución exclusiva de reconocidas

empresas ecuatorianas y extranjeras líderes en el mercado Ecuatoriano, hemos

llegado a desarrollar relaciones fuertes y duraderas con nuestros proveedores y

clientes que en muchos casos remontan hasta los inicios de la empresa.

En Santo Domingo existe algunas empresas dedicadas a la comercialización al

por mayor y menor, distribución de bienes y servicios de consumo humano y

masivo, que son su principal competencia, por la oferta de precios variedad de

productos y marcas que existen en el mercado lo que con lleva atraer

consumidores que se sientan complacidos con el pago del valor gusto de su

producto.

28

2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

2.2.1 Modalidad de la Investigación.

El presente tema investigativo será desarrollado mediante investigación cuali-

cuantitativa, con precedencia en lo cuantitativo.

Cualitativo se determina en base a la observación y dialogo permanente con los

involucrados en la situación problémica y los resultados serán sometidos a un

análisis con el apoyo del marco teórico e interpretación que se evidencie con todo

el proceso de la investigación.

Cuantitativo, se va a tabular estadísticamente los resultados obtenidos de la

investigación.

2.2.2 Tipos de investigación.

Los tipos de investigación utilizados para el desarrollo del presente tema

investigativo, fueron aplicados conforme a los requerimientos de cada situación:

2.2.2.1 Investigación de campo.

Es tipo de investigación se realiza en el lugar donde ocurren los hechos, permitirá

verificar los datos necesarios para desarrollar el estudio, en el tiempo y estado en

que se encuentren. La información se ha obtenido directamente del sitio donde se

ejecuta la investigación, instalaciones de “MULTISTORE FORTUNA S.A.”.

2.2.2.2 Investigación bibliográfica.

Es aquella investigación que su procedimiento científico comprende la indagación,

recolección, análisis e interpretación, de información referente al tema, en este

estudio se consideró información concerniente a las variables sistema contable y

gestión financiera, lo cual permitió fundamentar y sustentar el trabajo realizado.

29

2.2.2.3 Investigación descriptiva.

Mediante esta investigación se estudia, analiza y describe los hechos y procesos

presentes, se empleó al momento de describir la situación real de la empresa,

enfocándose en los procesos contables.

2.2.3 Población y muestra.

En el siguiente trabajo investigativo tenemos la siguiente población y muestra que

se presenta a continuación:

2.2.3.1 Población.

El presente trabajo investigativo comprende a la población que está directamente

involucrada con el objeto de estudio, conformada de la siguiente manera:

Tenemos una población finita que se debe al corto inicio de sus actividades, se

refiere al personal de la empresa, tamaño limitado que utilizará como muestra el

total de su población en esta investigación

TABLA N° 3: Población

PERSONAL N°

Administradora 1

Empleados 20

TOTAL 21

Elaborado por: Tlga. Mirian Rocío Muñoz

2.2.3.2 Muestra.

“MULTISTORE FORTUNA S.A.” aplicara en la presente investigación, el número

de involucrados constituyen una población finita, por lo tanto se aplicará guías de

entrevistas a la administradora y encuestas a cada uno de los empleados la

empresa.

30

2.2.4 Métodos técnicas e instrumentos.

En la presente investigación se utilizó los métodos, técnicas e instrumentos

necesarios y adecuados para tener el mayor número de información posible,

referente a las actividades contables y financieras, y su manera de ejecutarlas

por el personal, para así tener un conocimiento más amplio de la situación real

por la que está pasando la empresa.

2.2.4.1 Métodos.

2.2.4.1.1 Método Analítico- sintético.

El método analítico-sintético es un proceso en toda investigación científica, ya

que permite la percepción del problema, conllevando a un proceso de

comprensión y explicación de las causas en que afectan a “MULTISTORE

FORTUNA S.A.” y luego sintetizar mediante la propuesta.

2.2.4.1.2 Método Inductivo-Deductivo.

En el método inductivo-deductivo, se da la relación de lo general con lo particular,

del conocimiento empírico al teórico y nos permite fundamentar el sistema

contable como la gestión financiera y con ello obtener mejores resultados, que

permita deducir la implementación de un sistema contable para su futura

aplicación en “MULTISTORE FORTUNA S.A.”.

2.2.4.1.3 Método Histórico-Lógico.

Mediante este método nos permitirá descubrir el desarrollo de los procesos en

orden cronológico para conocer la evolución y desarrollo de los procedimientos

lógicos de estudio en el campo de acción, en “MULTISTORE FORTUNA S.A.”

analizaremos científicamente los hechos, ideas del pasado comparando con los

hechos actuales.

31

2.2.4.2 Técnicas.

2.2.4.2.1 La Entrevista.

La entrevista será aplicada a la administradora de la empresa, con el fin de

determinar criterios que aclaren la verdadera situación de la empresa sobre la

investigación.

2.2.4.2.2 La Encuesta.

Será aplicada mediante un cuestionario al personal de la empresa.

2.2.4.3 Instrumentos.

2.2.4.3.1 Guía de entrevista.

La guía de entrevista que contendrá preguntas sobre la situación real del proceso

contable, políticas procedimientos, reglamentos y controles internos el

cumplimiento con sus obligaciones con los organismos de control.

2.2.4.3.2 El cuestionario de la encuesta.

El cuestionario de la encuesta que contendrá preguntas sobre la situación real del

proceso contable, políticas procedimientos y reglamentos internos, formas de

pago y cobro a los proveedores.

2.2.5 Interpretación de resultados.

A continuación se detalla la entrevista efectuada a la administradora y las

encuestas realizadas a los empleados de la empresa.

32

2.2.5.1 Entrevista realizada a la Administradora.

¿Existe un manual de procedimientos actualizado?

R= En la actualidad la empresa no cuenta con un manual de

procedimientos contables debido al poco tiempo de inicio de sus

actividades económicas.

¿Cuál es su opinión acerca de los registros establecidos para los procesos

contables?

R=Se realizan los registros contables pero no contamos con comprobantes

de ingresos, egresos, vales de caja que respalden internamente las

operaciones de la empresa.

¿Considera usted que las políticas definidas para los procedimientos

contables de la empresa son oportunas?

R= Las políticas contables realmente no existen ya que en este

departamento no hemos podido tener estabilidad laboral del personal

encargado de este procedimiento.

¿Cuál es su opinión acerca de las políticas de crédito y de pago en la

empresa?

R= Nosotros contamos con la política de crédito de 15 días, pero no se está

respetando debido a la falta de un reglamento de recaudación, y el pago la

empresa es puntual ya que el pago a proveedores son al contado.

¿Qué opina sobre las medidas de control establecidas para las diferentes

cuentas contables?

R= Pues realmente las cuentas contables como caja, bancos cuentan con

33

medidas de control pero por falta de tiempo y la ineficiencia del sistema

contable computarizado no se realizan en su totalidad.

¿Existe arqueos del efectivo?

R= En ocasiones debido al que el sistema de contable no es eficiente en

estos casos solo se entrega un parte diario con el cuadre del efectivo.

¿Las conciliaciones bancarias son presentadas a tiempo para la oportuna

toma de decisiones?

R= Realmente debido a la inestabilidad laboral, políticas e ineficiencia del

sistema computarizado en el departamento contable no han podido ser

presentadas las conciliaciones bancarias en el tiempo oportuno.

¿El movimiento de stock de mercadería es controlado en la empresa?

R= Pues no existe una política de control y es muy complicado porque el

sistema contable computarizado no es eficiente.

¿Cuál es su opinión sobre las obligaciones tributarias que mantiene la

empresa con SRI?

R= Bueno pues las obligaciones tributarias es muy importante cumplir con

ellas en el momento indicado, pero últimamente no hemos podido cumplir

con ellos ya que los proveedores no entregan las notas de crédito ni las

facturas originales inmediatamente debido a que son de otras ciudades .

¿Cuál es el proceso de la toma de decisiones en la empresa?

R= Pues realmente aquí no existe un proceso para la toma decisiones,

quien toma las decisiones es el Gerente de la empresa empíricamente por

no tenemos las herramientas adecuadas para dicho proceso.

34

2.2.5.2 Encuesta realizada a los empleados.

TABLA N° 4: Encuesta realizada a los empleados.

Preguntas Si No SiempreEn

ocasiones Nunca

1.- ¿La empresa actualmente

cuenta con un sistema contable

manual?

5% 95%

2.- ¿Existen políticas definidas

para todos los procesos

contables?

100%

3.- ¿Se realizan cuadre de caja

diarios? 14% 86%

4.- ¿Conoce las obligaciones

tributarias que mantiene la

empresa ante el SRI?

14% 86%

5.- ¿Se emiten comprobantes

de venta autorizados por SRI? 95% 5%

6.- ¿El proceso contable

computarizado de la empresa

es eficiente?

100%

7.- ¿Se realizan las

conciliaciones Bancarias en el

tiempo adecuado?

19% 81%

8.- ¿Cuentan con registros

contables como libro diario y

mayores?

95% 5%

9.- ¿Los accionistas han

requerido información

financiera actualizada han sido

atendidos inmediatamente?

10% 90%

10.- ¿Considera usted que el

proceso de la toma de

decisiones en la empresa es

eficiente?

100%

Elaborado por: Tlga. Mirian Rocío Muñoz

35

2.2.5.3 Verificación de la idea a defender.

De acuerdo con resultados que se obtuvieron de las encuestas realizadas a los

empleados y la entrevista efectuada a la Administradora se ha demostrado que la

idea a defender planteada en la investigación es verdadera por las siguientes

razones:

Según la encuesta realizada a los empleados de la empresa en la pregunta N°1 y

la entrevista realizada a la administradora en la pregunta N°1 la empresa

actualmente no cuenta con un sistema contable manual, no existe un manual de

procedimientos contables en la actualidad debido al poco tiempo de inicio de sus

actividades económicas.

Según la entrevista a la administradora en la pregunta N°2 y la encuesta a los

empleados en la pregunta N°8 si se realizan los registros pero no cuentan con

comprobantes de ingresos, egresos, vales de caja que respalden internamente

las operaciones de la empresa.

En la entrevista realizada a la administradora en la pregunta N°3 y la encuesta a

los empleados en la pregunta N°2 afirman que las políticas contables no existen

ya que en este departamento no han podido tener estabilidad laboral del personal

encargado de este procedimiento.

En cuanto a la entrevista realizada a la administradora de a la empresa en la

pregunta N°5 indica que las cuentas contables como caja, bancos cuentan con

medidas de control pero por falta de tiempo y la ineficiencia del sistema contable

computarizado no se realizan en su totalidad.

En la entrevista realizada a la administradora en la pregunta N°7 y en la encuesta

realizada a los empleados de la empresa en la pregunta N°7 se certifica que no

han podido presentar las conciliaciones bancarias en el tiempo oportuno debido

a la inestabilidad laboral, políticas e ineficiencia del sistema computarizado en el

departamento contable.

36

De acuerdo con la entrevista realizada a la administradora en la pregunta N°9 y

en la encuesta realizada a los empleados de la empresa en la pregunta N°4 la

mayoría desconocen las obligaciones tributarias ante el SRI pero saben que son

importantes y que deben cumplir con ellas en el momento indicado, pero

últimamente no han podido cumplir con ellos ya que los proveedores no entregan

las notas de crédito ni las facturas originales inmediatamente porque son de otras

ciudades.

Según la entrevista realizada a la administradora en la pregunta N°10 y en la

encuesta realizada a los empleados de la empresa en la pregunta N°10 no existe

un proceso para la toma decisiones, quien toma las decisiones es el Gerente de la

empresa empíricamente por no tienen las herramientas adecuadas para dicho

proceso.

De acuerdo con la encuesta realizada a los empleados de la empresa en la

pregunta N°6 se evidencia que es sistema contable computarizado de la empresa

no es eficiente y con la pregunta N°9 los accionistas casi nunca han recibido

información financiera actualizada inmediatamente.

2.3 Propuesta del investigador.

Elaborar una lista de información referente a la empresa.

Preparar el catalogo y manual de procedimiento de cuentas, políticas

generales y flujogrmas de procesos contables.

Diseñar formatos necesarios para respaldar las transacciones de la

empresa.

Registrar y controlar las actividades económicas en libros adecuados.

Indicar de forma sistemática los movimientos y saldos reales de las

cuentas.

37

Realizar ajustes y balance de comprobación.

Estructurar los informes.

2.4 Conclusiones.

“MULTISTORE FORTUNA S.A.” actualmente no cuenta con un sistema

contable manual, por cuanto la administradora y sus empleados explican

que no se puede proporcionar una información financiera confiable, real y

oportuna.

En “MULTISTORE FORTUNA S.A.” en la actualidad no existen

comprobantes internos, políticas ni manual de procedimientos para el

control y respaldo de las actividades financieras.

La administradora y los empleados de la empresa manifiestan que no han

podido cumplir con las obligaciones tributarias originando multas y

sanciones por el organismo regulador, a la empresa le toca asumir los

valores reduciendo así el rendimiento financiero.

La administradora y los empleados de la empresa indican que no posee

índices financieros ni un proceso adecuado para la toma de decisiones, ya

que lo realizan empíricamente.

38

CAPITULO III

3. MARCO PROPOSITIVO.

3.1 TÍTULO DE LA PROPUESTA: SISTEMA CONTABLE Y GESTIÓN

FINANCIERA EN “MULTISTORE FORTUNA S.A.” DE LA CIUDAD DE

SANTO DOMINGO.

3.2 DESARROLLO DE LA PROPUESTA.

3.2.1 Justificación.

El diseño de un “SISTEMA CONTABLE Y GESTIÓN FINANCIERA EN

“MULTISTORE FORTUNA S.A.” DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO.”, está

basado de acuerdo a la teoría de varios autores los cuales afirman que la

contabilidad es un elemento indispensable debido a que la inexistencia de la

misma perjudica de gran manera las actividades económicas que se realizan

diariamente ya que no se registran las transacciones en un orden cronológico que

ayuden a obtener información precisa al momento que se lo requiera para tomar

las mejores decisiones.

La presente investigación se desarrolló mediante la observación directa,

entrevista a la administradora y la encuesta al personal, donde se pudo recabar

información que la empresa posee, no cuenta con un sistema contable, no existen

las herramientas necesarias para tomar decisiones trascendentales en

“MULTISTORE FORTUNA S.A.”, y tampoco se puede informar periódicamente

sobre el estado financiero a los accionistas.

El diseño de un sistema contable es importante en la empresa ya que se requiere

el conocimiento necesario de todo el proceso contable para minimizar los errores,

con el fin de cumplir la Ley y mejorar el funcionamiento institucional y así

contribuirá de la mejor manera al desarrollo del recuso económico de la empresa.

39

Por lo expuesto en los párrafos anteriores se justifica el presente trabajo

investigativo ya que se dará soluciones al problema existente que ha venido

arrastrando.

3.2.2 Objetivo General.

Diseño de un sistema contable y gestión financiera en “MULTISTORE FORTUNA

S.A.” de la ciudad de Santo Domingo.

3.2.2.1 Objetivos específicos

Elaborar una lista de información referente a la empresa.

Preparar el catalogo y manual de procedimiento de cuentas, políticas

generales y flujogramas de procesos contables.

Diseñar formatos necesarios para respaldar las transacciones de la

empresa.

Registrar y controlar de las actividades económicas en libros adecuados.

Indicar de forma sistemática los movimientos y saldos reales de las

cuentas.

Realizar ajustes y balance de comprobación.

Estructurar los informes.

3.2.3 Propuesta Sistema Contable.

La propuesta de un diseño de un sistema contable la presentamos a continuación:

40

3.2.3.1 Elaborar una lista de información referente a la empresa.

TABLA N°5. Formulario que posee todos los datos informativos de la empresa.

Razón Social MULTISTORE FORTUNA S.A.

RUC 2390005299001

Nombre Comercial FORTUNA

Tipo de Contribuyente Sociedad

Obligado a llevar Contabilidad Si

Actividad Económica Principal VENTA AL POR MAYOR Y MENOR DE

ALIMENTOS EN GENERAL.

Fecha de inicio de actividades 21-09-2010

Número de empleados 21

Ubicación física Tulcán 260 y Machala

Teléfono 022752076

Misión Proveer a nuestros clientes una amplia

gama de productos y servicios de

óptima calidad, que satisfagan sus

necesidades y mejoren su nivel de vida;

a través de propuestas innovadoras que

generen prosperidad y superación.

Visión Ser en el año 2017 reconocida como la

empresa de multinivel más eficiente y

rentable de Latinoamérica,

proporcionando a nuestros asociados

bienestar y libertad económica.

Elaborado por: Tlga. Mirian Rocío Muñoz

41

3.2.3.2 Preparar el catalogo y manual de procedimiento de cuentas,

políticas generales y flujogramas de procesos contables.

Están diseñados de acuerdo a la actividad económica de la empresa.

3.2.3.2.1 Plan de cuentas.

El siguiente plan de cuentas con codificación numérica decimal contiene de

manera ordenada las cuentas necesarias para la empresa.

TABLA N°6: Catalogo de cuentas.

MULTISTORE FORTUNA S. A.

PLAN DE CUENTAS

CÓDIGO DESCRIPCIÓN

1. ACTIVO

1.01. ACTIVO CORRIENTE

1.01.01. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

1.01.01.01. CAJAS

1.01.01.01.001 Caja General

1.01.01.01.002 Caja Chica

1.01.01.02. BANCOS LOCALES

1.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504

1.01.01.02.002 Banco del Austro Cta.3486367504

1.01.01.04. INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES (CORRIENTES)

1.01.02. ACTIVOS FINANCIEROS

1.01.02.05. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES NO RELACIONADOS

1.01.02.05.001 Clientes Locales

1.01.02.06. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS

1.01.02.06.001 Clientes Relacionados

1.01.02.07. OTRAS CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS

1.01.02.07.001 Otras cuentas por cobrar relacionadas Locales

42

1.01.02.08. OTRAS CUENTAS POR COBRAR

1.01.02.08.001 Anticipos y Otras cuentas por cobrar (Empleados, Funcionarios)

1.01.02.09. (-) PROVISIONES CUENTAS INCOBRABLES

1.01.02.09.001 (-) Provisión Cuentas Incobrables

1.01.03. INVENTARIOS (ACTIVO REALIZABLE)

1.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERÍA

1.01.03.06.001 Inv. Comprado ( Mercaderías)

1.01.03.13. (-) PROVISIÓN DE INVENTARIOS POR VALOR NETO

1.01.03.13.001 (-) Provisión de Inventarios por Valor Neto de Realización

1.01.03.14. (-) PROVISIÓN DE INVENTARIOS POR DETERIORO

1.01.03.14.001 (-) Provisión de Inventarios por Deterioro

1.01.04. SERVICIOS Y OTROS PAGOS ANTICIPADOS

1.01.04.01. SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO

1.01.04.01.001 Empresa

1.01.04.01.002 Empleados

1.01.04.02. ARRIENDOS PAGADOS POR ANTICIPADO

1.01.04.02.001 Arriendo Locales

1.01.04.03. PUBLICIDAD PAGADA POR ANTICIPADO

1.01.04.03.001 Publicidad pagada por anticipado

1.01.04.04. ANTICIPOS A PROVEEDORES

1.01.04.04.001 Anticipos a Proveedores

1.01.04.05. OTROS ANTICIPOS ENTREGADOS

1.01.04.05.001 Otros Anticipos entregados

1.01.04.06. DIVIDENDOS PAGADOS POR ANTICIPADO

1.01.04.06.001 Dividendos pagados por anticipado

1.01.05. ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES

1.01.05.01. CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA)

1.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos)

1.01.05.01.002 12% Adquisiciones Locales Activos Fijos

1.01.05.01.003 12% Otras Adquisiciones y Pagos (Sin C. Tributario)

1.01.05.01.004 12% Importación Bienes (Excluye Activos Fijos)

43

1.01.05.01.005 12% Importación de Activos Fijos

1.01.05.01.006 30% Retención IVA

1.01.05.01.006 70% Retención IVA

1.01.05.01.007 100% Retención IVA

1.01.05.01.008 0% Retención IVA

1.01.05.02. CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.)

1.01.05.02.001 10% Honorarios Profesionales y Dietas (303)

1.01.05.02.002 8% Servicios Predomina el Intelecto (304)

1.01.05.02.003 2% Servicios Predomina la Mano de Obra (307)

1.01.05.02.004 2% Servicios Entre Sociedades (308)

1.01.05.02.005 1% Servicios Publicidad y Comunicación (309)

1.01.05.02.006 1% Transporte Privado o Público Pasajeros o Carga (310)

1.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312)

1.01.05.02.008 1% Arrendamiento Mercantil (319)

1.01.05.02.009 8% Arrendamiento de Bienes Inmuebles (320)

1.01.05.02.010 1% Seguros y Reaseguros (Primas y Cesiones) (322)

1.01.05.02.011 2% Por Rendimientos Financieros (323)

1.01.05.02.012 15% Loterías, Rifas, Apuestas Similares (325)

1.01.05.02.013 2/MIL Venta de Combustible a Comercializadoras (327)

1.01.05.02.014 3/MIL Venta de Combustible a Distribuidoras (328)

1.01.05.02.015 0% Pagos de Bienes o Servicios No Sujetas a Reten.(332)

1.01.05.02.016 1% Otras Retenciones Aplicables (340)

1.01.05.02.017 2% Otras Retenciones Aplicables (341)

1.01.05.02.018 8% Otras Retenciones Aplicables (342)

1.01.05.02.019 25% Otras Retenciones Aplicables (343)

1.01.05.02.020 En Relación de Dependencia que Supera o no Base Gravamen

1.01.05.02.021 0% Convenio de Débito o Recaudación (333)

1.01.05.02.022 0% Por Compras con Tarjeta de Crédito (334)

1.01.05.02.023 0% Reembolso de Gastos - Compra Intermediario

1.01.05.02.024 0% Reembolso de Gastos - Compra quien asume el Gas

1.01.05.02.025 Otras Retenciones Aplicables Hasta 10%

44

1.01.05.03. ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA

1.01.05.03.001 Anticipo de Impuesto a la Renta

1.01.05.04. CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA

1.01.05.04.001 Crédito tributario a favor de la empresa

1.01.07. OTROS ACTIVOS CORRIENTES

1.01.07.01. OTROS ACTIVOS CORRIENTES

1.01.07.01.001 Otros activos corrientes

1.02. ACTIVO NO CORRIENTE

1.02.01. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (ACTIVO FIJO)

1.02.01.01. TERRENOS

1.02.01.01.001 Terrenos

1.02.01.02. EDIFICIOS

1.02.01.02.001 Edificios

1.02.01.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO

1.02.01.03.001 Obras en Proceso

1.02.01.04. INSTALACIONES

1.02.01.04.001 Instalaciones

1.02.01.05. MUEBLES Y ENSERES

1.02.01.05.001 Muebles y Enseres

1.02.01.06. MAQUINARIA Y EQUIPO

1.02.01.06.001 Maquinaria y Equipo

1.02.01.07. NAVES, AERONAVES, BARCAZAS Y SIMILARES

1.02.01.07.001 Naves, Aeronaves, Barcazas y Similares

1.02.01.08. EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE

1.02.01.08.001 Equipos de Computación y Software

1.02.01.09.

VEHÍCULOS, EQUIPOS DE TRANSPORTE Y EQUIPO

CAMINERO

1.02.01.09.001 Vehículos, Equipos de Transporte y Equipo Caminero

1.02.01.10. OTROS PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

1.02.01.10.001 Otros Propiedades, Planta y Equipo

1.02.01.11. REPUESTOS Y HERRAMIENTAS

45

1.02.01.11.001 Repuestos y Herramientas

1.02.01.12. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y EQ.

1.02.01.12.001 Dep. Acum. Inmuebles

1.02.01.12.002 Dep. Acum. Instalaciones

1.02.01.12.003 Dep. Acum. Muebles y Enseres

1.02.01.12.004 Dep. Acum. Maquinaria y Equipos

1.02.01.12.005 Dep. Acum. Equipo de Computación y Software

1.02.01.12.006 Dep. Acum. Vehículos, Equipo de Transporte

1.02.01.12.007 Dep. Acum. Otros Activos Fijos

1.02.01.13. (-) DETERIORO ACUMULADO DE PROPIEDAD PLANTA Y EQ.

1.02.01.13.001 Deterioro Acumulado de Propiedades, planta y Equipo

1.02.04. ACTIVOS INTANGIBLES

1.02.04.01. PLUSVALÍAS

1.02.04.01.001 Plusvalías

1.02.04.02. MARCAS, PATENTES, DERECHOS DE LLAVES, CUOTAS PATRIMONIALES.

1.02.04.02.001 Marcas, Patentes, Derechos de Llave, Cuotas Patrimoniales y otros similares

1.02.04.04. (-) AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE ACTIVOS INTANGIBLES

1.02.04.04.001 Amortización Acumulada de Activos Intangibles

1.02.04.05. (-) DETERIORO ACUMULADO DE ACTIVOS INTANGIBLES

1.02.04.05.001 Deterioro Acumulado de Activos Intangibles

1.02.04.06. OTROS INTANGIBLES

1.02.04.06.001 Otros Intangibles

1.02.06. ACTIVOS FINANCIEROS NO CORRIENTES

1.02.06.03. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO

1.02.06.03.001 Documentos y cuentas por cobrar a largo plazo

1.02.06.04. (-) PROVISIÓN OTRAS CTAS Y DCTOS INCOBRABLES L/P

1.02.06.04.001 (-) Provisión Cuentas Incobrables L/P

1.02.07. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES

1.02.07.04. OTRAS INVERSIONES

1.02.07.06. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES

1.04.01.04.001 Inversiones financieras temporales (corrientes)

46

2. PASIVO

2.01. PASIVO CORRIENTE O CORTO PLAZO

2.01.03. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR (PROVEEDORES)

2.01.03.01. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR RELACIONADOS

2.01.03.01.001 Cuentas y Documentos por pagar relacionados Proveedores

2.01.03.02.

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR NO

RELACIONADAS

2.01.03.02.001 Cuentas y Docum. por Pagar no Relacionados Locales

2.01.04. OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS

2.01.04.01.

OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS

LOCALES

2.01.04.01.001 Préstamo Banco Pichincha

2.01.07. OTRAS OBLIGACIONES CORRIENTES

2.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA

2.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos)

2.01.07.01.002 12% IVA Ventas Activos Fijos

2.01.07.01.003 30% Retención IVA

2.01.07.01.004 70% Retención IVA

2.01.07.01.005 100% Retención IVA

2.01.07.01.006 0% Retención IVA

2.01.07.01.007 10% Honorarios Profesionales y Dietas (303)

2.01.07.01.008 8% Servicios Predomina el Intelecto (304)

2.01.07.01.009 2% Servicios Predomina Mano de Obra (307)

2.01.07.01.010 2% Servicios Entre Sociedades (308)

2.01.07.01.011 1% Servicios Publicidad y Comunicación (309)

2.01.07.01.012 1% Transporte Privado o Público Pasajeros o Carga (310)

2.01.07.01.013 1% Transferencia Bienes Muebles Natural Corporal (312)

2.01.07.01.014 1% Arrendamiento Mercantil (319)

2.01.07.01.015 8% Arrendamiento Bienes Inmuebles (320)

2.01.07.01.016 1% Seguros y Reaseguros (Primas y Cesiones) (322)

2.01.07.01.017 2% Por Rendimientos Financieros (323)

47

2.01.07.01.018 15% Loterías, Rifas, Apuestas Similares (325)

2.01.07.01.019 2/MIL Venta de Combustible a Comercializadoras (327)

2.01.07.01.020 3/MIL Venta de Combustible a Distribuidoras (328)

2.01.07.01.021 0% Pagos de Bienes o Servicios no Sujetas a Retención (332)

2.01.07.01.022 1% Otras Retenciones Aplicables (340)

2.01.07.01.023 2% Otras Retenciones Aplicables (341)

2.01.07.01.024 8% Otras Retenciones Aplicables (342)

2.01.07.01.025 25% Otras Retenciones Aplicables (343)

2.01.07.01.026 En Relación de Dependencia que Supera o No Base G

2.01.07.01.027 0% Convenio de Debito o Recaudación (333)

2.01.07.01.028 0% Por Compras con Tarjeta de Crédito (334)

2.01.07.01.029 0% Reembolso de Gasto - Compra Intermediario

2.01.07.01.030 0% Reembolso de Gasto - Compra de Quien Asume Gast

2.01.07.01.031 Otras Retenciones Aplicables Hasta el 10%

2.01.07.02. IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR DEL EJERCICIO

2.01.07.02.001 25% Impuesto a la Renta Por Pagar del Ejercicio

2.01.07.03. OBLIGACIONES CON EL IESS POR PAGAR

2.01.07.03.001 21,50% Aportes por Pagar

2.01.07.03.002 Prestamos al IESS por Pagar

2.01.07.03.003 Fondos de Reserva por Pagar

2.01.07.04. POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS

2.01.07.04.001 Remuneraciones por pagar

2.01.07.04.002 Provisión Décimo Tercero por pagar

2.01.07.04.003 Provisión Decimo Cuarto por pagar

2.01.07.04.004 Provisión Vacaciones por pagar

2.01.07.04.005 Provisión Fondo de Reserva

2.01.07.04.006 Finiquitos por pagar

2.01.07.04.007 Otros por pagar a empleados

2.01.07.05.

