USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA

6
TRABAJO FINAL PROPUESTA DE INCORPORACION DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN UNA SITUACION DE APRENDIZAJE I. ASPECTOS GENERALES. a) NOMBRE DE LA PROPUESTA : USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA b) INSTITUCION EDUCATIVA : Nº 0076 “MARIA AUXILIADORA” c) AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO d) GRADO Y SECCION : 1º DE SECUNDARIA e) DOCENTE : HUGO ELIAS VILCHEZ GUTIERREZ II. JUSTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Las tecnologías de información y comunicación con sus recursos virtuales, están encaminadas fundamentalmente a proveer las bases conceptuales, pedagógicas, didácticas e instrumentales que le permitan a los participantes diseñar e interactuar en experiencias significativas de aprendizaje en entornos virtuales empleando los recursos como las (TIC) que proporciona el Internet para el diseño de planes y proyectos de aula. A través de esta propuesta se posibilitará la interacción del nuevo conocimiento con el contexto educativo, se enriquecerán los ambientes escolares, al tiempo que se innovaran los procesos de enseñanza aprendizaje; promoviendo el desarrollo tanto del estudiante como del docente en cuanto a las competencias necesarias para interactuar adecuadamente en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, fortaleciendo una nueva cultura de información. Reconociendo así como las tecnologías de información y comunicación justifican su apropiación desde cualquier perspectiva de enseñanza, aprendizaje, ya que las propuestas educativas más conductivas y emancipadoras pueden estar mediadas por el uso de los recursos virtuales. La pertinencia de la formación en el uso de los recursos virtuales como parte de los procesos de la educación toma cada vez mayor importancia, considerando las nuevas posibilidades que estas tecnologías nos ofrecen. Una de las oportunidades que nos brinda el uso de los recursos virtuales es la de intercambiar y establecer una red con personas de

Transcript of USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA

Page 1: USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA

TRABAJO FINAL

PROPUESTA DE INCORPORACION DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN UNA SITUACION DE APRENDIZAJE

I. ASPECTOS GENERALES. a) NOMBRE DE LA PROPUESTA : USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULAb) INSTITUCION EDUCATIVA : Nº 0076 “MARIA AUXILIADORA”c) AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJOd) GRADO Y SECCION : 1º DE SECUNDARIAe) DOCENTE : HUGO ELIAS VILCHEZ GUTIERREZ

II. JUSTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Las tecnologías de información y comunicación con sus recursos virtuales, están encaminadas fundamentalmente a proveer las bases conceptuales, pedagógicas, didácticas e instrumentales que le permitan a los participantes diseñar e interactuar en experiencias significativas de aprendizaje en entornos virtuales empleando los recursos como las (TIC) que proporciona el Internet para el diseño de planes y proyectos de aula.

A través de esta propuesta se posibilitará la interacción del nuevo conocimiento con el contexto educativo, se enriquecerán los ambientes escolares, al tiempo que se innovaran los procesos de enseñanza aprendizaje; promoviendo el desarrollo tanto del estudiante como del docente en cuanto a las competencias necesarias para interactuar adecuadamente en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, fortaleciendo una nueva cultura de información.

Reconociendo así como las tecnologías de información y comunicación justifican su apropiación desde cualquier perspectiva de enseñanza, aprendizaje, ya que las propuestas educativas más conductivas y emancipadoras pueden estar mediadas por el uso de los recursos virtuales.

La pertinencia de la formación en el uso de los recursos virtuales como parte de los procesos de la educación toma cada vez mayor importancia, considerando las nuevas posibilidades que estas tecnologías nos ofrecen.

Una de las oportunidades que nos brinda el uso de los recursos virtuales es la de intercambiar y establecer una red con personas de otros lugares con el fin de compartir información y comunicaciones sobre temas de interés común. Esto solo es posible si esa comunidad educativa tiene, además de la disponibilidad de los recursos técnicos necesarios, la capacidad mínima para el trabajo con los mismos.

Esta capacidad se refiere a la capacitación en el uso de los recursos virtuales pero también a la formación para adquirir capacidad crítica para discernir, identificar fuentes confiables de información, comprenderlas, adaptarlas al contexto local y comunicarlas a los demás miembros.Del aprendizaje individualista se está evolucionando rápidamente al aprendizaje grupal y luego hacia el aprendizaje en comunidad donde el conocimiento se construye socialmente; se imparte y se aprende en comunidad. Todo lo concerniente a los recursos virtuales y las tecnologías de información y comunicación TICS como el correo electrónico, los portales, el chat, las páginas web, el foro y la multimedia entre otros, se pueden utilizar adecuadamente en el aula.

Page 2: USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA

III. OBJETIVOS: a) OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar en los estudiantes del 1º grado de secundaria capacidades en el área de Educación para el Trabajo a través de la aplicación de las herramientas Virtuales TICs como son los Organizadores Visuales.

b) OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Capacitación a los alumnos del 1º grado de secundaria en el Diseño y Elaboración de Organizadores Visuales.

Lograr la elaboración de los organizadores visuales utilizando: Bubbl.us, mindomo y Mindmeister en las sesiones de aprendizaje.

