Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicas

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA INFORMÁTICA DOCENTE: ING. KARINA GARCIA INTEGRANTES: MARIUXI LUNA JESSICA PADILLA KATTY LOAYZA

Transcript of Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA

INFORMÁTICA

DOCENTE:ING. KARINA GARCIA

INTEGRANTES:MARIUXI LUNA

JESSICA PADILLA KATTY LOAYZA

LA MEMORIA ROM

• Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha la computadora y realizan los diagnósticos.

• Los chips de características ROM no solo se usan en ordenadores, sino en muchos otros componentes electrónicos también.

Tipos de ROM• ROM• PROM • EPROM• EEPROM

ROM• Contienen una hilera de filas y columnas,

aunque la manera en que interactúan es bastante diferente. ROM usa un diodo para conectar las líneas si el valor es igual a 1. Por el contrario, si el valor es 0, las líneas no se conectan en absoluto

• Normalmente, la manera en que trabaja un chip ROM necesita la perfecta programación y todos los datos necesarios cuando es creado

PROM

• Los chips PROM vacíos pueden ser comprados económicamente y codificados con una simple herramienta llamada programador.

• La peculiaridad es que solo pueden ser programados una vez. Son más frágiles que los chips ROM hasta el extremo que la electricidad estática lo puede quemar

EPROM

• Trabajando con chips ROM y PROM puede ser una labor tediosa.

• Los EPROM (Erasable programmable read-only memory) solucionan este problema. Los chips EPROM pueden ser regrabados varias veces.

EEPROM y memoria flash

• Aunque las EPROM son un gran paso sobre las PROM en términos de utilidad, siguen necesitando un equipamiento dedicado y un proceso intensivo para ser retirados y reinstalados cuando un cambio es necesario.

Algunas peculiaridades incluyen:

• Los chips no tienen que ser retirados para sobre

escribirse.• No se tiene que borrar el chip por completo para

cambiar una porción del mismo.• Para cambiar el contenido no se requiere

equipamiento adicional.• En lugar de utilizar luz ultra violeta, se pueden utilizar

campos eléctricos para volver a incluir información en las celdas de datos que componen circuitos del chip.