PARTICIPACION TRABAJADORES POR PAGAR DEL

EJERCICIO

2.01.07.05.001 15% Utilidades por Pagar Trabajadores

48

2.01.07.06. DIVIDENDOS POR PAGAR

2.01.07.06.001 Dividendos Por pagar

2.01.09. OTROS PASIVOS FINANCIEROS

2.01.09.01. PRESTAMO ACCIONISTAS

2.01.09.01.001 Préstamo Accionistas Locales

2.01.12. PORCIÓN CORRIENTE PROVISIONES POR BENEFICIOS A EMPLEADOS

2.01.12.01. JUBILACION PATRONAL

2.01.12.01.001 Provisión Jubilación Patronal (cálculo actuarial )

2.01.12.02.

OTROS BENEFICIOS A LARGO PLAZO PARA LOS

EMPLEADOS

2.01.13. OTROS PASIVOS CORRIENTES

2.01.13.02. PROVISIONES

2.01.13.02.001 Provisión Despido Intempestivo

2.02. PASIVOS NO CORRIENTES (PASIVO LARGO PLAZO)

2.02.02. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR (PROVEEDORES)

2.02.02.01. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR RELACIONADAS

2.02.02.01.001 Cuentas y Documentos por Pagar Relacionadas Locales

2.02.02.02.

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR NO

RELACIONADAS

2.02.02.02.001 Cuentas y Documentos por Pagar no Relac. Locales

2.02.03. OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS

2.02.03.01.

OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS

LOCALES

2.02.03.01.001 Banco Pichincha

2.02.03.03. PRESTAMO ACCIONISTAS

2.02.03.03.001 Préstamo Accionistas Locales

2.02.04. CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS RELACIONADAS

2.02.04.01. CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS RELACIONADAS

2.02.04.01.001 Cuentas por Pagar Diversas Relacionadas Locales

2.02.04.02. CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS NO RELACIONADAS

2.02.04.02.001 Cuentas por Pagar Diversas no Relacionadas Locales

49

2.02.07. PROVISIONES POR BENEFICIOS A EMPLEADOS

2.02.07.01.

JUBILACIONES PATRONAL (PROVISIONES PARA

JUBILACIÓN)

2.02.07.01.001 Provisión Jubilación Patronal

2.02.07.02.

OTROS BENEFICIOS NO CORRIENTES PARA LOS

EMPLEADOS

2.02.07.02.002 Provisión Para Desahucio

2.02.08. OTRAS PROVISIONES

2.02.08.01. OTRAS PROVISIONES

2.02.09. PASIVO DIFERIDO

2.02.09.01. INGRESOS DIFERIDOS

2.02.09.02. PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS

2.02.10. OTROS PASIVOS NO CORRIENTES

3. PATRIMONIO NETO

3.01. CAPITAL

3.01.01. CAPITAL SUSCRITO O ASIGNADO

3.01.01.01. CAPITAL SUSCRITO ASIGNADO

3.01.01.01.001 Socios o Accionistas

3.01.02.

(-) CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO, ACCIONES EN

TESORERÍA

3.01.02.01.

(-)CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO, ACCIONES EN

TESORERÍA

3.01.02.01.001 Socios o Accionistas

3.02. APORTES DE SOCIOS O ACCIONISTAS PARA FUTURA CAPITALIZACIÓN

3.02.01. APORTES DE SOCIOS FUTURAS CAPITALIZACIONES

3.02.01.01. APORTES DE SOCIOS FUTURAS CAPITALIZACIONES

3.02.01.01.001 Socios o Accionistas capitalizaciones

3.03. PRIMA POR EMISIÓN PRIMARIA DE ACCIONES

3.03.01. PRIMA POR EMISIÓN PRIMARIA DE ACCIONES

3.03.01.01 PRIMA POR EMISIÓN PRIMARIA DE ACCIONES

3.04. RESERVAS

50

3.04.01. RESERVAS LEGALES

3.04.01.01. RESERVA LEGAL

3.04.01.01.001 Reserva Legal

3.04.02. RESERVAS FACULTATIVA Y ESTATUTARIA

3.04.02.01. RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA

3.04.02.01.001 Reserva Facultativa y Estatutaria

3.04.03. RESERVA DE CAPITAL

3.04.03.01. RESERVA DE CAPITAL

3.04.04.

OTRAS RESERVAS (RESERVA POR VALUACIÓN,

DONACIÓN )

3.04.04.01. RESERVA POR VALUACIÓN, DONACIONES Y OTRAS

3.05. OTROS RESULTADOS INTEGRALES

3.05.01. SUPERAVIT DE ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA VENTA

3.05.02. SUPERAVIT POR REVALUACIÓN DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

3.05.03. SUPERAVIT POR REVALUACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES

3.05.04. OTROS SUPERAVIT POR REVALUACIÓN

3.06. RESULTADOS ACUMULADOS

3.06.01. GANANCIAS ACUMULADAS (UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS)

3.06.01.01. GANANCIAS ACUMULADAS (UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS)

3.06.01.01.001 Utilidad Años anteriores

3.06.02. (-) PERDIDAS ACUMULADAS (PERDIDA ACUMULADA DE EJERCICIO )

3.06.03.

RESULTADOS ACUM. PROVENIENTES DE LA ADOPCIÓN

NIIF

3.07. RESULTADOS DEL EJERCICIO

3.07.01. GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDAD)

3.07.01.01. GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDAD)

3.07.01.01.001 Ganancias Netas del Periodo (Utilidad)

3.07.02. (-) PERDIDAS NETAS DEL PERIODO (PERDIDA)

3.07.02.01. (-) PERDIDAS NETAS DEL PERIODO (PERDIDA)

3.07.02.01.001 (-) Pérdidas Netas del Periodo (Perdida)

4. INGRESOS (RENTAS)

51

4.01. INGRESO DE ACTIVIDADES ORDINARIAS (VENTAS NETAS)

4.01.01. VENTA DE BIENES

4.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12%

4.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12%

4.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0%

4.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0%

4.01.06. INTERESES

4.01.06.01. INTERESES

4.01.09. OTROS INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS

4.02. OTROS INGRESOS OPERACIONALES

4.02.01. OTROS INGRESOS OPERACIONALES

4.03. OTROS INGRESOS

4.03.01. DIVIDENDOS

4.03.01.01. DIVIDENDOS

4.03.01.01.001 Dividendos

4.03.02. INTERESES FINANCIEROS

4.03.02.01 INTERESES FINANCIEROS

4.03.02.01.001 Intereses Ganados rendimientos financieros

4.03.05. OTRAS RENTAS

5. COSTOS Y GASTOS

5.01. COSTOS

5.01.01. COSTO DE VENTAS

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS

5.01.01.01.001 Costo de ventas

5.02. GASTOS

5.02.02. GASTOS ADMINISTRATIVOS

5.02.02.01. SUELDOS, SALARIOS Y DEMÁS REMUNERACIONES

5.02.02.01.001 Sueldos y demás Remuneraciones

5.02.02.01.002 Horas Extras

5.02.02.02. APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (INCLUIDO FONDOS DE RESERVA)

5.02.02.02.001 Aporte Patronal

52

5.02.02.02.002 Fondos de Reserva

5.02.02.03. BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES

5.02.02.03.001 Décimo Tercer Sueldo

5.02.02.03.002 Décimo Cuarto Sueldo

5.02.02.03.003 Vacaciones

5.02.02.03.004 Despido Intempestivo

5.02.02.03.005 Desahucio

5.02.02.04. GASTO PLANES DE BENEFICIOS A EMPLEADOS

5.02.02.04.001 Provisión Jubilación Patronal

5.02.02.04.002 Provisión para Desahucio

5.02.02.05.

HONORARIOS, COMISIONES Y DIETAS PERSONAS

NATURALES

5.02.02.05.001 Honorarios profesionales

5.02.02.07.

HONORARIOS A EXTRANJEROS POR SERVICIOS

OCASIONALES

5.02.02.07.001 Honorarios a Extranjeros por Servicios Ocasionales

5.02.02.08. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

5.02.02.08.001 Mantenimiento y Reparaciones edificios

5.02.02.08.002 Mantenimiento y Reparaciones equipo

5.02.02.08.003 Mantenimiento y Reparaciones equipo de computo

5.02.02.09. ARRENDAMIENTO

5.02.02.09.001 Arriendo Locales y oficina

5.02.02.10. COMISIONES (COMISIÓN A SOCIEDADES)

5.02.02.10.001 Comisión a Sociedades

5.02.02.11. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

5.02.02.11.001 Promoción y Publicidad

5.02.02.12. COMBUSTIBLES

5.02.02.12.001 Combustibles

5.02.02.13. LUBRICANTES

5.02.02.13.001 Lubricantes

5.02.02.14. SEGUROS Y REASEGUROS (PRIMAS Y CESIONES)

53

5.02.02.14.001 Seguros y Reaseguros

5.02.02.15. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN

5.02.02.15.001 Transporte y movilización

5.02.02.16. GASTOS DE GESTIÓN (AGASAJOS A ACCIONISTAS, TRABAJADORES Y CLIENTES)

5.02.02.16.001 Gastos de Gestión

5.02.02.17. GASTOS VIÁTICOS Y DE VIAJES

5.02.02.17.001 Gastos viáticos y de Viaje

5.02.02.18. SERVICIOS PÚBLICOS

5.02.02.18.001 Agua Potable

5.02.02.18.002 Luz Eléctrica

5.02.02.19.

NOTARIOS Y REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD O

MERCANT

5.02.02.19.001 Notarios y Registradores

5.02.02.20. IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS

5.02.02.20.001 Impuestos, Contribuciones y Otros

5.02.02.21. DEPRECIACIONES

5.02.02.21.001 Depreciación Muebles y Enseres

5.02.02.21.002 Depreciación Equipos de Computación

5.02.02.21.003 Depreciación Vehículos

5.02.02.21.004 Depreciación Instalaciones

5.02.02.21.005 Depreciación maquinaria y Equipo de Oficina

5.02.02.21.006 Depreciación Acelerada

5.02.02.22.

AMORTIZACIONES (AMORTIZACIONES TANGIBLES E

INTANGIBLES

5.02.02.22.001 Amortizaciones Intangibles

5.02.02.22.002 Otros Activos

5.02.02.22.003 Amortizaciones Inversiones

5.02.02.23. GASTO DE DETERIORO

5.02.02.23.001 Propiedad, planta y equipo (Activo Fijo)

5.02.02.23.002 Inventarios

5.02.02.24. GASTO CUENTAS INCOBRABLES

54

5.02.02.24.001 Gasto cuentas incobrables

5.02.02.25. CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE PERSONAL

5.02.02.25.001 Capacitación y formación de personal

5.02.02.26. ALIMENTACIÓN Y REFRIGERIO EMPLEADOS

5.02.02.26.001 Alimentación y refrigerio empleados

5.02.02.27. SUMINISTROS Y MATERIALES DE OFICINA

5.02.02.27.001 Suministros y materiales de oficina

5.02.02.28. SUMINISTROS ASEO Y LIMPIEZA

5.02.02.28.001 Suministros aseo y limpieza

5.02.02.29. SEGURIDAD Y VIGILANCIA

5.02.02.29.001 Seguridad y vigilancia

5.02.02.30. SERVICIO DE INTERNET

5.02.02.30.001 Internet

5.02.02.31. GASTOS IMPUESTO A LA RENTA (ACTIVOS Y PASIVOS DIFERIDOS)

5.02.02.31.001 Gastos impuesto a la renta (activos y pasivos diferidos)

5.02.02.32. OTROS GASTOS

5.02.02.32.001 Otros gastos

5.02.03. GASTOS FINANCIEROS

5.02.03.01. INTERESES

5.02.03.01.001 Intereses Locales

5.02.03.01.002 Relacionados Locales

5.02.03.01.003 No Relacionados Locales

5.02.03.02. COMISIONES

5.02.03.02.001 Comisiones Locales

5.02.03.03. GASTOS DE FINANCIAMIENTO DE ACTIVOS

5.02.03.04. DIFERENCIA EN CAMBIO

5.02.03.05. OTROS GASTOS FINANCIEROS

5.02.04. OTROS GASTOS

5.02.04.01.001 otros gastos

Elaborado por: Tlga. Mirian Rocío Muñoz

55

3.2.3.2.2 Manual de cuentas.

TABLA N° 7: Manual de cuentas presenta las instrucciones necesarias para la utilización de las cuentas.

CÓDIGO DESCRIPCIÓN REGISTRAR EN EL DEBE REGISTRAR EN EL HABER SALDO NIIF

1. ACTIVO

1.01.01.01. CAJAS Ingreso de dinero por ventas, cobranzas y

préstamos recibidos en efectivo.

Depósitos bancarios o pagos en

efectivo a proveedores Deudor NIC.7

1.01.01.02. BANCOS LOCALES Apertura, depósito y acreditaciones por

varias razones.

Egreso de dinero mediante cheques y

débitos bancarios legítimos Deudor NIC.7

1.01.01.04.

INVERSIONES FINANCIERAS

TEMPORALES

(CORRIENTES)

Al invertir en instrumentos financieros de

cuantía fija, para mantenerlos hasta su

fecha de vencimiento entre 1 a 91 días

plazo

Redención de la inversión, a la fecha

de vencimiento o por transferir por

decisión de gerencia a disponibles

para la venta

Deudor NIC.7

1.01.02.05.

DOCUMENTOS Y CUENTAS

POR COBRAR CLIENTES NO

RELACIONADOS

Al recibir instrumentos financieros como

pagarés o facturas negociables, al vender

mercaderías a crédito

Por abonos, cancelaciones o castigos

legalmente reconocidos Deudor

NIC.32

NIC.39

NIIF.7

NIIF.9

1.01.02.06.

DOCUMENTOS Y CUENTAS

POR COBRAR CLIENTES

RELACIONADOS

Al recibir instrumentos financieros como

pagarés o facturas negociables, al vender

mercaderías a crédito

Por abonos, cancelaciones o castigos

legalmente reconocidos Deudor

NIC.32

NIC.39

NIIF.7

NIIF.9

1.01.02.07.OTRAS CUENTAS POR

COBRAR RELACIONADAS

Al recibir instrumentos financieros como

pagarés o facturas negociables, al vender

mercaderías a crédito

Por abonos, cancelaciones o castigos

legalmente reconocidos Deudor

NIC.32

NIC.39

NIIF.7

NIIF.9

55

56

56

1.01.02.08.OTRAS CUENTAS POR

COBRAR

Al recibir instrumentos financieros como

pagarés o facturas negociables, al vender

mercaderías a crédito

Por abonos, cancelaciones o castigos

legalmente reconocidos Deudor

NIC.32

NIC.39

NIIF.7

NIIF.9

1.01.02.09.(-) PROVISIONES CUENTAS

INCOBRABLES

Al momento de oficializar la baja de

cuentas definitivamente incobrables

Al incrementar anualmente este tipo

de reserva Acreedor

NIC.39

NIIF.9

1.01.03.06.

INVENTARIOS DE

PRODUCTOS TERMINADOS

Y MERCADERIA EN

ALMACÉN-COMPRADO DE

TERCEROS

Al adquirir efectos de comercio y por

devolución de lo vendido

Al registrar las venta al costo y por

devolución de lo comprado Deudor NIC.2

1.01.03.13.

(-) PROVISIÓN DE

INVENTARIOS POR VALOR

NETO

Al concretar la baja de inventarios

obsoletos

Por reconocimiento de inventarios en

desuso, que podrían tener distinto

destino a la venta

Acreedor NIC.2

1.01.03.14.

(-) PROVISIÓN DE

INVENTARIOS POR

DETERIORO

Al concretar la baja de inventarios

obsoletos

Por reconocimiento de inventarios en

desuso, que podrían tener distinto

destino a la venta

Acreedor NIC.2

1.01.04.01.SEGUROS PAGADOS POR

ANTICIPADO

Adquisición de seguros anuales de

protección a bienes y personas Ajuste del valor devengado Deudor NIC.19

1.01.04.02.ARRIENDOS PAGADOS POR

ANTICIPADO Pago anticipado de este tipo de servicio Ajuste del valor devengado Deudor NIC.19

1.01.04.03.PUBLICIDAD PAGADA POR

ANTICIPADO Pago anticipado de este tipo de servicio Ajuste del valor devengado Deudor NIC.19

1.01.04.04.ANTICIPOS A

PROVEEDORES

Abonos previos a la ejecución de una

obra, según consta en contratos

Ejecución del contrato y reembolsos

por rescisión de contratos Deudor NIC.19

57

57

1.01.04.05.OTROS ANTICIPOS

ENTREGADOS

Abonos previos a la ejecución de una

obra, según consta en contratos

Ejecución del contrato y reembolsos

por rescisión de contratos Deudor NIC.19

1.01.04.06.DIVIDENDOS PAGADOS POR

ANTICIPADO Pago anticipado dividendos Ajuste del valor devengado Deudor NIC.19

1.01.05.01.

CREDITO TRIBUTARIO A

FAVOR DE LA EMPRESA

(IVA)

Por las retenciones realizadas por clientes,

según consta en C R F

Por compensación mensual con el

IVA en ventas Deudor NIC. 12

1.01.05.02.

CREDITO TRIBUTARIO A

FAVOR DE LA EMPRESA

(I.R.)

Por las retenciones realizadas por clientes,

según consta en C R F

Al compensar anualmente con el

impuesto a la renta causado Deudor NIC. 12

1.01.05.03.ANTICIPO DE IMPUESTO A

LA RENTA

Por los dos pagos efectuados por anticipo

de IR, según % establecidos

Al compensar anualmente con el

impuesto a la renta causado Deudor NIC. 12

1.01.05.04.CREDITO TRIBUTARIO A

FAVOR DE LA EMPRESA

Por las retenciones realizadas por clientes,

según consta en C R F

Por compensación mensual con el

IVA en ventas Deudor NIC. 12

1.02.01.01. TERRENOS Compra, donación recibida en este tipo de

bien y revalorización Venta, expropiación o donaciones Deudor

NIC.16,

NIC.17

1.02.01.02. EDIFICIOS Compra, construcción, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente,

expropiación y donación Deudor

NIC.16,

NIC.17

1.02.01.03.CONSTRUCCIONES EN

CURSO

Compra, construcción, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente,

expropiación y donación Deudor

NIC.16,

NIC.17

1.02.01.04. INSTALACIONES Compra, construcción, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente,

expropiación y donación Deudor

NIC.16,

NIC.17

1.02.01.05. MUEBLES Y ENSERES Compra, construcción, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente o por

canje y donación Deudor

NIC.16,

NIC.17

58

58

1.02.01.06. MAQUINARIA Y EQUIPO Compra, construcción, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente o por

canje y donación Deudor

NIC.16,

NIC.17

1.02.01.07.NAVES, AERONAVES,

BARCAZAS Y SIMILARES

Compra, construcción, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente o por

canje y donación Deudor

NIC.16,

NIC.17

1.02.01.08.EQUIPO DE COMPUTACION

Y SOFTWARE

Compra, construcción, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente o por

canje y donación, Deudor

NIC.16,

NIC.17

1.02.01.09.

VEHICULOS, EQUIPOS DE

TRANSPORTE Y EQUIPO

CAMINERO

Compra, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente o por

canje y donación, Deudor

NIC.16,

NIC.17

1.02.01.10.OTROS PROPIEDADES,

PLANTA Y EQUIPO

Compra, construcción, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente o por

canje y donación Deudor

NIC.16,

NIC.17

1.02.01.11.REPUESTOS Y

HERRAMIENTAS

Compra, construcción, donación recibida y

revalorización

Transferencia al activo corriente o por

canje y donación Deudor

NIC. 16,

NIC.17

1.02.01.12.

(-) DEPRECIACION

ACUMULADA PROPIEDAD

PLANTA Y EQ.

Error en registro, regulación al llevar al

activo corriente

Acumulación periódica de valores

estimados técnicamente Acreedor

NIC.16,

NIC.16

1.02.01.13.

(-) DETERIORO ACUMULADO

DE PROPIEDAD PLANTA Y

EQ.

Error en registro, regulación al llevar al

activo corriente

Acumulación periódica de valores

estimados técnicamente Acreedor NIIF.6

1.02.04.01. PLUSVALIAS Adquisición por plusvalías Transferencia al activo corriente o por

canje y donación Deudor NIC.38

1.02.04.02.

MARCAS, PATENTES,

DERECHOS DE LLAVES,

CUOTAS PATRIMONIALES Y

OTROS SIMILARES

Adquisición del derecho para explotar una

marca

Transferencia al activo corriente o por

canje y donación Deudor NIC.38

59

59

1.02.04.04.

(-) AMORTIZACIÓN

ACUMULADA DE ACTIVOS

INTANGIBLES

Error en registro, regulación por baja Acumulación periódica de valores

estimados técnicamente Acreedor NIC.38

1.02.04.05.(-) DETERIORO ACUMULADO

DE ACTIVOS INTANGIBLES

Error en registro, regulación al llevar al

activo corriente

Acumulación periodica de valores

estimados técnicamente Acreedor

NIC.16,

NIC.38,

NIC.36

1.02.06.03.

DOCUMENTOS Y CUENTAS

POR COBRAR A LARGO

PLAZO

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al recibir mercaderías u otros objetos

de comercio Acreedor

NIC.16,

NIC.38,

NIC.36

1.02.

06.04. (-) PROVISION OTRAS CTAS

Y DCTOS INCOBRABLES L/P

Al transferir al pasivo corriente o al

extinguirse legalmente la obligación

Por el reconocimiento del pasivo para

jubilaciones y desahucios con base

en estudios técnicos

Acreedor

NIC.16,

NIC.38,

NIC.36

2. PASIVO

2.01.03.01.CUENTAS Y DOCUMENTOS

POR PAGAR RELACIONADOS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al recibir mercaderías u otros objetos

de comercio Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

2.01.03.02.

CUENTAS Y DOCUMENTOS

POR PAGAR NO

RELACIONADAS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al recibir mercaderías u otros objetos

de comercio Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

2.01.04.01.

OBLIGACIONES CON

INSTITUCIONES

FINANCIERAS LOCALES

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al transferir desde el pasivo de largo

plazo Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

60

60

2.01.07.01.

OBLIGACIONES POR PAGAR

CON LA ADMINISTRACION

TRIBUTARIA

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Retención de impuesto al comprar

bienes y servicios Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

2.01.07.02.IMPUESTO A LA RENTA POR

PAGAR DEL EJERCICIO

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Reconocimiento de la parte de la

utilidad que le corresponde al fisco Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

2.01.07.03.OBLIGACIONES CON EL IESS

POR PAGAR

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al transferir desde el pasivo de largo

plazo Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

2.01.07.04.POR BENEFICIOS DE LEY A

EMPLEADOS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Servicio del personal por décimos

devengados y no pagados Acreedor

NIC.32

NIC.39

NIIF.7

NIIF.9

2.01.07.05.

PARTICIPACION

TRABAJADORES POR

PAGAR DEL EJERCICIO

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

15% por participación anual en

utilidades Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

2.01.07.06. DIVIDENDOS POR PAGAR

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda A la declaración de dividendos por

parte de la JGA Acreedor

NIC.32

NIC.39

NIIF.7

NIIF.9

61

61

2.01.09.01. PRÉSTAMO ACCIONISTAS Pago o compensación o extinción legal de

la deuda Declaración de prestamos Acreedor NIC. 37

2.01.12.01. JUBILACION PATRONAL Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al transferir desde el pasivo de largo

plazo Acreedor NIC. 19

2.01.12.02.

OTROS BENEFICIOS A

LARGO PLAZO PARA LOS

EMPLEADOS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Servicio del personal por décimos

devengados y no pagados Acreedor NIC.19

2.01.13.02. PROVISIONES Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Servicio del personal por décimos

devengados y no pagados Acreedor

2.02.02.01.CUENTAS Y DOCUMENTOS

POR PAGAR RELACIONADAS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al recibir mercaderías u otros objetos

de comercio Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

2.02.02.02.

CUENTAS Y DOCUMENTOS

POR PAGAR NO

RELACIONADAS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al recibir mercaderías u otros objetos

de comercio Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

2.02.03.01.

OBLIGACIONES CON

INSTITUCIONES

FINANCIERAS LOCALES

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda Al recibir el valor del préstamo Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

2.02.03.03. PRESTAMO ACCIONISTAS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al transferir desde el pasivo de largo

plazo Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9

62

62

2.02.04.01.CUENTAS POR PAGAR

DIVERSAS RELACIONADAS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al recibir mercaderías u otros objetos

de comercio Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF.7,

NIIF.9,

NIC. 24

2.02.04.02.

CUENTAS POR PAGAR

DIVERSAS NO

RELACIONADAS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al recibir mercaderías u otros objetos

de comercio Acreedor

NIC. 32,

NIC. 39,

NIIF.7,

NIIF.9,

NIC.24

2.02.

07.01.

JUBILACIONES PATRONAL

(PROVISIONES PARA

JUBILACIÓN)

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al transferir desde el pasivo de largo

plazo Acreedor NIC. 19

2.02.07.02.

OTROS BENEFICIOS NO

CORRIENTES PARA LOS

EMPLEADOS

Pago o compensación o extinción legal de

la deuda

Al transferir desde el pasivo de largo

plazo Acreedor NIC. 19

3. PATRIMONIO NETO

3.01.01.01.CAPITAL SUSCRITO

ASIGNADO

Al devolver los haberes patrimoniales al

momento de disolución y liquidación

Aportes en efectivo o especie del

valor del capital suscrito Acreedor

NIC. 32,

NIC.39,

NIIF. 7,

NIIF. 9

3.02.01.01.

APORTES DE SOCIOS

FUTURAS

CAPITALIZACIONES

Capitalización o devolución Incremento de aportes Acreedor NIC. 32

63

63

3.04.01.01. RESERVA LEGAL Capitalización o devolución a la liquidación

de la Sociedad Incremento de reserva legal Acreedor NIIF.7

3.04.02.01.RESERVA FACULTATIVA Y

ESTATUTARIA

Capitalización o devolución a la liquidación

de la Sociedad Incremento de reserva estatutaria Acreedor NIIF.7

3.07.01.01.GANANCIAS NETAS DEL

PERIODO (UTILIDAD) Distribución o capitalización Incremento de utilidades presentes Acreedor NIIF.7

3.07.02.01.(-) PERDIDAS NETAS DEL

PERIODO (PERDIDA) Reconocimiento de la pérdida contable

Amortización, absorción o

compensación con utilidades Deudor NIIF.7

4. INGRESOS (RENTAS)

4.01.01.01.VENTAS NETAS LOCALES

CON TARIFA 12%

Devolución en ventas, correcciones y

cierre

Por la enajenación y transferencia de

mercaderías, puede o no estar

facturada

Acreedor NIC. 18

4.01.01.02.VENTAS NETAS LOCALES

CON TARIFA 0%

Devolución en ventas, correcciones y

cierre

Por la enajenación y transferencia de

mercaderías, puede o no estar

facturada

Acreedor NIC. 18

4.03.02.01 INTERESES FINANCIEROS Corrección de error y cierre de cuentas Por el rendimiento financiero, puede o

no estar facturado Acreedor NIC. 18

5. COSTOS Y GASTOS

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS Ventas de mercaderías al precio de costo Devolución ventas a precio de costo y

por cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02. GASTOS

5.02.02.01.SUELDOS, SALARIOS Y

DEMAS REMUNERACIONES

Al incurrir en la utilización de la fuerza

laboral, según roles

Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

64

64

5.02.02.02.

APORTES A LA SEGURIDAD

SOCIAL (INCLUIDO FONDOS

DE RESERVA)

Al incurrir en la utilización de la fuerza

laboral, según roles Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.03.BENEFICIOS SOCIALES E

INDEMNIZACIONES

Al incurrir en la utilización de la fuerza

laboral, según roles Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.04.GASTO PLANES DE

BENEFICIOS A EMPLEADOS

Al incurrir en la utilización de la fuerza

laboral, según roles Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.05.

HONORARIOS, COMISIONES

Y DIETAS PERSONAS

NATURALES

Al incurrir en gastos de honorarios

comisiones y dietas a personas naturales Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.07.