IV. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:

El área de Educación para el Trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales y actitudes emprendedoras que permitan a los estudiantes insertarse en el mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo creando su microempresa en el marco de una cultura exportadora y emprendedora.

COMPETENCIA CAPACIDADGESTION DE PROCESOSGestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.

GESTION DE PROCESOS Realiza procesos de investigación de mercados para

la producción de servicios sencillos en diversas opciones ocupacionales.

Organiza y ejecuta procesos de diseño, planificación y comercialización de diversas opciones ocupacionales.

Realiza procesos básicos de control de calidad.EJECUCION DE PROCESOSEjecuta procesos básicos para la producción de bienes y prestación de servicios en las diferentes opciones ocupacionales considerando las normas de seguridad y control de calidad mediante proyectos sencillos.

EJECUCION DE PROCESOS Interpreta ordenes de trabajo y especificaciones

técnicas para la prestación de servicios. Selecciona y organiza espacio, materiales, equipos e

insumos para la prestación de un servicio. Realiza tareas y proceso básicos para la prestación

de servicios, considerando las normas de seguridad y control de calidad.

V. METAS. a) METAS DE ATENCION: 33 alumnos del 1er. b) METAS DE OCUPACION: 2 docentes del área de Educación para el Trabajo.

VI. REQUISITOS: Los docentes y alumnos deberán tener un conocimiento básico del manejo de las XO, y deberán

tener una cuenta en google. El aula de innovación deberá tener acceso a internet. Los materiales impresos deberán ser distribuidos por la dirección.

Page 3: USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA

VII. RECURSOS: a) HUMANOS:

01 docente del aula de innovación pedagógica 01 docente del área de Educación para el Trabajo.

b) MATERIALES TECNOLOGICOS: 30 LAPTOP XO 01 proyector multimedia Pizarra acrílica y plumones Conexión a Internet Manuales físicos y digitales de Bubbl.us, Mindmeister y Mindomo, y ficha de coevaluación. Memorias flash

VIII. ACTIVIDADES

ACTIVIDAD PROPOSITO DESCRIPCION PRODUCTO

01

Reconoce el concepto, características, importancia y uso de organizadores visuales en el aula

El docente de EPT indaga sobre organizadores visuales

Elabora una presentación sobre organizadores visuales considerando: concepto, características, importancia, uso y tipos

Revisa y evalúa el trabajo de sus alumnos y colega.

Presentación multimedia sobre organizadores visuales.

02

Elabora un mapa mental usando la herramienta Mindmeister

El docente revisa el manual de Mindmeister. Crea una cuenta en Mindmeister Selecciona el texto a trabajar: Perifericos de la

computadora. Elabora un mapa mental en Mindmeister, lo

exporta y lo comparte.

Mapa mental en el software Mindmeister

03

Incorpora la utilización de un mapa mental en su sesión de aprendizaje.

Diseña una sesión de aprendizaje que inserte la utilización de un mapa mental.

Pide a los alumnos del 1º que investiguen sobre los periféricos de la computadora.

Haciendo uso de XO, el docente indica a los alumnos a elaborar un mapa mental sobre los periféricos de la computadora en Mindmeister.

Los alumnos organizan y diseñan la información en un mapa mental haciendo uso de la herramienta Mindmeister.

El docente revisa los trabajos y los comparte.

04

Socializa tus logros alcanzados en la utilización de organizadores visuales

Crea una cuenta en google Diseña y crea un blogger para compartir sus

trabajos en forma virtual. Comparte el enlace con colegas mediante la

página de Facebook.

Portafolio Virtual O Blogger

Page 4: USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA

IX. PARTICIPANTES Y ROLES: a) ESTUDIANTES:

Los estudiantes del 1º grado de secundaria de la I.E. Nº 0076 “María Auxiliadora” , San Juan de Lurigancho, participaran ordenadamente en las actividades programadas por el docente de EPT.

Presentaran sus trabajos dentro del plazo establecido.b) DOCENTES:

El DAIP se encarga de facilitar los medios y materiales para el desarrollo de las actividades programadas.

El docente del área de EPT participará activamente en cada una de las actividades del proyecto. El director velara por el cumplimiento de cada una de las actividades programadas.

X. CRONOGRAMA:

ACTIVIDADES RESPONSABLES OBJETIVOS SEMANAS

01 02 03 0401 DAIP Reconocer el concepto, características,

importancia y el uso de los organizadores visuales

02 DAIP Concepto, uso, de la herramienta MindmeisterCreación de una cuenta

03 Docente de EPT Incorporar el mapa mental en la sesión de aprendizaje

04 DAIP Concepto, características, importancia y uso del mapa mental

05 Docente de EPT Elaboración de un mapa mental usando la herramienta Mindmeister

06 Docente de EPT y alumnos

comparten sus trabajos en el blogger y redes sociales.

XI. EVALUACION: Se evaluará permanentemente la participación, colaboración y trabajos de docentes y alumnos

que intervendrán en el proyecto Cada participante debe presentar sus trabajos a tiempo aplicando los conocimientos adquiridos.