HONORARIOS A

EXTRANJEROS POR

SERVICIOS OCASIONALES

Al incurrir en gastos de honorarios a

extranjeros por servicios ocasionales Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.08.MANTENIMIENTO Y

REPARACIONES

Al incurrir en gastos de mantenimiento y

reparación de bienes permanentes Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.09. ARRENDAMIENTO Al incurrir en gastos de alquiler de locales,

bodegas, oficinas etc. Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.11. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

Al incurrir en gastos de publicidad y

promoción: escrita, televisiva o hablada

Errores y cierre de cuentas

Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

65

65

5.02.02.12. COMBUSTIBLES

Al consumir gasolinas, diésel, gas,

lubricantes, aditivos y accesorios y

repuestos

Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.13. LUBRICANTES

Al consumir gasolinas, diésel, gas,

lubricantes, aditivos y accesorios y

repuestos

Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.14.SEGUROS Y REASEGUROS

(PRIMAS Y CESIONES)

Al devengar los seguros de accidentes,

robo, hurto, etc. Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.15.TRANSPORTE Y

MOVILIZACIÓN

Al incurrir en servicios de transporte de

personas y cosas Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.16.

GASTOS DE GESTIÓN

(AGASAJOS A ACCIONISTAS,

TRABAJADORES Y

CLIENTES)

Por recepciones en restaurantes y

agasajos a socios, clientes y personal Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.17.GASTOS VIÁTICOS Y DE

VIAJES

Al incurrir en gastos por pasajes, estadía,

movilización, etc. Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.18. SERVICIOS PÚBLICOS Al consumir los servicios de electricidad,

telefonía y agua Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.19.

NOTARIOS Y

REGISTRADORES DE LA

PROPIEDAD O MERCANTIL

Al incurrir en gastos de notarios y

registradores de la propiedad o mercantil

Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

66

66

5.02.02.20.IMPUESTOS,

CONTRIBUCIONES Y OTROS

Al reconocer intereses y multas por mora

tributaria y aporte al IESS Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.21. DEPRECIACIONES Desgaste de los bienes por usos de PP&E Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.22.

AMORTIZACIONES

(AMORTIZACIONES

TANGIBLES E INTANGI

Al reconocer el desgaste de los intangibles Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.23.

GASTO DE DETERIORO Pérdida de valor de PP&E por

obsolescencia y similares Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.24.GASTO CUENTAS

INCOBRABLES

Al reconocer objetivamente los posibles

incobrables Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.25.CAPACITACIÓN Y

FORMACIÓN DE PERSONAL

Al incurrir en gastos por matrículas,

pensiones y otros relacionados Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.26.ALIMENTACIÓN Y

REFRIGERIO EMPLEADOS

Al incurrir en gastos por matrículas,

pensiones y otros relacionados Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.27.

SUMINISTROS Y

MATERIALES DE OFICINA

Al consumir papelería, útiles de oficina y

computación Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

67

67

5.02.02.28.SUMINISTROS ASEO Y

LIMPIEZA

Al consumir productos de limpieza y aseo

o servicios de aseo y limpieza Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.29. SEGURIDAD Y VIGILANCIA Al incurrir en gastos por vigilancia armada

de locales y personal Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.

02.30. SERVICIO DE INTERNET Al incurrir en gastos por serv. internet Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.02.32. OTROS GASTOS Todos aquellos conceptos del gasto que

no tengan cuenta específica Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.03.01. INTERESES Servicios bancarios de mantenimiento de

cuentas, certificaciones, etc. Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.03.02. COMISIONES Servicios bancarios de mantenimiento de

cuentas, certificaciones, etc. Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

5.02.04.01. OTROS GASTOS Todos aquellos conceptos del gasto que

no tengan cuenta específica Errores y cierre de cuentas Deudor

NIIF

PYMES

SECC. 2

Elaborado por: Tlga. Mirian Rocío Muñoz

68

3.2.3.2.3 Políticas Generales contables.

Los comprobantes contables manuales deben ser autorizados por el

Contador General o a su vez la persona que designe para realizar esta

actividad.

Las parametrizaciones en el módulo de Contabilidad del sistema serán

realizadas por el Contador.

Se deberá mantener un control de las sumillas de las personas que

elaboran los comprobantes contables y de las personas que autorizan los

mismos. (Comprobantes contables )

Las conciliaciones bancarias de las cuentas corrientes serán elaboradas

con una periodicidad mensual deberá ser presentada durante los primeros

cinco días del mes siguiente.

Los usuarios del módulo de contabilidad son los responsables de las

transacciones que se procesan con su clave y password de acceso.

Las multas e intereses por mora que se originen por errores operativos en

las declaraciones de los impuestos y sus anexos tributarios correrán por

cuenta de los responsables del proceso.

Las compras y ventas de servicios deben seguir procedimientos y

autorizaciones internas y aquellas externas previstas por las normas

vigentes en la Ley de Régimen Tributario Interno y su Reglamento.

A efectos de una apropiada comunicación, procesamiento y entendimiento

de la información contable, se considera necesario emplear la siguiente

metodología:

69

a. Identificar transacciones y acontecimientos relevantes para la

contabilidad;

b. Formular reglas de medición capaces de asignar valores en una

moneda;

c. Registrar las transacciones empleando un método sistemático;

d. Clasificar la información, incorporando los datos financieros a un

marco conceptual lógico y útil;

e. La información financiera, previa recolección y clasificación se

debe presentar periódicamente en estados e informes financieros,

que se constituyen en los instrumentos de comunicación de la

contabilidad; y,

f. Interpretar la información contable, lo que implica la explicación del

proceso contable, usos, significados y limitaciones de los informes.

Todas las operaciones deben contar con un respaldo documental que

permita su confrontación y auditoria.

La creación y eliminación de cuentas contables a nivel analítico serán

sugeridos por el contador, aprobados por la gerencia e implementado en el

sistema por el funcionario responsable del área.

El contador de la Institución es responsable del registro de las operaciones

de las instituciones, desde la elaboración de los comprobantes,

documentos, registros y archivos de las transacciones, hasta la

formulación de estados financieros y demás informes para su

70

correspondiente análisis, interpretación y consolidación contable, llevarán

su firma y rúbrica, conjuntamente con la del Gerente General. El contador

será un profesional legalmente autorizado para ejercer su trabajo, y

debidamente inscrito en los registros de los colegios de contadores del

país.

Liquidaciones de Compra; la diferencia entre este documento y una factura

es que la liquidación es emitida por MULTISTORE FORTUNA S.A. y va

llena con los datos del proveedor del bien o servicio; cabe indicar que este

no puede ser emitido a cualquier persona más aun cuando esta posee

RUC o RISE; debe emitirse eventualmente para compras o negociaciones

casuales a personas que por su nivel de rusticidad no puedan obtener los

registros anteriormente indicados en el SRI.

Los vales de caja son aceptados dentro de MULTISTORE FORTUNA S.A.

para la justificación de gastos estos documentos deben ser pre-impresos y

numerados en el formato que posee ya predefinido por la empresa.

El Fondo de la Caja Chica y movilización es un valor fijo y constante que se

da a una sola persona responsable la cual administrará este recurso para

que se puedan realizar GASTOS MENORES en la empresa; para su

manejo eficiente dentro de la misma se tendrá en cuenta las siguientes

consideraciones básicas:

a. La persona encargada del Fondo de Caja Chica y Movilización, es

él/la único responsable de la recepción, control y custodia de los

dineros entregados.

b. Se realizarán arqueos periódicos y sorpresivos los mismos que

pueden ser realizados por un delegado de la parte financiera.

71

c. Para la reposición de caja chica y movilización se adjuntará la

documentación original de las facturas, notas de venta (RISE),

retenciones si fuera el caso, recibos de movilización internos, otros

documentos autorizados emitidos por instituciones financieras,

instituciones del estado en la prestación de servicios administrativos

así como liquidación de compra de bienes o servicios (solo en el

caso extremo de no poder conseguir una factura o Nota de Venta-

RISE).

d. Debe tomarse en cuenta como medida de previsión que la

reposición de Caja Chica debe hacerse una vez que el gasto sea de

un 70% como máximo del total del fondo, esto con la finalidad de

contar siempre con dinero y no paralizar actividades por la falta de

recursos; y así, que el responsable cuente con el suficiente tiempo

para cumplir con los tramites de revisión, autorización y recepción

de dicha reposición, una excepción a esta norma se da el fin de

mes, ya que sea cual fuera el valor gastado debe pedirse la

reposición máximo dentro de los 2 días hábiles del mes posterior.

Pasada esta fecha ya no se recibirán las cajas ni sus facturas o

recibos.

e. Hay que tomar en cuenta que la reposición debe solicitarse máximo

por el valor del fondo entregado, no puede excederse de ese

monto.

f. Las cajas que por cualquier circunstancia posean retenciones estas

deben ser justificadas dentro del mismo mes de emitido este

documento no pueden quedarse aplazadas para una caja de un mes

posterior a la emisión de la retención y factura.

Nota: Los flujogramas se encuentra en el (Anexo N°6)

72

3.2.3.3 Diseñar formatos necesarios para respaldar las transacciones de la

empresa.

Los diseños a continuación servirán de respaldo de las transacciones que se

realizaran en la empresa.

3.2.3.3.1 Comprobante de ingreso

Documento de constancia en el cual se registran los valores que recibe la

empresa.

73

3.2.3.3.2 Comprobante de egreso

Documento que registrar contablemente todas las salidas de dinero de la

empresa.

74

74

3.2.3.3.3 Rol de pagos

Es el registro para llevar el control de los pagos y descuentos que debe realizar la empresa a sus empleados cada mes de

manera general.

MULTISTORE FORTUNA S. A.

ROL DE PAGOS DEL MES DE ENERO 2013

N

º

N O M I N

A

CARG

O

PERIOD

O

REMUNE

R

DIA

S SUELDO HORAS HORAS SUELDO

FONDO

S DE

RESEV

A

AP.PERS

. PREST

ANTICIP

OS Otros TOTAL

TOTAL

A

FIRMA

S

UNIFICA

DA

LAB

.

PROPOR

C #

REC.

50% #

REC.

100%

IMPONIB

LE

IESS

9.35%

QUIRO

G

PRESTA

M.

Descto

s

DESCT

OS

RECIBI

R

1

2

3

4

5

SUMAN

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado por:

75

3.2.3.4 Registrar y controlar de las actividades económicas en libros

adecuados como Libro Diario.

La empresa en el mes de enero realiza las siguientes ventas, compras, y gastos

que las registraremos en el libro diario de acuerdo al orden cronológico.

Transacciones del mes de enero del 2013.

02/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0%$

1.363,41 ventas 12% $ 1.891,22 IVA $ 233,61 a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 55,50.

2/01/2013 La empresa deposita el dinero en efectivo a las 24 horas del día

siguiente.

02/01/2012 Se realiza la cancelación a SCANNEREXPRESS SEGURIDAD

INTEGRADA CIA. LTDA. por servicio de seguridad y monitoreo mes de enero

con Fact. N°001-001-000086314 cantidad $30.00.

02/01/2012 Se realiza la cancelación a SISTEMA 2000 Briceño Marcelo obligado

a llevar contabilidad por compra de cartuchos HP negro Fact. N°001-001-

000087852 cantidad $18.00.

03/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

1.015,32 ventas 12% $ 1.862,29 IVA $ 233,73 a consumidor final y$ 85,50 ha

obligado a llevar contabilidad.

04/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

974,93 ventas 12% $ 2.065,30 IVA $ 248,50 a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $5,50.

76

05/01/2013 Se venda mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

925,98 ventas 12% $ 1.489,46 IVA $ 182,70 a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 33,00.

05/01/2013 Se realiza la cancelación a Power Net, Franco Vanesa obligado a

llevar contabilidad por servicio de internet Fact.001-001-20495 valor de $48,60.

06/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

675,58 ventas 12% $ 1.633,84 IVA $ 197,02 a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 8,00.

07/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

990,27 ventas 12% $ 2.492,83 IVA $ 299,52 a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 3,20.

07/01/2013 La empresa realiza compra de útiles de oficina a DILIPA S.A.

Fact.007-058-0038456 valor de 134,60.

08/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

837,09 ventas 12% $ 1.696,92 IVA $ 223,79 a consumirlo final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 168,00.

08/01/2013 La empresa realiza la cancelación a PUBLI PRINT. Herrera Gladys

sin contabilidad por 3000 trípticos de publicidad con Fact. 001-001-000007213

cantidad $45.96.

09/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

586,91 ventas 12% $ 2.226,00 IVA $ 275,16 a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 67,00.

10/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

77

510,91 ventas 12% $ 1.405,28 IVA $ 169,31 a consumidor final y ha obligado

a llevar contabilidad $ 5,60.

11/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor toral de ventas de 0% $

781,07 ventas 12% $ 2.333,54 IVA $ 281,46 a consumidor final y ha obligado

a llevar contabilidad $ 12,00.

12/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

803,94 ventas 12% $ 1.901,90 IVA $ 277,73 a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 2,00.

13/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor toral de ventas de 0% $

460,62, ventas 12% $ 913,68 IVA $ 117,68 a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 67, 00.

14/01/2013 Se vende mercadería al contado por una valor total de ventas de 0& $

577,82, ventas 12% $ 1.971,88, IVA $ 237,81, a consumidor final y ha obligado

a llevar contabilidad $ 9,90.

15/01/2013 Se realiza la cancelación a Terrenos Fátima Agripina no obligado a

llevar contabilidad por servicio técnico mantenimiento de la telefónica central con

Fact.001-0001-3834 por $ 49,84.

15/01/2013 Se vende mercadería al contado por una valor total de ventas de 0%

$ 843,90, ventas 12% $ 1.844,13, IVA $ 227,78, a consumidor final y ha

obligado a llevar contabilidad $ 54,00.

15/01/2013 La empresa realiza pago IESS del mes de diciembre 2012 valor

$1792.80.

15/01/2013 se realiza la compra de 50 qq de Arroz mi querido viejo a $35,00 C/u a

78

Repartos Alimenticios Reparti S.A. $1750.00 a 21 plazo.

16/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

660,82, ventas 12% $ 2.175,99, IVA $ 272,88, a consumidor final y ha obligado

a llevar contabilidad $ 98,0.

17/01/2013 Se vende mercadería al contado ´por un valor total de ventas 0% $

682,22, ventas 12% $ 1.844,85, IVA $ 233,14, a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 98,00.

18/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

471,17, ventas 12% $ 1.380,93, IVA $ 178,43, a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad. $ 106,00.

19/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

1.125,53, ventas 12%b $ 1.623,35, IVA $ 232,79, a consumidor final y ha

obligado a llevar contabilidad $ 316,55.

20/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

551,92, ventas 12% $ 636,28, IVA $ 168,51, a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 768,00.

21/01/2013 La empresa realiza compra de suministros y útiles de aseo a la

empresa PROLIMP. S.A. Fact.001-001-467 valor de 89,50.

21/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

485,19, ventas 12% $ 1.723,39, IVA $ 210,03, a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 26,87.

22/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

710,27, ventas 12% $ 364,77, IVA $ 99,57, a consumidor final y ha obligado a

79

llevar contabilidad $ 465,00.

23/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

913,73, ventas 12% $ 1.030,90, IVA $ 149,3, a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 213,76.

24/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

960,02, ventas 12% $ 2.039,26, IVA $ 259,39, a consumidor final y ha obligado

a llevar contabilidad $ 122,34.

25/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de vetas de 0% $

728,08, ventas 12% $ 1.005,45, IVA $ 226,19, a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 879,45.

26/01/2013 Se vende mercaderías al contado por un valor total de ventas de 0%

$ 478,94, ventas 12% $ 715,87, IVA $ 90,90, a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 41,62.

27/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

1.047,67, ventas 12% $ 2.081,25, IVA $ 258,97, a consumidor final y ha obligado

a llevar contabilidad $ 76,86.

28/01/2013 La empresa realiza pagos SRI impuestos mes diciembre.

28/01/2013 Realiza un abono de cuenta por cobrar cliente relacionado por

$2100,00 el dinero se deposita en la cuenta banco pichincha.

28/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0%

$ 581,52, ventas 12% $ 637,14, IVA $ 144,50, a consumidor final y ha obligado

a llevar contabilidad $ 566,99.

80

29/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

496,60, ventas 12% $ 1.551,06, IVA $ 195,75, a consumidor final y ha obligado

a llevar contabilidad $ 80,19.

30/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

528,62, ventas 12% $ 1.386,67, IVA $ 192,40, a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 216,65.

31/01/2013 Se vende mercadería al contado por un valor total de ventas de 0% $

718,18, ventas 12% $ 1.580,56, IVA $ 217,47, a consumidor final y ha obligado a

llevar contabilidad $ 231,69.

31/01/2013 Se realiza el pago al Dr. Almeida Oñate Santiago por honorarios

profesionales Contador Fact.001-001-345 valor de $465,00.

31/01/2013 Se realiza el pago al Sr. José Chuquirima por arriendo de local mes

de enero Fact.001-001-678 valor de $2500,00.

31/01/2013 Se realiza la reposición de caja chica valor de $81,38 gastos varios.

31/01/2013 Se realiza pago de sueldos a los trabajadores del mes de enero.

81

3.2.3.4.1 Libro diario.

Multistore Fortuna. S.A.

LIBRO DIARIO

FECHA CÓDIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

02/01/2013 1

1.01.01.01. CAJAS 200,00

1.01.01.01.002 Caja Chica 200,00

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 7754,07

1.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 7754,07

1.01.02.06. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS 3580,00

1.01.02.06.001 Clientes Relacionados 3580,00

1.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 64646,70

1.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 64646,70

1.01.04.03. PUBLICIDAD PAGADA POR ANTICIPADO 68,90

1.01.04.03.001 Publicidad pagada por anticipado 68,90

1.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 21434,83

1.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 21434,83

1.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 89,62

1.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312) 89,62

1.01.05.04. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA 27,21

1.01.05.04.001 Crédito tributario aplicarse a favor de la empresa 27,21

1.02.01.05. MUEBLES Y ENSERES 11835,95

1.02.01.05.001 Muebles y Enseres 11835,95

1.02.01.06. MAQUINARIA Y EQUIPO 275,91

1.02.01.06.001 Maquinaria y Equipo 275,91

1.02.01.08. EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 14104,00

1.02.01.08.001 Equipos de Computación y Software 14104,00

1.02.01.12. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y EQ. 7073,61

1.02.01.12.003 Dep. Acum. Muebles y Enseres 1432,52

1.02.01.12.004 Dep. Acum. Maquinaria y Equipos 64,38

1.02.01.12.005 Dep. Acum. Equipo de Computacion y Software 5576,71

1.01.02.09. (-) PROVISIONES CUENTAS INCOBRABLES 35,80

1.01.02.09.001 (-) Provision Cuentas Incobrables 35,80

2.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 14824,71

2.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 10757,98

2.01.07.01.003 30% Retencion IVA 1390,45

2.01.07.01.004 70% Retencion IVA 71,84

2.01.07.01.005 100% Retencion IVA 460,00

2.01.07.01.007 10% Honorarios Profesionales y Dietas (303) 399,97

2.01.07.01.008 8% Servicios Predomina el Intelecto (304) 11,28

2.01.07.01.009 2% Servicios Predomina Mano de Obra (307) 31,25

2.01.07.01.010 2% Servicios Entre Sociedades (308) 0,08

2.01.07.01.011 1% Servicios Publicidad y Comunicación (309) 0,69

2.01.07.01.013 1% Transferencia Bienes Muebles Natural Corporal (312) 1501,17

2.01.07.01.015 8% Arrendamiento Bienes Inmuebles (320) 200,00

2.01.07.02. IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR DEL EJERCICIO 295,70

2.01.07.02.001 25% Impuesto a la Renta Por Pagar del Ejercicio 295,70

2.01.07.03. OBLIGACIONES CON EL IESS POR PAGAR 1710,66

2.01.07.03.001 21,50% Aportes por Pagar 1710,66

2.01.07.04. POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS 6401,08

2.01.07.04.002 Provisión Décimo Tercero por pagar 816,00

2.01.07.04.003 Provisión Décimo Cuarto por pagar 5110,00

2.01.07.04.004 Provisión Vacaciones por pagar 475,08

2.01.07.05. PARTICIPACION TRABAJADORES POR PAGAR DEL EJERCICIO 418,91

2.01.07.05.001 15% Utilidades por Pagar Trabajadores 418,91

3.01.01.01. CAPITAL SUSCRITO ASIGNADO 7000,00

3.01.01.01.001 Socios o Accionistas 7000,00

3.02.01.01. APORTES DE SOCIOS FUTURAS CAPITALIZACIONES 85000,00

3.02.01.01.001 Socios o Accionistas capitalizaciones 85000,00

3.04.01.01. RESERVA LEGAL 125,67

3.04.01.01.001 Reserva Legal 125,67

PASAN 246903,33 124017,19 122886,14

La continuación del libro diario se encuentra en el (Anexo N°7)

82

3.2.3.5 Indicar de forma sistemática los movimientos y saldos reales de las

cuentas. (Libro Mayor)

3.2.3.5.1 Libro mayor

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

CUENTA CAJAS CODIGO 1.01.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

FECHA DESCRIPCIÓN N°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Ref.Estado de situación inicial 1 200,00 200,00 02/01/2013 Ventas del dia 4 3543,18 3743,18 03/01/2013 Depósito del efectivo Nº 54668 5 3543,18 200,00 03/01/2013 Ventas del dia 6 3195,99 3395,99 04/01/2013 Depósito del efectivo Nº 56852 7 3195,99 200,00 04/01/2013 Ventas del dia 8 3294,17 3494,17 05/01/2013 Depósito del efectivo Nº 58365 9 3294,17 200,00 05/01/2013 Ventas del dia 11 2630,81 2830,81 06/01/2013 Ventas del dia 12 2514,36 5345,17 07/01/2013 Depósito del efectivo Nº59356 13 5145,17 200,00 07/01/2013 Ventas del dia 15 3785,79 3985,79 08/01/2013 Depósito del efectivo Nº60254 16 3785,79 200,00 08/01/2013 Ventas del dia 18 2924,12 3124,12 09/01/2013 Depósito del efectivo Nº61789 19 2924,12 200,00 09/01/2013 Ventas del dia 20 3154,40 3354,40 10/01/2013 Depósito del efectivo Nº62987 21 3154,40 200,00 10/01/2013 Ventas del dia 22 2091,04 2291,04 11/01/2013 Depósito del efectivo Nº63258 23 2091,04 200,00 11/01/2013 Ventas del dia 24 3407,95 3607,95 12/01/2013 Depósito del efectivo Nº64231 25 3407,95 200,00 12/01/2013 Ventas del dia 26 3396,07 3596,07 13/01/2013 Ventas del dia 27 1558,31 5154,38 14/01/2013 Depósito del efectivo Nº65121 28 4954,38 200,00 14/01/2013 Ventas del dia 29 2797,31 2997,31 15/01/2013 Depósito del efectivo Nº66321 30 2797,31 200,00 15/01/2013 Ventas del dia 34 2969,27 3169,27 16/01/2013 Depósito del efectivo Nº643122 35 2969,27 200,00 16/01/2013 Ventas del dia 36 3206,71 3406,71 17/01/2013 Depósito del efectivo Nº65412 37 3206,71 200,00 17/01/2013 Ventas del dia 38 2857,23 3057,23 18/01/2013 Depósito del efectivo Nº66963 39 2857,23 200,00 18/01/2013 Ventas del dia 40 2135,47 2335,47 19/01/2013 Depósito del efectivo Nº67412 41 2135,47 200,00 19/01/2013 Ventas del dia 42 3295,05 3495,05 20/01/2013 Ventas del dia 42 2117,03 5612,09 21/01/2013 Depósito del efectivo Nº68369 44 5412,09 200,00 21/01/2013 Ventas del dia 46 2445,21 2645,21 22/01/2013 Depósito del efectivo Nº69874 47 2445,21 200,00 22/01/2013 Ventas del dia 48 1634,96 1834,96 23/01/2013 Depósito del efectivo Nº70145 49 1634,96 200,00 23/01/2013 Ventas del dia 50 2305,61 2505,61 24/01/2013 Depósito del efectivo Nº71456 51 2305,61 200,00 24/01/2013 Ventas del dia 52 3379,79 3579,79 25/01/2013 Depósito del efectivo Nº72456 53 3379,79 200,00 25/01/2013 Ventas del dia 54 2830,37 3030,37 26/01/2013 Depósito del efectivo Nº72654 55 2830,37 200,00 26/01/2013 Ventas del dia 56 1326,91 1526,91 27/01/2013 Ventas del dia 57 3463,98 4990,90 28/01/2013 Depósito del efectivo Nº73456 58 4790,90 200,00 28/01/2013 Ventas del dia 61 1924,48 2124,48 29/01/2013 Depósito del efectivo Nº74563 62 1924,48 200,00 29/01/2013 Ventas del dia 63 2322,80 2522,80 30/01/2013 Depósito del efectivo Nº75698 64 2322,80 200,00 30/01/2013 Ventas del dia 65 2322,17 2522,17 31/01/2013 Depósito del efectivo Nº76321 66 2322,17 200,00 31/01/2013 Abono cuenta x cobrar 67 2100,00 2300,00 31/01/2013 Depósito del efectivo Nº77987 68 2100,00 200,00 31/01/2013 Ventas del dia 74 2745,58 2945,58

TOTAL 83876,15 80930,57 2945,58 0,00

83

La continuación del libro mayor principal se encuentra en el (Anexo N° 8)

Multistore Fortuna. S.A.

LIBRO MAYOR AUXILIAR

SUBCUENTA Caja Chica CUENTA CAJAS

CODIGO 1.01.01.01.002 CÓDIGO

1.01.01.01

.

MOVIMIENTO SALDO

FECHA DESCRIPCIÓN

ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

02/01/2013

Reg. Estado de

situación inicial 1 200,00 200,00 0,00

TOTAL 200,00 0,00 200,00 0,00

Multistore Fortuna. S.A.

LIBRO MAYOR AUXILIAR

SUBCUENTA

12% Adquisiciones y Pagos

(Excluye Activos Fijos) CUENTA

CREDITO TRIBUTARIO A

FAVOR DE LA EMPRESA (IVA)

CODIGO 1.01.05.01.001 CODIGO 1.01.05.01.

MOVIMIENTO SALDO

FECHA DESCRIPCIÓN

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

02/01/2013 Reg.Estado de situación inicial 1 21434,83 21434,83

02/01/2013

Fact.86314

SCANNEREXPRESS 2 3,21 21438,04

02/01/2013 Fact.20020 Com.hp60 3 1,93 21439,97

05/01/2013 Fact.20495 POWER NET 10 5,21 21445,18

07/01/2013 Fact.38456 Utiles de oficina 14 14,42 21459,60

08/01/2013 Fact.7213 PUBLI PRINT 17 4,92 21464,53

15/01/2013 Fact.3834 Mantenimiento 31 5,34 21469,87

21/01/2013 Fact.467 Materiales de Limpieza 45 9,59 21479,46

28/01/2013

Ref.Declaración de l Formulario

104 60 21434,83 44,63

31/01/2013 Fact.345 Contador 69 49,82 94,45

31/01/2013 Fact.678 Arriendo 70 267,86 362,30

TOTAL 21797,13 21434,83 362,30 0,00

La continuación del libro mayor auxiliar se encuentra en el (Anexo N°9)

84

3.2.3.6 Realizar ajustes y balance de comprobación.

Multistore Fortuna. S.A.BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS -$

AL 31 DE ENERO DEL AÑO 2013 SUMAS SALDOS

CÓDIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

1.01.01.01. CAJAS 83876,15 80930,57 2945,58 0,00

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 88684,64 14572,98 74111,65 0,00

1.01.02.06. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS 3580,00 2100,00 1480,00 0,00

1.01.02.09. (-) PROVISIONES CUENTAS INCOBRABLES 0,00 37,00 37,00

1.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERÍA 68146,70 59367,41 8779,29 0,00

1.01.04.03. PUBLICIDAD PAGADA POR ANTICIPADO 68,90 68,90 0,00 0,00

1.01.05.01. CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 21797,13 21434,83 362,30 0,00

1.01.05.02. CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 138,46 0,00 138,46 0,00

1.01.05.04. CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA 8781,77 0,00 8781,77 0,00

1.02.01.05. MUEBLES Y ENSERES 11835,95 0,00 11835,95 0,00

1.02.01.06. MAQUINARIA Y EQUIPO 275,91 0,00 275,91 0,00

1.02.01.08. EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 14104,00 0,00 14104,00 0,00

1.02.01.12. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y EQ. 0,00 7564,70 0,00 7564,70

2.01.03.01. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR RELACIONADOS 0,00 3465,00 0,00 3465,00

2.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 14824,71 21663,28 0,00 6838,57

2.01.07.02. IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR DEL EJERCICIO 0,00 295,70 0,00 295,70

2.01.07.03. OBLIGACIONES CON EL IESS POR PAGAR 1710,66 3388,06 0,00 1677,40

2.01.07.04. POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS 0,00 7932,81 0,00 7932,81

2.01.07.05. PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR DEL EJERCICIO 0,00 418,91 0,00 418,91

3.01.01.01. CAPITAL SUSCRITO ASIGNADO 0,00 7000,00 0,00 7000,00

3.02.01.01. APORTES DE SOCIOS FUTURAS CAPITALIZACIONES 0,00 85000,00 0,00 85000,00

3.04.01.01. RESERVA LEGAL 0,00 125,67 0,00 125,67

3.04.02.01. RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA 0,00 56,55 56,55

3.07.01.01. GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDAD) 0,00 1074,50 0,00 1074,50

4.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 0,00 52800,68 0,00 52800,68

4.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 0,00 22488,23 0,00 22488,23

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 59367,41 0,00 59367,41 0,00

5.02.02.01. SUELDOS, SALARIOS Y DEMÁS REMUNERACIONES 7801,87 0,00 7801,87 0,00

5.02.02.02. APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (INCLUIDO FONDOS DE RESERVA) 1598,08 0,00 1598,08 0,00

5.02.02.03. BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES 1531,73 0,00 1531,73 0,00

5.02.02.05. HONORARIOS, COMISIONES Y DIETAS PERSONAS NATURALES 415,18 0,00 415,18 0,00

5.02.02.08. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 79,12 0,00 79,12 0,00

5.02.02.09. ARRENDAMIENTO 2232,14 0,00 2232,14 0,00

5.02.02.11. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD 109,94 0,00 109,94 0,00

5.02.02.15. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN 20,60 0,00 20,60 0,00

5.02.02.17. GASTOS VIÁTICOS Y DE VIAJES 28,20 0,00 28,20 0,00

5.02.02.21. DEPRECIACIONES 491,09 0,00 491,09 0,00

5.02.02.24. GASTO CUENTAS INCOBRABLES 1,20 0,00 1,20 0,00

5.02.02.27. SUMINISTROS Y MATERIALES DE OFICINA 134,15 0,00 134,15 0,00

5.02.02.28. SUMINISTROS ASEO Y LIMPIEZA 79,91 0,00 79,91 0,00

5.02.02.29. SEGURIDAD Y VIGILANCIA 26,79 0,00 26,79 0,00

5.02.02.30. SERVICIO DE INTERNET 43,39 0,00 43,39 0,00

TOTAL 391785,79 391785,79 196775,73 196775,73

FIRMA DEL GERENTE GENERAL FIRMA DEL CONTADOR Carlos Román Santiago Almeida 1706737929 1719985678

85

3.2.3.7 Estructurar los informes.

3.2.3.7.1 Estado de resultados pérdidas y ganancias.

Multistore Fortuna. S.A.

ESTADO DE RESULTADOS- INTEGRAL $

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE ENERO DEL AÑO 2013

4. INGRESOS (RENTAS) OPERACIONALES 4.01.01. VENTA DE BIENES NETAS 75288,914.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 52800,684.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 22488,235.01.01.01. (-)COSTO DE VENTAS -59367,415.01.01.01.001 Costo de ventas -59367,41

(=) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 15921,50(=) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS TOTAL

5.02. (-) GASTOS OPERACIONALES -14593,395.02.02. GASTOS ADMINISTRACIÓN 14593,395.02.02.01. SUELDOS, SALARIOS Y DEMÁS REMUNERACIONES 7801,87 5.02.02.01.001 Sueldos y demás Remuneraciones 7716,00 5.02.02.01.002 Horas Extras 85,87 5.02.02.02. APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (INCLUIDO FONDOS DE RESERVA) 1598,08 5.02.02.02.001 Aporte Patronal 947,93 5.02.02.02.002 Fondos de Reserva 650,16 5.02.02.03. BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES 1531,73 5.02.02.03.001 Décimo Tercer Sueldo 650,16 5.02.02.03.002 Décimo Cuarto Sueldo 556,50 5.02.02.03.003 Vacaciones 325,08 5.02.02.05. HONORARIOS, COMISIONES Y DIETAS PERSONAS NATURALES 415,18 5.02.02.05.001 Honorarios profesionales 415,18 5.02.02.08. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 79,12 5.02.02.08.001 Mantenimiento y Reparaciones edificios 63,05 5.02.02.08.003 Mantenimiento y Reparaciones equipo de computo 16,07 5.02.02.09. ARRENDAMIENTO 2232,14 5.02.02.09.001 Arriendo Locales y oficina 2232,14 5.02.02.11. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD 109,94 5.02.02.11.001 promoción y Publicidad 109,94 5.02.02.15. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN 20,60 5.02.02.15.001 Transporte y movilización 20,60 5.02.02.17. GASTOS VIATICOS Y DE VIAJES 28,20 5.02.02.17.001 Gastos viaticos y de Viaje 28,20 5.02.02.21. DEPRECIACIONES 491,09 5.02.02.21.001 Depreciacón Muebles y Enseres 98,63 5.02.02.21.002 Depreciación Equipos de Computación 387,86 5.02.02.21.005 Depreciación maquinaria y Equipo de Oficina 4,60 5.02.02.24. GASTO CUENTAS INCOBRABLES 1,20 5.02.02.24.001 Gasto cuentas incobrables 1,20 5.02.02.27. SUMINISTROS Y MATERIALES DE OFICINA 134,15 5.02.02.27.001 Suministros y materiales de oficina 134,15 5.02.02.28. SUMINISTROS ASEO Y LIMPIEZA 79,91 5.02.02.28.001 Suministros aseo y limpieza 79,91 5.02.02.29. SEGURIDAD Y VIGILANCIA 26,79 5.02.02.29.001 Seguridad y vigilancia 26,79 5.02.02.30. SERVICIO DE INTERNET 43,39 5.02.02.30.001 Internet 43,39

(=) UTILIDAD OPERACIONAL 1328,11OTRAS RENTAS Y OTROS GASTOS 0,00(=) UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES 1328,11(-) 15% PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES -199,22(=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 1128,89(-) 25% IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL -282,22(=) UTILIDAD ANTES DE RESERVAS 846,67(-) RESERVA LEGAL -84,67(-) RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA -38,10(=) UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 723,90

FIRMA DEL GERENTE GENERAL FIRMA DEL CONTADOR Carlos Román Santiago Almeida 1706737929 1719985678

86

3.2.3.7.2 Estado de situación financiera Multistore Fortuna. S.A.

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA INTEGRAL $ DEL 1 DE ENERO AL 31 DE ENERO DEL AÑO 2013

1. ACTIVO 1.01. ACTIVO CORRIENTE 96562,06

DISPONIBLE 1.01.01.01. CAJAS 2945,581.01.01.01.001 Caja General 2745,58 1.01.01.01.002 Caja Chica 200,00 1.01.01.02. BANCOS LOCALES 74111,651.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 74111,65

EXIGIBLE 1.01.02.06. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS 1480,001.01.02.06.001 Clientes Relacionados 1480,00 1.01.02.09. (-) PROVISIONES CUENTAS INCOBRABLES -37,001.01.02.09.001 (-) Provision Cuentas Incobrables -37,00 1.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 8779,291.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 8779,29 1.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 362,301.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 362,30 1.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 138,461.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312) 138,46 1.01.05.04. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA 8781,771.01.05.04.001 Credito tributario a favor de la empresa 8781,77 1.02. ACTIVO NO CORRIENTE 18651,16

FIJO 1.02.01.05. MUEBLES Y ENSERES 11835,951.02.01.05.001 Muebles y Enseres 11835,95 1.02.01.06. MAQUINARIA Y EQUIPO 275,911.02.01.06.001 Maquinaria y Equipo 275,91 1.02.01.08. EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 14104,001.02.01.08.001 Equipos de Computacion y Software 14104,00 1.02.01.12. (-) DEPRECIACION ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y EQ. -7564,701.02.01.12.003 Dep. Acum. Muebles y Enseres -1531,15 1.02.01.12.004 Dep. Acum. Maquinaria y Equipos -452,24 1.02.01.12.005 Dep. Acum. Equipo de Computacion y Software -5581,31

TOTAL ACTIVO 115213,22

2. PASIVO 2.01. PASIVO CORRIENTE O CORTO PLAZO 21109,842.01.03.01. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR RELACIONADOS 3465,002.01.03.01.001 Cuentas y Documentos por pagar relacionados Proveedores 3465,00 2.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA 6838,582.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 6336,08 2.01.07.01.003 30% Retencion IVA 1,48 2.01.07.01.004 70% Retencion IVA 191,24 2.01.07.01.005 100% Retencion IVA 49,82 2.01.07.01.007 10% Honorarios Profesionales y Dietas (303) 41,52 2.01.07.01.009 2% Servicios Predomina Mano de Obra (307) 0,89 2.01.07.01.010 2% Servicios Entre Sociedades (308) 0,54 2.01.07.01.011 1% Servicios Publicidad y Comunicación (309) 0,41 2.01.07.01.013 1% Transferencia Bienes Muebles Natural Corporal (312) 37,16 2.01.07.01.015 8% Arrendamiento Bienes Inmuebles (320) 178,57 2.01.07.01.023 2% Otras Retenciones Aplicables (341) 0,87 2.01.07.02. IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR DEL EJERCICIO 577,922.01.07.02.001 25% Impuesto a la Renta Por Pagar del Ejercicio 577,92 2.01.07.03. OBLIGACIONES CON EL IESS POR PAGAR 1677,402.01.07.03.001 21,50% Aportes por Pagar 1677,40 2.01.07.04. POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS 7932,812.01.07.04.002 Provisión Décimo Tercero por pagar 1466,16 2.01.07.04.003 Provisión Decimo Cuarto por pagar 5666,50 2.01.07.04.004 Provisión Vacaciones por pagar 800,16 2.01.07.05. PARTICIPACION TRABAJADORES POR PAGAR DEL EJERCICIO 618,132.01.07.05.001 15% Utilidades por Pagar Trabajadores 618,13

TOTAL PASIVO 21109,843. PATRIMONIO 3.01. CAPITAL 7000,003.01.01.01. CAPITAL SUSCRITO ASIGNADO 7000,003.01.01.01.001 Socios o Accionistas 7000,00 3.02. APORTES DE SOCIOS O ACCIONISTAS PARA FUTURA CAPITALIZACIÓN 85000,003.02.01.01. APORTES DE SOCIOS FUTURAS CAPITALIZACIONES 85000,003.02.01.01.001 Socios o Accionistas capitalizaciones 85000,00 3.04. RESERVAS 304,993.04.01.01. RESERVA LEGAL 210,343.04.01.01.001 Reserva Legal 210,34 3.04.02.01. RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA 94,653.04.02.01.001 Reserva Facultativa y Estatutaria 94,65 1798,403.07.01.01. GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDAD) 1798,403.07.01.01.001 Ganancias Netas del Periodo (Utilidad) 1798,40

TOTAL PATRIMONIO 94103,39TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 115213,23

FIRMA DEL GERENTE GENERAL FIRMA DEL CONTADOR Carlos Román Santiago Almeida 1706737929 1719985678

87

3.2.3.7.3 Estado de situación financiera comparativo.

Multistore Fortuna. S.A. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA INTEGRAL COMPARATIVO$

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE ENERO DEL AÑO 2013 01/01/2013 31/01/2013 VARIACION +/-1. ACTIVO 1.01. ACTIVO CORRIENTE 1.01.01.01. Efectivo y Equivalente 7954,07 77057,25 69103,181.01.02.06. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS 3580,00 1480,00 -2100,001.01.02.06.001 Clientes Relacionados 3580,00 1480,00 -2100,001.01.02.09. (-) PROVISIONES CUENTAS INCOBRABLES -35,80 -37,00 -1,201.01.02.09.001 (-) Provisión Cuentas Incobrables -35,80 -37,00 -1,201.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERÍA 64646,70 8779,29 -55867,411.01.03.06.001 Inv. Comprados( Mercaderías) 64646,70 8779,29 -55867,411.01.04.03. PUBLICIDAD PAGADA POR ANTICIPADO 68,90 -68,901.01.04.03.001 Publicidad pagada por anticipado 68,90 -68,901.01.05.01. CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 21434,83 362,30 -21072,531.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 21434,83 362,30 -21072,531.01.05.02. CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 89,62 138,46 48,841.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312) 89,62 138,46 48,841.01.05.04. CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA 27,21 8781,77 8754,561.01.05.04.001 Crédito tributario a favor de la empresa 27,21 8781,77 8754,561.02. ACTIVO NO CORRIENTE 0,001.02.01.05. MUEBLES Y ENSERES 11835,95 11835,95 0,001.02.01.05.001 Muebles y Enseres 11835,95 11835,95 0,001.02.01.06. MAQUINARIA Y EQUIPO 275,91 275,91 0,001.02.01.06.001 Maquinaria y Equipo 275,91 275,91 0,001.02.01.08. EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 14104,00 14104,00 0,001.02.01.08.001 Equipos de Computación y Software 14104,00 14104,00 0,001.02.01.12. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y EQ. -7073,61 -7564,70 -491,091.02.01.12.003 Dep. Acum. Muebles y Enseres -1432,52 -1531,15 -98,631.02.01.12.004 Dep. Acum. Maquinaria y Equipos -64,38 -452,24 -387,861.02.01.12.005 Dep. Acum. Equipo de Computación y Software -5576,71 -5581,31 -4,60

TOTAL ACTIVO 116907,78 115213,23 -1694,552. PASIVO 0,002.01. PASIVO CORRIENTE O CORTO PLAZO 0,002.01.03.01. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR RELACIONADOS 3465,00 3465,002.01.03.01.001 Cuentas y Documentos por pagar relacionados Proveedores 3465,00 3465,002.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA 14824,71 6838,58 -7986,132.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 10757,98 6336,08 -4421,902.01.07.01.003 30% Retencion IVA 1390,45 1,48 -1388,972.01.07.01.004 70% Retencion IVA 71,84 191,24 119,402.01.07.01.005 100% Retencion IVA 460,00 49,82 -410,182.01.07.01.007 10% Honorarios Profesionales y Dietas (303) 399,97 41,52 -358,452.01.07.01.008 8% Servicios Predomina el Intelecto (304) 11,28 -11,282.01.07.01.009 2% Servicios Predomina Mano de Obra (307) 31,25 0,89 -30,362.01.07.01.010 2% Servicios Entre Sociedades (308) 0,08 0,54 0,462.01.07.01.011 1% Servicios Publicidad y Comunicación (309) 0,69 0,41 -0,282.01.07.01.013 1% Transferencia Bienes Muebles Natural Corporal (312) 1501,17 37,16 -1464,012.01.07.01.015 8% Arrendamiento Bienes Inmuebles (320) 200,00 178,57 -21,432.01.07.01.023 2% Otras Retenciones Aplicables (341) 0,87 0,872.01.07.02. IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR DEL EJERCICIO 295,70 577,92 282,222.01.07.02.001 25% Impuesto a la Renta Por Pagar del Ejercicio 295,70 577,92 282,222.01.07.03. OBLIGACIONES CON EL IESS POR PAGAR 1710,66 1677,40 -33,262.01.07.03.001 21,50% Aportes por Pagar 1710,66 1677,40 -33,262.01.07.04. POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS 6401,08 7932,81 1531,732.01.07.04.002 Provisión Décimo Tercero por pagar 816,00 1466,16 650,162.01.07.04.003 Provisión Decimo Cuarto por pagar 5110,00 5666,50 556,502.01.07.04.004 Provisión Vacaciones por pagar 475,08 800,16 325,082.01.07.05. PARTICIPACION TRABAJADORES POR PAGAR DEL EJERCICIO 418,91 618,13 199,222.01.07.05.001 15% Utilidades por Pagar Trabajadores 418,91 618,13 199,22

TOTAL PASIVO 23651,06 21109,84 -2541,223. PATRIMONIO 0,003.01.01.01. CAPITAL SUSCRITO ASIGNADO 7000,00 7000,00 0,003.01.01.01.001 Socios o Accionistas 7000,00 7000,00 0,003.02.01.01. APORTES DE SOCIOS FUTURAS CAPITALIZACIONES 85000,00 85000,00 0,003.02.01.01.001 Socios o Accionistas capitalizaciones 85000,00 85000,00 0,003.04.01.01. RESERVA LEGAL 125,67 210,34 84,673.04.01.01.001 Reserva Legal 125,67 210,34 84,673.04.02.01. RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA 56,55 94,65 38,103.04.02.01.001 Reserva Facultativa y Estatutaria 56,55 94,65 38,103.07.01.01. GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDAD) 1074,50 1798,40 723,903.07.01.01.001 Ganancias Netas del Periodo (Utilidad) 1074,50 1798,40 723,90

TOTAL PATRIMONIO 93256,72 94103,39 846,67TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 116907,78 115213,23 -1694,55

FIRMA DEL GERENTE GENERAL FIRMA DEL CONTADOR Carlos Román Santiago Almeida 1706737929 1719985678

88

3.2.3.7.4 Estado de flujo de efectivo. Multistore Fortuna. S.A.

ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO-$ 1 DE ENERO AL 31 DE ENERO DEL AÑO 2013

A. FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 1.(+) EFECTIVO RECIBIDO DE CLIENTES 60668,28Ventas de mercaderia 75288,91 CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS 2100,00 01/01/2013 3580,00 31/01/2013 1480,00 Obligaciones pos pagar con la administración tributaria -7986,13 01/01/2013 14824,71 31/01/2013 6838,58 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312) -48,84 01/01/2013 89,62 31/01/2013 138,46 Credito tributario a favor de la empresa -8754,56 01/01/2013 27,21 31/01/2013 8781,77 PUBLICIDAD PAGADA POR ANTICIPADO 68,90 01/01/2013 68,90 31/01/2013 0,00 2.PAGADO A PROVEEDORES DE MERCADERÍAS 21004,27Costo de Ventas -59367,41 Proveedores 3465,00 01/01/2013 0,00 31/01/2013 3465,00 Inv. Mercadería 55867,41 01/01/2013 64646,70 31/01/2013 8779,29 Credito tributario a favor de la empresa (IVA) 21072,53 01/01/2013 21434,83 31/01/2013 362,30 IESS por pagar -33,26 01/01/2013 1710,66 31/01/2013 1677,40 3. PAGO A OTROS PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS -12569,37Gastos Administrativos 12569,37 SUELDOS, SALARIOS Y DEMAS REMUNERACIONES 7801,87 APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (INCLUIDO FONDOS DE RERSERVA) 1598,08 BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES 1531,73 HONORARIOS, COMISIONES Y DIETAS PERSONAS NATURALES 415,18 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 79,12 ARRENDAMIENTO 2232,14 PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD 109,94 TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN 20,60 GASTOS VIATICOS Y DE VIAJES 28,20 DEPRECIACIONES 491,09 GASTO CUENTAS INCOBRABLES 1,20 SUMINISTROS Y MATERIALES DE OFICINA 134,15 SUMINISTROS ASEO Y LIMPIEZA 79,91 SEGURIDAD Y VIGILANCIA 26,79 SERVICIO DE INTERNET 43,39 (-) Depreciación, Provisión. -492,29 POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS -1531,73 (=) FLUJO NETO PROVISTO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 69103,18B. FLUJO DE EFECTO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 4.ENTRADAS Recibido por Venta de Activos Fijos 5.SALIDAS Pagado por compra de Activos Fijos (=) FLUJO NETO PROVISTO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 0,00C. FLUJO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 6. Recibido de financiamiento 7.Prepagado de financiamiento (=) FLUJO NETO PROVISTO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 0,00

TOTAL A+B+C 69103,18

EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL 1/01/2013 7954,07EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL 31/01/2013 77057,25 D. CONCILIACION DE LA UTILIDAD CON EL FLUJO OPERACIONAL +/- Resultado 3352,13Ganancia Neta del Ejercicio 1328,11 (+) Deprec, Amort, Provis. 492,29 (+) Provisiones Beneficios Sociales por Pagar 1531,73 +/- Variaciones 65751,05Disminución Clientes 2100,00 Disminución Obligaciones pos pagar con la administración tributaria -7986,13 Aumento 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312) -48,84 Aumento Credito tributario a favor de la empresa -8754,56 Disminución PUBLICIDAD PAGADA POR ANTICIPADO 68,90 Aumento Proveedores 3465,00 Disminución Inv. Mercadería 55867,41 Disminución Credito tributario a favor de la empresa (IVA) 21072,53 Disminución IESS por pagar -33,26 (=) FLUJO NETO PROVISTO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 69103,18 FIRMA DEL GERENTE GENERAL FIRMA DEL CONTADOR Carlos Román Santiago Almeida 1706737929 1719985678

89

3.2.3.7.5 Estado de Evolución de patrimonio.

Multistore Fortuna. S.A.

ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO-$ DEL 1 DE ENERO AL 31 DE ENERO DEL AÑO 2013

N° CUENTAS SALDO INCIAL CAPITAL

APORTES FUTURAS CAPITALIZACIONES

RESERVA LEGAL

RESERVA FACULTATIVA

Y ESTATUTARIA

UTILIDAD EJERCICIO

SALDO FINAL

1 CAPITAL 7000,00 7000,00

2 APORTES FUTURAS CAPITALIZACIONES 85000,00 85000,00

3 RESERVA LEGAL 125,67 84,67 210,34

4

RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA 56,55 38,10 94,65

5 UTILIDAD EJERCICIO 1074,50 723,90 1798,40

SUMAN 93256,72 94103,39

FIRMA DEL GERENTE GENERAL FIRMA DEL CONTADOR Carlos Román Santiago Almeida 1706737929 1719985678

3.2.3.7.6 Índices financieros.

RAZONES, INDICADORES O ÍNDICES FINANCIEROS. RAZÓN DE LIQUIDEZ 1. Razón Corriente Activo Corriente

Pasivo Corriente

96562.06

21109.84

4.57

2. Índice de Liquidez Activo Corriente - Inventarios

Pasivo Corriente

87782.77

21109.84

4.16

3. Prueba Acida Activo Corriente disponibles + inversiones inmediatas

Pasivo Corriente

77057.23

21109.84

3.65

RAZÓN DE ACTIVIDAD 1. Rotación de inventarios

Costo de ventas

Promedio de inventarios

59367.41

36713.00

1.62

2. Rotación de activos totales Ventas

Activo totales

75288.91

115213.22

0.65

RAZONES ACTIVIDAD 1. Nivel Endeudamiento

Pasivo Total

Activo Total

21109.84

115213.22

18.32

2. Apalancamiento total Pasivo Total

Patrimonio Neto

21109.84

94103.39

22.43

RAZON DE RENTABILIDAD 1. Rentabilidad Neta de Venta

Utilidad Neta

Ventas netas

846.67

75288.91

1.12

2. Rentabilidad sobre el Patrimonio Utilidad Neta

Patrimonio

846.67

94103.39

0.90

90

3.2.3.7.7 Informe a la gerencia.

Santo Domingo 31/01/2013

Ingeniera:

Marcela Román

Administradora – Financiera General

MULTISTORE FORTUNA. S.A.

Una vez realizado el trabajo de investigación y al establecer los resultados en los

estados financieros por medio del presente informe de doy a conocer las

novedades que acontecieron en el área financiera:

De acuerdo con el resultado de la razón corriente la empresa cuenta con $ 4,57

para cubrir cada $ 1,00 de sus deudas corrientes, su liquidez nos demuestra que

cuenta con $4.16 disponibles para cubrir cada $1.00 de su deuda a corto plazo,

pues la empresa solo cuenta con un crédito de proveedores a 21 días plazo

debido a que la mayoría de la compras se realizan al contado o máximo a 30 días

plazo es por ello que no han decidido endeudarse con instituciones financieras,

se recomienda reducir los intermediarios y lograr conseguir proveedores

fabricantes directos de los productos y así reducir costos y poder ofrecer un mejor

precio de venta al público y así lograr una mayor utilidad.

La prueba acida indica que la empresa para cubrir $1.00 de sus obligaciones

corrientes, cuenta con $3,65 en efectivo al momento, esto demuestra que la

empresa cuenta con dinero en efectivo suficiente debido a que las ventas se

realizan solo al contado, además se recaudo un 58.7% del total de sus cuentas

por cobrar a clientes relacionados, cuenta con un capital de trabajo positivo de

$54342.38 con el cual se siguiere implementar un plan de estrategias de ventas.

En cuanto a la rotación de inventarios es de 1.62 veces han rotado una sola vez

en el periodo es decir existe un exceso no justificado de existencias debido a que

desde el inicio de sus actividades la empresa no conoce su inventario físico real y

91

las ventas eran pocas lo que resta posibilidades de mejorar las utilidades, se

recomienda por la actividad económica de la empresa tener gran variedad calidad

y cantidad de productos para con ello satisfacer las necesidades del consumidor y

obtener mas clientes.

Al relacionar los activos con las ventas indica que por cada de activos, se a

facturado $0,65 (en ventas), es positivo y deberían al menos mantenerse en este

índice o mejorar incrementando el margen de ventas mediantes estrategias de

ventas proporcionadas por el departamento de ventas y marketing.

El nivel de endeudamiento de la empresa es de 18,32% del total del activo el cual

esta financiado así: $ 0.18 por terceras personas los cuales son proveedores y

obligaciones por pagar y $ 0.82 por los dueños, no cuenta con prestamos a

instituciones financieras a corto ni a largo plazo, ya que los socios han decidido

dar aportaciones para capitalizar la empresa, pero deberían buscar mas

alternativas como prestamos en instituciones financieras para invertir y poder

obtener mayor ganancia.

El patrimonio empresarial está comprometido en 22,43% por deudas; visto de otra

forma, cada dólar que adeuda tiene $ 2.24 de patrimonio que lo sustenta, de a

acuerdo a una acta de los socios la organización cuenta con un patrimonio

compuesto por aportaciones de socios para capitalizar la empresa debido a que

desde el inicio de sus actividades viene arrastrando pérdidas hasta diciembre del

2012 que lograron obtener utilidades, deberían mantener el margen de ventas

para obtener los mismo o mejores resultados.

En la empresa el margen neto de utilidad que queda luego de deducir costo y

gastos es el 1,12%, aproximadamente respecto a las ventas, la utilidad se

relaciona con el total del patrimonio, se observa que el rendimiento de $ 0.90 por

cada 100 dólares de patrimonio, le convendría a la organización aplicar

estrategias como convenios de ventas a crédito con grandes empresas, mayor

publicidad, promociones, calidad y variedad de productos obteniendo un margen

de utilidad razonable de ventas para aumentar la rentabilidad de la empresa.

92

Es todo en cuanto puedo informar respecto a las novedades existentes en

MULTISTORE FORTUNA. S.A. durante el periodo 1 al 31 de enero del 2013.

Atentamente.

Tecnóloga. Rocío Muñoz

3.2.4 Validación de la propuesta.

La presente Tesis podrá ser validada por los:

El presente trabajo investigativo será validado por lectores de tesis

designados por la Gerencia de Investigaciones.

Esta será aprobada también por el tribunal designado por la Gerencia de

Investigaciones.

La validación de esta propuesta realizará por la Ingeniera Marcela Román

en calidad de Administradora General de MULTISTORE FORTUNA S.A. de

Santo Domingo de los Tsáchilas.

3.3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

3.3.1 Conclusiones

La contabilidad, es sin duda la mejor herramienta que se puede tener para

conocer a fondo su empresa; no darle importancia es simplemente tirar a la

basura posibilidades de mejoramiento o hasta la posibilidad de detectar falencias

que luego resulta demasiado tarde detectarlas.

La gestión financiera es el control de todas las operaciones, en la toma de

decisiones, en la consecución de nuevas fuentes de financiación, en mantener la

93

efectividad y eficiencia operacional, en la confiabilidad de la información financiera

clara, precisa y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

En MULTISTORE FORTUNA. S.A. existía un desconocimiento de contabilidad,

por ende la inexistencia de un sistema contable adecuado que contenga de plan

de cuentas, libro diario, mayor, balance de comprobación, estados financieros, no

realizan constataciones físicas de inventarios, por lo que no sabia en realidad la

cantidad exacta que tiene disponible por cada artículo debido a la falta de con

controles en la empresa de manera que lo realizan empíricamente reduciendo la

utilidad de la empresa.

3.3.2 Recomendaciones.

En MULTISTORE FORTUNA. S.A. se sugiere llevar registros y controles

contables adecuados, realizar constataciones físicas de inventarios, para saber la

cantidad exacta que tiene disponible por cada artículo, así ir desechando lo que

se realiza de manera empírica y de esta manera que el margen de ganancia se

incremente de forma continua.

Tomar las decisiones adecuadas en bien de la empresa y del personal en base a

los resultados que se presentan en los estados financieros generados en cada

ejercicio económico de esta manera corregir los problemas que se presenten a

futuro.

Se sugiere implementar un análisis FODA, misión, visión y un sistema de control

interno ya que contribuye a la seguridad del sistema contable que se utiliza en la

empresa, fijando y evaluando los procedimientos administrativos, contables y

financieros que ayudan a que la empresa pueda crecer y mantenerse en el

marcado.

Se recomienda aplicar la propuesta de este trabajo de investigación la cual es

“SISTEMA CONTABLE Y GESTIÓN FINANCIERA EN “MULTISTORE FORTUNA

S.A.” DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO.” que permitirá tener un control

94

permanente, y así ir disminuyendo algunos problemas que existen en la empresa

y también tomar en cuenta las recomendaciones que se brinda en el informe de a

gerencia que elaboré.

95

BIBLIOGRAFÍA

BRAVO VALDIVIESO, Mercedes. 2011.Contabilidad General. [ed.] Zonia

Bravo Muñoz. Décima. Quito : Escobar, 2011. 978-9942-01-071-1.

CÓRDOBA PADILLA, Marcial. 2007.Gerencia financiera empresarial.

Primera. Bogotá : Ecoe Ediciones, 2007. ISBN 978-958-648-507-4.

ESTUPIÑAN GAITAN, Rodrigo. 2009.Administración de Riesgos E.R.M y

la Auditoria Interna . Colombia : Adriana Gutierrez, 2009.

GITMAN LAWRENCE, J. 2007. Principios de administración financiera.

Principios de administración financiera. Decimoprimera. México : Pearson

eduación, 2007.

HORNGREN, Charles T., HARRISON, Walter T. y SMITH BAMBER,

Linda. 2003.Contabilidad. [ed.] Quintanar Enrique. Quinta. México :

Pearson Educación, 2003. 970-26-0286-6.

MARTELO MARTELO, Lizeth. 2008. [En línea] 2008. [Citado el: 27 de

Agosto de 2013.] http://www.monografias.com.

MUÑOZ,Jose.Contabilidad Financiera Madrid, Prentice Hall, 2008.

ZAPATA SANCHEZ, Pedro. 2011.CONTABILIDAD GENERAL. [ed.]

Solano Arevalo Lily. Séptima edición. Quito : McGraw-Hill-Interamericana,

2011. 978-958-41-0420-5.

ANEXOS

ANEXO N°1

(Carta de aprobación del perfil)

ANEXO N°2

(Carta de certificación de la empresa)

ANEXO N°3

(Fotografías de la empresa)

ANEXO N°4

(Guía de entrevista dirigido a la Administradora General)

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

DIRIGIDO A LA ADMINISTRADORA GENERAL DE

“MULTISTORE FORTUNA S.A.”

La presente investigación no tiene por objeto fines comerciales, es para la

obtención del título de Ingeniera en Contabilidad Superior, Auditoría y Finanzas

CPA.

¿Existe un manual de procedimientos actualizado?

____________________________________________________________

¿Cuál es su opinión acerca de los registros establecidos para los procesos

contables?

____________________________________________________________

¿Considera usted que las políticas definidas para los procedimientos

contables de la empresa son oportunas?

____________________________________________________________

¿Cuál es su opinión acerca de las políticas de crédito y de pago en la

empresa?

____________________________________________________________

¿Que opina sobre las medidas de control establecidas para las diferentes

cuentas contables?

____________________________________________________________

¿Existe arqueos del efectivo?

____________________________________________________________

¿Las conciliaciones bancarias son presentadas a tiempo para la oportuna

toma de decisiones?

____________________________________________________________

¿El movimiento de stock de mercadería es controlado en la empresa?

____________________________________________________________

¿Cuál es su opinión sobre las obligaciones tributarias que mantiene la

empresa con SRI?

____________________________________________________________

¿Cuál es el proceso de la toma de decisiones en la empresa?

____________________________________________________________

ANEXO N°5

(Cuestionario de encuesta a empleados)

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

DIRIGIDO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE“MULTISTORE FORTUNA S.A.”

La presente investigación no tiene por objeto fines comerciales, es para la

obtención del título de Ingeniera en Contabilidad Superior, Auditoría y Finanzas

CPA.

1.- ¿La empresa actualmente cuenta con un

sistema contable?

Si No

6.- ¿El proceso contable computarizado de la

empresa es eficiente?

Siempre En ocasiones Nunca

2.- ¿Existen políticas definidas para todos los

procesos contables?

Si No

7.- ¿Llevan control mediante el libro banco?

Si No

3.- ¿Se realizan cuadre de caja diarios?

Siempre En ocasiones Nunca

8.-¿Cuentan con registros contables como libro diario

y mayores?

Si No

4.- ¿Conoce las obligaciones tributarias que

mantiene la empresa ante el SRI?

Si No

9.- ¿Los accionistas han requerido información

actualizada de las cuentas de la empresa y estos

han sido atendidos inmediatamente?

Siempre En ocasiones Nunca

5.- ¿Se emiten comprobantes de venta

autorizados por SRI?

Siempre En ocasiones Nunca

10.- ¿Considera usted que un sistema contable

diseñado técnicamente mejoraría la toma de

decisiones de la empresa?

Si No

ANEXO N° 6

(Flujogramas de procesos contables)

Compras.

Inicio

JEFE DE COMPRAS

Solicita al jefe de bodega el stock de

mercadería

JEFE DE BODEGA

Emite el informe de stock de mercadería.

JEFE DE COMPRAS

Envía al gerente administrativo-financiero

pedio de mercadería para comparas.

GERENTE ADMINISTRATIVO-FINANCIERO

Llama a proveedores para la cotización de

mercadería.

GERENTE ADMINISTRATIVO-FINANCIERO

Envía las cotizaciones aprobadas al jefe

compras.

JEFE DE COMPRAS

Llama al proveedor para realizar el pedido

PROVEEDOR

Llama a la empresa a dar el nombre de la

empresa de transporte y el número de guía

1

1

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Recibe la información del proveedor.

Empresa de transporte

Llega a la empresa

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Confirma el número de cartones, cancela la guía.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Llama al jefe de bodega para entrega de mercadería.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Llama al jefe de compras para

confirmar la llegada de mercadería

JEFE DE BODEGA

Confirma la compra

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Envía la factura a contabilidad

FIN

ASISTENTE

ADMINISTRATIVO

Confirma la llegada de la

mercadería a la empresa

NO

SI

AUXILIAR DE CONTABILIDAD

Verifica la compra registra la transacción

y archiva la factura con su retención.

Venta

Inicio

PERCHEROS

Perchan la mercadería para la

venta tienda

CLIENTE

Solicita mercadería

CAJERO

Realiza la facturación

CLIENTE

Realiza la retención y cancelación del

total.

CAJERO

Emite la factura.

CAJERO

Envía la copia factura al auxiliar

contable.

AUXILIAR DE CONTABILIDAD

Verifica la compra registra la transacción

y archiva la factura con su retención.

FIN

FIN

SI

Cartera

INICIO

AUXILIAR CONTABLE Emite informe de clientes pendientes de pago y entrega a asisten.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Llama a confirmar el saldo pendiente y solicita al cliente que se acerque a cancelar.

CLIENTES Abonan o

cancelan todo el saldo.

AUXILIAR CONTABLEEmite comprobante de ingreso y cobra el dinero de las cancelaciones o abonos.

AUXILIAR CONTABLERegistra y archiva documentación

FIN

CLIENTE Solicita extensión de plazo

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Confirma el saldo pendiente

CLIENTE Se dirige a la empresa solicita extensión de fecha de pago al gerente administrativo- financiero

GERENTE ADMINISTRATIVO - FINANCIEROLlegan a un acuerdo con beneficio para las dos partes.

FIN

Gastos

Inicio

DEPARTAMENTOS

Solicita verbalmente la necesidad de

materiales a Gerente Administrativo

financiero.

AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN

Analiza la necesidad del material.

AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN

Cotiza los precios.

AUXILIAR ADMINISTRACIÓN

Emite informe de cotización a administración.

GERENTE ADMINISTRATIVO -FINANCIERO

Selecciona proveedor y autoriza la compra.

AUXILIAR CONTABLE

Emite el comprobante de egreso.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Realiza la compra

FIN

AUXILIAR CONTABLE

Registra y archiva documentación.

ANEXO N°7

(Libro Diario General)

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 246903.33 124017.19 122886.14

3.04.02.01. RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA 56.553.04.02.01.001 Reserva Facultativa y Estatutaria 56.553.07.01.01. GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDAD) 1074.503.07.01.01.001 Ganancias Netas del Periodo (Utilidad) 1074.50

Ref. Registro de estado de situación inicial02/01/2013 2

5.02.02.29. SEGURIDAD Y VIGILANCIA 26.795.02.02.29.001 Serv.Seguridad y vigilancia 26.791.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 3.211.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 3.211.01.01.02. BANCOS LOCALES 29.471.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 29.472.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 0.542.01.07.01.010 2% Servicios Entre Sociedades (308) 0.54

Ref.Pag.Fact.86314 SCANNEREXPRESS CH.193502/01/2013 3

5.02.02.08. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 16.075.02.02.08.003 Mantenimiento y Reparaciones equipo de computo 16.071.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 1.931.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 1.931.01.01.02. BANCOS LOCALES 17.841.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 17.842.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA 0.162.01.07.01.013 1% Transferencia Bienes Muebles Natural Corporal (312 0.16

Ref.Pag.Fact.20020 Sistema 2000 Com.hp60.CH.193602/01/2013 4

1.01.01.01. CAJAS 3543.181.01.01.01.001 Caja General 3543.181.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.561.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.564.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1946.724.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1946.724.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 1363.414.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 1363.412.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 233.612.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 233.61

Ref.Vent. de 3 cajas Precio de venta02/01/2013 4a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 3295.965.01.01.01.001 Costo de ventas 3295.961.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 3295.961.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 3295.96

Ref.fact.Vent 3 cajas al costo promedio03/01/2013 5

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 3543.181.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 3543.181.01.01.01. CAJAS 3543.181.01.01.01.001 Caja General 3543.18

Ref.Deposito de las ventas dia 02 Ener.03/01/2013 6

1.01.01.01. CAJAS 3195.991.01.01.01.001 Caja General 3195.991.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.861.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.864.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1947.794.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1947.794.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 1015.324.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 1015.322.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 233.732.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 233.73

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta PASAN 275289.83 137644.92 137644.91

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 275289.83 137644.92 137644.91

03/01/2013 6a5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2959.945.01.01.01.001 Costo de ventas 2959.941.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2959.941.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2959.94

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio04/01/2013 7

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 3195.991.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 3195.991.01.01.01. CAJAS 3195.991.01.01.01.001 Caja General 3195.99

Ref.Deposito de las ventas dia 03 Ener.04/01/2013 8

1.01.01.01. CAJAS 3294.171.01.01.01.001 Caja General 3294.171.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.061.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.064.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 2070.804.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 2070.804.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 974.934.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 974.932.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 248.502.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 248.50

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta04/01/2013 8a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2985.205.01.01.01.001 Costo de ventas 2985.201.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2985.201.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2985.20

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio05/01/2013 9

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 3294.171.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 3294.171.01.01.01. CAJAS 3294.171.01.01.01.001 Caja General 3294.17

Ref.Deposito de las ventas dia 04 Ener.05/01/2013 10

5.02.02.30. SERVICIO DE INTERNET 43.395.02.02.30.001 Internet 43.391.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 5.211.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 5.211.01.01.02. BANCOS LOCALES 47.731.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 47.732.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 0.872.01.07.01.023 2% Otras Retenciones Aplicables (341) 0.87

Ref.Pag.Fact.20495 POWER NET CH.193705/01/2013 11

1.01.01.01. CAJAS 2630.811.01.01.01.001 Caja General 2630.811.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.331.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.334.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1522.464.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1522.464.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 925.984.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 925.982.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 182.702.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 182.70

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta05/01/2013 11a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1707.035.01.01.01.001 Costo de ventas 1707.031.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1707.031.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1707.03

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio PASAN 315522.41 157761.20 157761.20

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 315522.41 157761.20 157761.20

06/01/2013 121.01.01.01. CAJAS 2514.361.01.01.01.001 Caja General 2514.361.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.081.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.084.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1641.844.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1641.844.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 675.584.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 675.582.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 197.022.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 197.02

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta06/01/2013 12a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2257.755.01.01.01.001 Costo de ventas 2257.751.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2257.751.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2257.75

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio07/01/2013 13

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 5145.171.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 5145.171.01.01.01. CAJAS 5145.171.01.01.01.001 Caja General 5145.17

Ref.Deposito de las ventas dia 05-06 Ener.07/01/2013 14

5.02.02.27. SUMINISTROS Y MATERIALES DE OFICINA 120.185.02.02.27.001 Suministros y materiales de oficina 120.181.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 14.421.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 14.421.01.01.02. BANCOS LOCALES 133.401.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 133.402.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 1.202.01.07.01.013 1% Transferencia Bienes Muebles Natural Corporal (312 1.20

Ref.Pag.Fact.38456 DILIPA S.A..CH.193807/01/2013 15

1.01.01.01. CAJAS 3785.791.01.01.01.001 Caja General 3785.791.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.031.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.034.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 2496.034.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 2496.034.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 990.274.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 990.272.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 299.522.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 299.52

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta07/01/2013 15a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2738.595.01.01.01.001 Costo de ventas 2738.591.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2738.591.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2738.59

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio08/01/2013 16

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 3785.791.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 3785.791.01.01.01. CAJAS 3785.791.01.01.01.001 Caja General 3785.79

Ref.Deposito de las ventas dia 07 Ener.08/01/2013 17

5.02.02.11. PROMOCION Y PUBLICIDAD 41.045.02.02.11.001 Promición y Publicidad 41.041.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 4.921.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 4.921.01.01.02. BANCOS LOCALES 44.08

PASAN 356292.70 178169.33 178167.44

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 356292.70 178169.33 178167.44

1.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 44.082.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 1.892.01.07.01.011 1% Servicios Publicidad y Comunicación (309) 0.412.01.07.01.003 30% Retencion IVA 1.48

Ref.Pag.Fact.7213 PUBLI PRINT CH.193908/01/2013 18

1.01.01.01. CAJAS 2924.121.01.01.01.001 Caja General 2924.121.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 1.681.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 1.684.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1864.924.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1864.924.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 837.094.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 837.092.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 223.792.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 223.79

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta08/01/2013 18a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1537.115.01.01.01.001 Costo de ventas 1537.111.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1537.111.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1537.11

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio09/01/2013 19

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2924.121.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2924.121.01.01.01. CAJAS 2924.121.01.01.01.001 Caja General 2924.12

Ref.Deposito de las ventas dia 08 Ener.09/01/2013 20

1.01.01.01. CAJAS 3154.401.01.01.01.001 Caja General 3154.401.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.671.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.674.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 2293.004.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 2293.004.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 586.914.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 586.912.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 275.162.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 275.16

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta09/01/2013 20a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2496.545.01.01.01.001 Costo de ventas 2496.541.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2496.541.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2496.54

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio10/01/2013 21

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 3154.401.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 3154.401.01.01.01. CAJAS 3154.401.01.01.01.001 Caja General 3154.40

Ref.Deposito de las ventas dia 09 Ener.10/01/2013 22

1.01.01.01. CAJAS 2091.041.01.01.01.001 Caja General 2091.041.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.061.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.064.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1410.884.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1410.884.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 510.914.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 510.912.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 169.312.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 169.31

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta PASAN 392906.93 196453.47 196453.47

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 392906.93 196453.47 196453.47

10/01/2013 22a5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1518.165.01.01.01.001 Costo de ventas 1518.161.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1518.161.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1518.16

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio11/01/1900 23

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2091.041.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2091.041.01.01.01. CAJAS 2091.041.01.01.01.001 Caja General 2091.04

Ref.Deposito de las ventas dia 10 Ener.11/01/1900 24

1.01.01.01. CAJAS 3407.951.01.01.01.001 Caja General 3407.951.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.121.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.124.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 2345.544.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 2345.544.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 781.074.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 781.072.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 281.462.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 281.46

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta11/01/2013 24a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2605.515.01.01.01.001 Costo de ventas 2605.511.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2605.511.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2605.51

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio12/01/2013 25

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 3407.951.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 3407.951.01.01.01. CAJAS 3407.951.01.01.01.001 Caja General 3407.95

Ref.Deposito de las ventas dia 11 Ener.12/01/2013 26

1.01.01.01. CAJAS 3396.071.01.01.01.001 Caja General 3396.071.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.021.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.024.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 2314.424.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 2314.424.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 803.944.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 803.942.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 277.732.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 277.73

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta12/01/2013 26a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2848.645.01.01.01.001 Costo de ventas 2848.641.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2848.641.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2848.64

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio13/01/2013 27

1.01.01.01. CAJAS 1558.311.01.01.01.001 Caja General 1558.311.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.671.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.674.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 980.684.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 980.684.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 460.624.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 460.622.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 117.682.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 117.68

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta13/01/2013 27a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1034.425.01.01.01.001 Costo de ventas 1034.421.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1034.42

PASAN 435610.26 218322.34 218322.34

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 435610.26 218322.34 218322.34

1.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1034.42Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio

14/01/2013 281.01.01.02. BANCOS LOCALES 4954.381.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 4954.381.01.01.01. CAJAS 4954.381.01.01.01.001 Caja General 4954.38

Ref.Deposito de las ventas dia 12-13 Ener.14/01/2013 29

1.01.01.01. CAJAS 2797.311.01.01.01.001 Caja General 2797.311.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.101.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.104.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1981.784.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1981.784.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 577.824.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 577.822.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 237.812.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 237.81

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta14/01/2013 29a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2049.675.01.01.01.001 Costo de ventas 2049.671.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2049.671.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2049.67

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio15/01/2013 30

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2797.311.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2797.311.01.01.01. CAJAS 2797.311.01.01.01.001 Caja General 2797.31

Ref.Deposito de las ventas dia 14 Ener.15/01/2013 31

5.02.02.08. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 44.505.02.02.08.001 Mantenimiento y Reparaciones edificios 44.501.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 5.341.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 5.341.01.01.02. BANCOS LOCALES 45.211.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 45.212.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 4.632.01.07.01.009 2% Servicios Predomina Mano de Obra (307) 0.892.01.07.01.004 70% Retencion IVA 3.74

Ref.Pag.Fact.3834 TERREROS FATIMA CH.194015/01/2013 32

1.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 3500.001.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 3500.002.01.03.01. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR RELACIONADOS 3465.002.01.03.01.001 Cuentas y Documentos por pagar relacionados Proveed 3465.002.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 35.002.01.07.01.013 1% Transferencia Bienes Muebles Natural Corporal (312 35.00

Ref.Compra y transport Fact.8785 CRET.21 dias 15/01/2013 33

2.01.07.03. OBLIGACIONES CON EL IESS POR PAGAR 1710.662.01.07.03.001 21,50% Aportes por Pagar 1710.661.01.01.02. BANCOS LOCALES 1710.661.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 1710.66

Ref.Pag.IESS mes de diciembre 2012 CH.194115/01/2013 34

1.01.01.01. CAJAS 2969.271.01.01.01.001 Caja General 2969.271.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.541.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.54

PASAN 475333.04 239151.42 236181.62

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 475333.04 239151.42 236181.62

4.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1898.134.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1898.134.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 843.904.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 843.902.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 227.782.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 227.78

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta15/01/2013 34a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1151.695.01.01.01.001 Costo de ventas 1151.691.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1151.691.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1151.69

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio16/01/2013 35

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2969.271.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2969.271.01.01.01. CAJAS 2969.271.01.01.01.001 Caja General 2969.27

Ref.Deposito de las ventas dia 15 Ener.16/01/2013 36

1.01.01.01. CAJAS 3206.711.01.01.01.001 Caja General 3206.711.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.981.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.984.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 2273.994.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 2273.994.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 660.824.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 660.822.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 272.882.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 272.88

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta16/01/2013 36a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1612.345.01.01.01.001 Costo de ventas 1612.341.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1612.341.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1612.34

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio17/01/2013 37

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 3206.711.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 3206.711.01.01.01. CAJAS 3206.711.01.01.01.001 Caja General 3206.71

Ref.Deposito de las ventas dia 16 Ener.17/01/2013 38

1.01.01.01. CAJAS 2857.231.01.01.01.001 Caja General 2857.231.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.981.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.984.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1942.854.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1942.854.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 682.224.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 682.222.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 233.142.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 233.14

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta17/01/2013 38a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2354.235.01.01.01.001 Costo de ventas 2354.231.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2354.231.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2354.23

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio18/01/2013 39

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2857.231.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2857.231.01.01.01. CAJAS 2857.231.01.01.01.001 Caja General 2857.23

Ref.Deposito de las ventas dia 17 Ener. PASAN 518737.58 259368.79 259368.79

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 518737.58 259368.79 259368.79

18/01/2013 401.01.01.01. CAJAS 2135.471.01.01.01.001 Caja General 2135.471.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 1.061.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 1.064.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1486.934.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1486.934.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 471.174.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 471.172.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 178.432.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 178.43

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta18/01/2013 40a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1631.765.01.01.01.001 Costo de ventas 1631.761.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1631.761.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1631.76

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio19/01/2013 41

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2135.471.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2135.471.01.01.01. CAJAS 2135.471.01.01.01.001 Caja General 2135.47

Ref.Deposito de las ventas dia 18 Ener.19/01/2013 42

1.01.01.01. CAJAS 3295.051.01.01.01.001 Caja General 3295.051.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 3.171.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 3.174.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1939.904.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1939.904.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 1125.534.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 1125.532.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 232.792.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 232.79

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta19/01/2013 42a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2280.575.01.01.01.001 Costo de ventas 2280.571.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2280.571.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2280.57

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio20/01/2013 43

1.01.01.01. CAJAS 2117.031.01.01.01.001 Caja General 2117.031.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 7.681.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 7.684.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1404.284.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1404.284.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 551.924.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 551.922.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 168.512.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 168.51

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta20/01/2013 43a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1296.835.01.01.01.001 Costo de ventas 1296.831.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1296.831.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1296.83

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio21/01/2013 44

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 5412.091.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 5412.091.01.01.01. CAJAS 5412.091.01.01.01.001 Caja General 5412.09

Ref.Deposito de las ventas dia 19-20 Ener. PASAN 559369.94 279684.97 279684.97

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 559369.94 279684.97 279684.97

21/01/2013 455.02.02.28. SUMINISTROS ASEO Y LIMPIEZA 79.915.02.02.28.001 Suministros aseo y limpieza 79.911.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 9.591.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 9.591.01.01.02. BANCOS LOCALES 88.701.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 88.702.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 0.802.01.07.01.013 1% Transferencia Bienes Muebles Natural Corporal (312 0.80

Ref.Pag.Fact.467 PROLIMP S.A. CH.194221/01/2013 46

1.01.01.01. CAJAS 2445.211.01.01.01.001 Caja General 2445.211.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.271.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.274.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1750.264.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1750.264.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 485.194.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 485.192.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 210.032.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 210.03

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta21/01/2013 46a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1862.875.01.01.01.001 Costo de ventas 1862.871.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1862.871.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1862.87

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio22/01/2013 47

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2445.211.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2445.211.01.01.01. CAJAS 2445.211.01.01.01.001 Caja General 2445.21

Ref.Depósito de las ventas dia 21 Ener.22/01/2013 48

1.01.01.01. CAJAS 1634.961.01.01.01.001 Caja General 1634.961.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 4.651.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 4.654.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 829.774.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 829.774.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 710.274.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 710.272.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 99.572.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 99.57

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta22/01/2013 48a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 783.365.01.01.01.001 Costo de ventas 783.361.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 783.361.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 783.36

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio23/01/2013 49

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 1634.961.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 1634.961.01.01.01. CAJAS 1634.961.01.01.01.001 Caja General 1634.96

Ref.Depósito de las ventas dia 22 Ener.23/01/2013 50

1.01.01.01. CAJAS 2305.611.01.01.01.001 Caja General 2305.611.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 2.141.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 2.144.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1244.664.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1244.664.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 913.734.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 913.732.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 149.362.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 149.36

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta PASAN 585787.44 292893.72 292893.72

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 585787.44 292893.72 292893.72

23/01/2013 50a5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1298.665.01.01.01.001 Costo de ventas 1298.661.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1298.661.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1298.66

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio24/01/2013 51

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2305.611.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2305.611.01.01.01. CAJAS 2305.611.01.01.01.001 Caja General 2305.61

Ref.Depósito de las ventas dia 23 Ener.24/01/2013 52

1.01.01.01. CAJAS 3379.791.01.01.01.001 Caja General 3379.791.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 1.221.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 1.224.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 2161.604.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 2161.604.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 960.024.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 960.022.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 259.392.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 259.39

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta24/01/2013 52a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2851.365.01.01.01.001 Costo de ventas 2851.361.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2851.361.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2851.36

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio25/01/2013 53

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 3379.791.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 3379.791.01.01.01. CAJAS 3379.791.01.01.01.001 Caja General 3379.79

Ref.Depósito de las ventas dia 24 Ener.25/01/2013 54

1.01.01.01. CAJAS 2830.371.01.01.01.001 Caja General 2830.371.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 8.791.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 8.794.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1884.904.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1884.904.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 728.084.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 728.082.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 226.192.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 226.19

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta25/01/2013 54a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2177.485.01.01.01.001 Costo de ventas 2177.481.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2177.481.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2177.48

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio26/01/2013 55

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2830.371.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2830.371.01.01.01. CAJAS 2830.371.01.01.01.001 Caja General 2830.37

Ref.Depósito de las ventas dia 25 Ener.26/01/2013 56

1.01.01.01. CAJAS 1326.911.01.01.01.001 Caja General 1326.911.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.421.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.424.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 757.494.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 757.494.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 478.944.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 478.942.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 90.902.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 90.90

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta PASAN 630569.00 315284.50 315284.50

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 630569.00 315284.50 315284.50

26/01/2013 56a5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 863.695.01.01.01.001 Costo de ventas 863.691.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 863.691.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 863.69

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio27/01/2013 57

1.01.01.01. CAJAS 3463.981.01.01.01.001 Caja General 3463.981.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.771.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.774.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 2158.114.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 2158.114.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 1047.674.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 1047.672.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 258.972.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 258.97

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta27/01/2013 57a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 2754.825.01.01.01.001 Costo de ventas 2754.821.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 2754.821.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 2754.82

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio28/01/2013 58

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 4790.901.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 4790.901.01.01.01. CAJAS 4790.901.01.01.01.001 Caja General 4790.90

Ref.Depósito de las ventas dia 26-27 Ener.28/01/2013 59

2.01.07.01. CIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2144.442.01.07.01.007 10% Honorarios Profesionales y Dietas (303) 399.972.01.07.01.008 8% Servicios Predomina el Intelecto (304) 11.282.01.07.01.009 2% Servicios Predomina Mano de Obra (307) 31.252.01.07.01.010 2% Servicios Entre Sociedades (308) 0.082.01.07.01.011 1% Servicios Publicidad y Comunicación (309) 0.692.01.07.01.013 1% Transferencia Bienes Muebles Natural Corporal (312 1501.172.01.07.01.015 8% Arrendamiento Bienes Inmuebles (320) 200.001.01.01.02. BANCOS LOCALES 2144.441.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2144.44

Ref.Declaración de l Formulario 103 Cheque 1943

28/01/2013 602.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARI 12680.272.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 10757.982.01.07.01.003 30% Retencion IVA 1390.452.01.07.01.004 70% Retencion IVA 71.842.01.07.01.005 100% Retencion IVA 460.001.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 21434.831.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 21434.831.01.05.04. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA 8754.561.01.05.04.001 Crédito tributario aplicarse a favor de la empresa 8754.56

Ref.Declaración de l Formulario 10428/01/2013 61

1.01.01.01. CAJAS 1924.481.01.01.01.001 Caja General 1924.481.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 5.671.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 5.674.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1204.134.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1204.134.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 581.524.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 581.522.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 144.502.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 144.50

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta28/01/2013 61a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1238.045.01.01.01.001 Costo de ventas 1238.041.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1238.041.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1238.04

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio29/01/2013 62

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 1924.481.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 1924.481.01.01.01. CAJAS 1924.481.01.01.01.001 Caja General 1924.48

Ref.Depósito de las ventas dia 28 Ener. PASAN 711661.19 355830.59 355830.59

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 711661.19 355830.59 355830.59

29/01/2013 631.01.01.01. CAJAS 2322.801.01.01.01.001 Caja General 2322.801.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 0.801.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 0.804.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1631.254.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1631.254.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 496.604.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 496.602.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 195.752.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 195.75

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta29/01/2013 63a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1689.885.01.01.01.001 Costo de ventas 1689.881.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1689.881.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1689.88

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio30/01/2013 64

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2322.801.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2322.801.01.01.01. CAJAS 2322.801.01.01.01.001 Caja General 2322.80

Ref.Depósito de las ventas dia 29 Ener.30/01/2013 65

1.01.01.01. CAJAS 2322.171.01.01.01.001 Caja General 2322.171.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 2.171.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 2.174.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1603.324.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1603.324.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 528.624.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 528.622.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 192.402.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 192.40

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta30/01/2013 65a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1776.625.01.01.01.001 Costo de ventas 1776.621.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1776.621.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1776.62

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio31/01/2013 66

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2322.171.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2322.171.01.01.01. CAJAS 2322.171.01.01.01.001 Caja General 2322.17

Ref.Depósito de las ventas dia 30 Ener. PASAN 737180.00 368590.00 368590.00

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 737180.00 368590.00 368590.00

31/01/2013 671.01.01.01. CAJAS 2100.001.01.01.01.001 Caja General 2100.001.01.02.06. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS 2100.001.01.02.06.001 Clientes Relacionados 2100.00

Ref.Abono Sr.Carrillo CxC 31/01/2013 68

1.01.01.02. BANCOS LOCALES 2100.001.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2100.001.01.01.01. CAJAS 2100.001.01.01.01.001 Caja General 2100.00

Ref. depósito de Abono cliente relacionado31/01/2013 69

5.02.02.05. HONORARIOS, COMISIONES Y DIETAS PERSONAS NATURALES 415.185.02.02.05.001 Honorarios profesionales 415.181.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 49.821.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 49.821.01.01.02. BANCOS LOCALES 373.661.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 373.662.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 91.342.01.07.01.007 10% Honorarios Profesionales y Dietas (303) 41.522.01.07.01.005 100% Retencion IVA 49.82

Ref.Pag.Fact.345 Contador Dr. Almeida CH.194431/01/2013 70

5.02.02.09. ARRENDAMIENTO 2232.145.02.02.09.001 Arriendo Locales 2232.141.01.05.01. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 267.861.01.05.01.001 12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) 267.861.01.01.02. BANCOS LOCALES 2133.931.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 2133.932.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 366.072.01.07.01.015 8% Arrendamiento Bienes Inmuebles (320) 178.572.01.07.01.004 70% Retencion IVA 187.50

Ref.Pag.Fact.678 Arriendo Sr.José Ch. CH.194531/01/2013 71

5.02.02.08. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 18.555.02.02.08.001 Mantenimiento y Reparaciones edificios 18.555.02.02.15. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN 20.605.02.02.15.001 Transporte y movilización 20.605.02.02.17. GASTOS VIATICOS Y DE VIAJES 28.205.02.02.17.001 Gastos viaticos y de Viaje 28.205.02.02.27. SUMINISTROS Y MATERIALES DE OFICINA 13.975.02.02.27.001 Suministros y materiales de oficina 13.971.01.01.02. BANCOS LOCALES 81.321.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 81.32

Ref.Registro de pagos efectuados y la reposición de fondo CH.194631/01/2013 72

5.02.02.01. SUELDOS, SALARIOS Y DEMAS REMUNERACIONES 7801.875.02.02.01.001 Sueldos y demas Remuneraciones 7716.005.02.02.01.002 Horas Extras 85.875.02.02.02. APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL 1598.085.02.02.02.001 Aporte Patronal 947.935.02.02.02.002 Fondos de Reserva 650.161.01.01.02. BANCOS LOCALES 7722.551.01.01.02.001 Banco del Pichincha Cta.3486367504 7722.552.01.07.03. OBLIGACIONES CON EL IESS POR PAGAR 1677.402.01.07.03.001 21,50% Aportes por Pagar 1677.40

Ref.Sueldos correspondientes al mes de enero CH-1947-196731/01/2013 73

5.02.02.03. BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES 1531.735.02.02.03.001 Décimo Tercer Sueldo 650.165.02.02.03.002 Décimo Cuarto Sueldo 556.505.02.02.03.003 Vacaciones 325.082.01.07.04. POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS 1531.732.01.07.04.002 Provisión Décimo Tercero por pagar 650.162.01.07.04.003 Provisión Decimo Cuarto por pagar 556.502.01.07.04.004 Provisión Vacaciones por pagar 325.08

Ref. Provisiones del mes de enero PASAN 773536.01 386768.01 386768.00

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 773536.01 386768.01 386768.00

31/01/2013 741.01.01.01. CAJAS 2745.581.01.01.01.001 Caja General 2745.581.01.05.02. CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.) 2.321.01.05.02.007 1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal (312 2.324.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 1812.254.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 1812.254.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 718.184.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 718.182.01.07.01. OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 217.472.01.07.01.001 12% IVA Ventas Locales (Excluye Activos Fijos) 217.47

Ref.fact.vent. de 3 cajas Precio de venta31/01/2013 74a

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 1708.695.01.01.01.001 Costo de ventas 1708.691.01.03.06. INVENTARIOS MERCADERIA 1708.691.01.03.06.001 Inv.Comprados( Mercaderias) 1708.69

Ref.fact vent. 3 cajas al costo promedio31/01/2013 Ajustes 75

5.02.02.11. PROMOCION Y PUBLICIDAD 68.905.02.02.11.001 Promición y Publicidad 68.901.01.04.03. PUBLICIDAD PAGADA POR ANTICIPADO 68.901.01.04.03.001 Publicidad pagada por anticipado 68.90

Ref.ajuste publicidad pagada x adelantado del mes de Enero 31/01/2013 76

5.02.02.21. DEPRECIACIONES 98.635.02.02.21.001 Depreciacón Muebles y Enseres 98.631.02.01.12. (-) DEPRECIACION ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y EQ. 98.631.02.01.12.003 Dep. Acum. Muebles y Enseres 98.63

Ref.Registro dep.mensual método Lineal 31/01/2013 77

5.02.02.21. DEPRECIACIONES 387.865.02.02.21.002 Depreciación Equipos de Computación 387.861.02.01.12. (-) DEPRECIACION ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y EQ. 387.861.02.01.12.004 Dep. Acum. Maquinaria y Equipos 387.86

Ref.Registro dep.mensual método Lineal 31/01/2013 78

5.02.02.21. DEPRECIACIONES 4.605.02.02.21.005 Depreciación Maquinaria y Equipo de Oficina 4.601.02.01.12. (-) DEPRECIACION ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y EQ. 4.601.02.01.12.005 Dep. Acum. Equipo de Computacion y Software 4.60

Ref.Registro dep.mensual método Lineal 79

31/01/2013 5.02.02.24. GASTO CUENTAS INCOBRABLES 1.205.02.02.24.001 Gasto cuentas incobrables 1.201.01.02.09. (-) PROVISIONES CUENTAS INCOBRABLES 1.201.01.02.09.001 (-) Provision Cuentas Incobrables 1.20

Ref.Registro Prov. Mes enero Cuentas x cobrar CIERRE

31/01/2013 804.01.01.01. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12% 52800.684.01.01.01.001 Ventas netas tarifa 12% 52800.684.01.01.02. VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0% 22488.234.01.01.02.001 Ventas netas tarifa 0% 22488.23

RESUMEN DE PERDIDAS Y GANACIAS 75288.91Ref. Para cerrar la cuenta de ingreso

31/01/2013 81RESUMEN DE PERDIDAS Y GANACIAS 73960.80

5.01.01.01. COSTO DE VENTAS 59367.415.01.01.01.001 Costo de ventas 59367.415.02.02.01. SUELDOS, SALARIOS Y DEMAS REMUNERACIONES 7801.875.02.02.01.001 Sueldos y demas Remuneraciones 7716.005.02.02.01.002 Horas Extras 85.875.02.02.02. APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (INCLUIDO FONDOS DE RERSERVA) 1598.085.02.02.02.001 Aporte Patronal 947.935.02.02.02.002 Fondos de Reserva 650.165.02.02.03. BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES 1531.735.02.02.03.001 Décimo Tercer Sueldo 650.165.02.02.03.002 Décimo Cuarto Sueldo 556.505.02.02.03.003 Vacaciones 325.085.02.02.05. HONORARIOS, COMISIONES Y DIETAS PERSONAS NATURALES 415.185.02.02.05.001 Honorarios profesionales 415.185.02.02.08. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 79.125.02.02.08.001 Mantenimiento y Reparaciones edificios 63.055.02.02.08.003 Mantenimiento y Reparaciones equipo de computo 16.075.02.02.09. ARRENDAMIENTO 2232.145.02.02.09.001 Arriendo Locales y oficina 2232.145.02.02.11. PROMOCION Y PUBLICIDAD 109.94

PASAN 931886.02 541035.50 540210.17

LIBRO DIARIO

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABERVIENEN 931886.02 541035.50 540210.17

5.02.02.11.001 Promición y Publicidad 109.945.02.02.15. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN 20.605.02.02.15.001 Transporte y movilización 20.605.02.02.17. GASTOS VIATICOS Y DE VIAJES 28.205.02.02.17.001 Gastos viaticos y de Viaje 28.205.02.02.21. DEPRECIACIONES 491.095.02.02.21.001 Depreciacón Muebles y Enseres 98.635.02.02.21.002 Depreciación Equipos de Computación 387.865.02.02.21.005 Depreciación maquinaria y Equipo de Oficina 4.605.02.02.24. GASTO CUENTAS INCOBRABLES 1.205.02.02.24.001 Gasto cuentas incobrables 1.205.02.02.27. SUMINISTROS Y MATERIALES DE OFICINA 134.155.02.02.27.001 Suministros y materiales de oficina 134.155.02.02.28. SUMINISTROS ASEO Y LIMPIEZA 79.915.02.02.28.001 Suministros aseo y limpieza 79.915.02.02.29. SEGURIDAD Y VIGILANCIA 26.795.02.02.29.001 Seguridad y vigilancia 26.795.02.02.30. SERVICIO DE INTERNET 43.395.02.02.30.001 Internet 43.39

Ref.Para cierre de cuentas de gasto y costo 31/01/2013 82

RESUMEN DE PERDIDAS Y GANACIAS 1328.113.07.01.01. GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDAD) 1328.113.07.01.01.001 Ganancias Netas del Periodo (Utilidad) 1328.11

Ref. Cierre de cuentas Resumen de P y G y registro de la cuenta Utilidad del ejercicio83

3.07.01.01. GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDAD) 604.213.07.01.01.001 Ganancias Netas del Periodo (Utilidad) 604.212.01.07.05. PARTICIPACION TRABAJADORES POR PAGAR DEL EJERCICIO 199.222.01.07.05.001 15% Utilidades por Pagar Trabajadores 199.222.01.07.02. IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR DEL EJERCICIO 282.222.01.07.02.001 25% Impuesto a la Renta Por Pagar del Ejercicio 282.223.04.01.01. RESERVA LEGAL 84.673.04.01.01.001 Reserva Legal 84.673.04.02.01. RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA 38.103.04.02.01.001 Reserva Facultativa y Estatutaria 38.10

Ref. Cierre de la cuenta Utilidad del ejercicio y registro de las obligaciones respectivas

935357.81 542967.81 542967.81

LIBRO DIARIO

TOTAL

ANEXO N°8

(Libro mayor principal)

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 7754.07 7754.0702/01/2013 Pag.Fact.86314 Seguridad CH 2 29.47 7724.6002/01/2013 Pag.Fact.20020 Com.hp60.CH 3 17.84 7706.7603/01/2013 Depósito del efectivo Nº 5466 5 3543.18 11249.9404/01/2013 Depósito del efectivo Nº 5685 7 3195.99 14445.9305/01/2013 Depósito del efectivo Nº 5836 9 3294.17 17740.1105/01/2013 Pag.Fact.20495 Internet.CH.1 10 47.73 17692.3807/01/2013 Depósito del efectivo Nº59356 13 5145.17 22837.5407/01/2013 Pag.Fact.38456 Utiles CH.193 14 133.40 22704.1408/01/2013 Depósito del efectivo Nº60254 16 3785.79 26489.9408/01/2013 Pag.Fact.7213 Publicidad CH 17 44.08 26445.8609/01/2013 Depósito del efectivo Nº61789 19 2924.12 29369.9810/01/2013 Depósito del efectivo Nº62987 21 3154.40 32524.3811/01/2013 Depósito del efectivo Nº63258 23 2091.04 34615.4212/01/2013 Depósito del efectivo Nº64231 25 3407.95 38023.3714/01/2013 Depósito del efectivo Nº65121 28 4954.38 42977.7615/01/2013 Depósito del efectivo Nº66321 30 2797.31 45775.0715/01/2013 Pag.Fact.3834 ReparaciónCH 31 45.21 45729.8615/01/2013 Pago al IESS 33 1710.66 44019.2016/01/2013 Depósito del efectivo Nº64312 35 2969.27 46988.4617/01/2013 Depósito del efectivo Nº65412 37 3206.71 50195.1718/01/2013 Depósito del efectivo Nº66963 39 2857.23 53052.4019/01/2013 Depósito del efectivo Nº67412 41 2135.47 55187.8821/01/2013 Depósito del efectivo Nº68369 44 5412.09 60599.9621/01/2013 Pag.Fact.467 limpieza CH.194 45 88.70 60511.2622/01/2013 Depósito del efectivo Nº69874 47 2445.21 62956.4723/01/2013 Depósito del efectivo Nº70145 49 1634.96 64591.4424/01/2013 Depósito del efectivo Nº71456 51 2305.61 66897.0525/01/2013 Depósito del efectivo Nº72456 53 3379.79 70276.8426/01/2013 Depósito del efectivo Nº72654 55 2830.37 73107.2128/01/2013 Depósito del efectivo Nº73456 58 4790.90 77898.11

28/01/2013Declaración de l Formulario 103 CH1943 59 2144.44 75753.67

29/01/2013 Depósito del efectivo Nº74563 62 1924.48 77678.1430/01/2013 Depósito del efectivo Nº75698 64 2322.80 80000.9431/01/2013 Depósito del efectivo Nº76321 66 2322.17 82323.1131/01/2013 Depósito del efectivo Nº77987 68 2100.00 84423.1131/01/2013 Pag.Fact.345 Contador CH.19 69 373.66 84049.4531/01/2013 Pag.Fact.678 Arriendo CH.19 70 2133.93 81915.5231/01/2013 Reposición de fondo CH.1946 71 81.32 81834.2031/01/2013 Sueldos enero CH-1947-1967 72 7722.55 74111.65

0.0088684.64 14572.98 74111.65 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 3580.00 3580.0031/01/2013 Abono cliente 67 2100.00 1480.00

0.003580.00 2100.00 1480.00 0.00

LIBRO MAYOR PRINCIPAL Multistore Fortuna. S.A.

TOTAL

TOTAL

1.01.02.06.MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A.

MOVIMIENTO SALDO

LIBRO MAYOR PRINCIPAL BANCOS LOCALES1.01.01.02.

DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 35.80 35.8031/01/2013 Ajuste Porv.mes enero 79 1.20 37.00

0.000.00 37.00 0.00 37.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 64646.70 64646.7002/01/2013 Venta del día Costo 4a 3295.96 61350.7403/01/2013 Venta del día Costo 6a 2959.94 58390.8004/01/2013 Venta del día Costo 8a 2985.20 55405.6005/01/2013 Venta del día Costo 11a 1707.03 53698.5706/01/2013 Venta del día Costo 12a 2257.75 51440.8207/01/2013 Venta del día Costo 15a 2738.59 48702.2308/01/2013 Venta del día Costo 18a 1537.11 47165.1209/01/2013 Venta del día Costo 20a 2496.54 44668.5810/01/2013 Venta del día Costo 22a 1518.16 43150.4211/01/2013 Venta del día Costo 24a 2605.51 40544.9112/01/2013 Venta del día Costo 26a 2848.64 37696.2713/01/2013 Venta del día Costo 27a 1034.42 36661.8514/01/2013 Venta del día Costo 29a 2049.67 34612.1815/01/2013 Compra Fact. 32 3500.00 38112.1815/01/2013 Venta del día Costo 34a 1151.69 36960.4916/01/2013 Venta del día Costo 36a 1612.34 35348.1517/01/2013 Venta del día Costo 38a 2354.23 32993.9218/01/2013 Venta del día Costo 40a 1631.76 31362.1619/01/2013 Venta del día Costo 42a 2280.57 29081.5920/01/2013 Venta del día Costo 43a 1296.83 27784.7621/01/2013 Venta del día Costo 46a 1862.87 25921.8922/01/2013 Venta del día Costo 48a 783.36 25138.5323/01/2013 Venta del día Costo 50a 1298.66 23839.8724/01/2013 Venta del día Costo 52a 2851.36 20988.5125/01/2013 Venta del día Costo 54a 2177.48 18811.0326/01/2013 Venta del día Costo 56a 863.69 17947.3427/01/2013 Venta del día Costo 57a 2754.82 15192.5228/01/2013 Venta del día Costo 61a 1238.04 13954.4829/01/2013 Venta del día Costo 63a 1689.88 12264.6030/01/2013 Venta del día Costo 65a 1776.62 10487.9831/01/2013 Venta del día Costo 74a 1708.69 8779.29

68146.70 59367.41 8779.29 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 68.90 68.9031/01/2013 Ajus.Publicidad mes de Enero 75 68.90 0.00

68.90 68.90 0.00

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

PUBLICIDAD PAGADA POR ANTICIPADO 1.01.04.03.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

INVENTARIOS MERCADERIA 1.01.03.06.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

TOTAL

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

(-) PROVISIONES CUENTAS INCOBRABLES1.01.02.09.

MOVIMIENTO SALDO

CUENTA CODIGO 1.01.05.01.

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 21434.83 21434.8302/01/2013 Fact.86314 SCANNEREXPRE 2 3.21 21438.0402/01/2013 Fact.20020 Com.hp60 3 1.93 21439.9705/01/2013 Fact.20495 POWER NET 10 5.21 21445.1807/01/2013 Fact.38456 Utiles de oficina 14 14.42 21459.6008/01/2013 Fact.7213 PUBLI PRINT 17 4.92 21464.5315/01/2013 Fact.3834 Mantenimiento 31 5.34 21469.8721/01/2013 Fact.467 Materiales de Limpie 45 9.59 21479.4628/01/2013 Ref.Declaración de l Formular 60 21434.83 44.6331/01/2013 Fact.345 Contador 69 49.82 94.4531/01/2013 Fact.678 Arriendo 70 267.86 362.30

21797.13 21434.83 362.30 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 89.62 89.6202/01/2013 Ventas del día 4 0.56 90.1803/01/2013 Ventas del día 6 0.86 91.0304/01/2013 Ventas del día 8 0.06 91.0905/01/2013 Ventas del día 11 0.33 91.4206/01/2013 Ventas del día 12 0.08 91.5007/01/2013 Ventas del día 15 0.03 91.5308/01/2013 Ventas del día 18 1.68 93.2109/01/2013 Ventas del día 20 0.67 93.8810/01/2013 Ventas del día 22 0.06 93.9311/01/2013 Ventas del día 24 0.12 94.0512/01/2013 Ventas del día 26 0.02 94.0713/01/2013 Ventas del día 27 0.67 94.7414/01/2013 Ventas del día 29 0.10 94.8415/01/2013 Ventas del día 34 0.54 95.3816/01/2013 Ventas del día 36 0.98 96.3617/01/2013 Ventas del día 38 0.98 97.3418/01/2013 Ventas del día 40 1.06 98.4019/01/2013 Ventas del día 42 3.17 101.5720/01/2013 Ventas del día 43 7.68 109.2521/01/2013 Ventas del día 46 0.27 109.5222/01/2013 Ventas del día 48 4.65 114.1723/01/2013 Ventas del día 50 2.14 116.3024/01/2013 Ventas del día 52 1.22 117.5325/01/2013 Ventas del día 54 8.79 126.3226/01/2013 Ventas del día 56 0.42 126.7427/01/2013 Ventas del día 57 0.77 127.5128/01/2013 Ventas del día 61 5.67 133.1829/01/2013 Ventas del día 63 0.80 133.9830/01/2013 Ventas del día 65 2.17 136.1431/01/2013 Ventas del día 74 2.32 138.46

138.46 0.00 138.46 0.00

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (I.R.)1.01.05.02.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA)

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

TOTAL

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 27.21 27.2128/01/2013 Decl.Form.104 SRI 60 8754.56 8781.77

8781.77 0.00 8781.77 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 11835.95 11835.95

11835.95 0.00 11835.95 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 275.91 275.91

275.91 0.00 275.91 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 14104.00 14104.00

0.0014104.00 0.00 14104.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 7073.61 7073.61

31/101/2013 Reg.Ajustes mes Enero 76 98.63 7172.2431/101/2013 Reg.Ajustes mes Enero 77 387.86 7560.1031/101/2013 Reg.Ajustes mes Enero 78 4.60 7564.70

TOTAL 0.00 7564.70 0.00 7564.70

(-) DEPRECIACION ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y EQ.1.02.01.12.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

MAQUINARIA Y EQUIPO1.02.01.06.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

EQUIPO DE COMPUTACION Y SOFTWARE1.02.01.08.

MOVIMIENTO SALDO

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

MUEBLES Y ENSERES1.02.01.05.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA 1.01.05.04.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

TOTAL

TOTAL

TOTAL

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 15/01/2013 Comp.Fact.8785 Merc. 32 3465.00 3465.00

0.00 3465.00 0.00 3465.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 14824.71 14824.7102/01/2013 Pag.Fact.86314 Seguridad 2 0.54 14825.2502/01/2013 Fact.20020 Com.hp60 3 0.16 14825.4102/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 4 233.61 15059.0103/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 6 233.73 15292.7504/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 8 248.50 15541.2405/01/2013 Pag.Fact.20495 POWER NET 10 0.87 15542.1105/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 11 182.70 15724.8106/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 12 197.02 15921.8307/01/2013 Pag.Fact.38456 DILIPA S.A. 14 1.20 15923.0307/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 15 299.52 16222.5508/01/2013 Pag.Fact.7213 PUBLI PRINT 17 1.89 16224.4408/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 18 223.79 16448.2309/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 20 275.16 16723.3910/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 22 169.31 16892.7011/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 24 281.46 17174.1612/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 26 277.73 17451.8913/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 27 117.68 17569.5714/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 29 237.81 17807.3915/01/2013 Pag.Fact.3834 TERREROS F 31 4.63 17812.0215/01/2013 Compra y transport Fact.8785 32 35.00 17847.0215/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 34 227.78 18074.7916/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 36 272.88 18347.6717/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 38 233.14 18580.8118/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 40 178.43 18759.2419/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 42 232.79 18992.0320/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 43 168.51 19160.5421/01/2013 Pag.Fact.467 PROLIMP S.A. 45 0.80 19161.3421/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 46 210.03 19371.3822/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 48 99.57 19470.9523/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 50 149.36 19620.3124/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 52 259.39 19879.7025/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 54 226.19 20105.8926/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 56 90.90 20196.7927/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 57 258.97 18311.3228/01/2013 Ref.Declaración de l Formulario 103 59 2144.44 5631.0528/01/2013 Ref.Declaración de l Formular 60 12680.27 5631.0528/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 61 144.50 5775.5429/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 63 195.75 5971.2930/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 65 192.40 6163.6931/01/2013 Pag.Fact.345 Contador Dr. Al 69 91.34 6255.0331/01/2013 Pag.Fact.678 Arriendo Sr.Jos 70 366.07 6621.1031/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 74 217.47 6838.57

14824.71 21663.28 0.00 6838.57

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR RELACIONADOS2.01.03.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 295.70 295.7031/01/2013 Utilidad del ejercicio y obligac 83 282.22 577.92

0.00 577.92 0.00 577.92

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 1710.66 1710.6615/01/2013 Pag.IESS mes de diciembre 2 33 1710.66 0.0031/01/2013 Sueldos correspondientes al m 72 1677.40 1677.40

1710.66 3388.06 0.00 1677.40

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 6401.08 6401.0831/01/2013 Sueldos correspondientes al m 73 1531.73 7932.81

0.00 7932.81 0.00 7932.81

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 418.91 418.9131/01/2013 Utilidad del ejercicio y obligac 83 199.22 618.13

0.00 618.13 0.00 618.13

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 7000.00 7000.00

0.00 7000.00 0.00 7000.00

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

CAPITAL SUSCRITO ASIGNADO3.01.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS2.01.07.04.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

PARTICIPACION TRABAJADORES POR PAGAR DEL EJERCICIO2.01.07.05.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

2.01.07.03.MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

OBLIGACIONES CON EL IESS POR PAGAR

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR DEL EJERCICIO2.01.07.02.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

TOTAL

TOTAL

TOTAL

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 85000.00 85000.00

0.00 85000.00 0.00 85000.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 125.67 125.6731/01/2013 Utilidad del ejercicio y obligac 83 84.67 210.34

0.00 210.34 0.00 210.34

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 56.55 56.5531/01/2013 Utilidad del ejercicio y obligac 83 38.10 94.65

0.00 94.65 0.00 94.65

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación inicia 1 1074.50 1074.5031/01/2013 Utilidad del ejercicio 82 1328.11 2402.6131/01/2013 Utilidad del ejercicio y obligac 83 604.21 1798.40

604.21 2402.61 0.00 1798.40

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDAD)3.07.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

APORTES DE SOCIOS FUTURAS CAPITALIZACIONES3.02.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A.

RESERVA LEGALLIBRO MAYOR PRINCIPAL

TOTAL

3.04.01.01.MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA3.04.02.01.

MOVIMIENTO SALDO

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Ventas del día 4 1946.72 1946.7203/01/2013 Ventas del día 6 1947.79 3894.5104/01/2013 Ventas del día 8 2070.80 5965.3105/01/2013 Ventas del día 11 1522.46 7487.7706/01/2013 Ventas del día 12 1641.84 9129.6107/01/2013 Ventas del día 15 2496.03 11625.6408/01/2013 Ventas del día 18 1864.92 13490.5609/01/2013 Ventas del día 20 2293.00 15783.5610/01/2013 Ventas del día 22 1410.88 17194.4411/01/2013 Ventas del día 24 2345.54 19539.9812/01/2013 Ventas del día 26 2314.42 21854.4013/01/2013 Ventas del día 27 980.68 22835.0814/01/2013 Ventas del día 29 1981.78 24816.8615/01/2013 Ventas del día 34 1898.13 26714.9916/01/2013 Ventas del día 36 2273.99 28988.9817/01/2013 Ventas del día 38 1942.85 30931.8318/01/2013 Ventas del día 40 1486.93 32418.7619/01/2013 Ventas del día 42 1939.90 34358.6620/01/2013 Ventas del día 43 1404.28 35762.9421/01/2013 Ventas del día 46 1750.26 37513.2022/01/2013 Ventas del día 48 829.77 38342.9723/01/2013 Ventas del día 50 1244.66 39587.6324/01/2013 Ventas del día 52 2161.60 41749.2325/01/2013 Ventas del día 54 1884.90 43634.1326/01/2013 Ventas del día 56 757.49 44391.6227/01/2013 Ventas del día 57 2158.11 46549.7328/01/2013 Ventas del día 61 1204.13 47753.8629/01/2013 Ventas del día 63 1631.25 49385.1130/01/2013 Ventas del día 65 1603.32 50988.4331/01/2013 Ventas del día 74 1812.25 52800.6831/01/2013 Para cerrar la cuenta de ingre 80 52800.68

52800.68 52800.68 0.00 0.00TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12%4.01.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Ventas del día 4 1363.41 1363.4103/01/2013 Ventas del día 6 1015.32 2378.7304/01/2013 Ventas del día 8 974.93 3353.6605/01/2013 Ventas del día 11 925.98 4279.6406/01/2013 Ventas del día 12 675.58 4955.2207/01/2013 Ventas del día 15 990.27 5945.4908/01/2013 Ventas del día 18 837.09 6782.5809/01/2013 Ventas del día 20 586.91 7369.4910/01/2013 Ventas del día 22 510.91 7880.4011/01/2013 Ventas del día 24 781.07 8661.4712/01/2013 Ventas del día 26 803.94 9465.4113/01/2013 Ventas del día 27 460.62 9926.0314/01/2013 Ventas del día 29 577.82 10503.8515/01/2013 Ventas del día 34 843.90 11347.7516/01/2013 Ventas del día 36 660.82 12008.5717/01/2013 Ventas del día 38 682.22 12690.7918/01/2013 Ventas del día 40 471.17 13161.9619/01/2013 Ventas del día 42 1125.53 14287.4920/01/2013 Ventas del día 43 551.92 14839.4121/01/2013 Ventas del día 46 485.19 15324.6022/01/2013 Ventas del día 48 710.27 16034.8723/01/2013 Ventas del día 50 913.73 16948.6024/01/2013 Ventas del día 52 960.02 17908.6225/01/2013 Ventas del día 54 728.08 18636.7026/01/2013 Ventas del día 56 478.94 19115.6427/01/2013 Ventas del día 57 1047.67 20163.3128/01/2013 Ventas del día 61 581.52 20744.8329/01/2013 Ventas del día 63 496.60 21241.4330/01/2013 Ventas del día 65 528.62 21770.0531/01/2013 Ventas del día 74 718.18 22488.2331/01/2013 Para cerrar la cuenta de ingre 80 22488.23

22488.23 22488.23 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/11/2013 Venta del día Costo 4a 3295.96 3295.9603/11/2013 Venta del día Costo 6a 2959.94 6255.9004/11/2013 Venta del día Costo 8a 2985.20 9241.1005/11/2013 Venta del día Costo 11a 1707.03 10948.1306/11/2013 Venta del día Costo 12a 2257.75 13205.8807/11/2013 Venta del día Costo 15a 2738.59 15944.4708/11/2013 Venta del día Costo 18a 1537.11 17481.5809/11/2013 Venta del día Costo 20a 2496.54 19978.1210/11/2013 Venta del día Costo 22a 1518.16 21496.2811/11/2013 Venta del día Costo 24a 2605.51 24101.7912/11/2013 Venta del día Costo 26a 2848.64 26950.4313/11/2013 Venta del día Costo 27a 1034.42 27984.8514/11/2013 Venta del día Costo 29a 2049.67 30034.5215/11/2013 Venta del día Costo 34a 1151.69 31186.2116/11/2013 Venta del día Costo 36a 1612.34 32798.5517/11/2013 Venta del día Costo 38a 2354.23 35152.7818/11/2013 Venta del día Costo 40a 1631.76 36784.5419/11/2013 Venta del día Costo 42a 2280.57 39065.1120/11/2013 Venta del día Costo 43a 1296.83 40361.9421/11/2013 Venta del día Costo 46a 1862.87 42224.8122/11/2013 Venta del día Costo 48a 783.36 43008.1723/11/2013 Venta del día Costo 50a 1298.66 44306.8324/11/2013 Venta del día Costo 52a 2851.36 47158.1925/11/2013 Venta del día Costo 54a 2177.48 49335.6726/11/2013 Venta del día Costo 56a 863.69 50199.3627/11/2013 Venta del día Costo 57a 2754.82 52954.1828/11/2013 Venta del día Costo 61a 1238.04 54192.2229/11/2013 Venta del día Costo 63a 1689.88 55882.1030/11/2013 Venta del día Costo 65a 1776.62 57658.72

31/11/2013 Venta del día Costo 74a 1708.69 59367.4131/01/2013 Para cierre de cuentas de cos 81 59367.41

59367.41 59367.41 0.00 0.00

MOVIMIENTO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

COSTO DE VENTAS 5.01.01.01.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0%4.01.01.02.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

SALDO

TOTAL

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Sueldos enero 72 7801.87 7801.87

31/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 7801.877801.87 7801.87 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Sueldos enero 72 1598.08 1598.08

31/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 1598.081598.08 1598.08 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Provisión enero 73 1531.73 1531.73

31/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 1531.731531.73 1531.73 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Pag.Fact.345 Contador Dr. Al 69 415.18 415.18

31/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 415.18415.18 415.18 0.00 0.00

TOTAL

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (INCLUIDO FONDOS DE RERSERVA)5.02.02.02.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

SUELDOS, SALARIOS Y DEMAS REMUNERACIONES5.02.02.01.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES5.02.02.03.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

HONORARIOS, COMISIONES Y DIETAS PERSONAS NATURALES

TOTAL

TOTAL

5.02.02.05.MOVIMIENTO SALDO

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Pag.Fact.20020 Com.hp60. 3 16.07 16.0715/01/2013 Pag.Fact.3834 TERREROS F 31 44.50 60.5731/01/2013 Pag.efectuados y la reposició 71 18.55 79.1231/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 79.12

79.12 79.12 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Pag.Fact.678 Arriendo Sr.Jos 70 2232.14 2232.1431/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 2232.14

2232.14 2232.14 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 08/01/2013 Pag.Fact.7213 PUBLI PRINT 17 41.04 41.0431/01/2013 Ref.ajuste publicidad pagada 75 68.90 109.9431/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 109.94

109.94 109.94 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Pagos efectuados y la reposic 71 20.60 20.6031/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 20.60

20.60 20.60 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Pagos efectuados y la reposic 71 28.20 28.2031/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 28.20

28.20 28.20 0.00 0.00

PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD5.02.02.11.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES5.02.02.08.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

ARRENDAMIENTO

TOTAL

5.02.02.09.MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A.

TOTAL

LIBRO MAYOR PRINCIPAL

TOTAL

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A.

TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓNLIBRO MAYOR PRINCIPAL

5.02.02.15.MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

GASTOS VIATICOS Y DE VIAJES5.02.02.17.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Dep.mensual método Lineal 76 98.63 98.6331/01/2013 Dep.mensual método Lineal 77 387.86 486.4931/01/2013 Dep.mensual método Lineal 78 4.60 491.0931/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 491.09

491.09 491.09 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Provisión Cx C mes enero 79 1.20 1.2031/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 1.20

1.20 1.20 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 07/01/2013 Pag.Fact.38456 DILIPA S.A. 14 120.18 120.1831/01/2013 Pagos efectuados y la reposic 71 13.97 134.1531/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 134.15

134.15 134.15 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 21/01/2013 Pag.Fact.467 PROLIMP S.A. 45 79.91 79.9131/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 79.91

79.91 79.91 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Pag.Fact.86314 SCANNEREX 2 26.79 26.7931/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 26.79

26.79 26.79 0.00 0.00

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

SUMINISTROS ASEO Y LIMPIEZA 5.02.02.28.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

SUMINISTROS Y MATERIALES DE OFICINA 5.02.02.27.

MOVIMIENTO SALDO

DEPRECIACIONES 5.02.02.21.

LIBRO MAYOR PRINCIPAL SEGURIDAD Y VIGILANCIA 5.02.02.29.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

GASTO CUENTAS INCOBRABLES5.02.02.24.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 05/01/2013 Pag.Fact.20495 POWER NET 10 43.39 43.3931/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 43.39

43.39 43.39 0.00 0.00

CUENTA CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓN

N° ASIEN

TO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Para cerrar la cuenta de ingre 80 75288.91 75288.9131/01/2013 Para cierre de cuentas de gas 81 73960.80 1328.1131/01/2013 Cierre de cuentas Resumen d 82 1328.11 0.00

75288.91 75288.91 0.00 0.00

5.02.02.30.MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

SERVICIO DE INTERNET

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR PRINCIPAL

RESUMEN DE PERDIDAS Y GANANCIAS

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

ANEXO N°9

(Libro mayor Auxiliar)

SUBCUENTACaja General CUENTA CAJAS CODIGO 1.01.01.01.001 CODIGO 1.01.01.01.

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Ventas del dia 4 3543.18 3543.1803/01/2013 Depósito del efectivo 5 3543.18 0.0003/01/2013 Ventas del dia 6 3195.99 3195.9904/01/2013 Depósito del efectivo 7 3195.99 0.0004/01/2013 Ventas del dia 8 3294.17 3294.1705/01/2013 Depósito del efectivo 9 3294.17 0.0005/01/2013 Ventas del dia 11 2630.81 2630.8106/01/2013 Ventas del dia 12 2514.36 5145.1707/01/2013 Depósito del efectivo 13 5145.17 0.0007/01/2013 Ventas del dia 15 3785.79 3785.7908/01/2013 Depósito del efectivo 16 3785.79 0.0008/01/2013 Ventas del dia 18 2924.12 2924.1209/01/2013 Depósito del efectivo 19 2924.12 0.0009/01/2013 Ventas del dia 20 3154.40 3154.4010/01/2013 Depósito del efectivo 21 3154.40 0.0010/01/2013 Ventas del dia 22 2091.04 2091.0411/01/2013 Depósito del efectivo 23 2091.04 0.0011/01/2013 Ventas del dia 24 3407.95 3407.9512/01/2013 Depósito del efectivo 25 3407.95 0.0012/01/2013 Ventas del dia 26 3396.07 3396.0713/01/2013 Ventas del dia 27 1558.31 4954.3814/01/2013 Depósito del efectivo 28 4954.38 0.0014/01/2013 Ventas del dia 29 2797.31 2797.3115/01/2013 Depósito del efectivo 30 2797.31 0.0015/01/2013 Ventas del dia 34 2969.27 2969.2716/01/2013 Depósito del efectivo 35 2969.27 0.0016/01/2013 Ventas del dia 36 3206.71 3206.7117/01/2013 Depósito del efectivo 37 3206.71 0.0017/01/2013 Ventas del dia 38 2857.23 2857.2318/01/2013 Depósito del efectivo 39 2857.23 0.0018/01/2013 Ventas del dia 40 2135.47 2135.4719/01/2013 Depósito del efectivo 41 2135.47 0.0019/01/2013 Ventas del dia 42 3295.05 3295.0520/01/2013 Ventas del dia 42 2117.03 5412.0921/01/2013 Depósito del efectivo 44 5412.09 0.0021/01/2013 Ventas del dia 46 2445.21 2445.2122/01/2013 Depósito del efectivo 47 2445.21 0.0022/01/2013 Ventas del dia 48 1634.96 1634.9623/01/2013 Depósito del efectivo 49 1634.96 0.0023/01/2013 Ventas del dia 50 2305.61 2305.6124/01/2013 Depósito del efectivo 51 2305.61 0.0024/01/2013 Ventas del dia 52 3379.79 3379.7925/01/2013 Depósito del efectivo 53 3379.79 0.0025/01/2013 Ventas del dia 54 2830.37 2830.3726/01/2013 Depósito del efectivo 55 2830.37 0.0026/01/2013 Ventas del dia 56 1326.91 1326.9127/01/2013 Ventas del dia 57 3463.98 4790.9028/01/2013 Depósito del efectivo 58 4790.90 0.0028/01/2013 Ventas del dia 61 1924.48 1924.4829/01/2013 Depósito del efectivo 62 1924.48 0.0029/01/2013 Ventas del dia 63 2322.80 2322.8030/01/2013 Depósito del efectivo 64 2322.80 0.0030/01/2013 Ventas del dia 65 2322.17 2322.1731/01/2013 Depósito del efectivo 66 2322.17 0.0031/01/2013 Abono cuenta x cobrar 67 2100.00 2100.0031/01/2013 Depósito del efectivo 68 2100.00 0.0031/01/2013 Ventas del dia 74 2745.58 2745.58

83676.15 80930.57 2745.58

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 1.01.01.01.002 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02-01-13 Reg.Estado de situación ini 1 7754.07 7754.07 0.0002-01-13 Pag.Fact.86314 Seguridad 2 29.47 7724.6002-01-13 Pag.Fact.20020 Com.hp60. 3 17.84 7706.7603-01-13 Depósito del efectivo Nº 546 5 3543.18 11249.9404-01-13 Depósito del efectivo Nº 568 7 3195.99 14445.9305-01-13 Depósito del efectivo Nº 58 9 3294.17 17740.1105-01-13 Pag.Fact.20495 Internet.CH 10 47.73 17692.3807-01-13 Depósito del efectivo Nº593 13 5145.17 22837.5407-01-13 Pag.Fact.38456 Utiles CH.1 14 133.40 22704.1408-01-13 Depósito del efectivo Nº602 16 3785.79 26489.9408-01-13 Pag.Fact.7213 Publicidad C 17 44.08 26445.8609-01-13 Depósito del efectivo Nº617 19 2924.12 29369.9810-01-13 Depósito del efectivo Nº629 21 3154.40 32524.3811-01-13 Depósito del efectivo Nº632 23 2091.04 34615.4212-01-13 Depósito del efectivo Nº642 25 3407.95 38023.3714-01-13 Depósito del efectivo Nº651 28 4954.38 42977.7615-01-13 Depósito del efectivo Nº663 30 2797.31 45775.0715-01-13 Pag.Fact.3834 ReparaciónC 31 45.21 45729.8615-01-13 Pago al IESS 33 1710.66 44019.2016-01-13 Depósito del efectivo Nº643 35 2969.27 46988.4617-01-13 Depósito del efectivo Nº654 37 3206.71 50195.1718-01-13 Depósito del efectivo Nº669 39 2857.23 53052.4019-01-13 Depósito del efectivo Nº674 41 2135.47 55187.8821-01-13 Depósito del efectivo Nº683 44 5412.09 60599.9621-01-13 Pag.Fact.467 limpieza CH.1 45 88.70 60511.2622-01-13 Depósito del efectivo Nº698 47 2445.21 62956.4723-01-13 Depósito del efectivo Nº701 49 1634.96 64591.4424-01-13 Depósito del efectivo Nº714 51 2305.61 66897.0525-01-13 Depósito del efectivo Nº724 53 3379.79 70276.8426-01-13 Depósito del efectivo Nº726 55 2830.37 73107.2128-01-13 Depósito del efectivo Nº734 58 4790.90 77898.1128-01-13 Declaración de l Formulario 59 2144.44 75753.6729-01-13 Depósito del efectivo Nº745 62 1924.48 77678.1430-01-13 Depósito del efectivo Nº756 64 2322.80 80000.9431-01-13 Depósito del efectivo Nº763 66 2322.17 82323.1131-01-13 Depósito del efectivo Nº779 68 2100.00 84423.1131-01-13 Pag.Fact.345 Contador CH 69 373.66 84049.4531-01-13 Pag.Fact.678 Arriendo CH. 70 2133.93 81915.5231-01-13 Reposición de fondo CH.19 71 81.32 81834.2031-01-13 Sueldos enero CH-1947-19 72 7722.55 74111.65

88684.64 14572.98 74111.65 0.00

SUBCUENTAClientes Relacionados CUENTA CODIGO 1.01.02.06.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 3580.00 3580.00 0.0031/01/2013 Abono cliente 67 2100.00 1480.00

3580.00 2100.00 1480.00 0.00

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO

Banco del Pichincha Cta.3486367504 BANCOS LOCALES1.01.01.02.001

DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR 1.01.02.06.

TOTAL

TOTAL

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 1.01.02.09.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 35.80 35.8031/01/2013 Ajuste Porv.mes enero 79 1.20 37.00

0.00 37.00 0.00 37.00

SUBCUENTAInv.Comprados( Mercaderias) CUENTA CODIGO 1.01.03.06.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02-01-13 Reg.Estado de situación ini 1 64646.70 64646.70 0.0002-01-13 Venta del día Costo 4a 3295.96 61350.7403-01-13 Venta del día Costo 6a 2959.94 58390.8004-01-13 Venta del día Costo 8a 2985.20 55405.6005-01-13 Venta del día Costo 11a 1707.03 53698.5706-01-13 Venta del día Costo 12a 2257.75 51440.8207-01-13 Venta del día Costo 15a 2738.59 48702.2308-01-13 Venta del día Costo 18a 1537.11 47165.1209-01-13 Venta del día Costo 20a 2496.54 44668.5810-01-13 Venta del día Costo 22a 1518.16 43150.4211-01-13 Venta del día Costo 24a 2605.51 40544.9112-01-13 Venta del día Costo 26a 2848.64 37696.2713-01-13 Venta del día Costo 27a 1034.42 36661.8514-01-13 Venta del día Costo 29a 2049.67 34612.1815-01-13 Compra Fact. 32 3500.00 38112.1815-01-13 Venta del día Costo 34a 1151.69 36960.4916-01-13 Venta del día Costo 36a 1612.34 35348.1517-01-13 Venta del día Costo 38a 2354.23 32993.9218-01-13 Venta del día Costo 40a 1631.76 31362.1619-01-13 Venta del día Costo 42a 2280.57 29081.5920-01-13 Venta del día Costo 43a 1296.83 27784.7621-01-13 Venta del día Costo 46a 1862.87 25921.8922-01-13 Venta del día Costo 48a 783.36 25138.5323-01-13 Venta del día Costo 50a 1298.66 23839.8724-01-13 Venta del día Costo 52a 2851.36 20988.5125-01-13 Venta del día Costo 54a 2177.48 18811.0326-01-13 Venta del día Costo 56a 863.69 17947.3427-01-13 Venta del día Costo 57a 2754.82 15192.5228-01-13 Venta del día Costo 61a 1238.04 13954.4829-01-13 Venta del día Costo 63a 1689.88 12264.6030-01-13 Venta del día Costo 65a 1776.62 10487.9831-01-13 Venta del día Costo 74a 1708.69 8779.29

68146.70 59367.41 8779.29 0.00

Multistore Fortuna. S.A.

INVENTARIOS MERCADERIA1.01.03.06.

MOVIMIENTO SALDO

LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO

(-) PROVISIONES CUENTAS INCOBRABLES1.01.02.09.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

(-) Provision Cuentas Incobrables

TOTAL

TOTAL

SUBCUENTAPublicidad pagada por anticipado CUENTA CODIGO 1.01.04.03.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 68.90 68.9031/01/2013 Ajus.Publicidad mes de Ene 75 68.90 0.00

68.90 68.90 0.00 0.00

SUBCUENTA12% Adquisiciones y Pagos (Excluye Activos Fijos) CUENTA CODIGO 1.01.05.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 21434.83 21434.8302/01/2013 Fact.86314 SCANNEREXP 2 3.21 21438.0402/01/2013 Fact.20020 Com.hp60 3 1.93 21439.9705/01/2013 Fact.20495 POWER NET 10 5.21 21445.1807/01/2013 Fact.38456 Utiles de oficina 14 14.42 21459.6008/01/2013 Fact.7213 PUBLI PRINT 17 4.92 21464.5315/01/2013 Fact.3834 Mantenimiento 31 5.34 21469.8721/01/2013 Fact.467 Materiales de Lim 45 9.59 21479.4628/01/2013 Ref.Declaración de l Formu 60 21434.83 44.6331/01/2013 Fact.345 Contador 69 49.82 94.4531/01/2013 Fact.678 Arriendo 70 267.86 362.30

21797.13 21434.83 362.30 0.00

SUBCUENTA1% Transferencia de Bienes Muebles Nat. Corporal ( CUENTA CODIGO 1.01.05.02.007 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 89.62 89.6202/01/2013 Ventas del día 4 0.56 90.1803/01/2013 Ventas del día 6 0.86 91.0304/01/2013 Ventas del día 8 0.06 91.0905/01/2013 Ventas del día 11 0.33 91.4206/01/2013 Ventas del día 12 0.08 91.5007/01/2013 Ventas del día 15 0.03 91.5308/01/2013 Ventas del día 18 1.68 93.2109/01/2013 Ventas del día 20 0.67 93.8810/01/2013 Ventas del día 22 0.06 93.9311/01/2013 Ventas del día 24 0.12 94.0512/01/2013 Ventas del día 26 0.02 94.0713/01/2013 Ventas del día 27 0.67 94.7414/01/2013 Ventas del día 29 0.10 94.8415/01/2013 Ventas del día 34 0.54 95.3816/01/2013 Ventas del día 36 0.98 96.3617/01/2013 Ventas del día 38 0.98 97.3418/01/2013 Ventas del día 40 1.06 98.4019/01/2013 Ventas del día 42 3.17 101.5720/01/2013 Ventas del día 43 7.68 109.2521/01/2013 Ventas del día 46 0.27 109.5222/01/2013 Ventas del día 48 4.65 114.1723/01/2013 Ventas del día 50 2.14 116.3024/01/2013 Ventas del día 52 1.22 117.5325/01/2013 Ventas del día 54 8.79 126.3226/01/2013 Ventas del día 56 0.42 126.7427/01/2013 Ventas del día 57 0.77 127.5128/01/2013 Ventas del día 61 5.67 133.1829/01/2013 Ventas del día 63 0.80 133.9830/01/2013 Ventas del día 65 2.17 136.1431/01/2013 Ventas del día 74 2.32 138.46

138.46 0.00 138.46 0.00

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

PUBLICIDAD PAGADA POR AN1.01.04.03.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

CREDITO TRIBUTARIO A FAVO1.01.05.02.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

1.01.05.01.MOVIMIENTO SALDO

CREDITO TRIBUTARIO A FAVO

TOTAL

TOTAL

TOTAL

SUBCUENTACredito tributario a favor de la empresa CUENTA CODIGO 1.01.05.04.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 27.21 27.21 0.0028/01/2013 Decl.Form.104 SRI 60 8754.56 8781.77

TOTAL 8781.77 0.00 8781.77 0.00

SUBCUENTAMuebles y Enseres CUENTA CODIGO 1.02.01.05.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 11835.95 11835.95 0.00

TOTAL 11835.95 0.00 11835.95 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 275.91 275.91 0.00

TOTAL 275.91 0.00 275.91 0.00

SUBCUENTAEquipos de Computacion y Software CUENTA CODIGO 1.02.01.08.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 14104.00 14104.00 0.00

TOTAL 14104.00 0.00 14104.00 0.00

SUBCUENTADep. Acum. Muebles y Ens CUENTA CODIGO 1.02.01.12.003 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 1432.52 1432.52

31/101/2013 Reg.Ajustes mes Enero 76 98.63 1531.15

TOTAL 0.00 1531.15 0.00 1531.15

LIBRO MAYOR AUXILIAR EQUIPO DE COMPUTACION Y SOFTWARE1.02.01.08.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO

(-) DEPRECIACION ACUMULADA PROPIEDAD PLANTA Y1.02.01.12.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MAQUINARIA Y EQUIPO1.02.01.06.

MOVIMIENTO SALDO

Maquinaria y Equipo1.02.01.06.001

Multistore Fortuna. S.A.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

1.02.01.05.MOVIMIENTO SALDO

MUEBLES Y ENSERES

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO 1.01.05.04.CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EM

SUBCUENTA CUENTA CODIGO CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 64.38 64.38

31/101/2013 Reg.Ajustes mes Enero 77 387.86 452.24

TOTAL 0.00 452.24 0.00 452.24

SUBCUENTA CUENTA CODIGO CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 5576.71 5576.71

31/101/2013 Reg.Ajustes mes Enero 78 4.60 5581.31

TOTAL 0.00 5581.31 0.00 5581.31

SUBCUENTAPROVEEDORES CUENTA CODIGO 2.01.03.01.001 CODIGO 2.01.03.01.

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 15/01/2013 Comp.Fact.8785 Merc. 32 0.00 3465.00 3465.00

0.00 3465.00 0.00 3465.00

SUBCUENTA12% IVA Ventas Locales (Excluye Activ CUENTA CODIGO 2.01.07.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 10757.98 10757.9802/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 4 233.61 10991.5903/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 6 233.73 11225.3204/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 8 248.50 11473.8205/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 11 182.70 11656.5106/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 12 197.02 11853.5307/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 15 299.52 12153.0608/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 18 223.79 12376.8509/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 20 275.16 12652.0110/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 22 169.31 12821.3111/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 24 281.46 13102.7812/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 26 277.73 13380.5113/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 27 117.68 13498.1914/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 29 237.81 13736.0015/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 34 227.78 13963.7816/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 36 272.88 14236.6617/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 38 233.14 14469.8018/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 40 178.43 14648.2319/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 42 232.79 14881.0220/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 43 168.51 15049.5321/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 46 210.03 15259.5622/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 48 99.57 15359.1423/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 50 149.36 15508.5024/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 52 259.39 15767.8925/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 54 226.19 15994.0826/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 56 90.90 16084.9727/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 57 258.97 16343.9528/01/2013 Declaración de l Formulario 60 10757.98 5585.9728/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 61 144.50 5730.4629/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 63 195.75 5926.2130/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 65 192.40 6118.6131/01/2013 IVA Ventas de3 cajas 74 217.47 6336.08

10757.98 17094.06 0.00 6336.08TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO

Dep. Acum. Maquinaria y Equipos1.02.01.12.004

(-) DEPRECIACION ACUMULADA PROPIEDA1.02.01.12.

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

MOVIMIENTO SALDO

(-) DEPRECIACION ACUMULADA PROPIEDAp. Acum. Equipo de Computacion y Softw1.02.01.12.005 1.02.01.12.

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR R

SUBCUENTA30% Retencion IVA CUENTA CODIGO 2.01.07.01.003 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 1390.45 1390.4508/01/2013 Pag.Fact.7213 PUBLI PRIN 17 1.48 1391.9328/01/2013 Declaración de l Formulario 60 1390.45 1.48

1390.45 1391.93 0.00 1.48

SUBCUENTA70% Retencion IVA CUENTA CODIGO 2.01.07.01.004 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 71.84 71.8415/01/2013 Pag.Fact.3834 TERREROS FATIMA 3.74 75.5828/01/2013 Declaración de l Formulario 60 71.84 3.7431/01/2013 Pag.Fact.678 Arriendo Sr.José Ch. 187.50 191.24

71.84 263.08 0.00 191.24

SUBCUENTA100% Retencion IVA CUENTA CODIGO 2.01.07.01.005 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 460.00 460.0028/01/2013 Declaración de l Formulario 60 460.00 0.0031/01/2013 Pag.Fact.345 Contador Dr. 69 49.82 49.82

460.00 509.82 0.00 49.82

SUBCUENTA10% Honorarios Profesionales y Dietas CUENTA CODIGO 2.01.07.01.007 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 399.97 399.9728/01/2013 Ref.Declaración de l Formulario 1 59 399.97 0.0031/01/2013 Pag.Fact.345 Contador Dr. 69 41.52 41.52

399.97 441.49 0.00 41.52TOTAL

2.01.07.01.MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

LIBRO MAYOR AUXILIAROBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A.

SUBCUENTA8% Servicios Predomina el Intelecto (30 CUENTA CODIGO 2.01.07.01.008 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 11.28 11.2828/01/2013 Ref.Declaración de l Formulario 1 59 11.28 0.00

11.28 11.28 0.00 0.00

SUBCUENTA2% Servicios Predomina Mano de Obra CUENTA CODIGO 2.01.07.01.009 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 31.25 31.2515/01/2013 Pag.Fact.3834 TERREROS 31 0.89 32.1428/01/2013 Ref.Declaración de l Formulario 1 59 31.25 0.89

31.25 32.14 0.00 0.89

SUBCUENTA2% Servicios Entre Sociedades (308) CUENTA CODIGO 2.01.07.01.010 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 0.08 0.0802/01/2013 Pag.Fact.86314 SCANNER 2 0.54 0.6228/01/2013 Ref.Declaración de l Formulario 1 59 0.08 0.54

0.08 0.62 0.00 0.54

SUBCUENTA1% Servicios Publicidad y Comunicació CUENTA CODIGO 2.01.07.01.011 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 0.69 0.6908/01/2013 Pag.Fact.7213 PUBLI PRIN 17 0.41 1.1028/01/2013 Ref.Declaración de l Formulario 1 59 0.69 0.41

0.69 1.10 0.00 0.41

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

SUBCUENTA1% Transferencia Bienes Muebles Natu CUENTA CODIGO 2.01.07.01.013 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 1501.17 1501.1702/01/2013 Pag.Fact.20020 Com.hp60 3 0.16 1501.3307/01/2013 Pag.Fact.38456 DILIPA S.A 14 1.20 1502.5315/01/2013 Compra y transport Fact.87 32 35.00 1537.5321/01/2013 Pag.Fact.467 PROLIMP S.A 45 0.80 1538.3328/01/2013 Ref.Declaración de l Formulario 1 59 1501.17 37.16

1501.17 1538.33 0.00 37.16

SUBCUENTA8% Arrendamiento Bienes Inmuebles (3 CUENTA CODIGO 2.01.07.01.015 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 200.00 200.0028/01/2013 Ref.Declaración de l Formulario 1 59 200.00 0.0031/01/2013 Pag.Fact.678 Arriendo Sr.J 70 178.57 178.57

200.00 378.57 0.00 178.57

SUBCUENTA2% Otras Retenciones Aplicables (341) CUENTA CODIGO 2.01.07.01.023 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 05/01/2013 Pag.Fact.20495 POWER N 10 0.87 0.87

0.00 0.87 0.00 0.87

SUBCUENTA25% Impuesto a la Renta Por Pagar de CUENTA CODIGO 2.01.07.02.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 295.70 295.7031/01/2013 Utilidad del ejercicio y obliga 83 282.22 577.92

0.00 577.92 0.00 577.92

SUBCUENTA21,50% Aportes por Pagar CUENTA CODIGO 2.01.07.03.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 1710.66 1710.6615/01/2013 Pag.IESS mes de diciembre 33 1710.66 0.0031/01/2013 Sueldos correspondientes a 72 1677.40 1677.40

1710.66 3388.06 0.00 1677.40

SUBCUENTAProvisión Décimo Tercero por pagar CUENTA CODIGO 2.01.07.04.002 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 816.00 816.0031/01/2013 Provisión mes de enero 73 650.16 1466.16

0.00 1466.16 0.00 1466.16

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

OBLIGACIONES CON EL IESS POR PAGAR2.01.07.03.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS2.01.07.04.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

OBLIGACIONES POR PAGAR CON LA ADM2.01.07.01.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR DEL E2.01.07.02.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

SUBCUENTAProvisión Decimo Cuarto por pagar CUENTA CODIGO 2.01.07.04.003 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 5110.00 5110.0031/01/2013 Provisión mes de enero 73 556.50 5666.50

0.00 5666.50 0.00 5666.50

SUBCUENTAProvisión Vacaciones por pagar CUENTA CODIGO 2.01.07.04.004 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 475.08 475.0831/01/2013 Provisión mes de enero 73 325.08 800.16

0.00 800.16 0.00 800.16

SUBCUENTA15% Utilidades por Pagar Trabajadores CUENTA CODIGO 2.01.07.05.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 418.91 418.9131/01/2013 Utilidad del ejercicio y obliga 83 199.22 618.13

0.00 618.13 0.00 618.13

SUBCUENTASocios o Accionistas CUENTA CODIGO 3.01.01.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 7000.00 7000.00

0.00 7000.00 0.00 7000.00

SUBCUENTASocios o Accionistas Capitalizaciones CUENTA CODIGO 3.01.01.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 85000.00 85000.00

0.00 85000.00 0.00 85000.00TOTAL

LIBRO MAYOR AUXILIAR CAPITAL SUSCRITO ASIGNADO3.01.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

APORTES DE SOCIOS FUTURAS CAPITALIZ

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS2.01.07.04.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A.

2.01.07.05.

3.02.01.01.MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

POR BENEFICIOS DE LEY A EMPLEADOS2.01.07.04.

MOVIMIENTO SALDO

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

PARTICIPACION TRABAJADORES POR PAG

SUBCUENTAReserva Legal CUENTA CODIGO 3.04.01.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 125.67 125.6731/01/2013 Utilidad del ejercicio y obliga 83 84.67 210.34

0.00 210.34 0.00 210.34

SUBCUENTAReserva Facultativa y Estatutaria CUENTA CODIGO 3.04.02.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 56.55 56.5531/01/2013 Utilidad del ejercicio y obliga 83 38.10 94.65

0.00 94.65 0.00 94.65

SUBCUENTAGanancias Netas del Periodo (Utilidad) CUENTA CODIGO 3.07.01.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Reg.Estado de situación ini 1 1074.50 1074.5031/01/2013 Utilidad del ejercicio 82 1328.11 2402.6131/01/2013 Utilidad del ejercicio y obliga 83 604.21 1798.40

604.21 2402.61 0.00 1798.40

SUBCUENTAVentas netas tarifa 12% CUENTA CODIGO 4.01.01.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Ventas del día 4 1946.72 1946.7203/01/2013 Ventas del día 6 1947.79 3894.5104/01/2013 Ventas del día 8 2070.80 5965.3105/01/2013 Ventas del día 11 1522.46 7487.7706/01/2013 Ventas del día 12 1641.84 9129.6107/01/2013 Ventas del día 15 2496.03 11625.6408/01/2013 Ventas del día 18 1864.92 13490.5609/01/2013 Ventas del día 20 2293.00 15783.5610/01/2013 Ventas del día 22 1410.88 17194.4411/01/2013 Ventas del día 24 2345.54 19539.9812/01/2013 Ventas del día 26 2314.42 21854.4013/01/2013 Ventas del día 27 980.68 22835.0814/01/2013 Ventas del día 29 1981.78 24816.8615/01/2013 Ventas del día 34 1898.13 26714.9916/01/2013 Ventas del día 36 2273.99 28988.9817/01/2013 Ventas del día 38 1942.85 30931.8318/01/2013 Ventas del día 40 1486.93 32418.7619/01/2013 Ventas del día 42 1939.90 34358.6620/01/2013 Ventas del día 43 1404.28 35762.9421/01/2013 Ventas del día 46 1750.26 37513.2022/01/2013 Ventas del día 48 829.77 38342.9723/01/2013 Ventas del día 50 1244.66 39587.6324/01/2013 Ventas del día 52 2161.60 41749.2325/01/2013 Ventas del día 54 1884.90 43634.1326/01/2013 Ventas del día 56 757.49 44391.6227/01/2013 Ventas del día 57 2158.11 46549.7328/01/2013 Ventas del día 61 1204.13 47753.8629/01/2013 Ventas del día 63 1631.25 49385.1130/01/2013 Ventas del día 65 1603.32 50988.4331/01/2013 Ventas del día 74 1812.25 52800.6831/01/2013 Para cerrar la cuenta de ing 80 52800.68

52800.68 52800.68 0.00 0.00

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

RESERVA FACULTATIVA Y ESTATUTARIA3.04.02.01.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

RESERVA LEGAL3.04.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 12%4.01.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

GANANCIAS NETAS DEL PERIODO (UTILIDA3.07.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

SUBCUENTAVentas netas tarifa 0% CUENTA CODIGO 4.01.01.02.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Ventas del día 4 1363.41 1363.4103/01/2013 Ventas del día 6 1015.32 2378.7304/01/2013 Ventas del día 8 974.93 3353.6605/01/2013 Ventas del día 11 925.98 4279.6406/01/2013 Ventas del día 12 675.58 4955.2207/01/2013 Ventas del día 15 990.27 5945.4908/01/2013 Ventas del día 18 837.09 6782.5809/01/2013 Ventas del día 20 586.91 7369.4910/01/2013 Ventas del día 22 510.91 7880.4011/01/2013 Ventas del día 24 781.07 8661.4712/01/2013 Ventas del día 26 803.94 9465.4113/01/2013 Ventas del día 27 460.62 9926.0314/01/2013 Ventas del día 29 577.82 10503.8515/01/2013 Ventas del día 34 843.90 11347.7516/01/2013 Ventas del día 36 660.82 12008.5717/01/2013 Ventas del día 38 682.22 12690.7918/01/2013 Ventas del día 40 471.17 13161.9619/01/2013 Ventas del día 42 1125.53 14287.4920/01/2013 Ventas del día 43 551.92 14839.4121/01/2013 Ventas del día 46 485.19 15324.6022/01/2013 Ventas del día 48 710.27 16034.8723/01/2013 Ventas del día 50 913.73 16948.6024/01/2013 Ventas del día 52 960.02 17908.6225/01/2013 Ventas del día 54 728.08 18636.7026/01/2013 Ventas del día 56 478.94 19115.6427/01/2013 Ventas del día 57 1047.67 20163.3128/01/2013 Ventas del día 61 581.52 20744.8329/01/2013 Ventas del día 63 496.60 21241.4330/01/2013 Ventas del día 65 528.62 21770.0531/01/2013 Ventas del día 74 718.18 22488.2331/01/2013 Para cerrar la cuenta de ing 80 22488.23

22488.23 22488.23 0.00 0.00

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

VENTAS NETAS LOCALES CON TARIFA 0%4.01.01.02.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

SUBCUENTACosto de ventas CUENTA CODIGO 5.01.01.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/11/2013 Venta del día Costo 4a 3295.96 3295.9603/11/2013 Venta del día Costo 6a 2959.94 6255.9004/11/2013 Venta del día Costo 8a 2985.20 9241.1005/11/2013 Venta del día Costo 11a 1707.03 10948.1306/11/2013 Venta del día Costo 12a 2257.75 13205.8807/11/2013 Venta del día Costo 15a 2738.59 15944.4708/11/2013 Venta del día Costo 18a 1537.11 17481.5809/11/2013 Venta del día Costo 20a 2496.54 19978.1210/11/2013 Venta del día Costo 22a 1518.16 21496.2811/11/2013 Venta del día Costo 24a 2605.51 24101.7912/11/2013 Venta del día Costo 26a 2848.64 26950.4313/11/2013 Venta del día Costo 27a 1034.42 27984.8514/11/2013 Venta del día Costo 29a 2049.67 30034.5215/11/2013 Venta del día Costo 34a 1151.69 31186.2116/11/2013 Venta del día Costo 36a 1612.34 32798.5517/11/2013 Venta del día Costo 38a 2354.23 35152.7818/11/2013 Venta del día Costo 40a 1631.76 36784.5419/11/2013 Venta del día Costo 42a 2280.57 39065.1120/11/2013 Venta del día Costo 43a 1296.83 40361.9421/11/2013 Venta del día Costo 46a 1862.87 42224.8122/11/2013 Venta del día Costo 48a 783.36 43008.1723/11/2013 Venta del día Costo 50a 1298.66 44306.8324/11/2013 Venta del día Costo 52a 2851.36 47158.1925/11/2013 Venta del día Costo 54a 2177.48 49335.6726/11/2013 Venta del día Costo 56a 863.69 50199.3627/11/2013 Venta del día Costo 57a 2754.82 52954.1828/11/2013 Venta del día Costo 61a 1238.04 54192.2229/11/2013 Venta del día Costo 63a 1689.88 55882.1030/11/2013 Venta del día Costo 65a 1776.62 57658.72

31/11/2013 Venta del día Costo 74a 1708.69 59367.4131/01/2013 Para cierre de cuentas de c 81 59367.41

59367.41 59367.41 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.01.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Sueldos enero 72 7716.00 7716.00

31/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 7716.007716.00 7716.00 0.00 0.00

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

COSTO DE VENTAS 5.01.01.01.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

SUELDOS, SALARIOS Y DEMAS REMUNERA5.02.02.01.

MOVIMIENTO SALDO

Suelos y demas Remuneraciones

TOTAL

TOTAL

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.01.002 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Sueldos enero 72 85.87 85.87

31/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 85.8785.87 85.87 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.02.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Sueldos enero 72 947.93 947.93

31/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 947.93947.93 947.93 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.02.002 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Sueldos enero 72 650.16 650.16

31/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 650.16650.16 650.16 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.03.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Provisión enero 73 650.16 650.16

31/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 650.16650.16 650.16 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.03.002 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Provisión enero 73 556.50 556.50

31/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 556.50556.50 556.50 0.00 0.00

Multistore Fortuna. S.A.

TOTAL

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Décimo Cuarto Sueldo BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION5.02.02.03.

MOVIMIENTO SALDO

LIBRO MAYOR AUXILIARHoras Extras LDOS, SALARIOS Y DEMAS REMUNERACIO

5.02.02.01.MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

TOTAL

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Fondos de Reserva APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (INCLU5.02.02.02.

MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Aporte Patronal APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (INCLU5.02.02.02.

MOVIMIENTO SALDO

Décimo Tercer Sueldo BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION5.02.02.03.

MOVIMIENTO SALDO

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.03.003 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Provisión enero 73 325.08 325.08

31/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 325.08325.08 325.08 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.05.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/11/2013 Pag.Fact.345 Contador Dr. 69 415.18 415.18

31/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 415.18415.18 415.18 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.08.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 15/01/2013 Pag.Fact.3834 TERREROS 31 44.50 44.5031/01/2013 Pag.efectuados y la reposic 71 18.55 63.0531/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 63.05

63.05 63.05 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.08.003 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Pag.Fact.20020 Com.hp60. 3 16.07 16.0731/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 16.07

16.07 16.07 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.09.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Pag.Fact.678 Arriendo Sr.J 70 2232.14 2232.1431/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 2232.14

2232.14 2232.14 0.00 0.00

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Vacaciones BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION5.02.02.03.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A.

TOTAL

SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

5.02.02.08.MOVIMIENTO SALDO

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Arriendo Locales y oficina ARRENDAMIENTO

LIBRO MAYOR AUXILIARHonorarios profesionales HONORARIOS, COMISIONES Y DIETAS PER

5.02.02.05.MOVIMIENTO

5.02.02.09.MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Mantenimiento y Reparaciones equipo d MANTENIMIENTO Y REPARACIONES5.02.02.08.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Mantenimiento y Reparaciones edificios MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.11.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 08/01/2013 Pag.Fact.7213 PUBLI PRIN 17 41.04 41.0431/01/2013 Ref.ajuste publicidad pagad 75 68.90 109.9431/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 109.94

109.94 109.94 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.15.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Pagos efectuados y la repo 71 20.60 20.6031/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 20.60

20.60 20.60 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.17.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Pagos efectuados y la repo 71 28.20 28.2031/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 28.20

28.20 28.20 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.21.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Dep.mensual método Linea 76 98.63 98.6331/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 98.63

98.63 98.63 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.21.002 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Dep.mensual método Linea 77 387.86 387.8631/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 387.86

387.86 387.86 0.00 0.00

Depreciación Equipos de Computación DEPRECIACIONES 5.02.02.21.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

LIBRO MAYOR AUXILIARDepreciacón Muebles y Enseres DEPRECIACIONES

5.02.02.21.MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Gastos viaticos y de Viaje GASTOS VIATICOS Y DE VIAJES5.02.02.17.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A.

Multistore Fortuna. S.A.

Transporte y movilización TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN5.02.02.15.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

LIBRO MAYOR AUXILIARPromición y Publicidad PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

5.02.02.11.MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.21.005 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Dep.mensual método Linea 78 4.60 4.6031/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 4.60

4.60 4.60 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.24.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 31/01/2013 Provisión Cx C mes enero 79 1.20 1.2031/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 1.20

1.20 1.20 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.27.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 07/01/2013 Pag.Fact.38456 DILIPA S.A 14 120.18 120.1831/01/2013 Pagos efectuados y la repo 71 13.97 134.1531/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 134.15

134.15 134.15 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.28.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 21/01/2013 Pag.Fact.467 PROLIMP S.A 45 79.91 79.9131/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 79.91

79.91 79.91 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.29.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 02/01/2013 Pag.Fact.86314 SCANNER 2 26.79 26.7931/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 26.79

26.79 26.79 0.00 0.00

SUBCUENTA CUENTA CODIGO 5.02.02.30.001 CODIGO

FECHA DESCRIPCIÓNN°

ASIENTO DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 05/01/2013 Pag.Fact.20495 POWER N 10 43.39 43.3931/01/2013 Para cierre de cuentas de g 81 43.39

43.39 43.39 0.00 0.00

LIBRO MAYOR AUXILIARInternet SERVICIO DE INTERNET

5.02.02.30.MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Suministros aseo y limpieza SUMINISTROS ASEO Y LIMPIEZA 5.02.02.28.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Suministros y materiales de oficina

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Seguridad y vigilancia SEGURIDAD Y VIGILANCIA 5.02.02.29.

MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A.

SUMINISTROS Y MATERIALES DE OFICINA5.02.02.27.

MOVIMIENTO SALDO

5.02.02.21.MOVIMIENTO SALDO

TOTAL

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Gasto cuentas incobrables GASTO CUENTAS INCOBRABLES5.02.02.24.

Multistore Fortuna. S.A. LIBRO MAYOR AUXILIAR

Depreciación maquinaria y Equipo de O DEPRECIACIONES

ANEXO N°10

(Kardex)

Artículo: ARROZ MI QUERIDO VIEJO Cód. ReferenciaUnidad de Medida: Peso Presentación: QQ Exis. Minima 100 Exis. Máxima 500Proveedores:Método de Valoración: PROMEDIO LIFO FIFO

ENTRADASCantidad V/Unitario V. Total Cantidad V/Unitario V. Total Cantidad V/Unitario V. Total

02-Ene-13 Inventario Inicial 151.00 34.80 5254.8003-Ene-13 Costo de venta del dia 1.00 34.80 34.80 150.00 34.80 5220.0004-Ene-13 Costo de venta del dia 3.00 34.80 104.40 147.00 34.80 5115.6005-Ene-13 Costo de venta del dia 2.00 34.80 69.60 145.00 34.80 5046.0006-Ene-13 Costo de venta del dia 5.00 34.80 174.00 140.00 34.80 4872.0007-Ene-13 Costo de venta del dia 9.00 34.80 313.20 131.00 34.80 4558.8008-Ene-13 Costo de venta del dia 4.00 34.80 139.20 127.00 34.80 4419.6009-Ene-13 Costo de venta del dia 2.00 34.80 69.60 125.00 34.80 4350.0010-Ene-13 Costo de venta del dia 3.00 34.80 104.40 122.00 34.80 4245.6011-Ene-13 Costo de venta del dia 7.00 34.80 243.60 115.00 34.80 4002.0012-Ene-13 Costo de venta del dia 5.00 34.80 174.00 110.00 34.80 3828.0013-Ene-13 Costo de venta del dia 3.00 34.80 104.40 107.00 34.80 3723.6014-Ene-13 Costo de venta del dia 1.00 34.80 34.80 106.00 34.80 3688.8015-Ene-13 Compra a Distribuidora 100.00 35.00 3500.00 206.00 34.90 7188.8015-Ene-13 Costo de venta del dia 6.00 34.90 209.38 200.00 34.90 6979.4216-Ene-13 Costo de venta del dia 9.00 34.90 314.07 191.00 34.90 6665.3417-Ene-13 Costo de venta del dia 5.00 34.90 174.49 186.00 34.90 6490.8618-Ene-13 Costo de venta del dia 2.00 34.90 69.79 184.00 34.90 6421.0619-Ene-13 Costo de venta del dia 11.00 34.90 383.87 173.00 34.90 6037.2020-Ene-13 Costo de venta del dia 8.00 34.90 279.18 165.00 34.90 5758.0221-Ene-13 Costo de venta del dia 3.00 34.90 104.69 162.00 34.90 5653.3322-Ene-13 Costo de venta del dia 5.00 34.90 174.49 157.00 34.90 5478.8423-Ene-13 Costo de venta del dia 6.00 34.90 209.38 151.00 34.90 5269.4624-Ene-13 Costo de venta del dia 4.00 34.90 139.59 147.00 34.90 5129.8725-Ene-13 Costo de venta del dia 2.00 34.90 69.79 145.00 34.90 5060.0826-Ene-13 Costo de venta del dia 7.00 34.90 244.28 138.00 34.90 4815.8027-Ene-13 Costo de venta del dia 4.00 34.90 139.59 134.00 34.90 4676.2128-Ene-13 Costo de venta del dia 2.00 34.90 69.79 132.00 34.90 4606.4229-Ene-13 Costo de venta del dia 1.00 34.90 34.90 131.00 34.90 4571.5230-Ene-13 Costo de venta del dia 3.00 34.90 104.69 128.00 34.90 4466.8331-Ene-13 Costo de venta del dia 6.00 34.90 209.38 122.00 34.90 4257.44

KARDEX

FECHA DETALLESALIDAS EXISTENCIAS

ANEXO N° 11

(Depreciaciones de Activos Fijos)

MULTISTORE FORTUNA S. A.CONTROL DE ACTIVOS FIJOS

ENERO Fecha Nº Descripción Costo

Histórico

Enero %

Deprec.

Dep.Acum

. Anterior

Dep.Acum

. Ejercicio

Dep.Acum

. Actual

Valor

NetoMUEBLES Y ENSERES

04-Ago-11 2 Cajas de Aplificación 637.68 30 10.00% 89.63 5.31 94.94 542.7410-Oct-11 Sillas 937.49 30 10.00% 114.58 7.81 122.39 815.1010-Oct-11 2 Sillas color naranja 366.08 30 10.00% 44.74 3.05 47.79 318.2910-Oct-11 8 Taburetes Caja color naranja 571.42 30 10.00% 69.84 4.76 74.60 496.8212-Oct-11 1 Fregadora de pisos 2,509.00 30 10.00% 305.26 20.91 326.17 2182.8314-Oct-11 4 Sillas 732.14 30 10.00% 88.67 6.10 94.77 637.3714-Oct-11 4 Sillas 732.14 30 10.00% 88.67 6.10 94.77 637.3725-Oct-11 6 Muebles para Cajas Recaudación 4,500.00 30 10.00% 531.25 37.50 568.75 3931.2527-Oct-11 1 Caja Fuerte 850.00 30 10.00% 99.88 7.08 106.96 743.04

SUMAN: 11,835.95 1432.52 98.63 1531.16 10304.79

Fecha Nº Descripción Costo Hist.

Unitario

Enero %

Deprec.

Dep.Acum

. Anterior

Dep.Acum

. Ejercicio

Dep.Acum

. Actual

Valor

NetoEquipos de Seguridad

01-Nov-11 1 Vidal Karina 61.61 30 20.00% 14.38 1.03 15.40 46.2101-Nov-11 4 Lámparas de emergencia 71.44 30 20.00% 16.67 1.19 17.86 53.5801-Nov-11 1 Extintor 5 libras 42.86 30 20.00% 10.00 0.71 10.72 32.1501-Nov-11 4 Estintores de 10 libras 100.00 30 20.00% 23.33 1.67 25.00 75.00

SUMAN: 275.91 64.38 4.60 68.98 206.93

Fecha Nº Descripción Costo Hist.

Unitario

Enero %

Deprec.

Dep.Acum

. Anterior

Dep.Acum

. Ejercicio

Dep.Acum

. Actual

Valor

NetoEquipos de Computación

20-Jul-11 2 Impresoras Tatto 1,600.00 30 33.00% 762.67 44.00 806.67 793.3301-Nov-11 1 Impresora TSC 399.00 30 33.00% 153.62 10.97 164.59 234.4101-Nov-11 10 Discos rollos 160.00 30 33.00% 61.60 4.40 66.00 94.0001-Nov-11 1 Equipo de Post 1,450.00 30 33.00% 558.25 39.88 598.13 851.8801-Nov-11 5 Computadores Básicos 1,925.00 30 33.00% 741.13 52.94 794.06 1130.9401-Nov-11 1 Impresora multifunción EPSON 370.00 30 33.00% 142.45 10.18 152.63 217.3801-Nov-11 2 Computadores medios 940.00 30 33.00% 361.90 25.85 387.75 552.2501-Nov-11 1 Servidor 4 núcleos 785.00 30 33.00% 302.23 21.59 323.81 461.1901-Nov-11 5 Equipos de Computación completo 6,475.00 30 33.00% 2492.88 178.06 2670.94 3804.06

SUMAN: 14,104.00 5576.71 387.86 5964.57 8139.43SUMAN TOTALES 26,215.86 7073.61 491.09 7564.70 18651.16

ANEXO N° 12

(Rol de pagos normal y de provisiones)

Nº REMUNER DIAS SUELDO HORAS HORAS SUELDO AP.PERS. PREST ANTICIPOS Otros TOTAL TOTAL A FIRMAS

UNIFICADA LAB. PROPORC # REC. 50% # REC. 100% IMPONIBLE IESS 9.35% QUIROG PRESTAM. Desctos DESCTOS RECIBIR

1 Marcela Isabel Román Eras Gerente Administrativo-Financ 01-Ene-13 800.00 30.00 800.00 0.00 0.00 800.00 66.67 74.80 0.00 74.80 791.872 Gladys Elizabeth Garcia Mora Asistente-Adm. 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 0.00 318.00 26.50 29.73 0.00 0.00 29.73 314.773 Cristian Stalin Vinueza Mena Gerente Operativo 01-Ene-13 500.00 30.00 500.00 0.00 0.00 500.00 41.67 46.75 0.00 0.00 46.75 494.924 Jessica Maricela Deleg Orellana Jefe de Bodega 01-Ene-13 350.00 30.00 350.00 0.00 0.00 350.00 29.17 32.73 0.00 0.00 32.73 346.445 Yadira Julissa Bone Amay Gerente Comercial 01-Ene-13 500.00 30.00 500.00 0.00 0.00 500.00 41.67 46.75 0.00 0.00 46.75 494.926 Juan Mateo Izurieta Sarango Supervisor 01-Ene-13 350.00 30.00 350.00 0.00 4.00 11.67 361.67 30.14 33.82 0.00 0.00 33.82 357.997 Guillermo Alexander Mejía MorenSupervisor 01-Ene-13 350.00 30.00 350.00 0.00 0.00 350.00 29.17 32.73 0.00 0.00 32.73 346.448 Mariela Elizabeth Klinger Estrella Cajera 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 4.00 10.60 328.60 27.38 30.72 0.00 0.00 30.72 325.269 Mónica Patricia Napa Quintero Cajera 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 4.00 10.60 328.60 27.38 30.72 0.00 0.00 30.72 325.26

10 Byron Ariel López Godoy Cajera 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 4.00 10.60 328.60 27.38 30.72 0.00 0.00 30.72 325.2611 Jilmar Stuardo Sigcho Riofrío Cajera 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 4.00 10.60 328.60 27.38 30.72 0.00 0.00 30.72 325.2612 Diana Jessica Peñafiel Mejía Cajera 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 4.00 10.60 328.60 27.38 30.72 0.00 0.00 30.72 325.2613 Miguel Angel Erraez Cajera 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 4.00 10.60 328.60 27.38 30.72 0.00 0.00 30.72 325.2614 María José Gutierrez Perchera 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 0.00 318.00 26.50 29.73 0.00 0.00 29.73 314.7715 Nestor Orlanzo Chamgoluisa Brav Perchera 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 4.00 10.60 328.60 27.38 30.72 0.00 0.00 30.72 325.2616 Melida Norma Leon Balseca Perchera 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 0.00 318.00 26.50 29.73 0.00 0.00 29.73 314.7717 Romel Hernan Vazquez Rivas Perchero 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 0.00 318.00 26.50 29.73 0.00 0.00 29.73 314.7718 Carmen Elizabeth Chicaiza MuñozAux-Contable 01-Ene-13 318.00 30.00 318.00 0.00 0.00 318.00 26.50 29.73 0.00 0.00 29.73 314.7719 Scarleth Valentina Valarezo RomeJefe de Tesorería 01-Ene-13 350.00 30.00 350.00 0.00 0.00 350.00 29.17 32.73 0.00 0.00 32.73 346.4420 Vianca Leonela Leon Goyes Jefe de Compras 01-Ene-13 350.00 30.00 350.00 0.00 0.00 350.00 29.17 32.73 0.00 0.00 32.73 346.4421 Mercy Guadalupe Romero EspantJefe de RR.HH. 01-Ene-13 350.00 30.00 350.00 0.00 0.00 350.00 29.17 32.73 0.00 0.00 32.73 346.44

SUMAN 7716.00 7716.00 0.00 85.87 7801.87 650.16 729.47 0.00 0.00 0.00 729.47 7722.55Elaborado por:Revisado por:Aprobado por:

MULTISTORE FORTUNA S. A.

FONDOS DE RESEVA

ROL DE PAGOS DEL MES DE ENERO 2013

CARGON O M I N A PERIODO

Nº SUELDOIMPONIBLE

1 Marcela Isabel Román Eras Gerente Administrativo 25-Sep-10 800.00 66.67 26.50 33.33 97.202 Gladys Elizabeth Garcia Mo Asistente-Adm. 25-Sep-10 318.00 26.50 26.50 13.25 38.643 Cristian Stalin Vinueza Men Gerente Operativo 25-Sep-10 500.00 41.67 26.50 20.83 60.754 Jessica Maricela Deleg OrelJefe de Bodega 25-Sep-10 350.00 29.17 26.50 14.58 42.535 Yadira Julissa Bone Amay Gerente Comercial 25-Sep-10 500.00 41.67 26.50 20.83 60.756 Juan Mateo Izurieta Sarang Supervisor 15-Oct-10 361.67 30.14 26.50 15.07 43.947 Guillermo Alexander Mejía Supervisor 15-Oct-10 350.00 29.17 26.50 14.58 42.538 Mariela Elizabeth Klinger EsCajera 08-Oct-10 328.60 27.38 26.50 13.69 39.929 Mónica Patricia Napa QuinteCajera 08-Oct-10 328.60 27.38 26.50 13.69 39.92

10 Byron Ariel López Godoy Cajera 08-Oct-10 328.60 27.38 26.50 13.69 39.9211 Jilmar Stuardo Sigcho RiofríCajera 08-Oct-10 328.60 27.38 26.50 13.69 39.9212 Diana Jessica Peñafiel Mejí Cajera 08-Oct-10 328.60 27.38 26.50 13.69 39.9213 Miguel Angel Erraez Cajera 08-Oct-10 328.60 27.38 26.50 13.69 39.9214 María José Gutierrez Perchera 25-Oct-10 318.00 26.50 26.50 13.25 38.6415 Nestor Orlanzo Chamgoluisa Perchera 25-Oct-10 328.60 27.38 26.50 13.69 39.9216 Melida Norma Leon Balseca Perchera 25-Oct-10 318.00 26.50 26.50 13.25 38.6417 Romel Hernan Vazquez Riv Gerente Financiero 25-Sep-10 318.00 26.50 26.50 13.25 38.6418 Carmen Elizabeth Chicaiza Aux-Contable 01-Oct-10 318.00 26.50 26.50 13.25 38.6419 Scarleth Valentina Valarezo Jefe de Tesorería 25-Sep-10 350.00 29.17 26.50 14.58 42.5320 Vianca Leonela Leon GoyesJefe de Compras 25-Sep-10 350.00 29.17 26.50 14.58 42.5321 Mercy Guadalupe Romero EJefe de RR.HH. 25-Sep-10 350.00 29.17 26.50 14.58 42.53

SUMAN 7801.87 650.16 556.50 325.08 947.93

CUADRO DE PROVISIONES DEL ROL DE PAGOS DEL MES DE ENERO 2013

N O M I N A CARGOGASTO APORT

DÉCIMO

DÉCIMO CUARTO

ACACIONEPERIODO

MULTISTORE FORTUNA S. A.